0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas

Ejercicio Java

Este documento presenta dos ejercicios de programación en Java. El primer ejercicio muestra cómo realizar operaciones aritméticas básicas como suma, resta, multiplicación y división de dos números y mostrar los resultados por pantalla. El segundo ejercicio solicita el nombre de un alumno y las calificaciones de tres evaluaciones, calcula el promedio y lo muestra. Ambos ejercicios utilizan clases, variables, entrada de datos y salida por pantalla para demostrar conceptos básicos de programación en Java.

Cargado por

Alexis Salas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas

Ejercicio Java

Este documento presenta dos ejercicios de programación en Java. El primer ejercicio muestra cómo realizar operaciones aritméticas básicas como suma, resta, multiplicación y división de dos números y mostrar los resultados por pantalla. El segundo ejercicio solicita el nombre de un alumno y las calificaciones de tres evaluaciones, calcula el promedio y lo muestra. Ambos ejercicios utilizan clases, variables, entrada de datos y salida por pantalla para demostrar conceptos básicos de programación en Java.

Cargado por

Alexis Salas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICIO-PROGRAMACION EN JAVA

EJERCICIO 1

Vamos a empezar con un ejercicio muy básico, vamos a realizar la suma, la resta, la

división y la multiplicación de dos números y lo vamos a mostrar por pantalla.

DESARROLLO

public class Declaraciones_Operaciones {


  public static void main(String[] args) {
   
  int a=10;
  int b=5; 
   
  int suma=a+b;
  int resta=a-b;
  int multiplicacion=a*b;
  int division=a/b; 
   
  System.out.println("La suma de " + a + " más "  + b + " es
igual a "  + suma);
  System.out.println("La resta de " + a + " menos "  + b + " es
igual a "  + resta);
  System.out.println("La multipación de " + a + " por "  + b +
" es igual a "  + multiplicacion);
  System.out.println("La division de " + a + " entre "  + b + "
es igual a "  + division);
 }
}

RESULTADO

En este ejercicio lo primero que hemos hecho ha sido crear las variables con los parámetros

con los que vamos a operar, ya que no era necesario que los solicitara el sistema. A

continuación, hemos decidido crear las variables con los resultados de dichas operaciones,

y las hemos imprimido por pantalla anidando las variables para darle un resultado más
vistoso. Las operaciones las podrías haber realizado directamente en el «System.out.print»

ejemplo:

(«La suma de » + a + » más » + b + » es igual a » + (a+b)

EJERCICIO 2

En el segundo ejercicio vamos a realizar un programa que te realice el promedio de las

notas de un alumno, para ello el programa te va a tener que solicitar el nombre del alumno

y las notas de las 3 evaluaciones.

Requisitos: Las notas pueden tener decimales.

DESARROLLO

import java.util.Scanner;
public class Notas_Alumno {
public static void main(String[] args) {
Scanner entrada = new Scanner (System.in);

String nombre_alumno;
double evaluacion1;
double evaluacion2;
double evaluacion3;
double evaluacion_final;

System.out.println("Nombre alumno: ");


nombre_alumno = entrada.nextLine();

System.out.println("Nota primera evaluación: ");


evaluacion1 = entrada.nextDouble();

System.out.println("Nota segunda evaluación: ");


evaluacion2 = entrada.nextDouble();

System.out.println("Nota tercera evaluación: ");


evaluacion3 = entrada.nextDouble();

evaluacion_final = (evaluacion1 + evaluacion2 + evaluacion3)/3;

System.out.println("La nota media de " + nombre_alumno + " es "


+ evaluacion_final);
}
}

También podría gustarte