Semana 5 - MATERIALES DE ENVASES Y EMBALAJES - METAL PAPEL Y MADERA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

¡La universidad de todos!

Tema: ENVASES DE PAPEL


Docente: Mag. Alcira Romero Ríos

Periodo académico:
Escuela Profesional Semestre:
INGENIERÍA INDUSTRIAL Unidad:
CONTENIDOS TEMÁTICOS

1. Clases de envases y empaques


2. Envases de Metal
3. Envases de papel
4. Envases de madera
Envase de metal
Un envase metálico, en términos generales, se
define como un recipiente rígido para contener
productos líquidos y/o sólidos que además puede
cerrarse herméticamente.
Los envases de metal son generalmente de
hojalata electrolítica, o de lámina cromada(TFS)
libre de estaño, usada especialmente en la
fabricación de tapas y de fondos. Otro material
utilizado es el aluminio.
.
Propiedades de los envases de metal
• Resistencia : Permite envasar alimentos a presión o vacío.

• Estabilidad térmica : El metal no cambia sus propiedades al exponerse al calor(sólo se dilata pero
no afecta a los alimentos).

• Hermeticidad : Barrera perfecta entre los alimentos y el medio ambiente, ésta propiedad es la
principal característica exigida a éstos envases, para evitar descomposición por la acción de
microorganismos o por las reacciones de oxidación.
Propiedades de los envases de metal
Calidad magnética : Permite separar fácilmente los envases desechados de otros desperdicios,
por medio de imanes.

Integridad química : Mínima interacción química entre éstos envases y los alimentos ayudando
a conservar color, aroma, sabor.

Versatilidad : Infinidad de formas y tamaños.

Posibilidad de impresión : Pueden imprimirse a gran velocidad con diseños litográficos de gran
calidad o pueden recubrirse con lacas para su protección.
Clasificación de los envases de metal
según su forma
Cilíndrico : De dos o tres piezas, cuerpo de forma cilíndrica, fondo y tapa planos
o ligeramente cóncavos, pueden ser rectos, reforzados o con cordones. Hay
otros donde el fondo y el cuerpo forman una sola pieza.

Rectangulares : Poseen forma de prisma, con base rectangular, fabricados


en diferentes capacidades, el más conocido es el tipo galón. Hay otros
tipos mucho más reducidos, usados para productos de mar.

Tipo sardina : De forma de prisma recto, similar al cilíndrico, peor de base


elipsoidal, se emplea generalmente para envasar sardinas.

Tipo estuche : Se caracterizan porque presentan una tapa de cierre por fricción.
Se emplean como envase de lujo para dulces. galletas y otros productos.

http://www.asenvases.com/index.php/home/8-corporativo
Envase de metal - La hojalata
Se define como un recipiente rígido a base de
metal que se usa para almacenar líquidos y/o
sólidos, que puede además cerrarse
herméticamente.

- Esta formado por una delgada capa de acero


(dulce) de bajo contenido
de carbono recubierta de estaño.
- Tiene buena estanqueidad y hermeticidad.
- Opacidad a la luz y radiaciones.
- Reciclabilidad.
- Resistencia mecánica y capacidad de
deformación.

https://www.youtube.com/watch?v=XcvhOUKgvOo
Estructura del envase de hojalata
Envase de metal - características
Cobertura:
Es una medida de la cantidad de estaño que tiene depositado el material por unidad de superficie
(gr/m2). Otro recubrimiento protector para el acero es Chapa Cromada (TFS) con una cobertura
de 2.8 gr/m2.
Temple
Representa a un conjunto de propiedades mecánicas del material como facilidad para ser
trabajada sin deformarse, no romperse, etc. Se evalúan a través de la dureza del material. Para
envases 55 – 60 °R (Rockwell) y para fondo de aerosoles 65 – 66 °R.
Espesor
Se expresa mm. y varían de 0.20 – 0.36 mm.
Envase de metal - clases
Envases de hojalata ligeros y pesados

Envases Ligeros
- Aquellos cuyo espesor es inferior a 0.049 mm.
- Demostrando así una capacidad inferior a 40 litros.
Envases Pesados
- Mantienen un espesor superior o igual a 0.50 mm.
- Capacidad mayor a 50 litros.

Envases Pesados
Mantienen un espesor superior o igual a 0.50 mm.
- Capacidad mayor a 50 litros.
Envases de Metal - La chapa cromada (TFS)
Producto laminado plano obtenido por la deposición electrolítica de cromo sobre un acero con
bajo contenido de carbono. Se forma una película de cromo metálico y óxidos de cromo en
ambas caras.

Se conoce este producto bajo las siguientes denominaciones:

TFS, Tin Free Steel

ECCS, Electrolytic Chromium/Chromium oxide Coated Steel

Estructura de una chapa cromada


Envases de Metal La chapa cromada (TFS)
Debido a sus propiedades, la chapa cromada es utilizada para la fabricación de tapas
y fondos de latas. Sus principales características son las siguientes:

• Óptima adherencia de barnices.


• Buena resistencia a la corrosión atmosférica.
• Resistencia a la sulfuración.
• Resistencia a altas temperaturas de curación de barnices.
• Buenas propiedades mecánicas para conformaciones diversas.
• Mínima porosidad en el recubrimiento.
• Menor costo que la hojalata.
Envases de Metal – El aluminio
El empleo del aluminio en la industria del metal es
relativamente reciente; fue en 1886 cuando Charles
Martin Hall de U.S.A. y Paul L. T. Héroult de Francia,
descubrieron el nuevo metal. Se obtiene a partir del
segundo mineral más abundante en la geosfera después
del silicio, la bauxita. Destaca por su inalterabilidad, bajo
punto de fusión, dureza, ligereza, maleabilidad y
ductilidad.

El aluminio se emplea en diversos sectores, 10% en la


industria eléctrica, 25% en la construcción, 24% en el
transporte, etc.

Estimado alumno dar clic en el vínculo para acceder al video introductorio al tema
http://www.youtube.com/watch?v=IaE7IRZQEqs
Envases de Metal – El aluminio - características
• Superficie metálica clara y fácilmente coloreable.
• Baja densidad, lo que lo hace muy indicado para la construcción de vehículos aerospaciales.
• Ligero y maleable.
• Bajo punto de fusión.
• Resistente a la corrosión, cualidad por la que es muy apreciado en construcción.
• No magnético.
• Impermeable al agua y a los olores, cualidad indispensable para envases.
• Gran poder reductor.
• Alta conductividad térmica y eléctrica.
• Al combinarlo con otros metales puede dar lugar a infinidad de aleaciones, algunas de ellas con propiedades
mecánicas comparables a las del acero pero con la tercera parte de densidad. Aparte de las aleaciones, con
aluminio también se fabrican materiales compuestos.
• Fácilmente reciclable. De hecho, el aluminio se recicla desde su fabricación y es una actividad normal,
técnicamente resuelta y rentable que conlleva beneficios tanto económicos como medioambientales.
Envases de Metal – El aluminio -Reciclaje

El reciclado del aluminio es un


proceso muy popular en el
mercado verde porque,
además de los beneficios para
el medioambiente, éste reporta
buenas ganancias económicas.

http://www.youtube.com/watch?v=njXw1nRt4GA
Envase de madera
Se define como madera al material constituido por el conjunto de tejido
que forman la masa de los troncos de los árboles, desprovistos de su
corteza.

No se debe concebir cajas que requieran planchas de revestimiento o


tablas superiores de tarimas con más de 150 mm de anchura. Puede
ocurrir que se soliciten piezas de sección más pesada (patines y
travesaños), pero aun en esos casos son poco frecuentes las secciones
superiores a 50 mm x 125 mm.

El armado de varios elementos que permita aumentar la resistencia,


constituye un método más recomendable.
Envase de madera - características
Grietas:
- Separación de tejidos en forma
longitudinal.
- No afectar las dos caras de la
madera.
Rajadura:
- Separación de tejidos en forma
longitudinal.
- Si llega a afectar las dos cara de la
madera.
Acebolladura:
- Separación de tejidos en forma
longitudinal y
tangencial a los anillos de crecimiento.
Envase de madera – ventajas y desventajas
Ventajas:
- Se utiliza un material fácilmente disponible.
- Fácil construcción.
- Pueden ser usados repetidamente.
- Alta resistencia a distintos tipos de esfuerzos, agua y humedad.
- No presentan limitaciones de construcción en cuanto a su volumen y forma.
- Habilidad amortiguadora.
Desventajas:
- Puede ser mas costosos, dado el volumen de madera que requieren, siendo
también más pesados.
- La resistencia no es uniforme pues la madera no es un material homogéneo.
- Si bien pueden ser reutilizados, esto exige mayor trabajo y espacio para ser
almacenado.
- La madera siempre contiene un pequeña cantidad de humedad , la cual puede
afectar el contenido (deformaciones).
Envase de madera – tonel o barrica

Una barrica, cuba, o tonel es un


recipiente de madera utilizado
para la crianza de vino. La barrica
oxigena el vino lentamente
(durante periodos de hasta 21
meses) y le aporta textura y
aroma para suavizar su sabor.
Suelen tener una capacidad de
220 litros. Si es de 225 litros es
llamada "barrica bordelesa".
Envase de madera – tonel o barrica - estructura
Aros de hierro
Fondo ( o tapa)

Duelas

www.youtube.com/watch?v=SopJsMWcr68
Tipos de envases de madera

http://www.youtube.com/watch?v=J5YUkawQIu4
Envase de madera – reciclaje
En los países industrializados la madera representa el 10% de la basura acumulada, es importante conocer
que la madera es completamente reciclable y que su mal manejo luego de utilizada representa un grave foco
de contaminación, sobre todo en maderas tratadas con productos químicos.

Una vez separada de los demás restos y recolectada de manera efectiva, la madera recuperada puede ser
fácilmente triturada para construir tableros de aglomerado totalmente útiles para la construcción de muebles
e interiores, a precios módicos para el consumidor.
Envase de Papel
El envase de papel está formado por una lámina de papel plegada y engomada. Se utiliza para
productos pulverulentos tales como azúcar, sal, café o arroz ya que su diseño estructural impide el
paso de su contenido al exterior.

Los sacos de papel se utilizan para mercancías pesadas tales como comida de animales, camas
de gato, tierra o cemento. La utilización de papel kraft de fibra virgen en su fabricación les confiere
una gran resistencia.

En el punto de venta, su principal característica es su buena imprimabilidad lo que lo convierte en


un buen reclamo promocional. Su bajo coste en relación con otros materiales, convierte al papel
en una buena opción para productos de bajo valor añadido.

http://www.youtube.com/watch?v=Rc_MsY6s-nA
Envase de Papel - clases
El papel, por sus características y el uso que se le da se divide en tres grandes grupos, los cuales son:
papeles crepados y papeles para envase, como veremos a continuación:

Papel KRAFT. Es muy resistente, por lo que se utiliza para la


elaboración de papel tissue, papel para bolsas, sacos multicapas y
papel para envolturas, asimismo, es base de laminaciones con
aluminio, plástico y otros materiales.

Papel Pergamino Vegetal. Resistencia a la humedad así como a las


grasas y a los aceites. Es utilizado para envolver mantequilla,
margarina, carnes, quesos, etcétera. Así como para envasar aves y
pescados. También se utiliza para envolver plata y metales pulidos.
Envase de Papel - clases

Papel TISSUE. Son elaborados a partir de pulpas mecánicas o químicas, y en


algunos casos de papel reciclado. Pueden ser hechos de pulpas blanqueadas,
sin blanquear o coloradas. Este papel se utiliza para proteger algunos
productos eléctricos, envases de vidrio, herramientas, utensilios, zapatos y
bolsas de mano. Como papeles de grado no corrosivo son utilizados para
envolver partes metálicas altamente pulidas.

Papeles Encerados. Brindan una buena protección a los líquidos y vapores .


Se utilizan mucho para envases de alimentos, especialmente repostería y
cereales secos, también para la industria de los congelados y para varios tipos
de envases industriales.
Envase de Papel - clases

Papel Resistente a Grasas y Papel Glassine. Estos papeles son muy


densos y tienen un alto grado de resistencia al paso de las grasas y los
aceites.
Este papel es translúcido y calandrado logrando una superficie con
acabado plano; puede hacerse opaco adicionando pigmentos, también
puede encerarse laquearse y laminarse con otros materiales. Son muy
utilizados para envolturas, sobres, materiales de barrera y sellos de
garantía en tapas.

En la industria alimenticia se utilizan con frecuencia. De igual manera, se


emplean para envasar grasas y aceites, tintas para impresión, productos
para pintar y partes metálicas.
Propiedades del papel para el envase.
Las principales propiedades son:

a) Resistencia a la Rotura Por tracción, Al Alargamiento, al Reventamiento y al Plegado. Estas


características se determinan con aparatos que reproducen las principales condiciones adversas a que se
haya sometido el papel, principalmente en el ramo del embalaje.

b) Resistencia a la Fricción. Las bolas de varias capas de papel para envases, así como las asas de
cartón, deben tener suficiente resistencia al deslizamiento para prevenir que patine uno sobre otra cuando
se colocan en pilas o se transportan. El nivel requerido de resistencia a la fricción estática y quinética
para evitar el movimiento se logra tratando las superficies con un agente antideslizante como la sílica
coloidal.
Propiedades del papel para el envase.
c) Grado de Satinado. Es aquél que influye en gran manera en el resultado de la impresión.

d) Resistencia al Agua. Es esencial en los papeles para envase.

e) Propiedades Ópticas. En especial la opacidad, el brillo y la blancura.


f) En ésta última es preciso señalar que aunque las fibras se someten a un proceso señalar que aunque
las fibras se someten a un proceso de blanque, conservan no obstante, un tono amarillo natural. Por esta
razón se matiza con tintes azules la mayoría de papeles blancos para tratar de superar la tonalidad
amarillenta y hacerlos aparecer más blancos a la vista. El uso de papeles progresivamente más blancos,
incrementa el contraste de la impresión y produce colores más reales, sin embargo, cuando se trata de
lograr fondos especiales para impresión estética o para facilitar la lectura, se requieren matices menos
brillantes y distintos al blanco-azul.
El PH del envase en papel
PH. define el grado de acidez, alcalinidad o neutralidad
química de un material. Los papeles de PH bajo (por debajo
de 7), son ácidos, se autodestruyen. Los papeles de PH 7 o
neutrales, tienen mejores oportunidades de vida. Los papeles
alcalinos (de PH 7 a 8.5 aproximadamente) tienen el mayor
potencial de larga vida. Es un punto a tomar muy en cuenta
para definir la vida útil de nuestro envase. Las distintas
propiedades de un papel, son interdependientes, es decir,
están relacionadas entre sí, por lo que no pueden modificarse
sin afectar el comportamiento de las demás.
Reciclado del envase en papel
Envases de cartón

El cartón es un material formado por varias capas de


papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel
reciclado.
El cartón es más grueso, duro y resistente que el
papel.
Algunos tipos de cartón son usados para fabricar
embalajes y envases, básicamente cajas de diversos
tipos.
La capa superior puede recibir un acabado diferente,
llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad

Lainer

Ondas
Clases de cartón ondulado:
Dependiendo del número de hojas de papel ondulado, del número de hojas de papel liso y de la forma de
encolar todas ellas, existen varias clases de cartón ondulado:

Dentro de estas clases, hay varios tipos en función del tipo de canal.

CLICHÉS: Piezas talladas en relieve que forman parte de un premontaje y son las responsables de, una
vez impregnadas de tinta, imprimir las marcas sobre el cartón.
COBB: Capacidad de absorción de agua por parte del papel ó cartón ondulado, medida según un método
de ensayo que lleva el mismo nombre.
Envase de cartón
Elemento de cierre para envases de cartón contenedores
de líquidos, aplicable para los envases
(1) en los que la salida del líquido se establece a través
de una lengüeta hueca (2) cuyo extremo se corta para
determinar una abertura
(3) constituyéndose el elemento de cierre por un cuerpo
plano
(4) de material plástico, el cual determina una ranura
interior abierta por un borde, en la que se puede introducir
la lengüeta (2) del envase (1), estableciendo sobre ella
una presión que determina el cierre de la abertura (3).
Envase de cartón - características
ACTIVIDAD SUGERIDA

• Realice un cuadro sinoptico sobre el los diferentes tipos de envases


de metal, papel y de Madera.
GRACIAS

También podría gustarte