Fase 2 Trabajo Colaborativo 207102A - 762
Fase 2 Trabajo Colaborativo 207102A - 762
Fase 2 Trabajo Colaborativo 207102A - 762
Grupo (207102A_762)
Fase 2: Comprender, Identificar, Analizar y Procesar la información de Diseño
Juan Sebastián Pamplona Cardona CC1058844109
JHOAN ALEXIS MONTOYA PALACIO CC 1044507284
Donovan Alexis Téllez Código: 1.099.548.012
Abril, 2020
Introducción
En la realización del presente trabajo se puede dar a conocer la metodología del curso de Diseño Industrial Y De
Servicios, la cual hacemos referencia a la estructura para Generar y establecer una propuesta de valor que satisface las
necesidades y problemáticas de los clientes o usuarios a través de la utilización de herramientas de investigación
etnográfica y la definición de requerimientos y especificaciones del producto o servicio, los significados principales del
curso y veremos la incursión de los proyectos y los principales conceptos los cuales se están viendo en la ejecución de
los distintos proyectos que se ven hoy en día en nuestra vida cotidiana.
Objetivos
Realizar una encuesta para validar las oportunidades detectadas con un servicio de lavado de motos a domicilio.
Identificar los problema(s) o la(s) necesidad(es) a satisfacer según una encuesta realizada a un segmento determinado de
personas.
Definir un perfil de cliente o usuario de acuerdo con los resultados de las encuestas.
Construir un instrumento de evaluación y selección para aplicarlo de forma colaborativa y elegir de forma objetiva una propuesta
de producto definitiva
Establecer y listar los requerimientos y especificaciones de diseño.
Definir los lineamientos generales del producto o servicio a desarrollar y su propuesta de valor
Generar un modelo de proceso repetible a partir de las herramientas que conocieron
Perfil de consumidor
Demografía Background Personal Destreza tecnológica Necesidades
Grupo de edad: 30 a 65 años Personas que usa su moto Uso de apps en dispositivos Un servicio de limpieza de
Género: mayoritariamente como trabajo y publico que se móviles, nivel medio bajo de mayor calidad, domiciliado,
masculino usa como medio de transporte uso de tecnología rápido y amigable con el
las motocicletas. medio ambiente y su vehículo.
Motivación Escenarios Características Comportamiento
Poca oferta de servicio de El servicio se prestará puerta Cliente con poco tiempo para Tienden a ser práctico y
estas características a a puerta y se realizará cerca al su lavado. Comprometido con razonables, por lo que
domicilio. lugar solicitado por el cliente el medio ambiente. Aprecia los seleccionaran detenidamente
productos de buena calidad el servicio por la cantidad de
para el cuidado de su moto. beneficios que se le ofertan.
Requerimientos de Diseño
Requerimientos de uso o de función: Máquina lavadora portátil y ecológica de fácil transporte, con
larga autonomía y con gasto mínimo e energía y agua por cada lavado.
Requerimientos El carro tiene un sistema de calentamiento a vapor que se calienta por medio de una batería
técnicos productivos recargable, tiene la capacidad de almacenar 20 litros de agua, que duran 5 lavados.
Requerimientos Para lograr el servicio, el carro debe ser móvil y fácil de llevar.
ergonómicos
Requerimientos La planta de servicio será transportada por una moto con un pequeño monta carga para poder llevar
estructurales el equipo necesario para el servicio
REQUERIMIENTOS DE USO
Practicidad Convivencia Seguridad Mantenimient Reparació Manipulació Antropometrí Ergonomía Percepción Transporte
o n n a
Funcionalida Comportamient Ausencia de Cuidados para Refaccione Biomecánica Relación Adecuación Captación Cambios de
d y relación o servicio, riesgos para la s para la dimensional de servicio del servicio y ubicación del
producto y usuario el usuario en conservación compatibles operación usuario: componente servicio
usuario el manejo, del servicio, ruido, s
aplicación y sus elementos temperatura,
dosificación e insumos iluminación,
fatiga, peso,
vibración
REQUERIMIENTOS DE FUNCION REQUERIMIENTOS ESTRUCTURALES
Mecanismos Confiabilidad Versatilidad Resistencia Acabados Carcasa Unión Funciones de
Número de Centro de
cada
componentes gravedad
componente
Principios Confianza en el Servicio de Esfuerzos que Técnicas Cantidad de Numero de El sistema Estabilidad Estructurabilida
que darán funcionamiento componente soporta el para dar elementos protección de de funcional, d de elementos,
funcionalidad s que servicio, apariencia esenciales mecanismos integración posiciones modulación
al servicio desempeñan comprensión, final al necesitados partes o entre de uso de
distintas tensión o lavado para la labor componentes componente las motos
funciones choque. de lavado s de lavado
REQUERIMIENTOS DE MERCADO
Demanda Oferta Precio Ganancia Distribución Procedimiento Propaganda Preferencia Ciclo de vida Competencia
Cantidad Cantidad Valor del Diferencia entre Medios, Medio de manejo Medios para Inclinación Duración que Preferencia
solicitada del de servicio ante el precio de un canales, en la cual se dar a manifestada se da a un que el
servicio servicios los servicio y sus centros, realizan los conocer la hacia ciertos servicio en el público tiene
de lavadas consumidores gastos de sistemas, lavados calidad que servicios por mercado, su por otros
de motos produccion y conductos y promete el su consumo y servicios
producido distribución lugares de servicio funcionalidad desecho similares
s transporte y o valor de uso
entrega de los
insumo de
lavado
El grupo de desarrollo colaborativo hace desarrollo de un servicio de lavado de motos domicilio del cual se hace análisis de
mercado y estructuración del servicio, en lo cual se tienen en cuenta las necesidades de cliente y del usuario ante el servicio del cual
es de poca oferte y muchas demanda o que lo probarían, por ser un servicio nuevo y completo dadle garantías hacia un desempeño
y desarrollo dentro d el mismo. Por lo que se desarrollar los siguientes lineamientos.
Lineamientos de servicio
Garantizar el servicio de lavado de motos a domicilio, en la puerta de su cosa o donde requiera (parqueaderos, sitios públicos
culturales).
Garantizar el estado y gestión de herramientas tecnológicas
Ofrecer Lavado a domicilio en cualquier lugar y como quieras
Garantizar el lavado ecológico y orden de responsabilidad ante el cuidado del medio ambiente
Garantizar el lavado completo de motocicletas según las especificaciones del cliente
Garantizar el cubrimiento de horarios y capacidad de respuesta en el servicio de lavado de motos a domicilio
Tener como servicio Lavado especial de implementos de seguridad.
Conllevar le servicio como experiencia para poder ser recomendado y dar la satisfacción del cliente
Lineamientos de seguridad
Garantizar la seguridad de uso de equipos e implementación estrategia en le lavado de motos a domicilio
Calidad a precio accesible
Utilizar y garantizar los implementos de seguridad y lavado de motos, mediante capacitación y desarrollo en el servicio
Ofrecer con a tenuidad beneficios debe esperar el cliente de tu servicio.
Garantizar el tiempo adecuado en lavado e motos
Garantizar el funcionamiento y no deterioro del equipo durante el proceso
Implementar elementos adecuados a las necesidades de dicho segmento.
Dicho desarrollo comprender poder entregar el servicio de lavado de motos con todas las técnica y garantías para los clientes, que
se ajuste a su necesidades, por ende la necesidad del probarlas, conlleva hacer la implementación exitosa de todas los
componentes del servicio, acorde a lo pedido y estipulado en el plan, esto da a beneficios, lavado cono seguridad y tiempo de
entrega del servicio ajustándose siempre a las necesidades del cliente para mejorar cada día el servicio, y llevar buenos
experiencias a casa; esto concluido en Tiene que ver con su capacidad de sorprender, de entregar cosas nuevas, nuevas manera de
solucionar los problemas los consumidores, creando valor con nuevas formas de afrontar las problemáticas del día a día de las
personas.
Bibliografía
Vigilancia tecnológica. (2019, 30 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 23:30, abril 11, 2020 desde
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vigilancia_tecnol%C3%B3gica&oldid=118704387.
Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013).Diseño y Desarrollo de Productos. México, D.F.: Mc Graw Hill.