Anaís Saavedra
8-931-481
1IC-132
Tarea N°2
Los tipos y variedades de cemento más comúnmente usados son los siguientes:
Cemento Portland Gris Ordinario: es un material de construcción de alta
calidad–compuesto principalmente de clinker– que cumple con todos los requisitos
físicos y químicos aplicables, y se utiliza ampliamente en todos los segmentos de
la industria de la construcción: residencial, comercial, industrial, y de
infraestructura pública.
Cemento Portland Blanco: es uno de los mayores productores de Cemento
Portland Blanco del mundo. Se fabrica con piedra caliza, arcilla de caolín con bajo
contenido de hierro y yeso. Se utilizan en obras arquitectónicas que requieren gran
brillantez y acabados artísticos, para crear mosaicos y granito artificial, así como
para formas esculturales y otras aplicaciones donde predomina el blanco.
Cemento Portland Puzolánico IP (18): es el cemento con menos requerimientos
solicitados para uso en general. El Cemento Puzolánico está indicado para todo
tipo de obras puesto que es un cemento diseñado para mejorar las condiciones del
concreto. Permite construir estructuras de alta durabilidad que se adapten a las
condiciones del suelo, agua y ambiente en los cuales están expuestas.
Masonería o Mortero: es un cemento que mezclamos con materiales inertes
(caliza) finamente molidos. Utilizan este tipo de cemento para muchos propósitos,
incluyendo bloques de concreto, plantillas, superficies de carreteras, acabados y
fabricación de ladrillos.
Cemento para Pozos Petroleros: es una variedad especialmente diseñada de
cemento hidráulico que se produce con clinker de Portland gris. Generalmente
fragua lentamente y se puede manejar a altas temperaturas y presiones. Este
cemento se produce en las clases de la A a la H y la J, tiene aplicaciones según
cada profundidad, agresión química o niveles de presión.
Cemento Mixto: Los cementos hidráulicos mixtos se producen integrando o
mezclando cemento con materiales cementantes suplementarios tales como
escoria molida y granulada de los altos hornos, cenizas volátiles, humos de
silicato, arcilla calcinada, caliza hidrogenada y otras puzolanas.
Flexicem: es un cemento para albañilería de alta calidad, formulado
especialmente para cumplir con las más rigurosas especificaciones en los trabajos
de albañilería, mampostería y acabados.