0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas101 páginas

Diseño Sismico I

El documento describe el comportamiento sísmico de las estructuras de acero. Explica conceptos como la disipación de energía a través de la amortiguación inelástica y la ductilidad, la cual permite una falla controlada. También cubre temas como los espectros de respuesta sísmica, los cambios en las combinaciones de carga del NSR-98, y los requisitos para garantizar la ductilidad de las conexiones y columnas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas101 páginas

Diseño Sismico I

El documento describe el comportamiento sísmico de las estructuras de acero. Explica conceptos como la disipación de energía a través de la amortiguación inelástica y la ductilidad, la cual permite una falla controlada. También cubre temas como los espectros de respuesta sísmica, los cambios en las combinaciones de carga del NSR-98, y los requisitos para garantizar la ductilidad de las conexiones y columnas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 101

COMPORTAMIENTO

SISMICO DE
ESTRUCTURAS
DE ACERO

Luis Garza Vásquez. I.C., M.I.


MENORES CARGAS
SISMICAS

F= m a
COMPORTAMIENTO DE
ACERO Y CONCRETO
P

δ
ESPECTROS DE RESPUESTA SISMO DEL 25 DE ENERO DE 1999
2500

2250 E-W - Uniquindio

2000 N-S - Uniquindio

VERTICAL - Uniquindio
1750

NSR-98 - EDIF. INDISPENSABLES


Sa (cm/seg^2)

1500

1250

1000 β= 5%
750

500

250

0
0 0,25 0,5 0,75 1 1,25 1,5 1,75 2 2,25

Período (Seg)
PATOLOGIA

ESTABILIDAD
INESTABLE

ESTABLE
PATOLOGIA

ANCLAJES
PATOLOGIA

CELOSIAS
ANTECEDENTES

-En 11 terremotos entre 1964 y 1990,


habían colapsado 11 edificios de Acero

-De estos, 10 colapsos se presentaron


en el sismo de México 1985.
STATISTICS OF DAMAGED BUILDINGS

% YEAR OF CONSTRUCTION No OF STORIES


TYPE OF STRUCTURE TOTAL
<1957 57-
57-76 > 1976 ≤5 6-
6-10 11-
11-15 >15

38 43 74 10 37 74 14 2 127
CONCRETE FRAME

4 8 4 0 4 3 3 2 12
STEEL FRAME

135
41 12 84 39 41 75 17 1
WAFFLE SLAB

LOAD BEARLING 11 14 18 3 33 3 0 0 36
MASONRY

OTHER 6 4 12 4 14 6 0 0 20

100 82 192 56 129 161 34 6 330


TOTAL
PATOLOGIA

EDIFICIOS
R = 2.3

R = 1.7
NSR-98
PATOLOGIA
• NORTRIDGE (1994)
• KOBE (1995)

Pórticos Resistentes a Momento Soldados. φ = 0.9

Atornilladas
Otros Sistemas
Arriostradas
Rotaciones Plásticas de Conexiones Pre- Nortridge
CAUSAS

• SOLDADURA
- Calidad
- Tenacidad
- Placas de Respaldo
CAUSAS
• MATERIALES
- Columnas Fuerte A572 Gr 50(350
Mpa)
- Viga Débil A36 (250-350Mpa)
CAUSAS

• DISEÑO
- Conexión de Alma
- Sobreesfuerzos
ALGUNAS CONEXIONES
EN
COLOMBIA
COMPORTAMIENTO
SISMICO
DE ESTRUCTURAS
DE
ACERO
DISIPACION DE ENERGIA

• Cinética
• Amortiguamiento
• Elástica
• Inelástica
Espectros para diferentes amortiguamientos

0,6
A c e le r a c io n e s e s p e c tr a le s (

0,5
ξ=5%
0,4 ξ = 10 %
ξ = 15 %
Sa )

0,3
ξ = 20 %
0,2 ξ = 25 %
ξ = 30 %
0,1

0
0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0
Periodo ( seg )
DUCTILIDAD
• Falla Controlada
• Mecanismos Estables
• Económica
• Ro
DUCTILIDAD
• Forzar Deformaciones Inelasticas en
Elementos Ductiles.

• Prevenir Fallas Frágiles.


- Inestabilidad Global
- Fracturas en Uniones
SISTEMA ESTRUCTURAL SISTEMA DE RESISTENCIA Ro ALTURA PERMITIDA
(m)

Cargas Horizontales Cargas Verticales Alta Intermedia Baja


PORTICO DES PORTICO DES 7.0 ∞ ∞ ∞
PORTICO DMO PORTICO DMO 5.0 0 ∞ ∞
PORTICOS PORTICO DMI PORTICO DMI 3.5 0 0 ∞
ARMADURAS DES ARMADURAS DES 6.0 ∞ ∞ ∞

PORTICOS PARA PORTICO DES PORTICO DES 2.5 ∞ ∞ ∞


PENDULOS INVERTIDOS PORTICO DMO PORTICO DMO 1.5 0 ∞ ∞

PORTICOS CON PORTICOS CON PORTICOS CON


DIAGONALES QUE TOMAN DIAGONALES DIAGONALES
CARGA VERTICAL (Muros CONCENTRICAS CONCENTRICAS
de Carga) DES DES 5.0 24 30 ∞
DMI DMI 4.0 0 0 ∞

PORTICOS CON
DIAGONALES PORTICO DMI 7.0 45 60 ∞
EXCENTRICAS
COMBINADO PORTICOS CON
DIAGONALES Portico Articulado 6.0 30 45 ∞
EXCENTRICAS
PORTICOS CON
DIAGONALES Portico Articulado 5.0 30 45 60
CONCENTRICAS DES
Muros de ConcretoDES Porticos DES 8.0 ∞ ∞ ∞
Muros de ConcretoDMO Porticos DMO 6.0 0 ∞ ∞

Muros de MamposteriaDES Porticos DES 5.5 45 45 45


Muros de MamposteriaDMO Porticos DES 4.5 35 35 35
Muros de MamposteriaDMO Porticos DMO 3.5 0 30 30
Porticos con Diagonales Porticos DES 8.0 ∞ ∞ ∞
DUAL Excentricas
Porticos con Diagonales Porticos DMO 6.0 0 60 ∞
Excentricas
Porticos con Diagonales Porticos DES 6.0 ∞ ∞ ∞
Concentricas DES
Porticos con Diagonales Porticos DMO 5.0 0 60 ∞
Concentricas DMI
Plastificación en Vigas Plastificación en Columnas
TITULO F.3.
¾ GARANTIZAR DUCTILIDAD

• Articulaciones Plásticas
• Pandeo de Riostras
• Fluencia de Vínculos
CAMBIOS
COMBINACIONES DE CARGA
1.2D+0.5L+0.2G+0.4RE
NSR-98
0.9D+0.4RE

1.2D + 0.5L + 0.2G + ΩoQE


0.9D - ΩOqe
Sistema Ω
PROPUESTAS
Pórtico 3
Excéntricos 2.5
Otros 2
CAMBIOS
MATERIALES
• A36 Perfiles y Láminas
• A500 B y C,A501 Tubos
• A572 Gr.42 y 50 Perfiles y Láminas
• A588 Perfiles y Láminas
• A53 Tubos
• A913-50 y 65 HISTAR
• A992 AISC PROPUESTOS
- Fy min = 352MPa
- Fy max = 455MPa
- Fy/Fu < 0.85
LIMITE DE FLUENCIA
ESPERADO
Fye = Ry Fy

Acero Ry
A36 1.5
A572gr.42 1.3
Otros 1.1
PERNOS

• Completamente tensionados
• No sumar con soldadura
• Controle Estado Límite Dúctil
SOLDADURAS

• WPS
• Charpy 27 N- m a-7º C
• Evitar Discontinuidades
REQUISITOS DE LAS
COLUMNAS
¾ Cuando Pu /ØPn > 0.4
Revisar columnas sin momentos con cargas
amplificadas.

¾ Menores que 1.1 Ry de las cargas


transferidas por las vigas y las riostras.

También podría gustarte