Planificacion de La Unidad Quinto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N.

º 04 - 2019

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. DRE : Ica
2. UGEL : Ica
3. Institución Educativa : Sebastián Barranca
4. Nivel : Educación Básica Regular
5. Área Curricular : Arte y Cultura
6. Grado y Sección : 5To A, B y C
7. Número de horas Semanales : Horas
8. Director : Pedro Juan Palomino Muñoz
9. Docentes : Silvia Tomasa Santiago Pillaca

II. TÍTULO DE LA UNIDAD


“El arte en los espacios públicos”.

III. DURACIÓN:
21 de octubre al 27 de diciembre del 2019.

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los Estudiantes de la Institución Educativa I.E. Sebastián Barranca del Segundo Grado tienen nociones equivocadas del fenómeno artístico
presentando por ello, problemas para discernir el arte de aquello que no lo es, lo que conlleva a dificultades de apreciación y valoración de lo
estético. Ante esto, nos planteamos en esta unidad la indagación del fenómeno artístico, su origen, el conocimiento y compresión de la
creación y apreciación artística presentando sus conclusiones en periódicos o paneles creativos sobre el arte y sus componentes.
V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE PRIORIZADO:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

- Percibe manifestaciones - Reconoce y describe el modo en que los elementos, principios, y códigos de
Aprecia de manera artístico-culturales una manifestación artística son utilizados para comunicar mensajes, ideas y
crítica . sentimientos.
manifestaciones - Contextualiza manifestaciones - Compara diversos estilos y modos de producción de las expresiones artísticas
artístico-culturales. artístico-culturales de diversos lugares y épocas identificando sus transformaciones…
- Reflexiona creativa y - Explica el significado de las producciones artísticas a partir de criterios
críticamente sobre propios e información recabada.
manifestaciones artísticas-
culturales.
- Explora y experimenta los - Utiliza los elementos del lenguaje artístico para explorar sus posibilidades
Crea proyectos desde lenguajes del arte. expresivas y ensaya distintas maneras de utilizar herramientas, técnicas,
los lenguajes materiales para comunicar sus ideas con sentido estético.
artísticos. - Aplica procesos creativos. - Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del lenguaje
artístico para encontrar la manera más efectiva de comunicar mensajes,
experiencias, ideas y sensaciones.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES ACTITUDES SE DEMUESTRAN CUANDO……….


TRANSVERSALES
- Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
- Docentes fomentan una valoración sana y respetuosa del cuerpo e integridad de las personas.
Enfoque de Igualdad de Docentes y estudiantes analizan los estereotipos entre género.
Género .
- Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que
Enfoque de Orientación al rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
bien común - Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de
otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
- Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
VII. CAMPOS TEMÁTICOS:
- El arte en los espacios públicos en la pintura.
- Pintura acuarela.
- La nogalina.
- El realismo.
- El hiperrealismo.
- El impresionismo.
- El arte abstracto.
- Trabajos navideños.

VIII. PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES:

- Elaboración de trabajos artísticos a través de un lienzo.

IX. SECUENCIA DE LAS SESIONES

SESIÓN 1 (2horas) SESIÓN 2 (2 horas)


- Título: El arte en los espacios públicos en pintura. Título: Pintura acuarela
Desempeño: Describe las características fundamentales de la Desempeño: describe las características fundamentales del lenguaje y
pintura. fenómeno artístico de impresiones artísticas a través de la acuarela.
Campo Temático: Campo Temático:
- Introducción de la pintura. - Historia de la acuarela
- Objetivos de la pintura. - Tipos de acuarela.
Actividades: Actividades:
- Análisis de texto y pregunta sobre la pintura. - Elabora una composición técnica de la acuarela.
- Dialogo, debate a partir de la pregunta planteada.
- Consenso y conclusiones obtenidas de la pintura.

SESIÓN 3 (2 horas) SESIÓN 4 (2 horas)


Título: La nogalina. Título: La pintura del realismo.
Desempeño: Utiliza los elementos del lenguaje artístico para Desempeño: Describe las características fundamentales de las artes de
explorar sus posibilidades expresivas y de la nogalina. la pintura del realismo.
Campo Temático: Campo Temático:
- ¿Qué es la nogalina? - ¿Qué es la pintura del realismo?
- ¿Cuáles son los objetivos de la nogalina? - Elementos de la pintura del realismo.
Actividades: Actividades:
- Motivación para el desarrollo de la creatividad artística de la - Observación de obras de arte del realismo a través de videos.
nogalina. - Reconocimiento de los elementos sobre la pintura del realismo.
- Taller de desarrollo de la creatividad e imaginación creadora - Reflexiona y conclusiones finales sobre una superficie plana
a través de los trabajos artísticos. bidimensional.

SESIÓN 5 (2 horas) SESIÓN 6 (2 horas)


Título: El hiperrealismo. Título: El impresionismo.
Desempeño: Utiliza los diversos elementos del lenguaje artístico Desempeño: Utiliza los elementos del lenguaje artístico para explorar
para explorar sus posibilidades en el hiperrealismo. sus posibilidades expresivas del impresionismo.
Campo Temático: Campo Temático:
- ¿Qué es el hiperrealismo? - ¿Qué el impresionismo?
- Mencione los representantes del hiperrealismo. - Mencione los representantes del impresionismo.
Actividades: Actividades:
- Realice una composición sobre el tema. - Realice una composición sobre el impresionismo.

SESIÓN 7 (2 horas) SESIÓN 8 - 9 (4 horas)


Título: El arte abstracto. Título: Trabajos navideños.
Desempeño: Utiliza los elementos del lenguaje artístico para Desempeño: Obtiene información sobre los trabajos navideños que
explorar el arte abstracto. producen las manifestaciones artísticas.
Campo Temático: Campo Temático:
- Definición del arte abstracto. - ¿Qué opinan sobre la navidad?
- Quienes son los representantes del arte abstracto. - ¿Qué materiales podríamos usar para la elaboración de trabajos
Actividad: navideños?
- Producción de trabajos artísticos sobre el arte abstracto. Actividad:
- Exposición de trabajos. - Formación de grupos de trabajos.
- Reflexión final. - Organización y ejecución del trabajo programado.
- Reflexión y conclusiones finales sobre la confección y elaboración
de diversos trabajos navideños.
X. EVALUACIÓN

COMPETENCIA CRITERIOS Y EVALUACIÓN (desempeños) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

APRECIA DE - Reconoce y describe el modo en que los elementos, principios, y


MANERA CRITICA códigos de una manifestación artística son utilizados para
- Participación en el dialogo sobre las
MANIFESTACIONE comunicar mensajes, ideas y sentimientos.
características técnicas de las artes visuales,
- Compara diversos estilos y modos de producción de las
S ARTISTICO- música y teatro (perspectiva, música y teatro)
expresiones artísticas de diversos lugares y épocas identificando
CULTURALES - Fichas de evaluación escrita.
sus transformaciones…
- Explica el significado de las producciones artísticas a partir de
criterios propios e información recabada.
- Utiliza los elementos del lenguaje artístico para explorar sus
CREA PROYECTOS posibilidades expresivas y ensaya distintas maneras de utilizar - Produce composiciones simétricas y
DESDE LOS herramientas, técnicas, materiales para comunicar sus ideas con asimétricas aplicando la perspectiva.
LENGUAJES sentido estético. - Interpreta melodías peruanas con
- Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del instrumentos peruanos.
ARTISTICOS
lenguaje artístico para encontrar la manera más efectiva de - Interpreta escenas y dramas creativos.
comunicar mensajes, experiencias, ideas y sensaciones.

X. MATERIALES

MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


Hoja de Ruta para la Educación Artística-UNESCO, Fascículos de rutas de aprendizaje, Marco curricular del docente, DCN, Talleres de arte
en el bachillerato, Otp de arte, documentos pedagógicos del Minedu, documentos especializados de la educación artística recuperados de la
web, etc.

Santiago, 21 de octubre del 2019.


------------------------------------------------ ---------------------------------------------
DIRECTOR DE LA I.E. SÉBASTIAN BARRANCA DOCENTE DEL
ÁREA DE ARTE Y CULTURA DOCT. PEDRO JUAN PALOMINO MUÑOZ
LIC. SILVIA SANTIAGO PILLACA

También podría gustarte