Cronologia Dentaria
Cronologia Dentaria
Cronologia Dentaria
Los ovinos son clasificados como una especie de dentición de tipo heterodonte, de dentición
incompleta y difionte (Helman, 1965). El término heterodonte implica una dentición formada por
dientes morfológicamente distintos: incisivos, premolares y molares. Que la dentición sea
Incompleta, significa que en esta especie no existen los dientes caninos. Dentición de tipo Difionte
significa que los ovinos poseen dientes temporarios (“de leche”) los que posteriormente son
reemplazados por dientes permanentes.
En su etapa adulta, una oveja tiene 32 dientes, de los cuales 24 son molares y 8 incisivos.
Todos los incisivos se encuentran la parte inferior, los dos del centro se llaman pinzas, a la derecha
esta el primer medianero y a la izquierda el segundo medianero. Los restantes se llaman
premolares. Para determinar la edad se puede seguir la siguiente Figuras:
Zootecnia y veterinaria
Aquí un resumen de los datos:
¿Para qué sirve boquear? Se entiende por boqueo a la observación directa de las piezas dentarias
de un animal, determinándose qué cantidad y tipo de dientes tiene y qué tan desgastados están.
Esta práctica sirve para determinar la edad aproximada de los animales y en función de ello tomar
decisiones de manejo tales como: cuándo destinar a servicio a las borregas/os, cuándo refugar a las
ovejas y a los carneros viejos; además, qué animales llevar a exposición en relación con las
categorías solicitadas, y como medio de clasificación de las categorías de faena.