Wallerstein - Conocer El Mundo, Saber El Mundo
Wallerstein - Conocer El Mundo, Saber El Mundo
Wallerstein - Conocer El Mundo, Saber El Mundo
Immanuel Wallerstein
PREFACIO.............................................................................................................................................. 3
INCERTIDUMBRE Y CREATIVIDAD.
Premisas y conclusiones.......................................................................................................................... 5
2. EL CNA Y SUDÁFRICA
Pasado y futuro de los movimientos de liberación en el sistema mundial ............................................ 24
4. ¿ESTADOS? ¿SOBERANÍA?
Los dilemas de los capitalistas en una época de transición.................................................................. 67
6. LIBERALISMO Y DEMOCRACIA
¿Hermanos enemigos? ........................................................................................................................ 100
8. ¿CAMBIO SOCIAL?
El cambio es eterno. Nada cambia jamás ........................................................................................... 136
12. LAS ESTRUCTURAS DEL SABER, O DE CUÁNTAS MANERAS PODEMOS SABER ...... 210
2
10. DIFERENCIACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EN LAS CIENCIAS
SOCIALES
3
impulsar su trabajo, la AIS creó primero un comité de investigación único que abarcaba todo, y después
varios comités con nombres específicos. Hoy tenemos cincuenta de esos comités de investigación, y muchos
otros solicitantes golpeando a la puerta. Esta historia se repite en la mayoría de nuestras asociaciones
nacionales, por lo menos las más grandes. Todo indica que la presión por crear esas estructuras
especializadas continuará y podría incluso acelerarse. Y no me sorprendería en absoluto ver a esas
estructuras de comités de investigación, o grupos especializados, fraccionarse a su vez. ¿Esto es evidencia de
una saludable división del trabajo o de un crecimiento canceroso? Sabemos por la biología que la línea entre
esos dos modelos es muy delgada, y los investigadores médicos, por su parte, todavía no pueden explicar
exactamente cómo es que una cosa se convierte en la otra. ¿Podemos nosotros?
Hay otro problema. Si a medida que nos subdividimos los subgrupos fueran todos, por así decirlo,
aislacionistas, encerrados en sí mismos, podríamos tener una atmósfera tal vez criticable por ser
intelectualmente paralizante, pero por lo menos desde el punto de vista organizacional sería bastante viable.
Pero no es eso lo que ocurre. Cuanto más nos dividimos, más imperialista parece volverse cada una de las
subunidades. En una época los economistas estaban en una esquina, los sociólogos en otra y los historiadores
en otra. Se veían a sí mismos como practicantes de disciplinas separadas y diferentes, con objetos de estudio
distintos y claramente definidos, así como sus modos de estudiarlos. Pero hoy los economistas tratan de
explicar cómo funcionan las familias, los sociólogos explican transformaciones históricas y los historiadores
explican estrategias empresariales. Les propongo una prueba sencilla: tomen los títulos de trabajos incluidos
en los programas de media docena de congresos internacionales de ciencias sociales de diferentes
organizaciones.
Mezclen todos los títulos y pidan a un grupo de científicos sociales que identifiquen en qué congreso
fueron presentados esos trabajos. Yo nunca lo he hecho, pero sospecho que un 50 por ciento de respuestas
acertadas sería muchísimo. De manera que tenemos una cantidad increíble de lo que se llama superposición,
que a veces se engalana disfrazándose de difusión de la “interdisciplinariedad”. ¿Es esto un caso de
eficiencia o de ineficiencia? Creo que la misma prueba utilizando trabajos presentados en diferentes comités
de investigación de la AIS en sus congresos presentaría la misma dificultad para identificar el comité en que
fueron presentados, quizá no tan grande como en la primera prueba de identificación de la supuesta
disciplina. Sin embargo, seguramente habría títulos que podrían haber sido presentados en media docena, o
incluso una docena, de comités de investigación diferentes.
¿Cuál es el origen de esa homogeneidad en medio de la heterogeneidad? Una respuesta sencilla y
estructural es el tamaño. En el mundo de hoy el número de investigadores ha crecido enormemente en los
últimos quinientos años, y en los últimos cincuenta el crecimiento ha sido geométrico. Esto a su vez tiene
dos expresiones institucionales. Primero, cada investigador individual todavía tiene que demostrar su
originalidad: por lo tanto, cada uno tiene que encontrar un nicho, un enfoque, un rincón reservado o algo. Y
parecería que no hay suficientes para todos. Por lo cual la caza furtiva se ha convertido en una estrategia de
supervivencia generalizada. Sin embargo, nadie puede jamás admitir que anduvo cazando furtivamente en
terreno ajeno, porque eso sería prueba de falta de originalidad. Por lo tanto, cada uno insiste en que su
variante particular es significativamente diferente de las variantes de todos los demás. Segundo, a medida
que aumenta el número de investigadores, aumenta también el tamaño de sus reuniones y éstas tienden a
hacerse más difíciles de manejar y menos conducentes al intercambio intelectual. En consecuencia, hay una
búsqueda de grupos de menor tamaño. Esto se puede lograr de dos maneras. Una es la selección elitista y la
otra la subdivisión democrática. Las dos cosas han estado ocurriendo. Los comités de investigación de la AIS
han tratado de ser un caso de la segunda, pero a medida que su tamaño aumenta es posible que descubran en
su interior nuevas presiones en pro de la selección elitista, que conducen a la creación de grupos de élite más
pequeños fuera de los comités de investigación.
Ustedes observarán que hasta ahora no he explicado la subdivisión por la acumulación general de
saber. Ésa es una explicación común. Se dice que el saber ha llegado a ser con mucho demasiado grande para
que una persona sola pueda abarcarlo (presumiblemente a diferencia de lo que ocurría en épocas anteriores),
y por lo tanto requiere especialización. Por supuesto, ha habido una expansión del saber acumulado, pero yo
quisiera registrar cierto escepticismo acerca de si el aumento es tan grande como afirman algunos. Es una
explicación demasiado fácil y autocomplaciente, y además es contradictoria. Si el saber existente en el
campo x es tan grande que requiere especialización en x1 y x2, ¿quién puede saberlo, si presumiblemente
nadie puede manejar la totalidad de x? O si es que alguna persona de dotes excepcionales puede saberlo,
¿estamos diciendo que las subdivisiones serán las decretadas por esa persona de dotes excepcionales?
Evidentemente, no es así como funciona. Las personas se agrupan en especializaciones y después, y sólo
después, tienden a afirmar, sin ninguna prueba real, que fue necesario debido al crecimiento general del
saber.
4
Dada la precariedad de la justificación intelectual de buena parte de las que llamamos
especializaciones, ha habido múltiples respuestas. Una es la respuesta defensiva: el intento de erigir pesadas
justificaciones teóricas v metodológicas para la autonomía de la especialidad (ya sea la sociología en su
conjunto o algún subcampo). Una segunda respuesta es ir en dirección contraria y emprender una búsqueda
de temas “transversales”. Sí, dicen algunos, bien puede haber diferentes zonas de investigación (por ejemplo,
la salud, la educación, la religión, etcétera), pero hay formas comunes de analizar esos campos (por ejemplo
la teoría del conflicto o de la elección racional). Los temas transversales intentan ser universalizantes, y en
consecuencia homogeneizantes. Sin embargo, en términos de organizaciones, lejos de reducir la variedad de
nombres de subcampos, en general tienden en cambio a aumentar el número de las unidades especializadas y
sus superposiciones. La tercera respuesta es la llamada a algo más que temas transversales, la llamada a la
síntesis. Los proponentes de la síntesis a menudo denigran la realidad y/o la importancia de las
especializaciones, y no sólo dentro de las disciplinas, sino entre las ciencias sociales, e incluso en el mundo
del saber en su totalidad. Pero, igual que en el caso de los temas transversales, cualquiera que sea la
intención intelectual, la consecuencia organizacional con frecuencia es la creación de otra especialización
más. Ya en la década de 1920 Scott Fitzgerald, en El gran Gatsby, hacía bromas sobre el más estrecho de los
especialistas, el hombre de muchas habilidades [well-rounded man].
Entonces, ¿hemos de resignarnos? No nos atrevemos, por razones tanto organizacionales como
intelectuales. En el aspecto organizacional, el impulso a la subdivisión está llegando a ser incontrolable. El
Consejo de Investigación de la AIS, igual que organismos similares en otras organizaciones nacionales e
internacionales, recibe constantemente solicitudes de creación de nuevos grupos, que con mucha frecuencia
parecen “superponerse” a otros ya existentes.
Los grupos nuevos siempre insisten en que son diferentes, a lo que los grupos ya existentes suelen
responder que el tema del grupo ya existente incluye los intereses de los nuevos solicitantes. A nivel
organizacional estamos teniendo batallas territoriales, que requieren mucha sagacidad y habilidad
diplomática en los que toman las decisiones. Y con el paso del tiempo esto sólo puede empeorar. Desde
luego, podríamos aplicar el laissez-faire: cualquier grupo de determinado número de personas está
autorizado a formar un comité de investigación y darle cualquier título que se le ocurra. O podríamos crear
una morfología, como la tabla de los elementos químicos, y decretar que sólo serán aceptables los grupos que
llenen uno de los espacios vacíos. En la práctica, tratamos de seguir una vía intermedia intelectualmente no
muy bien definida entre esas dos prácticas posibles, pero eso a su vez ha dado origen a acusaciones de
arbitrariedad burocrática. Y tales acusaciones, aunque sean infundadas, crean disensión organizacional.
El problema fundamental, sin embargo, no es organizacional sino intelectual. ¿Estamos en el camino
organizacional correcto en términos de las posibles, o probables, consecuencias intelectuales? La pregunta es
tan antigua como el concepto de educación. Nadie duda de que cada uno de nosotros estudia apenas un
rinconcito del universo intelectual. Y nadie duda de que cada uno de nosotros encuentra útil leer y/o hablar
con otros que están estudiando el mismo rincón o rincones cercanos. Sin embargo, hay dos cosas que
debemos señalar de inmediato. Primero, los rincones se parecen entre ellos corno lugares de esfuerzos de
investigación. No es más o menos difícil estudiar lo macro o lo micro. Estudiar la cosmología del universo
desde el “big bang” hasta ahora es un rincón tan pequeño, o tan grande, como estudiar los patrones de
interacción verbal en un teléfono policial de emergencia. Es decir, la distinción macro-micro no tiene
absolutamente nada que ver con la cantidad de tiempo, de energía y de preparación anterior necesarias para
estudiar bien nuestro propio rincón. Lo macro no es más grande que lo micro como proyecto de
investigación; es más grande sólo en la definición espacio-temporal de los límites del rincón que vamos a
estudiar. Segundo, no hay ningún esquema simple que defina cómo podemos delimitar un rincón del
universo intelectual. O más bien hay innumerables esquemas y ninguno ha alcanzado una hegemonía clara
sobre los demás.
Pero tercero, y posiblemente más importante, esos esquemas cierran tantos temas intelectuales como
abren. No es que algunos esquemas sean nefarios y otros virtuosos. En cierto sentido, toda la actividad
académica es un proceso de establecimiento de esquemas, y por lo tanto cerrar alternativas es en cierto
sentido el objetivo de todo saber. Tratamos de demostrar que las cosas funcionan de esta manera y no de
aquélla. Tratamos de demostrar que esta forma de alcanzar el saber es mejor que aquella otra forma de
alcanzar el saber. Todos lo hacemos. Y cuando otros perciben nuestro relativo v momentáneo éxito, dicen
que hemos desarrollado un paradigma.
Cuando nos encontramos entre paradigmas rivales, los proponentes del más fuerte tienden a sostener
que es el único posible, y los proponentes del más débil afirman que están siendo oprimidos. Con frecuencia
estos últimos utilizan el argumento del relativismo de los paradigmas: todos los paradigmas son igualmente
válidos. Aparte del hecho de que ése es un argumento de la debilidad, es también un argumento en el que
5
nadie cree, menos que nadie los que lo proponen. ¿Acaso los posmodernistas realmente creen que el
positivismo es simplemente otro punto de vista en un mundo de perspectivas infinitas? Si es así, no lo han
dicho con mucha claridad.
Yo personalmente creo que hay muchos paradigmas posibles, pero que algunos son más válidos, es
decir, más útiles, que otros. Sin embargo, la utilidad y la validez de los paradigmas dados no son eternas, y
por lo tanto los paradigmas dominantes nunca pueden dormirse en sus laureles. Siempre tienen que tomar en
serio los desafíos intelectuales y dedicar tiempo a reexaminar sus premisas básicas a la luz de las críticas
serias. Por supuesto, la palabra clave es “serias”, y la mayoría de los defensores del statu quo afirmarán que
las críticas no son serias. Pero en muchos casos es evidente que la afirmación de que las críticas no son serias
no es ella misma seria. Lo sabemos simplemente examinando la historia del saber académico: la sabiduría
recibida ha sido derrocada y señalada como totalmente falsa tantas veces que no es preciso dar ejemplos. Y,
sin embargo, si examinamos lo escrito en los momentos inmediatamente antes de que un conjunto de
verdades aceptadas se convierta en un conjunto de falsedades rechazadas, casi siempre encontraremos a los
defensores de la fe llenos de pasión en la defensa de esas verdades que en realidad estaban a punto de
desplomarse, y de hecho no sólo llenos de pasión, sino violentos y profundamente intolerantes. Esta historia
debería hacernos detener a pensar.
Entonces la pregunta que tenemos ante nosotros es si el momento actual tiene o no algo especial con
respecto al problema persistente de los paradigmas rivales tal como se reflejan en las estructuras del saber.
Creo que sí lo tiene. Y creo que sólo podemos ver lo especial si nos desplazamos más allá no sólo de
nuestros subcampos sino más allá de la sociología, e incluso más allá de la ciencia social. Creo que estamos
viviendo en un momento en que el esquema cartesiano que sostenía todo nuestro sistema universitario, y por
lo tanto todo nuestro edificio de especializaciones, está siendo desafiado seriamente por primera vez desde
fines del siglo XVIII. Creo que ese desafío conducirá en realidad a una considerable reestructuración
institucional en los próximos cincuenta años. Y creo que es relativamente urgente que todos nosotros
echemos una mirada a las cuestiones epistemológicas básicas que se están debatiendo; es decir, que
levantemos la vista de cada una de nuestras preocupaciones especializadas a esa preocupación común de
todos los estudiosos. Por supuesto, normalmente no queremos perder tiempo en esas cuestiones
epistemológicas, que consideramos simplemente como el dominio de otro grupo de especialistas. Sin
embargo, eso sólo es cierto cuando no hay mucha discusión y estamos operando, por así decirlo,
normalmente. Pero hoy la discusión sobre las premisas indiscutidas ha llegado a ser aguda e importante, y en
ese sentido no vivimos tiempos normales.
El desafío más fundamental y original a la cultura básica que subyace en el trabajo de la mayoría de
los sociólogos, y por supuesto también de la mayoría de los otros científicos sociales (y de hecho de todos
los estudiosos), es un desafío que ha sido largamente ignorado por los sociólogos, o al menos tratado como si
fuera una revisión menor y marginal de premisas de pensamiento aceptadas. Es el desafío a la validez de los
conceptos baconiano-newtonianos de lo que constituye ciencia. Por lo menos desde el siglo XVII, el modelo
newtoniano ha sido el modelo consagrado de la ciencia, por lo menos hasta la década de 1970, cuando por
primera vez un reto de gran magnitud alcanzó suficiente fuerza organizacional dentro de la comunidad de las
ciencias naturales para hacer del modelo una cuestión abierta, un problema interno de la ciencia.
Dejaré de lado por el momento las cuestiones de la sociología de la ciencia, cómo es que ese desafío
se plantea en este momento del tiempo. Y también dejaré de lado por el momento los múltiples desafíos a la
validez de la ciencia como empresa, porque en mi opinión no representan nada nuevo. Son una continuación
del rechazo “romántico” de la ciencia que siguió al supuesto divorcio entre la ciencia y la filosofía, la
afirmación de lo particular y de la agencia. No es que esos desafíos, en su forma actual, no sean fuertes e
incluso significativos, sino que están atacando un modelo que se está resquebrajando desde adentro. Si
hemos de reevaluar el lugar que corresponde a la ciencia en las estructuras del saber, primero necesitamos
tener conciencia clara de la dirección en que vienen encaminándose las ciencias naturales.
Todos conocemos bien el modelo newtoniano, pero examinemos sus elementos principales. Afirma
que existe un universo real material. Afirma que todo lo que existe en ese universo está gobernado por leyes
naturales universales y que la ciencia es la actividad de descubrir cuáles son esas leyes naturales universales.
Afirma que la única manera confiable, o útil, en que podemos conocer esas leyes es por medio de la
investigación empírica, y específicamente que las afirmaciones de saber por autoridades (clericales o laicas)
que no tengan validación empírica no alcanzan el estatus de saber. Afirma que la investigación empírica
incluye mediciones y que cuanto más precisas sean las mediciones mejor será la calidad de los datos. Afirma
que es posible inventar dispositivos de medición, que siempre es posible perfeccionarlos, y que no hay
ninguna razón intrínseca por la que no podamos llegar algún día a mediciones de precisión cuasiperfectas.
6
Y esto no es todo. Afirma que la expresión más adecuada de las leyes naturales es la expresión más
simple que cubre el mayor número de fenómenos naturales. Por último, deberíamos ser capaces de expresar
todo el saber en una sola ecuación. Afirma que las trayectorias de la mayoría de los fenómenos naturales son
lineales y que esas trayectorias siempre tienden a regresar al equilibrio. Afirma (y esto es lo más difícil de
entender a primera vista) que todas las leyes son matemáticamente “reversibles”, lo que significa que el
tiempo es irrelevante para la comprensión de los procesos naturales. En consecuencia, si conocemos una ley
y conocemos las llamadas condiciones iniciales, podemos predecir o posdecir cuál será o fue la ubicación y
medición de cualquier proceso en el futuro o en el pasado. Finalmente, afirma que cualquier proceso que
parezca comportarse de otro modo en realidad no lo hace. Lo que estamos observando es consecuencia de
nuestra ignorancia de cómo funciona realmente el proceso, y cuando tengamos instrumentos de medición
más perfeccionados llegaremos al conocimiento de un proceso conforme a aquellas premisas.
Ahora tomemos un resumen muy reciente de Ilya Prigogine del conjunto alternativo de supuestos
que a veces se llama la ciencia de la complejidad.1 Él afirma básicamente dos cosas. La ciencia está en
transición hacia una nueva forma de racionalidad basada en la complejidad, una racionalidad que va más allá
de la racionalidad del determinismo y por lo tanto de un futuro que ya está decidido. Y el hecho de que el
futuro no esté determinado es una fuente de esperanza básica.
En lugar de la omnipresencia de la repetición, la estabilidad y el equilibrio, que era la visión de la
ciencia clásica, la ciencia de la complejidad ve por todas partes inestabilidad, evolución y fluctuaciones, no
sólo en la escena social sino en los procesos más fundamentales de la escena natural. Prigogine define esto
como el pasaje de un universo geométrico a un universo narrativo, donde el problema central es el del
tiempo. Por lo tanto, la naturaleza y los seres humanos no están separados, y mucho menos son extraños
entre sí. Esto, sin embargo, no es así porque los humanos operen en relación con la naturaleza en términos de
las descripciones de la ciencia clásica, sino precisamente por la razón contraria, que la naturaleza opera en
términos de las descripciones que utilizamos normalmente para los humanos.
De esto no extrae un rechazo de la ciencia, sino la necesidad de que la ciencia enuncie un mensaje
más universal. No es que los equilibrios no existan, sino que son fenómenos excepcionales y transitorios.
Todas las estructuras con el tiempo se mueven alejándose del equilibrio. “Lo subjetivo surge de todo, a la
vez que forma parte de ese todo” (p. 68). La flecha del tiempo es el elemento común del universo. El tiempo
hace que todo envejezca en la misma dirección, pero a la vez lo diferencia todo. La evolución es múltiple. La
probabilidad no es una forma menor de la verdad, el pis aller porque somos ignorantes: es la única verdad
científica que existe. La probabilidad deriva del hecho de que siempre hay nuevas soluciones estadísticas de
ecuaciones dinámicas. Las interacciones dentro de los sistemas son continuas, y esa comunicación constituye
la irreversibilidad del proceso, creando correlaciones cada vez más numerosas. No sólo los humanos; la
materia tiene memoria.
Por lo tanto, junto con la experiencia de la repetición, los humanos tienen una segunda experiencia,
la de la creatividad. Esas dos experiencias no son incompatibles ni son materia de elección. Tenemos las dos
experiencias, y las dos experiencias son parte de la realidad. La ciencia, en su forma más universal, tiene que
ser la búsqueda del “pasaje estrecho” entre lo determinado y lo arbitrario.
Me parece que las implicaciones para la ciencia social son evidentes. La distinción entre las
epistemologías nomotética e idiográfica, el gran Methodenstreit, desaparece. O más bien, esta lectura de la
ciencia hace insostenible la visión nomotética (como es lógico, ya que la visión nomotética se basaba en las
premisas newtonianas), pero también hace insostenible la visión idiográfica, porque precisamente los rasgos
que la epistemología idiográfica señalaba como su justificación ahora deben residir en la actividad científica
misma, incluso en el propio santuario de la física. Plantea preguntas sobre qué entendemos por orden, y por
lo tanto por racionalidad, sin sugerir que vivimos en un universo anárquico y sin sentido. Plantea preguntas
sobre el propio objetivo de precisión y sobre la presunta correlación entre precisión y validez (o siquiera
confiabilidad). Plantea preguntas sobre si algo puede o podría jamás ser valorativamente neutro, a la vez que
mantiene el principio de que la comunicación realmente existe y por lo tanto algunas afirmaciones son más
válidas que otras.
Es como si estuviéramos demoliendo el edificio en el que hemos vivido ya alrededor de
cuatrocientos años, mientras que al mismo tiempo tratamos de construir nuevos pilares que sostengan algún
tipo de techo sobre nuestras cabezas, metafóricamente uno más abierto a la luz que el anterior. No sorprende
1
Todas estas afirmaciones provienen de Ilya Prigogine, “La fin de la certitude”, en E. R. Larreta (ed.), Représentation
et complexité, Río de Janeiro, Educam/UNESCO/ISSC, 1997, pp. 61-84; todas las citas subsecuentes provienen de esa
obra. El trabajo de Prigogine fue presentado en un coloquio convocado por la Senior Board del International Social
Science Council, en conjunción con otros, para discutir las implicaciones de la obra de Prigogine para las ciencias
sociales.
7
que Prigogine afirme que la ciencia está apenas en sus comienzos. La ciencia social, que es el intento de
estudiar el sistema más complejo de todos, se convierte no sólo en la reina de las ciencias sino en la más
difícil de las ciencias. Pero también se convierte en la escena de la que se extraerán en adelante las verdades
epistemológicas de la ciencia (incluso de las ciencias naturales).
¿Estamos preparados para ese papel estelar? Yo diría que estamos lejos de ello. Porque muchos de
nosotros están cavando túneles hacia adentro en lugar de explorar hacia el exterior. La “crisis” de la continua
división en nuevas especialidades que cada vez se superponen más a otras divisiones transversales quizás no
sea un signo de pérdida de función o de viabilidad, sino más bien signo del derrumbe de viejas estructuras
bajo el peso de los epiciclos que hemos venido construyendo porque no estábamos dispuestos a reconocer el
fin de la era newtoniana. ¿Podremos derribar también la vieja estructura de la ciencia social mientras
simultáneamente construimos nuevos pilares para algún tipo de techo? Y ese hecho, ¿estará limitado a la
ciencia social solamente o más bien incluirá un mundo único de saber reunido que no conoce división entre
los humanos y la naturaleza, ni divorcio entre filosofía y ciencia, ni separación entre la búsqueda de la
verdad y la búsqueda de lo bueno? ¿Podemos impensar la ciencia social mientras reconstruimos las
estructuras del saber?
Yo no lo sé. En realidad, la ciencia de la complejidad nos dice que nadie puede saber. Pero podemos
intentar. En la medida en que nos proponemos semejante tarea intelectual, ¿qué implica eso para nuestras
estructuras organizacionales? Como mínimo, que debemos reinterpretar los límites organizacionales y
burocráticos con gran flexibilidad y que debemos estimular la colaboración inteligente en todas partes. Tal
vez algún día, cuando nos hayamos abierto lo suficiente, y reconstruido el mundo del saber lo suficiente,
podremos cerrar de nuevo por un rato y hablar de “disciplinas” y especializaciones. Pero éste no es el
momento. Abrirnos, individual y colectivamente, no es una opción; es la estrategia mínima para la
supervivencia y la relevancia intelectual.
8
BIBLIOGRAFÍA
Benería, Lourdes/Roldán, Marta Las encrucijadas de clase y género, Fondo de Cultura Económica-El
Colegio de México, México 1992.
Briceño-León, Roberto “Ética de la riqueza en Venezuela”, en Espacio Abierto, vol. 5, no 3, pp. 399 a 422,
1996.
Briceño-León, Roberto “Los valores de la cultura del trabajo en Venezuela”, en La cultura del trabajo,
Caracas, Cátedra Fundación SIVENSA, pp. 76 a 91, 1997.
Briceño-León, Roberto/Heinz R. Sonntag “La sociología de América Latina entre pueblo, época y
desarrollo”, en Briceño-León/Heinz R. Sonntag (editores) Pueblo, época y desarrollo: la sociología
de América Latina, CENDES/LACSO/ Editorial Nueva Sociedad, Caracas 1998.
Caballero, Manuel De la ‘Pequeña Venecia’ a la ‘Gran Venezuela’; Caracas, Monte Avila Editores, Caracas
1996.
Cardoso, Fernando Henrique Cuestiones de sociología del desarrollo en América Latina, Ed. Universitaria,
Santiago de Chile 1968.
García-Canclini, Néstor Culturas híbridas, Ed. Suramericana, Buenos Aires 1992.
García-Canclini, Néstor “Cultura y sociedad: homogeneización y pluralidad cultural. Universalismos y
particularismos”, XIX Congreso de ALAS, Caracas 1993.
Huntington, Samuel The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order, Simon & Schuster, New
York 1996.
Lander, Edgardo (ed.) Modernidad y universalismo: Pensamiento crítico - un diálogo interregional,
UNESCO/Rectorado UCV/Editorial Nueva Sociedad, Caracas 1991.
León, Magdalena Poder y empoderamiento de las mujeres, Universidad Nacional, Bogotá 1997.
Levi-Strauss, Claude Tristes Tropiques, PUF (existe edición en español), Paris 1955.
Quijano, Aníbal, “La nueva heterogeneidad estructural de América Latina”, en Sonntag et al., 1989.
Quijano, Aníbal “Modernidad, identidad y utopía en América Latina”, en Lander (ed.), 1991.
Ribeiro, Darcy „Lateinamerikanische Zwickmühle. Gespräch mit Heinz R. Sonntag”, en Kursbuch, n° 23
(marzo), pp. 167 a 186, 1971.
Rist, Gilbert History of Development from Western Origins to Global Faith, Zed Books, London 1997.
Rodríguez, Simón Sociedades Americanas en 1828. Como serán y como podrían ser en los siglos venideros,
Valparaíso, Imprenta de El Mercurio. Edición facsímil: J. A. Catalá/Centauro Editores, Caracas
(1828-1840) 1975.
Sonntag, Heinz R. Duda-Certeza-Crisis. La evolución de las ciencias sociales de América Latina, Caracas,
UNESCO/Editorial Nueva Sociedad, Caracas, 1988.
Sonntag, Heinz R. (ed.)/Fernando Calderón/Aníbal Quijano/Francisco Weffort Nuevos temas, ¿nuevos
contenidos? Las ciencias sociales de América Latina y el Caribe ante el nuevo siglo,
UNESCO/Editorial Nueva Sociedad, Caracas 1989.
Sonntag, Heinz R. “Sobre globalizaciones, modernizaciones y resistencias. Un ensayo”, en Cuadernos del
Cendes, segunda época, n° 39 (septiembre a diciembre), pp. 133 a 159, Caracas 1998.
Williams, Eric Capitalismo y esclavitud, Ed. de Ciencias Sociales, La Habana (1944)/ 1975.