Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.0 GENERALIDADES
2.0 ANTECEDENTES
Actualmente toda la zona que involucra el presente estudio, tienen subestaciones existentes que
están saturadas por el crecimiento de la demanda, en algunos casos con suministros individuales
y en otras con un solo suministro para atender cargas especiales, razón por la cual ELECTRO
PUNO S.A.A. realiza el concurso de méritos para la elaboración del Estudio Definitivo
denominado “MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y
SECUNDARIAS EN LA CIUDAD DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA
NTCSE“ a nivel de ejecución para la normalización y formalización de clientes mediante la
implementación de redes de distribución primaria y reforzamiento de redes secundarias en la
ciudad de Puno y Juliaca a fin de orientar y viabilizar un proyecto integral que garantice la
calidad de servicio y la seguridad de sus instalaciones eléctricas, en cumplimiento de las
NTCSE.
El estudio ha sido elaborado en concordancia con lo establecido en los dispositivos legales
vigentes y lo dispuesto por la Concesionaria ELECTRO PUNO S.A.A.
La demanda máxima es concordante con la Norma DGE “Calificación Eléctrica para la
Elaboración de Proyectos de Subsistemas de Distribución Secundaria” de acuerdo a la R.D.
Nº 154-2012-EM/DGE que sirvió para el diseño de la potencia de los transformadores y la
sección de los conductores; a fin de obtener un sistema confiable y brindar un servicio
continuo y confiable a los usuarios de la zona de influencia del estudio.
Además la oficina de NTCSE ha presentado una relación de 1561 suministros con puntos de
medición con mala calidad de tensión en la región de puno comprendidos entre los periodos
de 1999 al 2016 y una parte de estos están en el proceso de fiscalización por OSINERGMIN.
Actualmente se tiene gran cantidad de suministro identificados en las ciudades de Puno y
Juliaca con mala calidad de servicio (caída de tensión mayor y menor a lo permitido), la
misma que se está compensando a los suministros por esta deficiencia en cumplimiento a lo
establecido en la norma técnica de calidad de servicios eléctricos (NTCSE), además la
infraestructura de las redes eléctricas primarias y secundarias son provisionales las que se
encuentran en mal estado y con excesiva carga, poniendo en riesgo la confiabilidad del
servicio eléctrico de cada sector, a su vez estas instalaciones no tienen condiciones suficientes
para brindar el servicio eléctrico en forma eficiente. Situación por la cual se hace necesario
instalar redes primarias y subestaciones eléctricas nuevas.
La Infraestructura de las redes primarias están regularmente conservados, en la mayoría de
los casos ya están remodelados con postes de C.A.C. 13/300 y 13/400 con estructuras de FºGº
cumpliendo la DMS, de acuerdo al Código Nacional de Electricidad – Suministro 2011.
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
En las zonas involucradas se cuenta con subestaciones eléctricas aéreas bipostes con
transformadores trifásicos que están al borde de su máxima demanda.
La presente obra comprende la ejecución del proyecto; MEJORAMIENTO DE REDES DE
DISTRIBUCION PRIMRIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDAD DE PUNO Y
JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE de las ciudades de Puno y Juliaca, siendo
encargado a la Empresa Contratista CONSORCIO AURA
3.0 OBJETIVO
CUADRO N° 01
Ubicación
LOCALIDAD
Distrito Provincia Departamento
En el cual la cantidad de los usuarios con mala calidad, analizados de acuerdo a la información
proporcionada por Electro Puno SAA, se muestran en el siguiente cuadro N° 02
CUADRO N° 02
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MARINEROS) ROMAN
SAN
27 SE N° 27 (URB. TAPARACHIi) :3Ø PUNO JULIACA
ROMAN
SAN
28 SE N° 28 (AMAUTA - TAPARACHI) :3Ø PUNO JULIACA
ROMAN
SAN
29 SE N° 29 (AV. JULIACA - JR. BOLOGNESI) :3Ø PUNO JULIACA
ROMAN
SAN
30 SE N° 30 (URB. SAN FRANCISCO) :3Ø PUNO JULIACA
ROMAN
SE N° 31 (TAMBOPATA - COLONIA SAN
31 :3Ø PUNO JULIACA
MOHEÑA) ROMAN
SAN
32 SE N° 32 (JR. ATAHUALLPA) :3Ø PUNO JULIACA
ROMAN
SE N° 33 (URB. SANTA CATALINA - URB. SAN
33 :3Ø PUNO JULIACA
CINCUENTANARIO) ROMAN
SAN
34 SE N° 34 (URB. TAMBOPATA) :3Ø PUNO JULIACA
ROMAN
SAN
35 SE N° 35 (PROLONGACIÓN TAMBOPATA) :3Ø PUNO JULIACA
ROMAN
SE N° 36 (AV. PROGRESO JR.
36 :3Ø PUNO PUNO PUNO
CANDELARIA)
37 SE N° 37 (JR. CONDE LEMOS JR LIBERTAD) :3Ø PUNO PUNO PUNO
SE N° 38 (AV. LAYKAKOTA JR. SAN
38 :3Ø PUNO PUNO PUNO
ROMAN)
SE N° 39 (AV. ALTO DE LA ALIANZA JR. A.
39 :3Ø PUNO PUNO PUNO
UGARTE)
SE N° 40.1 (AV. EL SOL JR. TALARA)
40 :3Ø PUNO PUNO PUNO
SE Nº 40.2 (JR. LAMPA JR. SAN JUAN)
NOTA:
(*): Localidad 11, 14 y 25 Fueron ejecutado por el área de mantenimiento de Electro Puno
S.A.A.
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
- SE N° 40.2 (JR. LAMPA JR. SAN JUAN), el punto de alimentación será desde una
estructura existente, en las coordenadas UTM X=390280; Y=8249269, que corresponde al
alimentador 0103, mediante un armado TSVE-3e.
Con las redes existentes de red secundaria se propone, el reforzamiento y transferencia de carga
de las subestaciones existentes a las nuevas subestaciones proyectadas; el mismo que para las
redes secundarias se requiere de la remodelación de redes en forma integral para todas las
subestaciones, en su mayoría existen postes fisurados en malas condiciones, así como también se
requiere cambiar los conductores CPI de CU a conductores autoportante XLPE cumpliendo las
DMS, el mismo que para este estudio no se considera la remodelación en forma integral.
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
El proyecto consiste en una línea aérea trifásica en 10 kV, la cual se derivará de la línea aérea de
media tensión existente, para luego llegar a una subestación aérea biposte proyectada y equipada
con un transformador trifásico, del cual se efectuara la alimentación eléctrica de las redes de
secundarias de servicio particular y alumbrado público. A continuación, se alcanza una
descripción detallada del proyecto:
Redes Secundarias
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
POSTES
Se ha previsto la utilización de postes de concreto armado de 8mts de longitud 200daN para
armados de alineamiento y 8mts de longitud 300daN para armados de anclaje y 9 mts y 300daN
para cruces de calle.
Los postes a emplearse serán las que necesariamente cumplan con las especificaciones técnicas
establecidas en las Normas DGE RD025-2003-MEM.
CONDUCTORES
Se emplean conductores autoportantes de aluminio XLPE, de las secciones requeridas según
cálculos justificativos, para reforzar las redes existentes y transferencia de carga a otras
subestaciones.
RETENIDAS Y ANCLAJES
Las retenidas y anclajes están formados por:
MATERIAL DE FERRETERIA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
Todos los elementos de ferretería son de fierro y acero galvanizado en caliente, como pernos,
abrazaderas y accesorios de aisladores; otros elementos son de aluminio anodinado de gran
resistencia mecánica como los conectores, grapas de conexión de conductores, etc.
Para el cálculo de las redes eléctricas primarias se ha considerado las revisiones técnicas y
consideraciones con los que para este fin dictan la Norma Técnica N° 018-2002-EM/DGE, el
Código Nacional de Electricidad Suministro 2011, Reglamento Nacional de Construcción,
Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844 y su Reglamento, ITINTEC, ANSI, IEC y demás
consideraciones para estos fines, diseñados a partir del punto de alimentación fijado por
ELECTRO PUNO S.A.A.
Para el cálculo de las redes eléctricas secundarias se ha considerado las revisiones técnicas y
consideraciones con los que para este fin dictan la Norma Técnica N° 013-2003-EM/DM
denominada “Norma Técnica de Alumbrado de Vías Públicas en Zonas de Concesión de
Distribución”, el Código Nacional de Electricidad Suministro 2011, así como también la
Directiva N° G-001-96 de “Utilización de Conductores Autoportantes en las Redes de
Distribución Secundaria”, Reglamento Nacional de Construcción, la Ley de Concesiones
Eléctricas N° 25844 y su Reglamento, ITINTEC, ANSI, IEC y demás consideraciones para
estos fines.
Parámetros considerados:
b) Factor de potencia:
- Red de Distribución Primaria : CosØ = 0.9
- Red de Distribución Secundaria : CosØ = 0.9
- Red de Alumbrado Público : CosØ = 1.0
c) Factor de Simultaneidad:
- Servicio Domiciliario : f.s. = VARIABLE
- Alumbrado Público : f.s. = 1.0
d) Potencia de Cortocircuito:
- Pcc = 250 MVA.
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
El factor de simultaneidad utilizado para las cargas particulares o de uso doméstico es variable
de acuerdo al número de usuarios en cada punto o estructura, en el cual se muestran en los
cálculos de caída de tensión elaborados en el presente estudio.
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
(kW) (kW)
DOMESTICO 0,80 156 VARIABLE 67,72
CARGAS ESPECIALES
3,00 8 1,00 24,00
ALUMBRADO PUBLICO (70W) 0,08 52 1,00 4,24
SUB TOTAL 95,96
PERDIDAS EN DISTRIBUCION (3%) 2,88
SUB TOTAL (kW) 98,84
SOBRE CARGA (25%) 24,71
TOTAL (KW) 123,55
POTENCIA TOTAL (COS$=0,9) KVA 137,28
Se utilizará un transformador de 160 kVA con nivel de tensión de 10/0.38-0.22 kV
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
CARGAS ESPECIALES
3,00 7,666666667 1,00 23,00
ALUMBRADO PUBLICO (70W) 0,08 65 1,00 5,30
SUB TOTAL 97,58
PERDIDAS EN DISTRIBUCION (3%) 2,93
SUB TOTAL (kW) 100,50
SOBRE CARGA (25%) 25,13
TOTAL (KW) 125,63
POTENCIA TOTAL (COS$=0,9) KVA 139,59
Se utilizará un transformador de 160 kVA con nivel de tensión de 10/0.38-0.22 kV
SE N° 15 SE (URB. INDEPENDENCIA)
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
SE N° 21 (PEDRO VILCAPAZA)
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
SE N° 28 (AMAUTA - TAPARACHI)
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
SE N° 32 (JR. ATAHUALLPA)
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
SE N° 34 (URB. TAMBOPATA)
SE N° 35 (PROLONGACIÓN TAMBOPATA)
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
NOMBRE N° PLANO
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
Nota (*): La SE N° 11,14 y 25; ya fue ejecutado por el área de Mantenimiento de Electro
Puno SAA.
LÁMINAS DE ARMADOS REDES PRIMARIAS:
N°
DESCRIPCION
LAMINA
SOPORTE DE SUSPENSIÓN VERTICAL 0°-10°, TRIFASICO SIN NEUTRO
PSVE-3(MFG) A-001
SOPORTE DE ANGULO VERTICAL 10º-30º, TRIFASICO SIN NEUTRO
PA1VE-3(MFG) A-002
SOPORTE DE RETENCION VERTICAL TRIFASICO SIN NEUTRO PRVE-
3(MFG) A-003
SOPORTE DE RETENCION RETENCIÓN/SUSPENSIÓN VERTICAL
TRIFASICO SIN NEUTRO TSVE-3(MFG) A-004
SOPORTE VERTICAL DE SECCIONAMIENTO TRIFASICO SIN NEUTRO
PSEC-3(MFG) A-005
SOPORTE DE SUSPENSION Y TERMINAL VERTICAL TRIFASICO SIN
NEUTRO PSVE-3(MG)+PTV-3 A-006
SOPORTE DE SUSPENSION VERTICAL TRIFASICO AUTOPORTANTE
PSVE-A(MFG) B-001
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
La Unidad Ejecutora será Electro Puno SAA y el Financiamiento también lo realizará Electro
Puno SAA con recursos propios.
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE
MEMORIA DESCRIPTIVA
RESUMEN GENERAL
OBRA : Mejoramiento de Redes de Distribución Primarias y Secundarias en las Ciudades de Puno y Juliaca, en Cumplimiento a las NTCSE
APORTE ELECTRO PUNO S.A.A. CONTRATISTA APORTE ELECTRO PUNO S.A.A. CONTRATISTA
Total Total
Redes Redes Total Redes Redes Redes Redes Total Redes Redes
Ítem Descripción CONTRATISTA CONTRATISTA
Primarias Secundarias ELPU (S/.) Primarias Secundarias Primarias Secundarias ELPU (S/.) Primarias Secundarias
(S/.) (S/.)
A Suministros de Materiales 218,535.39 112,142.50 330,677.89 1,345,638.36 250,529.05 1,596,167.41 218,535.39 112,142.50 330,677.89 1,323,163.28 268,581.62 1,591,744.90
B Montaje Electromecánico 426,245.45 166,093.68 592,339.13 420,046.81 172,210.68 592,257.49
C Transporte de Materiales (5% de B) 67,281.92 12,526.45 79,808.37 66,158.16 13,429.08 79,587.24
D Transporte de Materiales (2% de Sum por ELPU) 4,370.71 2,242.85 6,613.56 4,370.71 2,242.85 6,613.56
E Costo Directo ( C.D. ) 218,535.39 112,142.50 330,677.89 1,843,536.44 431,392.03 2,274,928.47 218,535.39 112,142.50 330,677.89 1,813,738.96 456,464.23 2,270,203.19
F Gastos Generales (8.852972% de C.D.) 163,207.76 38,191.02 201,398.78 160,569.80 40,410.65 200,980.45
G Utilidades (2.00% de C.D.) 36,870.73 8,627.84 45,498.57 36,274.78 9,129.28 45,404.06
Sub-Total Sin I.G.V. (S/.) 218,535.39 112,142.50 330,677.89 2,043,614.93 478,210.89 2,521,825.82 218,535.39 112,142.50 330,677.89 2,010,583.54 506,004.16 2,516,587.70
Impuesto General a las Ventas IGV (18%) 39,336.37 20,185.65 59,522.02 367,850.69 86,077.96 453,928.65 39,336.37 20,185.65 59,522.02 361,905.04 91,080.75 452,985.79
Costo Total S/. (Incluye I.G.V.) 257,871.76 132,328.15 390,199.91 2,411,465.62 564,288.85 2,975,754.47 257,871.76 132,328.15 390,199.91 2,372,488.58 597,084.91 2,969,573.49
MEJORAMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CIUDADES DE PUNO Y JULIACA, EN CUMPLIMIENTO A LA NTCSE