Ing. Saul Moreano Carraco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA


AGROINDUSTRIAL

ASIGNATURA:
OPERACIONES UNITARIAS I

PRIMERA UNIDAD:
MECÁNICA DE FLUIDOS Y DINÁMICA DE PARTÍCULA

TEMA:
PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS

Ing. Saul Moreano Carraco


1
IMPORTANCIA DE MEDICIÓN DE PRESIÓN

• La medición y el control de presión son las variables de proceso


más usadas en los más distintos sectores de la Industria de
Control de Procesos. Además, a través de la presión se puede
inferir fácilmente una serie de otras variables, tales como, nivel,
volumen, flujo y densidad.

Ing. Saul Moreano Carraco


2
IMPORTANCIA DE MEDICIÓN DE PRESIÓN

Controlan la presión del proceso, sirven de detector de fugas, se


utilizan para controlar bombas, filtros y procesos de limpieza y
también para monitorizar los niveles de llenado: a los instrumentos
de medición de presión empleados en la producción de alimentos y
bebidas les toca desempeñar el conjunto más amplio de tareas.

Ing. Saul Moreano Carraco


3
ESTÁTICA DE FLUIDOS
• Estática de fluidos o fluidos en reposo.
• En un fluido estático, una de las propiedades importantes es la presión del
fluido.

• La presión es la fuerza superficial ejercida por un fluido sobre las


paredes del recipiente que la contiene
• La presión se define como la fuerza desarrollada por unidad de área.

Ing. Saul Moreano Carraco


4
ESTÁTICA DE FLUIDOS
Unidades del S.I

𝐹 = 𝑚. 𝑔 ……………. (1)
Donde:
𝑚
𝐹: fuerza ejercida en Newtons (𝑘𝑔. 2 )
𝑠
𝑚: masa (𝑘𝑔)
𝑔:aceleración normal de la gravedad 9.80665 (𝑚/𝑠 2 )

Unidades del sistema ingles

Donde:
𝑚. 𝑔 𝐹: fuerza ejercida (𝑙𝑏𝑓)
𝐹= 𝑚: masa (𝑙𝑏𝑚)
𝑔𝑐 𝑔:aceleración normal de la gravedad 32.1740 (𝑝𝑖𝑒𝑠/𝑠 2 )
𝑔𝑐:factor de conversión gravitacional 32.1740 (𝑙𝑏𝑚.𝑝𝑖𝑒 𝑙𝑏𝑓.𝑠2)

Ing. Saul Moreano Carraco


5
ESTÁTICA DE FLUIDOS
Otro sistema de unidades

𝐹 = 𝑚. 𝑔
poundal
Donde:
𝐹: fuerza ejercida (𝑙𝑏𝑚. 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑠2 )
𝑚: masa (𝑙𝑏𝑚)
𝑔:aceleración normal de la gravedad 9.80665 (𝑝𝑖𝑒𝑠/𝑠 2 )

𝐹 = 𝑚. 𝑔
dina
Donde:
𝐹: fuerza ejercida (𝑔. 𝑐𝑚 𝑠2 )
𝑚: masa (𝑔)
𝑔:aceleración normal de la gravedad 980.665 (𝑐𝑚/𝑠 2 )

Ing. Saul Moreano Carraco


6
ESTÁTICA DE FLUIDOS
Ejemplo.
Calcule la fuerza desarrollada por 3 𝒍𝒃𝒎 en
términos de:
a) 𝑙𝑏𝑓 (Unidades del Sistema Ingles
b) Dinas (Unidades cgs)
c) Newton (Unidades SI)

Ing. Saul Moreano Carraco


7
PRESIÓN EN UN FLUIDO
Puesto que la ecuación (1) expresa la fuerza ejercida por una masa sometida
a la acción de la gravedad, la fuerza desarrollada por una masa de fluido
sobre su área de apoyo o fuerza/unidad de área, es conocido como presión
en un fluido. Po

A=A0=A1=A2
Ao
P1 h1 PO=Presión por encima del
fluido (podría ser la presión
A1 del aire que lo rodea)
h2

h3
P2

A2
Ing. Saul Moreano Carraco
8

También podría gustarte