Habeas Corpus Preventivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

o






 Especialist
a:
 PCHC:
 Escrito: 01-
2019
 Cuaderno:
Principal
 SUMILLA:
Interpone
hábeas
corpus
preventivo

Juez penal de turno de la Corte Superior de Justicia de Piura

XXXX identificada con DNI XXX, domiciliada en el jirón Cuerna 2530 del distrito,
provincia y departamento de Camotillo, en el proceso constitucional que se
deberá seguir contra el representante del Ministerio Público de Camotillo y de
los jueces de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de
Justicia de XXX, a usted con el debido respeto expongo:

1. Apersonamiento

Con la finalidad de concretizar mis derechos constitucionales prescritos en el


artículo 139, incisos 2, 3, 6 y 14 de la Constitución, concordados con el artículo
26 del Código Procesal Constitucional, me apersono a esta instancia y, en
consecuencia, solicito que se proceda a notificarme las resoluciones que se
deriven en lo sucesivo en la casilla electrónica señalada en el ítem 3 de este
escrito.

2. Abogados

Nombro como abogados defensores a los letrados XXX y YYY, agremiados del


Ilustre Colegio de Abogados de XXX, a quienes se les otorgará las facilidades
del caso para la prosecución del proceso.

3. Casilla electrónica

Señalo domicilio procesal en la casilla electrónica 6666 (Oficina del Centro de


Defensa de Derechos Fundamentales, Cedefu) y con correo
electrónico estudio@cefu.com, donde se realizarán las notificaciones de las
resoluciones que emanen de su despacho.

4. Demandados

 TTT, fiscal provincial de la Fiscalia Mixta de Camotillo, a quien deberá


notificar en su domicilio laboral en el XXX, con celular 999999999 y con
casilla electronica 55555.
 SSS, jueza del Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte
Superior de Justicia de XXX, a quien deberá notificarse en su domicilio
laboral en La Flor (s/n) de la provincia de Camotito.
 UUU, juez superior titular de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la
Corte Superior de Justicia de XXX, a quien deberá notificarse en su domicilio
laboral en La Flor 865 de la provincia de Camotito.
 GGG, juez superior titular de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la
Corte Superior de Justicia de XXX, a quien deberá notificarse en su domicilio
laboral en La Flor 865 de la provincia de Camotito.
 MMM, juez superior titular de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la
Corte Superior de Justicia de XXX, a quien deberá notificarse en su domicilio
laboral en La Flor 865 de la provincia de Camotito.
 NNN, a quien se le deberá notificar en su domicilio laboral ubicado en La
Flor (s/n) de la provincia de Camotito, con correos electrónicos
institucionales XXX, XXX  y, con teléfonos de contacto XXX y XXX.
 OOO, a quien se le deberá notificar en su domicilio laboral ubicado en La Flor
(s/n) de la provincia de Camotito, con correos electrónicos institucionales
XXX, XXX  y, con teléfonos de contacto XXX y XXX.

5. Petitorio

De conformidad con los artículos 2, inciso 24, literal f, sistematizado con el


artículo 139, inciso 5 de la Constitución, concordado a su vez con el artículo 26
del Código Procesal Constitucional y la STC 04780-2017-PHC/TC y 00502-
2018-PHC/TC (acumulado), interpongo hábeas corpus preventivo y solicito que
se declare nula las siguientes resoluciones:

(i) Resolucion 2, de fecha 22 de diciembre de 2018, expedida por la magistrada


Sandra Milagros Sosa Alarcón, juez del Séptimo Juzgado de Investigación
Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

(ii) Resolucion 2 (auto de vista) de fecha 25 de enero de 2019 expedida por los


integrantes de la Segunda Sala Penal de Apelaciones expedida por los
magistrados UUU, GGG y MMM, que declararon fundada la solicitud de prision
preventiva iniciada contra mi esposo por el fiscal TTT, con la vulneracion
manifiesta del derecho fundamental al debido proceso en su manifestacion
específica del derecho a la debida motivacion (artículo 139 inciso 5), afectación
del plazo razonable y la presuncion de inocencia ante una amenaza cierta e
inminente que ordena su ubicación y captura en estricta vulneracion al derecho
fundamental de la libertad individual, conforme se sustenta a continuacion.

6. Condiciones de admisibilidad

Conforme se determinará en los parágrafos siguientes, el presente proceso de


habeas corpus no pretende mancillar la honorabilidad de los magistrados, por
el contrario, deseamos iniciar el debate técnico argumentativo frente a errores
en la debida motivación en la que se sustenta la orden de captura por prisión
preventiva, como se indica:
6.1. Sobre la aplicación concretizada dispositiva constitucional y normativa del
derecho protegido

La norma habilitante descrita en el Código Procesal Constitucional prevé en el


artículo 25 respecto de los derechos protegidos:

También procede el hábeas corpus en defensa de los derechos


constitucionales conexos con la libertad individual, especialmente cuando se
trata del debido proceso y la inviolabilidad del domicilio.

El derecho fundamental al debido proceso (artículo 139, inciso 3, de la


Cnstitución), como derecho continente del derecho a la debida motivación de
resoluciones judiciales previsto en el artículo 139, inciso 5, es una garantía
constitucional que legitima la protección del derecho fundamental a la
presunción de inocencia previsto en el artículo, 2 inciso 24 literal e, en
consonancia con el literal f, frente a la medida de prisión preventiva.

Tal conexidad programática restrictiva con el derecho fundamental de libertad


personal (art. 2 inciso 24 de la C), se encuentra previsto en el artículo 268, cuya
especial motivación es exigida en el artículo 271, inciso 3, del Código Procesal
Penal. Así, “la restricción legal del derecho a la libertad personal solo podrá
realizarse a través de una correcta y debida motivación bajo el respeto del
principio de razonabilidad”.

6.2. Legitimación

Legitimidad activa.- Conforme el artículo 26 del Código Procesal


Constitucional: “La demanda puede ser interpuesta por la persona perjudicada
o por cualquier otra en su favor, sin necesidad de tener su representación”.

La suscrita es esposa del señor XXX, a quien han perjudicado en el ejercicio del
derecho fundamental a la debida motivación con conexión a la libertad
personal.

Legitimidad pasiva.- Conforme el artículo 7 del Código Procesal Constitucional:


La defensa del Estado o de cualquier funcionario o servidor público está a
cargo del Procurador Público o del representante legal respectivo, quien deberá
ser emplazado con la demanda. Además, debe notificarse con ella a la propia
entidad estatal o al funcionario o servidor demandado, quienes pueden
intervenir en el proceso. Aun cuando no se apersonaran, se les debe notificar la
resolución que ponga fin al grado. Su no participación no afecta la validez del
proceso.

En el presente caso, se cumple con emplazar tanto a la defensa jurídica del


Estado como a los magistrados, quienes, a fin de considerarlo conveniente,
puedan intervenir conforme a su derecho.

6.3. Sobre la precisión del tipo de habeas corpus

El Tribunal Constitucional ha determinado de forma clara y concisa, en el Exp.


2663-2003-HC/TC, del 23 de marzo de 2004 (caso Eleobina Mabel Aponte
Chuquihuanca), fundamento 6, literal d,los alcances del hábeas corpus
preventivo:

Éste podrá ser utilizado en los casos en que, no habiéndose concretado la


privación de la libertad, existe empero la amenaza cierta e inminente de que ello
ocurra, con vulneración de la Constitución o la ley de la materia.

Al respecto, es requisito sine qua non de esta modalidad que los actos


destinados a la privación de la libertad se encuentran en proceso de ejecución;
por ende, la amenaza no debe ser conjetural ni presunta.

En este caso se giró órdenes de captura contra mi esposo conforme queda


ordenado en la Resolucion 2, de fecha 22 de diciembre de 2018, expedida por la
magistrada SSS, Juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la
Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que fuera confirmada mediante
Resolucion 2 (auto de vista) de fecha 25 de enero de 2019, emitida por los
integrantes de la Segunda Sala Penal de Apelaciones UUU, GGG y MMM, que
declararon fundada la solicitud de prision preventiva iniciada contra mi esposo
por el fiscal TTT, con la vulneracion manifiesta de la Constitucion y las leyes.
6.4. Sobre la demanda

Cumplo con indicar que se realiza de forma escrita y conteniendo el archivo


virtual de toda la carpeta fiscal 219-2018, el pedido de prisión preventiva, la
resolución que declara fundada la medida y el auto de vista que determina su
confirmatoria.

Asimismo, se adjuntan documentales que permitirán reestablecer la vigencia de


la Constitución, las leyes y los derechos fundamentales del ciudadano xxx,
conforme el artículo 33, inciso 6 del Código Procesal Constitucional.

7. Condiciones de procedibilidad

7.1. Sobre la firmeza de la resolución cuestionada

Al respecto, el presupuesto normativo procesal constitucional en su artículo 4


determina lo siguiente en torno al habeas corpus:

Artículo 4.- Procedencia respecto de resoluciones judiciales

El hábeas corpus procede cuando una resolución judicial firme vulnera en


forma manifiesta la libertad individual y la tutela procesal efectiva.

Ante ello, se presentó un recurso extraordinario de casación el 11 de febrero de


2019. Sin embargo, hasta la fecha no ha sido calificado, por lo que corresponde
aplicar el marco excepcional como se indica a continuación, máxime si el día
11 de marzo del presente se ha descubierto que XXX tenía como contacto en
su teléfono personal al sicario XXX, corroborándose la declaración de XXX, en
torno a que estos habrían querido dar muerte a XXX, conforme se demostrará
ordenadamente.

Así pues, esperar a que exista un pronunciamiento de la Corte Suprema, puede


tornar en irreparable el derecho constitucional de mi esposo.
7.2. Sobre la excepcionalidad invocada para alcanzar un pronunciamiento sobre
el fondo

Solicitamos la aplicación de la doctrina jurisprudencial descrita en el Exp. 4107-


2004-HC/TC, de fecha 29 de diciembre de 2004, caso Leonel Richi Villar de la
Cruz, fundamento 8:

1. Que no se haya permitido al justiciable el acceso a los recursos que depara


el proceso judicial de la materia.
2. Que haya retardo injustificado en la decisión sobre el mencionado recurso.
3. Que por el agotamiento de los recursos pudiera convertirse en irreparable la
agresión.
4. Que no se resuelvan los recursos en los plazos fijados para su resolución.
(resaltado mío)

Sobre este aspecto, se ha vulnerado el plazo para proveer el recurso en


demasía, lo que motiva que a la actualidad no obtengamos un pronunciamiento
de calificación oportuno. Esto ha retardado la legitima tutela procesal que todo
ciudadano anhela, por lo que el presente hábeas corpus se encuentra incurso
dentro de los tres presupuestos resaltados anteriormente.

8. Razonamiento argumentativo de subsunción y ponderación

Resumen ejecutivo

Este hábeas corpus tiene por finalidad la declaración de nulidad de sendas


resoluciones judiciales que ordenan prisión preventiva dentro del Exp. XXX,
seguido en contra de XXX, dentro de la investigación signada con el caso XXX,
que se tramita ante la Fiscalía de Camotillo, por el delito de homicidio en la
modalidad de sicariato en agravio de XXX (alcalde electo) y su señora esposa.

El hecho ocurrió el 2 de diciembre de 2018 cuando ellos se encontraban


dirigiéndose a su vivienda luego de una reunión, momento en el que fueron
interceptados por las personas de AAA y BBB, quienes después de las
investigaciones han sido determinados como los autores de dicho actuar.
El autor material ZZZ declaró que actuaron de esa manera, en tanto el difunto
LLL, no cumplió con parte del trato económico para matar a mi esposo XXX,
alcalde saliente de la RRR.

Ante ello, se imputa a mi esposo ser el autor intelectual, por cuanto el Ministerio
Público indica que dicha declaración pone en “escenario” a mi esposo como
autor intelectual, que sumado a sus testigos, entre amigos y familiares del
finado, quienes indican que tenían rencillas políticas, así como por sendas
documentales que presuntamente acreditarían que el finado alcalde había
remitido a mi esposo a fin de que cualquier situación irregular será responsable
civil, penal y administrativamente en el presupuesto de la Municipalidad de
Camotillo, XXX.

Así, se construyó la especulación procesal según la cual que mi esposo mandó


matar al nuevo alcalde por el temor de “estas supuestas responsabilidades
civiles, penales y administrativas”, así como por las rencillas políticas.

Esta tesis fue acogida por los jueces pese a la inexistencia de elementos
copulativos de prisión preventiva, vulnerando intensamente el derecho
fundamental a la debida motivación en detrimento de la presunción de
inocencia que le asiste a cualquier ciudadano, determinando que deberá
cumplir prisión preventiva, pese a la inexistencia de vinculación con el delito
investigado.

Este mandato judicial, conforme se desarrollará sucintamente en el presente


proceso, fue impuesto por la exigencia social y no por la razonabilidad,
resultando una orden manifiestamente ilegal por falta de motivación
constitucional conforme describo a continuación:

CONTINÚA…

Para descargar en word clic aquí.

A las seis de la tarde estará disponible el archivo para descargar.

 ETIQUETAS
 Christian Pavel Sánchez Pérez

 Hábeas Corpus

REDACCIÓN LP

http://lpderecho.pe

El portal jurídico más leído del Perú. Directora: Sandra Gutierrez Iquise | Fundador: Roger Vilca. Si deseas
publicar con nosotros escríbenos al correo redaccion@lpderecho.pe

     

ARTÍCULOS RELACIONADOSMÁS DEL AUTOR

Constitucional

[PDF] Corte IDH publicó cuadernillo de jurisprudencia sobre libertad


personal (2020)

Constitucional
Constitución Política del Perú [realmente actualizada 2020]

Civil

¿Derecho fundamental a la propiedad de las entidades estatales? Un breve


análisis de la STC 03631-2015-PA/TC

Constitucional

Covid-19: plantean voto facultativo para infectados o personas en riesgo en


próximas elecciones

Constitucional
Covid-19: Admiten a trámite hábeas corpus correctivo a favor de Kevin
Villanueva (caso Solsiret)

Constitucional

¿Quién designa a trabajadores de los servicios esenciales en caso de huelga?


¿El sindicato o el empleador? [STC 2302-2015-PA]

SUSCRÍBETE

Introduce tu correo para suscribirte.

Únete a otros 6.985 suscriptores

Dirección de email

Suscribirte
MÁS LEÍDOS

Publican decreto que amplía cuarentena y autoriza retorno de ciertas actividades


económicas [DS 094-2020-PCM]
Administrativo Redacción LP - 23 mayo, 2020

Congreso aprueba otorgar una vivienda gratuita a familiares del servidor de salud que fallezca de
covid-19
22 mayo, 2020

¡ATENCIÓN! Aprueban plan de reactivación de actividades en Sunarp [Resolución 052-2020-


Sunarp]
23 mayo, 2020

Sunarp publica plan de reactivación de actividades [Resolución 52-2020-Sunarp]


23 mayo, 2020

Congreso aprueba ley para la intangibilidad del retiro del 25% de la AFP
22 mayo, 2020
LO ÚLTIMO

Disponen la implementación del proyecto denominado «Presentación electrónica de


medidas cautelares (incautación)» [RA 151-2020-CE-PJ]
Administrativo Diana Liseth Pacheco Rojas - 24 mayo, 2020

Sentencia de terminación anticipada por sicariato con agravante «integrante de organización


criminal»
24 mayo, 2020

Amplían competencia funcional de 56 Juzgados de Paz para que reciban denuncias y conozcan los
procesos sobre violencia contra las mujeres
24 mayo, 2020

Acuerdo de Sala Plena que establece reglas para la implementación de lo dispuesto en el DS 103-
2020-EF en los recursos de apelación en trámite
24 mayo, 2020
#URGENTE | PJ: plan actualizado para la vigilancia, prevención y control del covid-19 [RA 147-
2020-CE-PJ]
24 mayo, 2020

ARTÍCULOS POPULARES

Publican decreto que amplía cuarentena y autoriza retorno de ciertas actividades...


23 mayo, 2020

Congreso aprueba otorgar una vivienda gratuita a familiares del servidor de...
22 mayo, 2020

¡ATENCIÓN! Aprueban plan de reactivación de actividades en Sunarp [Resolución 052-2020-


Sunarp]
23 mayo, 2020

LO ÚLTIMO

Disponen la implementación del proyecto denominado «Presentación electrónica de medidas


cautelares...
24 mayo, 2020

Sentencia de terminación anticipada por sicariato con agravante «integrante de organización...


24 mayo, 2020
Amplían competencia funcional de 56 Juzgados de Paz para que reciban...
24 mayo, 2020

Publicaciones

 Penal5022

 Jurisprudencia3861

 Noticias3737

 Administrativo2308

 Civil1515

 Casación1338

 Constitucional1214

 Laboral1072

 Procesal Penal794

 Normas legales757

 Videos481

 Humanidades459

SOBRE NOSOTROS
LP es el portal jurídico más leído del Perú al servicio de abogados, jueces, fiscales, profesores y
estudiantes de derecho. 
Directora: Sandra Gutierrez (sgutierrez@lpderecho.pe)
Fundador: Roger Vilca (rvilca@lpderecho.pe) 
Teléfono: 921 492 114
Dirección: Av. Sánchez Carrión 615, of. 405, Jesús María (Lima)

Contáctanos: redaccion@lpderecho.pe

SÍGUENOS
   

 NOSOTROS

 NOTICIAS
 PENAL

 CIVIL

 CONSTITUCIONAL

 JURISPRUDENCIA

 VIDEOS

 OTROS

© Copyright 2015 | LP

También podría gustarte