Made in Lanus

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Prof. Rodrigo E.

Sobrado Literatura

Trabajo práctico “Made in Lanús”

 El trabajo se puede realizar en grupos de hasta cuatro integrantes. Se hará en tinta y


correctamente presentado con carátula, abrochado o en folio, etc.
 Atención con la presentación, ortografía y caligrafía.

1) Realicen un resumen de l historia de la obra.


2) Describan a los cuatro personajes. ¿Cuáles son sus semejanzas y sus
diferencias? ¿Cuáles son los deseos o aspiraciones de cada uno de ellos?
¿Logran conseguirlos? Justificar.
3) Expliquen, utilizando fragmentos del texto, cómo influye el espacio (el barrio, la
casa, el extranjero, etc) en las acciones y pensamientos de los personajes.
4) ¿Qué particularidades encuentran en las aclaraciones de la obra? ¿La obra se
entendería de la misma manera sin ellas? Expliquen la presencia de la autora
en las aclaraciones. Ejemplifiquen.
5) Vean la adaptación cinematográfica de esta obra, “Made in Argentina” (1987),
y realicen las siguientes actividades:
a. Enumeren los personajes secundarios que aparecen.
b. Realicen un listado con los núcleos narrativos. ¿Son los mismos que en
la obra? En el caso de coincidir algunos, ¿están en el mismo orden?
c. Analicen la escena entre Osvaldo y su profesor, ¿qué dos posturas
opuestas representan cada uno de ellos? ¿Qué significa ser “un hombre
del Proceso?
d. Compare los finales de ambas versiones (película y obra de teatro),
¿cuál es el mensaje que sugiere cada una?

También podría gustarte