Practica 01 Prog Aplic Proc I
Practica 01 Prog Aplic Proc I
I. OBJETIVOS
Que el estudiante sea capaz de escribir programas de flujo secuencial para solucionar problemas,
utilizando el lenguaje de programación C++
Sintaxis de C++
/****************************************************************
Programa realizado por: Ing. Miguel Angel Laquihuanaco Chiarella
Tacna 11 de Mayo del 2020
Programa 0101.cpp
*****************************************************************/
#include <iostream> //
//using namespace std;
int main()
{
cout<<"Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica";
int main (): Se ejecutará cualquier código dentro de sus llaves {}.
cout: es un objeto utilizado para imprimir un texto en particular después de << entre comillas.
Nota:
Cada declaración de C ++ termina con un punto y coma ';'
El compilador ignora los espacios en blanco. Se utilizan múltiples espacios de línea para hacer
que el código sea más legible.
MIGUEL ANGEL LAQUIHUANACO CHIARELLA PRACTICAS DE PROGRAMACIÓN APLICADA A PROCESOS I
Nuevas líneas
Puede insertar una nueva línea usando \ n o utilizando endl
Entrada
cin se usa para obtener la entrada del usuario. Esto se combina junto con el operador >>.
int edad;
cin >> edad;
Constantes
Son valores fijos que no pueden ser alterados por el programa.
const double pi=3.14159;
const char nuevalinea='\n';
#define PI 3.14159
#define NUEVALINEA '\n'
/****************************************************************
Programa realizado por: Ing. Miguel Angel Laquihuanaco Chiarella
Tacna 11 de Mayo del 2020
Programa 0102
*****************************************************************/
#include <iostream>
#include <math.h>
//using namespace std;
const double pi=3.14159;
const char nuevalinea='\n';
int main ()
{
double r;
double area;
double perimetro;
MIGUEL ANGEL LAQUIHUANACO CHIARELLA PRACTICAS DE PROGRAMACIÓN APLICADA A PROCESOS I
double circulo;
cout<<"*** AREA Y PERIMETRO DE UN CIRCULO ***"<<endl;
cout<<"Ingrese el radio ==> "; cin>>r;
area=pi*pow(r,2);
circulo=2*pi*r;
cout<<"Area = "<<area<<nuevalinea;
cout<<"Perimetro = "<<circulo;
return 0;
}
4.3 Elabore un programa para determinar la ley de cobre mineral, conociendo que 𝑥% de las especies
mineralógicas de un mineral son calcopirita (𝐶𝑢𝐹𝑒𝑆2 ) y el restante no contienen cobre.
/****************************************************************
Programa realizado por: Ing. Miguel Angel Laquihuanaco Chiarella
Tacna 11 de Mayo del 2020
Determina la Ley de cobre Mineral
*****************************************************************/
#include <iostream>
#include <math.h>
int main ()
{
double calc;
double leyc; //Ley de Cobre Calcopirita
double leyCu;//Ley de Cobre Mineral
leyc=Cu/(Cu+Fe+2*S)*100;
leyCu=(calc*leyc)/100;
cout<<"\n Ley de Cobre Calcopirita = "<<leyc<<" %Cu";
cout<<"\n Ley de Cobre Mineral = "<<leyCu<<" %Cu";
cout<<endl;
return 0;
}
4.4 Elabore un programa que use las instrucciones de entrada y salida para determinar la densidad del
mineral. Se toma un peso determinado de mineral, se vierte a una probeta que contienen un volumen
inicial de agua. La diferencia de volumen al añadir el mineral entre el peso del mineral nos dará la
densidad, según la siguiente relación matemática:
/****************************************************************
Programa realizado por: Ing. Miguel Angel Laquihuanaco Chiarella
Tacna 11 de Mayo del 2020
Determina la Densidad del mineral
*****************************************************************/
#include <iostream>
int main ()
{
double peso;
double vi; //volumen inicial
double vf; //volumen final
double d; //densidad
4.5 Elabore un programa que me permita determinar el porcentaje de Cu, Fe y S en un mineral de cobre que
tiene 𝑥% de calcopirita (𝐶𝑢𝐹𝑒𝑆2 ), 𝑦% de pirita (𝐹𝑒𝑆2 ) y 𝑧% 𝑆𝑖𝑂2 .