0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas5 páginas

Programación Lineal y GeoGebra

Este documento describe cómo resolver un modelo de programación lineal utilizando el método gráfico en la aplicación GeoGebra. Se presenta un ejemplo de MPL que maximiza la función objetivo Z = 2x + 3y sujeto a varias restricciones. Los pasos incluyen ingresar las restricciones e igualdades en GeoGebra para determinar la región factible, representar gráficamente la función objetivo, y usar una herramienta de deslizador para encontrar el valor óptimo de 20 en los puntos extremos de la región factible. Finalmente, se pro

Cargado por

Nick Negrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas5 páginas

Programación Lineal y GeoGebra

Este documento describe cómo resolver un modelo de programación lineal utilizando el método gráfico en la aplicación GeoGebra. Se presenta un ejemplo de MPL que maximiza la función objetivo Z = 2x + 3y sujeto a varias restricciones. Los pasos incluyen ingresar las restricciones e igualdades en GeoGebra para determinar la región factible, representar gráficamente la función objetivo, y usar una herramienta de deslizador para encontrar el valor óptimo de 20 en los puntos extremos de la región factible. Finalmente, se pro

Cargado por

Nick Negrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Ricardo Palma

Facultad de Ingeniería – Escuela de Ingeniería Industrial Investigación de Operaciones

Programación Lineal
Métodos Gráfico
Con la Aplicación GeoGebra

Ejemplo. – Sea el siguiente Modelo de Programación Lineal (MPL)


𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 2𝑥 + 3𝑦
𝑠𝑢𝑗𝑒𝑡𝑜 𝑎
𝑥 + 2𝑦 ≤ 10
2𝑥 + 𝑦 ≥ 6
𝑥≥2
𝑦≤4
𝑥, 𝑦 ≥ 0

Pasos
1. Ingresar a la aplicación GeoGebra (Clásico )

2. Una vez ingresa a GeoGebra, ingresar las restricciones en forma de igualdades


2.1

1
Universidad Ricardo Palma
Facultad de Ingeniería – Escuela de Ingeniería Industrial Investigación de Operaciones

2.2 Ingresar de la siguiente forma la Región Factible del MPL


(x+2y≤10)∧(2x+y≥6)∧(x≥2)∧(y≤4)∧(x≥0)∧(y≥0) (∧: presionar Shift y luego 2 veces la
tecla del N°6)

2.3 Determinando los puntos extremos A, B, C y D de la Región Factible


Digitar: Interseca (R2,R3) (Son las rectas que se intersectan y enter)

2
Universidad Ricardo Palma
Facultad de Ingeniería – Escuela de Ingeniería Industrial Investigación de Operaciones

2.4 Ingresando la Función Objetivo (Asignarle color Rojo)

2.5 Hallando el Valor de la Función Objetivo. (Hacer uso de la opción Deslizador)


En el Menú Herramientas elegir la Opción Deslizador

Asignar los siguientes parámetros e incrustarlo el

3
Universidad Ricardo Palma
Facultad de Ingeniería – Escuela de Ingeniería Industrial Investigación de Operaciones

2.6 Observen como la Función Objetivo al detenerse en los puntos extremos adopta el
valor de estos puntos. Como se está maximizando el máximo será 20 (Valor Óptimo)

4
Universidad Ricardo Palma
Facultad de Ingeniería – Escuela de Ingeniería Industrial Investigación de Operaciones

Ejercicio. – Sea el siguiente Modelo de Programación Lineal (MPL)

a. Resolverlo aplicando el método grafico con las aplicaciones


- GeoGebra
- Excel
- PHP Simplex
- Lindo
- Lingo

También podría gustarte