SEMANA 2-Me - Informo - Animal - Amenazado - Comu
SEMANA 2-Me - Informo - Animal - Amenazado - Comu
SEMANA 2-Me - Informo - Animal - Amenazado - Comu
Dialoga con la familia sobre las actividades realizadas la semana pasada sobre los animales amenazados
del Perú con la finalidad de recordar y conocer más sobre estos animales. Se realiza las siguientes preguntas
¿Cuáles son las características de estos animales?, ¿Cuál es habitad?, ¿Dónde viven?
Antes de la lectura
Pregunta a los estudiantes: ¿para qué vamos a leer el texto? (para localizar características del
personaje en el texto descriptivo).
Ubica en la sección “Recursos” de esta plataforma la ficha “Leemos información sobre el delfín
rosado”
Formula estas interrogantes: ¿de qué tratará el texto?, ¿qué nos dirá sobre el delfín rosado?, ¿por
qué estará desapareciendo el delfín rosado?
Recuerda que el propósito de la lectura es buscar información sobre un animal que se encuentra
amenazado.
Observa que el texto 1 está organizado en párrafos. En cambio, en el texto 2, una parte está
organizada en párrafos y la otra en un cuadro.
Durante la lectura
Lee atentamente el texto 1: “El encantado del Amazonas”. Luego, lee el texto 2: “El delfín rosado”.
Esta será una primera lectura.
En una segunda lectura, lee párrafo por párrafo y revisa el cuadro. Ubica el nombre común del delfín
y también su nombre científico. Asimismo, los lugares donde vive, sus características físicas, su
comportamiento, su alimentación y las principales amenazas que enfrenta este curioso animal.
Recuerda:
Inician leyendo con ellos el primer párrafo y pregúntales qué información tenemos ahora del delfín
rosado. Aprovecha para contrastar sus primeras hipótesis.
Al concluir la lectura, pregunta si en los párrafos hay diferente información y ¿Cuáles son? En los
párrafos se habla de los rasgos físicos del delfín rosado, pregunta sobre algunas partes y ayúdalos a
involucrarse en la lectura. Puedes utilizar interrogantes como estas: este texto nos habla sobre el
delfín rosado, ¿qué se dice de él en el primer párrafo?, ¿qué se dice de él en el segundo párrafo?, ¿y
qué se dice en el tercer párrafo?
Después de la lectura
Se invita a compartir sus respuestas a cada niño diciendo en qué parte del texto han localizado la
información por la que se pregunto. Luego, pide que encierren o subrayen las respuestas.
Desarrolla las actividades 4, 5, 6 y 7 que te propone la ficha. Toma el tiempo que necesites para
hacerlo.
Lee el texto que contiene lo que dice Esperanza; reflexiona y emite una opinión. Da dos razones a
partir de la información que leas.
Compara la información presente en ambos textos mediante la lectura y la relectura. Luego,
desarrolla la actividad 9 que te propone la ficha.
Reflexiona sobre la información que lograste obtener al leer los textos. Después, desarrolla la
actividad 10
Dialoga con tu familia sobre la información que encontraste en los textos.
- ¿De qué tratan los dos textos que acabas de leer?
- ¿Qué tienen en común?
- ¿En qué se diferencian?
- ¿Para qué habrán sido escritos?
Reflexiona con tus familiares a partir de la información de los textos leídos. Pregúntales: ¿Qué daño
está ocasionando el ser humano a este animal? ¿Cómo afecta al ambiente y al hábitat de otros
animales? ¿Qué acciones, como familia, podríamos proponer para cuidar y conservar el hábitat de
los animales amenazados?
Escribe en tu cuaderno de comunicación la información que lograste obtener al investigar sobre el
delfín rosado del Amazonas. Luego, revisa cuáles de tus respuestas te ayudan a responder las
preguntas de tu plan de investigación.
Anexos
Lectura