Biografia Pascual Orozco y Adelita

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PASCUAL OROZCO

(Santa Isabel, 1882 - El Paso, Estados Unidos, 1915) Revolucionario mexicano.


Tras estudiar sus primeras letras en su ciudad natal, trabajó en un comercio
que la familia poseía en San Isidro. Después trabajó para la Compañía Río de
Plata, donde reunió un pequeño capital.

Simpatizante de Francisco Madero, se unió al movimiento antirreleccionista y


se comprometió a levantarse en armas contra el Gobierno del general Díaz.
Para ello ayudó con parte de su dinero, que invirtió en el periódico Grito del
Pueblo de Chihuahua.

En 1910 libró la primera de una larga lista de batallas que le valieron finalmente
el título de Comandante de la Fuerzas Rurales del Estado de Chihuahua en
1911. Un año más tarde renunció al cargo y se enfrentó a Madero acusándolo
de incumplimiento del Plan de San Luis (un plan firmado por Francisco Ignacio
Madero el 15 de octubre de 1910 en la ciudad de San Luis Potosí, que
constituía el programa revolucionario que incitó a la sublevación contra la
dictadura de Porfirio Díaz).

Fue derrotado por el general Victoriano Huerta en La Cruz y Bachimba y, a la


muerte de Madero, reconoció a Huerta como presidente del Gobierno (1913-
1914). Éste le ascendió a general de división en 1914. Fijó su residencia en El
Paso, Texas, donde fue asesinado por unos rangers tejanos en 1915.
LA ADELITA

Para muchos el personaje de la Adelita, una mujer que destaco entre las tropas
revolucionarias en México allá por 1910, es meramente un personaje
inexistente, más sin embargo, algunos más aseguran que esta mujer sí existió
en verdad, y fue un icono femenino de la revolución mexicana.

Se dice que la Adelita fue una mujer que perteneció a la clase aristocrática de
la Ciudad de México, más cuando se dejo venir el movimiento revolucionario,
apoyo las causas justas del pueblo y se unió a la bola.  Precisamente se unió a
las tropas de Francisco Villa, y que también era conocida como Marieta,
aunque muchos piensen que la Adelita y la Marieta, nombres muy reconocidos
en la lucha revolucionaria, se trataba de la misma mujer. Finalmente fue
acribillada y derramada su sangre, por mandato de Pascual Orozco.

En épocas actuales el apelativo “Adelita” se les atribuye a las mujeres que


entran a la lucha armada. Más sin embargo la realidad sobre La Adelita es
incierta, ya que otros atribuyen que la Adelita fue una enfermera de la
revolución, de nombre Adela Velarde, más sin embargo el tiempo se ha
encargado de volver esto una leyenda ya que todo lo que se vierta en términos
de este personaje jamás podrá ser comprobado, sobrevivirán meramente las
hipótesis.

En México el movimiento politico social que encabeza el presidente legitimo


Andrés Manuel López Obrador, cuenta con mujeres del pueblo que se
autodenominan “Adelitas”, haciendo alusión a las mujeres que luchan por
justicia.

También podría gustarte