Cob Normando
Cob Normando
Cob Normando
Percherón
Tiro Ardenés
Tiro Auxois
Tiro Boulonnais
Tiro Bretón
Tiro Comtois
Tiro del Norte
Tiro poitevin Mular
TIRO COMTOIS
Caballo de tiro por excelencia, sus orígenes se remontan a la gran “raza germánica”
importada por los borgoñones en el siglo V. los sementales orientales de los españoles que
ocupan el Franco Condado le aportan la distinción que todavía caracteriza a la raza
Comtois.
En este entonces asociado a la riqueza principal de la región, el caballo Comtois se utilizaba
para carrozas, la caballería (dragones), para la artillería, y de varios tiros. Apreciado por
Suiza e Italia y ampliamente requisados durante las guerras de la Revolución, del
Consulado, del Imperio y de 1870. Sus efectivos disminuyeron de manera peligrosa hasta
verse en peligro de extinción, víctima de cruces variados.
En 1905, la crianza se regulariza e incita el uso de pequeños sementales Ardeneses
castaños, sin calzados o manchas en la cabeza.
La raza comtois, originario del Franco-Condado, ha ganado Alsacia, Borgoña, el Macizo
Central, los Pirineos y los Alpes.
Muchos sujetos se han exportado a España, Bélgica, Holanda y Alemania.
Reconocimiento:
La raza de Tiro Comtois fue reconocida en 1919.
Número de nacimientos:
En 2018 : 3017 nacimientos
En 2017 : 3080 nacimientos
En 2016 : 3137 nacimientos
En 2015 : 3395 nacimientos
Norma :
© ANCTC
Alzada :
Alzada entre 1m50 y 1 m 65
PELAJE :
Su color puede ser castaño o de preferencia alazán oscuro o tostado, crin color crema con
una pequeña lista, evitando las listas grandes.
Un color alazán con crines tostados o alazanes roanos o que presentan excluye el animal de
la norma.
Una lista superior a la mitad de la anchura de la testuz excluye el animal de la norma.
Habilidades:
Es hoy en día la primera raza de caballo de tiro en Francia. Más de 2.500 criaderos se
distribuyen sobre todo en todas las zonas de montañas, de clima riguroso, y alrededor de
800 sementales realizan más de 9000 montas cada año. La orientación de la selección en la
raza se hace actualmente principalmente a través de concursos de crianza.
Usos:
Su uso como caballo de trabajo está en pleno desarrollo, con por ejemplo, el transporte de
madera, el trabajo en la viña, etc. Con un temperamento tranquilo y valiente, energía de
sobra, y mucha elegancia, también seduce cada vez más aficionados de ocio y de
competiciones de enganche.
© ANCTC
Fuentes: IFCE, Asociación Nacional del caballo de tiro comtois, Asociación de promoción
del Tiro Comtois.
ENERGIE CHEVAL