Plantilla de actividades A.A.
Instrucciones: Lea detenidamente los siguientes ejercicios y responda lo que se solicite.
Ejercicio 1. Clarisa ira al cine por la tarde con su mama y su hermana, a ella le gustan mucho los diseños de
moda, por lo que no sabe que usar. Tiene las siguientes opciones:
a. Construye un diagrama de árbol con todas las opciones disponibles.
Resultado del diagrama de árbol, nos da 12 combinaciones posibles
Instituto Universitario del Centro de México ®
Todos los Derechos Reservados 2016
Instituto Universitario del Centro de México ®
Todos los Derechos Reservados 2016
Ejercicio 2. Juan es el prefecto de una escuela secundaria. Ha tomado la asistencia del docente de
matemáticas los días martes, debido a que el docente imparte clases en una universidad con solo 40 minutos
de diferencia, los cuales ocupara para trasladarse de escuela a escuela. La asistencia del profesor es una
incógnita, debido a que, si utiliza su coche llega a tiempo, pero si se traslada en autobús público no.
El martes, sede su coche a su esposa, debido a que esos días, ella tiene reuniones con sus directivos. La
probabilidad de que ella pase por el al mes es de 60%.
a. Utiliza el método de distribución binomial para para calcular la probabilidad de su asistencia.
b. Interpreta los resultados.
Instituto Universitario del Centro de México ®
Todos los Derechos Reservados 2016
Instituto Universitario del Centro de México ®
Todos los Derechos Reservados 2016
Ejercicio 3. En 2005 salto a la fama la saga llamada Twilight, con el primer libro titulado Crepúsculo, fue
considerado como un best sellers y es una de las novelas fantásticas con más ventas en todo el mundo. En
un estudio realizado, se consideraba que el 80% de los lectores en Estados Unidos de América habían leído
la novela, debido a que se vendieron más de 100 millones de copias en todo el mundo.
a. En un grupo de 10 personas, cual es la probabilidad de que hayan leído la novela al menos 5
personas. Utiliza el método de distribución binomial.
Ejercicio 4. “El Conde” es un antro muy popular de la ciudad, se tiene estrictamente estipulado,
dentro de sus políticas de servicio que se les pidan a todos sus clientes al ingresar una
identificación oficial para comprobar su mayoría de edad. Sin embargo, pues cuestiones de tiempo
los empleados no realizan este proceso, y cuando lo hacen únicamente se verifican 5 clientes por
cada 14 que ingresan.
Instituto Universitario del Centro de México ®
Todos los Derechos Reservados 2016
a. ¿Cuál es la probabilidad de que ingresen al antro menores de edad, si cada noche en promedio
ingresan 350 personas, de las cuales el 18% no tiene la edad suficiente para ingresar al local, según
revisiones pasadas. Resuelve esta ecuación utilizando una distribución
Instituto Universitario del Centro de México ®
Todos los Derechos Reservados 2016