Este documento presenta un resumen de un cuento y preguntas sobre su contenido. Narra la historia de un campesino amargado que se pierde en las montañas nevadas y es salvado por un perro que le lleva comida y abrigo. El campesino funda luego un hogar para perros como agradecimiento. Incluye preguntas sobre detalles del cuento y sobre la estructura de diferentes tipos de textos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas2 páginas
Este documento presenta un resumen de un cuento y preguntas sobre su contenido. Narra la historia de un campesino amargado que se pierde en las montañas nevadas y es salvado por un perro que le lleva comida y abrigo. El campesino funda luego un hogar para perros como agradecimiento. Incluye preguntas sobre detalles del cuento y sobre la estructura de diferentes tipos de textos.
Este documento presenta un resumen de un cuento y preguntas sobre su contenido. Narra la historia de un campesino amargado que se pierde en las montañas nevadas y es salvado por un perro que le lleva comida y abrigo. El campesino funda luego un hogar para perros como agradecimiento. Incluye preguntas sobre detalles del cuento y sobre la estructura de diferentes tipos de textos.
Este documento presenta un resumen de un cuento y preguntas sobre su contenido. Narra la historia de un campesino amargado que se pierde en las montañas nevadas y es salvado por un perro que le lleva comida y abrigo. El campesino funda luego un hogar para perros como agradecimiento. Incluye preguntas sobre detalles del cuento y sobre la estructura de diferentes tipos de textos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ESTUDIANTE: __________________________________________________GRADO: ____ CÓDIGO___ NOTA
COMPRENSIÓN LECTORA/ PRIMER PERIODO/ GRADOS 4° Y 5°/ FECHA:____/____/2019
De acuerdo con el siguiente texto, responde las
preguntas de la 1 a la 4. C. Presentación del protagonista y su mascota – EL VIAJERO EXTRAVIADO Conflicto al que se enfrenta el perro – Solución Érase un campesino amargado, poco simpático con del conflicto – Final del cuento. sus semejantes y cruel con los animales, especialmente con los perros, a los que trataba a D. Presentación de los personajes y su entorno – pedradas. Aventuras que viven los personajes – Problema al que se enfrentan – Solución del conflicto. Un día de invierno, tuvo que aventurarse en las montañas nevadas para ir a recoger la herencia de 2. La idea central del tercer párrafo es que un pariente, pero se perdió en el camino. En medio A. el campesino llamó a su perro guardián y este de la oscuridad, el hombre resbaló y fue a caer al llegó para salvarlo del frío abismo. Entonces llamó a gritos, pidiendo auxilio, B. el hombre fue salvado de morir por un perro pero nadie llegaba en su socorro. Tenía una pierna que cargaba elementos muy útiles rota y no podía salir de allí por sus propios medios. C. un salvavidas envió a su perro para que salvara al hombre y le envió chocolate De pronto, cuando estaba a punto de perder el D. un perro que iba de paseo vio a un hombre y le conocimiento, sintió un aliento cálido en su cara. regaló su chocolate caliente Un hermoso perro le estaba dando calor con inteligencia casi humana. Llevaba una manta en el 3. En la expresión “Érase un campesino amargado, lomo y un barrilito con chocolate caliente en el poco simpático con sus semejantes y cruel con los cuello. El campesino se apresuró a tomar un buen animales” el sinónimo de la palabra subrayada sorbo y envolverse en la manta. Después se tendió puede ser sobre la espalda del animal que, trabajosamente, lo A. antipático llevó hasta un lugar habitado salvándole la vida. B. sociable ¿Saben amiguitos qué C. desagradable hizo el campesino con D. repelente su herencia? Pues fundar un hogar para 4. La pregunta que se presenta en el último párrafo perros como el que le indica que el autor desea había salvado, llamado A. pedir ayuda a los niños que leen el cuento, ya San Bernardo. Se dice que no sabe cómo debe terminar el relato que aquellos animales B. comunicarse con los niños que leen, pues les salvaron muchas vidas en los inviernos y que pregunta qué piensan del campesino amargado adoraban a su dueño. C. hacer la historia más extensa, pues la pregunta Tomado de http://www.pequelandia.org/cuentos/cortos/el viajero.htm le añade suspenso al relato D. darle un final abierto al cuento, ya que deja que 1. Si tuvieras que representar en un esquema el cada niño responda la pregunta a su manera orden de los sucesos dentro del relato, la mejor opción sería: 5. Debes escribir un texto y leerlo delante de todo el colegio en la celebración del Día de la Familia. En A. Presentación del protagonista – Conflicto al que este texto debes expresar los sentimientos que te se enfrenta el personaje – Solución del conflicto inspira la familia. ¿Qué texto deberías escribir para por parte de otro personaje – Final feliz del esta fecha especial? cuento. A. un cuento, pues por medio de personajes fantasiosos y aventuras se puede entretener a B. Conflicto al que se enfrenta el personaje – las familias Presentación del protagonista – Solución del B. una canción, pues por medio de música y bellas conflicto por parte de otro personaje – Final triste palabras se puede subir el ánimo de los niños y del cuento. sus papás C. un poema, pues a través de este puedes destacar C. participan animales que pueden hablar como los el importante papel de la familias y sus humanos cualidades D. es un texto corto que tiene un final feliz D. una fábula, pues a través de esta las familias pueden aprender valores y ser cada día mejores 8. En la frase subrayada las palabras que pueden calificarse como un sustantivo y su respectivo 6. Debes escribir un cuento junto con un adjetivo, son compañero. Tu amigo comenzó escribiendo un A. “león” y “comiéndose” relato sobre un pueblo gris y frío que recibió una B. “pastor” y “buscando” maldición de una bruja y por eso el Sol no alumbra C. “pastor” y “angustiado” a su población. Tu compañero necesita ayuda para D. “comiéndose” y “ternerito” crear el héroe del relato. De las siguientes opciones la más apropiada sería 9. El pastor se caracteriza por ser un personaje A. responsable, disciplinado y alegre A. “El personaje que falta debe ser el esposo de la B. nervioso, ansioso y apresurado bruja mala que le ayuda a hacer fechorías y C. calmado, reflexivo y atento hacer la vida de los pobladores muy infeliz” D. aplacado, tranquilo y piadoso B. “El héroe debe ser un príncipe que viaja por el mundo en busca de su princesa soñada para 10. Debes hacer una cartelera para tu clase de casarse con ella y formar una familia Lengua Castellana en la que informes a los padres C. “El personaje que falta debe ser un detective de familia cómo se harán las matrículas para el que se interesa por el extraño caso del pueblo y próximo año. ¿Cuál de los siguientes listados te muestra las partes que debería tener este tipo de quiere observar cómo las comunidades texto? sobreviven sin la luz del Sol” A. Título – Cuerpo o mensaje central –Firma o D. “El héroe debe ser un hombre valiente, sin nombre de quien da el mensaje temor y solidario que viene de otras tierras y al B. Encabezado llamativo – Inicio – Desarrollo de ver el sufrimiento de los pobladores se apropia la narración de ellos y se dispone a acabar con la bruja C. Título – Firma o nombre de quien da el mensaje malvada” –Moraleja o mensaje central D. Encabezado llamativo –Desarrollo de la De acuerdo con el siguiente texto responde las narración – Final preguntas de la 7 a la 10. El deseo del pastor TABLA DE RESPUESTAS
Un pastor, que se encargaba de cuidar una manada A B C D
de bueyes extravió un ternero y desesperado salió 1 O O O O en su búsqueda, pero nada, no pudo hallarlo. Tanta 2 O O O O era la angustia, que le prometió al dios Zeus que si 3 O O O O le decía quién era el responsable sacrificaría un 4 O O O O cabrito en su nombre. 5 O O O O 6 O O O O El pastor angustiado continuó buscando y encontró 7 O O O O a un león comiéndose a su ternerito. Cuando vio 8 O O O O quién era el responsable de esto se asustó 9 O O O O muchísimo y levantó las manos exclamando: 10 O O O O –¡Gran Zeús, se que antes te he pedido que me muestres al ladrón a cambio de un ternerito; pero ahora te pido que me ayudes a escapar de este león y te prometo sacrificar un toro! Moraleja: Ten cuidado con lo que deseas pues los problemas tienen solución, sin embargo, ten presente que al encontrarla puedes hallar un problema más grande. Adaptado de http://www.chiquipedia.com/fábulas-infantiles/ fábulascortas/el deseo del pastor.
7. Teniendo en cuenta lo relatado por el texto, es
posible afirmar que se trata de una fábula pues A. presenta una historia que al final deja una enseñanza B. tiene un protagonista que vive varias aventuras