UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
TEMA: TRABAJO EJERCIÓ ILEGAL DE LA PROFESIÓN
CURSO: PRACTICA FOR. DEL. CTRA. ADM.
DOCENTE: ALEXANDER V. QUISPE AGUEDO
ALUMNO: SANTA CRUZ HUANCAHUIRE, RONAL
CODIGO: N00144381
TRABAJO EJERCIÓ ILEGAL DE LA PROFESIÓN
1.- Apreciación Critica.
2.- Sujeto Activo, Sujeto Pasivo, Tentativa, Elementos Típicos.
APRECIACIÓN CRÍTICA.
- De acuerdo al artículo 363 del Código Penal, el ejercicio ilegal de la
profesión es el delito en virtud del cual una persona ejerce una profesión sin
contar con título, o de lo contrario el que teniendo un título que lo acredite
como profesional en cierta materia no cumple con los requisitos de Ley o
los que su Colegio Profesional le exija, por ejemplo en el caso de los
abogados que no están al día en el pago de sus cuotas de mantenimiento,
está siendo pasible de ser denunciada por el delito de Ejercicio Ilegal de la
Profesión, previsto y penado en el Código Penal.
SUJETO ACTIVO
EL SUJETO ACTIVO es aquel que realiza la conducta prevista en el tipo penal, en
este caso es una persona natural, tomando como base al sujeto activo se pueden
clasificar los delitos en comunes y especiales, los delitos comunes son aquellos en
los que cualquier persona que realiza la conducta prevista en la ley penal va a
responder por ella, y los delitos especiales, en cambio, son aquellos en los que el
tipo penal la disposición normativa indica expresamente quién es el sujeto activo,
por lo que no es cualquier persona, sino la que el tipo penal ha previsto, para
determinar al sujeto pasivo en la comisión de un delito, se debe identificar cuál es
el bien jurídico protegido por la norma penal y si este ha sido puesto en peligro o
lesionado.
En presenta caso el SUJETO ACTIVO:
Persona individual de nombres: LILY KARINA CONFU ANTICONA:
- Que realiza la conducta considerada como delito, puede tener o no
responsabilidad penal. Sólo pueden serlo personas físicas. El Sujeto Pasivo
es el titular del bien jurídico tutelado o puesto en peligro, pueden serlo
personas físicas como colectivas.
- La denunciada Lily Karina Confu Anticona, prometía a sus clientes que
daría solución a sus problemas judiciales, a cambio recibía el dinero por
concepto de honorarios y fingía hacerse cargo de los casos. Los
denunciantes afirman que la veían ingresar a sedes judiciales y fiscales
para supuestamente hacerse cargo de los trámites, sin embargo, todo era
falso.
- Lily Karina Confu Anticona utilizaba documentos falsos para ejercer la
profesión de abogado. Se hacía pasar como letrada colegiada en el Colegio
de Abogados de Lima. La misma que fue intervención se produjo en los
precisos momentos en que se encontraba en una sede de Chanchamayo,
mientras recibía el dinero de una cliente. De tal modo se califica como
sujeto activo
SUJETO PASIVO
. EL SUJETO PASIVO es el titular del bien jurídico tutelado o puesto en peligro,
pueden serlo personas físicas como morales.
El Sujeto Activo es la persona Lily Karina Confu Anticona de la conducta del delito,
puede tener o no responsabilidad penal.
El Sujeto Pasivo. En el presente Caso el afectado es el estado, por el bien
protegido la Administración Pública.
Artículo 363°. - Ejercicio ilegal de profesión El que ejerce profesión sin reunir los
requisitos legales requeridos, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de dos ni mayor de cuatro años.
TENTATIVA
En el extremo de la tentativa, simplemente no se aprecia en el presenta caso.
El delito se consuma desde el momento que el agente ejerce ilegalmente una
profesión utilizando título falso o un título que no reúnen los requisitos legales, el
tipo no exige resultado delictivo concreto
POR LO TANTO. “NO” se Admite la Tentativa, cualquier actividad previa al
ejerció de actos encaminados a hacer posible el ejerció ilegal de profesión resulta
impune para este tipo.
ELEMENTOS TÍPICOS.
TIPICO:
Por qué está establecido en el código penal.
ANTI JURÍDICO:
Lesiona el bien jurídico protegido, la administración pública, es decir el normal
funcionamiento de la administración publica.
CULPABILIDAD:
La conducta del sujeto activo, es inaudiblemente dolosa. Ya que lo realiza a
sabiendas que es un delito no contar con título para ejercer dicha actividad. Para
beneficiarse indebidamente.