Dotacion y Planos Electricos
Dotacion y Planos Electricos
Dotacion y Planos Electricos
INTRODUCCIÓN 2
OBJETIVOS 4
Generales 4
Específicos 4
MARCO TEORICO 4
GENERALIDADES 5
ALCANCE 5
PLANOS ELECTRICOS 6
SÍMBOLOS 7
LOS SIMBOLOS 7
LEYENDAS 7
ORGANISMOS DE ESTANDARIZACIÓN. 8
PLANOS ELECTRICOS 10
CARACTERISTICAS: 10
SIMBOLOS 10
LEYENDAS 10
CABLEADO Y CONEXIÓN 10
Específicos
Entender los pasos de una instalación eléctrica en domicilios u otro tipo de
edificaciones.
Comprender la función que cumple las plantas eléctricas dentro de una instalación de
energía eléctrica.
conocer la serie de procesos que implica el suministro de un elemento básico como es
la energía eléctrica.
Conocer los aspectos importantes que deben tomarse en cuenta a la hora de realizar
una instalación eléctrica.
MARCO TEORICO
La dotación eléctrica es el conjunto integrado por canalizaciones, estructuras,
conductores, accesorios y dispositivos que permiten el suministro de energía eléctrica
desde las centrales generadoras hasta el centro de consumo, para alimentar a las
máquinas, aparatos que la demanden para su funcionamiento. Para que una
instalación eléctrica sea considerada como segura, eficiente se requiere que los
productos empleados en ella estén aprobados y certificadas, que esté diseñada para
las tensiones nominales de operación, que los conductores, sus aislamientos cumplan
con lo especificado, que se considere el uso que se dará a la instalación, el tipo de
ambiente en que se encontrará. Los aspectos importantes que deben tomarse en
cuenta a la hora de efectuar una instalación eléctrica de tipo residencial, es precisar la
carga que se va a alimentar, por lloque debe proyectarse todos los aparatos
electrodomésticos y electrónicos que se van a utilizar en la residencia. La puesta a
tierra de la instalación eléctrica es una característica que se debe atender, ya que este
conductor ofrecerá una mayor seguridad en cuanto a la prevención de algún accidente
eléctrico. Para hablar de seguridad en las instalaciones eléctricas debemos de conocer
los elementos equipos y fallas que podemos encontrar en una instalación tales como:
En un tablero eléctrico se concentran los dispositivos de protección y de maniobra de
los circuitos eléctricos de la instalación. En el caso de instalaciones residenciales este
tablero generalmente consiste en una caja en cuyo interior se montan los
interruptores automáticos respectivos.
Para lograr una instalación eléctrica segura, se debe contar con dispositivos de
protección que actúen en el momento en el que se produce una falla (cortocircuito,
sobrecarga o falladle aislación) en algún punto del circuito. De esta forma se evita
tanto el riesgo para las personas de sufrir "accidentes eléctricos", como el
sobrecalentamiento de los conductores y equipos eléctricos, previniendo así daño en
el material y posibles causas de incendio. Las instalaciones eléctricas internas
particulares de cada suministro deberán iniciarse a partir del punto de entrega,
corriendo por cuenta del usuario el proyecto, ejecución, operación y mantenimiento,
así como eventuales ampliaciones, renovaciones, reparaciones/o reposiciones.
GENERALIDADES
El alumbrado público tiene por objeto brindar os niveles lumínicos en las vías y lugares
públicos. Proporcionando seguridad al tránsito peatonal y vehicular.
Comprende las vías y lugares públicos tales como, las calles, avenidas, jirones, pasajes,
Plazas, parques paseos, puentes caminos carreteras, autopistas pasos a nivel o a
desnivel.
ALCANCE
Las disposiciones de esta norma son aplicables a todo proceso de alumbrado público
para habilitaciones urbanas o rurales, así como a su mantenimiento.
PLANOS ELECTRICOS
SÍMBOLOS
LOS SIMBOLOS
ORGANISMOS DE ESTANDARIZACIÓN.
GENERALIDADES
El alumbrado público tiene por objeto brindar os niveles lumínicos en las vías y lugares
Públicos. Proporcionando seguridad al tránsito peatonal y vehicular.
Comprende las vías y lugares públicos tales como, las calles, avenidas, jirones, pasajes,
plazas, parques paseos, puentes caminos carreteras, autopistas pasos a nivel o a
desnivel.
ALCANCE
Las disposiciones de esta norma son aplicables a todo proceso de alumbrado público
parahabilitaciones urbanas o rurales, así como a su mantenimiento.
PLANOS ELECTRICOS
Plano eléctrico es el nombre específico que da a los esquemas eléctricos realizados
sobre un plano arquitectónico. Un esquema eléctrico es la representación gráfica de
una instalación eléctrica o parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada
uno de los elementos de la instalación y la interconexión entre ellos.
CARACTERISTICAS:
SIMBOLOS
Se representan por líneas, las uniones entre los cables suelen indicarse media ge
círculos u otros gráficos.
PLANOS DE INTALACIONES ELECTRICAS EN EDIFICACIONES
- Simbología de elementos
- El diagrama unifilar
- Diagramar las conexiones
- Realizar el cuadro de cálculos
- Especificaciones técnicas
- Detalles típicos