UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
MANUEL J. CALLE GUARDIANA DE LA LENGUA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: Sara Méndez Vinueza OFERTA Básica Superior Intensiva - Tercero de Bachillerato
EDUCATIVA:
ASIGATURA: EDUCACIÓN FÍSICA TEMA:
MODALIDAD: Presencial JORNADA: Nocturna
SEMANA 1 CARGA 8 horas FECHA DE 02 de diciembre de 2019 FECHA DE 06 de diciembre de 2019
HORARIO INICIO FINALIZACIÓN
SEMANAL
OG.EF.1. Participar autónomamente en diversas prácticas corporales, disponiendo de conocimientos (corporales, conceptuales, emocionales, motrices, entre otros) que le permitan hacerlo de
manera saludable, segura y placentera a lo largo de su vida.
EVALUACIÓN
LELOPARA
DESTREZA CON
CRITERIO DE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE
TÉCNICA E INSTRUMENTO
DESEMPEÑO LOGRO
DE EVALUACIÓN
I.EF.4.1.1. Participa
Se divide a los y las estudiantes en grupos de 4 o más individualmente y con TÉCNICAS:
Básica Superior Intensiva - 3° Bachillerato
EF.4.1.1. Participar en integrantes. Planillas de pares en diferentes Observación
diferentes categorías de juegos registro categorías de juegos, Participación activa individual en el
desarrollo de la clase
(tradicionales, Cada grupo realizará un juego tradicional, que será reconociendo lógicas,
populares, modificados, compartido con los demás grupos. características, INSTRUMENTO:
masivos, expresivos, con orígenes, demandas y Análisis de producciones de los
elementos, en el medio natural, Se realizará una pequeña investigación entre pares, conocimientos estudiantes
entre otros) reconociendo sobre el origen del juego o su posible connotación corporales que le Baile folclórico
el aporte cultural proveniente de tradicional. permitan mejorar
sus orígenes, objetivos y lógicas cooperativamente y de
a la identidad nacional. Se expondrá el juego y se los practicará entre todos los manera segura as
estudiantes, con la finalidad de rescatar su tradición y posibilidades de
práctica cultural. resolución de tácticas y
ADAPTACIÓN CURRICULAR: estrategias colectivas.
ESPECIFICACIÓN DE LA DESTREZA ACTIVIDADES EVALUACIÓN
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDICADORES DE LOGRO TÉCNICA E INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN:
ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR:
Docente: Sara Méndez Vinueza VICERRECTOR-UECIB MANUEL J. CALLE: LIC. GUSTAVO NARVÁEZ
Firma: Firma:
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
MANUEL J. CALLE GUARDIANA DE LA LENGUA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: Sara Méndez Vinueza OFERTA Básica Superior Intensiva - Tercero de Bachillerato
EDUCATIVA:
ASIGATURA: EDUCACIÓN FÍSICA TEMA:
MODALIDAD: Presencial JORNADA: Nocturna
SEMANA 1 CARGA 8 horas FECHA DE 09 de diciembre de 2019 FECHA DE 13 de diciembre de 2019
HORARIO INICIO FINALIZACIÓN
SEMANAL
OG.EF.1. Participar autónomamente en diversas prácticas corporales, disponiendo de conocimientos (corporales, conceptuales, emocionales, motrices, entre otros) que le permitan hacerlo de
manera saludable, segura y placentera a lo largo de su vida.
EVALUACIÓN
LELOPARA
DESTREZA CON
CRITERIO DE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE
TÉCNICA E INSTRUMENTO
DESEMPEÑO LOGRO
DE EVALUACIÓN
I.EF.4.1.1. Participa
Se divide a los y las estudiantes en grupos de 4 o más individualmente y con TÉCNICAS:
Básica Superior Intensiva - 3° Bachillerato
EF.4.1.1. Participar en integrantes. Planillas de pares en diferentes Observación
diferentes categorías de juegos registro categorías de juegos, Participación activa individual en el
desarrollo de la clase
(tradicionales, Cada grupo realizará un juego tradicional, que será reconociendo lógicas,
populares, modificados, compartido con los demás grupos. características, INSTRUMENTO:
masivos, expresivos, con orígenes, demandas y Análisis de producciones de los
elementos, en el medio natural, Se realizará una pequeña investigación entre pares, conocimientos estudiantes
entre otros) reconociendo sobre el origen del juego o su posible connotación corporales que le Baile folclórico
el aporte cultural proveniente de tradicional. permitan mejorar
sus orígenes, objetivos y lógicas cooperativamente y de
a la identidad nacional. Se expondrá el juego y se los practicará entre todos los manera segura as
estudiantes, con la finalidad de rescatar su tradición y posibilidades de
práctica cultural. resolución de tácticas y
ADAPTACIÓN CURRICULAR: estrategias colectivas.
ESPECIFICACIÓN DE LA DESTREZA ACTIVIDADES EVALUACIÓN
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDICADORES DE LOGRO TÉCNICA E INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN:
ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR:
Docente: Sara Méndez Vinueza VICERRECTOR-UECIB MANUEL J. CALLE: LIC. GUSTAVO NARVÁEZ
Firma: Firma:
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
MANUEL J. CALLE GUARDIANA DE LA LENGUA