0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Instalación de Java y Eclipse

Cargado por

Sofia Bedoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Instalación de Java y Eclipse

Cargado por

Sofia Bedoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Instalación de Java y Eclipse

1. Obtener los archivos para instalar, esto se puede hacer desde Internet en:
https://www.eclipse.org/downloads/packages/eclipse-ide-java-
developers/heliossr2, donde puede seleccionar la versión y la plataforma, la
versión puede ser Oxigen o Photon y la plataforma depende del computador que
tenga, esto para Eclipse y para Java se puede obtener de:
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-
2133151.html, se descarga Java SE Development Kit 8u181

También encuentra una versión en el siguiente enlace: https://mega.nz/#F!


6kxXXLxa!thoRk0fGiWkENUfnQthtsQ

2. Instalar java, se da doble clic en el archivo y se siguen las instrucciones.

3. Descomprime Eclipse y busca el archivo eclipse.exe, al que le da doble clic; si todo


ha ido bien le aparece una pantalla de bienvenida como la siguiente:
Al cerrar la pantalla de bienvenida, aparece la siguiente pantalla con el entorno de
trabajo.

En este entorno se procede de la siguiente forma.

A. Se crea un proyecto dando clic en File como se muestra a continuación.

En la siguiente ventana se coloca el nombre del proyecto y se puede cambiar la


ubicación de la carpeta de trabajo
Posteriormente se da clic derecho sobre el proyecto y se crea el paquete como
se muestra a continuación.

Observe la ventana que se abre en la que se coloca el nombre del paquete.

Una vez creado el paquete, se da clic derecho sobre el y se crea la clase como
se muestra en la pantalla siguiente:
Lo próximo que aparece es la ventana en la que se coloca el nombre de la
clase.

Si todo ha ido bien debe aparecer una ventana como la siguiente.

Nota: siempre l estructura debe ser: Java Project – Package - Class

Es aquí donde se digita el programa.

Para probar la funcionalidad se pulsa el botón Play verde que hay debajo de la
palabra Project.
Actividad

Observe el siguiente ejercicio y su solución.

Objetivo: desarrollar un algoritmo que encuentre la suma de 2 valores y muestre el


resultado, posteriormente codificarlo en Java

Solución:
Datos de entrada: los 2 valores que se requiere sumar.
Proceso: encontrar la suma.
Datos de salida: valor de la suma encontrada.

Algoritmo en seudocódigo

Inicio
V1, v2, resultado: float
V1=8
V2=20
resultado=v1+v2
Muestre (“La suma de “ , v1 , “ con ” , v2, “ es “, resultado
Fin

Codificación en Java sin utilizar Programación Orientada a Objetos (POO).

public class Suma {


public static void main(String[] args) {
float v1,v2,resultado;
v1=8;
v2=20;
resultado=v1+v2;
System.out.println("La suma de "+ v1 + " con "+v2+ " es "+resultado);
}
}

Codificación en Java utilizando POO.

Codificación de la clase suma.


public class Suma {
  private float val1, val2;

  public Suma() {
    val1 = 0;
    val2 = 0;
  }

  public void setValor1(float val1) {


    this.val1 = val1;
  }

  public void setValor2(float val2) {


    this.val2 = val2;
  }

  public float getValor1() {


    return val1;
  }

  public float getValor2() {


    return val2;
  }
  
  public float getTotal() {
    return val1+val2;
  }
}

Codificación de la clase que opera la suma

public class Main { 


  public static void main(String[] args) {
    float v1,v2,resultado;
    Suma s1=new Suma();
    v1=8;
    v2=20;
    s1.setValor1(v1);
    s1.setValor2(v2);
    resultado=s1.getTotal();
    System.out.println("La suma de "+ s1.getValor1() + " con
"+s1.getValor2()+ " es "+resultado);
  }
}

También podría gustarte