0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas2 páginas

Guias Laboratorio 4.1 Ea Me 8560 Clase Ab

Este documento presenta una guía para una práctica de laboratorio sobre el diseño de un amplificador de audio clase AB. El objetivo general es diseñar y analizar el funcionamiento de este tipo de amplificador. Los objetivos específicos incluyen analizar el comportamiento del circuito amplificador y del parlante, y verificar que la salida coincide con el diseño. Se instruye a los estudiantes a realizar consultas bibliográficas, diseñar el circuito considerando análisis en DC y AC, y tomar medidas con un osciloscopio.

Cargado por

Cristina Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas2 páginas

Guias Laboratorio 4.1 Ea Me 8560 Clase Ab

Este documento presenta una guía para una práctica de laboratorio sobre el diseño de un amplificador de audio clase AB. El objetivo general es diseñar y analizar el funcionamiento de este tipo de amplificador. Los objetivos específicos incluyen analizar el comportamiento del circuito amplificador y del parlante, y verificar que la salida coincide con el diseño. Se instruye a los estudiantes a realizar consultas bibliográficas, diseñar el circuito considerando análisis en DC y AC, y tomar medidas con un osciloscopio.

Cargado por

Cristina Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CÓDIGO: SGC.DI.

505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/10/2017

TELECOMUNICACIONES / SISTEMAS DE
DEPARTAMENTO: ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA:
CONTROL
PERÍODO MAYO 2020 /
ASIGNATURA: ELECTRÓNICA APLICADA NIVEL: 4
LECTIVO: SEPTIEMBRE 2020
DOCENTE: MÓNICA ENDARA NRC: 8560 PRÁCTICA N°: 4

LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA AULA VIRTUAL


TEMA DE LA
DISEÑO DE UN AMPLIFICADOR DE AUDIO CLASE AB
PRÁCTICA:
INTRODUCCIÓN:

Para los estudiantes es importante conocer el funcionamiento de un amplificador de Audio Clase AB, aplicando conocimientos
obtenidos en la signatura Electrónica Aplicada, utilizando transistores BJT.

ANCHO DE BANDA DE AUDIO


∆W = 20hz – 20khz

AMPLITUD: VOLTS, AMPERES, WATTS


SEÑAL DE
1
AUDIO FRECUENCIA: PERIÓDO P= [ Hz ]
F

El estudiante debe realizar las CONSULTAS BIBLIOGRÁFICAS necesarias PARA DEFINIR EL CIRCUITO DE UN
AMPLIFICADOR CLASE AB, PARA SU DISEÑO, DEFINA PRIMERO EL PUNTO DE CORTE PROYECTADO.

Use un parlante y como fuente de entrada un Generador de Audio

OBJETIVOS:
GENERAL: DISEÑAR Y ANALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN AMPLIFICADOR DE AUDIO CLASE B
ESPECÍFICOS: ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE UN CIRCUITO AMPLIFICADOR DE AUDIO
ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE UN PARLANTE.
VERIFICAR LA SALIDA ACORDE AL DISEÑO
MATERIALES:
REACTIVOS: INSUMOS:
Dejar en blanco / No aplica Dejar en blanco / No aplica
EQUIPOS:
FUENTE DC VARIABLE
GENERADOR DE ONDAS
OSCILOSCOPIO
MUESTRA:
Dejar en blanco / No aplica
INSTRUCCIONES:
DISEÑAR EL CIRCUITO AMPLIFICADOR TOMANDO EN CUENTA:
ANÁLISIS EN D.C.
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/10/2017

HALLAR LA RECTA DE CARGA


DEFINIR EL PUNTO Q DE FUNCIONAMIENTO
CALCULAR LOS VALORES DE LAS RESISTENCIAS DE POLARIZACIÓN
PROBAR EN EL LABORATORIO FUNCIONAMIENTO EN D.C.
ANÁLISIS EN A.C.
CALCULAR VOLTAJE A LA SALIDA DE ACUERDO CON DATOS DADOS, TENIENDO EN LA ENTRADA UNA SEÑAL DE AUDIO
(ANCHO DE BANDA DE SEÑAL DE AUDIO 20Hz – 20KHz)
DIBUJAR FORMA DE ONDA ENTRADA/SALIDA
MEDIANTE EL OSCILOSCOPIO OBTENER FORMA DE ONDA DE ENTRADA / FORMA DE ONDA DE SALIDA
TOMAR DATOS

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:


(En diseño no aplica)

RESULTADOS OBTENIDOS:

Los alumnos diseñan un circuito amplificador en baja frecuencia a partir de conocimientos previos dados en clase como parte de
las aplicaciones de transistores.
Los alumnos implementan el diseño del circuito pedido y verifican el funcionamiento del mismo.
CONCLUSIONES:
Dejar en blanco / No aplica

RECOMENDACIONES:
Dejar en blanco / No aplica

FIRMAS

F: ……………………………………………. F: ………………………………………………. F: ……………………………………………………

Nombre: MÓNICA ENDARA Nombre: ING. VÍCTOR PROAÑO Nombre: ING. VÍCTOR PROAÑO
COORDINADOR DE ÁREA DE COORDINADOR/JEFE DE LABORATORIO
DOCENTE CONOCIMIENTO

También podría gustarte