El documento discute el concepto de libertad y sus límites. Por un lado, la libertad individual es importante pero también puede generar daños a otros o a la sociedad si no tiene restricciones. El estado puede regular ciertas áreas como el consumo de alcohol y tabaco para mitigar impactos negativos, pero sin prohibir completamente. La libertad contribuye a la innovación pero también plantea problemas como la legalización de drogas y la eutanasia, y el riesgo de tiranía de la mayoría que no respeta la autonomía individual.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página
El documento discute el concepto de libertad y sus límites. Por un lado, la libertad individual es importante pero también puede generar daños a otros o a la sociedad si no tiene restricciones. El estado puede regular ciertas áreas como el consumo de alcohol y tabaco para mitigar impactos negativos, pero sin prohibir completamente. La libertad contribuye a la innovación pero también plantea problemas como la legalización de drogas y la eutanasia, y el riesgo de tiranía de la mayoría que no respeta la autonomía individual.
Título original
CONSTITUCION POLITICA 1991 entrega 2 mapa mental.docx
El documento discute el concepto de libertad y sus límites. Por un lado, la libertad individual es importante pero también puede generar daños a otros o a la sociedad si no tiene restricciones. El estado puede regular ciertas áreas como el consumo de alcohol y tabaco para mitigar impactos negativos, pero sin prohibir completamente. La libertad contribuye a la innovación pero también plantea problemas como la legalización de drogas y la eutanasia, y el riesgo de tiranía de la mayoría que no respeta la autonomía individual.
El documento discute el concepto de libertad y sus límites. Por un lado, la libertad individual es importante pero también puede generar daños a otros o a la sociedad si no tiene restricciones. El estado puede regular ciertas áreas como el consumo de alcohol y tabaco para mitigar impactos negativos, pero sin prohibir completamente. La libertad contribuye a la innovación pero también plantea problemas como la legalización de drogas y la eutanasia, y el riesgo de tiranía de la mayoría que no respeta la autonomía individual.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Evitar el daño, el límite a la libertad. Libertad individual y autonomía.
El establecimiento de normas en defensa de la libertad
Si bien la libertad es un derecho se debe tener en cuenta individual y en aras de mitigar la tiranía de la mayoría. que las acciones o decisiones tomadas por el individuo deben ser objetivas en cuanto a no afectar a los demás o a su entorno.
Monarquía ( Un grupo integrado por una familia a cargo
de un estado) y Aristocracia (Sistema en que el poder político es ejercido por una clase privilegiada). El estado con el fin de generar un tipo de control para el consumo de alcohol y tabaco ha generado restricciones ( impuesto al consumidor, horario de consumo y edad para consumirlo) con el fin de mitigar el impacto negativo. En la actualidad la preocupación primordial se basa en la libertad y la autonomía que las determinaciones del gobierno afectan a las libertades de unos pocos conformantes de la sociedad .
El estado si bien no prohíbe puede controlar cuando la
decisión del individuo genera un daño a sí mismo o a otros. La tiranía de la mayoría : Un grupo de personas que infligen a otros individuos a creer o pensar según su concepto personal, sobrepasando la libertad individual. El problema de la libertad.
La libertad es un concepto que se encuentra en la
Aunque la libertad contribuya de manera positiva a la Constitución Política de Colombia de 1991, en la cual se sociedad también conlleva riesgos y/o limitantes por ello indica que debe garantizarse para todos los individuos, la libertad tiene unas restricciones para no generar un así convirtiéndose en un tema tanto social como político. impacto negativo. Ahora bien hasta donde un individuo puede actuar con libertad sin que el estado o la sociedad intervengan y genere una imposición : La libertad contribuye también a la creación de nuevasPrimer problema : La legalización de drogas. ideas sin limitantes y asi consiguio innovación. Segundo problema : La eutanasia.
La libertad no solamente cubre a la sociedad sino
también al sector económico , por lo cual al momento de La libertad es un derecho que otorga la decisión disminuir las limitaciones de este sector se aumenta la autónoma. oferta y la demanda, siendo así más asequible.
ACUERDO 40-2017 ACUERDA Artículo 1. de Conformidad Con El Artículo 14 Del Decreto Número 7-2011 Del Congreso de La República y El Acuerdo Interinstitucional