Enfermedades Del Piso Pelviano y Malposiciones Del Útero - Odp

Descargar como odp, pdf o txt
Descargar como odp, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Enfermedades del piso

pelviano y malposiciones del


útero
Sustentado por:
Doraliza Fermín Fernández (2016-0770)
Ricary Santos Domínguez (2016-0708)
Maricel Teresa García (2016-0710)
Incontinencia rectal
Prolapso genital Incontinencia urinaria

Útero Vejiga Recto


Posición normal y medios de fijación del
útero y de las vísceras pelvianas

El útero
Ligamentos del útero:
§ Laterocervicales
§ Uterosacros
§ Pubovesicouterinos
§ Redondos
§ Anchos

Vejiga y recto

• Conservan su
posición mediante
la fascia pélvica
Diafragma pélvico

Sus componentes
principales son los
músculos elevadores
del ano y los
músculos transverso
profundo del periné.
Uretra

• Es sostenida por la fascia pélvica y la pared vaginal anterior.


Prolapso genital
Los órganos posiblemente comprometidos en un
prolapso son:
• Uretra
• Vejiga
• Recto
• Útero
• Intestino o epiplón
• Cúpula de la vagina

Órgano ●
Nombre del prolapso

Vejiga ●
Cistocele

Uretra ●
Uretrocele

Recto ●
Rectocele

Útero ●
Histerocele

Vejiga, Útero y recto ●
Prolapso genital completo
Clasificación

Sistema POP-Q • Nivel I: Letras C y D


(Cuantificación del • Nivel II: Letra B ant. Y post.
prolapso de los • Nivel III: Letra A ant. Y post.
órganos pelvianos)
Etiología
• Factores etiológicos del prolapso genital
Sintomatología y signología

• Los síntomas
estarán
relacionados con
el tipo de
prolapso
Diagnostico prolapso genital

• Examen ginecológico
• Ultrasonografía pélvica
• Procesos radiológicos:
pielografia de eliminación
• Test urodinamicos

Ricary Santos
Tratamiento prolapso genital
Las alternativas de tratamiento para el prolapso genital son los
siguientes:

• Médicos • Kinesiologicos
-Todo prolapso leve e
incompleto.
-Mujeres jóvenes.
• Hormonales • Pesarios vaginales
- Posmenopausicas -Contraindicación de
cirugías.
Cirugía en el prolapso genital
Técnicas quirúrgicas en el prolapso genital
La colporrafia anterior y colpoperineorrafia consiste en la
resección y sutura de la mucosa vaginal redundante en la
pared anterior y posterior de la vagina.

• Colporrafia anterior • colpoperineorrafia


Histerectomia vaginal

-Paciente en posición ginecológica.


-Anestesia general .
-Disección digital anterior para
separar la vejiga del útero.
-Abertura del peritoneo anterior.
-tracción del cuerpo del útero hacia
adelante .
-Abertura del peritoneo posterior.
-Extracción del útero.
-Cierre del peritoneo.
-Resección y sutura de mucosa.
Tratamiento posoperatorio
Incontinencia urinaria

Puede ser secundaria:


- fistula genitourinaria.
- inestabilidad vesical.
- incontinencia genuina de
esfuerzo.
Diagnostico
Antecedentes clínicos
1. El ritmo miccional nocturno
2. Los volúmenes de orina emitidos en cada micción
3. Presencia o ausencia de urgencia miccional

Maricel Teresa García


Exámenes complementarios
Exámenes radiológicos

Pielografia de eliminación Cistografía Uterocistografia


Exámenes ultrasonograficos
Exámenes endoscópicos
-Uretrocistografia

Test urodinamicos
• Flujometria simple
• Flujometria compleja
Tratamiento

• Ejercicios perineales
• Hormonoterapia
• cirugía
Técnicas quirúrgicas para
incontinencia urinaria de esfuerzo
• Suprapubicas
• Vaginales

• Suprapubicas :
-Mrshall-marchetti-Krantz
-BURCH
Alteración en la posición del útero
• Retroversión
• Retroflexión
• Retrocesión
• Hiperanteflexion

También podría gustarte