CultivodelaQuinua PDF
CultivodelaQuinua PDF
CultivodelaQuinua PDF
net/publication/271647200
CITATION READS
1 448
3 authors, including:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Innovación tecnológica y creación de una unidad de negocios para la producción mejorada de quinua en la comunidad de Ancovinto, altiplano de la provincia de
Iquique View project
iversification of the agricultural supply in the Tamarugal Province through the introduction of Crocus sativus L. in the Chilean desert. View project
All content following this page was uploaded by Matias Sanchez-Monje on 07 August 2015.
2
VII. EFECTOS DE LAS HELADAS SOBRE EL CULTIVO DE
LA QUINUA
LAS HELADAS
TEMPERATURAS Y EL CULTIVO DE LA QUINUA
RELACIÓN ENTRE LAS BAJAS TEMPERATURAS Y EL CULTIVO DE LA
QUINUA
EFECTOS DE LAS HELADAS SOBRE LAS PLANTAS DE QUINUA
Prohibida toda su reproducción total o parcial sin la expresa autorización del titular.
Editores: José Delatorre Herrera, Andrés Salinas Barraza, Matías Sánchez Monje.
Primera edición: Iquique, 20 de julio de 2008 (400 ejemplares)
IQUIQUE - CHILE
3
PRÓLOGO
La quinua (Chenopodium quinoa Willd), es una planta anual que pertenece a la familia
Chenopodiaceae. Su centro de origen es la zona andina de América del Sur. En la
actualidad el área de cultivo en Sudamérica se extiende desde los 2º latitud norte en
Colombia hasta los 40º latitud sur en Chile y desde el nivel del mar hasta 4.000 m.s.n.m.
En Chile, la quinua se cultiva en las regiones I, II, IV, V, VII y IX; con rendimientos
promedio de entre 180 a 640 kilos por hectárea (kg/ha). En la zona de Temuco (IX
región), se ha llegado a obtener rendimientos potenciales de 6.500 kg/ha. En la región
de Tarapacá se han informado rendimientos de hasta 11 toneladas en condiciones
experimentales. Los datos muestran la dramática diferencia entre lo que ocurre a campo
y las condiciones experimentales, mostrando con ello el gran potencial de mejoramiento
que presenta el cultivo de la quinua.
La presente publicación recopila información bibliográfica existente, complementada
con los antecedentes obtenidos durante la ejecución del proyecto FIA-PI-C-2004-1-A-
079: “Innovación tecnológica y creación de una unidad de negocios para la producción
mejorada de quinua en la comunidad de Ancovinto, altiplano de la provincia de
Iquique”. En el cual se evaluaron y validaron tecnologías agronómicas como: riego,
fertilidad y plagas, manejo de postcosecha, el inicio de selección de variedades y la
creación de una unidad de negocios para mejorar la producción y comercialización de
quinua dentro del territorio de la comunidad de Ancovinto, ubicada en el altiplano de la
Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá.
La localidad de Ancovinto es parte del territorio comunal de Colchane, que se sitúa en
los 3.800 m.s.n.m. en la Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá (Figura. 1), con
un territorio que comprende unas 30.000 hectáreas de terrenos con vegetación nativa, de
las cuales unas 250 hectáreas se destinan al cultivo de la quinua, pudiendo
incrementarlas hasta las 5.000 hectáreas.
Este territorio corresponde al denominado ecosistema de desierto de altura que se
caracteriza por una serie de elementos climáticos entre los cuales se destaca una
pluviometría promedio anual de 150 mm, concentradas preferentemente en la época
estival, presentando una gran amplitud térmica entre el día y la noche con temperaturas
promedios de 20 ºC en la época de verano y de hasta -12ºC en épocas invernales. Es
también importante mencionar al elemento viento en este ecosistema, debido a su
persistencia, especialmente en las tardes alcanza velocidades que van desde los 30 a 60
km/hr.
4
Figura 1.- Localización del territorio de la comunidad Aymara de Ancovinto.
Las condiciones adversas donde prospera la quinua, influyen fuertemente el rendimiento
por las mismas razones. Del mismo modo, la operacionalidad de este proyecto no fue
fácil de ejecutar, tanto por las condiciones climáticas, como por el aislamiento y altitud,
las que agregaron situaciones de gran complejidad a la investigación.
A pesar de ello, esta iniciativa, buscó recuperar las confianzas con el mundo Aymara,
para incentivar la participación de la comunidad, ya que tiene una especial relevancia,
puesto a que se considera que los campesinos aymaras deben ser actores de su propio
desarrollo y no espectadores del mismo.
Estamos seguros que los resultados presentados en este libro, no solo serán de utilidad
para los agricultores de la Comunidad de Cariquima, si no también para todos los
campesinos Aymaras del Altiplano tanto chilenos como bolivianos.
5
Por esta razón, el Departamento de Agricultura del Desierto, de la Universidad Arturo
Prat y la Comunidad Aymara de Ancovinto agradecen el apoyo financiero brindado por
la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
6
I AYMARAS Y QUINUA EN EL ALTIPLANO CHILENO, LA
IMPORTANCIA DE UN DIÁLOGO DE SABERES.
1
Arqueólogo. Magíster en Agroecología y Doctor en Desarrollo Rural
7
conocimiento endógeno propio del locus empírico de los campesinos de Ancovinto con
un conocimiento exógeno dado por los académicos y propio de un locus no empírico.
Lo anterior no fue una tarea fácil de realizar sin embargo a través del diálogo de saberes
se pudo establecer una metodología que en base a tres estrategias de acción permitió
llegar a algunos resultados de relevancia para el proyecto. Las estrategias que a
continuación se conceptualizan, fueron muy útiles para el propósito de hacer converger
los dos conocimientos antes enunciados, vitales por lo demás para un efectivo diálogo
de saberes.
8
discusión y consenso acerca del tema de la asociatividad, sin que existiera una intrusión
en la toma de decisiones dentro de este tema por parte de los académicos.
La inclusión de jóvenes aymaras en este proyecto permitió una integración social y
familiar de importante relevancia para la continuidad tanto del tema de la asociatividad
como de la producción de la quinua. Al inicio del proyecto los jóvenes veían desde lejos
esta integración, sin embargo al quedar incluidos en estas acciones pasan a considerarse
como principales actores de la producción y comercialización de la quinua.
Las dos acciones estratégicas ya mencionadas son parte importante para valorar la
intraculturalidad de la comunidad de Ancovinto y sus respectivos saberes. El tomar
decisiones desde adentro permite un conocimiento más completo de sus capacidades y
saberes y consecuentemente con la inclusión de jóvenes se produce la continuidad de
estas y otras capacidades, susceptibles de ser potenciadas, las que al final pueden
resultar de gran relevancia para la sustentabilidad del sistema productivo y
comercializador de la quinua.
9
el segundo caso es de relevancia la importancia que le otorga la propia comunidad al
desarrollo local como una herramienta fundamental para proyectarse desde lo local
hacia lo global.
0% si
si 14%
no
no
a 100%
b
86%
Por otra parte, solo un 14% de campesinos utiliza algún pesticida, para el control de
plagas, los que no siempre son los adecuados (Figura 2b). Para el caso del riego sucedió
algo parecido a lo anterior, ya que el 71% de los campesinos no regaban sus cultivos
(Figura 3), y cultivan solo a expensas de las lluvias, situación que todos los años
significaba una gran incertidumbre. Ante esta situación el proyecto en conjunto con el
agricultor, trabajó en función de construir un pozo para obtener agua subterránea y una
vez realizado este pozo se procedió a diseñar un sistema de riego que permitiera a través
de surcos, darle una frecuencia y un tiempo adecuado de riego a la quinua, obteniendo
de esta manera un mayor control sobre la producción de este cultivo. Todo este trabajo
10
permitió que el agricultor adquiriera un nuevo conocimiento en relación al riego (Figura
4)
surco
29% secano
71%
a b
Figura 4.- Manejo del riego en la Comunidad Aymara de Ancovinto. a) Pozo
con su motobomba. b) sistema de riego tipo, con salidas de agua que giran
360º.
Otra conclusión importante tiene relación con la nueva aptitud agraria del campesino de
Ancovinto en el sentido de pensar que el cultivo de la quinua puede llegar a ser un
producto relevante para el desarrollo local de este territorio, esto aunque parece obvio,
al inicio del proyecto no lo era, ya que incluso la venta de este producto tenía como
puntos de comercialización solo Iquique y Colchane (zona fronteriza) (Figura 5), con
11
problemas que afectaban la comercialización como la falta de transporte (Figura 6).
Además el valor agregado que tenían era solo harina para autoconsumo. (Figura 7). Sin
embargo, hoy en día con la constitución de la Cooperativa Agrícola de Ancovinto
(QUINUA COOP) las perspectivas de la comercialización y el valor agregado de la
quinua se perciben de otra manera.
Iquique
Colchane
43%
57%
Baja Demanda
Transporte
29%
71%
12
No realiza
Harina
29%
71%
Finalmente puede agregarse que esta sistémica de saberes involucrada en este proyecto
a través de un trabajo de tres años permitió que la comunidad no se viera manipulada,
muy por el contrario la comunidad tomo sus propias decisiones y algo muy importante
revalorizó tanto sus conocimientos como una nueva aptitud agrícola en función de un
desarrollo endógeno.
13
II ANTECEDENTES AGRO METEOROLÓGICOS Y
EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL SECTOR VILACOLLO, COMUNA DE
COLCHANE.
2
Ingeniero Agrónomo. Magíster en Ciencias Agropecuarias
14
puede relacionarse con mayores rendimientos, pero excesos de radiación pueden inhibir
este proceso, lo cual se traducirá en menores rendimientos. Otro efecto está relacionado
con el número de horas de sol del sector, lo cual podrá implicar la inducción floral o su
inhibición, dependiendo esto del tipo de fotoperiodo del cultivo.
Las precipitaciones constituyen el ingreso del agua al suelo y compensan lo perdido por
la evaporación y la transpiración. Mientras mayores sean las precipitaciones menores
serán las necesidades de aplicar agua al suelo mediante el riego. Pero, además de ser
importante la cuantía de las precipitaciones, también lo es como estas se distribuyen a lo
largo del año. Una alta estacionalidad de las precipitaciones puede implicar períodos de
escasez de agua para los cultivos que no alcancen su completo desarrollo fenológico
dentro del período de las precipitaciones.
Por último, la evapotranspiración es la pérdida de agua hacia la atmósfera por la
evaporación de agua desde el suelo y la transpiración de los cultivos. La cuantificación
de esta variable es un antecedente fundamental para determinar las demandas de agua
que deberán ser satisfechas por el riego y, a la vez, permitirán fundamentar de manera
más precisas los diseños de riego.
Como se lee en los párrafos anteriores, la información climática entrega antecedentes
muy relevantes que apoyan las decisiones de los agricultores y profesionales del sector,
constituyendo la estación meteorológica un equipamiento altamente relevante para
apoyar más objetivamente las decisiones productivas del sector.
La estación meteorológica se encuentra instalada en el sector de Vilacollo, comuna de
Colchane (68º 26´ 03,26” O y 19º 24´ 03,07” S), con una altitud de 3.681 m.s.n.m. Las
variables climáticas evaluadas fueron las siguientes: temperaturas, humedad relativa,
velocidad y dirección del viento, precipitaciones, heladas, horas frío, días grado y
evapotranspiración.
Mediante el uso de la fórmula definida por Penmann Monteith, se calculó la
evapotranspiración diaria ocurrida durante el período analizado. A partir de los datos
extraídos de la estación meteorológica y mediante el uso de una rutina de cálculo hecha
en Visual Basic, se determinaron los valores horarios de evapotranspiración. El análisis
consideró un período de 26 meses, desde enero del 2006 a febrero del 2008.
Temperaturas (°C)
El altiplano es un sector que posee condiciones atmosféricas extremas, siendo las
temperaturas imperantes una de las variables más restrictivas para el desarrollo de los
cultivos. En la figura 8 se registra la variabilidad mensual de las temperaturas.
15
TEMPERATURAS MENSUALES DE ANCOVINTO
30,0
25,0
20,0
15,0
10,0
°C
5,0
0,0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
-5,0
-10,0
-15,0
-20,0
Promedio Máxima Mínima MESES
Las temperaturas descienden desde enero hasta llegar a un mínimo durante el mes de
julio, empezando a incrementarse durante los meses siguientes.
Durante todo el año se producen temperaturas bajo cero, siendo el mes de julio el que
registra las menores temperaturas. Estas bajas temperaturas que ocurren durante el
invierno restringen casi absolutamente cualquier producción agrícola que se realice al
aire libre. Es también importante conocer como es la variación de las temperaturas a lo
largo del día, lo cual se grafica en la figura 9.
20,0
15,0
10,0
°C
5,0
0,0
0:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00
-5,0
-10,0
Promedio Máxima Mínima HORA
90,0
80,0
70,0
Humedad Relativa (%)
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Promedio Máxima Mínima MESES
17
Velocidad del viento
Los vientos constituyen otra de las variables ambientales muy características del sector
y que determinan de manera importante los manejos que se le deben dar a los cultivos.
En la figura 11, se registran las velocidades del viento que ocurren durante el año.
10,0
8,0
m/s
6,0
4,0
2,0
0,0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Promedio Máxima MESES
Si bien son bajas las velocidades promedio del viento, durante todo el año las
velocidades máximas están por sobre los 9 m/s. Esta es una dificultad de manejo,
especialmente en lo relativo al control del contenido de humedad del suelo.
La alta velocidad del viento implica un rápido desecamiento de la superficie del suelo,
lo cual es negativo si las plantas no tienen gran arraigamiento, sin embargo, este
secamiento superficial permite disminuir la pérdida por evaporación mas allá de la
estrata seca del suelo, lo cual definiría mejores posibilidades de desarrollo para los
cultivos que tengan un arraigamiento mayor a los 50 cm. de profundidad.
La alta velocidad del viento también define una restricción para las estructuras que se
instalen en el sector, siendo poco efectivas las cortinas cortaviento, ya que con esas
magnitudes de viento, es muy probable que estas estructuras se rompan fácilmente.
Es también relevante el conocer como varía la velocidad del viento durante el día, lo
cual está graficado en la figura 12.
18
VELOCIDAD DEL VIENTO HORA DE ANCOVINTO
10,0
9,0
8,0
7,0
6,0
m/s
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
0:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00
Figura 12.- Velocidad del viento por hora para Ancovinto (m/s).
19
Cuadro 1. Direcciones predominantes del viento según hora, mes y año.
2006 2007
Durante las primeras horas del día, la dirección predominante es del Este, con
velocidades del viento que, por lo general, no son superiores a los 2,5 m/s. Entre las
07:00 y el medio día, existe una mayor variabilidad en la procedencia predominante de
los vientos, siendo las velocidades del viento significativamente menores que durante el
período anterior, sin superar los 2,0 m/s. A partir del mediodía se registra una gran
variabilidad en la procedencia predominante de los vientos, tanto entre un mes y otro
como entre un año y otro, observándose además un significativo aumento en la velocidad
de los vientos, incrementándose esta más de un 100% respecto de antes del mediodía. Al
término del día se mantienen las altas velocidades del viento, sin embargo, la dirección
del viento se hace menos variable que durante el atardecer.
Precipitaciones
El régimen anual de las precipitaciones es la variable principal del altiplano que marca
la época de siembra de los cultivos. En la figura 13 se grafican las variaciones
mensuales en las precipitaciones.
20
PRECIPITACIONES MENSUALES
50%
45%
40%
35%
30%
(%)
25%
20%
15%
10%
5%
0%
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MESES
2006 79,8
2007 119,0
2008 102,6
Durante el año 2008 se han registrado sólo dos meses de precipitaciones siendo estos
meses más lluvioso que todo el año 2006. A pesar que durante el año 2007 hubo
mayores precipitaciones que durante el año 2006, las siembras fueron significativamente
menores debido a la escasa humedad del suelo como consecuencia de las reducidas
precipitaciones ocurridas entre enero y marzo del año 2007, las cuales en la práctica
solamente alcanzaron los 94,6 mm ya que, de los 119,0 mm de precipitaciones del año
21
24,4 mm ocurrieron durante diciembre. Por otra parte, durante diciembre del 2005 hubo
precipitaciones por 18,4 mm, con lo cual la humedad que potencialmente fue
almacenada alcanzó los 98,2 mm, que determinó la cuantía humedad del suelo para las
siembras del año 2006. En la figura 14, las precipitaciones se han ordenado por su
ocurrencia durante el día.
50%
40%
(%)
30%
20%
10%
0%
01:00-06:00 07:00-12:00 13:00-18:00 19:00-24:00
HORA DEL DIA
Heladas
Las bajas temperaturas del sector, definen una alta frecuencia en la ocurrencia de las
heladas. La mayor ocurrencia de las heladas será una dificultad para los manejos de los
cultivos, afectando las cosechas. En la figura 15, se registra el número de días por mes
con heladas.
22
DIAS MENSUALES CON HELADAS
30
25
20
Dias
15
10
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MESES
Durante los meses de otoño, invierno y comienzos de primavera, las heladas son un
fenómeno de ocurrencia casi diaria. Durante los primeros meses del año, el número de
días con heladas disminuye a un mínimo. Un aspecto interesante es que las labores de la
quinua se concentran desde fines de octubre hasta fines de marzo y comienzos de abril,
periodo con escasos días con heladas.
Otro aspecto interesante es la duración de las heladas cada vez que estas ocurren, lo cual
se grafica en la figura 16.
9,0
8,0
7,0
6,0
HORAS
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MESES
23
Los meses con un mayor número de heladas, mayo, junio, julio y agosto (Figura 15) son
los que tienen las heladas con una mayor duración, en otras palabras, además de tener
casi todos los días con heladas, en promedio 9 horas están bajo los 0 ºC, lo cual define
condiciones altamente restrictivas para el desarrollo de los cultivos.
Horas frío
Las horas frío de un lugar son un indicador relevante para las decisiones agrícolas,
especialmente para aquellos cultivos que requieren de una inducción floral. Esta
información se grafica en la figura 17.
18.000
16.000
14.000
HORAS FRÍO
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Mensual Acumulado MESES
El sector tiene una gran acumulación de horas de frío, lo cual implica que, de plantarse
alguna especie frutal en la cercanía de la estación meteorológica, esta especie debiera
tener altos requerimientos de horas frío para así evitar floraciones tempranas las cuales
serían dañadas por las heladas tardías de primavera.
Días grado
La determinación de días grado (unidades de calor), se basan en determinar las horas en
que la temperatura del aire se encuentra sobre determinado umbral, dependiendo de la
especie considerada. Así, unidades de calor determinadas para variedades de quinua en
el altiplano boliviano fueron de 1.002 y para variedades de valle 1.190 y de 1.319
(según Salazar et al., 2005).
En la figura 18, se grafican los días grado mensuales y sus valores acumulados.
24
DIAS GRADO DE ANCOVINTO
900
800
700
600
Dias Gradio
500
400
300
200
100
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Mensual Acumulado MESES
Evapotranspiración
La evapotranspiración, es la pérdida de agua desde el suelo como consecuencia de la
evaporación y la transpiración. Mientras mayor sea la evapotranspiración de un sector
implicará mayores demandas de agua que deberán ser aportadas por las lluvias y/o por
el riego. La evapotranspiración mensual registrada se grafica en la figura 19.
25
EVAPOTRANSPIRACIÓN DE ANCOVINTO
300 3.000
250 2.500
200 2.000
(mm/mes)
(mm)
150 1.500
100 1.000
50 500
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Mensual Acumulada MESES
Cuadro 3. Evapotranspiraciones
acumuladas por año (mm/año).
Existe una alta demanda de agua por la atmósfera, siendo similar los valores anuales de
evapotranspiración para los dos años considerados.
Otro antecedente relevante es que las precipitaciones solamente compensan una parte
mínima de lo evapotranspirado durante cada mes, lo cual se observa en la figura 20.
26
ET0 Y PRECIPITACIONES MENSUALES DE ANCOVINTO
300
250
200
mm
150
100
50
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Precipitaciones ET0 MESES
Además de concentrarse durante algunos meses del año las precipitaciones alcanzan
menos de un 50 % de lo evapotranspirado, lo cual define condiciones hídricas altamente
restrictivas para las plantas. A pesar de la situación antes descrita, en el sector, existe
una dinámica que contribuye a hacer menos restrictiva la escasez de agua, y esta es el
secamiento superficial del suelo por efecto de los vientos de la tarde. El proceso anterior
disminuye drásticamente la evaporación del agua desde el subsuelo permitiendo que la
humedad se pueda conservar durante varios meses hasta el próximo período de siembra.
27
III MANEJO CULTURAL DE LA QUINUA
Sin importar su origen, la quinua ha sido identificada con la expansión del Imperio Inca el
cual dominó los Andes hasta la llegada de los españoles en 1532. La Quinua fue el cultivo
alimentario predominante en la región del altiplano debido a que el maíz no podía competir
en esas condiciones. Dos de los principales ejes del poderío del imperio inca fueron: por
una parte el desarrollo de una gran variedad de cultivos en donde las subespecies estaban
adaptadas para un nicho ecológico específico y por otro lado un sistema altamente preciso
de predicción de las condiciones climáticas, basado en una observación astrológica,
biológica y meteorológica extensiva (Cusack, 1984). Debido a estas razones el cultivo de la
quinua ha logrado perseverar durante cientos de años en las zonas altiplánicas del norte de
Chile.
3
Ingeniero Agrónomo. Doctor y Magíster en Ciencias Agropecuarias
4
Licenciado en Agronomía
5
Agricultor de Ancovinto. Dirigente de la Comunidad Aymara de Ancovinto.
28
herramienta denominada “Taquiza” (Figura 21) que consiste en un mango de no menos de
un metro de largo hecho de queñua, amarrado con cuero de llamo a una piedra con forma
triangular, la herramienta en su totalidad asemeja a una lanza, esta es enterrada en el suelo
hasta llegar a la zona donde se encontraba la humedad, se abre el suelo y se introducen las
semillas en pizcas, alrededor de 12 semillas (Figura 22), la distribución en el terreno se
realiza en sistema de mateado a lo largo del surco.
A B
Figura 21. A.- Siembra con Taquiza. B.- Taquiza
29
arrancando la planta en su totalidad, se sacuden con la pierna los restos de tierra que
quedan en la zona radicular, hasta limpiar por completo las raíces.
La colecta de las plantas arrancadas se agrupa en forma de parva (Figura 23), se dejan
secar durante 15 días, pasados estos días se realiza la limpieza del grano con la ayuda de
una palmeta, además, se amarran las mangas de las camisas con una soga para impedir
cortes, posterior a este proceso se harnea el grano, depositándolo en sacos, finalmente se
voltea para con la ayuda del viento limpiar las impurezas que no fueron retenidas por el
harnero. Cabe señalar que para todo el proceso de limpieza y posterior desaponificado se
construye una superficie plana de barro con dimensiones cercanas a 4 m2, con el fin de
proteger al grano del polvo y suciedad que se encuentran en el suelo.
Desaponificado
Para el desaponificado se vierte el grano en baldes y con la ayuda de un mazo se golpean
los granos que se encuentran al interior del balde, existe otro método ampliamente usado
por mujeres (Figura 24), el cual consiste en colocar los pies dentro del balde lleno de
granos, haciendo rotar los pies de un lado a otro, esta rotación de los pies provoca un
efecto abrasivo entre los granos desprendiendo la saponina que se encuentra alrededor de
estos.
30
Figura 24. Desaponificado artesanal
de la quinua.
Tipos de quinua
Con referencia a colecciones de quinua en el norte de Chile, existe escasa información.
Lanino (1977) manifiesta que los agricultores de Isluga utilizaban una mezcla de
diferentes variedades de quinua adaptados a zonas de temporal y zonas de riego con
diferencias en el color. Así mismo, informa la existencia en el pasado hasta 12 variedades
de quinua en Isluga, distinguiéndose por diferentes características tales como: altos y
bajos rendimientos, ciclo vegetativo corto y largo, diferente coloración del grano, etc.
Estos antecedentes nos muestran la erosión genética sufrida por el cultivo (Figura 25).
31
Época de siembra
En la zona centro sur existen diferentes fechas de siembra, desde Curicó a Chillán se
siembra entre los meses de julio a octubre (Fuentes, 1972), en tanto que en el secano
costero (Chanco a Pullehue) se siembra en octubre, cosechando entre enero a febrero. En
Linares, la siembra se realiza en octubre y se cosecha en entre marzo a abril. Etchevers y
Avila (1981), concluyen que en Chillán el rendimiento no se afecta significativamente si
la siembra se realiza entre la primera quincena de septiembre y la primera quincena de
octubre, afectándose con siembras posteriores a la segunda quincena de noviembre. En el
altiplano, Lanino (1977), señala que la época de siembra corresponde a los meses de
septiembre y octubre, siendo más frecuente septiembre, para evitar el efecto de las
heladas. Por su parte Delatorre (1994), trabajando en la Pampa del tamarugal, con
diferentes épocas de siembras, las que van desde septiembre a enero, coincide con los
resultados obtenidos por los autores anteriormente señalados, siendo la mejor fecha entre
el 1 al 15 de octubre.
Distancia de siembra
El cultivo de la quinua en Chile, generalmente se realiza utilizando poca tecnología. En la
zona central se siembra al voleo o hileras a distancias de 0,5 a 1,0 m, en tanto que en
altiplano se realiza mateado, similar al sistema utilizado en Bolivia. Cárdenas (1974), en
el altiplano chileno, se realizó una experiencia sobre los efectos de la distancia y
profundidad de siembra, los resultados obtenidos se detallan en el cuadro 4.
Cuadro 4.- Efecto de la densidad y la profundidad de siembra
en quinua
50 5 633
30 5 533
Promedio 583
300
250
MATERIA SECA (gr/m2)
200
322,000
150 83,000
27,660
100
50
0
0 45 60 75 90 105 120
DIAS DESDE SIEMBRA
1600
1400
RENDIMIENTO (kg/ha)
1200
1000
PROMEDIO
800
D.S
600
400
200
0
27660 83000 322000
DENSIDAD (pl/ha)
33
Los datos muestran que al final del periodo, la producción de biomasa prácticamente se
iguala, lo que demuestra que la quinua es capaz de incrementar su crecimiento cuando
tiene menos competencia. De igual forma la densidad de plantas no altera el rendimiento,
este resultado se aprecia en la figura 27, en donde no se muestran diferencias
significativas en el rendimiento entre las diferentes densidades. Esto reafirma que la
competencia por nutrientes y agua entre las plantas tiene un gran efecto sobre los
rendimientos. También se observa la gran variabilidad que presentan los valores, lo que
se atribuye a la falta de estabilidad genética en las poblaciones, debido a que no son
variedades puras.
Rendimientos.
Cárdenas (1974), realizó una investigación sobre la distancia y profundidad de siembra en
la localidad de Colchane (altiplano), encontrando que los rendimientos en promedio
alcanzaron a 583 kg/ha. Lanino (1977), por su parte señala que en el altiplano chileno, los
rendimientos fluctúan entre 140 a 550 kg/ha para el secano y entre 290 a 960 kg/ha bajo
riego. En tanto que Yañez e Ivanovic (1983), indican que los rendimientos obtenidos en la
zona central, alcanzan a 2.960 kg/ha. Por su parte, Delatorre et al., (1990), utilizando
como base el material genético colectado en altiplano, evaluaron en la Pampa del
Tamarugal los rendimientos de 2 ecotipos denominados amarillo y rosado. Los resultados
obtenidos por estos autores se detallan en el cuadro 5.
Rosado 9.357
Amarillo 8.889
34
V EL RIEGO DEL CULTIVO DE LA QUINUA EN EL ALTIPLANO
6
Ingeniero Agrónomo
7
Ingeniero Ejecución Agrícola; Licenciado Agronomía
8
Ingeniero Agrónomo; Magíster en Ciencias Agropecuarias
35
En la naturaleza, estas entradas y salidas de agua producen cambios continuos en la
humedad del suelo. Si hacemos una homologación del suelo con una esponja, la cual
posee poros de diferentes tamaños, se puede decir que cuando todos los poros se
encuentran llenos de agua, como ocurre después de unas lluvias abundantes, nos
encontramos en el nivel de saturación (Figura 29), que puede afectar a una capa más o
menos profunda de suelo. Pero el agua que ocupa los poros más grandes (macroporos)
drena hacia las capas inferiores de una forma más o menos rápida dependiendo de la
permeabilidad del suelo.
Una vez producida esta infiltración en unos pocos días nos encontramos en un nivel de
humedad denominado capacidad de campo (CC), que corresponde a la máxima cantidad
de agua que puede retener el suelo después de haber drenado el agua gravitacional (agua
menos retenidas por las partículas de suelo y la primera que se comienza a mover por
efecto de la gravedad). En este momento los macroporos se encuentran ocupados por
aire y los microporos (poros más pequeños) por agua.
Si no se producen nuevos aportes de agua, el suelo continúa perdiendo humedad por
evaporación, de forma más rápida cuanto más elevadas sean las temperaturas. Las
36
plantas van absorbiendo el agua capilar (agua que se encuentra entre los pequeñísimos
espacios que se forman por los poros) retenida en los microporos y la van perdiendo por
transpiración a través de sus hojas.
Conforme va disminuyendo la humedad en el suelo, la absorción de agua se realiza con
más dificultad y las plantas comienzan a sufrir un déficit de agua. En muchos casos se
produce un marchitamiento durante las horas más calurosas, recuperándose la turgencia
durante la noche. Cuando las plantas ya no pueden absorber más agua del suelo se
produce el marchitamiento permanente. A este nivel de humedad del suelo se le conoce
como punto de marchites permanente (PMP).
37
condiciones de estrés hídrico la quinua presentaba una alta resistencia a la sequía y una
alta tasa de asimilación fotosintética.
La determinación de los requerimientos de riego de los cultivos en el Altiplano chileno
es algo muy complejo, debido a que los factores climáticos son muy variables.
La demanda de agua dependerá esencialmente de dos factores: precipitaciones y
disponibilidad de humedad en el suelo.
Los agricultores solo pueden influir sobre este último factor, mediante lo que
denominan los tiempos de descanso (barbecho), para permitir recuperar la fertilidad del
suelo y la cantidad de agua disponible. Sin embargo, las estratas superiores del suelo (0
a 40 cm) presentan muy bajo contenido de humedad debido principalmente a la elevada
evaporación. En la figura 30 se muestra la evolución de la humedad del suelo en un
periodo de 4 meses
250
200
150
CBar
100
50
0
30-Ene 07-Feb 12-Feb 21-Feb 15-Mar 29-Mar 05-Abr
humedad 30 cm humedad 60 cm
Métodos de riego
Constituye el conjunto de elementos que conforman la extracción, conducción y entrega
de agua a las plantas. Los métodos conocidos son el denominado riego gravitacional en
que se encuentra tendido, por surcos y los sistemas a presión como goteo y aspersión.
38
El sistema de riego por tendido representa un uso poco eficiente del agua, lo que
constituye un factor importante a considerar cuando el agua es escasa.
Los riegos tecnificados como goteo requieren una elevada inversión, y generalmente de
una fuente de energía para el funcionamiento de las bombas y dada las condiciones
ambientales, podrían ser afectados por las bajas temperaturas. Los riegos por aspersión
en el caso de la quinua podrían afectar las hojas o las panojas durante su desarrollo. El
otro factor a considerar es el viento que afectaría en forma importante el desempeño de
los aspersores.
Los métodos de riego son condicionados por numerosos factores técnicos y económicos
.En el caso del altiplano, debido a las condiciones climáticas y de suelo, el método que
parece ser más adecuado a las actividades normalmente realizadas sería el de surcos.
Esto permite aprovechar los surcos de siembra realizados para proteger los primeros
estadios de desarrollo de la planta.
39
Es importante de analizar el sistema de cultivo, ya que debido a la incorporación de
maquinaria, se ha modificado el sistema tradicional denominado mateado por siembras
en surcos. De esta manera, se deja la semilla en el fondo de un surco, que tiene por
finalidad llevar a la semilla cerca de las estratas con mayor humedad disponible y
protegerlo de las condiciones ambientales (viento y bajas temperaturas). Además
permite realizar un control de la erosión al afectar solo una parte del suelo.
Eso permitiría definir que existe una estructura básica de conducción que podría ser
utilizada para riego (Figura 31).
40
CÁLCULOS DE RIEGO:
Como recordaremos el objetivo del riego es dejar el suelo a capacidad de campo. Esta
humedad aprovechable debe estar disponible en la zona donde se concentran la mayor
cantidad de raíces y raicillas. La profundidad donde se concentran mayoritariamente las
raíces y raicillas es variable y dependerá de cada cultivo. Para el caso de la quinua, se
puede considerar una profundidad máxima de 60 cm.
Para determinar la humedad aprovechable de los suelos de Vilacollo, se recolectaron
muestras de suelo, determinándose en el laboratorio la Curva Característica de
Humedad de suelo. Los datos obtenidos se entregan en el cuadro 6.
Parámetros %
Da (g/cm3) 1,36
41
Para el cálculo de la Humedad aprovechable, se utilizó la ecuación 1
HA
CdC PMP Da Prof (1)
100
Donde:
HA = Humedad Aprovechable (cm)
CC = Capacidad de campo
PMP = Punto de marchites permanente
Da = Densidad Aparente
Prof = Profundidad expresada en cm
Por lo que se necesitan 37,54 mm en este suelo para llegar a Capacidad de Campo (CC)
hasta los 60 cm de profundidad si es que el riego se realiza cuando el suelo esta en la
condición de marchites permanente.
Sin embargo debido a que inicialmente solo se requiere mojar los primeros 30
centímetros, la cantidad de agua se puede reducir a la mitad, es decir 188 m 3 por
hectárea. Si aplicamos solamente agua a la superficie cultivada (surcos), se necesitan 94
m3. Para disponer de este volumen de agua es necesario contar con un pozo con un
caudal de 1 l/s.
Existen muchas variedades de quinua, que se ubican a diferentes alturas y condiciones
edafoclimáticas. Están las que viven en lugares donde las precipitaciones alcanzan
niveles sobre los 1.000 mm, en cambio hay otras que lo hacen en lugares como el
altiplano y sobreviven con 100 mm. Por lo que la necesidad de riego de este cultivo en
42
cuanto a cantidad y momento de aplicación dependerá del uso de las variedades
adecuadas a las condiciones de la zona.
Así, numerosos autores, señalan que el riego permite incrementar en forma significativa
los rendimientos obtenidos, reportándose hasta 12 ton ha-1, en donde se ha combinado
riego y mejores condiciones de suelo y clima. Experiencias en la Estación Experimental
Canchones, con riego por goteo y fertirrigación se han alcanzado valores de 10 ton ha-1
(Delatorre et al., 1995). Esto a diferencia de lo que reporta Miranda et al., (2005), en
Bolivia, donde el rendimiento promedio fue de 750 kg ha-1, similar a lo que se menciona
en Chile (600 kg ha-1).
Los datos demuestran que los suelos de Vilacollo presentan un estrecho margen de
humedad aprovechable (4,6%), lo que obliga a realizar riegos frecuentes.
Se considera que las necesidades de agua de los cultivos están representadas por la suma
de la evaporación directa desde el suelo más la transpiración de las plantas que es lo que
comúnmente se conoce como evapotranspiración (ETP). Por esto, la evapotranspiración
suele expresarse en mm de altura de agua evapotranspirada en cada día (mm/día) y es
una cantidad que variará según el clima y el cultivo.
También es importante considerar el estado de desarrollo de las plantas al momento de
regar, no presentan los mismo requerimientos plantas con 2 hojas que las plantas que se
encuentran en pleno llenado del grano, estas últimas requieren más agua. Para corregir
esta situación se emplea un término conocido como coeficiente de cultivo (Kc), este
factor, describe las variaciones de la cantidad de agua que las plantas extraen del suelo a
medida que se van desarrollando, desde la siembra hasta la cosecha.
43
Cuadro 8. Comparación de valores de ETr
calculados y estimados para el sector de
Vilacollo
AÑO
Se observan que la ETr determinada por la CNR, subvaloran los calculados a partir de
los datos medidos localmente. En promedio, la diferencia entre ambos valores es
superior al 40%, con lo cual, de no corregirse estos, las tasas de riego oficiales de la
CNR son menores en un 40% a las calculadas a través de la fórmula de
evapotranspiración para las condiciones locales. Lo anterior implicará las obras de riego
que se construyan para el sector estarían subdimensionadas cerca de un 40% respecto de
los caudales con los cuales se debieran regar los cultivos.
44
Cálculo de riego para la quinua
Así, para la estimación de la evapotranspiración de la quinoa (ETc), se multiplicó el
valor de ETr por un coeficiente específico para este cultivo (Kc). Con lo anterior, el
valor de ETr, que corresponde a un valor de ET promedio para el sector, se transforma
en un valor específico para el cultivo (ecuación 2):
1 Siembra 0 0 16 nov
2 Emergencia 5 5 21 nov
7 Ramificación e inicio de
11 53 02 ene
panojamiento
9 Floración 7 69 18 ene
45
En la figura 32 se consideran en forma simultánea los días desde la siembra (eje X) y
los respectivos valores de Kc (eje Y) para el cultivo de la quinua.
1,00
0,90
0,80
0,70
0,60
Kc
0,50
0,40
0,30
0,20
0,10
0,00
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140
Dias desde siembra
47
VI LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS Y NUTRICIÓN MINERAL DE LA
QUINUA
Los fertilizantes
Fertilizantes es un producto que contiene los elementos minerales adecuados para el
crecimiento y desarrollo de los vegetales, este puede ser de tipo sintético u orgánico. En
ambos casos, lo que liberan cuando se aplican al suelo son iones. Así por ejemplo, si
aplicamos nitrato de potasio (KNO3), al disociarse esta sal en el agua del suelo, se
separará en un ion potasio (K+), que tiene carga eléctrica positiva (+) también conocido
como catión y en el ion nitrato (NO3-) que tiene carga negativa (-) o también llamado
anión.
Los iones (cationes y aniones) son los que las plantas absorben por las raíces, existen 17
de estos elementos minerales que son esenciales para las plantas. Estos se pueden
clasificar de acuerdo a su utilización por las plantas como macronutrientes y
micronutrientes:
9
Ingeniero Agrónomo. Magíster y Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias
48
Los macronutrientes son elementos que las plantas utilizan en altas cantidades.
Estos son: Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg)
y Azufre (S). También podemos incluir en este listado a elementos que se
obtiene del agua y del aire como son el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno
(O).
Por su parte los micronutrientes son minerales que las plantas requieren en muy
pequeñas cantidades. Los principales iones son: Fierro (Fe), Cobre (Cu), Zinc
(Zn), Manganeso (Mn), Boro (B), Cloro (Cl), Molibdeno (Mo) y Níquel (Ni).
El suelo es una las fuentes abastecedoras y sitio donde se acumulan la mayoría de los
elementos minerales, las características físico-químicas, de éste influirán en la
disponibilidad de los minerales. Otra fuente abastecedora para las plantas es la
atmósfera, la que aporta fundamentalmente oxígeno y carbono. A través del agua de
riego se aporta una serie de otros elementos como, nitratos, boro, fierro, etc. Cuando
estos elementos son consumidos por las plantas o lavados por el agua de riego, el suelo
pierde su fertilidad. Los que deben ser restituidos al suelo mediante la fertilización.
Así, la fertilización es la aplicación de las materias primas que contienen los nutrientes
para satisfacer los requerimientos de las plantas, es decir los fertilizantes.
Leyes de la fertilización
La primera ley tiene que ver con la relación que existe entre la aplicación de los
fertilizantes y los rendimientos esperados. El aumento de los rendimientos no es
proporcional a la cantidad de fertilizantes aplicados. Es decir, existe una respuesta
49
proporcionalmente menor en comparación al incremento de las dosis del fertilizante
(figura 33)
50
Figura 34.- Relación entre los nutrientes y su
efecto sobre el rendimiento.
Esto quiere decir que los elementos mantienen una proporción. Por tanto, no debemos
agregar mucho de un fertilizante y muy poco o ninguno de otro. Esto ocurre con mucha
frecuencia entre los agricultores, quienes aplican mucho nitrógeno, en las formas de urea
o nitrato de potasio, pero nunca aplican fósforo.
Esto también, indica que los nutrientes deben mantener una relación, la que es específica
para cada cultivo. Para el caso de la quinua, esta es: 1: 0,5: 0,7. Dicho de otra forma, por
cada 1 kilo de nitrógeno se requieren 0,5 de fósforo en la forma de P 2O5 y 0,7 de potasio
como K2O.
Fertilizantes
Si queremos conseguir altos rendimientos, se deberán incorporar nutrientes al suelo, esto
se logra mediante la aplicación de fertilizantes o abonos. Los fertilizantes pueden
entonces ser clasificados como inorgánicos o de origen sintéticos, como la cianamida
cálcica, la urea y los abonos que contienen nutrientes quelados o complejados, todos ellos
se clasifican como abonos inorgánicos. También encontramos abonos orgánicos, los
cuales proceden de materiales carbonados de origen animal o vegetal. Existen también
mezclas denominadas Abono órgano-mineral.
Todos los fertilizantes pueden ser divididos en: Abono simple, como los abonos
nitrogenados, fosfatados o potásicos con un contenido declarable de un único nutriente
principal. También existen los Abonos compuestos, estos son abonos obtenidos
51
químicamente o por mezcla, o por una combinación de ambos, con un contenido
declarable de al menos, dos de los nutrientes principales.
Corrección de los problemas físicos –químicos del suelo, como pH, Sodicidad,
salinidad
a) Materia Orgánica
La materia orgánica se asocia a la fertilidad de los suelos y se considera como una de las
principales fuentes de la productividad agrícola. Sin embargo, muchas veces se cree que
la materia orgánica por sí sola es la causante del aumento en la fertilidad del suelo, sin
considerar que su rol principal está en el mejoramiento de las propiedades del suelo.
También existe el mito, que guano, compost son mejores abonos, sin considerar que en
definitiva tanto los abonos orgánicos como los sintéticos proveen finalmente iones que
son absorbidos por las plantas.
También hay confusión respecto de los términos empleados, considerándose que materia
orgánica es sinónimo de humus, lo que genera errores al momento de calcular las
enmiendas orgánicas requeridas para el mejoramiento del suelo.
El contenido de materia orgánica en los suelos con abundante vegetación puede alcanzar
valores que fluctúan entre 8 a 10 %. Los suelos de zonas desérticas como los nuestros,
rara vez superan el 0,3%. En la zona de Cariquima el contenido de materia orgánica es de
0,8%.
52
Existe una gran cantidad de elementos que se pueden utilizar como enmiendas orgánicas,
por ejemplo el aserrín de diversas maderas, las cascarillas de arroz, compost de residuos
vegetales, estiércol o guano, lodos digeridos, etc. Los residuos de cultivos incorporados al
suelo producen también materia orgánica, en el cuadro11, se muestran algunos valores.
53
Profundidad del suelo (cm)
20 40 60
0 H
Huum
meed
daad
d aan
ntteess d
dee rriieeg
goo
2
Humedad del suelo (%)
10
12
14
54
toneladas año (Cuadro 12). La aplicación de guano se puede realizar mediante la misma
máquina que siembra, a la cual se le incorpora una tolva para guano.
Cuadro 12.- Requerimiento de aporte de guano para alcanzar un 3% de materia orgánica
en un plazo de 6 años.
El cuadro 12 nos permite inferir en base al porcentaje de humus que cada suelo posee,
cuanto nos falta para alcanzar un 3% de humus en el suelo. Así por ejemplo, si nuestro
suelo posee 0,8% de materia orgánica, deberemos incorporar 308 toneladas de guano de
una sola vez. Si esto es muy alto, podemos hacer el mejoramiento en 6 años, lo que
implica solo 51 toneladas anuales. Sin embargo si solo vamos a incorporara al hoyo de
siembra, ser requieren 12,8 toneladas anuales.
55
Cuadro 13.- Características físico-químicos de los suelos de Cariquima.
Profundidad de la
muestra:
Vilacollo Cruz pampa P`oko loma
0-40 cm
Elemento unidades
Sin
C. E. dS/m 0,8 Sin problema 0,2 problema 0,5 Sin problema
Sodio meq/100 g 0,17 Muy bajo 0,23 Bajo 0,12 Muy bajo
Arcilla % 12 16 14
Limo % 17 17 13
Arena % 71 67 73
56
e1) Mantención de la fertilidad del suelo
Para el cálculo de los requerimientos de fertilizantes en los suelos de la zona de
Cariquima, se utilizaron los datos obtenidos en el análisis de suelo, así como las tasas de
extracción del cultivo de la quinua.
Para este efecto se utilizó la metodología desarrollada por Urbano (1990), el cual
consiste, primeramente en llevar los niveles de nutrientes minerales a los recomendados
como satisfactorios para el suelo.
Así por ejemplo, el fósforo deberá encontrarse en concentraciones iguales o superiores a
10 mg por kg (según el método de Olsen), el potasio 150 mg por kg (utilizando el
método del acetato) y el calcio sobre 4.000 mg por kg.
En el cuadro 14, se presenta la fertilidad que presentan las diferentes localidades de
Cariquima, apreciándose el bajo contenido de nitrógeno al igual que los niveles de
fósforo.
Cuadro 14.- Fertilidad de suelo en tres localidades de Cariquima.
Profundidad de la muestra:
LOCALIDAD
0-40 cm
pH (1:5) 7,4
Humedad % 11,0
Nitrógeno % 1,6
58
Si quisiéramos aplicar un producto orgánico como el guano rojo de ave, el que posee un
12% de P2O5 se deberán incorporar 1.800 kg/ha de guano rojo, cuando se cultiva en
forma mateada.
En ambos casos, se deben descontar 100 kg de P2O5 aportado por el guano de oveja.
Todos estos cálculos se han realizado incluyendo el % de retrogradación consecuencia
del pH básico del suelo.
Siempre se debe recordar que el fósforo se debe incorporar a una profundidad mayor
a la siembra de las semillas.
En el caso del potasio, los análisis muestran que los niveles se encuentran adecuados,
los que además son suplementados por el aporte del guano de ovino a razón de 210 kg
de K2O, razón por la cual, para los resultados de los análisis, no es necesario aplicar este
fertilizante.
Recuerde que siempre es necesario tener un análisis de suelos, el costo de este se
compensa grandemente por el ahorro en el uso de los fertilizantes.
59
Cuadro 16.- Tasa de extracción, unidades de fertilizantes y relación de
fertilizantes para el cultivo de la quinua.
N 30 48 1,0
P2O5 14 22 0,5
K2O 20 32 0,7
El cuadro 16, quiere decir que 1,6 tonelada de quinua extraen desde el suelo: 48 kg de
nitrógeno, 22 kg de fósforo y 32 kg de potasio. Por tanto en base a estas cantidades hay
que formular el plan de fertilización para el cultivo.
Sin embargo, debemos considerar las condiciones químicas del suelo, en este caso el pH
del suelo en la zona de Vilacollo es de 8,8, por lo que producirá un bloqueo en la
disponibilidad de los fertilizantes, en especial el fósforo. Por esta razón se debe
considerar una eficiencia de 60% para nitrógeno y fósforo.
60
Cuadro 17.- Unidades de fertilizantes y
cantidades de fertilizante requeridos de
acuerdo a la tasa de extracción. Los valores
han sido corregidos por el efecto detrimental
del pH.
Dosis de
Unidades / ha
Fertilizantes fertilizantes
N P (Kg/ha)
2500
Rendimiento (Kg/ha)
2000 b
1500
1000 a
a a
500
0
Urea Guano SFT+ Urea SFT+G.O.
Ovino
Tratamientos
61
Por otra parte, los rendimientos obtenidos en el tratamiento donde se incorporan guano
de oveja y SFT, superan en 5 veces los rendimientos promedios obtenidos por los
agricultores.
2500
2000
RENDIMIENTO (kg/ha)
1500
1000
500
0
urea + SFT UREA GO + SFT GO
TRATAMIENTOS
62
año anterior (148 mm). Otra consideración importante, se refiere a que no se
incorporaron nuevos fertilizantes sintéticos. El suelo se corrigió con la aplicación
solamente de guano de ovino a razón de 38,5 ton/ha. La fertilización para el cultivo se
realizó en base a un bioabono formulado con turba negra más guano rojo. En conjunto
ambos elementos aportaron 80 kg de nitrógeno y 256 Kg. de fósforo (P2O5) por
hectárea.
Al diferenciar el rendimiento por selección, se encuentra que Amarilla alcanza un
promedio de 1.350 kg/ha en tanto que roja 1.981 kg/ha (figura 38). Esta diferencia se
debe a la menor densidad de plantas por hectárea que tuvo la accesión amarilla,
producto de la mortalidad por las heladas, así como a la mayor sensibilidad al déficit
hídrico. Los rendimientos en ambas accesiones son superiores a los promedios de la
zona, los que no superan los 600 kg/ha.
2500
2000
RENDIMIENTO (kg(ha)
1500
1000
500
0
AMARILLA ROJA
ACCESION
Los rendimientos obtenidos refuerzan la idea que junto con resolver el problema de la
fertilización se debe necesariamente resolver el tema del agua. Los resultados
demuestran que la sola agregación de materia orgánica produce una mejora en los
rendimientos.
Finalmente, los resultados muestran el gran impacto que provoca el mejoramiento de la
fertilidad en suelos tan pobres como los del altiplano, en las figuras 39 y 40 se muestran
los trabajos de incorporación de los fertilizantes al terreno.
63
Figura 39.- Preparación de suelo y siembra de ensayos de quinua
en parcela de Vilacollo.
64
VII MONITOREO DE PLAGAS. MANEJO BIORRACIONAL DE PLAGAS EN
ANCOVINTO.
10
Biólogo. Magíster en fitosanidad.
65
Identificación de la artropofauna asociada al cultivo de la quinua.
Para realizar la identificación de la artropofauna fue necesario realizar durante todo el
ciclo de vida de la quinua, una serie de ensayos para realizar la determinación de
parámetros poblacionales tanto en su disposición y distribución espacial.
Disposición espacial.
El área total de muestreo fue de 90 x 90 m, área mayor a la utilizada por Neder et al,
(1993), el cual utilizó un área de 3.366 m2, dividiéndose esta superficie en nueve
parcelas de 30 x 30 m cada una (Figura 41), con el fin de asegurar el muestreo total del
sitio, al igual que lo realizado por Notz (1992). En cada cuadrícula se muestrearon, al
azar, cinco puntos y en cada uno de ellos, se tomaron dos muestras de plantas
completas, es decir, por cada cuadrícula se tomaron 10 muestras de plantas completas
para el análisis de la disposición espacial de los diferentes artrópodos encontrados.
Todas las plantas se recogieron, realizando un hoyo para extraer la planta completa,
colocándolas en bolsas de papel debidamente identificadas para el posterior recuento en
laboratorio. 30 m
30 m
A B C
D E F
G H I
Distribución temporal.
Se cuantificó cada siete días las densidades poblacionales de artrópodos, desde el inicio
del cultivo hasta su cosecha, para esto se utilizaron dos tipos de trampas
66
a) Trampas amarillas con agua
Las trampas se ubicaron en cada uno de los extremos del terreno (noroeste NO, noreste
NE, sudeste SE y sudoeste SO) las que se pueden observar en la figura 42. Las trampas
de agua correspondieron al tipo Moerick (Peña–Martínez, 1992), de color amarillo,
plásticas, de 30 cm de diámetro por 10 cm de profundidad (Figura 43). Estas se
instalaron a 70 cm de la superficie del suelo y fueron llenadas con un litro de una
mezcla de 80% de agua y 20% de glicerina y formalina, más detergente. Los artrópodos
se retiraron cada siete días, conservándolos en alcohol al 70% e identificándolos y
contabilizándolos en el laboratorio. El número de trampas de agua se basó en la
superficie de trabajo, de acuerdo con lo reportado por Deggoyer et al, (1998) y Godfrey
y Chaney (1995).
NORTE
TRAMPAS PEGAJOSAS
ESTE
OESTE
SUR
67
b) Trampas amarillas pegajosas
Se colocaron tres trampas en cada punto cardinal del campo (Figura 42). Las trampas
pegajosas fueron construidas de madera y tuvieron una superficie útil de captura de
115,04 cm2 (10.2 x 15.2 cm). Las dos caras se pintaron con esmalte de color amarillo
rey y se ubicaron en el campo en estacas de metal con la parte más baja de la trampa
situada a 70 cm de la superficie del suelo (Figura 44). Como adherente para la captura
de los artrópodos se utilizó Stikem especial TM y xilol como solvente para despegarlos.
Las trampas fueron reemplazadas cada siete días y se cuantificó el número de
especimenes en el laboratorio.
El número de trampas pegajosas al igual que en el caso anterior, se basó en la superficie
de trabajo, de acuerdo a lo indicado por Degooyer et al. (1998), Parella y Jones (1985) y
Godfrey y Chaney (1995).
68
(1997) indican la presencia de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera:
Agromyzidae), anteriormente se le había consignado como L. braziliensis.
A B
69
Aunque normalmente estas larvas son de hábitos crepusculares y nocturnos,
enterrándose durante el día, la especie encontrada en Ancovinto fue colectada durante el
día. A priori podemos decir que posiblemente se trate de una especie del género
Heliothis. No se capturaron otras especies de esta familia. Los nóctuidos identificados
en el altiplano peruano-boliviano son Heliothis titicacae Hardwick y Copitarsia turbata
H.S. (Lepidoptera: Noctuidae) (Zanabria y Banegas, 1997).
A B
70
Por último una especie del grupo de los áfidos (Homoptera: Aphididae) fue colectada en
la panoja alimentándose en el tejido tierno de los botones florales, succionando la savia
y eventualmente provocando daños al debilitar los brotes y reduciendo los rendimientos,
debiéndose evaluar estás pérdidas. La especie en cuestión, posiblemente pertenezca al
género Aphis (Figura 49). En el Perú, Zanabria y Banegas (1997) citan a dos especies de
áfidos asociados con la quinoa, Myzus persicae Sulzer y Macrosiphon euphorbiae
Thomas. Además, en Bolivia (en la zona agrícola de Oruro) los mismos autores indican
la presencia de una nueva especie de “pulgón negro” asociada a la quinoa, Aphis sp.
Disposición intra-planta
Los insectos identificados se disponen en diferentes partes de la planta. El significado
biológico de esto es evitar la competencia interespecífica, explotando cada especie
sustratos diferentes (Figura 50).
Los lepidópteros se asocian con un daño a nivel del cuello de planta cuando ésta es
pequeña. La postura de los huevecillos lo realiza la hembra en las hojas de la planta.
Cuando la planta forma la panoja, el daño se localiza en la base de ésta, provocando, la
caída de la inflorescencia sobre todo en las de mayor volumen por efecto de su peso.
Las larvas de las moscas minadoras se encuentran principalmente en las hojas de la
parte media-alta de la plantas, prefiriendo la hembra oviponer en las hojas más jóvenes
(tiernas) (Figura 50). En el caso de los áfidos, éstos no atacan el follaje, localizándose
exclusivamente en la panoja de la planta, apareciendo tardíamente en el desarrollo del
71
cultivo (Figura 50). El “Tunku” de acuerdo a lo observado por Lanino (1977) el ataque
de esta plaga se localiza en el follaje tierno de las plantas jóvenes, provocando la
sintomatología típica de la enfermedad que son: enanismo, acortamiento de entrenudos,
amarillamiento y hojas pequeñas (Figura 50).
72
Relación estado fenológico-insecto
La fenología mide los diferentes estados o fases de desarrollo de la planta, mediante una
apreciación visual en la que se determina los distintos eventos de cambio o
transformación fenotípica de la planta, relacionadas con la variación climática, dando
rangos comprendidos entre una y otra etapa. Según Mujica (1989), en el caso de la
quinua, se ha determinado que atraviesa por catorce fases fenológicas importantes y
claramente distinguibles, las cuales se pueden definir en el cuadro 18.
Las abundancias relativas de las tres especies de insectos asociados con el cultivo de la
quinua en la localidad de Ancovinto, se concentran en el mes de marzo, donde se
presentó la etapa 12 que es cuando los frutos al ser presionados presenta una
consistencia pastosa de color blanco, ocurre de los 130 a 160 días de la siembra (Figura
51). En el Perú, de acuerdo a Mujica (1999), en esta fase el ataque de la segunda
generación de Eurisacca quinoae Povolny “Kcona-Kcona” causa daños considerables.
73
Los áfidos se concentran en las etapas 12, 13 y 14, grano pastoso, madurez fisiológica y
madurez de cosecha, respectivamente. La etapa 12 ya fue caracterizada, en el caso de la
etapa 13, corresponde a la fase en la que la planta completa su madurez, y se reconoce
cuando los granos al ser presionados por las uñas presenta resistencia a la penetración,
ocurre de los 160 a 180 días de la siembra, en esta etapa el contenido de humedad del
grano varia de 14 a 16 %; el lapso comprendido desde la floración hasta la madurez
fisiológica, viene ha constituir el período de llenado de grano. En la etapa 14 los granos
sobresalen del perigonio, dando una apariencia de estar casi suelto y listo para
desprenderse, la humedad de la planta es tal que facilita la trilla.
Al concentrarse el ataque de áfidos en estas etapas, quizás motivada por la oferta de
refugio que genera la inflorescencia, la ventana biológica para el daño es bastante
restringida. El control debiera estar dirigido a controlar las primeras colonias en las
etapas 10 y 11. La población de áfidos de la etapa 14 no requiere control, pues la
inflorescencia ya está entrando en período de cosecha y no es utilizable como alimento,
para los áfidos.
ETAPAS FENOLOGICAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
MESES noviembre diciembre enero febrero marzo abril
Abundancia relativa = 5%
MOSCAS
MINADORAS
GUSANOS
AFIDOS
Figura 51.-. Activograma de las especies-plaga en relación con los estados fenológicos
del cultivo de la quinua en la localidad de Ancovinto.
74
Medidas de control
El problema de plagas y enfermedades en el cultivo de la quinua es latente, y aún
mayor, debido al uso irracional de pesticidas químicos que alteran el equilibrio natural y
ecológico, produciendo secuelas irreversibles al medio ambiente.
El manejo de las plagas ha sido realizado por los agricultores de la zona en forma
totalmente ciega, ya que la mayoría de ellos no reconoce las plagas y enfermedades,
sobre todo las moscas minadoras cuyo daño real ha pasado desapercibido para ellos.
Esta investigación preliminar buscó seleccionar algunos insecticidas biológicos
(extractos vegetales como productos comerciales evaluando su efecto sobre la
sobrevivencia de larvas de moscas minadoras
Se evaluaron cinco pesticidas biorracionales
BIO COCCIDIN es un insecticida, acaricida orgánico oleoso selectivo de origen
vegetal. Efectivo contra huevos, ninfas y adultos de plagas succionadoras protegidas
bajo caparazón como conchuelas, escamas, chanchitos blancos, pulgones, mosquita
blanca y arañitas. También lava la fumagina, desprendiéndola de la fruta o vegetal
GARLIC BARRIER Fago repelente de Insectos fitopatogénos de origen botánico a
base de ciertas variedades de ajo (Allium sativum), sistémico de amplío espectro,
específicamente formulado para uso en la agricultura sustentable (MIP).Pre-cosecha:
controla problemas de plagas de insectos de diversas especies, ejerciendo control
preventivo sobre los órdenes homóptera, lepidóptero, coleóptero y orthoptera.
VALORAM utiliza extractos de ají y aceites esenciales de mostaza. Estos ingredientes,
hace que tenga un doble efecto, único, como Insecticida y Repelente. Mata y repele:
Afidos, Arañitas, Trips, Gusanos, Polillas, Minadores, Langostinos, Mosquitas blancas,
Saltamontes, y muchos otros más
(Dipel WG) Insecticida biológico a base de Bacillus thuringiensis para el control de
larvas de lepidópteros.
NEEM-X Insecticida botánico sistémico, actúa en varios estadios (inhibe las mudas,
procesos motores y repelencia) de Insectos y Ácaros. Control de pulgones, mosquitas,
gusanos y polillas para evitar resistencias. Tiene 0 DÍAS de carencia y certificado uso
orgánico.
Primeramente se realiza muestreo en las plantas de quinua, para determinar que no
existían diferencias entre las poblaciones de la plaga en las parcelas donde se aplicarían
los tratamientos. Los valores con la misma letra indican que no hubo diferencias
significativas de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Tukey al 5% (Evaluación pre-
aplicación de tratamientos). (Figura 52).
75
NUMERO PROMEDIO DE INSECTOS ± EE
0,9
0,8
a a
0,7 a a
a
0,6 a
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
Biococcidin Valoram Garlic Neem-X Dipel Testigo
TRATAMIENTOS
A los 7 días después del muestreo, se realizó la primera aplicación de los tratamientos y
a la semana siguiente se realizó la primera evaluación postaplicación. El análisis de
varianzas mostró diferencias estadísticas altamente significativas. Los que mostraron un
mejor efecto protector del cultivo fueron el Neem-X y el Biococcidin, con promedios de
3,5±1,0 y 4,0±0,9 ind·planta-1, respectivamente (Figura 53).
1,8
NUMERO PROMEDIO DE INSECTOS ± EE
b b b
1,6
1,4 b
1,2
0,8
a
a
0,6
0,4
0,2
0
Biococcidin Valoram Garlic Neem-X Dipel Testigo
TRATAMIENTOS
Figura 53. Número promedio de larvas de moscas minadoras por planta a los 7 días.
76
A los 20 días se realizó una aplicación de refuerzo de los biopesticidas. A los 7 días
posteriores a ésta se realizó la segunda evaluación postaplicación. Se volvió a encontrar
diferencias altamente significativas entre los tratamientos. Lo que reveló que los
biopesticidas que mostraron un mejor efecto protector del cultivo fueron el Neem-X y el
Biococcidin, con promedios iguales de 8,5±2,4 y 8,5±1,6 ind·planta-1, respectivamente.
Otro biopesticida que mostró diferencias con el testigo fue Valoram con 41,5±6,7
ind·planta-1 (Figura 54).
2,5
NUMERO PROMEDIO DE INSECTOS ± EE
c
2 bc bc
1,5
a a
1
0,5
0
Biococcidin Valoram Garlic Neem-X Dipel Testigo
TRATAMIENTOS
Figura 54. Número promedio de larvas de moscas minadoras por planta a los 20 días de
aplicación.
Este ensayo preliminar permitió seleccionar tres biopesticidas, los cuales son:
Neem-X (inhibe las mudas, procesos motores y repelencia) de Insectos y Ácaros. Control
de pulgones, mosquitas, gusanos y polillas para evitar resistencias. Tiene 0 días de
carencia y certificado uso orgánico.
Bio Coccidin. Efectivo contra huevos, ninfas y adultos de plagas succionadoras
protegidas bajo caparazón como conchuelas, escamas, chanchitos blancos, pulgones,
mosquita blanca y arañitas. También lava la fumagina, desprendiéndola de la fruta o
vegetal.
Valoram Mata y repele: Afidos, Arañitas, Trips, Gusanos, Polillas, Minadores,
Langostinos, Mosquitas blancas, Saltamontes, y muchos otros más.
77
VIII EFECTO DE LAS HELADAS SOBRE EL CULTIVO DE LA QUINUA
El presente capítulo pretende entregar una herramienta que permita a los agricultores del
Altiplano chileno, conocer y entender el periodo de tiempo y la intensidad de las heladas
que ahí ocurren, a modo de que tengan en conocimiento en que momento se producen
estas, y en que momento las plantas de quinua están más susceptibles a ser afectadas por
las bajas temperaturas.
Es importante entender que las bajas temperaturas actúan de diversos modos sobre la
quinua, dependiendo de la etapa fonológica en que esta se encuentre. En su floración
descensos bruscos de temperatura, produce que la planta reaccione botando sus hojas,
disminuyendo el crecimiento de la plantas, lo que determina un menor potencial
productivo del grano.
Si bien es cierto la planta de quinua en general es tolerante a las heladas, cuando son
“extremas” alrededor de -9° C por un tiempo superior a las 4 horas, se produce un
quiebre en el tallo de la planta a la altura de la base de la panoja, lo anterior causa que se
estrangulen los vasos conductores, y que el agua finalmente no llegue hasta el centro
productor de granos, lo cual causa finalmente la muerte de la planta por una
deshidratación severa. Estas heladas ocasionales pueden ser reversibles cuando se
suscitan en las primeras etapas de desarrollo de las plantas, debido a que estas apoyan su
tallo sobre el sustrato evitando la estrangulación de los vasos conductores. Para que la
planta pueda recuperarse después de un periodo de heladas la restauración de la
temperatura debe ser gradual, de lo contrario la planta morirá. Afrontar éste tipo de
situaciones es un desafío para la agricultura altiplánica, debido a que están expuestos
durante un tiempo importante a heladas, las cuales amenazan la integridad de los
cultivos y el desarrollo productivo de ésta zona, la cual gira en torno a la quinua.
Las Heladas
Básicamente una helada es un cambio que se produce en la atmósfera cuando la
temperatura a nivel del cultivo desciende por bajo los cero grados Celsius (Huamaní,
2005), OMM. (1990) hace referencia a que una helada se produce cuando la temperatura
mínima diaria indica un valor de 0 ºC o inferior, medida a 1,50 metros del suelo. Las
11
Ingeniero Ejecución Agrícola; Licenciado en Agronomía
12
Licenciado en Agronomía.
13
Ingeniero Agrónomo; Dr. y Mg. en Cs. Silvoagropecuarias
78
heladas pueden clasificarse de acuerdo al momento de ocurrencia en tempranas o
tardías, también de acuerdo al descenso de la temperatura influenciado por masas de
aire frío o de advección, dependiendo de la pérdida de calor de las capas de la atmósfera
o helada de radiación y heladas blancas, negras y ocasionales.
Heladas de radiación
Se producen por el enfriamiento progresivo de las capas bajas de la atmósfera y de los
cuerpos que en ellas se encuentran debido a la emisión de calor terrestre. Se produce
una estratificación del aire, en donde las capas más bajas son más frías y las capas más
altas son más cálidas. Este tipo de heladas se produce cuando el día presenta una baja
nubosidad y la ausencia de viento impide mezclar estas capas. En los suelos cubiertos de
vegetación y en el centro de valles y cuencas es más probable que se den este tipo de
heladas debido a que el aire frío próximo a la superficie del suelo no se mezcla con el
aire cálido presente en las capas superiores de la atmósfera (Toledo, 2004).
Heladas mixtas
Puede que ocurra una combinación de las heladas por advección y las de radiación. Es
decir, primero el avance de una masa de aire frío que lleve las condiciones a términos
tales que produzcan temperaturas cercanas a los límites críticos. Luego el balance
negativo nocturno de la radiación produce descenso hasta temperaturas dañinas
(Huamaní, 2005).
79
Heladas blancas y negras
Independientemente del tipo genérico de las heladas, las mismas pueden clasificarse en
blancas y negras dependiendo de la manifestación física sobre la morfología y
estructuras de la planta. La helada blanca o escarcha, ocurre cuando se forma hielo
cristalino sobre la superficie de las plantas y objetos expuestos libremente a la
intemperie generalmente con una humedad ambiental sobre el 70% con temperaturas
por debajo de los 0 ºC. Se produce cuando la temperatura de las plantas es inferior al
punto de rocío del aire circundante permitiendo la condensación del vapor de agua cuyo
congelamiento dará origen al hielo cristalino. En cambio la helada negra es un
fenómeno que ocurre cuando el descenso térmico no va acompañado por la formación
de escarcha. Tiene lugar cuando la temperatura de las plantas es superior a la
temperatura del punto de rocío del aire circundante y se llega a la congelación antes de
la condensación. Por lo tanto se producirá congelamiento del agua contenida en los
tejidos vegetales. Las condiciones de sequedad atmosférica, bajo contenido de vapor de
agua en el aire, favorecen la ocurrencia de este tipo de heladas, las cuales suelen
suscitarse con una humedad ambiental por debajo del 65% (Jacobsen et al., 2005).
Heladas ocasionales
Se definirá helada ocasional a aquel descenso de temperatura por bajo los 0 °C y que
ocurra de forma inesperada y aislada, que puede ser consecuencia de alguna de las
causas ya descritas. Es decir, no es precisamente en un periodo de heladas comunes,
éste tipo de heladas se presentan de manera inesperada, generalmente afecta al cultivo
en los estados más susceptibles, como lo son el de floración y comienzo de llenado de
grano, las plantas en esta época son particularmente sensibles. En estas etapas una
helada ocasional congelará el contenido de agua en los espacios intercelulares dentro de
la planta de quinua lo cual a posterior causará su muerte antes de cosecha de grano.
80
en que no hay desarrollo de cultivo de Quinua y se restringe casi absolutamente
cualquier producción agrícola que se realice al aire libre.
Cuadro 19.- Temperaturas mínimas en la zona de Vilacollo.
T° mínima promedio T° mínimas absolutas
Durante los meses de Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre, las heladas son
un fenómeno de ocurrencia casi diaria. Estas ocurren en promedio en el intervalo de
tiempo que fluctúa entre las 00:00 y las 06:00 del día (Cuadro 20). Con temperaturas
que en promedio en algunos meses llega a los -5°C.
Durante el periodo entre las 07:00 y las 12:00 del día, existe un incremento de las
temperaturas, pero aún se presentan heladas, especialmente durante los meses de
invierno donde en promedio las temperaturas alcanzan los – 3,4° C
81
Cuadro 20. Temperaturas ordenadas por mes y hora de heladas
Temperaturas Temperaturas
01:00 – 06:00 07:00 – 12:00
Siembra Emergencia 2 hojas 6 hojas Ramificación Panoja Floración Grano Madurez Estado
verdaderas verdaderas pastoso Fisiológica Fenológico
0 5 8 23 11 9 7 64 10 Días
Octubre Octubre Octubre Noviembre Noviembre Diciembre Diciembre Enero Marzo Mes
Noviembre diciembre Enero Febrero
Marzo
18 días con heladas 23 días con heladas 07 días con heladas 10 días con heladas 02 días con
heladas
83
descongelamiento de la planta y una destrucción de las clorofilas, lo que le da una
apariencia transparente a la hoja. También se puede observar el arrugamiento de las
hojas disminuyendo su área foliar.
84
Disminución del diametro de tallo (%)
30 ab ab ab
25 a
20 c b
15
10
5
0 Amarilla
Crec vegetativo Preantesis Antesis-llenado grano Roja
Etapa fenologica
Amarilla
Roja
Crec. Vegetativo Preantesis Antesis - llenado grano
Etapas fenológicas
85
Cuadro 21. Supervivencia de plantas de quinua selecciones amarilla y roja a
una temperatura de -6 °C durante tres tiempos.
Tiempo (horas)
Selección 3 5 7
Roja 78 63 58
Crecimiento
vegetativo
Amarilla 75 65 55
Roja 100 70 60
Supervivencia Floración a
(%) Preantesis
Amarilla 100 68 40
86
IX MEJORAMIENTO GENETICO DE LA QUINUA
14
Ingeniero Agrónomo, Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias
87
El centro de origen de la quinua está en la zona correspondiente a la cuenca del lago
Titicaca (zona andina entre Perú y Bolivia). Fue descrita por primera vez por el botánico
y farmacéutico alemán Carl Ludwig Willdenow. Su nombre científico es Chenopodium
quinua y pertenece a la familia de las Amarantáceas, familia a la cual pertenecen otras
plantas como el amaranto, paico, kiwicha y cañahua.
Existe información que señala que probablemente la quinua fue domesticada por
antiguas civilizaciones en diferentes tiempos y zonas geográficas, incluyendo Perú
(5000 AC), Chile (3000 AC) y Bolivia (750 AC). No obstante, durante la conquista
española su cultivo fue fuertemente desincentivado, debido a su importancia en la
sociedad y por considerarse sagrado en la creencia religiosa de los indígenas. Sumado al
desincentivo ocurrido durante la conquista española, actualmente ocurre el fenómeno de
despoblamiento de zonas rurales de los andes, situación que expone aún más a la quinua
al serio riesgo de erosión genética, proceso consistente en la pérdida de combinaciones
de arreglos genéticos, los cuales son el resultado de miles de años para su existencia.
La variada morfología que presenta esta especie en las principales áreas de cultivo, ha
significado que los agricultores andinos hayan aprovechado sus diversas formas para
hacer uso de ella como alimento. Por ejemplo se puede observar en los campos de
cultivo de quinua, una amplia variedad de colores en plantas y semillas, o diferencias en
los tipos de ramificación y/o arquitectura general de plantas, al mismo tiempo se puede
observar una variada productividad de grano. De este modo, el uso de este recurso
genético ha implicado que los fitomejoradores comúnmente estudien la variación de
estas características morfológicas y de otros parámetros genéticos para el entendimiento
de cómo estas variables se asocian con caracteres de interés, tales como la producción
de grano, contenido de saponina en los granos, tolerancia al frío y/o resistencia a
enfermedades.
Debido a la existencia de adaptaciones particulares de esta especie a ciertas zonas
geográficas a lo largo de Los Andes, es que se reconocen cinco ecotipos asociados a
sub-centros de diversidad (Figura 57). Estos corresponden a:
- Quinua de los valles interandinos (Colombia, Ecuador y Perú)
- Quinua del altiplano (Perú y Bolivia)
- Quinua de las Yungas (Bolivia)
- Quinua de los salares (Bolivia, Chile y Argentina)
- Quinua de la costa o de nivel del mar (Chile)
88
Figura 57. Distribución de sub-centros de diversidad de la quinua.
89
ANTECEDENTES DEL MEJORAMIENTO GENETICO DE LA QUINUA
La conservación de la diversidad genética de la quinua a través de estrategias de
conservación in situ y ex situ, ha permitido implementar los actuales programas de
mejoramiento genético en la región andina. Pese a ello es importante considerar el
comportamiento en campo de esta diversidad, para posteriormente determinar aquellas
líneas promisorias sobresaliente en atributos de interés como el rendimiento, índice de
cosecha, calidad de grano, resistencia a enfermedades, tolerancia a sequía y/o a
salinidad, entre otras características productivas relevantes.
Asimismo es importante el conocimiento de los sistemas reproductivos de las plantas,
los cuales facilitan en mayor o menor medida los procesos de fecundación natural o
artificial entre plantas. Por otra parte, es de vital importancia considerar el uso de la
biotecnología como una herramienta capaz de acelerar el alcance de objetivos en los
programas de mejoramiento mediante el estudio de ADN. Estudios que pueden ir desde
la determinación del nivel de diversidad en un proceso de selección, hasta el estudio de
genes específicos que controlen características importantes como la resistencia a
enfermedades, control genético de la producción de saponinas en el grano, o la
comprensión de características más complejas, tales como la tolerancia a la sequía y a la
salinidad.
El conocimiento referido al mejoramiento genético de la quinua ha ido en aumento en
estos últimos diez años. Diversas organizaciones en el mundo han desarrollado
programas para su estudio. Por ejemplo, varios experimentos han descrito características
morfológicas y productivas, con el propósito de conocer la adaptación de diferentes
variedades y ecotipos de quinua en zonas fuera de la región andina de Sudamérica
(Norteamérica, Europa, norte de África y Asia).
Otros estudios han dirigido sus esfuerzos para el entendimiento del genoma de la
quinua, esto significa estudiar las numerosas secuencias de ADN que posee esta especie.
En la Universidad Brigham Young de Estados Unidos, un grupo de investigadores han
desarrollado programas para la creación de herramientas moleculares para el estudio de
la quinua, dentro de éstos destacan los marcadores moleculares, secuenciación de
genes, mapas genéticos, entre otras herramientas determinantes para el mejoramiento
genético.
En Chile también se han desarrollado esfuerzos para el mejoramiento de la quinua.
Durante la década de los 70, la empresa de Semillas Baer en Temuco, comienza sus
trabajos de fitomejoramiento y producción de semillas de quinua, utilizando
germoplasma del ecotipo de costa, el cual a la fecha ha significado la generación de la
única variedad comercial de quinua registrada en Chile: “Regalona”.
En la región de Tarapacá, la Universidad Arturo Prat a través de su Departamento de
Agricultura del Desierto, se han ejecutado programas de estudio y uso diversificado de
su grano para la alimentación humana. El objetivo de estos trabajos se ha dirigido a la
90
generación de líneas promisorias (futuras variedades) con características homogéneas
que permitan su alta productividad en el altiplano de la Provincia del Tamarugal. De
este modo se ha experimentado la introducción de su cultivo en la Pampa del
Tamarugal (zona de Desierto Extremo), para su uso como cultivo alternativo (Delatorre
et al., 1995).
En la región de Coquimbo, el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA),
ha desarrollado diversas investigaciones para determinar la adaptación productiva de
distintas accesiones de quinua con el objetivo de producción de grano y uso alternativo
en la alimentación de ganado menor en la zona costera, de valle y pre cordillera de la
región.
Los trabajos realizados en Chile se basan en el uso de los dos ecotipos de quinua
existentes, estos son: ecotipo de salares y ecotipo de costa. El ecotipo de salares, se
encuentra distribuido en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, estos materiales son
tradicionalmente cultivados por comunidades Indígenas en zonas ubicadas a alturas
variables entre 2.500 a 4.000 m.s.n.m., suelos salinos y pluviometría fluctuante entre
100 – 200 mm/año entre los meses de diciembre a febrero.
Según estudios realizados en Chile, estos materiales se encuentran estrechamente
emparentados con variedades de quinua de Bolivia (ecotipo de salares). No obstante
existen evidencias de la introducción de algunos materiales desde la zona andina de
Perú en la región de Antofagasta. Pese a ello la morfología dominante en la mayor parte
de los materiales estudiados, corresponde al de quinua de salares.
En la zona centro y sur de Chile se cultiva la quinua correspondiente al ecotipo de la
costa. Su cultivo se caracteriza por desarrollarse a altitudes variables entre 100 a 800
m.s.n.m, bajo condiciones de secano.
Una notable diferencia existente en su cultivo, respecto a la condición de secano de la
quinua de salares en el norte de Chile, es que la concentración de las lluvias en la zona
centro y sur del país se concentra durante el período invernal, el cual fluctúa de acuerdo
la zona geográfica comprendida entre la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la
región de Los Ríos de 700 a 1.900 mm/año.
En relación a estos dos ecotipos, existe una reconocida y marcada diferencia en
términos de adaptación a la altitud, tolerancia a la sequía, salinidad y sensibilidad a la
longitud del día, lo cual podría implicar desde el punto de vista agronómico que
ecotipos de la costa puedan adaptarse a altas altitudes y que puedan servir en el
mejoramiento de características de calidad de ecotipos de salares y viceversa para lograr
su cultivo de ecotipos de salares en zonas de baja altitud de la zona centro y sur de
Chile, mediante cruzamientos dirigidos.
Las metodologías de mejoramiento aplicados en quinua son variados. Algunos se basan
en procedimientos clásicos como la selección masal, individual o por pedigrí. Sin
91
embargo el uso de metodologías basadas en cruzamientos y retro cruzas han
significados igualmente logros importantes estas últimas décadas. No obstante, el o los
procedimientos a utilizar dependerán principalmente de la facilidad y costo de su
implementación en algún programa.
A través de las metodologías de cruzamiento y posterior estudio de poblaciones
generadas por autofecundación, se ha podido determinar los mecanismos de herencia de
algunos caracteres como color de planta, pigmentación axilar de tallos, tipo de
inflorescencia, contenido de saponinas, color de grano, precocidad, altura de planta y
esterilidad masculina. Estos trabajos considerados pioneros en los estudios genéticos en
quinua, han sido desarrollados principalmente en Bolivia, los cuales a la fecha ha
significado la generación de algunas variedades de quinua, tales como Chucapaca,
Sajama, Kamiri y Huaranga.
En el cuadro 22, se entrega una descripción de algunas variedades y líneas promisorias
de quinua utilizadas en diversos países de la zona andina de Sudamérica.
Algunas de las metodologías utilizadas en el mejoramiento de la quinua incluyen la
selección masal, selección individual, método de pedigrí, cruzamiento y retro cruzas.
No obstante, uno de los métodos más utilizado combina el cruzamiento intra y/o
intervarietal con selección masal de poblaciones segregantes.
a) Selección masal:
La selección masal consiste en una metodología de selección aplicable a un conjunto de
semillas originales heterogéneas, la cual se basa en elegir aquellas plantas de interés y
descartar los tipos no deseables, para posteriormente mezclar toda la semilla que se
produce en conjunto de aquellas plantas seleccionadas.
Una variación a esta metodología consiste en cosechar las mejores plantas y
posteriormente cultivarlas como líneas puras para compararlas entre sí (Figura 58). Una
vez evaluadas, las líneas puras superiores y similares se mezclan para pasar a la etapa de
multiplicación de semilla, con la consiguiente evaluación por etapa de la estabilidad de
las características a mejorar. Este proceso se repite tantas veces como sea necesario a fin
de mantener las características de la variedad.
92
Cuadro 22. Variedades y líneas promisorias de quinua utilizados en países de zona andina de Sudamérica.
Rendimiento Tamaño de Grano Contenido Altitud Período
Variedades Ecotipo Origen Color de grano Tolerancia
(ton/ha) (mm) saponinas msnm vegetativo (días)
1 Blanca de Nariño Valle Colombia Blanco claro 3,5 - 4,5 1,9 - 2,2 Bajo 2.800 - 3.250 185 - 205 Mildiu y phoma
Interandino
2 Huancayo Valle Rosada de Junin (Perú) Blanco - Rosado 3,0 - 4,0 1,8 - 2,1 Bajo 2.400 - 3.000 150 - 160 Mildiu y phoma
Interandino X Real purpura (Bolivia)
3 Hualhuas Valle Segregante Rosada Blanco 3,5 - 4,0 1,9 - 2,2 Bajo 3.000 - 3.800 150 - 160 Desgrane, mildiu
Interandino Junin X Real Purpura y phoma
4 Mantaro Valle Huancayo X Blanco 3,5 - 4,5 1,6 - 1,9 Alto 3.000 - 4.000 135 - 145 Mildiu
Interandino Sajama
5 Amarilla de Marangani Valle Selección masal de s/i s/i 2,0 - 2,2 Alto 3.500 -3.800 200 - 210 Mildiu y tumbado
Interandino la zona sur Sicuani Cusco
6 Blanca y Rosada de Junin Valle Selección de variedades Blanco 3,5 - 4,0 1,6 - 1,9 Bajo 3.000 - 3.400 180 - 200 Mildiu
Interandino de Huancayo
7 Cheweca Altiplano Selección masal de Blanco 1,6 - 1,9 1,2 Bajo 3.800 - 3.900 180 - 210 Desgrane
ecotipos de Orurillo
8 Sajama Altiplano 547 Real X 559 Illimani Blanco 2,5 - 3,5 2,0 - 2,2 Sin 3.800 - 3.900 140 - 160 Heladas y
saponina granizadas
9 Kancolla Altiplano Selección masal de Blanco 1,5 - 2,0 1,6 - 1,9 Alto 3.800 - 3.900 160 - 180 Mildiu y
ecotipos de Cabanillas Nacobus
10 Witulla Altiplano Perú (Puno) Blanco 1,2 - 1,8 1,5 - 1,8 Medio a 3.800 - 3.900 160 - 180 Mildiu
Alto
11 Camacani Altiplano Bolivia Blanco 3,2 - 3,6 1,5 - 1,7 Alto 3.800 - 3.900 160 - 180 Mildiu
12 Tahuaco Altiplano Perú Blanco 2,5 - 3,0 1,5 - 1,7 Alto 3.800 - 3.900 160 - 180 Mildiu
13 Chupaca Altiplano Bolivia Blanco 3,3 - 3,4 2,0 - 2,2 s/i 3.800 - 3.900 150 - 170 Mildiu y
heladas
14 Blanca de Juli Altiplano Perú Blanco 1,2 - 2,5 1,4 - 1,8 Medio 3.800 - 3.900 160 - 170 s/i
15 Real Salares Bolivia Blanco 1,5 - 3,5 1,9 - 2,2 Alto 3.800 - 4.000 180 - 210 s/i
16 Baer Costa Chile Blanco opaco 2,5 - 6,0 Medio 200 - 800 Tumbado
17 Linea Roja Ancovinto Salares Chile Blanco - Rosado 0,5 - 2,0 2,2 - 2,5 Alto 3.500 - 3.900 150 - 180 Heladas
18 Linea Amarilla Ancovinto Salares Chile Blanco 0,4 - 1,5 2,0 - 2,4 Medio 3.500 - 3.900 150 - 180 s/i
93
Semilla original
Fase 2
X XX Evaluación y selección
Fase 3
Evaluación y selección
Multiplicación
b) Selección individual:
Las semillas cosechadas de plantas F1 se siembran de manera espaciada en la F2
(Figura 59). Una sola semilla cosechada de cada planta F2 se utiliza para obtener la
generación F3. Las generaciones sucesivas hasta la F5 se siembran del mismo modo a
partir de semillas individuales cosechadas de cada planta cultivada en la generación
anterior. En la generación F5 las plantas se cosechan y se siembra en un surco de
progenie en la F6. En la generación F7, se establece un ensayo preliminar de
rendimiento y continúan realizándose experimentos de la misma clase hasta la F10.
Algunos fitomejoradores combinan el método de descendencia individual con el
método de selección por pedigrí, cultivan sólo las generaciones F3 y F4 utilizando el
primero de estos métodos para acortar el tiempo que se requiere para alcanzar la
etapa de prueba de rendimiento.
94
Variedad A X Variedad B
F1 Parcela masiva
F2 Plantas individuales
Plantas individuales
F3
Plantas individuales
F4
Plantas individuales
F5
Surcos de plantas
F6 o de cabezas de línea
Prueba preliminar
F7 de rendimiento
Prueba de rendimiento
F8 a F10
95
Variedad A X Variedad B
F1
F2 Siembra espaciada
F3 Surcos de plantas
96
Figura 61. Metodología de selección por cruza y retro cruza.
97
Figura 62a. Tipos de inflorescencias descritas en quinua (Bhargava et al., 2007).
98
Figura 62b. Tipos de inflorescencias descritas en quinua (Bhargava et. al., 2007).
99
El conocimiento de la proporción de flores bisexuales y masculinas permite por una
parte facilitar los trabajos de cruzamiento entre variedades de quinua para el
establecimiento de programas de mejoramiento genético, debido a que mayor
proporción de flores masculinas, mayor es la facilidad para realizar los cruzamientos
dirigidos, a diferencia de aquellas inflorescencias que poseen mayor proporción de
flores bisexuales. Esto último obliga a los fitomejoradores a realizar el procedimiento
de emasculación o castración de flores bisexuales, esto significa remover las anteras
desde las flores, antes de que estas abran para la liberación de su polen.
Por otra parte, los diversos tipos de flores descritos en quinua determina la
producción de distintos tipos de semillas, a causa de que flores pequeñas producen
semillas abortivas, implicando una menor producción de granos por planta.
Antecedentes generales
El cultivo de la quinua ha constituido el principal componente de la cadena
agroalimentaria de comunidades Aymaras de la zona Andina de Chile. La mayor
superficie sembrada de quinua en el país se encuentra en el altiplano de la Provincia
de Iquique, específicamente en el vasto sector de la Comuna de Colchane.
En los países vecinos de Bolivia y Perú, la quinua se constituye en una alternativa
comercial rentable dada la creciente demanda de países desarrollados como
Alemania, Japón y Canadá. Esto ha implicado transformar el manejo agronómico a
sistemas de producción intensiva, al mismo tiempo los manejos de post cosecha se
han dirigido hacia la transformación del grano en productos con mayor valor
agregado. Pese a esta experiencia cercana, la situación en el altiplano de la región de
Tarapacá, la quinua todavía sigue siendo un cultivo con escaso manejo agronómico y
de bajo valor agregado, siendo dedicado principalmente al autoconsumo de las
familias productoras, siendo ocasional la transacción comercial del grano en el
mercado local.
Dada la perspectiva emergente que presenta el mercado de la quinua, las
comunidades indígenas del sector han proyectado su potencial desarrollo a través de
la promoción de inversiones tanto propias como de organismos gubernamentales y
no gubernamentales; para aumentar la superficie cultivable e incorporar nuevas
técnicas de cultivo y de post cosecha, a través de la adquisición de maquinarias para
la siembra y procesamiento del grano de quinua. No obstante, el desarrollo de estas
iniciativas se encuentra aún frenado por la calidad heterogénea de los granos de
100
quinua, esto como consecuencia de la siembra de mezclas de germoplasma, lo que ha
generado genotipos con mucha variabilidad.
Estas mezclas provienen de arquetipos denominados rojos, rosados, amarillos y
blancos. Para el agricultor, esta mezcla tiene una razón: cautelar la producción ante
una ambiente altamente variable en precipitaciones y temperaturas. De esta forma
el agricultor busca obtener rendimientos con algunos de los arquetipos sembrados,
los que finalmente difieren a su vez en su capacidad productiva bajo condiciones de
sequía. Finalmente la cosecha resultante es una mezcla de semillas - no adecuada
para el desamargado industrial - afectando la calidad final del producto.
El proyecto desarrollado en el altiplano de la región de Tarapacá, dentro de su
estrategia de Innovación tecnológica para la creación de una unidad de negocios en
base a la producción mejorada de quinua en la comunidad de Ancovinto, llevó a cabo
la validación de manejos culturales en el cultivo de la quinua, tales como
fertilización, riego, control fitosanitario y selección de germoplasma. Este último
tuvo por finalidad seleccionar dentro de un campo comunitario de agricultores
Aymaras, plantas representativas de características de interés definidas por los
mismos agricultores, de manera de dar inicio a un proceso de evaluación y selección
de individuos que permitan la homogenización de estas características del cultivo y
posteriormente proceder a la multiplicar estas líneas promisorias para su uso por
parte de agricultores de la comunidad.
Metodología
El trabajo se inició durante la temporada agrícola 2004-2005 en los terrenos de la
comunidad Indígena de Ancovinto, donde se colectaron semillas a partir de una
selección de plantas, según características de interés descritas por agricultores de la
comunidad. Las características de interés fueron: altura de planta, forma de panoja,
color de grano y rendimiento de grano.
El proceso de identificación y selección masal de plantas se inició en un campo de
cultivo de ocho hectáreas en el sector denominado Po’koloma (Latitud Sur 19
º26’15.7’’, Longitud Oeste 68º37’42.3’’, altitud: 3.756 m.s.n.m.). La recolección de
plantas se realizó en estado reproductivo, mediante el criterio de color de panoja.
Este criterio es comúnmente utilizado por los agricultores para el proceso de
desamargado del grano (desaponificación). De esta forma se estableció como base
dos categorías. En la unidad de selección descrita se eligieron 50 plantas de panoja
color amarillo y 50 plantas con panoja color rojo, las cuales fueron individualizadas
mediante codificación y almacenadas en el banco activo de germoplasma de quinua
de la Universidad Arturo Prat.
101
El trabajo de evaluación y selección fue realizado durante tres temporadas agrícolas
consecutivas, considerando en cada ciclo la selección de cincuenta plantas de panoja
amarilla y cincuenta rojas. Las técnicas empleadas para efectuar la selección se
basaron en la evaluación de trece descriptores morfológicos, que describen la forma
de la planta y grano de quinua (Figura 63). Adicionalmente se utilizaron
herramientas moleculares para el estudio de ADN, el cual sirvió de complemento al
estudio morfológico, de esta forma se contribuyó a acelerar los resultados de
homogenización de ambas selecciones (Figura 64).
Cada vez que se realizó la selección de plantas por cada categoría, se evaluó las
relaciones estadísticas entre descriptores de manera de seleccionar aquellas plantas
que presentaron la mayor similaridad morfológica del grupo. Posterior a ello, cada
subgrupo generado fue analizado molecularmente para hacer una nueva selección de
aquellas plantas de mayor similaridad molecular. A partir de esta última selección se
procedió a mezclar las semillas provenientes de cada planta, las que posteriormente
fueron utilizadas para su cultivo en campo y servir de fuente de selección en un
nuevo ciclo de selección (Figura 64).
8 3
2
6
1
5
9 12
14
102
Figura 64. Metodología en ejecución para la selección de
germoplasma de quinua rojo y amarillo de la comunidad de
Ancovinto.
103
ramificaciones en promedio al final del proceso, en tanto en la línea roja vario desde
31,1 a 14,4 ramificaciones en promedio.
La variación de las dimensiones y arquitectura de la panoja, resulta en un importante
avance en el mejoramiento del rendimiento de ambas líneas de quinua, debido a que
ha sido posible producir más grano por planta, con la característica adicional de
homogenización de madurez del grano en toda la panoja, evitando de esta forma el
problema de desgrane al momento de la cosecha.
Con respecto a las características de grano, la variable de peso de 100 granos mostró
una variación positiva a favor de la producción de granos de mayor peso, esta
variación significó pasar de 0,48 a 0,51 gramos en la línea amarilla y desde 0,42 a
0,51 gramos en la línea roja. Estos resultados guardan directa relación con la variable
de diámetro de grano, la cual experimentó una variación desde el primer ciclo de
selección al tercero, un cambió promedio de 2,31 a 2,45 en la línea amarilla y de 2,23
a 2,54 en la línea roja.
El rendimiento de grano promedio individual en plantas presentó también un
mejoramiento desde el inicio del proceso de selección, este consistió en el aumento
de 40,9 a 86,9 gr de grano por planta en promedio en la línea amarilla, mientras que
para la línea roja el aumento registrado fue desde 62,9 a 72, 2 gr de grano por planta.
La variable de índice de cosecha experimento un aumento para ambas líneas de
quinua, lo cual se reafirma a través de la variación de la arquitectura de planta y
aumento de rendimiento promedio individual por planta, significando
aproximadamente que 50% del peso total de la planta está representado por grano.
Las variables que describieron el tipo de hoja (largo, ancho y número de dientes en
hojas intermedias), fueron descartadas del análisis general, debido a que no
contribuyeron de manera determinante al proceso de selección.
Los datos recogidos durante las tres temporadas de cultivo experimentaron un
descenso en la amplitud de sus valores, demostrando en este sentido la efectiva
homogenización de las características morfológicas de ambas líneas promisorias de
quinua.
Dentro del conjunto de variables definidas en el estudio, destacaron de manera
relevante para fines de selección y establecimiento de un nuevo proceso de selección,
las características que describieron la forma de planta: altura de planta y largo de
panoja, mientras que en el grano fueron importantes las variables de peso de grano
por planta y diámetro.
104
Según la clasificación general de contenido de saponinas, medido a través de la
metodología de determinación de la altura de espuma producida por agitación, se
clasificó la línea promisoria de quinua amarilla como semidulce, desde el inicio del
proceso de selección hasta el tercer ciclo. Por su parte la línea promisoria de quinua
roja pasó de amarga a semidulce sólo en el tercer ciclo.
Glosario
105
14. Cruzamiento: Intercambiar 21. Flor bisexual: Se refiere a la
polen desde una flor de una flor que posee estructura
planta a la flor de una planta femenina y masculina.
diferente para inducir la 22. Gen: Es un conjunto de
fecundación. secuencias de nucleótidos que
15. Desaponificación: Acción que determinan la unidad base de
involucra la eliminación de la la herencia es todas las
saponina del grano de quinua. especies.
16. Descriptores morfológicos: Es 23. Genoma: Es el término usado
una característica que se puede para referirse a todo el material
identificar y medir, propia de genético contenido en las
una especie. Es usada para células de un organismo en
simplificar la clasificación, particular.
almacenamiento, recuperación 24. Genotipos: Es el término
y uso de datos. específico para referirse a un
17. Ecotipo: Es una sub población conjunto de genes de un
genéticamente diferenciada organismo que lo hacen
que está restringida a un particular de un grupo de otros
hábitat específico, un ambiente organismos.
particular o un ecosistema 25. Germoplasma: Individuo,
definido, con unos límites de grupo de individuos o clones
tolerancia a los factores representativos de un genotipo,
ambientales. variedad, especie o cultivo, que
18. Erosión genética: Es la forma parte de una colección
pérdida gradual de la base mantenida in situ o ex situ.
genética (diversidad genética) 26. Heterocigoto: Término
de una especie o la pérdida de utilizado en genética para
toda una especie debido a la referirse al estado de formas
intervención antrópica, diferentes de un determinado
factores ambientales, etc. gen.
19. F1, F2, F3…: Corresponde a la 27. Homocigoto: Término
denominación de generaciones utilizado en genética para
de familias, resultantes del referirse al estado de formas
cruzamiento de dos individuos. idénticas de un determinado
20. Fitomejoramiento: Es la gen.
disciplina responsable de la 28. Índice de cosecha: Valor
creación de nuevas variedades porcentual que indica la
de plantas, a través del proporción de producto
conocimiento y uso de la cosechado del total de la
genética, estadística, fisiología planta.
y agronomía.
106
29. Inflorescencia: Denominación dos individuos distintos
al órgano floral de la quinua, el genéticamente.
cual está compuesto por un 37. Polinización cruzada: Proceso
conglomerado flore, de fecundación en plantas
conformando un conjunto de realizado con polen
flores. proveniente de otros individuo.
30. Línea promisoria: Conjunto 38. Progenie: Es el resultado de la
de individuos componentes de reproducción entre plantas, es
la base de material genético decir, es el individuo o los
constitutivo de una futura individuos producidos
variedad. mediante la intervención de
31. Línea pura: Conjunto de uno o más parentales.
individuos del mismo 39. Recursos Fitogenéticos:
genotipo, obtenidos por Plantas de valor real o
autofecundación en varias potencial para el ser humano.
generaciones. 40. Retro cruza: Es el
32. Mapas genéticos: Es la cruzamiento de un individuo
disposición gráfica del de la F1 con unos de sus
posicionamiento de los genes parentales.
en los cromosomas de una 41. Saponina: Compuesto natural
especie. que contiene la superficie del
33. Marcadores moleculares: grano de quinua, el cual le
Corresponde a una herramienta confiere sabor amargo y
biotecnológica de localización capacidad espumante.
de secuencias específicas de 42. Secuenciación de genes:
ADN, el cual permite Técnica que permite conocer el
caracterizar germoplasma, orden consecutivo de los
identificación de genotipos, nucleótidos que componen el
selección asistida, aislar y ADN.
caracterizar genes, entre otras 43. Testa: Cubierta membranosa
aplicaciones. externa que tienen las semillas.
34. Nombre científico: Nombre 44. Variedad: Sub-división natural
dado por los científicos a las de una especie agrupada por
especies vegetales para su caracteres morfológicos
identificación clara sin distintos.
ambigüedades. 45. Variedad recurrente: Es una
35. Panoja: Nombre común dado a variedad que se desea mejorar,
la inflorescencia de la quinua. la cual es usada para cruzarse
36. Poblaciones segregantes: con otra variedad que aporta la
Conjunto de individuos característica que la variedad
resultantes del cruzamiento de recurrente no posee.
107
X POSCOSECHA, CALIDAD NUTRICIONAL Y PROCESAMIENTO DE
LA QUÍNOA
María Isabel Oliva Ekelund 15
15
Ingeniero en Alimentos
108
La superación de ese obstáculo ha derivado en una mayor aceptación por parte de los
consumidores y a la vez, en un mayor interés de la agroindustria por crear otros
productos con mayor valor agregado, como hojuelas, harina de quinua, fideos,
granola, entre otros (Brenes et al., 2001); (Meyhuay, 2006c).
Tradicionalmente los pueblos originarios preparaban la quinua perlada para el
consumo usando los pasos que se indican en la figura 65.
Escarificación
Lavado
Secado
Grano Limpio
109
práctica habitual del agricultor, pues permite alcanzar mejores precios y
oportunidades para los granos de primera calidad, o permite disponer de semillas de
calidad para garantizar el éxito de futuras plantaciones.
Uno de los pasos más importantes es la eliminación de la saponina, una vez tostada
para cristalizarla el grano se lava por remojo por 30 minutos a temperatura ambiente.
En este proceso el agua tiene por función la de disolver los cristales de saponina, los
cuales se eliminan junto al agua de lavado, sin embargo esta operación tiene la
desventaja de hidratar el grano y producir pérdidas de almidón.
110
polvillo desprendido de los granos pasa a través de la malla y es separado por
gravedad o mediante uso de succionadores de aire. Luego, este proceso de
escarificación desarrollo cambios, pasando a un proceso termomecánico en seco,
donde se someten a calor seco 80 a 90 ºC los granos de quinua por 10 minutos para
luego extraer la cáscara por fricción en seco, reduciendo el contenido de saponina
entre un 0,04 a 0,25%. A pesar que el desaponificado por vía seca es un sistema
económico, posee la desventaja de que en el intento de eliminar la saponina se pierde
parte del embrión, lo cual significa la reducción del contenido de proteína.
Para solucionar el problema de pérdida del embrión y la reducción del contenido de
proteínas se desarrolla el sistema de desaponificación combinada, el cual consiste en
hacer pasar la quinua por una pulidora donde se elimina la mayor parte de la
saponina y las impurezas, luego se lava con agua para completar el proceso de
remoción de la saponina entre 0,06 a 0,12%.
Finalmente existe una técnica emergente, que está en vías de desarrollo a nivel
industrial, el método químico, mediante el cual los granos de quinua son sometidos a
una solución de hidróxido de sodio al 10% a 100 ºC por 1,5 minutos, para luego lavar
y secar. Proceso que una vez perfeccionado será más rápido que los anteriormente
mencionados.
La operación de secado ha variado desde el secado natural usado ancestralmente al
mecanizado. El procedimiento usado en el secado natural, requiere de grandes
extensiones para disponer los granos en capas finas a la acción del aire, el tiempo de
secado dependerá de las condiciones atmosféricas imperantes y como consecuencias
se obtiene un secado insuficiente o lento, el producto además se contamina por
acción del viento teniendo una mayor carga microbiana que el obtenido por el secado
artificial.
De hecho en el proyecto se realizaron análisis microbiológicos de Recuento
Enterobacterias, presencia o ausencia de Salmonella, Recuento de Hongos y
Recuento de Levaduras en muestras de harina de quinua producida con el sistema
artesanal. Para realizar los análisis como para interpretar los resultados, se tomaron
en consideración los criterios microbiológicos del Reglamento Sanitario de los
alimentos para harinas y almidones que son los que se indican en el cuadro 23.
111
Cuadro 23. Criterios microbiológicos del reglamento sanitario de los
alimentos
Plan de muestreo Límite por gramo
Parámetro Categoría Clases n c m M
Mohos 2 3 5 2 102 104
Levaduras 2 3 5 2 5x102 5x103
Enterobacteriáceas 5 3 5 2 102 103
Salmonella en 50g 10 2 5 0 0 -
Los resultados obtenidos para los análisis mencionados se entregan en el cuadro 24.
2 10 Ausencia 35 < 10
Del Cuadro 24, se puede observar que las muestras analizadas se encuentran en los
siguientes grados de calidad:
- Recuento de Enterobacterias, que es de clase 3, tiene una calidad microbiológica
de Medianamente Aceptable.
- Salmonella, que es de clase 2, tiene una calidad microbiológica de Aceptable.
- Recuento de Hongos, que es de clase 3, tiene una calidad microbiológica de
Aceptable.
- Recuento de Levadura, que es de clase 3, tiene una calidad microbiológica de
Aceptable.
112
Es probable que el contenido de Enterobacterias de la harina haya disminuido por el
procesamiento de los granos de quinua, lo que indica que inicialmente su contenido
era mayor y proviene del suelo, y del guano no fermentado que ha sido aplicado a
éste. El remedial a aplicar para futuras cosechas y poder así aumentar el grado de
calidad en el Recuento de Enterobacterias, no es otro que realizar la cosecha con el
corte de las plantas de modo de no diseminar tierra y piedras en las panojas durante
el parveo como ocurre hoy al arrancar las plantas del suelo.
Con las etapas descritas se obtiene el grano perlado, a partir del cual se pueden
obtener una gran variedad de subproductos, los países con el mayor desarrollo
tecnológico en este ámbito son Perú, Bolivia y Ecuador quienes además de producir
para el mercado nacional, comienzan a exportar productos procesados de mayor
valor agregado (Meyhuay, 2006c).
Los productos posibles de obtener a partir del grano perlado son muchos y estos se
pueden fabricar a partir de Harina, por procesos de laminado a presión o extruídos,
sin embargo antes de pasar a la industrialización de la quinua es importante destacar
algunos aspectos nutricionales de este grano y en especial la calidad de sus proteínas.
La quinua es considerada por la FAO y OMS como un alimento único por su alto
valor nutricional. Las proteínas de la quinua son una rica fuente de aminoácidos
esenciales, que pueden ser complementados adecuadamente con otros productos de
tipo vegetal como trigo, cebada, maíz, porotos, arroz, etc. Debido a esto, el uso
integral y adecuado de los cultivos andinos en la alimentación de la población, gana
un valor estratégico, ya que hoy en día se hace necesario buscar un alimento con un
alto contenido proteico, que aporte a la alimentación y buena nutrición. Sin olvidar
que La quínoa posee cualidades superiores a los cereales en especial por su cantidad
y calidad de sus proteínas tal como se indica en el cuadro 25.
113
Cuadro 25. Composición química de cereales
E.N.N.
Nombre Proteínas Fibra
Calorías Humedad Lípidos (por Cenizas
Alimento (N x 6.25) cruda
dif)
Arroz 363 12,3 6,4* 0,8 79,7 0,3 0,5
Avena 333 9,6 9,6* 5.2 57,3 14,7 3,5
Cebada 329 9,5 10,6* 2,0 68,5 6,8 2,6
Maíz 341 10,6 10,6* 4,5 68,0 4,8 1,5
Trigo 322 11,6 9,3* 2,0 72,0 3,7 1,4
Quinua 331 9,8 13,0* 7,4 64,1 2,7 3,0
114
Cuadro 27. Composición química de la harina de quinua.
% % %
Código % Humedad % Proteína*
Grasa* Ceniza* Fibra*
115
Los resultados obtenidos para la composición de proteínas en los queques
formulados, presentan un aumento acorde con el porcentaje de sustitución, lo que se
explica por el mayor porcentaje de proteína que aporta la harina de quínoa. Cabe
destacar, que los alimentos que se formulen con harina de quinua tendrán la ventaja
de que aumentarán en cantidad y calidad de proteína.
Sin embargo de si se quiere utilizar la quinua en la elaboración de productos de mayor
valor agregado, o como sustituto de ingredientes para el mejoramiento de la calidad de
proteína o bien como parte de los ingredientes en el diseño de un nuevo alimento que
sea novedoso, es importante saber de antemano como se comportan sus proteínas y que
propiedades funcionalidad tienen.
El término “propiedad funcional”, se define como toda propiedad no nutricional que
influencia la utilidad de un ingrediente en un alimento. La mayor parte de las
propiedades funcionales influyen sobre el carácter sensorial del alimento, pero también
puede tener un papel decisivo en el comportamiento físico de los alimentos o de los
ingredientes alimentarios durante su preparación, transformación y almacenamiento
(Cheftel, Cuq, Lorient, 1989).
Los estudios realizados por Palape 1997 en proteína de quinua para las propiedades
funcionales de absorción de agua capacidad de absorción de agua, capacidad de
absorción de grasa, capacidad de formación de espuma, estabilidad de la espuma,
capacidad de gelificación y solubilidad, indican que:
116
En Colombia se fabrican pastas alimenticias con un 15 a 25% de harina de quinua,
como fideos, canelones, etc. Las personas que tienen intolerancia al gluten, proteína
presente especialmente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno, podrán tener una
alternativa con fideos 100% de quinua, elaborados por un grupo de científicos
ecuatorianos y franceses (Montoya et al., 2005)(Figura 66).
HARINA QUINOA
FORMULACION
MEZCLADO
MOLDEO
SECADO
ENVASADO
Se pueden encontrar las líneas de proceso en diversos textos, si se toma por ejemplo,
el proceso de laminado a presión donde se obtiene un producto de forma aplanada
(Figura 67). Que se conoce en el mercado como hojuela y se caracteriza porque no
contiene gluten; tiene alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, y presenta
equilibrio de aminoácidos con alto contenido de lisina. Con las hojuelas de quinua se
pueden preparar bebidas, sopas, dulces y yogurt.
DESAPONIFICADO
ACONDICIONAMIENTO
o LAMINADO
SECADO
EMPAQUE
117
Los alimentos extruídos en copos o expandidos son elaborados mediante una técnica
industrial de alta temperatura en corto tiempo (H.T.S.T), que combina humedad,
presión y temperatura (Figura 68). Los cuales con la adición de extracto de malta,
jarabe de sacarosa o dextrosa y sal, secados, aplastados y tostados dan origen a
distintos tipos de productos alimentarios como por ejemplo las barras energéticas.
Estos cereales aportan un alto valor de hidratos de carbono, por lo que se consideran
alimentos energéticos que contienen proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra.
Entre los alimentos expandidos se encuentra el maná de quinua (Montoya et al,
2005).
QUINOA
FORMULACION
MEZCLADO
MOLDEO
SECADO
ENVASADO
118
regional y posteriormente al nacional son actividades fundamentales si se quiere dar
una sustentabilidad al mundo rural.
Sin embargo, se hace necesario seguir investigando no basta con saber que la quinua
es considerada como un producto libre de gluten y que se dificulta su uso en la
panificación, por no presentar las características reológicas de extensibilidad,
elasticidad y viscosidad típicas del gluten, es importante saber como influyen los
azúcares y proteínas en los procesos de extruídos y expandidos para determinar la
relación proteína- carbohidrato y establecer cual es el producto alimenticio más
acorde a elaborar por cada accesión de quinua plantada en la primera Región.
Para el caso de la quínoa el sistema de poscosecha abarca las operaciones de
recolección, presecado, almacenamiento de las panojas, trilla, limpieza, secado,
almacenamiento del grano y desamargado (Salas, 1999), los cuales se pueden realizar
con tecnologías tradicionales, intermedias o industriales como indican la figura 69.
a b
119
REFERENCIAS
Aguilar, P. 2001. Manejo del cultivo de quinua en el altiplano Peruano. In:
Memorias del Primer Taller Internacional sobre Quinua: Recursos Genéticos y
Sistemas de Producción. Proyecto Quinua CIP-DANIDA; Universidad Nacional
Agraria, La Molina (UNALM); Centro Internacional de la Papa (CIP); Universidad
Nacional del Altiplano (UNAP). 456pp.
Arenas, A. Evapotranspiración de referencia. 2007. Informe de actividades Proyecto
FIA.
Avanza, M. y Añon, M. 2001. Propiedades funcionales de proteínas de amaranto.
Capacidad de gelificación. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
UNNE. Argentina.
Bertero, D. 2003. Variabilidad intra específica en Variables Asociadas a la
Generación de Biomasa. Asociación con el Origen de los Cultivares. Cultivos
andinos FAO; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía. 7pp.
Brenes, E., Crespo, F., y Madrigal, K. 2001. El cluster de quinua en Bolivia:
diagnóstico competitivo y recomendaciones estratégicas. Proyecto de
Agrotecnología. Instituto Centroamericano de Administración de Empresas
(INCAE).
Cárdenas, M. 1974. Estudio preliminar sobre distancias y profundidad de siembra en
el cultivo de la quinua. Tesis Universidad de Chile. Sede Arica.
Calderón de la barca, A., Wall A y Jara, M. 2000. Modificación enzimática de las
propiedades funcionales, nutricias y sensoriales de la soya para alimentación
especial. ALAN, mar, vol.50, no.1, p.26-34. ISSN 0004-0622
Cheftel, J. C. Cuq. L. D. 1989. Proteínas Alimentarias. Ed. Acribia S.A. Zaragoza.
España. 346 pp.
Degoover, T. A., Pedigo, L. P. y Rise, M. E. 19998. Evuluation of grower – oriented
sampling techniques and proposal of a management program for potato leafhopper
(Homoptera: Cicadellidae) in alfalfa. J. Econ. Entomol. 91 (1: 143 -149).
Delatorre, J., Arenas, J. y Lanino, I. 1990. Quinoa (Chenopodium quinua willd), una
alternativa para las zonas áridas y semiáridas. Documentos de Investigación. N1 18.
Área Agrícola. Universidad Arturo Prat. Iquique. Chile.
120
Delatorre, J. 1994. Determinación de la época de siembra en quinua cultivada en la
Pampa del Tamarugal. Informe de Avance. Proyecto FONDEF AI-14.
121
Huamaní, J. 2005. Atlas de Heladas. Dirección general de información agraria del
ministerio de agricultura. SENAMHI – MINAG. Perú. 37pp.
Jacobsen, S-E. Mujica, A. (1999) Fisiología de la resistencia a sequía en Quinoa
(Chenopodium quinoa Willd.) Centro internacional de la papa. Peru. 79 págs.
Jacobsen, S-E. y Mujica. A. 2001. Almacenamiento de la semilla de quinua. In:
Memorias del Primer Taller Internacional sobre Quinua: Recursos Genéticos y
Sistemas de Producción. Proyecto Quinua CIP-DANIDA; Universidad Nacional
Agraria, La Molina (UNALM); Centro Internacional de la Papa (CIP); Universidad
Nacional del Altiplano (UNAP). 456pp.
Jacobsen. S–E., Monteros, C., Christiansen J., Bravo, L., Corchera, L. y Mujica, A,
2005. Plant responses of quinoa (Chenopodium quinua Willd) to frost at various
phenological stages. European Journal of Agronomy. 22; 131-139.
Klein, C. y Waterhouse, D. F. 2000. Distribution and Importance of Arthropods
associated with agriculture and forestry in Chile. ASIAR monograph. Nº 68. 231 pp.
Lanino, R., 1977. Antecedentes de las explotaciones agrícolas en Isluga. Altiplanos
de la Provincia de Iquique. Universidad del Norte. Iquique, Chile.
Martínez, E., Veas, E. y Jonquera, C. Reintroducción del cultivo de la quínoa en la
región de Coquimbo: una experiencia de investigación-acción con agricultores
locales.
Martínez, E., Veas E., Jonquera, C., San Martín, R., Jara, P., Re-introducción de
Chenopodium quinoa Willd. en Chile árido: cultivo de dos ecotipos costeros usando
riego deficitario. Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, región de
Coquimbo.
Meyhuay, M. 2006a. Eslabones de la cadena productiva de la quinua. Instituto de
Desarrollo Agroindustrial (INDDA). Editado AGSI/FAO.
Meyhuay, M. 2006b. Chapter xi quinua: Post-harvest operations. Instituto de
Desarrollo Agroindustrial (INDDA). Editado AGSI/FAO.
Meyhuay, M. 2006c. El futuro de los productos andinos en la región alta y los valles
centrales de los Andes. Instituto de Desarrollo Agroindustrial (INDDA). Editado
AGSI/FAO.
Miranda, R., Mayta, E., Geerts, S., Condori, O., Cusicanqui, J., Taboada, C. y
Garcia, M. 2005. Manejo y dinámica del agua en parcelas destinadas al cultivo de la
quinua.
122
Monteros, C y Jacobsen, S–E, 2001. Respuesta Agronómica y Fisiológica de la
Quinua (Chenopodium quinua Willd.), a Temperaturas Congelantes en 3 Estados
Fenológicos. Publicación FAO. 1:6.
Montoya, I., Bianca, L. y Peralta J. 2005. Analysing strategic variables when forming
a chain production for quinoa in Colombia. Innovar, vol. 15 (25):103-119.
Mujica, A. 1993. Cultivo de Quinua, Instituto Nacional de Investigación Agraria,
Dirección General de Investigación Agraria, Lima, Perú.
Mujica, A. 2000. Resistencia a factores adversos en quinua. European Journal
Agronomy. 18: 140-148.
Mujica A. y Canahua A. 1989, Fases fenológicas del cultivo de la quinua
(Chenopodium quinua Willd.). En curso taller, fenología de cultivos andinos y uso de
la información agro meteorológica. Salcedo, 7 – 10 agosto, INIAA, EEZA – ILLPA,
PICA, PISA. Puno, Peru. 23- 27 pp.
Mujica, A., Jacobsen S-E., Aguilar, P.C. Ortiz, R y Ames, T. 1999. La Quinua.
Universidad Nacional del Altiplano. Puno, Perú. 19 pp.
Mujica, A., Jacobsen, S-E., Bertero D. y Gonzalez, J. (2000). Un recorrido por el nor
oeste Argentina buscando quinua. In: Jacobsen, S.-E., Portillo, Z., eds. Primer taller
Internacional sobre Quinua – Recursos Genéticos y Sistemas de Producción, 10 – 14.
Perú.
Nieto, C., y Fisher, V., 1993. La Quinua: Un Alimento Nuestro, Proyecto de
Desarrollo Comunitario Bélgica – Ecuador, Quito, Ecuador.
Neder, L., Arce, M. y Quincoces, V. 1993. Mecanismos de invasión de Liriomyza
huidobrensis (Branchard) (Diptera: Agromyzidae) a un cultivo de Vicia faba. Idesia
(Chile), Vol. 12: 25-29.
Notz, A. 1992. Distribución espacial y temporal de Scrobipalpula absoluta
(Meyrick) y Phthorimaea operculella Zeller (Lepidoptera:Gelechiidae) en papa,
Solanum tuberosum. Rev. Fac. Agron. (Maracay) 18:413-424.
Ortiz, R. 1997. Plagas de cultivos andinos. En: Resúmenes: 2do. Seminario
Internacional de especies andinas- Una riqueza no explotada por Chile. Calama,
Chile.
Ortiz, R. (2000). Insectos plagas en quinua. In: Libro de Resúmenes, S.-E. Jacobsen
and A. Valdez, Eds., Primer Taller Internacional sobre Quinua - Recursos Genéticos
y Sistemas de Producción, May 10-14, UNALM, Lima, Peru. 131pp.
123
Ortiz, R. y Zanabria, E. 1979. Plagas. En: Quinua y Kañiwa cultivos andinos.
Editorial IICA. Bogota, Colombia. pp. 121-136.
O. M. M. 1900. Organización Meteorológica Mundial. Instrumentos y Métodos de
Observación Meteorológicos. (Traducción de la 5a edición inglesa de 1983). Public.
Nº 8. Secretaría de la O.M.M.- Ginebra, Suiza.
Palape I., Oliva, M. I. y Araya Y. 2001. Evaluación de las Propiedades Funcionales
de los Aislados Proteicos de Quinoa recolectadas en el altiplano Chileno. IV
Congreso Internacional de Ingeniería Agrícola. Chillan. Chile.
Parella, M. P. y Jones, V. P. 1985. Yellow traps as monitoring tools for Liriomyza
trifolii (Diptera: Agromyzidae) in chrysanthemum greenhouses. J. Econ. Entomol.
78(1): 53-56.
Peña-Martínez, R. 1992. Identificación de áfidos de importancia agrícola. In Urias-
M.R., R. Rodríguez-M y T. Alejandre-A. (Eds.) 1992. Afidos como vectores de virus
en México. Vol II. 163 pp
Riquelme, A. y J. Arenas. 2006. Informe de actividades Proyecto FIA.
Salas, S. 1999. La Quinoa Poscosecha y Comercialización, Primer Taller
Internacional en Quinoa: Recursos Genéticos Y Sistemas de Producción UNALM,
CIP, UNAP, FAO.
Salazar, H., Gómez P., Aguilar, L., Enrique, C.y Romero, L. Determinación de los
requerimientos de unidades de calor para las fases fenológicas y el rendimiento de
Quinua (Chenopodium quinoa Willd) en condiciones del Callejón de Huaylas. Tesis
de Grado [online]. [citado 14 septiembre 2004]. Disponible en la World Wide Web:
<http://www.lamolina.edu.pe/Investigacion/articulo2.htm.
Tapia, M., Gandarillas, H., Alandia, S., Cardozo, A., Mujica, A., Ortiz, R., Otazu, V.,
Rea, J., Salas, B. y Sanabria, E. 1979. La Quinua y la Kañiwa, Centro Internacional
de Investigaciones para el Desarrollo, Instituto Internacional de Ciencias Agrícolas,
Bogotá, Colombia.
Toledo, S. 2004. Las heladas en fruticultura. 1ra edición. Apoyo docente,
distribución gratuita. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 11 pp.
Urbano, P. 1990. Aplicaciones fitotécnicas. Ediciones Mundi Prensa. p 288.
Vacher, J., Dizes, J., Espindola, G. y Castillo, C., 1994. La capacidad de ajuste
osmótica en la quinua (Chenopodium quinoa willd.). Agrosur. 22-20 pp.
124
Yañez, E. e Ivanovic, D. 1983. La producción e industrias de la quinua en Chile. En
memorias: Mesa Redonda Internacional Procesamiento de la Quinua. Las Paz .
Bolivia. pag 7-10.
Zagal, A. 2007. Biólogo. Servicio Agrícola y Ganadero. Oficina Iquique, Chile.
Comunicación personal. Tello.
Zanabria, E. y Banegas M. 1997. Entomología económica sostenible. Aquarium
Impresiones y Editores. Puno, Perú. 201 p.
125
126
Nombre José Delatorre Herrera
Doctor en Ciencias
Silvoagropecuarias
Grado Académico
Mg. Cs. Producción
Vegetal
Fertilidad y Nutrición
Especialidad Vegetal, Fisiología
vegetal
Fisiología Vegetal,
Cátedra
Fertilidad.
Director de Proyecto
Encargado ensayos
Cargo en el Proyecto
fertilidad y nutrición
vegetal
Doctor en Ciencias
Grado Académico
Agropecuarias
Genética; Biología
Especialidad
Molecular
Genética Agropecuaria;
Introducción a la
Cátedra
Biotecnología,
Bioinformática.
Director Alterno
Cargo en el Proyecto Encargado ensayos de
selección de líneas
promisorias de Quinua
127
Nombre Víctor Tello Mercado
Titulo Biólogo
Especialidad Fitosanidad
Zoología; Entomología;
Diseño Experimental y
Cátedra Metodología de la
Investigación; Manejo
Fitosanitario
Encargado de
Cargo en el Proyecto monitoreo de plagas y
enfermedades.
Ingeniera en
Titulo
Alimentos
Especialidad Agroindustria
Microbiología;
Cátedra
Agroindustria.
Encargada de
análisis de
Cargo en el Proyecto propiedades
nutricionales en
quinua
128
Nombre Jorge Arenas
Especialidad Climatología
Agroclimatología;
Fundamentos de
Cátedra
Riego; Relación Suelo,
Agua y Planta.
Encargado de unidad
Cargo en el Proyecto de negocio.
agroclimatología
Titulo Arqueólogo
Doctor en Desarrollo
Grado Académico
Rural
Desarrollo rural y
Especialidad
Agroecología
Ecología; Agroecología;
Desarrollo Rural;
Cátedra Extensión y
transferencia
tecnológica.
Extensión y
Cargo en el Proyecto
Transferencia
129
Nombre Ana Riquelme
Ingeniera de Ejecución
Titulo
Agrícola
Especialidad Edafología
Introducción a la
agricultura en zonas
Cátedra áridas y desérticas;
Edafología; Relación
Suelo, Agua y Planta.
Encargada de ensayos
Cargo en el Proyecto
recuperación de suelo.
Especialidad Riego
Cátedra Maquinaria
Encargado de Ensayo
Cargo en el Proyecto de implementación de
riego
130
Andrés Salinas
Nombre
Barraza
Ingeniero de
Titulo
Ejecución Agrícola
Licenciado en
Grado Académico Ciencias
Agropecuarias
Coordinación y
planificación terreno
Cargo en el Proyecto
Encargado de
ensayos de riego.
Especialidad Mejoramiento de
Plantas, Biología
Molecular
Cargo en el Encargado selección y
Proyecto generación de líneas
de quinua promisorias
131
Nombre Ignacio Delfino
Licenciado en Ciencias
Titulo
Agropecuarias
Licenciado en Ciencias
Grado Académico
Agropecuarias.
Ayudante de
Cargo en el
Laboratorio, encargado
Proyecto
de Invernaderos
132
133
Un gran reconocimiento al Sr. Elías Gómez, presidente de la Cooperativa Agrícola Aymara
de Ancovinto, QUINUA COOP. Por su incansable espíritu de lucha y superación, quien con
su visión, se acercó a la Universidad para motivarnos a formular este proyecto. Los
resultados escritos en este libro son también fruto de su esfuerzo y permanente apoyo al
proyecto.
134
Un agradecimiento muy especial a la supervisora del Proyecto FIA, Ingeniera Agrónoma
Sra. Paulina Erdmann por su dedicación y compromiso con el proyecto, lo cual enaltece la
labor de la Fundación de la Innovación Agraria y nos compromete como investigadores a
continuar en la noble tarea de aportar al desarrollo de los más necesitados.
135