Informe Grupal
Informe Grupal
Húme
dos
LA PAZ - BOLIVA
marzo de 2020
1. INTRODUCCIÓN
Para entender los diferentes estados en los que la materia existe, es necesario
entender algo llamado Teoría Molecular cinética de la Materia. La
Teoría Molecular cinética tiene muchas partes, pero aquí introduciremos sólo
algunas. Uno de los conceptos básicos de la teoría argumenta que los átomos
y moléculas poseen una energía de movimiento, que percibimos
como temperatura.
Mientras más energía hay en una sustancia, mayor movimiento molecular y
mayor la temperatura percibida. Consecuentemente, un punto importante es
que la cantidad de energía que tienen los átomos y las moléculas (y por
consiguiente la cantidad de movimiento) influye en su interacción.
2. OBJETIVOS
2.1 General.
2.2 Específicos.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
RT
P a=Pb
Ph2+ Ph 2 o+ Hh2 o=P atm
Ph2=495 mm−17.43−2.2
Ph2=475.37 mml
475.37∗0.005
n H 2=
62.4∗293
n H 2=¿ 1.29 X 10-4 MOL H2
0.020
EQ=
1.29 X 10−4∗2
EQ=7.75
7.75
%R= ×100
12.16
R= 63%
Dónde:
PH2 es la presión parcial de Hidrógeno expresada en atmósferas.
V es el volumen Medido de
Hidrogeno en litros
T es la temperatura en Kelvin.
Patm Presión atmosférica.
PV Presión de vapor de agua a la temperatura ambiente.
Pca =gh Presión de columna de agua.
4. IMPLEMENTOS DE LABORATORIO
4.1 Materiales.
Nº Ítem Magnitud Unidad Can./Gru Observacione Can.
. s Tot.
1 Eudiómetro 50 ml 1 Vidrio 6
graduado
2 Tubo de reacción 50 ml 1 Vidrio, D 25mm 6
3 Tubo de 1 Vidrio, Forma S 6
desprendimiento
4 Tapón 1 Goma, 6
horadado
5 Soporte universal 1 Metal 6
6 Pinza de sujeción 1 Metal 6
7 Cuba o Vaso de 1 l 1 Plástico 6
precipitados
9 Piseta 500 ml 1 Plástico 6
10 Vidrio de reloj 90 mm 1 Vidrio 1
11 Pipeta graduada 2 ml 1 Vidrio 1
12 Pera de goma 10 ml 1 Goma 1
4.2 Equipo.
N Ítem Magnitu Unida Can./Gr Observacione Can.
º d d u. s Tot.
1 Cronometr 30 (S) h/min/s 1 Digital (Celular) 6
o (*)
4.3 Reactivos.
N Ítem Cantida Unida Observaciones
º d d
1 Ácido Clorhídrico 3 ml 1,19g/ml
1
Barbijo Cubre boca
(*)
2 Gabacha Cubre pelo
(*)
3 Guantes Cubre
de látex manos
(*)
4 Gafas de ( Cubre ojos
seguridad *
transparentes )
5 Guardapolvo Cubre
blanco (*) cuerpo
6 Zapatos planos Cubre pies
de cuero (*)
7 Ropa Vestimenta
adecuada
para
laboratorio (*)
NOTA: LOS ESTUDIANTES DE ACUERDO A SUS EQUIPO DE TRABAJO,
DEBEN
TRAER TODO LO QUE ESTA MARCADO CON (*)
5. PROCEDIMIENTO
Limpie la pieza de metal que se le entregará y pésela con exactitud, registre
ese peso; que se encuentra aproximadamente entre 0,015 y 0,025g.
El siguiente paso debe realizarlo rápidamente, pero con mucho cuidado; inserte
el trozo de metal dentro el tubo de reacción con la solución acida y tape con el
tapón conectado al tubo de desprendimiento que inicialmente su lado libre
deberá encontrarse sumergido y dentro el eudiómetro.
Cuando todo el metal se haya consumido y/o reaccionado, se debe medir el
volumen de hidrógeno generado dentro del eudiómetro. Para ello marque el
nivel entre el gas generado y el líquido, empleando una regla (*) medir el nivel
de agua sin realizar cambios de posición del eudiómetro.
5.1 Cálculos.
6. CUESTIONARIO
https://www.google.com/search?
q=convertidor+de+centigrados+a+kelvin&oq=Cconvertidor+de+centigrados+a+&aqs=chrome.3
.69i57j0l7.15002j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?
q=pv+rtn&sxsrf=ALeKk01v3QjfHNoh2kF_fpJBLdTaTc8NhA:1584709328243&tbm=isch&source=
iu&ictx=1&fir=zmCMtlx4D60QAM%253A%252CH9faZ_oBAEM-8M%252C_&vet=1&usg=AI4_-
kTAAwqBJ73KJp6jchTc-__kXADT9w&sa=X&ved=2ahUKEwjJ4dOkjqnoAhVvg-
AKHeZGBX8Q9QEwB3oECAgQKw#imgrc=zmCMtlx4D60QAM:
https://www.coursehero.com/file/35465192/GASES-HUMEDOSdocx/
https://www.google.com/search?
q=presion+atmosferica+en+la+paz&oq=presion+atmosfe&aqs=chrome.2.0j69i57j0l6.16167j0j7
&sourceid=chrome&ie=UTF-8
ANEXO