UNIDAD 3.
ACTIVIDAD 1
OBJETIVO: Identificar los dos tipos de análisis
de resultados.
Carrera: Seguridad Pública
Materia: Metodología de la Investigación
Docente: Mtra. Irma Elena Benavides Benítez
Grupo: SP-SMIS-1702-B1-001
Alumno (a): Velia Hernández Hernández
Matrícula: ES1410920346
Fecha: 04 de Septiembre del 2017.
CUADRO COMPARATIVO
ANALISIS CUANTITATIVO ANALISIS CUALITATIVO
características Características
La investigación cualitativa es
inductiva. No requiere de una
Recoge y analiza datos sobre la hipótesis para iniciar el estudio.
variable. Evita la cuantificación
La interpretación, constituye una Está centrada en la fenomenología y
explicación de cómo los comprensión.
resultados encajan en el Es subjetiva
conocimiento existente
Tiene una perspectiva holística, esto
Está orientada a resultado es que considera el fenómeno como
Es Generalizable un todo.
Usa técnicas estadísticas para Esta orienta al proceso
garantizar validez en todo el No tiene reglas de procedimiento,
proceso. puede llevarse a cabo usando
Se basa en la inducción técnicas sencillas y prácticas de
probabilística del positivismo recolección y análisis de
lógico. información.
Es objetiva El método de recogida de datos no
Inferencias mas allá de los datos se especifica previamente. Las
Son débiles en términos de variables no quedan definidas
validez interna, pero son fuertes operativamente, ni suelen ser
en validez externa lo que susceptibles de medición.
encuentran es generalizable a la • Se trata de estudios en pequeña escala
población, aún no transferible que solo se representan a sí mismos
Valoran todos los impactos, tanto, • No suele probar teorías o hipótesis.
económicos como sociales. Es, principalmente, un método de
generar teorías e hipótesis.
• La base está en la intuición. La
investigación es de naturaleza
flexible, evolucionaría y recursiva.
• En general no permite un análisis
estadístico
• Los investigadores cualitativos
participan en la investigación a través
de la interacción con los sujetos que
estudian, es el instrumento de
medida.
• Analizan y comprenden a los
sujetos y fenómenos desde la
perspectiva de los dos últimos; debe
eliminar o apartar sus prejuicios y
creencias, análisis causa-efecto
¿CÓMO EL ANÁLISIS CUANTITATIVO Y EL ANÁLISIS CUALITATIVO
COMPLEMENTAN O ENRIQUECEN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN?
La investigación es una herramienta que nos permite mejorar nuestra calidad de
vida, la combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas, produce una
comprensión más amplia de los resultados de un proyecto, utilizando el método
mixto logramos un mayor entendimiento del fenómeno estudiado. La investigación
cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas, busca
números y estadísticas y la investigación cualitativa lo hace en contextos
estructurales y situacionales, buscando cualidades, analizando palabras o
cosas y sacando conclusiones.
El análisis cuantitativo y cualitativo, cuyo objetivo principal es desarrollar en cada
investigador una cultura de la investigación para obtener dos enfoque para la
búsqueda de respuestas nos permite comprender cada unos de los métodos, para
definir cuál es el tipo de conocimiento que queremos adquirir en torno a la
realidad.
La investigación cualitativa y la cuantitativa, intentan describir y explicar el
comportamiento humano, ambos estudios se complementan, enriqueciendo así la
investigación.
Bibliografía
Rojano Mercado, j. (s.f). Importancia de la Investigación Cualitativa. Recuperado el 04 de Septiembre de
2017, de http://www.monografias.com/trabajos81/importancia-investigacion-cualitativa/importancia-
investigacion-cualitativa.shtml