Introducción
Introducción
Introducción
informará sobre los elementos necesarios para entender la forma cómo los
Mapa conceptual
Fuente: SENA
compiladas las técnicas didácticas, las herramientas y los recursos que utilizan los
Management System - LMS) pero las más recientes investigaciones han abierto el
PLE se construye a la medida del sujeto (estudiante o docente) que emprenda las
actividades de enseñanza-aprendizaje.
Según Downes (2015) “un PLE está diseñado para estimular el aprendizaje a
hechos”.
Gestionar usuarios.
Administrar el acceso.
Realizar evaluaciones.
Generar informes.
Para ilustrar, un profesor que trabaje en un entorno LMS no tendrá que buscar en
PLE extrae herramientas de la web 2.0, creando una serie de redes y conexiones
aprendizaje, como lo indica Harmelen (2006) “Los PLE son sistemas que ayudan a
dicho momento ellos pusieron en marcha el primer MOOC: curso online, masivo,
trascendentales del nuevo siglo. Luego, las más prestigiosas universidades del
del curso.
gamificación, entre otros; los anteriores son cursos que raramente son ofrecidos
Los videos pueden embeber otros, por ejemplo de YouTube o incluir pruebas de
diferentes países.
una autonomía de grado alto por parte de los estudiantes que deciden enfrentar
el reto.
Los cursos son impartidos en inglés, también los recursos como contenidos son
Fuente: SENA
portafolio de servicios.
de un tutor-orientador.
orientación de un profesor cara a cara. Es allí, donde uno de los elementos que
más identifica el salón de clase, el tablero, abandona la tiza y los marcadores para
Obviamente las pizarras digitales no son las únicas formas de incluir las
conexión a internet.
Un videoproyector.
proyectando.
imágenes, esquemas de los libros de texto y los ejercicios que los estudiantes
Una impresora.
Un escáner.
desarrollar una tarea de aprendizaje, de tal forma, que tanto docente como
marcadores.
creados en clase.
dirigirse al frente del salón; si cada uno de los estudiantes tiene un sistema de
pizarra digital interactiva (tipo tableta móvil), todos los estudiantes podrían
escritorios.
8
Presenta y comenta el blog diario de la clase.
Improvisa y genera discusión en torno a una noticia o trino que acaba de ocurrir.
recurso multimedia.
Explica un tema.
(flexibilidad, adaptabilidad, manejo del tiempo y de los espacios por parte del
efectiva.
Organización.
Organización.
Flexibilidad.
Personalización.
desmotivación y deserción.
Expertos en contenido.
Asesores pedagógicos.
10
Guionistas.
Diseñadores gráficos.
Programadores.
Instructores.
Fuente: SENA
de los estudiantes.
11
docente.
aprendizaje.
Aunque son varias las formas como el docente hace llegar los contenidos a los
Dicha modalidad tuvo sus orígenes en el año 2007, cuando los profesores
clases; esas lecciones no sólo se fueron ampliando sino que se propagaron al ser
fuera del aula, reservando el tiempo de clase para ejercicios y trabajo en equipo.
Planeación didáctica:
Los profesores crean tres videos por semana de 5 a 7 minutos, en los cuales
Los estudiantes observan los videos cuantas veces sea necesario desde los
entornos de aprendizaje mediados por las tecnologías; dichos objetos pueden ser
12
profesor que presente un contenido y tenga como función cumplir con un resultado
de aprendizaje.
reutilizados y escalados.
Didáctica: los OVA deben responder a qué, para qué, con qué y quién
Navegabilidad: los OVA deben facilitar el uso intuitivo de los estudiantes que
provista por la web 2.0 o por algún tipo de software que tenga dichas
funcionalidades.
Entre las herramientas más utilizadas están: Adobe Flash Professional, Adobe
Aprendizaje (LMS).
Técnicas de evaluación
Una de las partes más importantes de un proceso pedagógico mediado por las
formas:
13
Coevaluación: es una evaluación que se hace entre los mismos estudiantes, un
acto evaluativo.
evaluación es que las reglas o criterios de evaluación son establecidos por quien
curso:
Retroalimentación evaluativa
más, en un proceso pedagógico mediado por las tecnologías, la cual consiste en:
reúne todas aquellas valoraciones de cada etapa para emitir un juicio final.
14
proceso.
Fuente: SENA
crítico, algunos aspectos son necesarios para entender la forma cómo los
Docente creativo
retroalimentado por unos pocos elementos, en tanto que el creativo construye una
15
Environment)
Docente crítico
integral, más aún en la era de las tecnologías, en la cual los problemas éticos
La filósofa y profesora americana Martha Nussbaum (1997) afirma que existen tres
Martha Nussbaum afirma que existen tres (3) capacidades para llegar a tal
los seres humanos que hacen que el entendimiento sea esencial si lo que
información y actividades, las cuales propone a los estudiantes para cumplir un resultado en el
aula; inmediatamente los estudiantes crean entornos personales y así se alimenta el proceso.
16
una obra literaria, a una pieza teatral, a una película o a un hecho histórico,
éste está viendo una representación del ser humano, de otro ser humano
diferente a él, que muestra a su vez una cosmovisión de otro ser más. De
sociedad.
profesores hacen tal resistencia al cambio, que pese a que los computadores o
costumbres.
Epistemológicas
problemáticas y soluciones.
17
Técnicas
tipo de documento.
Correo electrónico: tanto para hacer envío de mensajes simples o con archivos
enriquezcan su clase.
evaluaciones interactivas.
Actualización profesional
institución educativa.
Pedagógicas y didácticas
novedosos para los estudiantes y que puedan hacer parte del repositorio de la
institución.
18
Actitudes
conexiones que el alumno puede hacer con entornos y personas que pertenezcan
los lóbulos y los hemisferios donde tienen lugar los procesos más complejos, allí
se activan tareas como la memoria y la atención; sin embargo aunque todas las
Howard Gardner en 1983, para él no existe un único tipo de inteligencia, sino que
19
Verbal-lingüística.
Lógico-matemática.
Corporal-kinestésica.
Visual-espacial.
Musical-rítmica.
Interpersonal.
Intrapersonal.
Naturista.