Portafolio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

2) Datos de identificación:

a) Nelson Javier Muñoz Benítez


b) Lic. Administración
c) 8vo semestre
d) Trabajo por cuenta propia desde hace 3 años como desarrollador de
software y vendedor del mismo www.softwarepuntodeventa.com
e) 5 de septiembre de 1983
f) Obtener habilidades y conocimientos empresariales que me faciliten la
realización de una empresa.
h) Mi pasatiempo es escuchar música, me gusta leer cuando tengo tiempo libre.
j) Casado, 2 hijos de 2.5 años y 7 años respectivamente.
3. - Evidencias de aprendizajes:

A) Listado de temas

1. Fundamentos del Comportamiento Organizacional y Disciplinas


2. Personalidad, Emociones, Habilidades y Aprendizaje
3. Percepción y Toma de Decisiones Individual
4. Valores, Actitudes y Satisfacción Laboral
5. Motivación y Aplicaciones
6. Fundamentos de Comportamiento Grupal y Equipos de Trabajo
7. Comunicación Organizacional
8. Liderazgo
9. Poder y Política
10. Conflicto y Negociación
11. Diseño y estructura organizacional
12. Implicaciones de la Evaluación d Desempeño en el Comportamiento
Organizacional
13. Cultura Organizacional
14. Estrés Laboral y Adaptación al medio

Experiencia vivida en la investigación de la oferta de cursos de


capacitación.

Mi experiencia en la investigación de la oferta de cursos de capacitación fue difícil


al ver la renuencia con la que los impartidores de cursos se mostraban a compartir
los precios principalmente. Se me hizo impresionante la variedad de cursos
ofrecidos por estas empresas y ahora que ha terminado los cursos puedo apreciar
como tiene influencia en los empleados de una organización.

Pueden parecer algo costosos, es cuestión del tamaño de cada empresa y su


presupuesto y expectativas de los resultados a obtener.

RECOMENDACIÓN: Ampliar la búsqueda de los cursos de capacitación a todo el


territorio mexicano. Considero que se limita un poco el aprendizaje al enfocarnos
en empresas solo de la ZMG, en la práctica he visto que no importa si lo que
necesitas esta en uno u otro estado, lo compras o consumes en donde se te
ofrezca lo mejor y no necesariamente lo más cercano, este es el caso de un curso
de capacitación que traerá beneficios a la empresa, no es un producto de
conveniencia y por lo tanto buscas el mejor, ya sea que este en tu Ciudad, Estado
o incluso fuera del País.

Experiencia que se tuvo en la presentación del ejercicio práctico para el


tema que les tocó.
Presentar el tema de implicaciones en la evaluación del desempeño fue
enriquecedor porque aunque ya lo había vivido en la práctica, no sabía cómo se
llamaba o lo bueno que era para el crecimiento tanto personal como
organizacional.

Al momento de presentar el video fue un poco estresante ver que la computadora


del CUCEA no tenía la velocidad necesaria para la reproducción del video y se
mostrara entre cortado.

La dinámica considero que logro el objetivo aunque como en algunas otras


dinámicas de equipos, fue un tema a discusión.

Experiencia personal sobre el trabajo por equipo llevado a cabo en la


empresa de su elección. (Incluyendo fotos, anécdotas o lo que tú
quieras incluir porque lo consideras importante y significativo)

En el trabajo de la empresa zapatera fue buena, es impresionante lo mucho que


vende esta organización. En el tema del clima organizacional, parece que las
deficiencias encontradas en ella si serán corregidas por los encargados porque
están a su alcance y no requieren un desembolso económico grande, sino
principalmente un cambio de actitud.
Resulto laborioso todo el análisis de las encuestas y la información que arrojo no
se apreciaba a simple vista, fueron de gran utilidad las encuestas y la
recomendación que le hicimos a la empresa les será de mucha utilidad.

He confirmado que trabajar con la gente es de lo más difícil, en esta empresa


había personal apático y personal muy motivado, a final de cuentas cumplimos
con lo que teníamos previsto, un buen análisis y darle solución a los problemas
detectados de la forma más conveniente.

CONCLUSIONES GENERALES:

Me gusto el curso, fue muy dinámico, algo pesado por el número de materias que
curse aunado a mis actividades laborales me dejaron exhausto y con un buen
sabor de boca.

Los temas que más despertaron mi interés fueron:

 Estrés laboral
 Percepción y toma de decisiones
 Equipos y grupos de trabajo
 Diseño y estructura organizacional

Fue así porque los considero intrínsecamente ligados a mi carrera, y


aprovechando al máximo estos temas se pueden lograr mejores administradores,
tomadores de decisiones con un panorama amplio.
Presentan estrés laboral 30% de los trabajadores en México: UNAM

La falta de indicaciones y de estabilidad, los recortes de personal, las presiones


financieras o laborales pueden ser factores de estrés en los trabajadores, lo que
provoca efectos negativos en su salud, aseguraron expertos de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes advirtieron que al menos 30 por
ciento de los empleados presentan estrés laboral.

En un comunicado de prensa, Jesús Felipe Uribe Prado, profesor de la Facultad


de Sicología de esta casa de estudios, agregó que, en cualquier ambiente de
trabajo, cerca de 30 por ciento de los empleados presentan el síndrome burn out
(del quemado) o estrés laboral, y de éstos, los más proclives son los hombres y la
población joven. Y destacó que uno de los efectos nocivos del estrés es que sigue
una espiral viciosa, ya que puede generar otros factores de riesgo como infartos,
diabetes, hipertensión e insomnio.

Al respecto, Rodolfo Nava Hernández, especialista de la Facultad de Medicina,


destacó que antes se pensaba que los únicos individuos con problemas de salud
derivados de la exposición a factores de estrés eran los altos ejecutivos y los
trabajadores de niveles medios. Sin embargo, ahora se ha encontrado una
variedad de padecimientos en todos los estratos laborales.

Ahora, casi cualquier actividad produce estrés. La falta de indicaciones y de


estabilidad, los recortes de personal, las presiones financieras, del sindicato, de
los empleados, de los clientes, y la rotación de turnos, entre otros, son factores
que afectan la esfera biológica, sicológica y social.

Para entender el estrés laboral, añadió Uribe Prado, se debe entender que es un
fenómeno natural en todo organismo. Es la respuesta a reacciones específicas en
términos de estímulos y, en ese sentido, puede ser positiva o negativa, abundó.

En el primer caso hace responder de manera asertiva a estímulos que sorprenden,


como estar alerta en caso de un temblor; en cambio, el efecto nocivo provoca
daños biológicos y frustra cualquier actividad de respuesta. En el trabajo, se puede
estar expuesto a un estrés crónico o agudo, catalogado como grave y permanente
hasta la jubilación. Al principio, el ser humano se habitúa y lo controla, pero
conforme se repite, puede ocasionar daños a la salud e incluso la muerte, indicó
Nava Hernández.
Estructura Organizacional
Resolución de conflicto.

Desde 1995 hasta 2008 nuestra familia (madre y hermanos) no le hablaba a la


familia de parte de mi papa. Todo ocurrió por problemas personales entre mi
abuela paterna y mi mama, mi abuela paterna fue mal aconsejando y
distanciando a mis primas, primos y nosotros pensábamos que si ellos no querían
hablarnos nosotros no les rogaríamos.

Esta situación siempre me hizo sentir incomodo, yo quería platicar con mis primas,
saber de ellas, y vivir sin estar peleados.

Un día en 2008 una prima mía por arte de mi papa cumplió 15 años, fuimos
invitados, se reunió toda la familia y empezó a saludar a la familia, quedamos de
reunirnos después, platique con una prima de lo incomodo que me hacía sentir
esa situación en nuestras familias y ella me dijo que pensaba lo mismo.

A partir de esa fecha nuestras familias se han frecuentado más, visitamos a


nuestra abuela de vez en cuando, pero a mi parecer nada puede devolver lo que
está perdido, 13 años que nuestras familias estuvieron distanciadas fueron
momentos perdidos, cosas no vividas que nunca existirán.

Al resolver este conflicto fue para poner fin a algo que considerábamos destructivo
y construir algo que deseábamos, la unidad familiar. A partir de esa fecha siento
paz conmigo mismo, una paz interior que vale mucho más que el resentimiento, el
orgullo u algún otro sentimiento destructivo.

También podría gustarte