0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

Examen Final

El documento detalla un examen final sobre conceptos de franquicias, planificación estratégica y modelos de negocio, con preguntas sobre tipos de franquicias, fases de planificación, herramientas de océano azul, estrategias de Porter y el Balanced Scorecard. El examen fue completado con una calificación perfecta de 40/40. Se incluyen respuestas correctas y explicaciones breves para cada pregunta.

Cargado por

Jaime Cuaran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

Examen Final

El documento detalla un examen final sobre conceptos de franquicias, planificación estratégica y modelos de negocio, con preguntas sobre tipos de franquicias, fases de planificación, herramientas de océano azul, estrategias de Porter y el Balanced Scorecard. El examen fue completado con una calificación perfecta de 40/40. Se incluyen respuestas correctas y explicaciones breves para cada pregunta.

Cargado por

Jaime Cuaran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Redes Sociales

     

Examen Final

Comenzado el jueves, 30 de abril de 2020, 03:20


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 30 de abril de 2020, 04:20
Tiempo empleado 1 hora
Puntos 10,00/10,00
Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1 En las franquicias cuál de los siguientes


tipos NO existe:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Industriales.
b. Distribución.
c. Marketing.
Este no es un tipo de franquicia. Los
cuatro tipos son: industriales,
distribución, producción y servicios.

d. Servicios.
La respuesta correcta es: Marketing.

/
Pregunta 2
Indica cuál de las siguientes fases NO
pertenece al proceso de planificación
Correcta
estratégica
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. Establecimiento de objetivos.
b. Revisión de objetivos.
Esta fase no pertenece al proceso.

c. Análisis externo.
d. Evaluación de estrategias.

La respuesta correcta es: Revisión de


objetivos.

Pregunta 3 Señala de las siguientes cuál NO es una


herramienta para desarrollar un océano
azul
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Lienzo estratégico.
b. Curva de valor.
La curva de valor es el principal
elemento del lienzo estratégico.

c. Marco de las cuatro acciones.


d. Cuadrícula “Eliminar-Reducir,
Aumentar, Crear”.

La respuesta correcta es: Curva de valor.

/
Pregunta 4
La reducción de costes basados en la
experiencia es un requisito para qué
Correcta
estrategia genérica de Porter
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. Liderazgo general en costes.
Esta estrategia requiere Grandes
volúmenes de producción de manera
eficiente y reducción de costes basados
en la experiencia.

b. Diferenciación.
c. Enfoque.
d. Todas las respuestas son correctas.

La respuesta correcta es: Liderazgo general


en costes.

Pregunta 5 La tasa de crecimiento de la industria


afecta a cuál de las fuerzas del modelo
de Porter
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Amenaza de productos sustitutivos.
b. Poder de negociación de los
clientes.
c. Poder de negociación de los
proveedores.
d. Lucha entre los competidores
actuales.
Si la industria se encuentra en fase de
crecimiento, esta fuerza debería ser
menos intensa que si la industria
estuviera en recesión.

La respuesta correcta es: Lucha entre los


competidores actuales.

/
Pregunta 6
Indica si la siguiente afirmación es
verdadera o falsa: “Cuanto mayor sea el
Correcta
valor de las marcas en una industria,
menor será la amenaza de nuevos
Puntúa 1,00 sobre 1,00
entrantes”

Seleccione una:
a. Verdadero.
Los nuevos entrantes necesitan una
gran cantidad de recursos para poder
hacer frente a las marcas establecidas y
conocidas (por ejemplo, Coca-Cola
impide que haya nuevos entrantes en el
mercado de las bebidas refrescantes).

b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7 Identifica cuál de las siguientes NO es


una de las cinco fuerzas de Porter

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Poder de negociación de los
proveedores.
b. Intensidad de las barreras de
entrada.
Esta no es una de las cinco fuerzas.
Tiene que ver con la amenaza de
nuevos competidores.

c. Amenaza de productos sustitutivos.


d. Poder de negociación de los
clientes.

La respuesta correcta es: Intensidad de las


barreras de entrada.

/
Pregunta 8
Indica cuál de las siguientes es la
perspectiva menos desarrollada en el
Correcta
Balanced Scorecard

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. Perspectiva del cliente.
b. Perspectiva de innovación y mejora.

Es la perspectiva menos desarrollada.

c. Perspectiva interna o de procesos


de negocio.
d. Perspectiva financiera.

La respuesta correcta es: Perspectiva de


innovación y mejora.

Pregunta 9 Señala cuál de las siguientes opciones


NO es una actividad principal de la
cadena de valor
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Marketing.
b. Operaciones.
c. Servicio postventa.
d. Recursos humanos.
Esta es una actividad de apoyo.

La respuesta correcta es: Recursos humanos.

/
Pregunta 10
La visión es:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. La razón de ser de una empresa.
b. Una exposición que indica hacia
dónde se dirige la empresa.
Es la definición de visión.

c. La trayectoria histórica de la
organización.
d. La actividad a la que se dedica la
empresa.

La respuesta correcta es: Una exposición


que indica hacia dónde se dirige la empresa.

También podría gustarte