Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Automatismos industriales y PLC
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Objetivos
Reconocer un automatismo industrial
Identificar las ventajas y desventajas de los automatismos
industriales
Comprender el concepto de pirámide de automatización
Identificar los distintos tipos de controladores
Definir un PLC
Identificar los distintos tipos de PLC
Presentar PLC comerciales de Schneider
Presentar sistema de desarrollo disponible en la cátedra
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Automatismo industrial
Aplicación de diferentes tecnologías para controlar y monitorear
procesos, máquinas, dispositivos o aparatos que realizan tareas
repetitivas haciendo que operen automáticamente y minimizando la
intervención humana
Sensores
Sensores Controlador
Control Actuadores
Proceso
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Ventajas y Desventajas de un Automatismo
industrial
𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒂𝒔 →
Reemplazo de operadores humanos en tareas
repetitivas:
De alto riesgo
Fuera del alcance de la capacidad humana
Incremento de la producción
Incremento de los ingresos
𝑫𝒆𝒔𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒂𝒔 →
Contratación de RRHH calificados
Inversión inicial elevada
Causantes de desempleo
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Pirámide de automatización
Interpretación teórico-visual para explicar los 5 niveles que implica un proceso de
automatización y todas las tecnologías que integra. Se lee desde la base hacia la
cúspide, considerando todas las comunicaciones entre las diferentes tecnologías
1. Nivel de campo: Nivel de
producción.
2. Nivel de control: Controla y
ejecuta actividades de producción
3. Nivel de supervisión. Supervisión
de las actividades de producción
4. Nivel de planeación: Sistema de
gestión de los procesos de
manufactura
5. Nivel de gestión: Nivel gerencial.
Permite la planificación de
recursos
Fuente: https://www.smctraining.com/es:
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Tipos de controladores
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
PLC
Controladores Lógicos Programables
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Qué significa PLC?
•Programmable Logic Controler.
•Controlador lógico programable.
•Autómata programable.
Un PLC es un sistema operativo electrónico digital, diseñado
para uso en medios industriales.
Cuenta con una memoria programable para el
almacenamiento interno y para las instrucciones del usuario
(funciones lógicas, secuencias, timers, contadores).
A través de entradas y salidas digitales y/o analógicas controla
diversos tipos de procesos y máquinas.
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Qué es un PLC? Regulado por la norma
IEC 61131
Flexible.
¿Qué enfoca la norma?
Reutilizable. Define e identifica las
Estado sólido. características principales de
Ambiente Industrial. los PLC’s.
Sencillo. Especifica los requisitos
mínimos para función,
Lógico.
operación, seguridad y
ensayos.
Define los lenguajes de
programación más utilizados.
Define los tipos de
comunicación
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Ventajas de los PLC
• Menor tiempo en elaboración del proyecto.
• Posibilidad de introducir modificaciones.
• Reducido espacio.
• Menos mano de obra en instalación.
• Menor tiempo de puesta en funcionamiento
• Reutilizable.
• Confiabilidad
• Economía de mantenimiento.
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
PLC Estructura interna.
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Clasificación de los PLC
Estructura externa.
• Compacta.
• Modular. + + + ...
+
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Clasificación de los PLC
Memorias.
T ip o P ro g ra m a B o rra d o V o lá t il
ROM E n f a b r ic a c ió n No No
PROM E lé c t r ic a No No
EPROM E lé c t r ic a UV No
EEPROM E lé c t r ic a E lé c t r ic o No
RAM E lé c t r ic a E lé c t r ic o Si
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Clasificación de los PLC
Entradas.
Analógicas: 8 o 12 bits
0 - 10V
CAD
0 - + 10V
4 - 20 mA
Digitales:
0 - 220 VAC
0 - 110 VAC
0 - 24 VCC
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Entradas
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Conexionado de entradas
Digitales. Contacto sin tensión
• Contacto abierto “0” (nada).
• Contacto cerrado “1” (todo).
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Conexionado de entradas
Digitales. Contacto con tensión
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Clasificación de los PLC
Salidas.
C DA ANALOGICAS
DIGITALES
TRIAC: CA
RELAY: CA o CC
TRANSISTOR: CC
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Salidas
Transistor
Relé
Triac
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Conexión típica de salidas a relé
-- Relativamente lentas.
-- Pueden conmutar corrientes
medias.
--Tiempo de vida relativamente
corto.
--Trabajan tanto en AC como
en DC.
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Conexión típica de salidas a transistores
-- Rápidas.
-- Pueden conmutar corrientes
pequeñas.
--Tiempo de vida largo.
--Trabajan en DC.
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Lenguajes de programación
• Lenguajes no gráficos
• Listado de instrucciones
• Instrucciones en modo texto.
• Lenguajes gráficos
• Contactos
• Contactos, bobinas y bloques
• Diagrama de bloques
• Bloques funcionales
• Compuertas
• Contadores
• Temporizadores
• Grafcet
• Para sistemas secuenciales
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Clasificación de los PLC
Los Programadores.
Tipo calculadora
Programadores Consola
Computadora PC
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Pero cómo funciona internamente?.
Arranque Autotest Inicial
Lee entradas
Ejecuta programa Autotest ciclo
Actualiza salidas
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Entradas digitales I 1, I2, I3, I4
Entradas analógicas/Digitales IB, IC, ID, IE
Salidas Q1, Q2, Q3, Q4
Diseño Lógico I - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Diseño Lógico I - Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
EL PLC QUE
DISPONEMOS?
MARCA: Schneider
MODELO: Zelio – SRB121BD
CAPACIDAD: 4 E dig 4 e anal/dig / 4 S
TIPO SALIDAS: RELÉS
COMPACTO
MEMORIA EEPROM
Programación Gráfica por PC y por Pantalla
24 VDC
Diseño Lógico I - Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
EL PLC QUE
DISPONEMOS?
MARCA: Schneider
MODELO: Zelio – SR2B201BD
CAPACIDAD: 6 E dig 6 e anal/dig / 8 S
TIPO SALIDAS: RELÉS
COMPACTO
MEMORIA EEPROM
Programación Gráfica por PC y por
Pantalla
24 VDC
Diseño Lógico I - Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Biomédica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.
Llaves y pulsadores
para entradas
Llaves analógicas/digitales
Pulsadores
Potenciómetros
para entradas
analógicas
Cable de
Cable de
programación
alimentación Fuente RS232
Leds indicadores de
salidas
Reles de salida