GODOY La Psicopatologia de La Psiquiatria Al Psicoanalisis
GODOY La Psicopatologia de La Psiquiatria Al Psicoanalisis
GODOY La Psicopatologia de La Psiquiatria Al Psicoanalisis
Claudio Godoy
1
Una primera versión de este trabajo fue publicada en Psicoanálisis y psiquiatría: encuentros y
desencuentros, Berggasse 19, Buenos Aires, 2002. Una segunda versión en Psicopatología: clínica y
ética. De la psiquiatría al psicoanálisis, Grama, Buenos Aires, 2013.
1
ser antinómicas, son, sin embargo, diferentes. Trataremos entonces en el
presente trabajo de recorrerlas y de interrogar algunas de estas diferencias.
2
corresponden, respectivamente, a los dos tipos de clínica que distinguiera P.
Bercherie: sincrónica y diacrónica (BERCHERIE 1980). De todos modos la
aplicación del concepto de paradigma le brinda a Lanteri-Laura una perspectiva
que permite aislar y destacar algunos otros rasgos de dichos períodos que, a su
vez, nos posibilitarán ubicar mejor el contexto de formación de la psicopatología y
el momento en que ésta surge y se impone en el pensamiento psiquiátrico.
Pasaremos a reseñar entonces estos dos primeros paradigmas para luego
detenernos en el tercero y en el viraje crucial del segundo al tercero.
El paradigma de la alienación mental corresponde al pasaje de la noción
social y cultural de “locura” al concepto médico de “alienación mental”.
Podríamos ubicarlo como el paso fundacional de la psiquiatría que introduce la
“locura” en el campo de la medicina con lo cual pasa a concebirla como una
enfermedad. Esto permite en la práctica sustraerla de otros dispositivos –por
ejemplo judiciales y policiales- para ubicarla en el plano de la asistencia médica.
La alienación mental se constituye así en una especialidad autónoma, opuesta a
todas las otras enfermedades de la medicina, y sus manifestaciones (manía,
melancolía, demencia e idiotismo) no constituyen para Pinel –uno de los autores,
junto a Esquirol, que caracteriza a este período- enfermedades irreductibles sino
simples variedades que incluso pueden sucederse en el mismo paciente. Por lo
tanto lo que se destaca aquí es el singular de “la” alienación mental. Sus
variedades de presentación no le quitan el carácter de enfermedad única, para la
cual se propone una única forma de tratamiento: el tratamiento moral de la
locura. Por “moral” podría entenderse algo más próximo a lo que llamaríamos hoy
en día “psicológico”, aunque sus presupuestos no dejan de tener fuertes
componentes ideológicos “morales”, en el sentido más propio de este término. Es
en este período que surge el dispositivo de la internación como una parte
esencial del tratamiento moral. Dicho dispositivo se erige bajo la suposición de
que aislar al alienado de sus lazos familiares y de los problemas del mundo evita
las pasiones que agravan la alienación mental; a su vez el “asilo” encarnaría un
ambiente enteramente racional que podría devolverle la razón al alienado. El
tratamiento moral buscaba luego, a través de este aislamiento, dirigirse a lo que
“restaba” de razón en el alienado y ocuparlo en un trabajo que pudiera alejarlo de
su padecimiento.
La “crisis” de este paradigma puede ser ubicada a mediados del siglo XIX a
partir de la obra de J. P. Falret (1749-1870), un alumno de Esquirol, que sostuvo
que, lejos de tratarse de una enfermedad única, la patología mental se componía
de una serie de especies mórbidas. Según su criterio éstas no constituían meras
variedades sino que serían específicas e irreductibles unas a otras. Para Falret:
“La práctica de una semiología y de una clínica atentas y prologadas, cuidadosa
a la vez de la precisión en la actualidad y del cuidado en la evolución, conduce a
identificar especies mórbidas que no se pueden reducir a la unidad sin
desconocer la riqueza de los datos de la observación...” y concluye que ellas son
“especies verdaderamente distintas, caracterizadas por un conjunto de síntomas
y por una marcha determinada” (LANTERI-LAURA 1998, 97).
El trabajo de Falret introduce la crisis de la noción de alienación mental y
sienta las bases sobre la que se construye el paradigma de “las” enfermedades
mentales. Destacamos entonces, siguiendo la propuesta de Lanteri-Laura, el
plural (“las”) en contraposición a “la” alienación mental. Este nuevo paradigma
llevará a poner el acento en la semiología y en la observación clínica del
paciente, ya que al multiplicarse las entidades mórbidas se vuelve crucial la
3
evaluación diagnóstica. Cuando se trataba de la alienación mental bastaba con
distinguir a esta de otras enfermedades del campo de la medicina y, una vez
reconocida, sólo había una modalidad de tratamiento (el tratamiento moral). Al
constituirse la patología mental como un conjunto de enfermedades distintas, con
sus signos propios y sus modos singulares de evolución se requería reconocer
sus signos. Es así que se despliega la “semiología” psiquiátrica en su máxima
riqueza para poder establecer un pronóstico y un tratamiento adecuado. La
semiología, desde el siglo XVIII constituye una rama de la medicina que se ocupa
de describir y definir los signos de las enfermedades. La semiología psiquiátrica –
construida a partir de ese modelo médico- pasa a ocuparse de “los síntomas que
el enfermo manifiesta espontáneamente, los signos que el psiquiatra debe buscar
y discriminar, y de los síndromes, asociaciones más o menos específicas de
síntomas y signos, que reenvían a una clasificación, a una nosografía que el
clínico a aprendido a reconocer” (POSTEL 1994, 511).
Esto produce un desarrollo marcado de la clínica, la constitución de los
grandes nosografías y de un thesaurus semiológico cuyo valor perdurará hasta
nuestros días. La observación atenta y la descripción constituyen lo que Lanteri-
Laura llama “empirismo estricto”: el que hace valer la observación por oposición a
los presupuestos, es decir, la clínica como distinta y opuesta a la psicopatología.
Para este autor se establece así una tensión entre la clínica y la psicopatología
en el curso de la historia de la psiquiatría que –como veremos- se refleja luego
en el pasaje del segundo al tercer momento.
La crisis de este paradigma comienza a producirse en el punto en que la
multiplicación de las especies mórbidas se torna difícil de ordenar. Es el
momento también en que surge el cuestionamiento de la teoría de las
localizaciones cerebrales en donde se ponían las esperanzas para anclar a las
enfermedades mentales en una etiología certera. Pero, fundamentalmente, será
el surgimiento de la obra de S. Freud y su incidencia en psiquiatras como Bleuler
en Zurich las que introducirán las bases para la constitución del tercer paradigma
de la psiquiatría.
4
fundamentalmente teórica opuesta a la psiquiatría como práctica médica. Un
discípulo de Ribot, Pierre Janet (1851-1947), originariamente también de
formación filosófica, se volcará luego a la medicina y será uno de los fundadores
de la psicopatología dinámica. De este autor destacará Lacan, en su tesis de
1932, la importancia de sus “trabajos sólidos” y lo llamará “un pionero de la
psicopatología”. Siguiendo los principios de Ribot en el empleo del método
patológico introducirá la noción de una estructuración de tipo evolutiva del
aparato psíquico. Esta noción se basada en la concepciones de Spencer y
Huglins Jackson que concebían la patología como una desestructuración que va
en el orden inverso de la evolución jerárquica de las funciones. Janet sostendrá
un ríspido debate con Freud y será uno de sus principales oponentes en Francia.
Prefirió utilizar la noción de “subconsciente” y trazó una nosografía que,
desconociendo la oposición entre neurosis y psicosis, destacó la distinción entre
histeria y psicastenia. Los trabajos de Janet serán luego retomados por Henri Ey
para la elaboración de su modelo órgano-dinámico.
Si la psicopatología francesa comienza en la filosofía y la psicología
especulativa y luego se inserta en el campo de la psiquiatría, en Alemania sigue
un camino inverso. Esto queda puesto en evidencia en la singularidad de K.
Jaspers, quien primero como psiquiatra escribe su monumental Psicopatología
General (JASPERS 1913) para luego, a partir de los años 20, pasar de la
práctica psiquiátrica a la filosofía. Jaspers opone la psiquiatría como “profesión
práctica” a la psicopatología como “ciencia”. “En la profesión psiquiátrica práctica,
se trata de los seres humanos individuales y enteros, ya sean puestos a
disposición del psiquiatra para la custodia, la atención y la curación, o haya de
hacer un peritaje, etc....el psicopatólogo [en cambio] queda en el dominio de los
conceptos y las reglas generales” (JASPERS 1913, 15). Para Jaspers el objeto
de la psicopatología es “saber qué y cómo experimentan los seres humanos,
queremos conocer la dimensión de las realidades anímicas...Sin embargo, no es
nuestro objeto todo acontecimiento psíquico, sino sólo el patológico” (ibíd., 16).
Así establece una fenomenología entendida como un procedimiento empírico
mantenido en marcha por la comunicación por parte del enfermo; por ejemplo
cuando afirma que “sólo por los enfermos nos son comunicados los fenómenos
patológicos más esenciales” y agrega “Las autodescripciones psicóticas no sólo
son insustituibles, sino que dan también muchos resultados dignos de confianza.
Los enfermos fueron los descubridores de muchos conceptos básicos” (ibíd., 76).
Propone así estudiar los estados tal como los enfermos los experimentan, sus
confidencias y sus escritos ya que son el material “más precioso para
representarse lo que pasa realmente en la enfermedad” (BEAUCHESNE 1986,
179). Es por ello que afirma que el estudio de un solo caso en profundidad revela
mucho más que innumerables casos poco profundizados. Este tipo de estudio le
permitirá distinguir los fenómenos “comprensibles”, como desarrollo de la
personalidad y de la biografía del paciente, de aquellos que están en ruptura con
la personalidad previa, en discontinuidad, y son calificados de proceso.
Lanteri-Laura ubica el surgimiento del paradigma de las grandes estructuras
psicpatológicas en 1926, en la intervención de Bleuler en el Congreso de
Psiquiatría de Ginebra y fecha su declinación en 1977, año de la muerte de Henri
Ey. La elección del año 1926 para fechar la constitución de este paradigma, y no
en la redacción del texto sobre la esquizofrenia de Bleuler (1908, o su publicación
en 1911), es porque el Congreso de alienistas y neurólogos de lengua francesa,
realizado en 1926, marca la aceptación y consolidación de la perspectiva
5
bleuleriana en el plano internacional. Por su parte, el modelo órgano-dinámico de
H. Ey implicará el último esfuerzo por constituir un sistema que de su razón a la
psiquiatría en su totalidad. Por lo tanto identifica con la muerte de este autor el
ocaso del tercer paradigma.
Cabe aclarar que la noción de estructura que manejó la psiquiatría entre los
años 20 y 40 tuvo su origen fundamentalmente en la teoría de la forma (Gestalt),
la cual realizó una severa crítica a los métodos y conclusiones de la psicología
experimental alemana, cuyo máximo exponente fue Wundt. Vale la pena recordar
que fue con Wundt con quien comenzó su trabajo Kraepelin (exponente de la
culminación del segundo paradigma), y que la semiología de este último se basó,
en gran medida, en las concepciones psicológicas de su maestro. La teoría de la
forma destacaba el valor operatorio de una organización de elementos
irreductibles a la suma de sus partes. Autores como Koehler y Koffka intentaron
demostrar que el mínimo perceptible para un ser vivo no es jamás un estímulo
aislado y absoluto sino una organización figura-fondo. Esto también se enlazó
con la neurología globalista que, oponiéndose a la teoría de las localizaciones,
concebía al cerebro como una totalidad articulada, es decir como una estructura
figura-fondo. También cobra un lugar destacado la filosofía fenomenológica que
ejercerá, durante esa época, una amplia influencia tanto en la psiquiatría
alemana como francesa.
La oposición entre neurosis y psicosis se impondrá en este momento. Esta
distinción –proveniente del psicoanálisis- le permitirá a la psiquiatría organizar
todo lo que no corresponde a lesiones cerebrales evidentes ni a factores
exógenos indudables. Según Lanteri-Laura esta distinción tratará de ser
sostenida por la psiquiatría apoyándose también en la neurología globalista y la
filosofía fenomenológica. Esto le permitirá al paradigma de las grandes
estructuras mantener tanto una distinción de origen más psicopatológico que
clínico como conservar, al mismo tiempo, el valor pragmático de la exigencia de
totalidad del campo de la psiquiatría.
Para Lanteri-Laura con la prevalencia de la noción de estructura la relación
entre psiquiatría clínica y psicopatología se va a invertir completamente, “La
psiquiatría clínica pasará a segundo plano, como una disciplina médica
inevitable, pero muy empírica y carente de amplitud, limitada a tareas útiles pero
sin envergadura ni preocupación antropológica, apuntando a establecer un
diagnóstico y a conducir un tratamiento... La psicopatología, al contrario,
devendrá dominante y la psiquiatría clínica representará solamente una
aplicación un poco derivada” (LANTERI-LAURA 1998, 180).
Tal como señalamos, uno de los autores que marca el punto de crisis del
paradigma de las enfermedades mentales y el pasaje a las grandes estructuras
psicopatológicas es E. Bleuler. Resulta entonces importante diferenciar las
perspectivas de Kraepelin y Bleuler; mientras el primero, con su concepción
sobre la demencia precoz se encuentra de lleno en el segundo paradigma;
Bleuler marca el pasaje del segundo al tercero al introducir e imponer su
concepto de esquizofrenia. Para Kraepelin, la demencia precoz constituía una
enfermedad que podía ser abordada a partir de la descripción clínica y cuya
evolución asegura su unicidad. Bleuler, por el contrario, “se sitúa en otra
perspectiva, donde la clínica se inspira en concepciones no clínicas, de la cual
ella deriva en su mayor parte” (ibíd., 138). Es decir, Bleuler introduce hipótesis
psicopatológicas y no meramente descriptivo-semiológicas, poniendo en cuestión
el valor del paradigma de las enfermedades mentales. Esto traerá aparejado una
6
progresiva “reducción” de las enfermedades mentales junto con la ampliación del
concepto de esquizofrenia hasta cubrir casi todo el campo de la psicosis y, por
consiguiente, comenzar a relegar al olvido a la paranoia.
Un conjunto de jóvenes psiquiatras conformaron, en los años 30, el grupo
L´evolution psychiatrique. Entre ellos se encontraba el joven J. Lacan, junto a H.
Ey y E. Minkowski. Este último –seguidor de Bleuler- introdujo una crítica de la
psiquiatría (del segundo paradigma) que marca muy bien la posición de los
autores que corresponden al tercer paradigma: “La psiquiatría objetiva es
insuficiente y no permite analizar los elementos más que como elementos
psíquicos artificialmente aislados, a los que se atribuye falsamente una realidad
propia” (MINKOWSKI 1933, 208). Por el contrario, desde la perspectiva
psicopatológica que propone este autor “El síndrome mental no es para nosotros
una simple asociación de síntomas, sino la expresión de una modificación
profunda y característica de la personalidad humana entera” (ibíd., 209). Así
propone como ejemplo: “las preocupaciones hipocondríacas de un ansioso y las
ideas hipocondríacas de un esquizofrénico se presentan como manifestaciones
de naturaleza desemejante, porque el fondo mental es, en los dos casos, del
todo diferente... Sucede lo mismo... con las obsesiones verdaderas o las
pseudobsesiones de naturaleza esquizofrénica. Esta similitud en la expresión de
perturbaciones totalmente desemejantes no debería sorprendernos. El número
de conceptos de que disponen los enfermos para expresar sus estados de alma
es forzosamente limitado; y recurren con gran facilidad a las mismas ideas, para
llenar el vacío que se ahonda en ellos” (ibíd., 210). El diagnóstico estructural
consistirá, para Minkowski, en la identificación del trastorno generador que
corresponde –según su concepción- a lo que es la base anátomofisiológica de
los síndromes somáticos. Afirma así que “no tendremos que vérnoslas aquí con
órganos, ni con funciones, sino con la personalidad viviente, una e indivisible”
(ibíd., 209). Siguiendo el camino de Clérambault y su automatismo –a quien
critica la concepción etiológica organicista- propone que todos los síntomas que
forman el síndrome del automatismo mental no serían sino diversas
manifestaciones de una “única modificación subyacente a la personalidad
humana” (ibíd., 205). En este caso se trataría de una singular relación de la
personalidad con el espacio: los pensamientos y actos del sujeto son repetidos,
raptados o impuestos a distancia, desde “afuera”; esta alteridad es lo que
Minkowski denomina el factor “espacial”. Para este autor encontrar que todos los
síntomas de una entidad nosológica remiten a un mismo “trastorno generador”, lo
cual permitiría situar los síntomas en un análisis estructural. Resulta así un
intento valioso en sí mismo aunque presenta el límite de su concepto de
“estructura” pensado fenomenológicamente como “estructura de la personalidad”.
Podríamos afirmar, por lo tanto, que uno de los problemas centrales del tercer
paradigma es qué se entiende por “estructura”.
A su vez, el órgano-dinamismo de H. Ey –último en dotar a la psiquiatría de
sistematicidad y homogeneidad- propone, siguiendo a Jackson y Janet, un orden
jerárquico y dinámico de instancias superiores e inferiores. Lo superior contiene e
integra a lo inferior, así como lo normal contiene a lo patológico potencial. En lo
superior ubica a la consciencia que debe conducir y dominar todas las funciones
inferiores que son automáticas e “inconscientes”, las cuales aprovecharían
cualquier descenso de su actividad para escapar a su control. El psiquismo
queda equiparado así a la consciencia en su función regulativa y adaptativa.
Todo proceso patológico daría por resultado dos tipos de síntomas: los
7
“negativos”, que son el resultado de la disolución de la función superior, y los
“positivos” consecuencia de la liberación de los niveles inferiores. Es a este
dinamismo entre instancias jerárquicas al que H. Ey llama “estructura” y deduce
una estratificación de los estados psicopatológicos según el grado de
degradación –en orden creciente- de la la actividad psíquica. Así por ejemplo las
estructuras neuróticas implicarían el nivel de degradación más leve y las
demencias el más grave. El modelo de Ey es organicista porque atribuye la
acción determinante a un proceso cerebral o somático, pero quiere distanciarse
del mecanicismo -que concibe esa acción de un modo local y directo- postulando
un juego dinámico de fuerzas que operan entre la desorganización y la
reorganización en el nivel inferior de la actividad afectada. Para Ey “la psiquiatría
no tiene por objeto todas las variaciones de la vida psíquica sino solamente
aquellas que son patológicas porque representan el desorden, el desequilibrio, la
regresión introducida al nivel de la consciencia y de la personalidad por los
procesos mórbidos orgánicos... Las enfermedades mentales son insultos y
trabas, no son causadas por la actividad libre, es decir puramente psicogenética.
Admitir este punto de vista, es admitir que pueda haber una psiquiatría,
rechazarlo es negar la posibilidad misma de una ciencia psiquiátrica” (EY 1950,
20). Se puede advertir fácilmente en este párrafo cómo intenta fundar el campo
mismo de la psiquiatría en su singular concepción del organicismo. Para Ey la
psicogénesis es la normalidad, la consciencia en su funcionamiento libre y
adaptativo; lo patológico son los diversos grados posibles en que ese
funcionamiento “libre” puede verse entorpecido, trabado, por una incidencia de lo
orgánico. En síntesis: su concepción “estructural” es de tipo gestaltista, con la
cual cree superar al organicismo mecanicista, realizando una juntura entre los
trabajos del neurólogo H. Jackson (teoría de la disolución de las funciones) con
una concepción fenomenológica (teoría de la consciencia).
La crisis del paradigma estructural se debe en parte a lo abusivo de la
utilización del concepto de estructura que, al ganar amplitud, perdió precisión;
luego a una declinación, en el nivel práctico, de las nociones introducidas por
estas concepciones. “Un psiquiatra de la clase de P. Guiraud... estimaba que la
noción de enfermedad mental permanecía empíricamente sólida y que una cierta
fragmentación tenía al menos un valor operatorio” (LANTERI-LAURA 1998, 191).
Es también el cambio introducido por el surgimiento y la multiplicación de los
psicofármacos así como la diversidad de dispositivos psicoterapéuticos las que
introducen nuevos problemas prácticos que ponen en cuestión al paradigma de
las grandes estructuras. “Las referencias psicopatológicas se han multiplicado –
sostiene Lanteri-Laura-, sin que ninguna de entre ellas se halla podido imponer a
las otras, y al psicoanálisis, la psiquiatría dinámica y la fenomenología, se han
agregado el conductismo, las teorías de la comunicación digital y analógica, las
concepciones cognitivistas y ciertas importaciones de la inteligencia artificial, sin
olvidar por otra parte las generalizaciones que no han dejado de realizarse a
partir de los efectos terapéuticos de los neurolépticos, los ansiolíticos y los
timolépticos. Ninguna de esas vías ha logrado, sin embargo, suplantar a las
otras... Al mismo tiempo la distancia que separa la actividad cotidiana, clínica y
terapéutica, de las teorizaciones ha aumentado mucho... y carecemos
completamente de una teoría de la práctica capaz de dar cuenta de manera
reflexiva de esas prácticas mismas”(ibíd., 207). Es así que el autor que
comentamos se pregunta si la autoridad de hecho adquirida por el DSM bastará
para establecer, con su modelo sindrómico, un nuevo paradigma (el cuarto).
8
La vía que lleva a los DSM fue abierta por la concepción sindrómica de K.
Schneider, un discípulo de Jaspers que introdujo la noción de síntomas de primer
orden. Cada síndrome posee algunos síntomas que pueden servir para el
diagnóstico –por ejemplo los once signos de la esquizofrenia-, éstos no reenvían
a ningún proceso conocido pero adquieren todo su valor diagnóstico del
consenso producido entre los clínicos competentes. Así se deja de lado la
etiología y la evolución misma (ambas nociones de carácter psicopatológico) es
relativizada. Según Schneider “la decisión de calificar a un síntoma como
esquizofrénico no ha de adoptarse de modo personal y subjetivo, sino a ser
posible de acuerdo con otros observadores” (SCHNEIDER 1950,179), para
concluir finalmente “yo no puedo afirmar esto es una esquizofrenia, sino: a esto
denomino yo esquizofrenia; o bien esto es lo que se designa corrientemente, en
la actualidad, como esquizofrenia” (ibíd., 179). Es fácil notar en estas
afirmaciones la diferencia con el tercer paradigma –por ejemplo la búsqueda del
“trastorno generador” de Minkowski-, en ellas toda consideración etiológica –que
no sea orgánicamente comprobable- es puesta entre paréntesis, ya no hay
ninguna “estructura” que dé su lógica al conjunto de síntomas. En su lugar viene
el “consenso” y la “actualidad”.
Lanteri-Laura considera, sin embargo, que la fragmentación progresiva y la
pérdida de homogeneidad de la psiquiatría contemporánea resulta un obstáculo
mayor a la hora de identificar un cuarto paradigma, aunque no podría concluirse
su inexistencia del hecho que no sepamos nada de él.
El “paradigma” lacaniano
9
Acerca de la causalidad psíquica realiza un desmontaje crítico del modelo
órgano-dinámico de H. Ey. Demuestra que éste no deja de tratarse de un
organicismo –por más dinámico y alejado del mecanicismo que se declare-
proponiendo, a su vez, una concepción radicalmente distinta de la locura, la
causalidad y el problema de la libertad, central –como hemos señalado- en la
concepción de H. Ey. Ubicamos aquí un punto de ruptura –que hemos
desarrollado en otro trabajo2- entre la concepción más sistematizada que produce
la psiquiatría del tercer paradigma y la orientación lacaniana del psicoanálisis que
comienza a perfilarse a mediados de los 40´ y extraerá la dimensión estructural,
a partir de la estructura del lenguaje, en los años 50´.
Si el segundo paradigma ponía su acento en el fenómeno clínico y el tercero
destacaba la dimensión de la estructura, Lacan propone en lugar de esa
disyunción –que es la que lleva al atolladero a los teóricos de las grandes
estructuras- una conjunción: buscar la estructura en el fenómeno. Ya en su tesis
se ubica un poco a contracorriente de su época. En una época que comienza a
relegar la paranoia él centra su trabajo en la paranoia de autopunición. También
se proponía buscar las “estructuras conceptuales” que se imponen en el sistema
del delirio paranoico y que inciden en la percepción de la interpretación delirante.
El modo en que Lacan lee a los autores clásicos lo llevará a poner el acento
en la estructura formal del síntoma. Es así como destaca en De nuestros
antecedentes que el automatismo mental de Clérambault –un organicista
mecanicista denostado por H. Ey- “con su ideología mecanicista de metáfora,
muy criticable sin duda, nos parece, en su manera de abordar el texto subjetivo,
más cercano a lo que puede construirse por un análisis estructural que ningún
esfuerzo clínico en la psiquiatría francesa” (LACAN 1966a, 59). Es decir, para
Lacan el estudio por Clérambault del “automatismo mental” -más allá de su
etiología organicista y mecanicista- presenta un valor singular al aislar la
estructura presente en el síntoma, aquello que Lacan luego definió como el
significante en lo real de la psicosis.
Ahora bien, en los años 60 Lacan diferencia el “sujeto del significante” del
“sujeto del goce” en la Introducción a las Memorias de Schreber. Introduce “la
polaridad, la más reciente a ser promovida en ella, entre el sujeto del goce y el
sujeto que representa el significante para un significante siempre otro ¿no es
acaso esto lo que nos permitirá una definición más precisa de la paranoia como
identificando el goce en ese lugar del Otro como tal?” (LACAN 1966b, 30). Esta
búsqueda de Lacan por precisar las distintas localizaciones y tratamientos del
goce en la estructura constituyen su modo de operar sobre el problema freudiano
de los destinos de la libido.
Si el gesto inaugural que lleva al tercer paradigma es el trabajo –influido por
Freud- de Bleuler sobre la esquizofrenia, al ubicar entre los síntomas
fundamentales al autismo revela también cual es su límite. Concepto producido al
borrar –tal como ha destacado P. Bercherie- las huellas del autoerotismo
freudiano. Esta elisión del eros es la huella del rechazo de Bleuler de dar cuenta
del goce en la clínica de la psicosis. Podemos encontrar cómo el mismo Freud
subraya este problema en su Contribución a la historia del movimiento
psicoanalítico: “ yo tenía por norte una teoría de las neurosis basada en la libido,
que se proponía explicar todas las manifestaciones así neuróticas como
psicóticas, partiendo de destinos anormales de la libido... Este punto de vista
faltó a los investigadores suizos” (FREUD 1914, 28). Es esta teoría de la libido la
2
Cf. “El debate de J. Lacan con H. Ey. Psicoanálisis y psiquiatría”, en este volumen.
10
que le permite a Freud introducir la oposición neurosis-psicosis, así como la
diferencia entre esquizofrenia y paranoia por los modos diferentes de tratamiento,
localización y retorno de la libido retirada de los objetos. La hipocondría, el
lenguaje de órgano, las alucinaciones y las distintas formas de delirio no se
agotan en un plano descriptivo o formal sino que son modos, nombres del goce y
sus elaboraciones en la psicosis, permitiendo distinguir sus destinos y
tratamientos (intentos de curación) espontáneos.
Podríamos afirmar que la psiquiatría excluye el campo del goce, mientras que
para el psicoanálisis la consideración de la envoltura formal del síntoma –sea
neurótico o psicótico- es inseparable de la problemática de goce que implica. A
su vez el psicoanálisis constituye una clínica bajo transferencia, introduce al
analista –como Velázquez en “Las Meninas”- dentro del cuadro que pinta. Esto lo
aleja de la descripción objetivante de la psiquiatría introduciendo la posición
subjetiva de aquel que nos habla de los fenómenos que lo habitan.
Podemos afirmar que si bien el tercer paradigma de la psiquiatría no se
constituye sin el psicoanálisis, éste, sin embargo, no se confunde con él. El tercer
paradigma sigue siendo de la psiquiatría. Llamativamente desde el punto de vista
de la perspectiva de Lacan, la consideración estructural fue más precisa en
autores pertenecientes al segundo paradigma –Clérambault y Guiraud, por
ejemplo- que los del tercero –H. Ey- extraviados en el gestaltismno, el
evolucionismo jacksoniano y la fenomenología.
Esto nos permite ubicar a la psicopatología en una perspectiva distinta a la
señalada por Lanteri-Laura. A este autor le interesa marcar el momento en que la
psicopatología se impone en el pensamiento psiquiátrico a partir de la distinción
de las grandes estructuras y de la creación de “sistemas” como el modelo
órgano-dinámico. Desde la perspectiva del psicoanálisis, en cambio, resulta
fundamental subrayar –como lo ha destacado R. Mazzuca3- que los trabajos de
Freud son decisivos en la constitución del campo de la psicopatología al
introducir la formulación de hipótesis sobre la formación de síntomas. Esto lo
lleva adelante ya desde sus tempranos trabajos, por ejemplo cuando afirma que
“En un breve ensayo publicado en 1894 he reunido la histeria, las
representaciones obsesivas, así como ciertos casos de confusión alucinatoria
aguda, bajo el título de neuropsicosis de defensa, porque se había obtenido para
estas afecciones un punto de vista común, a saber: ellas nacían mediante el
mecanismo psíquico de la defensa (inconsciente)...” (FREUD 1896, 163). Aquí
vemos como Freud reúne en una misma categoría clínica (la neuropsicosis de
defensa) entidades muy distintas (nada menos parecido descriptivamente que
una conversión histérica y una representación obsesiva, por ejemplo) porque la
hipótesis psicopatológica del mecanismo psíquico de la defensa le brinda “un
punto de vista común.” Vemos entonces cómo lo psicopatológico subvierte el
plano de lo descriptivo: reúne lo distinto, diferencia lo parecido. Este es un
procedimiento que reencontraremos a lo largo de la obra freudiana aunque
complejizándose con otras dimensiones conceptuales (las construcciones
metapsicológicas, la teoría de la libido, la segunda tópica, etc.). Por otra parte
Freud inaugura un campo inédito, el llamado por él psicopatología de la vida
cotidiana en el que aborda los mecanismos de las operaciones fallidas y
casuales como así también sus relaciones con el Witz, los sueños y la formación
de síntomas. Dicho campo, propio del psicoanálisis, abre una dimensión no
3
Cf. Mazzuca, R. “La invención freudiana de la psicosis” en Mazzuca, R. “La invención freudiana de
la psicosis” en Las psicosis. Fenómeno y estructura, EUdeBA, Buenos Aires, 2001.
11
contemplada ni por la psiquiatría ni por la psicopatología tradicional. Será en
esas “pequeñeces” de la vida cotidiana donde Freud sabrá leer la lógica de los
procesos inconscientes y le permitirán construir la serie de sus formaciones.
Son los trabajos freudianos los que hicieron decir a Bleuler que “le debemos
exclusivamente a Freud el que haya sido posible explicar la especial
sintomatología de la esquizofrenia” (BLEULER 1911, 403). Vemos aquí,
nuevamente, la diferencia entre describir la sintomatología –tarea realizada ya
por Kraepelin y algunos predecesores como Kalhbaun y Hecker- y explicar, ya
que para ello se necesitó recurrir a las hipótesis psicopatológicas de los
mecanismos freudianos tal como Bleuler lo reconoce.
En esta misma línea podemos establecer –y en especial a partir de la lectura
que nos propone Lacan- que ciertos autores –ubicados por Lanteri Laura en el
segundo paradigma- llevan adelante, sin embargo, importantes distinciones
psicopatológicas. En especial en Francia fue muy fuerte durante las dos primeras
décadas del siglo XX la búsqueda de aislar un mecanismo y un fenómeno inicial
que diera cuenta de la constitución de cada forma de delirio. Incluso muchas de
las denominaciones propuestas para estas entidades ponían el acento en dicho
mecanismo. Así Clerambault destaca las psicosis a base de automatismo en
donde el mecanismo central que da la lógica a la mayoría de los fenómenos
clínicos es el automatismo mental; lo mismo ocurre con la psicosis pasionales
cuando aísla el postulado pasional. Por su parte Serieux y Capgras avanzaron en
el campo de la paranoia a partir de sus trabajos sobre el delirio de interpretación,
en donde se ubica -como mecanismo central operando en la producción
delirante- al fenómeno interpretativo. Dupré introduce el fenómeno imaginativo
como mecanismo diferencial de los delirios imaginativos. Puede notarse
fácilmente que no es lo mismo denominar una entidad –por ejemplo- “demencia
precoz” (lo cual describe un estado clínico) que usar un nombre como
“esquizofrenia“ o como “delirio de interpretación”, que aluden a un mecanismo –
la esquizia o disociación, en el primer caso, el mecanismo interpretativo, en el
segundo- en su designación misma. Siguiendo a Lacan podríamos señalar que
estos autores –aunque no lo formularan en estos términos- han sabido situar algo
crucial de la estructura y, por lo tanto, de los fenómenos elementales implicados
en cada caso. Autores de los que se podría decir que han mostrado “fidelidad a
la envoltura formal del síntoma” (LACAN 1966a, 60). Es en ese sentido que les
reconocemos un lugar destacado en la psicopatología a diferencia de autores
como Kraepelin en quien predomina el aspecto clínico descriptivo con un
menosprecio explícito y activo del psicopatológico. Lo cual no quiere decir que en
su obra, a pesar de su propósito de excluir las hipótesis, haya estado totalmente
ausente esta dimensión y que sus distinciones –en tanto se acercan a situar algo
de la estructura- no hayan abierto la puerta a sus sucesores. Según Lacan
“Clérambault conocía bien la tradición francesa, pero era Kraepelin quien lo había
formado, en quien el genio de la clínica era llevado a lo más alto” (LANTERI-
LAURA 1998, 60).
Tal vez podríamos –para concluir- hablar de un Paradigma lacaniano, ya no
de la psiquiatría sino del psicoanálisis, que puede constituir una respuesta al
impasse del modelo del DSM y la psiquiatría contemporánea. Este se elabora a
partir del modo en que Lacan produce las estructuras freudianas a partir de su
lectura de Freud, dando cuenta de la envoltura formal del síntoma y su relación
con el goce. Esta es su respuesta a la psicopatología, a la que subvierte y
renueva, introduciendo también un debate con el pasado y el presente de la
12
psiquiatría; es decir, una historia viva que nos concierne e interroga en nuestra
práctica cotidiana y en sus consecuencias.
Bibliografía
13