Taller El Barroco
Taller El Barroco
Taller El Barroco
11°01
2020
ACTIVIDAD 1. Uno de los principales exponentes del teatro barroco es William
Shakespeare. Consulta sobre su vida y sus obras.
RTA: Biografía
William Shakespeare nació el 23 de abril del año 1564 en Stratford-upon-Avon,
Warwickshire (Inglaterra).
Era hijo de un comerciante llamado John Shakespeare, quien también trabajaba
como concejal en el ayuntamiento, y de una mujer de adinerada y católica familia
llamada Mary Arden.
Tenía siete hermanos, siendo William el tercer hijo del matrimonio Shakespeare
por orden cronológico y el varón de mayor edad.
De la primera etapa de su vida poco se conoce.
Se afirma que tuvo que abandonar sus estudios para ayudar económicamente a
su familia tras el fracaso en los negocios de guantes de su padre, llegando a
trabajar en su adolescencia como aprendiz en una carnicería.
La significación del autor, fuese Shakespeare o no, viene determinada por sus
obras teatrales iniciadas con los dramas históricos “Enrique VI” (1589-1592) y
“Ricardo III” (1593).
Posteriormente regresó a los temas sobre la Historia de Inglaterra con “Ricardo II”
(1595), “Enrique IV” (1597), “Enrique V” (1598) y “Enrique VIII” (1613), este último
libro escrito en colaboración con John Fletcher.
La carrera como dramaturgo de William Shakespere se complementa con su
trabajo poético en libros como “Venus y Adonis” (1593), “La Violación De Lucrecia”
(1594) o “Sonetos” (1609).
Su período de esplendor viene significado por la escritura de sus comedias y
tragedias.
En su última etapa como escritor tiende hacia la tragicomedia amorosa, como por
ejemplo en “Pericles” (1608), “Cimbelino” (1610), “Cuento De Invierno” (1610)
o “La Tempestad” (1611).
En el año 1613 había regresado a Stratford colmado de dinero y honores,
falleciendo el 23 de abril de 1616.
Tenía 52 años de edad.
Está enterrado en el Holy Trinity Churchyard de Stratford.
Tragedia
Antonio y Cleopatra
Coriolano
El rey Lear
Hamlet
Julio César
Macbeth
Otelo
Romeo y Julieta
Tito Andrónico
Troilo y Crésida
Comedia
King John
Ricardo II
Enrique IV, parte 1
Enrique IV, parte 2
Enrique V
Enrique VI, Parte 1
Enrique VI, Parte 2
Enrique VI, Parte 3
Ricardo III
ACTIVIDAD 2.
¿Por qué podríamos decir que Romeo y Julieta es una tragedia de destino?
RTA: Romeo y Julieta es una tragedia de destino ya que estos dos enamorados
se conocieron en un baile de máscaras, pero lo que no sabía era q eran de
familias enemigas, tiempo después al enterarse de este hecho, Romeo y Julieta se
separaron y empezó un enfrentamiento hasta concluir en la muerte de estos 2.
RTA: Esta obra ha sido considerada como la mejor obra de Shakespeare, es una
historia con una trama buena, y fue un tema que recorrió todo el mundo, se
destacó por haber revitalizado el teatro y hecho que este coja un mayor
dinamismo, aunque las historias que el adaptaba no eran de su autoría (ya que se
basaba en otras historias: reales, ficticias, históricas, mitológicas,…) ello no le
quita el mérito de haber dado magia a tan interesante forma literaria.