Ambiente Como Factor PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 140

í%. r.

i h j f O R M e S C E P A L

(75)

EL MEDIO AMBIENTE
COMO FACTOR DE
DESARROLLO

NACIOlVES UNinAS
gOOOU^^--
® y

EL MEDIO AMBIENTE
COMO FACTOR DE
DESARROLLO

Prefactibilidad de proyectos de
importancia ambiental y de
interés económico

NACIONES UNIDAS

COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Santiago de Chile, 1989


LC/G.1549-P
Febrero de 1989

Estos trabajos fueron compilados p o r la Unidad Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarro-


llo y Medio Ambiente; sintetizan los estudios de caso realizados durante la implementa-
ción del proyecto "Cooperación técnica para la integración de consideraciones
ambientales e n proyectos y p r o g r a m a s de desarrollo e n América Latina y el Caribe". Este
proyecto fue ejecutado p o r la mencionada Unidad de la CEPAL con financiamiento del
P r o g r a m a de las Naciones Unidas para el Medio A m b i e n t e ( P N U M A ) entre marzo de
1986 y marzo de 1988.
Las opiniones de los autores son de su exclusiva responsabilidad y pueden no
coincidir con las de la Organización.

PUBLICACION DE LAS NACIONES UNIDAS

Número de venta: S.89.II.G.6

ISSN 0256-9795
ISBN 92-1-321.Í25-5
INDICE

Página

Presentación 7

Primera parte

REFLEXIONES SOBRE ESTUDIOS DE


PREFACTIBILIDAD DE PROYECTOS DE
IMPORTANCIA AMBIENTAL Y DE
INTERES ECONOMICO 9

I. FINALIDAD CENTRAL Y OBJETIVOS


ESPECIFICOS DE LOS ESTUDIOS 11

II. RASGOS DESTACABLES DE LOS ESTUDIOS . 12

1. Relevancia ambiental 12
2. Cobertura 13
3. Componente tecnológico 14

III. INSTRUMENTOS DE ANALISIS 15

1. Planificación física 15
2. Las evaluaciones 16

IV. RESTRICCIONES Y OMISIONES 18

1. Conocimiento
básica científico e información 18
2. Políticas específicas 20

Segunda parte

RESUMENES DE ANALISIS DE ESTUDIOS


DE PREFACTIBILIDAD 21
Página

I. PROGRAMA NACIONAL PARA LA


CONSERVACION DE LA
INFRAESTRUCTURA: Estudio de
prefactibilidad de la Zona 8
(Provincias de Salta y Jujuy, Argentina) 23

II. DESARROLLO DE LA FRONTERA


AGROPECUARIA EN COLOMBIA:
El caso del área Tame-Hato Corozal 37

III. UTILIZACION DE RECURSOS NATURALES


MARGINALES EN LA REGION DE
MAGALLANES, CHILE: Bosques quemados
y turbales esfagnosos 55

IV. ESTUDIOS AMBIENTALES EN


PROYECTOS HIDROCARBURIFEROS
DE ECUADOR: Area petrolera de
Shushufindi/Aguarico, campos de explotación
del sistema del Oleoducto Transecuatoriano . . . 69

V. DESARROLLO RURAL INTEGRADO DE LA


REGION SUR DE HONDURAS: Componente
de producción agroforestal mediante prácticas
de recuperación y conservación de suelos,
agua y bosque 93

VI. RECUPERACION DE ANDENES E


INNOVACION PRODUCTIVA EN
AMBIENTES ANDINOS DEL PERU 109
Presentación

Esta publicación corresponde a una síntesis de los estudios de


prefactibilidad realizados en virtud del proyecto CEPAL/PNUMA
"Cooperación técnica para la integración de consideraciones
ambientales en proyectos y programas de desarrollo en América
Latina y el Caribe". Dichos estudios se llevaron a cabo entre el 1 de
marzo de 1986 y el 31 de marzo de 1988, a través de la Unidad
Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente.
Para los fines del proyecto, se definió como "estudio de
prefactibilidad" el análisis preliminar de la viabilidad económica y
técnica de un proyecto propuesto. Esto supone comparar los diversos
aportes de varios elementos y recomendar la alternativa más
conveniente para cada uno de ellos, y estimar los costos de
desarrollo y de operación, así como los beneficios que se pretende
alcanzar.
Sin embargo, por la heterogeneidad de los estudios y por la
disponibilidad de información de cada uno de ellos, no se aplicó esta
definición en forma estricta. En unos casos, el estudio estuvo más
cerca de lo que se entiende por "idea de proyecto", mientras que en
otros se avanzó hacia lo que podría considerarse como estudio de
factibilidad.
No obstante estas diferencias, los estudios de prefactibilidad
cumplieron su propósito central: llamar la atención sobre proyectos
novedosos, en general poco intensivos en el uso de recursos escasos
(bienes de capital y divisas), orientados a reactivar las economías en
sus respectivas regiones o localidades, a fin de mejorar la calidad de
la vida mediante la generación de empleo, el incremento del ingreso y
una transformación sustentable del medio ambiente.
Los estudios, que se convinieron entre la Unidad Conjunta
CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente y el organismo
nacional o local respectivo, fueron los siguientes:
a) "Programa Nacional para la Conservación de la
Infraestructura: Estudio de prefactibilidad de la Zona 8 (provincias de
Salta y Jujuy, Argentina)".
Este estudio se convino con el Programa del mismo nombre que
está adscrito al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Fue
realizado por los señores Luis A. Yanes y Carlos Righetti, por el
Programa, y el señor Hugo Rizzo, consultor de la CEPAL.
b) "Desarrollo de la frontera agropecuaria en Colombia: El
caso del área de Tame-Hato Corozal".
Este estudio se realizó sobre la base de un acuerdo con el
Departamento Nacional de Planeación y fue realizado por el
consultor de la CEPAL señor Julio Carrizosa Umaña.
c) "Utilización de recursos naturales marginales en la región de
Magallanes, Chile: Bosques quemados y turbales esfagnosos".
Este estudio fue convenido con la Universidad de Magallanes y
fue elaborado por el consultor de la CEPAL señor Daslav Ursic
Vrsalovic.
d) "Estudios ambientales para proyectos hidrocarburíferos de
Ecuador: Area petrolera de Shushufindi-Aguarico, campos de
explotación del sistema del Oleoducto Transecuatoriano".
Se acordó realizar el estudio con la Dirección General de Medio
Ambiente del Ministerio de Energía y Minas. Coordinador Nacional
del proyecto fue el señor Arturo de Hernández.
Actuó como consultor principal de la CEPAL el señor Carlos
Fonseca. CEPAL contrató además al Museo Ecuatoriano de Ciencias
Naturales y al señor José Augusto Rosero para completar el equipo
de capacitación y posibilitar la obtención de información primaria.
e) "Desarrollo rural integrado de la región sur de Honduras:
Componente de producción agroforestal bajo prácticas de
recuperación y conservación de suelos, agua y bosques".
Este estudio se concordó con el Ministerio de Recursos
Naturales, quien nombró a la señora Edith Larios como coordinadora
de la comisión interinstitucional para el proyecto. Fue realizado por
el consultor de la CEPAL señor Santiago Torres.
f) "Recuperación de andenes e innovaciones productivas en
ambientes andinos del Perú".
Se convino este estudio con el Instituto Nacional de
Planificación. Actuó como consultor de la CEPAL el señor Alejandro
Seminario.
La síntesis de los seis estudios de prefactibilidad fue realizada
por el consultor de la CEPAL señor Santiago Torres.
Primera parte

REFLEXIONES SOBRE ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD


DE PROYECTOS DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
Y DE INTERES ECONOMICO
1. FINALIDAD CENTRAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS
DE LOS ESTUDIOS

La finalidad central de los estudios que se llevaron a cabo,


fue demostrar que proyectos relevantes ambientalmente pueden,
asimismo, tener alto rendimiento económico. Los casos fueron
seleccionados para ilustrar las opciones que ofrece un enfoque de
gestión del desarrollo enriquecido por la visión ambiental. Para
los análisis efectuados desde la perspectiva ambiental se optó
pragmáticamente por considerar esta dimensión según la reacción de
la planificación y de los agentes del desarrollo vinculados a los
proyectos correspondientes. Así, cuando se estudió el uso de un
recurso nuevo (turba) o la recuperación de otro (suelo de andenes),
en la evaluación del proyecto no se examinaron sus resultados en
relación a otras posibilidades tecnológicas; sencillamente se
contrastaron con la alternativa de no efectuar el proyecto. Por otra
parte, cuando se planteó la posibilidad de incorporar fuertemente el
componente ambiental en un proyecto de desarrollo rural
(DRI-Honduras), o en el manejo de cuencas (Programa Nacional de
Conservación de la Infraestructura de Argentina), se examinaron en el
análisis las posibilidades de impulsar el proyecto sin consideraciones
ambientales, o bien, de continuar las prácticas habituales en el área
sin que hubiera la innovación de un proyecto o programa. En estos
casos la evaluación se hizo considerando los costos y beneficios del
proyecto resultantes de la incorporación de la dimensión ambiental en
comparación con los costos y beneficios de no efectuar tal
incorporación.
Los seis estudios de prefactibilidad están orientados hacia
objetivos específicos del desarrollo, planteando un mejoramiento
productivo-económico. Los estudios argentino, ecuatoriano,
hondureño y chileno recalcan la necesidad de aumentar la inversión
a fin de lograr mejoramientos importantes de la capacidad productiva,
orientada tanto a la demanda interna como a las exportaciones,
incrementando así los niveles de ingreso. Los otros dos estudios, el

11
peruano y el colombiano, se basan en incrementos importantes de la
productividad, orientados a alcanzar un mayor equilibrio regional y
mejorar al mismo tiempo los niveles de ingreso.
En relación a la planificación y gestión ambiental, los estudios
colombiano y ecuatoriano incorporan aspectos de planificación,
mientras que los de Chile, Honduras y Perú hacen hincapié en
aspectos de tipo administrativo. Sólo el estudio de la Argentina
incorpora ambos objetivos. Por otra parte, todos los proyectos, con
excepción del ecuatoriano, indican requisitos de organización. Los del
Perú y Chile destacan el tema de la participación, planteándola como
un objetivo explícito. La capacitación es también un objetivo
especifico que se pone de manifiesto en los proyectos del Ecuador y
Honduras.

II. RASGOS DESTACABLES DE LOS ESTUDIOS

1. Relevancia ambiental

La relevancia de la dimensión ambiental varía de un proyecto a otro.


Sin embargo, es importante destacar que dicha relevancia se deriva no
sólo de los efectos directos, sino en muchas ocasiones de aquellos
indirectos que la ejecución del proyecto produce sobre el medio
ambiente. Por esa razón, una estrategia de desarrollo estructurad_^e
manera coherente debe considerar en profundidad la interacción de un
proyecto con .el.resto de la economía o con otro proyecto. Así, por
ejemplo, un proyecto de desarrollo de un cultivo que utilice como
táctica básica la política de precios, puede dar lugar a una utilización
excesiva de ciertos suelos y su consiguiente degradación.
Así considerados, los proyectos que se analizan muestran una
relevancia ambiental significativa. El proyecto nominado "Programa
nacional para la conservación de la infraestructura: Estudio de
prefactibilidad de la zona 8 (provincias de Salta y Jujuy, Argentina)"
apunta directamente a la gestión ambiental que se realiza en las
cuencas fluviales, con el objeto de controlar los problemas hídricos
para que no produzcan pérdidas en infraestructuras de caminos,
puentes, vías férreas y líneas de transmisión eléctrica.
El proyecto colombiano "Desarrollo de la frontera agropecuaria
en Colombia: El caso del área de Tame-Hato Corozal" está dirigido
hacia el desarrollo rural integral de áreas de frontera agropecuaria y,
al plantear una transformación sustentable de estadios ecosistémicos
de variada artificialización, convierte el proyecto en un estudio de
alta importancia ambiental.

12
El proyecto chileno "Utilización de recursos naturales
marginales en la región de Magallanes, Chile: Bosques quemados y
turbales esfagnosos", tiene una clara relevancia ambiental ya que
está dirigido a la movilización y utilización de un recurso
deteriorado (el bosque quemado) y de un recurso no utilizado (la
turba esfagnosa), sobre bases ambientalmente sustentables y
económicamente factibles.
El proyecto ecuatoriano "Estudios ambientales para proyectos
hidrocarburíficos de Ecuador: Area petrolera de Shushufindi-
Aguarico, campos de explotación del sistema del oleoducto
transecuatoriano", puede considerarse como típicamente ambiental,
pues aborda los impactos ambientales directos de una actividad
actualmente en funcionamiento. Sin embargo, al incorporar
también dentro del plan de manejo una gestión del desarrollo
ambientalmente adecuada para el área de influencia, cae dentro de
la tipología descrita de proyectos de desarrollo ambientalmente
relevantes.
El proyecto hondureño "Desarrollo rural integrado de la región
sur de Honduras: Componente de producción agroforestal bajo
prácticas de recuperación y conservación de suelos, agua y bosques",
está dirigido al desarrollo rural integral, favoreciendo formas de
recuperación y conservación en áreas de ecosistemas frágiles sujetos a
fuertes presiones de la población campesina, que le dan también una
alta connotación ambiental.
Por último, la relevancia ambiental del proyecto peruano
"Recuperación de andenes e innovaciones productivas en ambientes
andinos del Perú" queda de manifiesto en su propósito de utilizar un
sistema de transformación ambiental de gran envergadura como es el
cambio artificial de las clases de suelos.

2. Cobertura

El estudio peruano tiene una cobertura nacional, centrándose en las


áreas que ofrecen posibilidades de recuperación de andenes. Dado que
estas áreas aún no han sido precisadas, el análisis de prefactibilidad
se realizó sobre la base de una hipótesis respecto a una superficie
determinada que se desea recuperar.
El estudio argentino se refiere a una zona amplia de la región
noroeste del país.
El estudio de Honduras es el más delimitado, ya que en él se
determina claramente la superficie que abarca. Consideraciones
similares se hacen para el estudio colombiano, planteado como un
proyecto piloto dentro de un área mayor.

n
El estudio chileno abarca áreas marginales repartidas en zonas
de explotación ganadera y áreas forestales, tanto en proceso de
explotación como no explotables.
Finalmente, en el caso ecuatoriano, el proyecto abarca
conceptualmente el área de influencia del sistema del oleoducto
transecuatoriano, pero ésta no la define en concreto y, por lo tanto,
no se llega a una delimitación espacial más o menos precisa.
En relación a la población beneficiada por cada uno de los
proyectos analizados, la indefinición de las áreas objeto de
prefactibilidad hizo muy difícil estimar cifras, con la excepción del
estudio de Honduras, donde el proyecto se define a partir de una
población que se quiere abarcar.
Estas consideraciones aportan elementos de juicio para la etapa
de estudio de factibilidad, la que indiscutiblemente exige delimitar
mucho más los estudios, determinando con precisión las áreas así
como la población beneficiada.

3. Componente tecnológico

Los proyectos bajo una óptica ambiental, tienden a favorecer


tecnologías que minimicen el costo ambiental, tanto para la
producción como para el manejo de los residuos que se generan en
el proceso productivo.
El problema de la selección tecnológica es bastante complejo,
sobre todo si el conocimiento sobre el medio ambiente es deficiente.
Así, en el planteamiento sobre utilización de los recursos en áreas de
frontera agropecuaria de Colombia pueden entrar alternativas
tecnológicas diferentes, según el grado de uso que se quiere dar a los
recursos y el conocimiento del medio ambiente. Algo similar sucede
con las áreas de estudio de Shushufindi y Aguarico en el Ecuador.
El comportamiento de sus ecosistemas permitiría plantear sistemas
de utilización que fueran sustentables para el trópico húmedo y,
además, permitiría percibir la capacidad de resistencia que éstos
tienen.
En estos dos casos se careció de una adecuada información
básica. En el proyecto colombiano no se indagó mayormente; mientras
que en el ecuatoriano se realizaron investigaciones primarias a través
de campañas sobre el terreno, las que permitieron tener informaciones
más precisas.
La introducción del análisis ambiental en proyectos de
desarrollo rural integral y de manejo de cuencas permitió percibir los
costos ambientales de los procesos de transformación, lo que es muy
importante para poder escoger entre tecnologías diversas.

14
El problema tecnológico está íntimamente ligado a los objetivos
de cada proyecto. Es frecuente encontrar proyectos que, por
contribuir a objetivos globales o nacionales, descuidan facetas
importantes, como son la generación de empleo y el incremento del
ingreso a nivel regional o local.
Por otra parte, las opciones tecnológicas deben plantear
necesariamente los rendimientos económicos y sociales, que puede dar
un adecuado manejo ambiental. No existe, al respecto, una fórmula
uniforme. El resultado concreto de los estudios de prefactibilidad
realizados es que la incorporación de la dimensión ambiental de un
modo orgánico en el proyecto permite plantear el uso de tecnologías
que no sólo minimicen el costo ambiental, sino que también
contribuyan apreciablemente al logro de sus objetivos financieros,
económicos y sociales más inmediatos.

III. INSTRUMENTOS DE ANALISIS

1. Planificación física

El nivel general de los estudios de prefactibilidad no utiliza en


forma importante elementos de planificación física.
En los proyectos de Honduras y la Argentina se hace un
esfuerzo para incorporar antecedentes espaciales y de recursos. El
proyecto de Chile se acerca más a este tipo de consideraciones,
porque parte delimitando cuantitativa y espacialmente las áreas de los
recursos marginales. Sin embargo, el análisis preliminar de la
factibilidad de su aprovechamiento se realiza a micronivel, sin
incorporar los elementos vinculados al asentamiento humano y la
ordenación del territorio en el área donde se localizan estos recursos.
El proyecto ecuatoriano analiza espacialmente el sistema del
oleoducto transecuatoriano; sin embargo, como se ha señalado, no
alcanza a definir con precisión su área física de influencia. El
proyecto colombiano, dadas las dimensiones del área piloto, no
desagrega espacialmente.
El proyecto peruano es el que menos utiliza los elementos de
planificación física, dado que en su diagnóstico preliminar se detectó
que no existía en el país información sistematizada de la "andenería"
disponible, por lo cual el proyecto debía realizarse suponiendo un
número determinado de hectáreas de "andenes" por recuperar,
repartidas en el país sin ubicación precisa.
En general no se usaron sensores remotos, sino que se recabó
información secundaria generada anteriormente por estos métodos;

15
sólo en el caso chileno la delimitación de las áreas de recursos
marginales se hizo con el empleo directo de fotografía aérea, seguida
de verificación sobre el terreno.
A pesar de este análisis crítico sobre la poca utilización de los
elementos de planificación física, cabe señalar que en la etapa de
prefactibilidad no se requirió mayor información de este tipo para
concitar el interés en la promoción de los proyectos.

2. Las evaluaciones

Los principales esfuerzos de evaluación se concentraron en los


aspectos financieros y económicos, sobre la base de evaluaciones de
transformación, utilización e influencia sobre el ambiente.
Hubo referencias tangenciales a evaluaciones de tipo cultural y
político-estructural. En algunos casos, como el argentino, se reconoció
que existían serios problemas de tenencia de la tierra. Una cuestión
semejante se analizó en los casos de Honduras y Colombia.
El aspecto institucional se planteó en general como un requisito
para la puesta en marcha de determinadas medidas.
Las evaluaciones sociales sólo estuvieron implícitas en los
planteamientos sobre la necesidad de desarrollo de áreas pobres, ya
fuesen marginales o de frontera.

a) Las evaluaciones de impacto ambiental

En todos los estudios hubo evaluaciones de las modificaciones


del ambiente, fuesen positivas o negativas Sin embargo, habría que
diferenciar entre los proyectos que adoptaron una concepción
ambiental de amplitud total y los que abordaron sólo un componente
ambiental.
Los casos de Colombia, la Argentina, Perú y Chile pertenecen
al primer tipo. En todos ellos, el medio ambiente es el objeto central
de transformación y gestión de los proyectos. En el caso colombiano,
se plantea un nuevo manejo de áreas de frontera agropecuaria; en el
caso argentino, una gestión diferente y ecosistémica de cuencas; en el
caso del Perú, la recuperación de ambientes artificializados que
amplían la base productiva; y en el caso chileno, la utilización de
recursos deteriorados y el uso de recursos no aprovechados.
En los casos del Ecuador y Honduras se aisló el componente
ambiental. En el Ecuador, la importancia de la producción petrolera
para la economía nacional hace que esta actividad tienda a realizarse
al margen de consideraciones ambientales, cuyo ámbito es, en general,

16
de carácter local o regional. De ahí que los costos ecológicos conexos
no tengan peso ni jerarquía suficiente en las decisiones. Este es el
motivo por el cual, en este tipo de proyectos, el medio ambiente debe
tratarse, a fin de cuentas, como un componente cuya incorporación
apunte a una reevaluación de la actividad, no sólo desde la
perspectiva financiera, sino tratando de englobar todos los costos y
beneficios conexos.
En el caso hondureño el enfoque aplicado fue enriquecer
un programa que de todas maneras debía promoverse,
independientemente de cualquier consideración ambiental. El
análisis preliminar de factibilidad del componente productivo
reforzado por el componente ambiental permitió demostrar que tanto
los resultados de corto plazo como las posibilidades de desarrollo en
el largo plazo no resultaban viables si este último componente no
adquiría la cobertura e importancia que se le asignaban. Muy por el
contrario, las transformaciones derivadas del proyecto se traducirían,
de otro modo, en un proceso de deterioro de la base de recursos aún
más grave que la que se observa en su ausencia. Lo importante fue
que estas evaluaciones físicas, económicas y financieras sirvieron de
argumento indiscutible en favor de la necesidad de incorporar el
componente ambiental.

b) Las evaluaciones económico-financieras

Salvo en el caso ecuatoriano, las técnicas de evaluación


financiera utilizadas se basaron en el cálculo de la relación
costo/beneficio y de la tasa interna de retorno.
En unos casos, los costos y beneficios ambientales se calcularon
directamente, partiendo de la base de que tanto unos como otros se
habían internalizado desde su origen.
En otros, se adicionaron costos y beneficios ambientales al
momento de introducir este componente, lo que permitió hacer
comparaciones entre un proyecto que no considera debidamente el
medio ambiente y el mismo proyecto con plena incorporación del
componente ambiental. Del análisis de este tipo de enfoque surge la
necesidad de efectuar un análisis de sensibilidad y también de valor
crítico de una variable, al momento de evaluar la factibilidad del
proyecto. El análisis de valor crítico establece la tasa de variación
del valor de dicha variable, que iguala la tasa interna de retorno con
la tasa de actualización considerada en el proyecto, permaneciendo
constante el resto de las variables. La aplicación de este método es
de gran utilidad en proyectos que consideran un componente
ambiental, ya que permite evaluar la importancia financiera real de

17
los costos y beneficios ambientales y sus repercusiones en los estudios
de factibilidad.
Ninguno de los proyectos considerados incluyó el análisis y
evaluación desde el punto de vista de la economía nacional en su
conjunto, con la excepción del de Honduras, que calcula una tasa
interna de retorno preliminar.
Los proyectos consideraron la contribución a la creación de
empleo, en particular, los de Honduras y Chile.
En relación al valor de aumento de la producción, éste se tuvo
muy en cuenta en el proyecto chileno, el peruano, el argentino y, en
especial, el hondureño.
Los proyectos no profundizaron el tema de la contribución a la
balanza de pagos.

IV. RESTRICCIONES Y OMISIONES

l. Conocimiento científico e información básica

Una característica común en prácticamente todos los estudios, fue el


escaso conocimiento científico del área afectada y, por ende, la gran
dificultad para estimar los costos y/o beneficios ambientales de las
transformaciones que se introdujeron. Esto es de esperar en áreas
marginales o de recursos marginales. Los estudios de prefactibilidad
pueden estimular allí procesos de investigación de recursos naturales
y del ambiente. Eso es lo que pasó en las áreas marginales de
Magallanes con la turba. En este caso el análisis de prefactibilidad
realizado podría ser un factor capaz de generar iniciativas de
explotación del recurso. Sin embargo, se necesita una investigación a
fondo sobre las reservas y, en particular, sobre la calidad del recurso.
Sin dejar de reconocer la falta de información aún existente, es
necesario destacar que, en algunos casos, se comprobó un mayor
acervo científico, debido a la presencia de centros académicos de
excelencia.
En el caso colombiano la información básica procedía de
estudios de suelos, de escalas muy generales. Los antecedentes sobre
el deterioro ambiental se obtuvieron de apreciaciones visuales y de
informes cualitativos, con sus correspondientes limitaciones y
deficiencias. Las posibilidades potenciales de cultivos se apreciaron
también, en forma general, por el conocimiento empírico de técnicos
y campesinos, ya que en la zona no existen estaciones experimentales.
En el caso ecuatoriano, el área carecía también de información
científica básica. Cabe destacar, como resultado positivo del estudio

18
en este sentido, la concertación de esfuerzos que fue posible generar
en torno al proyecto para abordar el problema de información, la cual
se tradujo en la iniciación de investigaciones sobre el patrimonio
natural del área, a cargo del Museo de Ciencias (inventario de flora y
fauna terrestre y acuática de la zona de Shushufindi).
Siempre en un contexto restringido, los casos de la Argentina y
de Honduras presentaron una situación relativamente más favorable
en materia de información. Esto se debia principalmente a que se
trabajó en áreas de explotación tradicional, que llevan muchos años
incorporadas a la producción y, por ende, sometidas a procesos de
deterioro, las que han sido objeto de variados estudios por parte de
diversas instituciones. No obstante, las deficiencias observadas siguen
constituyendo una limitación considerable a la tarea de incorporar el
aspecto ambiental en la evaluación global de las medidas y proyectos
de desarrollo.
El estudio chileno contó con una base de datos relativamente
adecuada, que fue complementada con información primaria.
El estudio peruano merece un análisis aparte. Los "andenes", en
épocas precolombinas, fueron la base de sustentación de la economía
agraria de montaña, debido a que ampliaron la base productiva. Su
abandono se debió fundamentalmente al colapso demográfico. Los
déficit de información sobre "andenería" obedecen a que los estudios
de suelos se hicieron considerando su utilización al efectuarse la
investigación, la cual era principalmente de tipo extensivo. El estudio
de prefactibilidad, motivado por las presiones actuales para recuperar
este patrimonio, ayuda a orientar nuevas investigaciones que
permitirán obtener una apreciación precisa de cuánta superficie de
"andenería" se está utilizando, cuánta ha sido abandonada y cuánta
puede recuperarse.
Dentro de las dificultades señaladas para la obtención de
información básica, merece especial mención la que se refiere a los
comportamientos ecosistémicos. El proyecto argentino, por su
naturaleza misma, dirigida al manejo de cuencas fluviales, tuvo un
enfoque básicamente sistémico. En el caso de Honduras, aun cuando
en el estudio se reconoce este enfoque y se avanza hacia un
diagnóstico sistémico a nivel de cuenca, éste es sólo cualitativo y se
plantea como marco global de referencia.
Resulta sorprendente el poco uso que se hizo de los estudios
ecológicos que estaban disponibles. La explicación hay que buscarla en
el nivel de profundidad y las escalas de esos estudios. Además,
por llevarse estos estudios a nivel de prefactibilidad, se
consideraron suficiente los aportes sobre los recursos y el medio
ambiente, en tanto que la preocupación se concentraba en la
evaluación económica.

19
Los estudios generaron una serie de interrogantes que habrá
que precisar en la etapa de análisis de factibilidad, recurriendo a la
información disponible y utilizándola en forma más eficiente.

2. Políticas específicas

Dado que todos los estudios se orientan a evaluar sólo de manera


preliminar la factibilidad de los respectivos proyectos, no se
analizaron las políticas que se podrían proponer para su ejecución.
Sólo en el caso de Honduras se examinó esta cuestión con cierta
profundidad, y de modo especial una política de subsidios a las
inversiones iniciales, que se define a partir de la "internalización" de
los beneficios ambientales que generan dichas inversiones,
considerados más allá del ámbito de las explotaciones agrícolas
directamente beneficiadas por el proyecto.
Los estudios no hacen gran hincapié en la modificación de
restricciones de tipo administrativo o en la eliminación de
incongruencias en los proyectos de planificación. Se atribuye especial
importancia a la movilización de recursos financieros y, como ya
quedó señalado, en algunos casos se menciona la necesidad de definir
políticas de crédito ágiles así como ciertas políticas de subsidios. No
hay mayores referencias a los problemas de estructuras político-
administrativas ni a problemas de jurisdicción espacial.
Sin embargo, en los estudios se plantea con cierta fuerza la
necesidad de establecer conductos de participación de la comunidad.
Paralelamente y en estrecha conexión con este punto, la capacitación
se plantea como un instrumento importante en casi todos los
proyectos.

20
Segunda parte

RESUMENES DE ANALISIS DE ESTUDIOS


DE PREFACTIBILIDAD
1. PROGRAMA NACIONAL PARA LA CONSERVACION
DE LA INFRAESTRUCTURA

Estudio de prefactibilidad de la zona 8


(Provincias de Salta y Jujuy, Argentina)

Luis A. Yanes *
Hugo Rizzo*
Carlos Righetti***

* Director del "Programa Nacional para la Conservación de la


Infraestructura", Ministerio de Obras y Servicios Públicos, República
Argentina.
** Consultor de la CEP AL.
*** Experto del Programa.

23
0 K> ao 30

REFERENCIAS
LIMITE INTERrpOVINCIAL
VIA FERREA
CAMINO PAVIMENTADO
CAMINO CONSOUOADO
git AREA DE ESTUDIO
ZONA 8 DEL
PROYECTO

N>
Nota: Los l i m i t e s v los n o m b r e s q u e f i g u r a n e n este m a p a n o i m p l i c a n su a p o y o o a c e p t a c i ó n o f i c i a l p o r las N a c i o n e s U n i d a s .
A. ANTECEDENTES Y FINES DEL PROYECTO

Los procesos de deterioro y pérdida son fenómenos que no sólo


afectan al medio ambiente natural, sino que también constituyen
problemas serios del medio ambiente construido. La posibilidad de
lograr un desarrollo sostenido descansa en una gestión que preserve,
mantenga y rehabilite los elementos componentes de uno y otro. Entre
los elementos del medio ambiente construido que contribuyen a
sustentar un desarrollo creciente se encuentran las obras de
infraestructura que apoyan a las actividades productivas, domésticas y
sociales en general.
Por encima de los procesos de "desgaste natural", las obras de
infraestructura reciben impactos físicos derivados de fenómenos
naturales y antrópicos, ajenos a su utilización normal. Estos hechos
vienen acentuándose en la Argentina en el último decenio, tanto en
cantidad como en magnitud económica y repercusiones espaciales e
institucionales.
En vista de lo anterior, el Ministerio de Obras y Servicios
Públicos definió en 1985 un Programa Nacional para la Conservación
de la Infraestructura (PNPCI). El presente estudio de prefactibilidad
analiza una zona de la región noroeste argentina (identificada como
zona 8) que comprende los departamentos tucumanos de Trancas y
norte de Tafi Viejo y los departamentos salteños de Rosario de la
Frontera y sureste de Guachipas.
Esta zona, que tiene como rasgo morfológico predominante la
presencia de cordones montañosos, es moderadamente cálida y seca
en invierno. Presenta una gradiente pluviométrica cuyos valores
máximos de precipitación se hallan en el tercio inferior de las
sierras, disminuyendo hacia arriba. Se compone de numerosas
cuencas fluviales, entre las cuales las ocho más importantes abarcan
7 300 km2, siendo la mayor la del río Horcones (3 800 km2).
Los fines del presente estudio se enmarcan dentro de los
objetivos inmediatos del PNPCI. Estos son:
i) formular y aplicar un plan de acción para prevenir los
daños que los fenómenos naturales ocasionan a la infraestructura;
ii) poner en funcionamiento mecanismos de coordinación
interinstitucional que permitan incorporar al programa los organismos
nacionales y provinciales pertinentes;
iii) desarrollar metodologías e instrumentos para conservar la
infraestructura, promoviendo la creación tecnológica nacional y
provincial en este sentido; y

27
iv) asesorar al Ministerio de. Obras y Servicios Públicos en la
determinación de políticas y prioridades en torno a estos problemas.
Aparte de que se trata de un proyecto específicamente
ambiental, como que apunta a la conservación de un segmento
importante del medio ambiente construido, la dimensión ambiental se
expresa en él de un modo más amplio, por el enfoque integrador que
lo caracteriza.

B. LA RELEVANCIA AMBIENTAL DEL PROYECTO

Una muestra reciente del deterioro experimentado por la


infraestructura de la zona es la magnitud de los daños producidos en
ella por agentes climáticos y humanos en 1984-1985. Esos daños, que
afectaron fundamentalmente al transporte ferroviario y vial, a redes
de gasoductos y a obras hidráulicas, se estiman en 16 millones de
dólares, de lo cual un 70%, aproximadamente, corresponde a costos de
reposición de servicios asociados a estas últimas.
Obviamente, el deterioro de la infraestructura genera costos
indirectos en términos de suspensión temporal del transporte de carga
y pasajeros, derivación de éstos a otro medio de transporte y a otros
itinerarios y corredores, derivación de la demanda de transporte a
otra región, medio o servicio, pérdida de gas por roturas del
gasoducto, etc. Para el período 1984-1985 se ha estimado un costo
indirecto cercano a los 370 000 dólares.
Además de dichos efectos, hay otros de difícil o
imposible valoración, como la pérdida de vidas humanas y de
animales, los cambios ecológicos, los desequilibrios en el
crecimiento de las regiones y la necesidad de reasentamiento de
poblaciones.
Por lo general el deterioro de esta índole se ha abordado de
manera coyuntural, atacando los síntomas del problema mediante la
asignación de recursos cada vez mayores para reparación o
reposición de obras y servicios, pero sin combatir adecuadamente sus
causas. Por lo tanto, la aparición de nuevos fenómenos naturales y
antrópicos tendrá seguramente efectos similares.
Uno de los fenómenos que mayor incidencia ha tenido en el
deterioro de la infraestructura es el de los torrentes que se
producen por la rapidez con que las intensas precipitaciones se
escurren hacia los ríos, generando considerables caudales de avenida
portadores de sedimentos finos y sólidos. Es conocido el papel
regulador que en este tipo de fenómenos desempeña la cubierta
vegetal. En la región estudiada, el bosque denso es escaso y

28
predominan áreas de cobertura deficiente, donde la vegetación ha
sufrido un significativo grado de intervención por prácticas de
aprovechamiento forestal, agrícola y pecuario. A esta carencia de
cubierta vegetal se suma el sobrepastoreo y sobrepisoteo debido a la
ganadería extensiva, que acelera los procesos erosivos e incrementa
los fenómenos torrenciales.

C. DESCRIPCION DEL PROYECTO

1, Objetivos y metas

En el proyecto se examina de un modo explícito la interrelación de


las variables fisicoecológicas con las socioeconómicas, desde el punto
de vista de sus efectos en la infraestructura. Esta interrelación
supone la aplicación de un sistema hidráulico-agrosilvopastoril que
tiene como objetivo la corrección de un torrente a través de un
conjunto armónico de medidas.
Como constituyentes básicos del sistema enunciado se prevén
tres elementos fundamentales: aumento de la cobertura vegetal, obras
de corrección y consolidación de la infraestructura, y obras puntuales
de protección de ésta. Las metas concretas respectivas se enuncian en
la descripción técnica del proyecto.

2. Descripción técnica del proyecto

Para la determinación de las medidas que requería cada uno de los


elementos mencionados se partió de un modelo de simulación de
cuencas que incluía alrededor de 100 parámetros. Dicho modelo está
planteado en términos de interrelaciones físicas. A partir de él, sin
embargo, es posible generar una valoración de variables, lograr una
estimación económica de los factores pertinentes, introducir
restricciones de diferente tipo y efectuar ejercicios de optimización.
Por otro lado, el modelo es susceptible de ser desagregado por
subcuencas, lo que permite un mayor grado de precisión en los
resultados. El modelo se encuentra en la etapa de determinación de
una serie de subrutinas, que permitirán la realización de ejercicios de
simulación-evaluación.
En todo caso, a partir de los elementos centrales del modelo se
diseñaron medidas relacionadas con los aspectos siguientes:

29
a) Cubierta vegetal

Estas medidas se orientan tanto a las actividades forestales


como a las agropecuarias. Las variables centrales consideradas para el
diseño del plan de acción en este plano incluyen la precipitación, la
captación de lluvia, la infiltración, la evaporación y el escurrimiento.
En el ámbito forestal, habida cuenta del grado en que ya se ha
eliminado el bosque en el área, se plantean tres directrices
principales:
- Enriquecimiento del bosque nativo que se encuentra en
condiciones de bosque ralo o muy ralo, mediante siembra o
plantación con especies nativas de valor. De acuerdo a las
características de cada lugar, estos bosques tendrán una función
estrictamente protectiva o podrán también tener funciones
productivas;
- Manejo y protección del bosque nativo en las áreas que aún
mantienen bosque denso (selva, bosque de transición o bosque
chaqueño serrano) con arreglo a una ordenación estricta de las zonas
correspondientes;
- Reforestación con especies exóticas de rápido crecimiento
{Pinus sp., Eucaliptus sp., Melia sp., Toona sp., Cupressus sp.),
aplicando esquemas combinados silvopastoriles y silvoagrícolas en
áreas de arbustales o bosques muy ralos, e incluso en zonas de
pastizales que muestran signos de erosión.
En el ámbito agrícola-ganadero se plantea un plan de acción
asociado al manejo de suelos y agua, diferenciado según se trate de
zonas de riego o de secano.
En lo que se refiere a las zonas de riego, los elementos del
plan de manejo incluyen principalmente:
- Mejoramiento de los sistemas de riego, incrementando su
nivel de eficiencia que en la actualidad alcanza a sólo un 10%,
mediante mejoramiento de tomas de agua y de la red de canales
secundarios; sistematización de terrenos susceptibles de riego;
dotación s^e agua de acuerdo al tipo de suelos y necesidad de agua
de los cultivos; establecimiento de turnos de agua conforme a la
demanda; aforos apropiados de los caudales; y estudios de
necesidades de drenaje de tierras irrigadas; y
- Mejoramiento de las prácticas de gestión lechera y engorda
del ganado a fin de elevar la producción de leche y/o carne
por unidad de superficie, protegiendo al mismo tiempo el recurso
básico.
En cuanto a las zonas de secano, que comprenden áreas de
relieve suave y de relieve escarpado, se plantean los siguientes
elementos de manejo:

30
- Adopción --en faldeos, mesetas y conos de deyección-- de
prácticas de manejo y conservación de suelos y agua en la
agricultura y ganadería (cultivo en contorno, siguiendo curvas de
nivel, cultivo en fajas de contorno alternando franjas de cultivos con
franjas protectoras de pastos o cultivos densos, muretes de piedra o
cercas vivas, desagües vegetados para la conducción no erosiva
del exceso de aguas, canales derivadores para proteger tierras
cultivadas, etc.);
- Ganadería extensiva en montes y pastizales naturales así
como también en terrenos de relieve pronunciado a muy
pronunciado, con prácticas de manejo conservacionistas
(apotreramientos adecuados, distribución de aguadas, descanso
de potreros para evitar sobrepastoreo, introducción de pasturas
cultivadas, estudios de capacitación de carga, etc.).

b) Obras de corrección de torrentes

Se distinguen dos tipos de obras de corrección: las de


"retención" y las de "consolidación". Estas últimas, además de retener
los acarreos de aguas más arriba de las mismas, actúan afirmando las
laderas de la garganta en que han sido emplazadas, mediante el muro
y el aterramiento posterior de éste. Las obras de retención detienen
el movimiento de los sólidos del cauce del río, mientras que las de
consolidación impiden, además, el desprendimiento futuro de esos
sólidos de las laderas del cauce. En general, los muros de corrección
que se proyecten, en una u otra función, se diseñarán con una
inversión mínima y con el empleo máximo de materiales locales. Desde
el punto de vista constructivo se plantean dos tipos de muros: uno
asociado a los afluentes principales del río que se desea regular y
uno asociado a los afluentes secundarios de éste.
En el plan de acción se propone, como hipótesis mínima, la
ejecución del primer tipo en el 40% de los afluentes principales del
río y la del segundo tipo también en el 40% de los afluentes
secundarios. Sobre esta base, y sin considerar el impacto de las
medidas sobre la cubierta vegetal, se estima una vida útil de 10 años
para las obras de corrección. Se espera que los resultados de dichas
medidas se pongan de manifiesto en el transcurso de este período,
evitándose en la mayoría de los casos el emplazamiento de nuevas
obras; eso aumentaría considerablemente la vida útil estimada en
principio.
Los beneficios directos que se prevén durante este último
período son los siguientes:

51
- Mantenimiento de la sección de escurrimiento de las obras de
arte y recuperación paulatina de la sección original;
- Eliminación paulatina de los daños a pilas y estribos de las
obras de arte por fricción o choque de sólidos de arrastre;
- Eliminación de depósitos localizados de sólidos y los desvíos
consiguientes del cauce; y
- Disminución de los riesgos de destrucción parcial o total de
las obras de arte de las redes.

3. Instrumentos

Dadas las características del sistema que se desea implementar, uno


de los instrumentos claves es la inversión directa en obras de
reforestación, en obras de mejoramiento del riego y en obras de
corrección de torrentes.
En íntima asociación con estos instrumentos del plan de acción,
se plantean actividades de capacitación y transferencia tecnológica
dirigidas a productores, pobladores y autoridades locales. La estrategia
de transferencia se basa en el desarrollo de medidas demostrativas de
la eficacia de "paquetes de prácticas" a todos los niveles. Tales
medidas formarían parte de un programa integrado que prevea incluso
el reasentamiento de la población, cuando ello sea indispensable, y la
reconversión laboral de los habitantes cuando éstos excedan las
posibilidades de trabajo en su lugar de residencia.

D. ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO

1. Factibilidad económica del proyecto

A partir de los datos de costos y beneficios estimados se llegó a los


indicadores de evaluación preliminar de factibilidad económica que se
resumen en el cuadro 1. Las cifras alcanzadas permiten afirmar la
conveniencia de avanzar en los estudios y diseños del proyecto a fin
de llevarlo a su nivel de factibilidad, considerándose también aquellos
efectos favorables de carácter indirecto que en esta fase no fueron
incluidos en las determinaciones correspondientes. Además, pueden
afinarse y ajustarse las cifras consideradas.
Por otra parte, en vista de los niveles de desempleo y
subempleo existentes en la zona del proyecto, la generación de
empleo que se deriva de éste constituye un elemento que debe
valorizarse.

32
Cuadro 4

INDICADORES DE EVALUACION DEL PROYECTO

Año Beneficios netos

1 -5 877.50
2 -53.00
3 -363.00
4 -363.00
5 1 494.50
6 4 815.00
7 5 021.88
8 5 021.88 VAN = 14 830.4 miles
de dólares
9 5 021.88 TIR = 30.0%
10 5 021.88 B/C = 2.07
11 5 273.88
12 5 273.88
13 5 273.88
14 5 273.88
15 5 273.88
16 5 273.88
17 5 273.88
18 5 273.88
19 5 273.88
20 5 273.88

Tomando sólo los puestos de trabajo requeridos por las labores


directas de construcción de las 60 obras civil-hidráulicas propuestas,
se llega a una generación equivalente a 1 200 puestos de trabajo-año
(oficiales, medio oficiales y peones). Por su parte, las tareas de
conservación y mejoramiento forestal demandarán el equivalente de
1 500 puestos de trabajo-año. Debe destacarse, por último, que, en el
caso de las actividades forestales, el 70% del costo de inversión y
mantenimiento está representado por el factor trabajo, cifra que
alcanza un valor de 40% en el caso de las obras civil-hidráulicas.

33
a) Costos del proyecto

Los costos de ejecución de las obras civil-hidraúlicas consisten


en la inversión que requiere su construcción y los gastos de
mantenimiento de las mismas. Se adoptó una hipótesis mínima que
implica un total de 28 muros de contención para afluentes principales
y 24 muros para afluentes secundarios, con un costo de mantención
anual equivalente al 1% del valor inicial de las obras, durante la vida
útil estimada en principio para éstas (10 años).
Por otra parte, los costos vinculados a las medidas forestales de
recuperación y conservación de la cubierta vegetal, fueron estimados
para tres hipótesis:
- Mínima: se considera el tratamiento de 130 mil hectáreas con
tareas de enriquecimiento del bosque nativo y protección y manejo del
bosque natural.
- Media: se considera el enriquecimiento del monte natural y la
protección y manejo del bosque nativo en una superficie de 170 mil
hectáreas.
- Máxima: se prevé la reforestación con especies de rápido
crecimiento para el enriquecimiento del bosque nativo y la protección
y manejo del bosque natural de 240 mil hectáreas.
En el cálculo de los costos para los tres casos se incluyeron
actividades de plantación, reposición y cuidados tanto iniciales como
de mantenimiento.
En el cuadro 2 se presenta un resumen de los costos calculados
para el proyecto en las áreas indicadas. Para las actividades
vinculadas al manejo ganadero y a la conservación de suelos
agrícolas, se postula una ejecución de mediano y largo plazo, por lo
cual no se incluyen en este análisis preliminar.

b) Beneficios del proyecto

Siendo el PNPCI un proyecto de objetivos múltiples, los


beneficios que de él se derivan van más allá de aquellos vinculados
directamente a la infraestructura. En todo caso, los principales
beneficios considerados para evaluar el proyecto son los siguientes:
- Ahorro de desembolsos para reponer infraestructura dañada o
destruida principalmente por fenómenos naturales;
- Ahorro de desembolsos para construir defensas a la
infraestructura;
- Eliminación de impactos negativos sobre la actividad
económica del área derivados de cortes en las vías de transporte.

34
Cuadro 2

COSTOS DIRECTOS PLAN D E ACCION


(Cifras en miles de dólares)

Año Obras civil- Medidas


hidráulicas forestales Total
(1) (2)

1 6 300.0 1 856.3 8 156.3


2 63.0 2 268.8 2 331.8
3 63.0 2 578.8 2 641.8
4 63.0 2 578.8 2 641.8
5 63.0 721.3 784.3
6 63.0 310.0 373.0
7 63.0 103.1 166.1
8 63.0 103.1 166.1
9 63.0 103.1 166.1
10 63.0 103.1 166.1
11 63.0 103.1 166.1
12 63.0 103.1 166.1
13 63.0 103.1 166.1
14 63.0 103.1 166.1
15 63.0 103.1 166.1
16 63.0 103.1 166.1
17 63.0 103.1 166.1
18 63.0 103.1 166.1
19 63.0 103.1 166.1
20 63.0 103.1 166.1

(I) La inversión inicial prevé la construcción de 28 muros con un


costo de 162.5 dólares c/u y de 24 muros con un costo de 51.3
dólares c/u, además de 8 rastrillos con un costo de 53.8 dólares
c/u. A partir del segundo año se prevé un costo de
mantenimiento equivalente al 1% de la inversión total.
(2) A partir del séptimo año se prevé un costo anual de
mantenimiento equivalente al 1% de la inversión.

Para realizar una evaluación preliminar, se contabilizaron los


beneficios considerando una situación del área en presencia dei
proyecto en su hipótesis mínima, comparada con dicha situación en su
ausencia. Tal contabilización, por su parte, se realizó a partir de una
cuantificación de variables físicas, climáticas y antrópicas de la
cuenca del río Choro moro, la cual posteriormente fue extrapolada para
el resto de las cuencas ubicadas en la zona. En el cuadro 3 se

Cuadro 3

Año Costos sin Costos con Beneficios


el proyecto el proyecto

1 8 928.8 6 650.0 2 278.8


2 8 928.8 6 650.0 2 278.8
3 8 928.8 6 650.0 2 278.8
4 8 928.8 6 650.0 2 278.8
5 8 928.8 6 650.0 2 278.8
6 10 250.0 5 062.0 5 188.0
7 10 250.0 5 062.0 5 188.0
8 10 250.0 5 062.0 5 188.0
9 10 250.0 5 062.0 5 188.0
10 10 250.0 5 062.0 5 188.0
11 11 767.5 6 327.5 5 440.0
12 11 767.5 6 327.5 5 440.0
13 11 767.5 6 327.5 5 440.0
14 11 767.5 6 327.5 5 440.0
15 11 767.5 6 327.5 5 440.0
16 11 767.5 6 327.5 5 440.0
17 11 767.5 6 327.5 5 440.0
18 11 767.5 6 327.5 5 440.0
19 11 767.5 6 327.5 5 440.0
20 11 767.5 6 327.5 5 440.0

36
n . DESARROLLO DE LA FRONTERA AGROPECUARIA
EN COLOMBIA

El caso del área Tame-Hato Coroza!

Julio Carrizosa*

* Consultor de la CEPAL.

37
COLOMBIA

REGION

TAME-HATO-COROZAL
a Centros poblados
J Carreteras
•) RÍOS
PP Proyecto Piloto
Ijj K=ll43.000
VD
Nota: LOS límites y los nombres que figuran en este mapa no implican su apoyo o aceptación oficial por las Naciones
Unidas.
A. ANTECEDENTES Y FINES DEL PROYECTO

El proceso de ampliación de la frontera agropecuaria en Colombia


ocupa una atención prioritaria del Estado debido a las siguientes
circunstancias principales:
a) La situación general de crisis económica y social (altas tasas
de desempleo, distribución desigual del ingreso y agudización y
extensión de la inseguridad de personas y bienes);
b) La concentración de los principales grupos alzados en armas
en los umbrales de la frontera agropecuaria y la necesidad de acelerar
su pacificación; y
c) La intensificación de actividades vinculadas al narcotráfico en
la frontera agropecuaria oriental.
Entre las políticas diseñadas para enfrentar tales problemas
sobresale el Plan Nacional de Rehabilitación (PNR), con el que se
busca la rehabilitación de las regiones marginales afectadas por la
insurrección. La estrategia básica del PNR consiste en la
construcción de vías de comunicación, especialmente la llamada
Troncal de la Selva que bordearía el umbral entre la región andina y
las planicies orientales. Complementariamente, se plantea el
establecimiento de centros de acopio para la producción agropecuaria,
así como la asistencia técnica agrícola y la dotación de servicios de
salud y educación.
El área general del proyecto se define como la zona de
influencia de las carreteras Sacama-La Cabuya-Tame y Tame-Hato
Corozal-Paz de Ariporo. Está situada en la región denominada
piedemonte llanero, en las Intendencias de Casanare y Arauca, y
cubre aproximadamente 80 000 ha. En esta región se ha seleccionado
una zona de 8 000 ha, situada en los Municipios de Tamara-Sacama y
Hato Corozal, en donde se propone la ejecución de un proyecto
piloto.
En general, el área del piedemonte llanero se caracteriza
actualmente por una gran inestabilidad, que afecta al desarrollo de los
diferentes modos de vida presentes en la región. Restos de grupos
indígenas tribales, enclaves de economías campesinas en
descomposición, comunidades de colonos unidas por largas tradiciones
de luchas políticas o de persecución institucional, familias ganaderas
de tradición latifundista, empresarios capitalistas, comerciantes
urbanos: todos estos grupos se enfrentan y crean intereses en un
marco de conflicto triangular, cuyas fuerzas principales son el
ejército nacional, la guerrilla y el narcotráfico. En los últimos años
se ha producido un conjunto de transformaciones del sistema vial que
han mejorado apreciablemente el acceso a la región, intensificando la

41
influencia de los factores de inestabilidad externos, que se suman a
los internos.
En la zona del proyecto piloto es posible identificar cuatro
sistemas: selva subandina, muy poco intervenida; explotación forestal
reciente; colonización agropastoril; y rastrojo en crecimiento. La
conjunción de presiones no antrópicas (lluvias, viento, magnitud de las
pendientes y poca consistencia física de los suelos) y antrópicas
(principalmente, corte de madera), da lugar a una transformación
radical de la estructura del ecosistema, caracterizada por las
siguientes etapas: corte de árboles de mayor magnitud, con la
consiguiente deformación de la estructura del bosque; quema de la
vegetación restante y consiguiente alteración de las interrelaciones
del sotobosque y del horizonte de los suelos; arrastre de nutrientes
en la temporada de lluvias siguiente; y meteorización de suelos en la
temporada de sequías.
En este contexto se produce un proceso de destrucción y
desperdicio del patrimonio físicobiótico representado por el potencial
de los ecosistemas afectados, tanto en el mismo piedemonte como en
sus áreas de expansión hacia los bosques de la cordillera y de la
planicie.

B. LA RELEVANCIA AMBIENTAL DEL PROYECTO

A partir de los fines que se plantea el proyecto, la importancia


ambiental de éste depende fundamentalmente de los problemas
ambientales que se aprecian actualmente en la zona, cuyo
tratamiento el proyecto pretende incorporar de manera explícita en
las estrategias de desarrollo.
Los principales problemas relacionados con la degradación del
patrimonio natural son los siguientes:
a) Destrucción de los últimos conjuntos considerables de
bosques del piedemonte;
b) Riesgo de invasión o degradación de los Parques Nacionales
de La Macarena, Los Picachos, Sumapaz, Pisba y Cocuy;
c) Contaminación por agroquímicos de los ríos que descienden
de la cordillera hacia el Orinoco y el Amazonas, con la consiguiente
degradación de los recursos hidrobiológicos;
d) Generación de procesos acelerados de erosión-sedimentación,
que afectan el suelo y las aguas tanto en el piedemonte como en la
sabana y la selva; y
e) Intensificación de los procesos de inundación de las tierras
bajas por alteración del ciclo hídrico, debido a cambios en la cubierta
vegetal.

42
C. DESCRIPCION DEL PROYECTO

1. Objetivos y metas

Los objetivos centrales y generales del proyecto, que definen su


carácter ambiental, consisten en desarrollar una metodología para que
se tenga en cuenta el medio ambiente en los procesos de expansión
de la frontera agropecuaria en Colombia; y en diseñar una estrategia
especifica para introducir consideraciones de tipo ambiental en las
actividades de desarrollo de las regiones de Tame, Hato Corozal y
Río Duda.*
Se entiende el concepto ambiental como integrador de las
diversas dimensiones y variables (físicas, bióticas, sociales,
económicas y culturales) con objeto de lograr un desarrollo
sustentable en función de la calidad de vida de las generaciones
actuales y futuras.
En este marco, las metas específicas que se pretenden alcanzar
son:
a) Prevenir pérdidas irreversibles en los patrimonios físico,
biótico y cultural de la región;
b) Reforzar los procesos de reinversión productiva en el
patrimonio físicobiótico;
c) Acelerar y reforzar las tendencias regionales hacia el
desarrollo integral sostenido;
d) Impulsar los proyectos de desarrollo que tiendan a disminuir
la dependencia de la región; y
e) Resolver los conflictos coyunturales que puedan estar
determinando situaciones de pobreza absoluta.

2. Diseño técnico

Con el propósito de probar la metodología del proyecto se diseñó


una experiencia piloto en la subzona señalada, que presenta un
desarrollo agrícola minifundista y constituye un área de
intensificación de la colonización.

En el anexo se presenta una descripción y una proyección


generales de la situación económica y social del área del proyecto
piloto, según las actividades de sus principales agentes.

43
El proyecto piloto considera el diseño y ejecución de los
siguientes sistemas iniciales:
Sistema de producción: Se basa en un esquema de producción
silvoagropastoril enraizado en actividades tradicionales de la región,
que incluye los elementos siguientes:
- Plantación de cacao bajo el bosque natural;
- Enriquecimiento del suelo de la plantación con leguminosas
del tipo canavalia {Canavalia ensiformis);
- Enriquecimiento del sombrío con introducción de plátano;
- Experimentación de cultivos multiestratos (café, cacao, inchi,
caucho), plantaciones para leña y organización de un bosque
productor-protector;
- Introducción de pastos de corte y de métodos de
estabilización de ganado para leche y carne de consumo familiar;
- Construcción de estanque de uso múltiple para consumo
doméstico, agua de riego y, posiblemente, piscicultura; y
- Mantenimiento de parcelas de cultivos tradicionales.
Sistema de servicios: Contiene los siguientes elementos
centrales:
- Reiniciación de trabajos en la carretera TEN-El Mismis para
crear fuentes de trabajo diversas de la explotación forestal;
- Fortalecimiento de programas de créditos para ganadería
intensiva;
- Introducción del programa PRIDECO;*
- Construcción de cabaña de vigilancia y educación en zonas de
El Mismis;
- Electrificación rural;
- Centro de salud;
- Estanque de uso múltiple;
- Centro de recreación;
- Acueducto rural.
Sistema de comercialización, que comprende:
- Centro de acopio y almacenamiento;
- Tienda comunal;
- Centro de información de mercado.
Sistema de rehabilitación y protección ambiental: Este sistema
apunta tanto hacia el medio interno del proyecto como a su área
de influencia. Contiene los elementos siguientes:

Consiste en la celebración de contratos entre el INDERENA


y las comunidades, mediante el cual el primero financia la plantación
de árboles y su mantenimiento. Este sistema tiene 10 años de
experiencia en el país.

44
- Programa de incremento del conocimiento ecológico del área y
de educación ambiental;
- Reciclaje de residuos;
- Reforestación de umbrales de reserva;
- Integración con comunidades indígenas.
La extensión del proyecto no se encuentra totalmente definida.
Algunos antecedentes preliminares permiten señalar una extensión
que, en principio, beneficiaría a 192 familias de productores, a base
de parcelas de un tamaño medio de 25 ha. La extensión territorial del
proyecto, como se ha señalado, alcanzaría a las 8 000 ha, de las
cuales 4 800 quedarían bajo explotación individual. El ordenamiento
de las 3 200 restantes aún no se encuentra definido.

3. Instrumentos

Los instrumentos y estrategias para la ejecución del proyecto son


principalmente los siguientes:
a) Promoción de una participación activa de la comunidad en un
proceso de investigación-planificación, con lo que se procura
fortalecer y racionalizar el proceso real de ocupación de tierras
aledañas a la variante TEN-Carretera Tame-Socha;
b) Fortalecimiento de las corrientes de información técnica
(ecológica, económica, tecnológica, agrícola, social) mediante el
diseño de los conjuntos de información mínima necesaria, de los
métodos adecuados para su distribución a toda la comunidad, y de
los conductos para lograr una comunicación ágil entre los técnicos
encargados del proyecto;
c) Incremento de la inversión pública en infraestructura de
servicios rurales (energía, vivienda, salud, educación);
d) Establecimiento de un sistema de provisión para
mantenimiento de niveles mínimos de ingreso y de calidad de vida;
e) Diseño y desarrollo de sistemas de protección del ambiente
con la participación activa de los beneficiarios del proyecto; entre
ellos se destaca, por ejemplo, la introducción del mencionado sistema
PRIDECO;
f ) Elaboración comunitaria de un estatuto de ordenación que
incluya un plano de zonificación física;
g) Diseño de un sistema de subsidios para la preservación de la
diversidad genética;
h) Análisis e introducción de innovaciones en los sistemas de
tenencia de la tierra en el área del proyecto.
Ahora bien, tanto los instrumentos como los objetivos mismos
del proyecto, además de ser heterogéneos y múltiples, se plantean

45
con carácter adaptable. De ahí que tan importante como su
definición clara, o más todavía, resulta la aplicación de una
metodología que logre integrar una participación democrática y
decisiva de toda la comunidad en la evolución del proyecto, desde
sus fases iniciales. Ello supone que los sistemas que se sugieren para
comenzar, irán seguramente experimentando variaciones a medida
que el proyecto se ejecute.

D. ANALISIS DE PREFACTEBILIDAD DEL


PROYECTO

En general, para efectos de evaluar los méritos del proyecto según el


carácter adaptable señalado, se plantean cuatro "objetivos-
indicadores". Dos de ellos corresponden a indicadores del grado en
que se han evitado pérdidas irreversibles tanto en el patrimonio
físicobiológico, como en el patrimonio cultural. Los otros dos se
refieren al grado en que el proyecto logre disminuir los niveles de
pobreza absoluta y la dependencia de la región. Cada uno de estos
objetivos-indicadores constituye un elemento clave para la evaluación
de la factibilidad ecológica y cultural, económica y social,
respectivamente. Sin perjuicio de ello, el factor último de evaluación,
que permite integrar los análisis parciales, lo constituye el grado en
que se logre mejorar la calidad de la vida de la comunidad sobre
bases duraderas.

L Factibilidad técnico-ambiental del proyecto

El primer elemento que se plantea como clave desde este punto de


vista, y que también resulta fundamental para asegurar los resultados
económicos a nivel familiar o intrapredial, es que el sistema de
producción que se pretende desarrollar sea viable en el ecosistema
predominante en el área del proyecto. En este sentido, existen
experiencias en la zona que señalan que el cacao bajo sombrío se da
bien, al menos en las vegas de los ríos, donde actualmente se
encuentran sembradas alrededor de 7 000 ha. Sin embargo, se
requiere experimentar en zonas de mayor pendiente, como las
predominantes en el área del proyecto, donde no se ha ensayado su
cultivo.
El segundo elemento para evaluar ecológicamente el proyecto es
el grado en que los sistemas productivos propuestos eliminan o
atenúan el impacto negativo que los esquemas actuales generan sobre

46
el ecosistema, tanto desde el punto de vista interno de la unidad
familiar o de explotación (parcela) como desde el punto de vista del
área de influencia extrapredial. En este sentido se destacan las
siguientes características del sistema de producción propuesto en el
proyecto:
- Se produce un aumento de la cubierta arbórea (sombrío del
cacao y reforestación de áreas degradadas), retrocediendo el proceso
de destrucción de dicha cobertura por demanda de leña y de espacio
para cultivos que implican los esquemas vigentes, además de pérdidas
intraprediales, invasión de zonas boscosas aledañas y una degradación
selectiva de éstas por la explotación de maderas valiosas con fines
lucrativos. En la medida en que los sistemas propuestos generan un
incremento de la productividad y los ingresos (véase factibilidad
económica), esta última presión tiende también a reducirse. Igual cosa
ocurre con la presión selectiva sobre la fauna (pieles valiosas y
animales de uso especial);
- Ordenación en el manejo de residuos y en el uso del agua
mediante la implantación de pozos sépticos, prácticas de reciclaje e
instalación de estanques de uso múltiple, disminuyendo así las
modificaciones de los regímenes de caudales por conflictos en el uso
del agua, y reduciendo los niveles de contaminación por desechos
domésticos;
- Producción intrapredial de proteínas para uso doméstico
mediante la crianza de ganado estabulado y el establecimiento de
piscicultura, con lo cual se reduce considerablemente ia degradación
selectiva de la fauna que, en el sistema actual, es una fuente
importante de proteínas para la unidad familiar.

2. Factibilidad socio-cultural del proyecto

En general, la implantación de sistemas productivos que mantienen las


actividades tradicionales de la región, mejorando los métodos y los
esquemas de manejo de recursos, productos, subproductos y residuos,
permite asegurar que no se presentarán resistencias por parte de los
beneficiarios del proyecto a la adopción de las prácticas que éste
incluye.
Por otra parte, y considerando el objetivo de preservación del
patrimonio cultural, se plantea, de un modo complementario, la
posibilidad de un aporte tecnológico endógeno proveniente de la
cultura Tubena, consistente en un sistema agrícola vertical
multiespacial, que entraña el uso anual de diferentes áreas en
diferentes pisos térmicos. Este sistema permite maximizar la
productividad de las tierras de ladera y satisfacer la dieta tradicional

47
de estos grupos tribales. Requiere, sin embargo, apoyo externo en
cuanto a reforestación e infraestructura.
Aparte del impacto propiamente productivo que este aporte
tecnológico pudiera tener en algunas áreas del proyecto, se procura
también atenuar o resolver los conflictos que se presentan por el uso
de la tierra entre los grupos Tunebos y los grupos de colonos,
fortaleciendo a los primeros, reforzando los lazos culturales entre
estos grupos y buscando puntos de consenso en torno a objetivos
comunes.

3. Factibilidad financiera y económica del proyecto

Por lo expuesto puede verse la diferencia entre cualquier indicador de


evaluación económica que se calcule a nivel intrapredial y el que
pueda determinarse a nivel del proyecto en su conjunto. Además de
las disparidades características que se producen entre la evaluación
privada y la social de los proyectos, el carácter ambiental que éste
posee introduce elementos adicionales de diferenciación.
El estado actual de avance en el diseño del proyecto no
permite una evaluación a base de antecedentes relacionados
directamente con el área del proyecto. De ahí que, la factibilidad
económica de éste puede deducirse, en forma preliminar, de estudios
realizados por INCORA y por la Corporación Araracuara.

a) Análisis a nivel intrapredial

En los cuadros 1, 2 y 3 siguientes, se muestran los resultados


alcanzados en estudios sobre cultivo de cacao bajo bosque natural en
un suelo enriquecido por leguminosas. Los resultados se refieren a la
generación de empleo, los ingresos por hectárea derivados de la
explotación del cacao y la tasa interna de retorno que se puede
prever para esta actividad.
Cabe señalar que estas cifras representan sólo una
aproximación, ya que se refieren exclusivamente al cultivo principal
incluido en el sistema productivo propuesto. Para avanzar hacia una
evaluación más afinada, resulta indispensable definir en detalle las
parcelas tipo que surgen de dicho sistema, incluyendo la posibilidad de
aplicación de la tecnología de aprovechamiento de pisos térmicos
diversos en cada unidad de explotación. Asimismo, en los antecedentes
de las cifras presentadas no se ha incorporado una valoración de los
beneficios intraprediales a que da lugar la implementación del
sistema propuesto, en términos de recuperación y revalorización del

48
Cuadro 4

GENERACION DE EMPLEO POR PLANTACIONES


DE CACAO
{Cifras en jornales por año por hectárea)

Método Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Híbrido en
vegas 40 25 52 44 22 21 21 21 21 21

Tecnificado

en laderas 85 66 62 46 57 57 57 57 57 57

Cultivo de
canavalia 28 20 10 10 10 10 10 10 10 10

Cuadro 2

INGRESOS POR LA PRODUCCION DE CACAO


CON CANAVALIA Y SIN ELLA
(Cifras en sucres por hectárea)

Año Cacao híbrido Cacao con


sin canavalia canavalia

1 -57 619 90 278

2 -42 663 115 421

3 39 039 114 966

4 223 469 213 779

49
Cuadro 4

TASA INTERNA DE RETORNO PARA PLANTACIONES


DE CACAO

TIR (porcentaje)

Cacao tecnificado en el medio Magdalena 156.0

Cacao en vegas Guaviare 29.5

patrimonio natural de cada familia. Tales beneficios no se reflejan


completamente en las cifras de rendimientos que responden a las de
ingreso generado.
Un elemento que conviene destacar en relación con los ingresos
previstos para la combinación de cacao con canavalia, es que asegura
un balance positivo durante el período de plantación del cacao, con lo
cual se fortalece desde un comienzo la economía familiar y se
aseguran ingresos monetarios mensuales al campesino, a lo cual éste
es especialmente sensible. Por otro lado, este resultado constituiría
una expresión concreta del postulado de que no hay ninguna
incompatibilidad en estrategias que apunten a resolver problemas
urgentes de la población y, simultáneamente, rehabiliten y/o protejan
el patrimonio natural y ambiental.

b) Análisis del proyecto en su conjunto

Para empezar, se ha estimado el costo de los diferentes


componentes del proyecto, que se muestran en el cuadro 4.
De los costos anotados, los derivados de la operación y
mantenimiento de los servicios básicos, en parte los de mejoramiento
de la vivienda y los de ejecución del sistema de producción que no se
incluyen en el cuadro anterior serán financiados por las propias
familias beneficiadas, mediante los ingresos derivados de la
explotación predial y de la reforestación protectora-productora.
Buena parte de los costos de los servicios básicos (aproximadamente
un 68%) se financiará con cargo a los presupuestos nacional y
municipal de los programas de rehabilitación del área. Para el

50
financiamiento de los costos del entrenamiento y la asistencia
técnica se podrían buscar fuentes internacionales así como la
contribución del gobierno nacional.
Si se supone que el total de los costos de entrenamiento y
asistencia técnica son aportados por el Estado y que el área de
influencia directa del proyecto no se extiende más allá de las
8 000 ha que se incorporan a él, se tendría un indicador aproximado
de costo/efectividad de los recursos del presupuesto público en
términos de protección ambiental, con un valor máximo de unos
22 000 sucres por hectárea. En la medida que los beneficios
protectivos del proyecto se proyecten a un área mayor que la
directamente incluida en éste, se reducen las cifras de costo de
protección por hectárea. Sin embargo, el estado actual de diseño del
proyecto y la información disponible no permiten adelantar cifras al
respecto.
En relación con la generación de empleo mediante el proyecto,
debe destacarse que, según las cifras de empleo por hectárea para el
cultivo del cacao y canavalia registradas en el cuadro 2, la oferta
laboral de las 192 familias (cada familia contribuiría al mercado de
trabajo con el equivalente de tres jornales diarios durante 270 días
en el año) permitiría la incorporación de unas 2 300 ha a los
cultivos señalados. Sin embargo, en las etapas iniciales (tres primeros
años), se produciría un déficit de fuerza de trabajo que acaso tendría
que contratarse de afuera y que podría alcanzar a un promedio de 190
puestos de trabajo.

4. Factibilidad político-institucional del proyecto

Uno de los aspectos quizás más delicados en la ejecución del


proyecto lo constituye el contexto político de éste. Si bien es cierto
que sus objetivos coinciden con los del Plan Nacional de
Rehabilitación y, por lo tanto, existiría la voluntad política para su
ejecución, no es menos cierto que se encuentra en una zona
caracterizada por una gran inestabilidad, derivada del conflicto
continuo entre las fuerzas gubernamentales, los diferentes grupos
guerrilleros y los grupos de narcotraficantes.
En el aspecto político-institucional, cabe destacar también
que, con la elección de alcaldes, ha entrado recientemente en
vigor un programa de descentralización administrativa, que aún no
muestra hasta qué punto los municipios cuentan con la capacidad para
asumir eficazmente la ampliación de funciones que dicho programa
implica.

51
Cuadro 4
COSTOS GLOBALES DEL PROYECTO PILOTO
(Cifras en sucres)

1. Sistema de comercialización
1.1 Centro de acopio y tienda 50 000000
1.2 Centro de información de mercado
-Construcción 5 000 000
-Dotación 2 000 000
1.3 Programa de entrenamiento 400000

Subtotal 57 400000

2. Sistema de servicios básicos


2.1 Incluye centro de salud, estanque de
uso múltiple, centro de recreación,
acueducto rural y electrificación rural 135 000 000
2.2 Mejoramiento de viviendas 39400000

gubtotal 184 400 000

3. Sistema de rehabilitación y protección ambiental


3.1 Educación ambiental
-Valor del curso 200 000
-Materiales 700 000
3.2 Reciclaje de residuos
-Equipamiento de viviendas 1 500 000
-Entrenamiento 200 000
3.3 Reforestación de umbrales de reserva
(160 ha) 32 000 000
3.4 Sistema de conciliación cultural
-Infraestructura adicional para Barroblanco 5 000 000
-Aporte para reforestación 5 000 000
-Entrenamiento 500000

Subtotal 45 100 000

4. Asistencia técnica v promoción comunitaria 50 000 000

TOTAL PROYECTO PILOTO 336 500 000

52
Anexo

A continuación se presenta un diagnóstico resumido de la situación


económico-social del área del proyecto, asi como algunas proyecciones
relativas a ella, sobre la base de sus principales agentes.

a) El grupo indígena Tunebo

Este se encuentra asentado en el sitio denominado Barronegro,


límite oriental del área del proyecto. Muestra un bajo nivel sanitario,
caracterizado por una alta mortalidad debida a tuberculosis y
frecuencia de enfermedades bronquiales, artritis y diarreas. La
alimentación consisten principalmente en plátano, topocho, yuca,
arroz y carne de animales de monte. El agua que consumen se toma
de los caños naturales que abundan en su territorio. La mayoría de
los indígenas son analfabetos.
Las observaciones de antropólogos indican la existencia de una
estructura cultural relativamente compleja que incluye el uso durante
el año de varios pisos térmicos de explotación agrícola y empleo de
largos períodos de descanso (10-15 años) como método de
recuperación del ecosistema.

h) Los madereros

La explotación maderera se efectúa en el área por métodos


tradicionales facilitados por el uso de motosierras portátiles. Los
grupos madereros están compuestos por colonos radicados desde
tiempo atrás en el área. Sin embargo, está empezando una afluencia
de trabajadores de Boyacá.
Las especies más mencionadas por los madereros son ceiba
tolua, cedro amargo, amarillo, cedro espino, cedro carmen y
guayacán; todas maderas aptas para ebanistería. Según los datos
disponibles, la rentabilidad de la actividad es alta pero variable según
las características específicas de cada hectárea de bosque. En la
mayoría de los casos, los madereros se apropian del bosque sin
necesidad de invertir capital.

c) Los colonos

Son pequeños agricultores que se han asentado conforme avanza


la carretera, o familias que después de entrar por el camino de

53
herradura han conformado durante varias generaciones un modo de
vida campesino. El proceso de asentamiento abarca, en general, las
etapas siguientes: corte selectivo de las maderas comerciales; quema
del resto del bosque; siembra de maíz o yuca; siembra de pasto; y
crecimiento de rastrojo (bosque secundario). La etapa de empastízaje
se prolonga indefinidamente, con interrupciones para dejar descansar
los potreros. Cuando el colono no logra capital suficiente para
adquirir ganado, abandona el potrero y entonces crece
espontáneamente el bosque secundario (etapa de rastrojo).
En general, en la región sólo la ganadería se considera como
actividad económica de rentabilidad aceptable. La situación social de
los colonos, aunque es un poco mejor que la de los indígenas
Tunebos, se caracteriza también por muy bajos niveles de educación,
salud y vivienda.

d) Otros grupos

En el área del proyecto es posible identificar otros grupos


cuyos intereses intervienen en el proceso general de desarrollo de la
región: guerrilleros, propietarios ausentistas y comerciantes de ganado.
A partir de la realidad esbozada, las tendencias actuales
permiten prever que, en el corto plazo, el área del proyecto sufrirá
una transformación acelerada, caracterizada por la destrucción de los
bosques existentes en el piso templado entre la carretera
Sacama-Tame y los límites del área agropecuaria que rodea el casco
urbano del municipio de Jamara.
De acuerdo con la experiencia de sistemas semejantes, el nuevo
ecosistema será de uso pecuario extensivo, con cultivos de cereales
y productividades descendentes, procesos activos de erosión y
regímenes fluviales torrentosos.
El escenario más crítico se presentaría en el caso de que
continuara debilitándose la presencia del Estado en el área. La alta
rentabilidad de la explotación maderera y la creciente independencia
del sistema puede conducir a la invasión de los Parques Nacionales
del Cocuy y de Pisba, con el objeto inicial de corte selectivo de los
árboles más valiosos y la posterior gestación de un proceso de
asentamiento, semejante al ocurrido en la serranía de la Macarena,
patrocinado por los grupos guerrilleros del área.

54
m . UTILIZACION DE RECURSOS NATURALES MARGINALES
EN LA REGION DE MAGALLANES, CHILE

Bosques quemados y turbales esfagnosos

Daslav Ursic*

* Consultor de la CEPAL.
CHILE

REGION DE MAGALLANES
AREA DE ESTUDIOS

Bosques quemados
Turbales esfagnosos
74

Nota: Los limites y los nombres que figuran en este mapa no implican su a p o y o o
aceotación oficial por las Naciones Unidas.

57
A. ANTECEDENTES Y FINES DEL PROYECTO

La relación entre el desarrollo y el medio ambiente se suele plantear


en torno a situaciones de deterioro de determinados ecosistemas,
agotamiento de recursos, rarificación y extinción de especies de flora
y fauna, contaminación, etc., provocadas o inducidas por actividades
encaminadas a generar el desarrollo de comunidades humanas.
Mucho menos frecuentes son los planteamientos en torno al
desaprovechamiento del potencial que el medio ambiente ofrece,
precisamente para generar desarrollo, sobre bases duraderas a mediano
y largo plazo.
Este último es un aspecto que la Unidad Conjunta
CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente ha destacado con
insistencia, en los tiempos de crisis que actualmente vive la región,
proponiendo la movilización durable de los recursos naturales y del
medio ambiente.
Los recursos naturales de Magallanes han sido usados de
manera muy desigual. Mientras algunos, como las praderas, el bosque
y el mar, muestran un grave deterioro, otros han subsistido casi
intactos, sin haber sido afectados por el progreso y ni siquiera han
despertado interés comercial.
Con el presente proyecto se procura movilizar, e integrar al
proceso productivo y económico, dos recursos considerados
marginales en la región de Magallanes: el bosque quemado y la turba
esfagnosa.

B. LA RELEVANCL\ AMBIENTAL DEL PROYECTO

l. El bosque quemado

La ganadería, principal actividad de la región, pugnó durante su


crecimiento por empujar la frontera del bosque para ampliar la
pampa. Las fajas costeras se desforestaron por completo a causa de
incendios accidentales o provocados. Los miles de hectáreas quemadas
se han ido reduciendo paulatinamente durante tres generaciones:
parte de esta superficie ha sido limpiada y transformada en
pastizales; otra parte ha ido recubriéndose de renovales, en un
proceso lento de regeneración del bosque natural. Durante décadas, el
bosque quemado fue proveedor de leña para el campo; actualmente,
sin que preste una utilidad aparente al ganadero, se considera como
un estorbo.

59
No existe un catastro definitivo respecto a la extensión del
bosque quemado existente en la región; las estimaciones disponibles
son diversas. Para efectos del presente estudio, se llegó a una
estimación preliminar aproximada que asigna a la superficie de bosque
quemado una cifra cercana a las 130 000 ha.

2. La turba esfagnosa

Al igual que el caso del bosque quemado, existen diversos estudios


que han intentado cuantificar las disponibilidades de turba en la
región magallánica. Según las estimaciones efectuadas, las reservas
totales equivalen a 800 000 hectáreas. Por otra parte, un estudio
parcial, que abarcó una superficie total de 12 730 ha de turbales,
llegó a la conclusión de que sólo un 12% de ellas sería explotable
comercialmente.

C. DESCRIPCION DEL PROYECTO

1. Objetivos y metas

Para el caso del bosque quemado, en esta fase del estudio se


determinaron sus posibles usos. Se desecharon aquellos, que con la
información disponible, resultan claramente no factibles (producción
de madera, leña, obtención de carbón vegetal por pirólisis, y
elaboración de melaza forrajera mediante hidrólisis ácida), y se
procedió a analizar preliminarmente aquellos que prometen resultados
favorables (extracción y procesamiento de humus de madera; cultivo
de musgos y liqúenes; crianza de gusanos, larvas o insectos como
materia prima industrial, elemento mejorador de suelos o para control
de plagas; y cultivo de hongos lignícolas de valor comercial). De estas
posibilidades, se procedió a estudiar preliminarmente la factibilidad
del cultivo de hongos lignícolas.
Para el caso de la turba esfagnosa, más que en la posibilidad de
usos diversos, el estudio se concentró en el análisis preliminar de
factibilidad de las formas de explotación. Una de ellas gira en torno a
los denominados "centros rurales de producción"; la otra es el
establecimiento de una red de pequeños productores, orientados a la
exportación del producto en gran escala.

60
2. Diseño técnico del proyecto

Las características principales de cada uno de los tres


planteamientos son las siguientes:

a) Cultivo de hongos lignicolas en el bosque quemado

Se trata de un cultivo orientado principalmente a los mercados


externos. Entre las especies más consumidas en Europa y Oriente se
encuentran el Lentinus edodes (shiitake), Auricularia polytrycha,
Agrocybe aegerita, Poliporus tunetanus, etc.
El modelo utilizado para el análisis de prefactibilidad se basa en
las siguientes tareas principales:
- reunión de troncos semipodridos;
- aceleración de la descomposición mediante el uso de urea,
lombrices u otro mecanismo por estudiar;
- mejoramiento del sustrato, añadiéndole estiércol o turba;
- inoculación de las esporas;
- aplicación de calor, mediante leña, carbón o turba;
- cosecha.
Por otro lado, se considera una instalación de 50 camadas de
20 m^ cada una en una superficie de una ha. En general, la
explotación será a base de pequeñas unidades localizadas cerca del
bosque. Un problema que se considera crítico para esta posibilidad
es el de la tecnología, por no conocerse las especies de hongos y
las técnicas de cultivo adecuadas a las condiciones climáticas de la
región. Se requiere, por lo tanto, una actividad importante de
experimentación para determinar la factibilidad de esta forma de
aprovechamiento.
Esta actividad se concibe como complementaria a la actividad
ganadera de las estancias, para aprovechar principalmente la
capacidad ociosa de personal, vehículos y galpones. Este criterio
se fundamenta tanto en razones de viabilidad económica como en el
hecho de que aproximadamente el 90% del bosque quemado de la
región se encuentra al interior de predios particulares.

b) Extracción y exportación de turba

El modelo postulado para esta actividad se basa en el utilizado


para la exportación de recursos naturales como algas, mariscos,
hongos y frutos silvestres, que se basa en la existencia de un gran
número de productores o recolectores primarios, a partir de los cuales
se organiza todo un sistema de recolección, almacenamiento y
sucesivas transformaciones, hasta llegar a las bodegas de uno o varios

61
grandes exportadores, que tienen acceso a los mercados
internacionales.
Para realizar el análisis de prefactibilidad se plantea un
conjunto de 40 productores pequeños que explotan una concesión de
una ha cada uno (drenaje, extracción y secado); 10 compradores
locales (estancieros cercanos) que compran, acopian, resecan y
enfardan; tres compradores mayores, con base en Punta Arenas, que
recompran a los estancieros, transportan, embalan y almacenan en
sus bodegas; y un exportador que aporta el financiamiento para una
parte considerable de la explotación y exporta el producto final.
Vinculada a esta actividad se considera la transformación de los
turbales deseados en suelo cultivable, como cimiento de pequeñas
granjas familiares.

3. Los centros rurales de producción

Esta iniciativa tiende al aprovechamiento del recurso del turbal, y


también a la colonización de las tierras marginales de la región. En
este sentido, el modelo postulado es la fundación de un pueblo en
terrenos marginales (cinco familias con un total de entre 20 y 30
personas), autosuficiente y rentable, cuya actividad principal sería la
manufactura artesanal (lana y telar, cuero curtido y confección a
partir de la crianza propia de conejos, gansos, caiquenes, castores,
visones y ratas almizcleras, así como de la ganadería de ovejas y
guanacos) y la agroindustria pequeña (conservas, cecinas, enlatados,
ahumados y mermeladas) a base de los recursos mencionados y de
otros provenientes de actividades hortícolas al aire libre y en
invernadero. Su ubicación debe cumplir condiciones de cercanía a un
turbal explotable y a centros de demanda de alimentos y servicios
(campamentos petrolíferos, centros ganaderos, guarniciones militares
y zonas turísticas y recreativas).
Asociado a este centro rural de producción se encontraría un
turbal en explotación de tres a cinco ha, que proporcionaría los
insumos para una planta eléctrica a turba de 300 kW, la cual, a su
vez, abastecería de energía tanto para fines domésticos como
artesanales, agrícolas e industriales; aportaría, además, insumos
directos para la actividad agrícola.
Cabe destacar que los tres subproyectos expuestos se han
tratado como unidades a escala artesanal, condición que mantienen
aún en el caso de extender la operación del proyecto a un área
mayor. De ahí que, en caso de ejecutarse el proyecto, cabe una
responsabilidad compartida al sector privado y a las autoridades
regionales.

62
D. ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO

I. La factibiUdad económica del proyecto

a) A nivel de productores

Para analizar de manera preliminar la factibilidad de las


actividades propuestas, se procedió a estimar los gastos e ingresos
derivados de una unidad de producción tipo, siguiendo los modelos
generales anteriormente detallados.
En los cuadros 1, 2 y 3 se detallan las cifras de ingreso, gastos
y excedentes de explotación estimables para unidades del subproyecto
de cultivo de hongos, del subproyecto de producción de turba agrícola
exportable y del subproyecto de establecimiento de centros rurales de
producción, respectivamente. Cabe destacar que la evaluación
correspondiente al segundo caso se refiere tan solo al productor de
base. No se evaluó la cadena completa de actividades.

Cuadro 1

CULTIVO DE HONGOS LIGMCOLAS


(Cifras en dólares)

Inver- Gastos de operación Sub- Ingresos Exceden-


Año sión Trabajo Insumos total íes
(1) (2) (3) (4)

0 660 - - - - (660)
1 - 60 145 205 500 295
2 - 60 145 205 500 295

6 - 60 145 205 500 295

(1) Incluye materiales para cubierta, preparación de carnadas,


esporas, asistencia técnica y quemadores de turba.
(2) A base de 1 mes/hombre al año.
(3) Prevé la reposición de cubiertas, calefacción, fletes y envases.
(4) Calculado a base de una producción de 500 kg. al año a un precio
de venta de un dólar por kg.

63
Cuadro 4

EXTRACCION DE TURBA AGRICOLA"


(Cifras en dólares)

Inversión Gastos de Ingresos Exceden-


Año operación tes
(1) (2) (3)

0 3 400 - - (3 400)

1 - 2 400 6 000 3 600

2 - 2 400 6 000 3 600

2 400 6 000 3 600

^ Para una unidad de producción en una superficie de 2 ha de


turbal.
(1) Incluye la vivienda familiar, cobertizos de secado, puentes y
canchas, y herramientas y enseres.
(2) Corresponden a gastos de mantención y otros menores, por un
total de 200 dólares mensuales.
(3) Considera un rendimiento de 20 toneladas secas por ha a un
precio de 150 dólares por tonelada.

64
Cuadro 4

CENTROS DE PRODUCCION RURAL''

Inver- Gastos de operación Sub- Ingresos Exceden-


Año sión Trabajo Insumos total tes
(1) (2) (3) (4)

0 17 200 - - - - (17 200)

1 - 12 500 7 200 19 700 24 000 4 300

2 - 12 500 7 200 19 700 24 000 4 300

10 - 12 500 7 200 19 700 24 000 4 300

^ Corresponde a una unidad de producción compuesta por cinco


familias.
(1) Incluye viviendas, planta eléctrica a turba, sala de conservería,
invernadero plástico, criaderos y corrales, máquinas y
herramientas y capital de trabajo.
(2) Considera una remuneración familiar equivalente a 2 500 dólares
al año por el trabajo incorporado.
(3) Se estiman necesidades de insumos equivalentes a un 30% de las
ventas.
(4) Considera ingresos por venta de servicios a turistas (alojamiento,
transporte y suministros); venta de hortalizas frescas (4 ton/año);
y productos en conserva (2 ton/año); y venta de artesanías
(200 tejidos de lana, 100 piezas de cuero y otros productos
menores).

A partir de las cifras consignadas en los cuadros anteriores se


llegó a los siguientes indicadores de evaluación privada para cada una
de las actividades señaladas (cuadro 4).

65
Cuadro 4

INDICADORES DE EVALUACION

VAN (1) TIR


Actividad en dólares (Porcen-
taje)

Cultivo de hongos lignicolas 953,0 23.5

Extracción turba agrícola 14 688,0 40.0

Centros de producción rural 20 466,0 19.0

(1) Calculado empleando una tasa de actualización de un 12%.

b) A nivel del proyecto en su conjunto

En el análisis de la situación a nivel del proyecto en su


conjunto, se plantearon tres escalas para cada una de las actividades
propuestas. En el cuadro 5 se muestran los volúmenes de producción y
empleo para cada una de ellas, su contribución al producto y empleo
sectorial y regional, y el porcentaje de uso de cada uno de los
recursos que se derivaría de su aplicación.

66
Cuadro 5
INDICADORES D E IMPORTANCIA DEL P R O Y E C T O

Inversión Producción anual Empleo generado Uso del


Actividad total recurso
(dólares) (dólares) sector H/año % sector (%)

Cultivo de hongos lignícolas

150 ha 99 000 75.000 3.7 15 0.4


1 100 ha 726 000 550 000 26.8 110 3.2 1.3
14 000 ha 9 240 000 7 000 000 341.5 1 400 41.2 17.0

Extracción t u r b a agrícola

100 ha 170 000 300 000 14.6 200 5.9 6.0


500 ha 850 000 1 500 000 73.2 1 000 29.4 30.0
1 100 ha 1 870 000 3 300 000 161.0 2 200 64.7 66.0

Centros de producción
rural

6 centros 103 200 144 000 7.0 150 4.4 9.0


30 centros 516 000 720 000 35.1 750 22.0 45.0
100 centros 1 720 000 2 400 000 117.0 2 500 73.5 100.0
<3\
IV. ESTUDIOS AMBIENTALES EN PROYECTOS
HIDROCARBURIFEROS DE ECUADOR

Area petrolera de Shushufindi/Aguarico, campos de


explotación del sistema del Oleoducto Transecuatoriano

Dirección General de Medio Ambiente (DIGEMA)


y
Carlos Fonseca

* Consultor de la CEPAL.
Nota: Los límites y los nombres que figuran en este mapa no Implican su apoyo o aceptación oficial por las Naciones Unidas.
A. ANTECEDENTES Y FINES DEL ESTUDIO

En 1967 se dio inicio a un amplio programa de perforación


exploratoria en la región amazónica ecuatoriana. Hasta 1971 se habían
perforado 15 pozos y descubierto 12 estructuras hidrocarburíferas.
Reservas calculadas en más de 2 000 millones de barriles de
petróleo y 65 000 millones de pies cúbicos de gas, permitieron un
desarrollo en gran escala de la industria hidrocarburífera. Además de
las actividades de exploración y explotación propiamente tales, se
destacan la construcción del Oleoducto Transecuatoriano, la
construcción de la Refinería Estatal de Esmeraldas, la Planta de
Gas de Shushufindi, los poliductos Esmeraldas-Quito y
Shushufindi-Quito, la Refinería Amazonas. Se creó, asimismo, la
Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE). Hasta diciembre
de 1984 se había explotado aproximadamente el 50% de las reservas
conocidas de petróleo.
Este rápido desarrollo ha tenido una repercusión considerable
sobre la economía nacional. En efecto, mientras a comienzos de la
década de 1970 más del 85% del valor de las exportaciones nacionales
provenía del banano, el café y el cacao, participando la actividad
petrolera en sólo un 0.8%, a mediados de esa misma década, la
participación de esta última ya representaba el 58.1% de las
exportaciones, y en 1984 había aumentado a casi un 70%. Pese a la
caída de los precios en el mercado internacional, el petróleo ha
podido mantener su importancia relativa en los últimos años, gracias a
un aumento considerable de los niveles de producción y de la cuantía
de las exportaciones.
Las actividades hidrocarburíferas han determinado también
importantes repercusiones sobre el medio ambiente, lo cual es
particularmente serio si se considera que gran parte de estas
actividades se localizan en uno de los ecosistemas más ricos, pero al
mismo tiempo más frágiles, del planeta: el bosque húmedo tropical de
la Amazonia.
En general, no ha existido una capacidad adecuada para hacer
frente a la magnitud y complejidad de los impactos de la actividad
petrolera, por factores como los siguientes:
- falta de capacidad de desarrollo local, al estar gran parte de
los procesos de desarrollo vinculados a actividades aplicadas desde el
exterior;
- escaso desarrollo de las estructuras institucionales locales y
debilidad frente a las entidades centrales;
- limitación del marco jurídico, que no prevé una protección de
los recursos naturales y el medio ambiente, lo que da lugar a

73
contradicciones que se traducen en prácticas nocivas al manejo
ambiental de la región;
- falta de conocimiento de los recursos naturales y del medio
ambiente; y
- falta de coordinación entre los organismos que intervienen en
la región, duplicándose e interponiéndose funciones y dispersándose
esfuerzos y recursos.
Por tales motivos, el Ministerio de Energía y Minas creó en
1984 la Dirección General de Medio Ambiente (DIGEMA) con la
finalidad de preservar el medio ambiente, controlar la contaminación
en las labores de exploración, industrialización y comercialización de
los recursos no renovables (hidrocarburos y minas); y plantear planes
de rehabilitación de áreas afectadas.
La DIGEMA consideró importante evaluar los impactos
ambientales derivados de esta actividad, con el fin de llegar a crear
programas de manejo que permitan el control de los impactos
negativos y la maximización de los positivos. Con la asesoría de la
Unidad Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente,
se seleccionó el Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE)* para
la realización del presente estudio, cuyos fines son los siguientes:
a) Constituir un caso demostrativo para el país respecto a la
aplicación de metodologías de diagnóstico y evaluación de los
impactos ambientales de las actividades hidrocarburíferas y del
diseño y evaluación de planes de manejo; y
b) Llegar a establecer arreglos para la cooperación y
coordinación interinstitucional que demanda cada una de las fases del
proceso, a saber, el estudio y evaluación de impactos, el diseño de
planes de manejo y su aplicación y control.
Cabe señalar que el estudio realizado, más que una integración
de la dimensión ambiental en la fase de diseño de proyectos de
desarrollo hidrocarburífero, constituyó en general un ejercicio ex post
de evaluación ambiental. Esto generó ciertas restricciones y
condicionantes al plan de manejo, las que se examinan más adelante.
De este carácter estrictamente ex post se exceptúa el análisis relativo
a la refinería Amazonas, actualmente en su fase de construcción.

Dado que las características de las actividades petroleras


desarrolladas resultan importantes para apreciar la significación del
estudio de impacto ambiental, se presenta en el anexo una breve
descripción del SOTE.

74
B. LA RELEVANCIA AMBIENTAL DEL PROYECTO

En general, los problemas creados en las áreas de influencia de las


actividades señaladas corresponden en gran parte a los del
desarrollo de áreas de expansión de frontera, motivados por la
actividad extractiva e industrial de un recurso particular, en este
caso, el petróleo. Esos problemas ambientales pueden descomponerse
en los derivados directamente de dicha actividad y los que son
consecuencia indirecta, como producto del estilo de ocupación
territorial y desarrollo (colonización) que han generado las
actividades petroleras.
Los problemas directamente vinculados a la actividad petrolera
son la contaminación del suelo, de la atmósfera y de la hidrosfera,
además de algunos problemas de desforestación.
Los problemas indirectos se derivan de un proceso de
crecimiento urbano desordenado, principalmente en Esmeraldas; de
los procesos de colonización que acompañan a una integración física
creciente mediante mejores y más abundantes vías de comunicación;
del desarrollo agroindustrial consiguiente; del impacto sobre las
culturas indígenas, etc.
En relación con el primer tipo de problemas, cabe destacar que
no existe un diagnóstico cuantificado. Sin embargo, el hecho de que,
por ejemplo, entre las estaciones de los campos de Shushufindi y
Aguarico se arroje a ríos y esteros un total de 30.8 litros por
segundo de agua contaminada, que contiene petróleo, gas residual y
productos químicos orgánicos e inorgánicos de diferente tipo, da una
idea de la magnitud del impacto que sobre el recurso agua puede
estar provocando la actividad petrolera.
En relación con los problemas vinculados a las formas de
ocupación del territorio, debe señalarse que una característica
fundamental de la colonización que acompaña al desarrollo petrolero
es el asentamiento de la población a lo largo de las carreteras, en
fincas de 250 metros de frente por 2 000 de fondo y en franjas
paralelas (entre siete y diez), denominadas "respaldos". En general, la
mayor parte de la colonización ha sido espontánea. El colono dispone
de pocos medios de producción y desarrolla una economía de
autosubsistencia, trasladando frecuentemente sus prácticas culturales
y cultivos anteriores (café, maíz y hortalizas), sin conocer la
capacidad del medio natural de la zona. Habilita las tierras mediante
el desmonte del terreno y realiza una agricultura carente de manejo
apropiado, que genera agotamiento del suelo, disminución constante
de los rendimientos y, finalmente, su destinación a pastos como último
recurso de subsistencia. La falta de manejo adecuado en relación a la

75
capacidad de carga de las tierras, ocasiona un mayor deterioro de
éstas.
Por su parte, los recursos forestales (un 85% de la superficie de
la zona estaría ocupada por bosques) se ven seriamente amenazados
por la presión que ejercen los colonos para ampliar la frontera
agropecuaria, que se suma a la desforestación generada para habilitar
vías de acceso y a la explotación para propósitos comerciales.
El impacto sobre las culturas indígenas se expresa en una
limitación del radio de acción de éstas y de su acceso y libre y
adecuada disposición de los recursos naturales, y en un proceso de
introducción de nuevos patrones culturales y de consumo, que han
provocado un desarraigo de sus comunidades y la modificación de sus
valores culturales.
La vinculación entre las actividades petroleras y la problemática
ambiental se observa también en numerosos riesgos que para estas
actividades surgen de determinadas condiciones ambientales. Por
ejemplo, el sismo del 5 de marzo de 1987, que azotó a la zona
nororiental del país, destruyó cerca de 40 kms del Oleoducto
Transecuatoriano, derramándose alrededor de 120 000 barriles de
crudo; destrozó aproximadamente 45 kms del gasoducto
Shushufindi-Quito, provocando el derrame de 440 tm de GLP; y puso
de manifiesto la fragilidad de las instalaciones hidrocarburíferas.

C. DESCRIPCION DEL PROYECTO

1. Objetivos y metas

Los objetivos generales del proyecto apuntan principalmente a lograr


el fortalecimiento de la DIGEMA y de la capacidad profesional de su
equipo en la tarea de incorporar la dimensión ambiental en
los proyectos y actividades hidrocarburíferos, mineros e
hidroenergéticos.
El proyecto se planteó las siguientes metas:
a) Selección de un estudio del sector hidrocarburífero para
realizar un ejercicio de análisis y planificación ambiental.
En cumplimiento de esta meta surgió la conveniencia de estudiar
el SOTE;
b) Organización y coordinación de un equipo interdisciplinario e
interinstitucional para la ejecución de las siguientes tareas:
- Realización de un estudio de impacto ambiental en la zona de
influencia del SOTE, que proporcionara un diagnóstico de la
situación ambiental del área;

76
- Preparación de un plan de manejo ambiental para dicha área,
con su correspondiente análisis de prefactibilidad; y
- Preparación de una propuesta metodológico/operativa y
normativa para estudios ambientales de proyectos hidrocarburíferos
de carácter general.

2. Diseño técnico del estudio

Para el diseño del Plan de Manejo Ambiental y su correspondiente


evaluación de factibilidad, se elaboró un diagnóstico ambiental
vinculado a las actividades hidrocarburíferas identificadas, dándole la
forma de una matriz de calificación de efectos, tanto directos como
indirectos, sobre un conjunto de factores o componentes ambientales.
La metodología utilizada sigue, en general, los lineamientos de la
matriz de Leopold. Mediante el concurso de un grupo evaluador
interdisciplinario, se califica cada posible efecto específico sobre cada
componente ambiental de cada una de las diferentes medidas
vinculadas a la actividad hidrocarburífera, ponderándolo respecto a
varios calificadores (momento de aparición, tipo de efecto, duración,
área de influencia, tendencia, intensidad e implicaciones sucesivas)
que sirven para establecer el nivel de importancia que se asigna a
cada uno de tales efectos.
Para llegar a la calificación final, se aplica el método Delphi
entre los evaluadores participantes.

a) Matriz de identificación y de calificación de efectos

En el cuadro 1 se presenta un resumen esquemático de los


componentes considerados, las medidas analizadas y los efectos de
éstas sobre los primeros. Los resultados alcanzados son aún
preliminares.

b) Plan de manejo

Dado que el ejercicio de evaluación no se ha completado


plenamente, aún no es posible establecer un plan de manejo
debidamente priorizado y con una cuantificación clara de las medidas
que debe contener, sus costos y sus beneficios. Sin perjuicio de ello,
en el cuadro 2 se presenta una lista de las medidas ambientales
identificadas en forma más general, a partir de las cuales deberá
surgir el plan de manejo definitivo.

77
-J Cuadro 1
00
ELEMENTOS D E LA M A T M Z D E HJEMTIFICACIOH Y EVALUACION
D E E F E C T O S AMBpINTALES DIRECTOS E INDIRECTOS

Componente ambiental
Actividad
Geosférico Atmosférico Hídrico Biótico Socioeconómico

1. OLEODUCTO
- Construcción •Erosión (D e I) •Materiales en •Deterioro y modif. •Generación de
*Ine8tab. taludes suspensión (D) de cubierta vegetal expectativas (D)
* Cambios ftsico- *Alterac. cursos y (D)
qufmicog del suelo patrones de drenaje
(Del)
*Modif. procesos
morfodinámícos (I)
- Operación •Contaminación (I) *Ruido y vibraciones •Contaminación por •Deterioro y modif. •Surgimiento asentam.
(Del) hidrocarburos (I) cubierta vegetal (I) espontáneos y semi-
*Polvo y partículas •Materiales en •Cambio en estructura espontáneos (D)
en suspensión (I) suspensión (I) vegetal (I) •Migración indígena y
•introd. flora y fauna campesina (I)
exótica (I) •incremento de pros-
•Modific. microbiota titución, droga y
del suelo (I) enfermedades (I)
•Destruc, habitats •Cambio activ. econó-
terrestres (D e 1) mica y costumbres
•Increm. servicios (I)
Cuadro 1 (cont.)

Componente ambiental
Actividad
Geosférico Atmosférico Hídrico Biótico Socioeconómico

*Introd. monoculti-
vos y agroquímicos
(I)
"Cambios estruc.
pol./adm. y organ,
social (I)
"Cambios estructura
tenencia de la
tierra (I)
"Aumento de la
inversión (I)
2. PRODUCCION
- Explotación * Contaminación por ''Explotación indiscri- "Id. operación
hidrocarburos (D) minada de flora y oleoducto
fauna (I)
"Destrucción habitats
terrestres
- Refinación •^Contaminación por "Explotación indiscr. "Id. operación
hidrocarburos (D) de flora y f a u n a (I) oleoducto
*Aumento materia en "Destrucción habitats
-J suspensión (D) terrestres (D e I)
Componente ambiental
Actividad
Geosférico Atmosférico Hídrico Biótico Socioeconómico

^Aumento costo agua


potables e
industrial (D)

- Embarque *Contaminaci6n por *Deterioro recursos


hidrocarburos (D) hidrobiológicos (D e I)
*Explotación indiscr,
de flora y fauna (I)
*AIterac¡ones cadena
alimentaria
*Destrucción habitats *Id. operación
terrestres oleoducto

Nota: D=Efectos directos.


I = Efectos indirectos.
Cuadro 2

PLAN D E MANEJO. IDENTIFICACION GENERAL


D E PRINCIPALES MEDIDAS

Componente/efecto Medida propuesta Responsable

GEOSFERICO
1. Erosión a) Estabilización de taludes (M) CONSORCIO
b) Manejo de suelos (M) MAG
c) Determinación de indices (I) MAG
d) Det .cobertura vegetal adecuada (I) MAG.INIAPy
Universidades
2. Contaminación por a) Indemnizaciones (C) DNH
hidrocarburos b) Estab. normas construcción de CONSORCIO,
piscinas (O) DIGEMA
c) Mantenimiento y rehabilitación de CONSORCIO, DNH
piscinas (M)
d) Programas de control (A) CONSORCIO,
DIGEMA
e) Mejoramiento de sistemas de CONSORCIO, DNH
separación (M)
f) Diseño sistemas recuperac.(O) CONSORCIO,
DIGEMA
g) Plan contingencia local (E) CONSORCIO, DNH
h) Mejoramiento de sistemas de CONSORCIO, C E P E
piscinas almacenamiento (0) y DNH
i) Est. sistema de tratamiento de CEPE
efluentes (M)
j) Programa de vigilancia (A) CEPE, DIGEMA

3. Contaminación por a) Util, químicos y lodos biode- CONSORCIO, DNH


otros fluidos gradables (I) y DIGEMA
b) Diseño adecuado piscinas de CONSORCIO,
producción (1,0) DIGEMA
c) Recolección y tratamiento de CONSORCIO,
fluidos (M) DIGEMA
d) Est. sistema de tratamiento de CEPE
efluentes (M)
e) Programas de vigilancia (A) CONSORCIO, C E P E
y DIGEMA

81
Cuadro 2 (cont.l)

Componente/efecto Medida propuesta Responsable

4. Cambios físico- a) Análisis de suelos contami- CONSORCIO, MAG,


Qufmicos del suelo nados (I) CEPE y DIGEMA
b) Progs. en zonas criticas (R) CONSORCIO, DNH
y DIGEMA
c) Programas de vigilancia (A) CONSORCIO,
DIGEMA
ATMOSFERICO
1. Contaminación por a) Diseño adecuado quemadores (M) CONSORCIO, DNH
gases

2. Ruido y vibraciones a) Mejorar sistema silenciad. (M) CONSORCIO, CEPE e


lESS

3. Partículas e a) Uso filtros adecuados (M) CONSORCIO, CEPE


suspensión y DNH

HIDRICO
1. Contaminación por a) Indemnisación a afectados (C) DNH
hidrocarburos b) Manteninüento piscinas (M) CONSORCIO, DNH
c) Diseño sistemas recuperac. (0) CONSORCIO,
DIGEMA
d) Normas diseño piscinas (0) CONSORCIO,
DIGEMA
e) Programas de bioensayos (I) CONSORCIO, MECN
y DIGEMA
f) Plan contingencia local (E) CONSORCIO, DNH
y DIGEMA
g) Programas de educación ambien- CONSORCIO,
tal a la comunidad (A) DIGEMA, MIN. DE
EDUCACION
h) Recuperación esteros contami- CONSORCIO, DNH
nados (R)
i) Mejorar sist. separación (M) CONSORCIO, DNH
j ) Programas de vigilancia (A) CONSORCIO,
DIGEMA y C E P E
2. Contaminación por a),b),c),d),e) Id. medidas compo- Mismos orga-
otroa fluidos nente geosférico nismos
f) Reinyección de agua de for- CONSORCIO, DNH
mación (I)

82
Cuadro 2 (cont.l)

Componente/efecto Medida propuesta Responsable

g) Rehabilitación esteros, ríos y CONSORCIO, DNH


áreas anegadas
h) Mantenimiento acueductos de CONSORCIO
reinyección (0)
i) Plan emergente control agua CONSORCIO
de inyección (E)

3. Cambios flaieo- a) Programa de vigilancia (A) DNH, DIGEMA


químicos del amia

4. AUerac. secc. a) Deter, aumento o dism. sólidos DIGEMA,


hidr&ulicas. lechos en suspens. (I) INERMI
y cursos b) Estabilización de cauces (M) CONSORCIO

5. Alteración del a) Uso de vegetac. para establecer


patr6n de drenaje drenajes (M)
b) Estudio de diversos tipos de
cubierta vegetal (I)
c) Programa de reforestación (R)

6, Variación de uso a) Dotación de agua potable (C)


del recurso b) Traspaso de agua al rio
Shushufmdi (M)
BIOTICO
a) Const, nuevas piscinas (M)
habitats terrestres b) Rehabilitación piscinas en mal estado (R)
c) M a n t . periódico plataf., pise., est. almac. y
oleoductos secundarios (0)
d) Programa de control (A)
e) Optimización de procesos (0)
f) Elaboración de plan de contingencia (E)
g) Investig. efec. aguas formación y formas de rehabilitar suelo
h) Rehabilitación áreas anegadas c / a g u a formación
i) Estudio factib. reinyectar agua formación
j) Optimizar manejo aguas formación
k) Protecc. áreas abiertas con cubierta vegetal para recuperar
habitats
1) Educación ambiental a pobladores

83
Cuadro 2 (cont.l)

Componente/efecto Medida propuesta

2. Destrucción de a) Invest, niveles y efectos de la contaminación (I)


habitat» acuáticos b) Invest, regeneración natural cuerpos contaminados
c) Optimización uso de crudo en infraestructura
d) Mapeo esteros con riesgo de contaminación
e) Reglamentación y control uso combustible en canoas
f) Control disposición sólidos en cauces de rios
g) Tratamiento de desechos
h) Vigilancia contaminación aguas
i) Normalización uso agroquim. y tipo de cultivo
j) Investig. biológica de peces
k) Educación y capacitación ambiental
1) Protección de áreas

3. Desforestación y a) Modificar ley colonización y explotación forestal


explotación inade- b) Control de aserraderos
cuada recurso c) Estudios impacto ambiental tala bosques
forestal d) Investigación forestal
e) Investigación manejo forestal integral
f) Programas capacitación en manejo forestal
g) Reforestación especies nativas
h) Reforear protección áreas

4. Disminución diver- a) Investig. dist. y comportam. de especies


sidad genética b) Determinación áreas representativas para conservación
c) Conservación de tales áreas como bancos
genéticos y de investigación
d) Investig. biológica de especies
e) Determinar especies en peligro de extinción
f) Investig. manejo especies amenazadas
g) Prog. regeneración y proteción especies amenazadas

5. Efectos negativos a) Estudio de explotación diversa de recursos


de introd. especies naturales
exóticas b) Reforestación con especies nativas
c) Prohibir crta de Tilapia
d) Prohibir siembra de peces en ríos
e) Identificar especies susceptibles de ser
introducidas

84
Cuadro 2 (cont.l)

Componente/efecto Medida propuesta

6. Alteración cadenas a) Investig. limnológica cuerpos agua represa


tróficas b) Investig. flujo energía y cadenas tróficas
c) Determinación niveles tróficos críticos
d) Protección especies de niveles tróficos críticos
e) Determinación niveles contaminación especies comestibles
t) Prohibir uso pesticidas persistentes

SOCIOECONOMICO En general, se plantea la realización de una planificación


del desarrollo del área que incorpore la dimensión
ambiental, mediante políticas adecuadas de aprovechamiento
de los recursos naturales; la realización de un inventario
de tales recursos; un reordenamiento institucional;
reformulación de la legislación ambiental; etc.

En relación al orde- Racionalización en uso del espacio físico


namiento territorial, Desconcentración geográfica del desarrollo
se plantea: Reorganización esquemas de uso del suelo
Reforzar sistema urbano regional
Realizar estudio ecológico de proyectos de
desarrollo, especialmente del Oriente
En relación a los Desarrollo integral que dé acceso a los servicios
sectores sociales, a toda la población
se plantea: Racionalización en distribución de los recursos
en función de la calidad de vida
Desarrollo de sectores no tradicionales
Mejorar acceso de la población a los servicios productivos
Recalcar importancia de dimensión ambiental

Nota: La indicación entre paréntesis que contiene cada una de las medidas
incluidas en el Plan de Manejo señala el tipo de acción que representa dicha
medida. El significado de tales indicaciones es el siguiente:
- (M) Corresponde a medidas de mitigación,
- (I) Corresponde a medidas de investigación.
- (A) Corresponde a medidas de apoyo.
- (0) Corresponde a medidas de optimización.
- (E) Corresponde a medidas de emergencia.
- (R) Corresponde a medidas de rehabilitación.

85
3. Instrumentos

En esta fase del proyecto, que gira en torno a los objetivos de


fortalecimiento institucional y de capacidades profesionales en materia
de análisis y evaluación ambiental, se ha recurrido a tres talleres de
trabajo interinstitucionales e interdisciplinarios como instrumento
para la constitución de equipos de trabajo eficientes.
El primero de los talleres se concentró en las relaciones del
proyecto escogido con el ambiente natural y humano de su zona de
influencia y la calificación de los efectos identificados. Como
actividad de seguimiento a este taller, se constituyó un grupo de
trabajo interdisciplinario e interinstitucional. Este tuvo a su cargo la
descripción detallada de la secuencia de actividades de los proyectos
petroleros, la elaboración de una matriz de interrelación de las
actividades petroleras con el ambiente para los casos escogidos, y la
elaboración de una matriz de conflictos de uso de los recursos
naturales entre los diferentes sectores socioeconómicos y culturales de
la zona de influencia del proyecto.
El segundo taller tuvo por objeto profundizar la comprensión de
la dinámica social, cultural, técnica y económica de la explotación
petrolera; elaborar una síntesis de la relación proyecto-ambiente; y
formular una propuesta de plan de manejo ambiental.
El tercer taller se ocupó de elaborar una encuesta socio-
económico-ambiental procurando enfocar la investigación sobre
el terreno hacia los aspectos relacionados con corrientes de
energía y materiales, productividad, limitaciones y
características socioeconómicas y culturales, y nivel de percepción
de la realidad por parte de los habitantes urbanos y rurales del área
de estudio.
Para la etapa final del proyecto se prevé un cuarto taller
encargado de presentar en forma didáctica la importancia ambiental
de los proyectos petroleros en la Amazonia; recoger las inquietudes
y opiniones acerca del trabajo realizado; y ganar la aceptación de
mayor número de sectores sociales para las medidas ambientales
propuestas.

D. ANALISIS PRELIMINAR DE LA FACTIBILIDAD


DEL PROYECTO

A continuación se señalan los aspectos generales que se han de


considerar en el análisis de prefactibilidad, cuya realización aún no es
posible, dado el estado actual del estudio.

86
I. Aspectos metodológicos

Se utilizará una gama de metodologías entre las que se pueden


mencionar las técnicas convencionales de análisis costo/beneficio y
otras, de carácter más cualitativo, de valoración de la percepción
social acerca del fenómeno ambiental. Se intentarán procedimientos de
acercamiento entre lo monetariamente cuantificable y lo mensurable
sólo en forma cualitativa, a través de mecanismos tales como la
técnica de los precios subrogados y de análisis hedónico de
preferencias individuales.
En todo caso, el análisis de factibilidad será de carácter
integral, incluyendo las distintas dimensiones (económica, financiera,
tecnológica, social, cultural, política y ambiental) de la realidad de la
zona del proyecto.

2. Factibilidad económica

El análisis se realizará a dos niveles: el primero, que apuntará a una


estimación de costos y beneficios derivados de la aplicación del plan
de manejo propuesto. El segundo, de carácter macroeconómico,
considerará la situación de los recursos naturales renovables y no
renovables de la región frente a diferentes escenarios de desarrollo, y
su grado relativo de permanencia.

3. Factibilidad financiera

Se plantearán variantes de financiación del plan de manejo,


revisando las posibilidades y limitaciones del sistema presupuestario y
territorial vigente en el país, y otras posibilidades.

4. Factibilidad tecnológica

Se revisarán tanto la aproximación tecnológica actual, como otras


posibles tecnologías más apropiadas para la región amazónica,
especialmente en el área de Shushufindi, en materia de producción
agropecuaria, formas y usos de energía, diversificación de las
actividades productivas, etc.

87
5. Factibilidad sociocultural

Se revisarán las formas actuales de apropiación social de los


recursos naturales y los conflictos actuales y posibles relacionados
con el plan de manejo propuesto, sea que se realice o no. En
especial, se examinarán fórmulas de concertación y conciliación entre
los grupos étnicos autóctonos de la zona y los otros grupos sociales,
así como los procesos de modificación de las formas de manejo de
recursos naturales que actualmente practican, los colonos.

6. Factibilidad ecológica

Se revisará cada una de las consecuencias ecológicas de las


actividades socioculturales actuales de la zona y se compararán con
las derivadas de la aplicación del plan de manejo, a base de los
indicadores de mantenimiento de la diversidad biótica, de las cadenas
alimentarias y de la calidad ambiental en general. Como factor común
en el análisis económico y el ecológico, se revisará la posibilidad de
la permanencia de las actividades agropecuaria y otras, en la forma
que se realizan actualmente, comparándolas con otras formas de
producción ecológicamente más elaboradas.

7. Factibilidad política

Se analizarán las posibles dificultades políticas y maneras posibles de


resolverlas en función de los diferentes grupos representativos de las
comunidades locales y de los diferentes niveles de autoridad zonal,
regional y nacional.

8. Factibilidad institucional

Se prestará particular atención a los aspectos vinculados con la


capacidad institucional, las necesidades de coordinación, concertación
y cooperación entre las diversas entidades gubernamentales,
organizaciones no gubernamentales y el sector privado, en relación
con la ejecución del plan de manejo propuesto.

88
Anexo

DESCRIPCION DEL SISTEMA DEL OLEODUCTO


TRANSECUATORIANO

a) Campo de explotación Shushufindi-Aguarico

El campo Shushufindi tiene 51 pozos en explotación, 15 pozos


muertos y 8 pozos utilizados para inyección de agua del sistema de
recuperación secundaria. Un 30% de las plataformas se encuentran en
buen estado; 50% en regular estado; y el 20% restante se encuentra en
mal estado por falta de mantenimiento. Existe crudo derramado,
basura diseminada o acumulada en el entorno. Las piscinas, tanto de
mantenimiento como las de lodo de perforación, adolecen de serias
deficiencias y constituyen focos de contaminación.
El campo Aguarico tiene 5 pozos activos y 5 pozos muertos,
cuyas plataformas se encuentran en estado de regular a malo. Las
piscinas de los pozos activos se encuentran en regular estado, pero
mal ubicadas, por lo cual son focos de permanente contaminación. Las
de los pozos muertos se encuentran muy deterioradas y contienen
crudo residual.
Las cifras de reservas recuperables iniciales de estos campos
fueron del orden de 860 millones de barriles, quedando la suma de 348
millones de barriles de reservas remanentes. En 1986, la tasa de
producción alcanzó a 120 000 BPPD, lo que implicaría un período de
agotamiento de las reservas recuperables del campo de 12 años
aproximadamente.
En 1984 se inició el proceso de inyección de agua para
recuperación secundaria, que actualmente alcanza a los 95 000
barriles de agua por día, la que es captada del río Shushufindi,
sometida a proceso y luego inyectada a los pozos.
Entre ambos campos se estima una producción de aguas de
formación que totalizan un promedio de 30.8 litros por segundo, la
que es enviada directamente a esteros y ríos sin tratamiento previo.
Estas aguas contienen petróleo, gas residual y productos químicos
orgánicos e inorgánicos derivados de los diferentes procesos.

b) El Oleoducto Transecuatoriano

Diseñado originalmente para transportar 250 000 barriles,


actualmente puede alcanzar una capacidad máxima de 465 000 barriles

89
diarios. Nace en Lago Agrio, al noreste del país, y describe una
amplia curva hacia el sur antes de llegar al puerto de Balao en
Esmeraldas, conteniendo un total aproximado de 504 kms de tubería.
Los sitios de mayor peligro en el recorrido del oleoducto están
localizados en las zonas donde éste inicia su ascenso a la cordillera
central y su descenso en la cordillera occidental. En tramos críticos,
como el sector Baeza Reventador, en donde se ha producido el mayor
número de roturas, la tubería no va enterrada, lo que acrecienta el
riesgo de todo tipo de accidentes o eventualidades. En aquellos en
que va paralelamente a la carretera, lo hace sin mantener un margen
adecuado y sin disponer de vallas de seguridad, lo que aumenta el
peligro de choques de vehículos contra el oleoducto, especialmente en
las curvas de la vía.
En su recorrido, el oleoducto cuenta con infraestructura de
almacenamiento, estaciones de bombeo (5), estaciones de reducción
de presión (4) y una red vial de apoyo. En relación con esta última,
sólo se construyó el tramo Baeza-Lago Agrio en el sector oriental. En
el resto del recorrido se utilizó y restableció la red existente.

c) Terminal y puerto de embarque

En 1972 se construyó el puerto de Balao para la exportación de


crudo. El terminal cuenta con un área de almacenamiento localizada
en las colinas más altas (180 metros sobre el nivel del mar),
conformada por seis tanques que constituyen la parte final del SOTE.
De cada tanque surgen dos tuberías que alimentan por gravedad dos
monoboyas para carga en buques tanques. El terminal de productos
refinados (TEPRE) está constituido por un sistema convencional de
boyas de amarre. El amarradero es apto para recibir buques de 6 000
a 20 000 toneladas de peso muerto. La profundidad mínima de agua
disponible es de 14 metros DLWS y el calado máximo admisible, a fin
de evitar daños en las instalaciones submarinas, es de 10 metros.
El terminal de Balao está capacitado para aceptar lastre, el que
debe ser bombeado a tierra después de la inspección por parte de la
Superintendencia del Terminal. Se ha establecido un plan de
emergencia en caso de derrames de petróleo en esta zona.

d) La planta de gas de Shushufindi

Cuenta con una capacidad de carga, actualmente subutilizada,


de 25 mmpcd. En 1985, la planta produjo un total de 577 648
barriles, lo que representa el 44.8% de la producción nacional de gas

90
de petróleo licuado. La producción se envasa en Shushufindi y el
transporte de derivados de esta planta se realiza mediante el
poliducto Shushufindi-Quito.

e) Refinería Amazonas

Está actualmente en la fase de proyecto, integrada a la planta


de gas. Tendrá una capacidad de refinación de 10 000 bpdo y
producción de gasolina de 80 octanos, kerex, turbo fuel y diesel,
además del residuo que deja la operación de la planta.

f) La refinería de Esmeraldas

Esta refinería estatal, con capacidad para procesar 50 000 bpcd,


se ubica en el sector de la Propicia, Esmeraldas. Cuenta con un
sistema de tratamiento de efluentes que se compone de un sistema de
separación de agua-aceite (API), un sistema para purificación final de
aguas (UFA), y piscinas de oxidación, estabilización y aguas lluvias.
En la actualidad, este sistema se encuentra en reparación,
funcionando sólo en un 40%; el sistema de recolección de aguas
lluvias no es suficiente para determinadas épocas del año, lo que
provoca inundaciones que arrastran residuos de hidrocarburos y otros
productos contaminantes. El laboratorio de análisis no es suficiente
para atender la demanda de control de descargas; se estudia la
posibilidad de encargar los análisis a una empresa privada.
Como complemento para el control de la contaminación se inició
un programa de reforestación de aproximadamente 500 ha alrededor
de la planta, pero actualmente se encuentra paralizado. Además, se
están tomado medidas preliminares para la construcción del terminal
definitivo de productos limpios, y su ampliación.

91
V. DESARROLLO RURAL INTEGRADO
DE LA REGION SUR
DE HONDURAS

Componente de producción agroforestal mediante prácticas


de recuperación y conservación de suelos, agua y bosque

Santiago Torres*

Consultor de la CEPAL.
llMiTE InTEONACIOMAU
—Limits. Rttiiou Sua
HONDURAS llMlTt MumioPioS WTtC.RftOai »l URi-SjI

A B U Dt rlüNICIPlOS IMl E Ó B A U O I Al. DRi - SoR


AREA DEL
PROYECTO ORI-SUR 25 50 > ZoMAb ^F. VAti E»?1
Km.

o
Nota: Los límites y los nombres que figuran en este mapa no Implican su a p o y o o aceptación oficial por las Naciones Unidas.
A. ANTECEDENTES Y FINES DEL PROYECTO

La región sur de Honduras es un área típicamente deprimida, que


pierde población por migración y, sin embargo, mantiene una relación
población-recursos que genera trabas para su desarrollo y es fuente
de serios problemas ambientales.
Se estima que en las zonas de sierra y montaña (áreas ubicadas
sobre los 200 metros sobre el nivel del mar y con pendientes
superiores al 15%) se localiza una población de 240 000 personas, que
equivale aproximadamente al 70% de la población rural de la región.
La presión de la población sobre los recursos se expresa
principalmente a través de la práctica de una agricultura tradicional
de subsistencia, basada en la "milpa migratoria"; concentrada en
cultivos como el maíz, el maicillo y otros cereales básicos; con un
método de habilitación de tierras para el cultivo que implica la tala y
quema de la vegetación existente; y con tecnologías inapropiadas al
tipo de ecosistema y un mínimo de aplicación de insumos.
Esta tecnología no incluye prácticas de conservación de suelos,
los que quedan expuestos a los vectores naturales; ello se ve agravado
por la tala para la obtención de leña, que acelera aún más la pérdida
de la cubierta vegetal en las laderas y ha provocado una virtual
eliminación del bosque. En la actualidad, la práctica del cultivo
migratorio se da de un modo intrapredial, con lo cual la regeneración
natural de la cubierta vegetal es prácticamente imposible y va en
aumento el deterioro del suelo y su pérdida de fertilidad.
Por otra parte, la pérdida de la cubierta vegetal y del suelo en
la zona de sierra y montaña acentúa los problemas hídricos en la
zona del valle y repercute, además, mediante los efectos de
sedimentación y fluctuaciones bruscas del aporte hídrico, sobre el
equilibrio del ecosistema de los manglares.
La problemática ambiental esbozada no puede atacarse al
margen de la solución a los más graves problemas económicos y
sociales que afectan a la población del área, que es donde dicha
problemática se origina.
De aquí que la recuperación y conservación de recursos son
fines que se insertan en un proyecto más amplio de desarrollo rural
integrado, el que, además de tomar en consideración el ambiente,
aborda otros problemas. Entre éstos se destacan: la situación
educacional, sanitaria y nutricional de la población; los aspectos
complementarios vinculados a la dimensión económico-productiva,
tales como los esquemas de comercialización y almacenamiento de los
productos generados, con miras a evitar las filtraciones en el proceso
de apropiación de los excedentes y reducir el problema de las

97
pérdidas posteriores a las cosechas; el problema de la marginación
física de los campesinos como resultado de las insuficiencias de la
infraestructura de comunicaciones; la cuestión de la participación de
la mujer en el proceso productivo y de generación de ingresos; el
acceso de los productores a los servicios institucionales de crédito y
asistencia técnica; y la regularización de los sistemas de propiedad y
tenencia de la tierra.

5. RELEVANCIA AMBIENTAL DEL PROYECTO

Los principales procesos que se acelerarían en ausencia del


proyecto, con sus correspondientes efectos sinérgicos, son los
siguientes:
a) Incremento de la presión de la población campesina sobre el
medio, acelerando los procesos erosivos del suelo a nivel tanto
intrapredial como extrapredial;
b) Incremento de la sedimentación de los lechos de las aguas;
c) Incremento de la pérdida de capacidad de los suelos para
retener agua, con el aumento correspondiente de los episodios de
inundación en las épocas de lluvias y su repercusión sobre la
producción y la infraestructura de las zonas bajas;
d) Disminución de la evapotranspiración e incremento de la
convección, con la disminución consecuente de la pluviosidad y
aceleración del proceso de desertificación de toda la zona;
e) Incremento de la gradiente en el aporte hídrico
(fluctuaciones bruscas) de las cuencas a los ecosistemas costeros
(manglares), aceleración del desequilibrio de tales ecosistemas y
pérdida de recursos hidrobiológicos; y
f) Aumento de las tasas de migración de la población
campesina, principalmente hacia Tegucigalpa, con su correspondiente
presión sobre el ecosistema construido y su repercusión sobre el
presupuesto fiscal, al aumentar la demanda de servicios básicos en
áreas de topografía cada vez más difícil y de mayores costos.
Sin perjuicio de la importancia de la problemática ambiental de
las zonas de valle y costera en la región, la magnitud de los
problemas y la cuantía relativa de la población que habita en la zona
de laderas, señalan a esta última como un área de preocupación
prioritaria. En ella, la supervivencia constituye a corto plazo el
objetivo central de toda estrategia de desarrollo; y la conservación,
recuperación y mejoramiento de la base de recursos naturales es un
elemento indispensable para hacer posible dicha estrategia a mediano
y largo plazo.
C. DESCRIPCION DEL PROYECTO

1. Objetivos y metas

La introducción de la dimensión ambiental en el proyecto rural


integrado de la región Sur se expresa mediante la incorporación tíe
un total de 4 220 productores (familias) minifundistas a un programs
de producción agroforestal mediante prácticas de recuperación y
conservación de suelos, agua y plantas, en una superficie que totaliza,
al final del proyecto, 9 706 ha. Además, se prevé un programa de
reforestación comunal con propósitos protectivos y energéticos, que
cubre una superficie de 3 000 ha.
Se atenderá preferentemente a los municipios que han
permanecido al margen de los servicios institucionales, tanto públicos
como privados, y se trabajará con propietarios agrícolas
minifundistas (principalmente con aquellos cuyas propiedades tienen
un tamaño entre 1 y 5 ha).

2257
2. Diseño técnico del proyecto

Se ha considerado la instalación de parcelas que incluyan:


a) Obras mecánicas de recuperación y conservación de suelos;
b) Prácticas culturales y agronómicas (combinación de cultivos
anuales y aplicación de insumos); y
c) Reforestación intrapredial.
Se supone, en todos los casos, una pendiente en el rango de' 3 .'.
al 45%, que refleja razonablemente la situación media del área. Esíe
rango de pendiente exige labranza mínima y, como estructuras
básicas, acequias de ladera y barreras muertas.
En relación a la combinación de cultivos, se plantean £res
modelos que se basan en los cultivos actualmente predominantes en
los diferentes municipios que abarca el proyecto. Inicialmeníe, el
proyecto no pretende modificar el carácter de agricultura de
subsistencia que realizan estos productores y, por lo tanto, se
incluyen aquellos cultivos que forman parte de la cultura alimentaria
local.
Los tres modelos suponen una tecnificación intermedia en Ic
que se refiere a semilla y aplicaciones de agroquímicos y no incluyen
la mecanización de faenas, todas las cuales se basan principalmenís
en la aplicación de trabajo del campesino y su familia.
El modelo de reforestación se ha considerado uniforme para
toda el área del proyecto y prevé una meta de 0.3 ha con un 50%
destinadas a especies frutales, un 30% en la forma de cercas vivas y
proveedoras de leña y forraje, y un 20% con especies maderables a
largo plazo, plantadas en un esquema de agrosilvicultura y con
propósitos esencialmente protectivos a corto plazo.

3. Instrumentos

Los instrumentos previstos son los siguientes:


a) Medidas de promoción en torno a la práctica de
recuperación y conservación de suelos y de reforestación, asociadas
con la promoción de la organización campesina (comités agrícolas
locales);
b) Cursos de capacitación y entrenamiento en las siguientes
materias:
i) Reforestación y manejo forestal
ii) Recuperación y conservación de suelos
- obras mecánicas
- prácticas agronómicas
iii) Manejo del recurso hídrico;
c) Establecimiento de parcelas demostrativas en fincas
de productores seleccionados en torno a las distintas entidades
locales;
d) Asistencia técnica directa y por intermedio de los comités
agrícolas, con niveles variables de subsidio e integrada con la
asistencia crediticia;
e) Asistencia crediticia supervisada (asociada indisolublemente
con la asistencia técnica), que abarcaría:
i) Asistencia técnica (con niveles variables de subsidio)
ii) Inversiones (obras mecánicas de recuperación y
conservación de suelos y reforestación)
iii) Operación (planes anuales de producción con tecnología
intermedia);
f) Subsidios por parte del Estado, que se aplicarán a:
i) Asistencia técnica asociada a la asistencia crediticia
ii) Insumos (plantas) para programas de reforestación
intrapredial en cercas vivas y agrosilvicultura
iii) Asistencia crediticia mediante la aplicación de plazos y
tasas de interés preferenciales y
iv) Programas forestales protectivos de interés comunal
(protección de fuentes de agua y vertientes locales).

100
D. ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO

1. Factíbilidad agroecológica

En la zona existen experiencias de parcelas que han introducido las


prácticas incluidas en el proyecto y que permiten esperar que los
resultados, en cuanto a incrementos de rendimientos y recuperación
de suelo, son perfectamente alcanzables de acuerdo a las condiciones
ecológicas generales del área. De hecho, se han observado incrementos
de rendimiento en el primer año luego de iniciadas tales prácticas,
particularmente en maíz y en maicillo, que alcanzan hasta cinco veces
el rendimiento observado con anterioridad en el mismo predio y en
predios vecinos que han continuado las prácticas tradicionales.
Para la actividad de explotación frutal, se han considerado
principalmente especies locales, de conocida resistencia y potencial de
crecimiento.
En lo que se refiere a la actividad forestal (cercas vivas
y agrosilvicultura), existen estudios por parte de la Corporación
Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR) en especies de
rápido crecimiento que se adaptan a la zona del proyecto.

2. Factibilidad sociocultural

Si bien la experiencia histórica señala que el proceso de adopción de


prácticas de conservación ha sido lento, es posible observar una
elevación en el nivel de conciencia campesina sobre la importancia de
la preservación de su base de recursos. En una encuesta realizada por
el equipo técnico del proyecto a un total de 6 604 productores,
alrededor de 3 800 manifestaron de manera explícita su deseo de
incorporarse a esquemas tecnológicos que incluyan tareas de
recuperación y conservación de suelos.
Por otra parte, los modelos de finca del proyecto prevén una
estructura de cultivos y plantaciones que conservan las costumbres
alimentarias de la población, sin introducir especies cuya explotación
y resultados son desconocidos para el campesino.
Por encima de lo anterior, se prevé un programa de
capacitación, asistencia técnica, créditos y subsidios con miras a
promover y asegurar la adopción de las inversiones y prácticas
consideradas.

lOl
3. Factíbilidad económica y financiera

a) A nivel de productores individuales

En el cuadro 1 se presenta una estimación del valor actual de


los beneficios netos del proyecto, desde el punto de vista de cada
unidad productiva, así como una estimación de la tasa interna de
retorno de lo que se ha considerado como inversión inicial y que se
compone del esfuerzo valorado para la realización de las obras de
conservación de suelos, la reforestación y los costos de la asistencia
técnica inicial imputables a cada productor.
La columna (1) de cada indicador muestra su valor calculado a
partir de los resultados económico-financieros que se observan
actualmente (año 0). Por lo tanto, no incluyen la proyección de la
pérdida de fertilidad, rendimientos y, por lo tanto, de producto que
debería esperarse si el proyecto no fuese implementado. La columna
(2) incluye, como beneficio, tal pérdida desde el momento que la
implementación del proyecto la evita ciertamente.
En los cálculos anteriores se ha supuesto implícitamente que el
productor se encuentra totalmente integrado al mercado, sin
considerar que una parte de su producción se destina al autoconsumo.
En la medida que el valor social del trabajo y de la producción de
autoconsumo discrepen de un modo asimétrico respecto de los valores
del mercado, la evaluación realizada podría presentar algunos sesgos.
Es muy probable, en todo caso, que la mano de obra se encuentre
más sobrevalorada que el producto destinado al autoconsumo si se
toma en cuenta los niveles actuales de desocupación del sector y la
situación de oferta y demanda alimentaria.

b) A nivel extrapredial costo/efectividad de protección de


las cuencas

Sin considerar las actividades de reforestación comunal


protectiva, el proyecto cubre el 1% de la superficie total de
las cuencas de los ríos Nacaome y Choluteca. Aun cuando la
cobertura del proyecto es baja respecto del área total de las
cuencas, en su evaluación debe considerarse también el impacto que
se genera al aliviar la presión de la población sobre los recursos
colindantes (principalmente bosque) y, por lo tanto, evitar su
degradación más allá del estado actual y permitir su regeneración
natural.

102
Cuadro 2

INDICADORES A NIVEL DE CADA PRODUCTOR


{Cifras en lempiras y en porcentaje)

VAN TIR
(1) (2) (1) (2)

Modelo I 3 183.8 4 573.8 20.3 24.3

Modelo II 2 540.0 3 930.0 18.0 21.9

Modelo III 2 188.9 3 578.9 17.5 21.8

En una primera aproximación, puede estimarse que las 8 440 ha


bajo prácticas de recuperación y conservación, implicarían en el
mediano y largo plazo una superficie adicional protegida (de la
presión de la población) igual a 42 200 ha " [a] que no quedarían
expuestas a las prácticas de "tumba y quema" para su habilitación
agrícola con técnicas deteriorantes del recurso.
Por otro lado, las actividades de reforestación (cercas vivas) que
permiten un abastecimiento parcial intrapredial de leña, también
generan un efecto protectivo sobre el bosque circundante que se
estima en un equivalente a aproximadamente 7 200 ha adicionales, [b]
La meta de reforestación comunal planteada (3 000 ha) se basa
en la satisfacción a los requerimientos de leña de la población
directamente beneficiada por el proyecto que no son satisfechos por
la reforestación intrapredial. [c] Este programa implicaría un impacto
protectivo respecto de la presión sobre el bosque adyacente, que se
extendería sobre una superficie de alrededor de 48 000 ha. [d]
En síntesis, el proyecto estaría generando una zona de
influencia directa (en el área de laderas) en cuanto a recuperación,
mejoramiento y conservación de la base de recursos naturales,
ligeramente superior a las 110 000 ha, lo que constituye un 11.6% de
la superficie total de las cuencas de los ríos Choluteca y Nacaome.

A partir de este punto aparecerán letras entre corchetes,


que tienen su explicación en las Notas Metodológicas incluidas al
final de este capítulo.

103
Desde el punto de vista de los fondos públicos (subsidios para
lograr la implementación del proyecto), el área de influencia señalada
supondría al fisco un costo medio de aproximadamente 120 lempiras
(60 dólares) por cada hectárea protegida.
El impacto más directo que el proyecto tendría sobre las
cuencas de los ríos Choluteca y Nacaome, se extiende también
hacia los segmentos bajos de dichas cuencas, con respecto a
disponibilidad (cantidad y oportunidad) y calidad de las aguas y
tasas de sedimentación. Desafortunadamente, no existe información
continuada y confiable respecto a la manera como han venido
evolucionando estos fenómenos y cómo se correlacionan con el
comportamiento de la desforestación que se ha producido en el
área. Los resultados que el proyecto puede producir en este
sentido resultan, por lo tanto, imposibles de cuantificar; no por
ello, sin embargo, pueden excluirse en el análisis de los méritos
del proyecto.
i) Generación de empleo. La ejecución del proyecto generaría,
en su momento más alto, un empleo siete veces mayor que el actual
(5 787 puestos de trabajo/año), estabilizándose en un nivel 5.7 veces
superior al actual (4 602 puestos de trabajo/año). Cabe señalar que,
hasta el año 7, parte del empleo se genera en la época de menor
demanda, ya que se trata de la construcción de obras mecánicas de
conservación. Sin embargo, es posible que en los meses de mayor
demanda se pueda producir algún problema de exceso por encima de la
oferta en algunas comunidades. No se dispone de antecedentes para
deterrninar tal posibilidad. De acuerdo a un estudio realizado por
CONSUPLANE en 1980, el desempleo rural en la región sur alcanzaba
a un 62.2%.
Además, las 3 000 ha de reforestación comunal implican un
empleo, en las fases de plantación, de un equivalente a 960 puestos
de trabajo; por su parte, el empleo en mantenimiento alcanza a una
cifra aproximada de 75 puestos de trabajo permanentes.
ii) El impacto sobre el producto. Por el carácter intensivo en el
uso del factor trabajo, resulta considerable la contribución del
componente que se analiza del proyecto al producto regional (valor
agregado). Desafortunadamente, no se contó con información
estadística respecto del producto por regiones como para establecer el
comportamiento de dicha contribución.

c) Política de subsidios y créditos

En la definición de un esquema crediticio y de subsidios


correspondería tomar en debida consideración, además de su carácter

104
promocional, los efectos ambientales y otros de índole
económico-social, de carácter "externo" a la unidad de explotación.
i) Política de subsidios. Aplicando un criterio esencialmente de
promoción, se sugiere gravar al campesino por la asistencia técnica
inicial recibida (primeros tres años) en una cifra que no supere
anualmente el 15% de los beneficios netos esperados (antes del costo
financiero asociado al crédito) durante lo que se considera como la
vida del proyecto (15 años). Se postula, asimismo, un subsidio a la
inversión requerida en obras mecánicas de conservación, equivalente a
un 50.6%. [e]
Para el caso de las plantaciones frutales, cuyo beneficio es
interno a la unidad de explotación, el productor no es sujeto de
subsidio. En el caso de las plantaciones de agrosilvicultura se sugiere
considerarlas con propósitos puramente protectivos y otorgar a la
inversión correspondiente un 100% de subsidio. Por último, en el caso
de las plantaciones de cercas vivas se sugiere un subsidio equivalente
a un 93.75% del costo de la reforestación, [f]
ii) Política crediticia. Se postula la modalidad del crédito
supervisado. Para ello, se sugieren dos líneas íntimamente asociadas:
- una línea de crédito para inversión y asistencia técnica
con un período de reembolso de 10 años y un período de gracia de 4
años; en cuanto a la tasa de interés, debería tenderse a transferir la
tasa media implícita del crédito de fomento obtenido para financiar el
proyecto; y
- una línea de crédito de explotación anual, asimilada a la
modalidad de crédito según presupuesto de caja. En la aplicación de
esta modalidad debe tenerse en cuenta el hecho de que una parte
considerable de los insumos corresponde a trabajo familiar y que una
parte, también considerable, de los ingresos adopta la forma de
autoconsumo.
El carácter supervisado de la política crediticia queda de
manifiesto al considerar, dentro de la estructura de costos del
productor, un costo anual por concepto de asistencia técnica
(incluidos cursos de capacitación) durante toda la vida del proyecto
(15 años).

Notas Metodológicas

[a] Para determinar la superficie total protegida cuando se


efectúan obras de recuperación y conservación de suelos se empleó
el siguiente modelo:
SSP = SCC (TC + TD)
siendo:

105
SSP = superficie total de suelo protegida
s e e = superficie de cultivos con obras de conservación
TC = tiempo de cultivo sin obras
TD = tiempo de descanso sin obras
Se consideró un valor de TC igual a 2 y uno de TD igual a 4.
[b] Para determinar la superficie de bosque protegida por una
reforestación que permita el abastecimiento de leña de las familias
vinculadas, se consideró la siguiente relación:
SBP = CF X NF X [(R/VBA) + (1/CMA)]
siendo:
SBP = superficie de bosque protegida
CF = consumo anual de leña y productos menores en m® por
familia de tipo medio
NF = número de familias abarcadas efectivamente por la
plantación
R = edad de rotación del bosque en años
VBA = volumen del bosque adyacente en m'/ha
CMA = crecimiento medio anual de la especie plantada en
mVaño/ha.
Se consideró un consumo medio de 12 m^ por familia; un
volumen del bosque adyacente del orden de los 10 mVha; una
rotación del bosque de 12 años, una tasa de crecimiento anual de
la(s) especie(s) plantada(s) de 15 m®/año/ha; y el hecho de que la
superficie que se forestará intrapredialmente en el proyecto satisface
un 11.25% de las necesidades de leña de cada familia.
[c] A partir de un consumo de leña por familia de 12 m®/año,
se puede estimar la demanda en 134.8 cargas anuales por familia. Esta
cifra representa un déficit anual respecto del abastecimiento
intrapredial, que fluctuaría entre 123.2 y 118.4 cargas.
La superficie anual de abastecimiento por familia en el bosque
comunitario fluctúa entre 0.07 ha para un crecimiento medio anual de
17 mVha/año y 10 años de rotación, y 0.25 ha para un crecimiento
de 8 mVha/año y 6 años de rotación.
Para estimar las necesidades de reforestación comunal que
satisfagan la demanda de leña de las familias beneficiadas se supuso
la plantación de una especie de 15 m'/ha/año de crecimiento y 10
años de rotación.
La enorme diferencia entre esta cifra de reforestación y la
planteada originalmente en el proyecto implica que los cálculos de
costo que se consideran para la evaluación deben tomarse a título
muy preliminar, ya que requieren estudios adicionales que permitan
definir, entre otras cuestiones, las áreas que han de ser
reforestadas, las especies más adecuadas para ello en la zona,
la organización que se establecerá en las distintas comunidades

106
para el manejo de las plantaciones comunales y el plan de
establecimiento de viveros.
[d] Para estimar el área total protegida se aplicó el mismo
procedimiento empleado para el caso de la reforestación inírapredial.
[e] Para determinar la tasa de subsidio para dichas inversiones
se aplicó la siguiente relación:
TSC = 1 - [(RM/RA) / (SSP-1)]
siendo:
TSC = tasa de subsidio sobre el monto de las inversiones en
recuperación y conservación de suelos
SSP = superficie total de suelo protegida por cada hectárea
incorporada a prácticas de recuperación y conservación
RM = rendimiento máximo continuo por hectárea de cultivo
mediante dichas prácticas
RA = rendimiento actual por hectárea, de no realizarse el
proyecto.
Se tomó como base el cultivo de la combinación
maíz + maicillo, que se da en los tres modelos considerados, cuyo RA
es de 0.6 + 0.8 toneladas métricas por hectárea, y su RM alcanza a
1.76 + 1.70 toneladas métricas por hectárea.
[f] Se consideró como criterio para la determinación del
subsidio, la siguiente relación:
TSR = 1 - [1 / (sbp + sbr)]
siendo:
TSR = tasa de subsidio a la inversión en reforestación (cercas
vivas)
sbp = superficie de bosque protegida por la inversión en
re forestación por familia
sbr = superficie de reforestación requerida para abasteci-
miento de leña por familia.
Para determinar el valor de SBP se tomaron los datos anotados
en la nota [b], y se adoptó un valor de "sbr" igual a 0.8 ha.

107
VI. RECUPERACION DE ANDENES E INNOVACION
PRODUCTIVA EN AMBIENTES ANDINOS
DEL PERU

Carlos Collantes y
Alejandro Seminario*

* Consultores de la CEP AL.


ECUADOR

LEYENDA

Areas por evaluar

PERU: AREAS DE ANDENES


EN REGION ANDINA

Nota: Los límites y los nombres que figuran en este mapa no implican su a p o y o o
aceptación oficial Dor las Naciones Unidas.

111
A. ANTECEDENTES Y FINES DEL PROYECTO

Aun cuando la realidad de la zona de sierra es de una gran


heterogeneidad, pueden definirse algunos rasgos generales que
caracterizan la problemática ambiental y de desarrollo del área.
En las diferentes subregiones que componen la región andina,
se da una desintegración relativamente alta de las comunidades, que
responde a divisiones por tipo de tenencia, por piso ecológico y por
"quebradas" o distritos. En general, las comunidades de alturas son las
más pobres, presentándose en ellas el cuadro característico de
subdesarrollo-deterioro ambiental que se expresa en un elevado nivel
de desempleo y subempleo; bajos niveles de ingreso, que obligan a las
familias campesinas a depender de la venta de su fuerza de trabajo en
mercados de dentro y fuera de las respectivas microrregiones
(migraciones temporales); marginación de los sistemas institucionales
de servicios habitacionales, sociales, de salud y de apoyo productivo
(crédito, asistencia técnica, comercialización); prácticas inapropiadas
a las condiciones ecológicas predominantes, que generan un proceso
progresivo de empobrecimiento y erosión del suelo. Todo ello tiende a
incentivar las migraciones definitivas y el abandono de las tierras
altas, en un contexto global de déficit de alimentos y de incapacidad
de la economía para absorber productivamente a la población
migrante.
Se da así una situación aparentemente paradójica de deterioro
ambiental y pérdida de la base de recursos naturales, motivada por la
presión de una población campesina empobrecida, junto con el
desaprovechamiento, abandono y destrucción de un patrimonio de
tierras agrícolas que fueron habilitadas en el pasado mediante la
construcción de andenes. De ahí que el origen de la compleja
problemática ambiental y de desarrollo de esta área no puede
explicarse utilizando los esquemas malthusianos de causalidad directa
entre los procesos demográficos y una dotación determinada de
recursos naturales. Y menos todavía, dado que, en la actualidad, la
población andina aún no alcanza sus niveles históricos, a pesar del
crecimiento experimentado en el último siglo.
Existe pues, un patrimonio ambiental apreciable que actualmente
no se utiliza. Los principales ambientes por recuperar están
conformados por andenes prehispánicos en desuso y por laderas
habilitadas posteriormente, pero que, por no haber sido todavía
terrazadas, requieren de prolongados períodos de descanso. En menor
proporción se encuentran los camellones en áreas inundables, las
pequeñas tramas de cochas y canchones en áreas de difícil retención
del agua; y otros sistemas ubicados, en general, en el límite entre

in
zonas de agricultura tradicional y las áreas improductivas; es decir,
en áreas muy heterogéneas, hasta donde llegó en el pasado la variada
expansión adaptativa de la frontera agrícola, interrumpida desde la
penetración colonial.
A excepción de tierras abandonadas por cambios geológicos o
climáticos, lo más probable es que los obstáculos que frenan la
recuperación de ese patrimonio sean los mismos que inhiben, en
general, el desarrollo endógeno de la sierra. De ahí que, para los
fines de protección y mejoramiento ambiental que persigue el
presente proyecto, éste debe constituir parte de una estrategia de
desarrollo rural de carácter integral que, en todo caso, incorpore
tales fines entre sus pilares fundamentales.

B. RELEVANCIA AMBIENTAL DEL PROYECTO

La relevancia ambiental de un programa de esta índole se inserta en


un esquema de movilización de recursos que, al mismo tiempo que
resuelve problemas urgentes de alimentación, ingreso y empleo de la
población involucrada, implica un proceso de recuperación y
conservación de un patrimonio ambiental artificializado por los Incas,
que fue progresivamente abandonado a partir de la penetración de un
estilo de desarrollo que no reconoce la peculiar dinámica
sociocultural, ecológica y económica de las comunidades locales.
Las estimaciones de superficie "andenada", recuperada o no, van
de más de 14 500 ha (ONERN) hasta 2 millones de ha (López Ocaña).
En la preparación de este estudio se obtuvo, a título de ejemplo,
información acerca de unas ICO 000 hectáreas de andenes en las
cuencas altas de los ríos Santa, Rímac, Cañete, Coica, Moquegua,
Tarata, Candarave, Mantaro, San Ramón y Urubamba, así como en
Sandia y en la hoya del Titicaca. En algunos casos, como el del
Rímac, el Coica y el Urubamba, los andenes se encuentran activos
aproximadamente en un 50%.

C. DESCRIPCION DEL PROYECTO

1. Objetivos y metas

Sin un catastro pormenorizado, que no existe, es imposible precisar la


extensión total de los ambientes que aún quedan sin recuperar, ya que
las evaluaciones convencionales de recursos naturales --ajenas a los

114
parámetros ecológicos y tecnológicos de la sierra y de una escala
todavía demasiado pequeña (que no permite distinguir los andenes, por
ejemplo)— llegan a considerar improductivas o de pésima calidad las
mejores tierras de uso intensivo de los campesinos serranos.
En vista de esta carencia de información y de las dificultades de
diversa índole (institucionales, técnicas, financieras, entre otras) que
enfrenta esta iniciativa, se postula una meta de recuperación de
andenes por un total aproximado de 80 000 ha. Esta superficie está
incluida entre las 600 000 ha de tierras en descanso, sobre un total
de 2.3 millones de ha de tierras agrícolas censadas en la sierra en
1972.
En el cuadro 1 se presenta el ritmo propuesto de incorporación
al cultivo de estas 80 000 ha.

2. Diseño técnico del proyecto

Este es de un carácter muy general, ya que se carece de los estudios


y la información específica sobre esas áreas, que permitan el
establecimiento detallado de métodos de recuperación y modelos de
fincas con su correspondiente combinación de cultivos.
Se supone, en todo caso, que la totalidad de la superficie por
recuperar se encuentra bajo sistemas de riego que pueden ser
rehabilitados. Este supuesto se basa en que las investigaciones
disponibles señalan que, por lo general, los andenes cuentan con
estos sistemas en aquellas áreas donde hay insuficiencias del régimen
de lluvias.
Por otra parte, para efectos del análisis preliminar de
factibilidad, se trabaja con una composición de cultivos a nivel del
programa en su conjunto, el cual coincide con la estructura de
cultivos existente a nivel nacional. En el cuadro 2 se presenta esta
información comparada con la estructura de cultivos identificada para
la microrregión de Calca-Urubamba, de acuerdo al censo agropecuario
de 1972, sobre una superficie total de 7 000 ha.

3. Instrumentos

El proyecto no se encuentra aún formulado con un grado de detalle


que especifique el tipo de instrumentos que se requieren para su
implementación. Sin embargo, por los antecedentes expuestos en
cuanto a la problemática del desarrollo de toda la zona, no cabe
duda de que deberá emplearse una abundante batería de éstos. Entre
tales instrumentos se cuenta la capacitación y asistencia técnica, el

115
Cuadro I

RECUPERACION DE ANDENES BAJO RIEGO


(Cifras en miles de hectáreas)

Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Incorporación
anual 0.4 2.8 6.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.8

Acumulada 0.4 3.2 9.2 19.2 29.2 39.2 49.2 59.2 69.2 80.0
Cuadro 2

ESTRUCTURA DE CULTIVOS EN LAS TIERRAS


POR RECUPERAR

Area del Nacional Microrregión


Cultivo provecto Calca-Urubamba
Ha % Ha Ha %

Maíz 26 000 33 230 000 33 3 092 44


Papa 23 000 29 200 000 29 1 663 25
Cebada 15 000 19 130 000 19 901 13
Trigo 12 000 14 100 000 14 451 6
Haba 3 000 4 25 000 4 383 5
Quinua 1 000 1 10 000 1 225^ 3
Otros - - - - 265*' 4

Total 80 000 100 695 000 100 6 980 100

® Incluye otros cultivos de altura como la oca, mashua y olluco.


^ Incluye forrajes, hortalizas y otros.

crédito, los subsidios, las inversiones directas, etc. En todo caso, debe
destacarse que en el diseño específico de estos instrumentos se debe
considerar adecuadamente la gran diversidad cultural, de experiencias
y ecológica existente.

D. ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO

1. Factibilidad agroecológica y técnica

La rehabilitación de andenes es factible desde el punto de vista


técnico a la luz de diversas propuestas que se han realizado para
ello. Por otra parte, actualmente hay extensas áreas "andenadas" en la
sierra que se vienen cultivando desde las épocas incaica y preincaica,
e incluso, hay indicios de la construcción de nuevos andenes en los
últimos años.
El Programa Nacional de Conservación de Suelos promueve,
entre otras actividades, la construcción de terrazas de absorción en
las laderas de menor pendiente de los Andes, con el fin de conservar

117
el suelo y contribuir a mantener el equilibrio del medio ambiente. Las
experiencias demuestran que ya con estas obras se consiguen notables
incrementos en los rendimientos.
Por otra parte, la calidad de los suelos de los andenes se
considera entre las mejores que existen en la sierra, por cuanto, en
la mayoría de los casos, los suelos fueron traídos de las partes bajas
de los valles y cultivados posteriormente a lo largo de muchos años.

2. Factibilidad sociocultural

Si los costos de rehabilitación de andenes son relativamente altos,


igualmente lo son los del empleo intensivo de mano de obra, de
organización, de información y demás elementos que se requieren para
alcanzar en esas tierras producciones sostenidas con productos
heterogéneos, en condiciones de alta variabilidad y riesgo. En tales
condiciones, el límite actual de la recuperación podría estar dado, de
una parte, por la posibilidad del campesino de incrementar la usual
sobreexplotación de su fuerza de trabajo y, de otra, por las
oportunidades que se le presenten para emigrar --temporal o
definitivamente-- aunque sus tierras sigan siendo subutilizadas.
Podría ocurrir que un apoyo externo que no tenga en cuenta
estas circunstancias llegue a un nivel de recuperación de ambientes
productivos que sobrepase la capacidad del campesino para
aprovecharlos, de modo que en consecuencia, volverían a quedar
abandonados por un tiempo.
En la medida que este contexto vaya modificándose —como
ocurre con algunas políticas de créditos y precios-- el principal
problema que se podría enfrentar no es el de escasez de recursos
financieros para la gran cantidad de tierras por recuperar, sino el de
la poca amplitud de opciones para la gran diversidad de situaciones
que se presenta; diversidad que no admite ni la transferencia de
patrones exógenos ni el diseño de soluciones típicas al interior de la
propia sierra.
No se trata, entonces, de llenar un supuesto vacío de
conocimientos en la población y de movilizar su participación en
designios tecnocráticos y uniformizantes, sino, al contrario, de
superar una prolongada inoperancia y falta de participación de
órganos técnicos en la sierra y de entender, estimular y
complementar los esfuerzos y conocimientos de una población que
resurge, y que reaprende pausadamente las muchas formas de
apropiación que requiere su heterogénea geografía.

nx
3. Factibilidad financiera y económica

a) A nivel de productores

Dada la escasez anotada de información sobre la situación de


los andenes, en el presente estudio no fue posible efectuar un
análisis detallado a nivel de productores respecto a la compleja
organización productiva que caracteriza a las comunidades campesinas
de la sierra, donde, además de las relaciones de producción familiares,
se dan variadas formas de relaciones de producción comunales.
A base de antecedentes recopilados de diversos estudios
parciales, ha sido posible analizar solamente la situación para el caso
de una hectárea de tipo medio, que refleja la estructura productiva
postulada para el conjunto de las 80 000 ha por recuperar. En el
cuadro 3 se presentan los antecedentes básicos y los indicadores de
evaluación preliminares que fue posible calcular.

b) A nivel del proyecto en su conjmto (costo/efectividad de


protección y recuperación)

Se estima que el costo de rehabilitación de andenes fluctúa


entre 1 723 y 3 000 dólares por ha, dependiendo de las características
topográficas (pendientes) y del estado de conservación de la
infraestructura. Como una medida aproximada de la efectividad que
presenta la inversión de cada dólar en esta actividad, puede
mencionarse que, por ejemplo, el costo de irrigación por hectárea del
proyecto Tinajones, en el departamento de Lambayeque, resulta
superior en 40% al valor intermedio de la gama señalada para la
recuperación y rehabilitación de andenes. Esta cifra es aun mayor si
se considera que se trata de un proyecto de regularización del riego
de áreas de cultivo que ya existían y de rehabilitación de áreas
afectadas por la salinidad, a diferencia de la rehabilitación de
andenes que supone la incorporación de nuevas áreas de cultivo. El
proyecto Majes, que se asemeja más a esta situación, presenta un
COSÍO por hectárea a u n mayor.
Por otra parte, aun cuando no existen antecedentes que
permitan estimar ni siquiera de forma preliminar, ei impacto
protector efectivo que la recuperación por cada hectárea de andenes
tiene sobre la base de recursos naturales y el medio ambiente
serrano, es indudable que éste se extiende --más allá de la superficie
directamente delimitada por las actividades de recuperación
y rehabilitación-- hacíalas respectivas cuencas. Para determinar el
to
o Cuadro 3

725 dólares/ha)
3 000 dólares)

Rendi-
explotación mientos Precio Ingresos Excedente
Cultivo dólares/ha )n. métric
ton. métrica/ dólares/ dólares/ha dólares/ha
ha ton. métrica

Maíz 684.0 2.5 356.0 889.0 205.0


Papa 2 384.0 18.0 172.0 3 099.0 714.0
Cebada 337.0 2.0 219.0 439.0 101.0
Trigo 458.0 2.1 284.0 595.0 138.0
Haba 522.0 1.3 522.0 679.0 157.0
Quinua 431.0 1.0 561.0 561.0 130.0

Promedio® 1 071.0 - - 1 392.0 321.0

VAN^
V AN^ US$ 653.2 TIR^
T IR^ 16.8%
VAN'= US$ -507.7 TIR= 6.6%

Calculado de acuerdo a la estructura de cultivos aplicada a la producción de las áreas por recuperar.
Indicadores calculados para la inversión mínima; VAN actualizado a razón de un 10%.
Indicadores calculados para la inversión máxima: VAN actualizado a razón de un 10%.
costo/efectividad real del proyecto debería, en consecuencia,
considerarse la superficie total afectada por éste, lo que reduciría el
costo efectivo por hectárea desde el punto de vista regional o
nacional.
i) Generación de empleos. De acuerdo a antecedentes generales
sobre ocupación de trabajo en las diferentes labores involucradas en
la tarea de recuperación y rehabilitación de andenes y en la
incorporación al cultivo de la superficie propuesta, en el cuadro 4 se
presenta una proyección de la demanda de trabajo derivada de la
ejecución del proyecto.
Cabe destacar que, aun cuando no se dispuso de antecedentes
respecto del mercado de trabajo en la sierra, las cifras anteriores
implican con toda probabilidad un incremento considerable del
empleo. Ello puede significar que, en determinadas comunidades, la
demanda sobrepase las disponibilidades actuales y proyectables hacia
el futuro a base del crecimiento vegetativo de la población. De aquí
que se hace absolutamente necesario, para efectos de evaluar
adecuadamente las cifras anteriores en términos de reducción de los
niveles de desempleo y subempleo, conocer con precisión la ubicación
de las áreas "andenadas" que se incluirán en el proyecto y su relación
con la mano de obra disponible en cada microrregión. En muchos
casos puede llegar a darse la necesidad de estimular un proceso de
inmigración o retorno de migrantes. De ahí que es muy posible que en
el análisis de factibilidad final del proyecto, junto al planteamiento de
un programa de desarrollo rural de carácter integrado, deba diseñarse
una política demográfica consecuente.
ii) Repercusión sobre el producto. Como el proyecto implica la
incorporación neta de tierras a la producción agrícola, y en
condiciones de productividad que en general superan apreciablemente
los promedios nacionales para cada tipo de cultivo, puede esperarse
una contribución importante del proyecto al incremento de la
producción nacional en cada uno de ellos.
En el cuadro 5 se presenta una estimación de los volúmenes de
producción física que cabe prever como consecuencia de la ejecución
del proyecto y su comparación con los volúmenes actuales de
producción nacional (julio 1986). Cabe destacar que una vez que las
80 000 ha que se desea recuperar se encuentren en producción, al
cabo de los 10 años, se habría registrado una tasa media de
crecimiento anual de la producción nacional, como consecuencia del
proyecto, de 2.8% en el caso del maíz, 2.5% en el caso del trigo,
2.4% en el caso de la papa, 2.3% en el caso de la cebada, 1.6% en el
caso de la haba, y un 1% en el caso de la quinua.

121
K>
NJ

Cuadro 4

PROYECCION D E LA DEMANDA DE T R A B A J O . RECUPERACION


Y EXPLOTACION DE ANDENES

Año 9 10

Recuperación andenes 49 106 175 175 175 175 175 175 189

Explotación 292 2 340 6 727 14 039 21 351 28 663 35 975 43 287 50 599 58 496
Cuadro 5

Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Maíz 330 2 640 7 590 15 840 24 090 32 340 40 590 48 840 57 090 66 000

Papa 2 088 16 704 48 024 100 224 152 424 204 624 256 824 309 024 361 224 417 600

Cebada 152 216


1 216 3 496 7 296 11 096 14 896 18 696 22 496 26 296 30 400

Trigo 118 941 2 705 5 645


645 8 585
585 11 525 14 465 17 405 20 345 23 520

Haba 21 166 478 998 518


1 518 2 038 2 558 078
3 078 3 598 4 160

Quinua 4 32 92 192 292 392 492 592 692 800

N>

Publicaciones de la
CEPAL
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Casilla 179-Q Santiago de Chile

PUBLICACIONES PERIODICAS

Revista de la CEPAL

La Revista se inició en 1976 como parte de! Programa de Publicaciones de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe, con el propósito de contribuir al examen de los problemas del
desarrollo socioeconómico de la región. Las opiniones expresadas en los artículos firmados, incluidas
las colaboraciones de los funcionarios de la Secretarla, son las de los autores y, por lo tentó, no
reflejan necesariamente los puntos de vista de la Organización.

La Revista de la CEPAL se publica en español e inglés tres veces por año.

Los precios de subscripción anual vigentes para 1988 son de USS16 para la versión en español y de
USS 18 para la versión en inglés. El precio por ejemplar suelto es de USí 6 para ambas versiones.

Estudio Económico de Economic Survey of Latía


América Latina y el Caribe America and the Caribbean

1980, 664 pp. 1980, 629 pp.


1981, 863 pp. 1981, 837 pp.
1982, vol. / 693 pp. 1982, vol / 658 pp.
1982, VOL n 199 pp. 1982, vol II 186 pp.
1983, vol / 694 pp. 1983 vol / 686 pp.
1983. vol H 179 pp. 1983. vol // 166 pp.
1984, vol / 702 pp. 1984, vol 1 685 pp.
1984, VOL H 233 pp. 1984, vol H 216 pp.
1985, 672 pp. 1985. 660 pp.
1986, 734 pp.
1987, 692 pp.

{También hay ejemplares de años anteriores!


Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe/
Statistical Yearbook for latin America and the Caribbean (bilingüe)

1980. 617 pp. 1984. 761 pp.


1981. 727 pp. 1985, 792 pp.
1983 (correspondiente a 1982/1983) 749 pp. 1986. 782 pp.
1987. 714 pp.
1988. (en prensa)

(También hay ejemplares de eños anteriores)

Ubrosdela CE PAL

1 Manual de proyectos de desarrollo económico. 1958, 5° ed. 1980, 284 pp.

1 Manual on economic development projects, 1958, 2nd. ed. 1972, 242 pp.

2 América Latine en el umbral de los años ochenta. 1979, 2" ed. 1980, 203 pp.

3 Ague, desarrollo y medio ambiente en América Latina. 1980, 443 pp.

4 Los bancos transnacionales y el finenciamiento externo de Américe Latina. La experiencie


del Perú. 1965-1976. por Robert Devlin, 1980, 265 pp.

4 Transnational banks and the external finance of Latin America: the experience of Peru,
1985, 342 pp.

5 La dimensión ambiental en los estilos de desarrollo de América Latina, por Osvaldo Sunkel,
1981, 2" ed. 1984, 136 pp.

6 Women and development guidelines tor programme and project planning, 1982, 3rd. ed.
1984, 123 pp.

6 La mujer y el desarrollo: gula para la planificación de programas y proyectos. 1984,115 pp.

7 Africa y América Latina: perspectivas de la cooperación interregional, 1983, 286 pp.

- 8 Sobrevivencia campesino en ecosistemas de altura, vols. I y II, 1983, 720 pp.

9 Le mujer en el sector popular urbano. América Latina y el Caribe. 1984, 349 pp.

10 Avences en la interpretación embientel del desarrollo agrícola de América Latina. 1985,


236 pp.

11 El decenio de le mujer en el escenerio latinoamericano. 1986, 216 pp.

/1 The decade for women in Latín America and the Caribbean: background and prospects.
1987, 215 pp.

12 América Latina: sistema monetario internacional y financiamiento externo. 1986, 416 pp.

12 Latín America: international monetary system and external fínancing, 1986, 405 pp.

13 Raúl Prebisch: Un aporte al estudio de su pensamiento. 1987, 146 pp.

15 CEPAL. 40 años (1948-1988). 1988, 85 pp.

16 Américe Latina en la economie mundial. 1988, 322 pp.

17 Gestión para el desarrollo de cuencos de alte monteña en la zona andino. 1988.187 pp.
18 Politices macroeconómicas y brecha externa: América Latina en los eños ochenta. 1989,
(en orensa)
19 CEPAL Bibliografía. 1948-1988. 1989, 648 pp.

20 Desarrollo agrícola y participación campesina, 1989, (en prensa)

21 Planificación y gestión del ¡/esarroHo en áreas de expansión de la frontera agropecuaria en


América Latina. 1989, (en prensa)

22 Transformeción ocupacional y crisis en América Latina, 1989, (en prensa)

SEBIES l i O N O e R A F I C á S

Cuadernos de la C E P A L

1 América Latina: al nuevo escenario regional y mundial/Latía Amanes: tba mgimel and
worid setting, (bilingüe), 1975, 2" ed. 1985, 103 pp.
2 Las evoluciones regionales de la estrategia internacional del desarrollo, 1975, T ed. 1984,
73 pp.
2 fíegioaal appraisals oí the iníeraatioaal davalaprnant strategy, 1975, 2nd. ed. 1985,82 pp.
3 Desarrollo humano, cambio social y crecimiento en América Latina, 1975,2''ed. 1984,103 pp.
4 Relaciones comerciales, crisis monetaria e integración económica en América Latina, 1975,
85 pp.
5 Síntesis de ía segunda evaluación regional de ía estrategia internacional de! desarrollo. 1975,
72 pp.
6 Dinero de valor constante. Concepto, problemas y experiencias, por Jorge Rose, 1975,2° ed.
1984, 43 pp.
7 La coyuntura internacional y eí sector externo, 1975, 2" ed. 1983, 106 pp.
8 La industriaíiíacíón latinoamericana en ios añas setenta, 1975, 2" sd. 1984, 116 pp.
9 Dos estudios sobre inflación 1972-1974. La inflación en los países centrales. América Latina y
la inflación importada. 1975, 2° ed. 1984, 57 pp.
s/n Cañada and the foreign firm, D. Pollock. 1976, 43 pp.
10 Reactivación del mercado común centroamericano. 1978, 2° ed. 1984, 149 pp.
11 Integración y cooperación entre países en desarrollo en eí ámbito agrícola, por Germánico
Salgado, 1976, 2° ed. 1985, 62 pp.
12 Temas del nuevo orden económico internacional, 1976, 2° ed. 1984, 85 pp.
13 En torno a íes ideas de la CEPAL desarrollo, industrialización y comercio exterior, 19 7 7,2° ed.
1985, 57 pp.
14 En torno a las ideas de la CEPAL: problemas de ía industrialización en América Latina, 1977,
2° ed. 1984, 46 pp.
15 Los recursos hidráulicos de América Latina, informe regional, 1977, 2° ed. 1984, 75 pp.
15 The water resources of Latin America. Ragmat report 1977, 2nd. ed. 1985, 79 pp.
16 Desarrollo y cambio social en América Latina, 1977, 2° ed. 1984, 59 pp.
17 Estrategia internacional de desarrollo y establecimiento de un nuevo orden económico
internacional, 1977, 3° ed. 1984, 61 pp.
17 Intematioaal develgpmem stratagf aaá esSaklkbimat e¡Sa aeív mtairmsi&ml Bsmmie ordar.
1977, 3rd. ed. 1985, 59 pp.
18 Raíces históricas de las estructuras distributivas de América Latina, por A. di Filippo, 1977,
2° ed. 1983, 64 pp.
19 Dos estudios sobre endeudamiento externo, por C. Massad y R. Zahier, 1977, 2° ed. 1986,
66 pp.
s/n United States — Latía American trade andfínmeieirektiees: semepelieyrssmmeadatisBS.
S. Weintraub, 1977, 44 pp.
20 Tendencias y proyecciones e iergo plazo del desarrollo económico de América Latina. 1978,
3''ed. 1985, 134 pp.
21 25 años en ¡a agricultura de América Latina: casgos principales 1950-1975,1978,2°ed. 1983,
124 pp.
22 Notas sobre la familia como unidad socioeconómica, por Carlos A. Borsotti, 1978, T ed. 1984,
60 pp.
23 La organización de la información para la evaluación del desarrollo, por Juan Sourrouille, 1978,
2°ed. 1984, 61 pp.
24 Contabilidad nacional a precios constantes en América Latina, 1978, T ed. 1983, 60 pp.
s/a Energy in Latía America: The Historical Reeoid, J. Mullen, 1978, 66 pp.
25 Ecuador desafíos y logros de la política económica en la fase de expansión petrolera, 1979,
2''ed. 1984, 153 pp.
26 Las transformaciones rurales en América Latina: ¿desarrollo social o marginación?, 1979,
2° ed. 1984, 160 pp.
27 La dimensión de ia pobreza en América Latina, por Oscar Altimir, 1979, 2" ed. 1983,89 pp.
28 Organización institucional para al control y manejo de la deuda externa. El caso chileno, por
Rodolfo Hoffman, 1979, 35 pp.
29 La política monetaria y e! ajuste de la balanza de pagos: tres estudios. 1979, 2° ed. 1984,
61 pp.
29 Monetary policy and balance of payments adjustment: three studias, 1979, 60 pp.
30 América Latina: las evaluaciones regionales de la estrategia internacional del desarrollo en los
anos setente, 1979, 2° ed. 1982, 237 pp.
31 Educación, imágenes y estilos de desarrollo, por G. Rama, 1979, 2° ed. 1982, 72 pp.
32 Movimientos internacionales de capitales, por R. H. Arriazu, 1979, 2" ed. 1984, 90 pp.
33 Informe sobre las inversiones directas extranjeras en América Latina, por A. E. Calcagno, 1980,
2°ed. 1982, 114 pp.
34 Las fluctuaciones de ia industria manufacturera argentina, 19501978, porD. Heymann, 1980,
2' ed. 1984, 234 pp.
35 Perspectivas de reajuste industrial: la Comunidad Económica Europea y los países en
desarrollo, por B. Evers. G. de Groot y W. Wagenmans, 1980, 2° ed. 1984, 69 pp.
36 Un análisis sobre la posibilidad de evaluarla solvencia crediticia de los países en desarrollo, por
A. Saieh, 1980, 2" ed. 1984, 82 pp.
37 Hacia los censos latinoamericanos de los años ochenta. 1981, 146 pp.
s/n The economic relations of Latin America with Europe, 1980, 2nd. ed. 1983, 156 pp.
38 Desarrollo regional argentino: la agricultura, por J. Martin, 1981, T ed. 1984, 111 pp.
39 Estratificación y movilidad ocupacionai en América Latina, porC. FllgueirayC. GenelettI, 1981,
2''ed. 1985, 162 pp.
40 Programa de acción regional para América Latina en los años ochenta. 1981, 2° ed. 1984,
62 pp.
40 Regional programme of action for Latin America in tita 1980s, 1981, 2nd. ed. 1984, 57 pp.
41 Eldeserrolio de América Latina y sus repercusiones en ía educación. Alfabetismo y escolaridad
básica. 1982, 246 pp.
42 América Latina y ia economía mundial del café. 1982, 95 pp.
43 Ei ciclo ganadero y ia economía argentine. 1983, 160 pp.
44 Las encuestas de hogares en América Latina. 1983, 122 pp.
45 Las cuentas nacionales en América Latina y el Caribe. 1983, 100 pp.
45 Mationaf accounts in Latín America and the Caribbean, 91 pp.
46 Demanda de equipos para generación, transmisión y transformación eléctrica en América
Latina. 1983, 193 pp.
47 La economía de América Latina en 1982: evolución general, politice cambiaría y renegociación
de ia deude externa. 1984, 104 pp.
48 Políticas de ajuste y renegociación de la deuda externa en América Latina, 1984, 102 pp.
48 Development of the mining resources of Latin America, 1989, (en prensa).
49 La economía de América Latina y el Caribe en 1983: evolución general, crisis y procesos de
ejuste, 1985, 95 pp.
49 The economy oí Latín Amarica and iha Caribbean in f §83: mam trends, íheimpseíeftheerisis
and the adjustment proessses. 1985, 93 pp.
50 la CEPAL. encarnación de una esperanza de América Latina, por Hernán Santa Cruz, 1985,
77 pp.
51 Hacia nuevas modalidades de cooperación económica entre América Latina y el Japón, 1986,
233 pp.
51 Towards new farms »/ economic co-operatim detmsen latm ámarica sad Japan, 1987,
245 pp.
52 Los conceptos básicos del transporte marítimo y la situación de la actividad en América Latina,
1986, 112 pp.
52 Basic concepts of maritime traasport má its presses stains « latía Ameriss tite
Caribbean. 1987, 114 pp.
53 Encuestas de ingresos y gastos. Conceptos y métodos en la experiencia latinoamericana. 1986,
128 pp.
54 Crisis económica y políticas de ejuste, estabilización y crecimiento, 1986, 123 pp.
54 The economic crisis: Policies for adjustment stabilization and grmth, 1986, 125 pp.
55 El deserroHo de América Latina y ei Caribe: escollos, requisitos y opciones, 1987, 184 pp.
55 Latín American and Caribbean davalopment: Astadas, requirameats sad s^ieas, 1987.
184 pp.
58 Los bancos transnacionales y el endeudamiento externo en la Argentina, 1987, 112 pp.
5 7 El proceso de desarrollo de la pequeña y mediana empresa y su papel en ei sistema industrial: el
caso de Italia, 1988, 112 pp.
58 La evolución de la economía de América Latina en 1986, 1988, 100 pp.
sa Jim omMm §¡ sho letía American Esmmy m SSiS, 1988, 106 pp.
S2 PmíGctíem'sín: mgsmsl aegetíatiea and áafmcs sír^egos, 1988, 262 pp.
60 Industrialización en América Latina: de la "caja negra" al "casillero yació", 1989, 176 pp.
61 Hacia un desarrollo sostenido en América Latina y el Caribe: restricciones y requisitos, 1989,
94 pp.
62 La evolución de la economía de América Latina. 1987, 1989, (en prensa)

C-J8d0ri!ss Estadísticos ds la £ E F A L

! América Latina: relación de precios deí intercambio, 1976, 2° ed. 1984, 66 pp.
2 indicadores deí desarrollo económico y social en América Latina, 19 76, 2° ed. 1984,179 pp.
3 Series históricas deí crecimiento de América Latina, 1978, 2° ed. 1984, 206 pp.
4 Estadísticas sobre ía estructura deí gasto de consumo de ios hogares según finalidad del gasto,
por grupos de ingreso, 1978. 110 pp. (Agotado, reemplazado por N» 8)
3 EÍ balance de pagos de América Letina, 1950-1977, 1979, 2° ed. 1984, 164 pp.
6 Distribución regional del producto interno bruto sectorial en ios países de América Latina,
1981, 2° ed. 1985. 68 pp.
7 Tablas de insumo-producto en América Latina, 1983, 383 pp,
8 Estructura deí gasto de consumo de ios hogares según finalidad del gesto, por grupos de
ingreso, 1984, 146 pp.
9 Origen y destino deí comercio exterior de ios países de la Asociación /.etinoamsriceno ds
Integración y del Mercado Común Centromericeno, í S85, 545 pp.
1C América Latina: balance de pagos 1950 I9SS, 1S86, 357 pp.
1í Eí comercio exterior de bienes de capital en América Latina, 1886. 288 pp.
12 América Latina: Indices de comercio exterior, 1970-1984, 1987, 355 pp.
13 América Latina: comercio exterior según ¡a clasificación industrial internacional uniforme de
todas las actividades económicas, 1987, Vol. I, 675 pp; Vol. II, 675 pp.
14 La distribución deí ingreso en Colombia. Antecedentes estadísticos características socioeconó-
micas de los receptores, 1988, 158 pp.
Estudias a Informes de la C E P A L

1 Nicaragua: el impacto de la mutación política, 1981, 2° ed. 1982, 126 pp.


2 Perú 1968-1977: la política económica en un proceso de cambio global, 1981, 2° ed. 1982,
166 pp.
3 La industrialización de América Latina y la cooperación internacional, 1981,170 pp. {Agotado,
no será reimpreso.)
4 Estilos de desarrollo, modernización y medio ambiente en la agricultura latinoamericana. 1981,
4°ed. 1984, 130 pp.
5 El desarrollo de América Latina en los años ochenta, 1981, 2° ed. 1982, 153 pp.
5 Laiia ñmerican development ia the 1980s. 1981, 2nd. ed. 1982, 134 pp.
6 Proyecciones del desarrollo latinoamericano en los años ochenta. 1981, 3° ed. 1985,96 pp.
S Latín American development projections for the 1980s, 1982, 2nd. ed. 1983, 89 pp.
7 Las relaciones económicas externas de América Latina en los años ochenta. 1981,2°ed. 1982,
180 pp.
8 Integración y cooperación regionales en los años ochenta. 1982, 2° ed. 1982, 174 pp.
9 Estrategias de desarrollo sectorial para los años ochenta: industria y agricultura, 1981, 2° ed.
1985, IQO pp.
10 Dinámica del subempleo en América Latina PREALC, 1981, 2" ed. 1985, l O I pp.
11 Estilos de desarrollo de la industria manufacturera y medio ambiente en A mérica Latina, 1982,
2° ed. 1984, 178 pp.
12 Relaciones económicas de América Latina con los países miembros deí "Consejo de A sistencía
Mutua Económica", 1982, 154 pp.
13 Campesinedo y desarrollo agrícola en Bolivia, 1982, 175 pp.
14 El sector externo: indicadores y análisis de sus fluctuaciones. El caso argentino, 1982, 2° ed.
1985, 216 pp.
15 Ingeniería y consuboría en Brasil y el Grupo Andino, 1982, 320 pp.
16 Cinco estudios sobre la situación de ia mujer en América Latina, 1982, 2°ed. 1985,178 pp.
16 Pi¥e st'«/ies an the sitaatíott of women ia Latía America, 1983, 2nd. ed. 1984, 188 pp.
17 Cuentas nacionales y producto material en América Latina, 1982, 129 pp.
18 El financiamiento de las exportaciones en Américe Latina, 1983, 212 pp.
19 Medición del empleo y de los ingresos rurales, 1982, 2" ed. 1983, 173 pp.
19 Measurement of employment and income in rural areas, 1983, 184 pp.
20 Efectos macroeconómicos de cambios en las barreras ai comercio y ai movimiento de capitales:
un modelo de simuleción. 1982, 68 pp.
21 La empresa pública en la economía: la experiencia argentina. 1382, 2" ed. 1985, 134 pp.
22 Las empresas transnacionales en la economía de Chile, 1974-1980, 1983, 178 pp.
23 La gestión y la informática en las empresas ferroviarias de América Latina y España, 1983,
195 pp.
24 Establecimiento de empresas de reparación y mantenimiento de contenedores en América
Latina y el Caribe, 1983, 314 pp.
24 Establishing container repair and maintenance enterprises ia Latin America and the Carib-
bean, 1983, 236 pp.
25 Ague potable y saneamiento ambiental en Américe Latine. 1981 •1990/Drinkiag water supply
and sanitation in Latín America. 1981-1990 (bilingüe), 1983, 140 pp.
26 los bancos transnacionales, eí estado y eí endeudamiento externo en Bolivia, 1983, 282 pp.
27 Política económica y procesos de desarrollo. La experiencia argentina entre 1976 y 1981,
1983, 157 pp.
28 Estilos de desarrollo, energía y medio ambiente: un estudio de caso exploratorio, 1983,129 pp.
29 Empreses trensnacionales en la industria de alimentos. El caso argentino: cereales y carne,
1983, 93 pp.
30 Industrialización en Centro América, 1960-1980, 1983, 168 pp.
31 Dos estudias sobre empresas transnacionales en Brasil, 1983, 141 pp.
32 La crisis económica internacional y su repercusión en América Latina, 1983, 81 pp.
33 La agricultura campesina en sus relaciones con la inrlustria, 1984, 120 pp.
34 Cooperación económica entre Brasil y el Grupo Andino: el caso de los minerales y metales no
ferrosos. 1983, 148 pp.
35 La agricultura campesina y el mercado de alimentos: la dependencia externa y sus efectos en
una economía abierta. 1984, 201 pp.
36 El capital extranjero en la economía peruana. 1984, 178 pp.
37 Dos estudios sobre política arancelaria. 1984, 96 pp.
38 Estabilización y liberalización económica en el Cono Sur. 1984, 193 pp.
39 La agricultura campesina y el mercado de alimentos: el caso de Haití y el de la República
Dominicana. 1984, 255 pp.
40 La industria siderúrgica latinoamericana: tendencias y potencial. 1984, 280 pp.
41 La presencia de las empresas transnacionales en la economía ecuatoriana. 1984, 77 pp.
42 Precios, salarios y empleo en la Argentina: estadísticas económicas de corto plazo, 1984,
378 pp.
43 El desarrollo de la seguridad social en América Latina. 1985, 348 pp.
44 Market structure, firm size and Brazilian exports, 1985, 104 pp.
45 La planificación del transporte en países de América Latina, 1985, 247 pp.
46 La crisis en América Latina: su evaluación y perspectivas, 1985, 119 pp.
47 La juventud en América Latina y el Caribe, 1985, 181 pp.
48 Desarrollo de los recursos mineros de América Latina, 1985, 145 pp.
49 Las relaciones económicas internacionales de América Latina y ía cooperación regional, 1985,
224 pp.
50 América Latina y la economía mundial del algodón, 1985, 122 pp.
51 Comercio y cooperación entre países de América Latina y países miembros del CAME, 1985,
90 pp.
52 Trade relations between Brazil and the United States. 1985, 148 pp.
53 Los recursos bidricos de América Latina y el Caribe y su aprovechamiento, 1985, 138 pp.
53 The water resoarcas of Latín America and the Caribbean and their uiiUzatíoB, 1985,135 pp.
54 La pobreza en América Latina: dimensiones y politices, 1985, 155 pp.
55 Políticas de promoción de exportaciones en algunos países de América Latina, 1985, 207 pp.
56 Las empresas transnacionales en ía Argentina, 1986, 222 pp.
57 Eí deserroHo frutícola y foresteí en Chile y sus derivaciones sociaíes, 1986, 227 pp.
58 El cultivo del algodón y le soya en eí Paraguay y sus derivaciones sociales, 1986, 141 pp.
59 Expansión del cultivo de la caña de azúcar y de la ganadería en eí nordeste deíBrasil: un examen
de!papel de ía política pública y de sus deriveciones económicas y sociales, 1986, 164 pp.
60 Las empresas transnacionales en el desarrollo colombiano, 1986, 212 pp.
61 Las empresas transnacionales en la economía deí Paraguay, 1987, 115 pp.
62 Problemas de la industria latinoamericana en ía fase critico, 1986, 113 pp.
63 Relaciones económicos internecioneíes y cooperación regioneí de América Latina y el Caribe,
1987, 272 pp.
B3 International economic relations and regional co-operation in Latin America and the Carib-
bean. 1987, 267 pp.
64 Tres ensayos sobre inflación y políticas de estabilización, 1986, 201 pp.
65 La industria famacéutica y farmoquímica: desarrollo histórico y posibilidades futures. Argentina
y Brasil y México, 1987, 177 pp.
66 Dos estudios sobre América Latina y el Ceribe y la economíe internacional, 1987, 125 pp.
67 Reestructuración de ía industria automotriz mundial y perspectivas para América Latina, 1987,
232 pp.
68 Cooperación latinoamericana en servicios: antecedentes y perspectivas, 1988, 156 pp.
69 Desarrollo y transformación: estrategia para superar la pobreza, 1988, 114 pp.
B9 Development and change: strategies for vanquishing poverty, 1988, 114 pp.
70 La evolución económica del Japón y su impacto en Américe Latina. 1988, 88 pp.
72 La evolución de! problema de la deuda externa en América Latina y el Caribe. 1988, 77 pp.
73 Agricultura, comercio exterior y cooperación internacional, 1988, 84 pp.
73 Agricultura external trade and international co-operation 1989, (en prensa)

Seria INFOPLAN: Temas Especiales del Desarrollo

1 Resúmenes de documentos sobre deuda externa, 1986, 324 pp.


2 Resúmenes de documentos sobre cooperación entre paisas en desarrollo, 1986, 189 pp.
3 Resúmenes de documentos sobre recursos hidricos, 1987, 290 pp.
4 Resúmenes de documentos sobre planificación Y medio ambiente, 1987, 111 pp.
5 Resúmenes de documentos sobre integración económica en América Latina y el Caribe, 1987,
273 pp.
6 Resúmenes de documentos sobre cooperación entre paises en desarrollo, H parte, 1988,
146 pp.
k ^ l ^"ill o b ^ > Jj—II v /
V- VJDl ^ V»u • .Wl ^ ^ fjjJi JJJJ oUiJi > 11 JA Jj—J1

«wttce&aiamgít)

HOW T O O B T A I N U N I T E D N A T I O N S P U B L I C A T I O N S

United Nations publications may be* obtained t'rom bookstores and distributors
throughout the world. Consult your bookstore or write to: United Nations, Sales
Section, New York or Geneva.

C O M M E N T SE P R O C U R E R LES P U B L I C A T I O N S D E S N A T I O N S U N I E S
Les publications des Nalions Unies soni en vente dans les librairies et les agentes
dépositaiies du monde entier. Informez-vous auprés de v o t i e librairc ou adrcssei-vous
á : Nations Unies, Section des ventes, New York ou Geneve.

KAK nonySHTI. HSZIAHH)! OPFAHH SAUHM OB-bEaHMEHHMX haumr


M a A a H H H O p r a H H s a U H M 0 6 i > e A » f H e H H f c i x H a u n f t MO»tHo K y n H T b B K H H x t H b i x M a r a -
3 H H a x M a r e H T C T B a x BO B c e x p a ñ O H a x M H p a . H a a o A H T e c n p a o K K o G H S A a H H H x B
B a m e M KHMHciioM M a r a 3 H H e n n » n H i u H r e n o a ^ p e c y : O p r a H H a a u H f l O O i » e A H H e M H i > i x
H a u H f t . C e K U H a n o n p c A a n t e « a A a H i i f t , H b i o - F l o p K hhh >K«Hesa.

COMO CONSEGUIR PUBLICACIONES D E LAS NACIONES U N I D A S

Las publicaciones de las Naciones Unidas están en venta en librerías y casas


distribuidoras en todas parles del mundo. Consulte a su librero o diríjase a: Naciones
Unidas, Sección de Ventas, Nueva Y o r k o Ginebra.

Las publicaciones de la Comisión Económica para A m é r i c a Latina y el C a r l b e ( C E P A L ) y las del Instituto


Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) se p u e d e n adquirir a los
distribuidores locales o d i r e c t a m e n t e a través de:

Publicaciones d e las N a c i o n e s Unidas Publicaciones d e las Naciones Unidas


Sección de Ventas — D C - 2 - 8 6 6 Sección d e V e n t a s
Nueva York, NY, 1 0 0 1 7 Palais des Nations
Estados Unidos d e A m é r i c a 1 2 1 1 Ginebra 10, Suiza

Unidad d e Distribución
CEPAL — Casilla 1 7 9 - D
SaotiSBO d e Chile
,1' •

Primera edición . ' ,, , . .

Impresd en Naciones Unidas — Santiago de Chile — 88^11-1751 — lebrero áe 1989 -- 1 541


ISSN 0256-9795 —ISBN 92-1 321325-5 ^S.89.II.G.6 - 006ri0P' '

También podría gustarte