Otpuerperi Revisado F1 PDF
Otpuerperi Revisado F1 PDF
Otpuerperi Revisado F1 PDF
LA ATENCIÓN INTEGRAL EN EL
POSPARTO 2014
Documento en revisión
1
MINISTERIO DE SALUD
2
Coordinación
3
PARTICIPAN EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO
4
María Teresa Zamora Miranda. Matrona Supervisora Unidad de alto Riesgo
Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río
Marcela Riveros Medina. Matrona Clínica Unidad hospitalizados. Hospital Padre Hurtado
Miriam González Opazo. Matrona Departamento Ciclo Vital. Magister Salud Pública
Programa Nacional Salud de la Mujer. Ministerio de Salud
Romina Bustos Cerda. Asistente Social Maternidad. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río
Rodrigo Cuevas Gallegos. Médico Gineco- Obstetra Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río
Instructor adjunto Pontificia Universidad Católica de Chile
5
Trinidad Raby Biggs. Médico Gineco-Obstetra. Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río
REVISORES
Álvaro Insunza Figueroa. Médico Jefe Servicio Obstetricia y Ginecología Hospital Padre
Hurtado. Universidad del Desarrollo
6
INDICE
7
INDICE
TEMA PÁGINA
I ANTECEDENTES GENERALES 12
1 Introducción 13
2 Antecedentes epidemiológicos 16
3 Objetivo General y específicos 19
4 Definición y Etapas del Puerperio 19
IV COMPLICACIONES PUERPERALES 53
1 Hemorragia del Posparto 54
1.1 Hemorragia posparto primaria 56
1.2 Hemorragia posparto secundaria 60
1.3 Plan de atención de por Matrón(a) 61
2 Desgarros Vaginales y hematomas 64
2.1 Desgarro del cuello uterino 64
2.2 Desgarro vaginal 65
2.3 Desgarro vulvoperineales 65
2.4 Hematomas paragenitales 68
2.5 Plan de atención por Matrón(a) 72
8
TEMA PÁGINA
3 Endometritis Puerperal 73
3.1 Objetivos, generalidades, factores de riesgo 73
3.2 Diagnóstico, factores de riesgo, complicaciones y medidas de 74
prevención
3.3 Tratamiento 75
3.4 Plan de Atención por Matrón(a) 77
4 Infección de herida Operatoria (IHO) 79
4.1 Definición, factores de riesgo, diagnóstico 79
4.2 Manejo de la IHO 80
4.2 Fasceítis necrotizante 82
4.4 Granuloma 83
4.5 Flujograma Nivel Primario 85
4.6 Flujograma de manejo herida operatoria nivel terciario 86
4.7 Manejo de matrón(a) de Infección del sitio quirúrgico 87
4.8 Seroma 93
4.9 Carro de curaciones 93
5 Patología Mamaria Puerperal 96
5.1 Mastitis 96
5.2 Mastitis abscedada 98
5.3 Ingurgitación mamaria 102
5.3 Infección micótica- candidiasis del pezón. 102
5.5 Grietas del pezón 102
6 Cefalea pospunción 104
7 Incontinencia de orina 107
8 Incontinencia Fecal 115
9 Infección Urinaria 122
10 Retención Urinaria Aguda 127
11 Plan de atención por matrón(a) 129
9
TEMA PÁGINA
3 Disnea en el puerperio 152
4 Miocardiopatía periparto 158
5 Anemia posparto 161
5.1 Incidencia, factores de Riesgo 161
5.2 Clínica, diagnóstico, prevención 162
5.3 Manejo 163
5.3.1 Ferroterapia 163
5.3.2 Transfusión de Glóbulos Rojos 165
5.3.3 Eritropoyetina 165
5..4 Algoritmo de manejo 167
5.5 Plan de atención de por Matrón(a) 168
6 Trastornos neurológicos en el puerperio 172
6.1 Convulsiones y Epilepsia en el puerperio 172
6.2 Cefalea en el puerperio 175
7 Miastenia Gravis 182
8 Trombosis del Seno Venoso 184
9 Endocrinopatías en el puerperio 186
10 Enfermedades de Transmisión vertical 196
11 Trombosis venosa Profunda- TEP 200
10
TEMA PÁGINA
IX EVALUACIÓN DE ESTRUCTURA Y PROCESOS EN LA UNIDAD DE 243
PUERPERIO
1 Aspectos generales 244
2 Complejidad de la atención 246
3 Unidad de Puerperio 250
4 Instrumentos de evaluación estructura 253
5 Evaluación de procesos de atención en el puerperio 258
6 Indicadores de proceso 266
7 Continuidad de la atención 267
X ANEXOS
1 Lactancia materna y fármacos usados en el Puerperio 269
2 Registro Mortinato- Mortineonato-Abortos 274
5 Inmunizaciones posparto 281
XI GLOSARIO
11
CAPÍTULO I
ANTECEDENTES GENERALES
Introducción
Antecedentes Epidemiológicos
Objetivo General - Objetivos Específicos
Definición – Etapas del Puerperio
12
1. INTRODUCCION
“Un estado de absoluto bienestar físico, mental y social que va más allá de la ausencia de
enfermedad, en todos los temas relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y
procesos. Así, la salud reproductiva implica que las personas sean capaces de tener una
vida sexual satisfactoria y segura y que tengan la capacidad de reproducirse y la libertad
para decidir si quieren hacerlo, además de cuando y cuán a menudo” 1.
Los derechos sexuales y reproductivos (DSR), pueden definirse como los derechos que una
mujer tiene a información sobre su salud, a tomar sus propias decisiones sobre cuando y
como recibir atención y a tener acceso a atención de calidad. Sin embargo, también
reconoce las inquietudes de salud reproductiva que tienen los hombres y el papel que los
hombres pueden desempeñar en la promoción de la salud reproductiva de las mujeres. La
salud sexual y reproductiva es algo que concierne tanto a las mujeres como a los hombres 2.
Los hombres tienen que adaptarse a la situación de padre, con un rol importante de apoyo
afectivo para la madre y esencial en el desarrollo psicomotor, afectivo y social del niño ya
que aporta estímulos sensoriales, cognitivos y afectivos que complementan los de la madre
7
.
El actual concepto internacional de Derechos Sexuales y Reproductivos abarca lo
siguiente:3
A la salud sexual y reproductiva como componente de la salud general a lo largo de
toda la vida.
A la adopción de decisiones en cuestiones reproductivas, incluida la opción en
materia de formación de familia y la determinación del número de hijos e hijas, el
espaciamiento de los mismos; el derecho de disfrutar una vida sexual satisfactoria y
sin riesgos y de procrear; la libertad para decir hacerlo o no hacerlo, cuando y con
que frecuencia; a obtener información y acceso a métodos seguros eficaces y
aceptables según elección para regular su fecundidad.
A la igualdad y la equidad entre mujeres y hombres, para posibilitar que las personas
efectúen opciones libres y bien fundamentadas en todas las esferas de la vida y sin
discriminación por motivos de género.
A la seguridad sexual y reproductiva, incluida la ausencia de violencia y coacción
sexuales, y el derecho a la vida privada.
13
todo el mundo. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio se enfocan en mejorar indicadores
que pueden promover un desarrollo integral para todos, especialmente de las mujeres. 1
1. Competencia profesional: las mujeres tienen derecho a recibir atención médica que
cumpla con criterios de excelencia, así como una actitud profesional y respetuosa de los
profesionales de la salud. Este aspecto también incluye la renuncia a promover o ejecutar
intervenciones que violan los derechos humanos.
Entre los principios definidos por la OMS para el cuidado antenatal, están 5:
Estar basado en el uso de tecnología apropiada, que incluye métodos,
procedimientos, tecnología, equipamiento y otras herramientas para resolver un
problema específico.
Basado en la mejor evidencia científica
Ser regionalizado y basado en un sistema eficiente de referencia a centros de mayor
complejidad
Atención integral y debe tener en cuenta las necesidades intelectuales, emocionales,
sociales y culturales de las mujeres, sus niños y familias y no solamente un cuidado
biológico.
Estar centrado en las familias
Ser apropiado, teniendo en cuenta las diferentes pautas culturales
Tener en cuenta la toma de decisión de las mujeres.
Respetar la privacidad, la dignidad y la confidencialidad de las mujeres.
14
Toda mujer debe ser informada sobre el tipo de procedimiento que se le va a realizar,
manteniendo la privacidad.
Debe procurarse que la mujer se sienta lo más cómoda posible al recibir la atención.
Toda mujer tiene derecho a expresar sus opiniones acerca del servicio que se le
entregará
La respuesta a una emergencia debe ser oportuna y el equipo de salud debe
responder con máxima eficacia
Los y las profesionales que entregan la atención de salud deben contar con las
competencias ante situaciones clínicas, sus diagnósticos y tratamientos.
El puerperio
La mayoría de las complicaciones pueden ser prevenidas, detectadas y tratadas con éxito,
mediante la aplicación de procedimientos normados para la atención. Las acciones de salud
pueden ser reforzadas si la madre recibe la orientación adecuada sobre los cuidados
posnatales y los signos de alarma que ameritan una atención médica urgente y se
corresponsabiliza junto con su pareja (o familia), y con el equipo de salud en el cuidado de
su propia salud.
No se trata de limitar el quehacer de los profesionales, sino que a partir del establecimiento
de lineamientos básicos se contribuya a reducir los riesgos que pudieran asociarse a las
intervenciones de salud. En la medida que se cuente con tecnología de mayor complejidad y
por ende con el personal capacitado para su manejo e indicación precisa, este tipo de
avances en la medicina deben ser utilizados.
15
Las siguientes normativas técnicas realizadas por un equipo multidisciplinario pretenden
orientar el trabajo de los diferentes establecimientos de atención de los Servicios de Salud
en Chile.
2. ANTECEDENTES EPIDEMIOLOGICOS
Antecedentes epidemiológicos
Fuente: CLAP, OPS, OMS. Fescina. R (2013). Situación de la Mortalidad Materna en América Latina y
el Caribe.
16
A nivel nacional
Defunciones y Mortalidad* en el Embarazo, Parto o Puerperio según grupo de causas. Chile 2000 - 2011
GRUPO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Total general 18,7 17,4 17,1 12,2 17,3 19,8 19,3 18,2 16,5 19,7 18,3 18,5
O00-O07 Aborto 5,0 1,5 2,8 2,0 1,6 2,9 2,9 1,7 2,0 1,2 2,4 3,2
Edema, proteinuria
y trastornos
O10-O16 hipertensivos en el 4,6 5,8 5,2 1,6 3,3 4,1 4,9 3,7 4,4 4,3 2,8 5,6
embarazo, parto y el
puerperio
Hemorragia en el
O20.-; O46.-; embarazo, parto y el
O67.-; O72.-
1,1 0,4 0,8 0,4 1,2 1,6 0,8 0,8 0,4 0,8 1,2 0,4
puerperio
O21-O26;
O29-O45; Complicaciones
O47-O48; predominantes,
O60-O66;
3,1 2,3 2,0 4,1 2,9 1,2 1,6 3,7 3,2 3,2 2,4 0,8
relacionadas con el
O68-O71;
embarazo y el parto
O73-O75
Complicaciones
O87-O90;
relacionadas con el 1,5 1,2 1,2 0,0 1,6 0,4 1,6 2,1 2,0 0,8 0,8 1,2
O92.-
puerperio
Muertes obstétricas
O95.- de causa no 0,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,4 0,0 0,8 0,0 0,4 0,4 0,0
específica
Muerte materna
debida a cualquier
causa obstétrica
O96.-; O97 que ocurre 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,4 2,4
después de 42 días
pero antes de un
año del parto
Muertes obstétricas
O98.-; O99.- indirectas 3,1 4,2 3,6 2,8 6,6 7,0 7,4 5,0 4,4 7,5 6,4 4,8
La Razón de Mortalidad Materna, se ha mantenido estable entre los años 2000 y 2011, con
18,7(49 defunciones) y 18,5(46 defunciones) respectivamente por 100.000 nacidos vivos. 8
Según causa, en el mismo período, la tasa más alta se presenta por hipertensión arterial,
con 4,6 (12 defunciones) y 5,6 (14 defunciones) respectivamente, por 100.000 nacidos
vivos.
17
No se presentan muertes maternas debido a cualquier causa obstétrica que ocurre después
de 42 días, pero antes de una año del parto, entre el 2000 y 2004; el 2005 alcanza una tasa
de 1,2 (3 defunciones). Entre el 2006 y 2009, no se presentan defunciones por esta causa.
El 2010 y 2011 la tasa aumenta de 0,4 (1 defunción) a 2,4 (6 defunciones) por 100.000
nacidos vivos. Incorpora las enfermedades maternas infecciosas y parasitarias y otras
enfermedades maternas clasificables en otra parte, pero que complican el embarazo, parto y
puerperio.
Bibliografía
18
3. OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CAMPO DE APLICACIÓN
4. DEFINICION
Atendiendo al tipo de evolución que puede tener el puerperio, debemos clasificarlo en:
19
ETAPAS DEL PUERPERIO
BIBLIOGRAFIA
20
Capitulo II
CALIDAD Y SEGURIDAD
EN LA ATENCION
Introducción
Propósito y objetivos
Eventos centinela
Estrategias
Indicadores
21
II. CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATENCION OBSTETRICA
1. INTRODUCCIÓN
El concepto seguridad proviene del latín securitas, es decir donde no se registran peligros,
daños ni riesgos. En cualquier ámbito cuando se habla de seguridad se está haciendo
referencia a las condiciones en las que se desarrolla una actividad, las prevenciones que se
han tenido en cuenta en caso de complicaciones, las acciones que se realizarán en caso de
adversidad y de qué forma se trabajará para brindar una estabilidad en dicho entorno.
La seguridad del paciente es un componente fundamental de la atención de salud, constituye
una actividad compleja ya que se conjugan aspectos propios de la paciente, aspectos del
sistema sanitario y acciones del equipo de salud.
La seguridad del paciente se ha manifestado a través de toda la historia, en los inicios desde
una perspectiva ética y legal, luego a través del conocimiento de malos indicadores,
identificación de eventos adversos en la práctica clínica, actualmente en el desarrollo de
procedimientos y prácticas clínicas seguras, profesionales competentes, normalización de
buenas prácticas, y en un futuro cercano se espera avanzar hacia una cultura en que la
seguridad sea un estilo de ejercicio de la práctica clínica y directiva de los servicios de salud.
Un estudio realizado en Harvard en los años 80, concluyó que casi un 4% de los pacientes
sufre algún tipo de daño durante su ingreso hospitalario, y de los cuales el 70% sufre daño
temporal y el 14% muere. El Departamento de Salud del Reino Unido, en el año 2000,
estimó que se producen eventos adversos en cerca del 10% de las hospitalizaciones.
La evidencia disponible sobre el daño asociado a la atención de salud destaca que los
eventos adversos son frecuentes y que algunos de ellos pueden ser graves causando
invalidez permanente o la muerte. Los eventos adversos con frecuencia se insertan en una
serie de hechos, generalmente precedidos de: errores en la atención; incidentes que casi
causan daño (“near miss”); eventos adversos leves y finalmente, los eventos adversos
graves.
22
2. PROPÓSITO Y OBJETIVOS
Disminuir los riesgos durante la atención gineco obstétrica con el fin de garantizar una
atención de calidad.
OBJETIVOS
Muerte materna
• Protocolo gobierno trabajo de parto
• Protocolo vigilancia y manejo trabajo pre parto, parto y puerperio
• Protocolo evaluación y manejo de pacientes con alto riesgo obstétrico
• Protocolo anestesia obstétrica
• Protocolo manejo complicaciones severas y urgencias obstétricas
• Protocolo emergencia vital y RPC
Asfixia neonatal
• Protocolo atención y manejo prenatal en grupos de alto riesgo
• Protocolo atención inmediata recién nacido
• Protocolo reanimación cardiopulmonar neonatal
23
Fundamentos del registro y análisis de los eventos adversos
Los sistemas de registro y notificación de eventos adversos constituyen una estrategia clave
para aprender de los errores y evitar su recurrencia. Estos deben ser de carácter voluntario,
centrado en los incidentes o en errores que han producido daño mínimo. Su objetivo es
identificar áreas o elementos vulnerables del sistema antes de que se produzca el daño en
los pacientes y formar a los profesionales sobre lo aprendido con el análisis de múltiples
casos. Además nos permite una forma de obtener una información valiosa sobre la cascada
de acontecimientos que llevan a la producción de uno de estos acontecimientos.
Entre los factores contribuyentes que propone la Joint Commission y que deberían formar
parte del análisis de cualquier evento adverso, destacan los siguientes:
Por tanto, podríamos decir que muchos de los eventos adversos se deben a situaciones
latentes del propio sistema y no a negligencias o imprudencias del personal.
La muerte materna corresponde al mayor riesgo al que se someten las pacientes que se
encuentran en algún periodo de su gestación y por lo tanto, corresponde a uno de los
indicadores más sensibles de evaluación de la calidad de los procesos de atención en salud
obstétrica y perinatal.
La tasa de mortalidad en Chile a pesar de ser una de las más bajas del Caribe y Latino
América, también manifiesta una tendencia al estancamiento en los últimos años,
alejándonos de la posibilidad de lograr el compromiso adquirido en la Cumbre del Milenio de
24
disminuir la tasa de mortalidad materna en ¾ partes y alcanzar valores de 9.9/100000
nacidos vivos hacia el 2015.
5. ESTRATEGIAS
25
Revisión y análisis de las notificaciones, en forma inmediata, evaluar si se aplicaron
las medidas de prevención.
Favorecer al interior de las unidades el desarrollo de un clima organizacional
educativo, más que encontrar culpables para imponer un castigo.
Socializar las buenas prácticas para la seguridad del paciente con las otras unidades
y con el resto de los servicios clínicos.
Informar todo evento centinela que ocurra a los niveles de decisión del hospital
establecidos de acuerdo a los criterios locales, con un informe y análisis causa raíz
realizado con el equipo de trabajo,la implantación de estrategias de prevención y la
monitorización de las estrategias implantadas.
La unidad de calidad es la encargada de enviar un informe con los eventos adversos
notificados ocurridos en la unidad, la jefatura junto a los funcionarios que trabajan en
esta unidad involucrados o no en los casos notificados deben analizar la situación
local, evaluar si esto ocurre en otras oportunidades, frecuencia, evaluar el daño y los
posibles daños acontecidos, buscar causas directas e indirectas que pudieron
afectar, buscar medidas de corrección, evaluar posteriormente los cambios
integrados.
26
De esta forma, analizar las causas raíz en todos los casos entregará una vasta información
para tomar medidas inmediatas, mediatas y futuras. Sensibilizará al personal en la
importancia de su monitoreo constante, implementación de normas o protocolos y velaremos
por la seguridad de nuestros pacientes.
Análisis causa raíz es un método pro activo de resolución de problemas dirigido a identificar
sus causas o acontecimientos, se basa en el supuesto de que los problemas se resuelven
mejor al tratar de corregir o eliminar las causas iniciales, en vez de simplemente tratar los
síntomas evidentes de inmediato.
Al dirigir las medidas correctivas a las causas primarias, se espera que la probabilidad de la
repetición del problema se minimice. Sin embargo, se reconoce que la prevención total de la
recurrencia de una sola intervención no es siempre posible.
BIBLIOGRAFIA
8. Ministerio de Salud Chile. Norma general técnica sobre calidad de la atención: Reporte de
eventos adversos y eventos centinela
9. Sistemas de Registro y Notificación de Incidentes y Eventos Adversos
10. Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid
11. SESCAM, España. Plan Estratégico de seguridad del paciente,
12. Ministerio de Protección Social. República de Colombia Modelo de Seguridad Clínica del
Paciente para la Atención Obstétrica de Emergencia
13. Ministerio de Protección Social, República de Colombia. La seguridad del paciente y la
atención segura
14. Departamento de Calidad y seguridad del paciente, Ministerio de Salud Chile. Revisión de
estrategias efectivas para la seguridad de la atención del paciente,
27
Capitulo III
Puerperio
Normal y Patológico
Factores de Riesgo
Recomendaciones de la OMS
28
1. CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO
Durante este período se producen una serie de cambios que hacen que la mujer vuelva a su
estado de no gravidez. Los cambios fisiológicos son:
Pérdida de peso: Durante las primeras horas se produce una disminución de peso de 4 a 7
kg como resultado de expulsión del feto, la placenta y el líquido amniótico. Además se
pierden por diuresis aproximadamente 2,5 Kg y hay una pérdida de sangre de 500 ml o más.
Dependiendo del cumplimiento de dieta puede llegar a recuperar su peso luego de 6
semanas. A mayor incremento de peso durante el embarazo mayor diferencia entre el peso
anterior y posterior al embarazo. (3) (4)
Temperatura: Durante las primeras 24 horas la temperatura puede llegar a 38ºC, por el
esfuerzo muscular o la deshidratación. Si la temperatura pasa de 38ºC durante dos días del
puerperio es un signo de infección puerperal. Es importante recordar que las pacientes que
usaron Misoprostol durante el parto pueden cursar con Hipertermia transitoria en las
primeras horas del puerperio inmediato. (11)
29
suficiente para inhibir el reflejo. Se recurrirá en este caso a un laxante suave, y es importante
recordar que la defecación alivia y no empeora la cicatrización perineal.
Cambios en la piel: La piel del abdomen queda flácida y propensa a la aparición de estrías.
La hiperpigmentación desaparece rápidamente (línea alba, rostro, genitales exteriores,
cicatrices abdominales). A causa de la sudoración abundante, es posible que se den
fenómenos de irritación cutánea.
La primera sustancia que succiona el recién nacido es un liquido amarillento, poco espeso
llamado calostro, el cual tiene más proteínas (sobretodo inmunoglobulina A) y sales, este
líquido es secretado por las mamas hasta el tercero o cuarto día después del parto, luego es
sustituido por la leche. Esto va seguido de una reacción febril que excede los 38°C, que dura
menos de 24 horas.
La succión del pezón libera B- endorfina que inhibe la secreción de GnRH., de este modo se
impide la Ovulación y la Menstruación. La B- endorfina favorece, a su vez, la liberación de
Prolactina. (3)
Cambios Uterinos: Los vasos se obliteran y se desarrollan nuevos vasos más pequeños,
las células musculares del útero disminuyen el tamaño, parte del material proteico de la
pared uterina es destruido y eliminado por la orina. La decidua se prepara en dos capas. La
capa externa se desprende y forma parte de la secreción vaginal posterior al parto y se
desarrolla en el endometrio a partir de la capa interna. (3)
A las 12 horas luego del parto se palpa a 1 cm el fondo, por arriba del ombligo, la madre
siente contracciones uterinas luego de expulsada la placenta (entuertos)
Los loquios (flujo transvaginal después del parto) son rojos (loquios hemáticos) durante dos o
tres días, su color cambia a parduzco (loquios serosos) y luego amarillo blanquecino (loquios
blancos) entre sexto y séptimo día. Durante el puerperio se recupera totalmente el piso
pélvico, ligamentos uterinos, paredes vaginales y pared abdominal. (4)
30
Durante el período posparto inmediato se distinguen 3 tipos de Contracciones:
31
Durante la lactancia se libera mayor cantidad de prolactina, la que puede dilatar la aparición
del sangrado menstrual mientras se encuentra amamantando.
Esta demora del ciclo también depende de si se encuentra con lactancia exclusiva o algún
otro tipo de suplemento o comida. En ocasiones se puede tardar hasta un año luego del
parto para tener nuevamente sangrado menstrual. (7)
Cambios emocionales: Después del parto la madre está muy excitada o hipersensible.
Luego experimenta un sentimiento depresivo y puede volverse irritable o propensa al llanto.
Esto puede deberse a los cambios hormonales. (2) (5) (8) (10)
32
BIBLIOGRAFÍA
1. Alvarado R, Zepeda A, Rivero S, Rico N, López S, Díaz S. Integrated maternal and infant
health care in the postpartum period in a poor neighborhood in Santiago, Chile. Stud. Fam.
Plann. 30:133-141, 1999.
2. Alvarado R, Peruca E, Rojas M, Vera A, Olea E, Monardes J, Neves E: Cuadros depresivos en
el embarazo y variables asociadas. Rev Chil Obstet Ginecol 58:135-141, 1993.
3. Carazo Belén, Fabre Ernesto. Cambios fiisiológicos de la Mujer durante el puerperio en:
Puerperio de Alto Riesgo y sus complicaciones. Volumen IV 2012 AMOLCA. Actualidades
Médicas.
4. Chi C., et al. Puerperal loss in women with or without inherited bleeding disorders. Am J.
Obstet Gynecol. 2010; 203 (1): 56.
5. Díaz S: The human reproductive pattern and the changes in women's roles. Int J Gynecol
Obstet 47, Suppl: S3-S9, 1994.
6. Díaz S, Serón-Ferré M, Croxatto HB, Veldhuis J: Neuroendocrine mechanisms of lactational
infertility in women. Biol Res 28:155-163, 1995.
7. Díaz S. El patrón de la reproducción humana y los cambios en las funciones que desempeña
la mujer. Revista Chilena de Nutrición, Suplemento: Lactancia Materna: Desafíos Futuros. 8-
13, 1998.
8. Fleming AS, Klein E, Corter C: The effects of a social support group on depression, maternal
attitudes and behavior in new mothers. J Child Psychol Psychiatry 33:685-689, 1992.
9. Texto de “Salud Reproductiva en el Período Post-parto: Manual para el entrenamiento del
personal de los servicios de salud”. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER),
1996.
10. Jadresic E: Transtornos emocionales del embarazo y del puerperio. Rev Chil Neuropsiquiat
30:99-106, 1992.
11. Pérez Sánchez Alfredo,Donoso Siña E. Cambios Fisiológicos del Puerperio En Obstetricia-
Santiago-Chile: Mediterráneo, 1999
33
2. VIGILANCIA CLINICA EN EL PUERPERIO NORMAL
El manejo de puérperas de PTVE, será realizado por profesional Matrón/a. La evaluación por
médico se hará sólo en los casos de complicaciones puerperales o de patología asociada
que no pueda ser manejada por dicho profesional.
- Reposo relativo (una vez recuperada del efecto post anestesia según sea el caso).
Primera deambulación asistida a las 6 horas posparto como mínimo, dependiendo
del estado general de cada paciente, post alimentación.
- Régimen común con abundantes líquidos.
- Control de signos vitales cada 8 horas.
- Analgesia por horario vía oral o intramuscular según necesidad
- Observación de retracción uterina y metrorragia.
- Apoyar técnica de lactancia.
- Apoyo psicológico y emocional.
- Aseo y confort.
- Prevención de caídas. Levantada supervisada
- Evaluar signos de anemia y solicitar hematocrito según evalución clínica.
- Se recomienda cama con freno y baranda
- Recién nacido en cuna.
- Favorecer vínculo de la madre, padre e hijo(a).
Estas pacientes serán evaluadas por profesional matrón/a de la unidad, y deben tener
evaluación por médico el primer día posparto.
- Reposo relativo (una vez recuperada del efecto post anestesia según sea el caso).
- Régimen común con abundantes líquidos.
- Control de signos vitales cada 8 horas.
- Analgesia por horario vía oral o intramuscular según necesidad.
- Observación de retracción uterina, metrorragia y episiorrafía.
- Hielo local según necesidad en zona genital.
- Toma de examen: control de perfil hematológico 6 horas posparto.
- Apoyar correcta técnica de lactancia.
- Apoyo psicológico
34
- Aseo y confort. Prevención de caídas. Levantada supervisada
- Se recomienda cama con freno y baranda
- Recién nacido en cuna.
- Primera deambulación asistida a las 6 horas posparto como mínimo, dependiendo del
estado general de cada paciente.
- Favorecer vínculo de la madre, padre e hijo(a).
Todas las pacientes serán evaluadas diariamente por médico y matrón/a de la unidad.
Indicaciones básicas:
Reposo:
Las primeras horas del postoperatorio la puérpera estará en la sala de
recuperación. Luego de un período de observación, (2-6 horas aproximadamente)
en el que se comprueba la estabilidad hemodinámica, la buena retracción uterina,
el buen estado general de la paciente.
En sala el reposo absoluto será por 8-12 horas, según condiciones de la
puérpera.
Luego el reposo será relativo, favoreciendo la deambulación supervisada.
Realimentación:
La realimentación de las pacientes deberá ser progresiva.
La paciente permanecerá en régimen cero por aproximadamente 6- 8 horas,
período en el cual se le administrarán los sueros indicados.
Régimen hídrico por 12 horas.
Régimen liquido amplio por 24 horas. Luego continuar con régimen liviano
dependiendo de la tolerancia.
Fleboclisis:
Según indicación de anestesista y obstetra.
Analgesia:
La analgesia será endovenosa durante las primeras 12 horas, según necesidad.
Luego de suspendido el aporte de sueros la analgesia será por horario y vía oral,
dependiendo de la disponibilidad de fármacos de cada servicio.
Manejo de la herida operatoria (ver capitulo de manejo de infección del sitio quirúrgico)
La herida operatoria permanecerá impermeable transcurridas 24 horas desde la
cirugía, luego se retira el apósito.
Ducha supervisada según indicación matrón(a) y/o médico.
35
Si el apósito está húmedo con secreción serohemática o durante la exploración
habitual de una herida operatoria se detecta un seroma se realizará cambio de
apósito y curación plana según necesidad.
Heridas operatorias que se diagnostiquen como infectadas, deberán ser tratadas
según normativa IAAS (ver capitulo manejo de IHO en el puerperio)
Pesquisa de anemia.
En la cesárea la pérdida de sangre suele ser mayor a la de un PTVE, por lo tanto
en estas pacientes se deberán buscar los signos y síntomas de anemia los
cuales se tratarán según norma. (ver capítulo de anemia)
36
3. INDICACIONES DE ALTA Y EDUCACIÓN
Objetivo principal
Entregar conocimientos básicos que debe adquirir la puérpera sobre su cuidado, proceso de
recuperación y referencia al momento del alta hospitalaria.
Objetivos específicos
En primigestas: A las 48-72 hrs de puérpera, con examen físico y obstétrico normal:
buen estado general con ciclo vital normal, útero retraido, con loquios normales,
epifisiorrafia en buenas condiciones y con técnica de lactancia adecuada.
En multíparas: A las 48 hrs de puérpera, con examen físico y obstétrico normal: ciclo
vital normal y cumpliendo las condiciones anteriormente enumeradas.
Estas pacientes serán evaluadas por matrón/a de la unidad, quien deberá solicitar
evaluación médica ante la evidencia de complicaciones puerperales.
Respecto de la madre.
Reposo relativo.
Control por matrón(a) de la puerpera y recién nacido, antes de los 3 días, en centro
de atención primaria.
37
Analgesia sólo en caso de necesidad y según indicación médica.
Educación:
Paciente primigesta con 3 días y multípara con 2 días de puérpera de cesárea. Sin
patología asociada.
Afebril al menos las últimas 24 hrs y sin foco infeccioso al examen físico.
Paciente con buena tolerancia digestiva, con dolor tolerable en zona operatoria,
herida operatoria sana y loquios normales.
38
Indicaciones al alta para puérpera de cesárea.
Respecto de la madre.
Reposo relativo.
Aseo genital frecuente y se permitirá el aseo completo con ducha, sin restregar la
herida y secarla muy bien luego del baño.
Control por matrón(a) antes de los 3 días del alta, en su centro de salud.
39
4. RIESGOS EN EL PUERPERIO PARA LA MADRE
SEGÚN PATOLOGÍA DURANTE EL EMBARAZO / PARTO
NIVEL DE ATENCION AL ALTA
Los factores de riesgo son condiciones del embarazo o parto que aumentan la aparición de
patologías durante el puerperio tanto en la madre y el recién nacido.
Aproximadamente el 50% de las pacientes presentan algún factor de riesgo reconocible
antes del parto que permite la planificación de su parto y su nivel de atención. Todas las
pacientes con patología o factores de riesgo deben ser derivadas a un Centro Hospitalario de
alta complejidad para la resolución del parto y vigilancia de su puerperio.
Nivel de atención
Patología Madre al Alta
(Derivación)
Sin patología Atento a complicaciones APS
HTA crónica Crisis hipertensiva CDT - CRS
Hemorragia posparto
PE moderada Crisis hipertensiva CDT - CRS
Hemorragia posparto
PE severa- Eclampsia Crisis hipertensiva CDT - CRS
Hemorragia posparto
EPA
IRA
Cesárea
HELLP Crisis hipertensiva CDT - CRS
Hemorragia posparto
EPA
IRA
Cesárea
Hematoma subcapsular
CIVD
Diabetes compensada con Hemorragia posparto APS
HGO o régimen Infección
Diabetes Descompenasada Hemorragia posparto CDT - CRS
o IR Descompensación diabetes
Infecciones puerperales
Primigesta precoz Hemorragia posparto APS
Infecciones puerperales
Trastornos psiquiátricos
Primigesta tardía Hemorragia posparto APS
Depresión posparto
Cesárea con patología Hemorragia posparto
Anemia posparto CRS-CDT
Infección herida operatoria
40
Cesárea sin Patología APS
Fórceps con patología Hemorragia posparto
Anemia posparto APS
Desgarros y hematomas CRS-CDT
Prolapso genital
Incontinencia orina
Fórceps sin patologia APS
Desgarros y hematomas CDT (3° -4° grado)
puerperales APS (1°-2° grado)
Portadora Streptococco Corioamnionitis APS
grupo B Endometritis
ITU
Gran multípara Hemorragia posparto APS
Cardiopatía Descompensación CDT- CRS
Portadora VIH CDT
Trastornos Descompensación CDT
neuropsiquiátricos
Drogadicción Síndrome de abstinencia APS
Infecciones
HIV
Prematuridad CDT
< 34 semanas Hemorragia posparto
41
5. PUERPERIO DE ALTO RIESGO
Objetivos especificos
Formular y evaluar cumplimiento del plan de atención, según patología.
Identificar complicaciones tempranas
Evaluar la evolución y las funciones fisiológicas
Identificar las necesidades de confort
Orientar acerca de evolución y pronóstico
Identificar reacciones y necesidades psicoemocionales
Morbilidad
El periodo de posparto o puerperal es un lapso de mayor sobrecarga fisiológica y también de
una fase de transición psicológica importante.
La paciente es más vulnerable, por el agotamiento de energía y la fatiga de las fases finales
del embarazo y el parto, el traumatismo tisular y la expulsión y la pérdida hemática y la
propensión a la anemia que a menudo surgen.(1) (2)
42
Signos de alerta en el puerperio
Fiebre de 38ºC o más; POR MÁS DE 24 HORAS.
Cefalea invalidante o que no cede a medidas habituales (ver capitulo de cefaleas)
Coágulos grandes o aumento importante del sangrado.
Dolor en la zona baja del vientre, QUE NO CEDE con AINE
Loquios de mal olor ( el olor normal de los loquios es el de la regla)
Dolor, tensión y enrojecimiento en la zona de los puntos, ya sea episiotomía o cesárea.
Molestias al orinar. Dolor, tenesmo o dificultad para orinar
Enrojecimiento, dolor y calor en las mamas.
Dolor en el pecho, con sensación de falta de aire.
Dolor en las pantorrillas o en los muslos, con enrojecimiento, dolor y calor.
Estado de ánimo deprimido (con o sin ideación suicida).
Competencias de matron(a)
El (la) matrón(a) debe buscar los signos y síntomas de cada complicación específica:
43
Diagnóstico y atención por matrón(a)
Promueve el máximo contacto entre la madre y su hijo ante las necesidades que
imponen las complicaciones específicas. La vinculación puede mejorar al dar
información sobre el RN, comentar aspectos de su conducta y alentar visitas a la sala
de recién nacidos (si está hospitalizado).
Evaluación médica
El médico encargado de puerperio y/o turno debe contar con registro de pacientes de
alto Riesgo en Puerperio.
Debe programar visita a pacientes de alto riesgo cada 12-24 horas, según patología;
o según necesidad o solicitud de matron(a).
Debe dejar indicaciones médicas precisas.
Supervisar cumplimiento de indicaciones.
Evaluar la evolución del cuadro clínico.
44
Actividades del puerperio inmediato de alto riesgo
Primeras 2- 4 Horas.
45
Vigilar el estado general y emocional
Evaluación de extremidades inferiores para detectar precozmente problemas
relacionados con tromboflebitis y TVP.
Se verificarán las órdenes médicas y el cumplimiento de las mismas.
Se practicará y recomendará la lactancia materna exclusiva.
No administrar medicamentos que inhiben la producción de leche materna (ver
capitulo de fármacos y lactancia).
Evaluación de las mamas y vigilar por ingurgitación mamaria.
Toda madre que no pueda amamantar será orientada sobre la extracción manual de
la leche materna o sobre el uso del extractor mecánico y Lactario (según
disponibilidad).
Se estimulará la deambulación precoz de la puérpera (según indicación médica)
Realización de temas educativos, individualmente o en grupos y debe procurarse
incluir a la pareja.
El recién nacido se colocará en la cuna junto a su madre.
Se verificará conjuntamente con la madre los datos de identificación del recién nacido.
(1) (3)
Indicaciones al Alta.
46
Medidas anexas al ALTA (3)
Toda puérpera sin control prenatal y/o sin VDRL previo se le realizará serología
luética y deberá conocerse el resultado antes de ser dada de alta.
47
Orientación sobre PAI
Educación y consejería sobre métodos de planificación familiar
Derivar a ginecólogo en caso de pesquisa de complicaciones (3) (5)
BIBLIOGRAFIA
El neonato sano debe permanecer con la madre cuando así lo permite el estado
de ambos. Ningún procedimiento de observación del recién nacido sano justifica la
separación de la madre.
BIBLIOGRAFIA
Reunión de la OMS. Plan Regional de Acción para la reducción de la Mortalidad Materna en las
Américas. Washington D.C. 1993
48
7. VISITA DOMICILIARIA MADRE-HIJO EN EL POSPARTO
Definicion:
Es la atención integral de salud proporcionada en el hogar a grupos específicos de alto
riesgo, considerándolos en su entorno familiar a través de acciones de fomento, protección,
recuperación y rehabilitación de la salud.
Se efectuará visita domiciliaria a las poblaciones de alto riesgo en los siguientes grupos:
- embarazadas
- puérperas
- recién nacidos
- mujeres portadoras de patologías específicas
- mujeres adscritas a otras actividades del Programa de la Mujer que lo
requieran.
Objetivos:
1.1. Evaluar las condiciones del entorno personal y la factibilidad de modificar los
factores de riesgo biosicosociales detectados.
1.2. Evaluar la evolución de la patología y comprobar el cumplimiento de
indicaciones y tratamiento.
2.3. Fomentar la adhesividad al control en el Consultorio o Centro de Salud.
2.4. Coordinar con redes de apoyo existentes.
49
En caso de no ser invitada a pasar al hogar, pedirlo de la manera más respetuosa
posible
Examen físico de la Puérpera considerando horas post-parto:
Aspecto General
Control de Signos Vitales: Temperatura axilar, Frecuencia cardíaca y Presión
Arterial
Piel y Mucosas
Mamas (Consistencia, Tipo de pezones, Presencia de grietas en pezones,
Calostro o bajada de leche, Congestión mamaria, etc.)
Abdomen, útero y genitales
Características de los loquios
Extremidades inferiores
Realizar Intervenciones y educación necesaria
Realizar derivación a Urgencia de Maternidad si es necesario
Realizar examen físico General del recién nacido considerando horas de vida:
Control de Signos Vitales: Temperatura axilar, Frecuencia cardíaca y
Frecuencia Respiratoria
Color
Tono
Textura de piel
Nevos, eritema tóxico
Peso en comparación al alta
Realizar examen Físico Céfalo-caudal:
Cráneo, cara y cuello
Tórax
Brazos
Abdomen (muñón umbilical)
Espalda
Piernas y pies
Caderas
Área Genital
Reflejos arcaicos
Evaluar tipo de alimentación del recién nacido:
Lactancia materna exclusiva
Mixta
Formula
Evaluar tipo de succión
Funcional/Disfuncional
Vigorosa /Débil
Coordinada/Descoordinada
Realizar intervenciones y educación necesaria
Realizar derivación a Urgencia Pediátrica si es necesario
Evaluar cuidados generales del recién nacido:
Con quién y dónde duerme
50
Condiciones de la habitación en que duerme (especialmente temperatura)
Habilidades de la madre en los cuidados básicos del recién nacido como la
muda, el aseo corporal y de cordón umbilical
Evaluar Lactancia
Técnica de amamantamiento
Posición que utiliza
Cantidad de ropa del RN al momento de amamantar
Dolor al amamantar
Problemas con el acoplamiento
Niño(a) renuente a mamar
Realizar evaluación psicosocial:
Con qué recursos económicos cuenta la familia para mantenerlo
Madre soltera
Antecedentes de depresión materna o baja de ánimo durante el embarazo
Quién cuida al recién nacido, especialmente si la madre tiene muchas tareas
caseras
Participación del padre en el cuidado del RN
Violencia intrafamiliar
Abuso de alcohol y drogas
Redes de apoyo
Apoyo y contención emocional si es necesario
Derivar si es necesario
Exploración del ambiente físico y vivienda:
Tipo de construcción (solida, ligera, mixta)
Riesgos estructurales
Fugas
Ventilación
Forma de comunicación (teléfono, internet)
Forma de acceso a centro de salud
Aislamiento geográfico o del hogar
Instalaciones satisfactorias para la preparación de los alimentos en casa
Buenas condiciones de higiene en el hogar y en la familia
Saneamiento básico completo (agua potable, luz, alcantarillado)
Formas de calefacción
Ambiente libre de humo de tabaco
Humedad
Animales domésticos
Hacinamiento y promiscuidad
Limitación de visitantes
Evitación de personas enfermas que contagien
Limitación de visitantes
Evitación de personas enfermas que contagien
Condiciones peligrosas o de riesgo de accidentes en el hogar (escaleras,
enchufes, etc.)
51
Cuentan con automóvil y asiento especial para recién nacido
Realizar intervenciones y educación necesarias
Resumir lo conversado y asegurarse de que los padres y familiares
comprendieron la educación entregada
Resolver dudas
Derivar a Centro de Salud y recalcar la importancia de la evaluación rutinaria de la
madre y el recién nacido
Registro en duplicado para ficha clínica y paciente de todas las actividades
realizadas
52
Capítulo IV.
Complicaciones
Puerperales
Endometritis Puerperal
Cefalea pospunción
53
1. HEMORRAGIA DEL POSPARTO
La Hemorragia posparto es una de las complicaciones más frecuentes del período del
alumbramiento y puerperio inmediato. 150.000 mujeres mueren por hemorragia del posparto
en el mundo. (11) (12)
Definición
No operacional
Pérdida de 500 ml después de un parto vaginal o 1 Litro después de una cesárea, con una
reducción de un 10% del hematocrito.
Operacional
Sangrado genital excesivo después del parto con aparición de signos y síntomas que
traducen Hipovolemia e inestabilidad hemodinámica.
54
Clasificación
Temporal
Etiológica (4 T) (1)
Clinica
Medidas de prevencion
Vigilancia: siempre atento
Manejo activo de la tercera etapa del trabajo de parto: (9)
o Uso de 5-10 U de ocitocina en bolo directo o 20-40 U en Infusión continua.
o Drenaje cordón
o Tracción suave cordón umbilical con contra-tracción suprapúbica
o Evaluar fondo uterino luego de la expulsión de la placenta (1) (3)
Evitar la instrumentalización
Uso de episiotomía selectiva.
Uso de ocitocina o Carbetocin en pacientes sometidas a cesárea. (Carbetocin 100
mg EV por 1 vez) (7)
55
1.1 MANEJO DE LA HEMORRAGIA POSPARTO PRIMARIA
En lo posible debe ser etiológico.
Simultáneo, coordinado y multidisciplinario
Manejo práctico y consensuado
Solo personal indispensable y con roles claramente definidos.
Monitorización y control continuo
Informar a pacientes y familiares
Regla de oro : salvar la vida, no la fertilidad (1) (2) (3) (8) (11)
Tiempo 0
Tiempo 0 – 30 minutos.
56
Tabla n° 1. Fármacos utilizados en Hemorragia posparto, dosis, efectos adversos
Tiempo 30 – 60 minutos
57
Después de 60 minutos.
Una vez agotados los tratamientos médicos, si persiste la hemorragia debe plantearse el
tratamiento quirúrgico. (11)
El tipo de tratamiento quirúrgico va a depender de la paridad, presencia de trastorno
de coagulación y experiencia quirúrgica
Alternativas:
o Ligadura de arterias uterinas (Tratamiento conservador)
o Ligadura de arterias hipogástricas (Tratamiento conservador)
o Packing uterino (Tratamiento conservador, controvertido, principalmente en
lugares sin acceso a pabellón o experiencia quirúrgica)
o Sutura de B- Lynch (Tratamiento conservador, ver figura 2)
o Histerectomía obstétrica total o subtotal.
58
Figura n° 1: Masaje uterino Bimanual
Fuente: www.generoysaludreproductiva.salud.gob.mx
59
NO Sin
Masaje Retención
Respuesta
Acretismo
Se Produjo el
uterino placentaria
Alumbramiento?
Ocitocina Sin
Respuesta
Histerectomía
SI
Alumbramiento
NO manual
Placenta Restos
Integra? placentarios Legrado
SI
NO
Examen
Canal vaginal Desgarros Sutura
normal?
SI
NO Masaje uterino Sin respuesta B-Lynch
Inercia Uterina Uteroretractores Ligadura arterias
Masaje bimanual Histerectomía
Útero
Retraído? Laparotomía
NO Inversión Restitución Sin respuesta
uterina manual
Corrección qx
Histerectomía
SI
NO
Rotura Uterina Histerorrafia
Examen
Histerectomía
uterino
Manual Sospecha de
Normal? Hemoderivados
SI
Coagulopatía
CAUSAS
Idiopática.
Restos Placentarios
Infección.
Trastornos de la coagulación (Enfermedad de Von Willebrand)
Malformaciones arteriovenosas.
TRATAMIENTO
a) Uterotónicos
Metilergonovina 1amp IM c/12 horas.
b) Antibióticos amplio espectro asociados
Clindamicina 600 mg c/8 Ev + Gentamicina 3-5 mg/kg/día
Clindamicina 600 mg c/8 EV + Ceftriaxona 1gr EV/día.
c) En caso de metrorragia importante y evidencia de restos uterinos, asociar legrado
Uterino. (2), (11)
60
1.3 PLAN DE ATENCIÓN POR MATRÓN(A)
PACIENTE CON ANTECEDENTES DE METRORRAGIA POSPARTO
Objetivos
Evaluar pacientes resueltas con metrorragia del posparto
Prevenir y detectar pacientes con metrorragia del posparto
Personal responsable
Matrón(a) clínica de la unidad
Actividades de matrón(a)
Prevención
61
Toma de exámenes si corresponde
Vigilar y medir diuresis espontánea
Descartar globo vesical.
Evaluación médica y cumplir indicaciones médicas
62
En caso de traslado a centro de mayor complejidad
o Traslado con 2 vías venosas
o Resumen de traslado
o Traslado con acompañante ( Matrón(a) y/o Técnico Paramédico)
o Informar a familiares o referente definido por la mujer.
Bibliografía.
1. Advances in Labour and Risk Management (ALARM). Course Manual. Society of Obstetricians
and Gynaecologists of Canada. 5th edition, volume 1, 1998
2. Alexander, J, Thomas, P, Sanghera, J. Treatments for secondary postpartum
haemorrhage. Cochrane Database Syst Rev 2002; :CD002867
3. Blanco Guerrero M et al. Técnica de B-Lynch en el control de la hemorragia posparto. Prog
Obstet Ginecol. 2008;51(9):513-9
4. Bonnar, J. Massive obstetric haemorrhage. Baillieres Best Pract Res Clin Obstet Gynecol 2000;
14:1.
5. Canadian perinatal health report 2003. Ottawa: Health Canada; 2003. Cat no H49-142/2003E.
Available: http://www.phacaspc.oc.ca/publicat/cphr-rspc03/pdf/cphr-rspc03 e.pdf (accessed 2006
Nov)
6. Callaghan, WM, Kuklina, EV, Berg, CJ. Trends in postpartum hemorrhage: United States, 1994-
2006. Am J Obstet Gynecol 2010; 202:353.e1.
7. Combs, CA, Murphy, EL, Laros RK, Jr. Factors associated with postpartum hemorrhage with
vaginal birth. Obstet Gynecol 1991; 77:69.
8. Dansereau J, Joshi AK, Helewa ME, Doran TA, Lange IR, Luther ER, et al. Double-blind
comparison of carbetocin versus oxytocin in prevention of uterine stony after cesarean section.
Am J Obstet Gynecol 1999; 180(3 Pt1):670-6.
9. Dildy GA, 3rd. Postpartum hemorrhage: new management options. Clin Obstet Gynecol 2002;
45:330
10. Management of the third stage of labour to prevent postpartum hemorrhage. J Obstet Gynaecol
Can 2003; 25(11):952-5.
11. Prata N, et al. Measurement of postpartum blood loss. BMJ 2010; 340: c 555.
12. Protocolo de manejo de la hemorragia Posparto. Maternidad Complejo Asietencial Dr. Sótero del
Río.
13. Sheiner, E, Sarid, L, Levy, A. Obstetric risk factors and outcome of pregnancies complicated with
early postpartum hemorrhage: a population based study. J Matern. Fetal Neo Med. 2005; 18:149.
63
2. DESGARROS VAGINALES y HEMATOMAS PUERPERALES
Durante el parto se pueden ocasionar desgarros y otras lesiones en el canal vaginal, muchas
de ellas no diagnosticadas correctamente y que pueden originar problemas durante el
puerperio.
Clasificación
Desgarro del cuello uterino
Desgarro vaginal
Desgarro vulvoperineal
Hematomas paragenitales: Supraaponeuróticos e Infraaponeuróticos
Factores de riesgo
Primiparidad
Fórceps
Preeclampsia
Trabajo de parto largo y laborioso
Macrosomía fetal
Trastornos de la Coagulación
Tratamiento.
Adecuado diagnóstico mediante revisión del canal vaginal.
Sutura inmediata del desgarro con Catgut crómico o Vycril
Antibióticos profilácticos. (3)
64
2.2 Desgarro vaginal
Es una lesión de la pared de la vagina de trayecto lateral y longitudinal, que puede abarcar
sólo a la mucosa, a todos los planos de la vagina, vejiga y recto. (3)
Tratamiento.
Se sutura todo el espesor de la herida; si ésta es profunda o complicada, en dos o
más planos con las técnicas correspondientes a los órganos involucrados.
Si la vejiga está afectada, es de rigor la colocación de una sonda foley por al menos 1
semana.
Si se dispone, utilizar cistoscopía para evaluar compromiso ureteral en la sutura.
Antibióticos profilácticos (1).(3) (5)
Se distinguen cuatro tipos de desgarros del periné, de acuerdo con el grado de extensión:
(8)
SEGÚN CRITERIOS RCOG
Los desgarros de primer y segundo grado no presentan secuelas. Los desgarros de 3° y 4°
grado tienen riesgo de incontinencia anal.
65
Etiopatogenia.
Está en relación directa con la sobredistensión mecánica del periné, sometido a presiones
ejercidas por la cabeza u hombros fetales, instrumentos o manos del obstetra.
Factores condicionantes
Primíparas
Gestantes tardías
Cicatrices anteriores
Edema
Periné alto de la pelvis en retroversión
Pelvis estrechas con ángulo púbico muy agudo
Variedades occipitosacras
Pronóstico
Es bueno para los de primero y segundo grado; es reservado en los de tercero y cuarto, por
las complicaciones sépticas que muchas veces hacen fracasar la sutura y el riesgo de
incontinencia anal, que alcanza hasta un 60% de las pacientes que sufren éste tipo de
lesiones y no se reparan adecuadamente.
Las cicatrices retráctiles de los desgarros vulvoperineales no diagnosticados ni tratados
oportunamente pueden originar Dispareunia de penetración.
Tratamiento.
Sutura inmediata al alumbramiento, puesto que la herida no está aún contaminada. Es
conveniente revisar el cuello y la vagina antes de suturar el periné.
Técnica
En los desgarros de primero y segundo grado
Se utiliza anestesia local.
Se practican puntos que afronten y tomen todo el espesor de la herida.
- Se identifica el ángulo del desgarro en mucosa y se realiza sutura continua
con vycril 0
- Luego se realiza sutura de los músculos con sutura continua con vycril 0
-
Sutura de piel con punto continuo o separado con vycril o catgut crómico. (4)(8)
66
Uso de antibióticos profilácticos (Idealmente cefalosporina de 1° generación. En
pacientes alérgicas se sugiere gentamicina + metronidazol) (1)
67
En el desgarro central del periné
Anestesia espinal.
Siempre realizar tacto rectal, para descartar otro tipo de lesiones.
Cuidadosa reparación y hemostasia.
Se secciona el puente representado por la horquilla, transformándolo en un
desgarro común a los efectos de la reparación.
Uso de antibióticos (1)
Seguimiento al Alta
Se designan con este nombre los derrames sanguíneos que se producen en el espesor del
tejido conectivo pericervical, perivaginal o perivulvar.
68
Condicionante
La principal es la gran vascularización de todo el aparato genital y la estasis venosa
por la dificultad en la circulación de retorno.
Los espacios texturales están muy laxos y vascularizados, lo que permite el clivaje y
deslizamiento, de tal manera que la menor lesión vascular hará que la sangre se
derrame sin obstáculo y llegue muy lejos, ocupando estos espacios libremente. (6)
El útero está
elevado y
desplazado hacia el
lado opuesto.
69
Tratamiento
70
ALGORITMO MANEJO DE LOS HEMATOMAS PUERPERALES
Manejo Preliminar: Monitorización , vía venosa, sonda vesical, estimar pérdida hemática
Laboratorio: Hemograma, Plaquetas, perfil de Coagulación.
Volumen: Reposición de pérdidas, Transfusiones.
Analgésicos: Paracetamol, morfina, AINE.
Antibióticos : Profilácticos
Hematoma Retroperitoneal o
Hematoma vulvar o Vaginal>
abdomipélvico
> 5 cm Inestable
Compresión uretral Sintomática
Inestable Lesión vascular reconocible
SI SI NO
SI
Estable NO
Reposo Embolización
Compresión Ligadura de arterias hipogástricas
Vigilancia Packing
BIBLIOGRAFIA
1. Chatwani A., Sahpiro T., Postapartum vaginal hematoma and lower-extremity infection Am J
Obstet Gynecol 1992; 166:598-600.
2. Guerriero S, Ajossa S, Bargellini R, Amucano G, Marongiu D, Melis GB Puerperal vulvovaginal
hematoma: sonographic findings with MRI correlation.J Clin Ultrasound. 2004; 32(8):415.
3. Kiefer Daniel. Management of hematomas incurred as a result of obstetrical delivery. Uptodate
junio 2013.
4. López, M.; Palacio, M. Protocolo: lesiones perineales de origen obstétrico: diagnóstico,
tratamiento y seguimiento. Servei de medicina maternofetal. Institut Clínic de Ginecologia,
Obstetricia y Neonatología, Hospital Clínic de Barcelona
5. Márquez D, Di muro, J. Hematomas puerperales. En: Puerperio de alto Riesgo y sus
Complicaciones AMOLCA 2012.
6. Muthulakshmi B., Francis I., Broad ligameny haematoma after a normal delivery J Obstet
Gynaecol 2003, 23:669-70.
7. Saleem Z., Rydhstrom H. vaginal hematoma during parturition: a population-based study. Acta
Obstet Gynecol Scand 2004; 83:560-62.
8. Sultan R., Fernando R., Kettle C, Thakar R, Radley S. Métodos de reparación para lesiones
obstétricas del esfínter anal. Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas 2006, Issue
3. No.: CD002866. DOI: 10.1002/14651858.CD002866.pub2.
9. Zahn CM, Hankins GD, Yeomans ER. Vulvovaginal hematomas complicating delivery.
Rationale for drainage of the hematoma cavity. J Reprod Med. 1996;41(8):569.
71
2.5 PLAN DE ATENCIÓN POR MATRONA (ÓN)
HEMATOMAS PARAGENITALES Y DESGARROS PUERPERALES
Objetivos
Entregar a la usuaria una atención integral y de calidad tras presentar un Hematoma
o desgarro puerperal.
Prevenir complicaciones maternas derivadas de esta patología.
Responsables
Matrón(a) Clínica de la unidad
Actividades Matrón(a)
Hematoma y desgarros.
Elaborar y vigilar cumplimiento del plan de atención integral.
Uso de brazalete de identificación
Vigilar cumplimiento de reposo indicado.
Control de signos vitales cada 1 hora (FC, PA y Tº).
Solicitar evaluación médica, si corresponde.
Cumplir indicaciones médicas: Toma de exámenes, administración de frio local,
administración de medicamentos, vía venosa permeable, vigilar diuresis, etc.
Evaluación de matrón(a) horaria que implica: Valorar estado general, condición
obstétrica y sintomatología: dolor, aumento de volumen en la zona observada,
coloración de la zona
Aseo y confort de la paciente
Traslado de paciente a Puerperio con indicaciones médicas.
Responsable
Matrón(a) Clínica de la unidad
Actividades Matrón(a)
Vigilar uso de brazalete de identificación
Control de signos vitales cada 8 horas o según indicación médica.
Control obstétrico cada 8 horas o segun indicación médica:
- Valorar estado general,
- Valorar dolor
- Observar aumento de volumen y coloración de la zona
- Observar flujo genital
- Medición de la primera diuresis
- Primera levantada asistida
72
- Apoyo en la atención del RN en caso necesario
- Supervisión y apoyo de lactancia.
- Avisar en caso de dolor.
Tramitar Interconsultas, órdenes de exámenes, recetas (verificar disponibilidad
de medicamentos).
Toma de exámenes de laboratorio.
Educar sobre autocuidado acorde a su patología.
Coordinación con otras unidades en caso de traslado de la usuaria y su RN.
Dar indicaciones médicas al alta
- Reposo relativo
- Educar signos de alarma
- Régimen común e ingesta de abundante líquidos
- Aseo genital frecuente y ducha diaria.
- Abstinencia sexual por 40 días.
- Control en centro de salud.
- Acudir a urgencia en caso necesario.
3. ENDOMETRITIS PUERPERAL
3.1 Objetivos.
Prevenir endometritis puerperales en pacientes de parto vaginal, fórceps o cesárea.
Conocer los factores de riesgo
Elaborar un plan de manejo
Responsables.
De efectuar: personal médico, matrón(a)s
De supervisar: matrón(a) jefe de turno y personal capacitado.
Generalidades.
La fiebre en el puerperio es frecuente, puede ser expresión de bacteremia y su
incidencia en pacientes obstétricas es de 7,5 a 8%. La fiebre en el puerperio no
necesariamente significa enfermedad. Por ello existe el concepto de morbilidad febril
puerperal: es la fiebre sobre 38º C en 2 tomas separadas por 6 hrs después del parto.
Si ocurriera, se debiera considerar como patológica, investigar su causa y tratarla.
El riesgo relativo de endometritis en la cesárea es de 12,8 respecto al parto.
La endometritis post cesárea es la causa más frecuente de fiebre en el puerperio y
puede llegar al 56% vs 14% en el parto vaginal.
En Chile la tasa media nacional de endometritis en el año 2003 para parto vaginal
fue de 1,6% y para cesárea fue de 1,5%.
El 4% de las bacteremias se complican con shock séptico cuya mortalidad es 3%.
El 3% de las cesáreas se asocia a bacteremia comparado con el 0,1% de los partos
vaginales.
El 15% de la mortalidad materna es de causa infecciosa. (1) (3) (4)
73
Factores de riesgo
FACTORES DE RIESGO
Generales Derivados de la atención clínica
Números de bacterias. Número de tactos vaginales > a 6.
Virulencia del germen. Instrumentación uterina (revisión de
Lecho cruento amplio. cavidad), utilización de fórceps.
Vaginosis bacteriana (20% en embarazo) Cesárea en trabajo de parto.
Rotura prematura ovular > a 12 horas. Cesárea electiva y/o urgencia sin
Trabajo de parto prolongado > 12 horas. profilaxis ATB.
Parto gemelar por cesárea. Quiebre de técnica aséptica y/o
Bacterias de alto riesgo en líquido amniótico quirúrgica.
(Staphylococcus aureus, Streptococco grupo A y Cirugía de tiempo prolongado (mayor a
B, bacterias gram (-), Clostridium, Bacteroides, 55 minutos)
Micoplasma y Ureaplasma).
Complicaciones
Complicaciones
Precoces Tardías
locales: miometritis, parametritis. Infertilidad.
regionales: absceso tubo ovárico. Salpingitis crónica.
generales: sepsis. Algia pelviana crónica
74
Medidas de prevención
Medidas comprobadas
Control prenatal.
Diagnóstico y tratamiento de vaginosis previo al parto.
Reducción de tactos vaginales, evaluar el grado de encajamiento de la cabeza fetal
por vía abdominal previo a decidir el tacto vaginal, aunque exista sensación de pujo.
ATB profilácticos en cesárea electiva y/o urgencia (cefazolina 1gr EV.) en el momento
de la anestesia o al iniciar la incisión. No es necesario administrar el antibiótico post
ligadura de cordón.
Lavado de manos antes y después de examinar a cada paciente, o en su defecto uso
de alcohol gel con un lavado de manos tradicional cada 5 aplicaciones de alcohol gel.
Uso de guantes estériles para examen vaginal.
Lavado de manos quirúrgico de acuerdo a norma.
Conservar técnica aséptica y quirúrgica adecuada.
Disminuir manipulación uterina (revisión instrumental, alumbramiento manual, revisión
histerorrafia)
Evitar en la cesárea electiva la permeabilización del cuello con pinzas u otro
instrumento, esto no es necesario para una adecuada salida de los loquios. (3)
Aseo vulvar en parto vaginal y del abdomen en la cesárea, previo a pincelar con el
antiséptico
Medidas inefectivas
Rasurado pubiano, sólo se debe realizar tricotomía en el área donde irá la incisión.
Desinfección del ambiente.
No usar enemas evacuantes, fuera de ser inefectivo licúa las heces y hace más fácil
su ascenso por la vagina. (3) (4)
Medidas controversiales
Aseptización vaginal.
3.3 TRATAMIENTO
75
Esquema antibiótico Comentarios
Cuadros leves
Amoxicilina + Acido clavulánico 2 gr/día Si el tratamiento es efectivo se mantendrá por 7 días.
Clindamicina 600-900 mg cada 8 horas Si el tratamiento es efectivo se mantendrá por 7 días
+ (la gentamicina por 72 hrs).
Gentamicina 5 mg/kg IM
Azitromicina vía oral (500 mg diarios) Alternativa en caso de alergia a Penicilina
+
Gentamicina IM (5 mg/kg/día)
Si a las 72 h no hay evidencia de mejoría clínica se deberá replantear el diagnóstico e iniciar
tratamiento parenteral con igual esquema que las endometritis severas
Cuadros severos
Clindamicina 600-900 mg cada 8 horas EV Elección
+ Tratamiento por 7 - 10 días.
Gentamicina 5 mg/kg/dia IM-EV
Clindamicina 600-900 mg cada 8 horas EV Alternativa
+ Tratamiento por 7 – 10 días
Cefalosporina de 3° generación EV
Ampicilina (2 g cada 6 h) Segunda elección (antibioticoterapia en infecciones
+ propagadas o ante germen no sensible al esquema
Gentamicina (5 mg/kg/día) inicial)
+
Metronidazol IV (1 g cada 12 h) Recomendación de la OMS
Si luego de 72 hrs no se obtiene mejoría (desaparición de la fiebre y cambio de las características
de los loquios), se replanteará el diagnóstico (propagación de la infección: absceso tubo ovárico,
peritonitis, tromboflebitis séptica pelviana).
La resistencia microbiana es excepcional, como para decidir cambio de antibióticos, el
hemocultivo recién puede ser leído a las 72 horas o más y el cultivo endometrial no se utiliza
porque salen polimicrobianos y no hay como evitar la contaminación de la muestra con flora del
(1) (2) (3) (4)
cuello y vagina.
76
3.4 PLAN DE ATENCION POR MATRON(A)
Objetivos
1. Entregar a la usuaria una atención integral, de calidad y con enfoque al
tratamiento de le Endometritis.
2. Prevenir complicaciones maternas.
Personal responsable
Matrón(a) clínica de la unidad
Actividades de matrón(a)
Elaborar y vigilar cumplimiento del plan de manejo integral.
Vigilar cumplimiento de reposo relativo.
Vigilancia de cumplimiento régimen común o liviano, según corresponda.
Control de signos vitales (Tº, FC y PA) cada 6 horas o antes SOS (énfasis en T°).
Solicitar evaluación médica diaria o antes SOS.
Evaluación de matrón(a) diaria. Valorar estado general, condición obstétrica (énfasis
en cantidad, olor y color de loquios) y sintomatología
Confección de tarjetero y supervisión de administración de medicamentos.
Permeabilizar vía venosa si procede.
Supervisión de cumplimiento de plan de atención.
Aseo y confort.
Ducha diaria
Uso de brazalete de identificación
Medición de primera diuresis.
1º levantada asistida.
Aseo genital frecuente, cambio frecuente de apósito genital.
Atención de RN SOS.
Apoyo de lactancia.
Avisar en caso de dolor.
Avisar en caso de T° ≥ 38° C.
Cuidados de vía venosa, si procede.
Observar loquios y estado general.
77
Aseo genital frecuente y ducha diaria.
Abstinencia sexual por 40 días.
Control en APS
Acudir a urgencia SOS.
Educación sobre la importancia del tratamiento antibiótico
Registro
Bibliografía
78
4. INFECCIÓN DE HERIDA OPERATORIA EN EL PUERPERIO (IHO)
Es la salida de pus por algún sitio de la herida operatoria, en el caso de la puérpera puede
ocurrir en la cesárea o la episiotomía. En etapas iniciales, no siempre se logra evidenciar
material purulento, existe sólo inflamación asociada a una infección bacteriana. Es una de
las infecciones más frecuentes en el puerperio.
Los microorganismos que invaden el sitio quirúrgico constituyen una flora mixta, aeróbica y
anaeróbica que puede venir de una fuente endógena (vagina y periné) o exógena (el equipo
quirúrgico o el medio hospitalario).
Factores de riesgos
Rotura prematura de membranas
Número de tactos vaginales
Tiempo operatorio prolongado
Vaginosis vaginal
Infección ovular
Anemia
Diagnóstico
Lo más importante es el diagnóstico precoz. De ello puede depender un tratamiento en base
solamente con antibióticos hasta la necesidad de un aseo quirúrgico con re sutura de la
herida, incluso riesgo vital. Para un adecuado y oportuno diagnóstico es necesario:
79
Observar signos de infección
Enrojecimiento con edema en zonas bien definidas. El enrojecimiento en toda la herida, sin
edema y alrededor de los puntos es inflamación, no infección. En caso de sospecha de una
infección comprimir y ver si se obtiene material purulento. El enrojecimiento en placas, de
borde cercenado, especialmente si se acompaña de dolor importante en esa zona, puede ser
el inicio de una fasceítis necrotizante. Marcar con un bolígrafo el borde y observarlo en las
próximas 6 horas, si aumenta en extensión y en sintomatología, comenzar tratamiento como
fasceítis necrotizante.
Laboratorio
Vigilar si la paciente tiene fiebre, leucocitosis sobre 15.000, VHS sobre 60 mm o PCR sobre
60 mg/L. Son elementos sugerentes de un eventual compromiso sistémico de la infección de
la herida, descartadas otras causas.
4.2 Manejo.
Utilización de antibióticos
Utilizar antibióticos sólo en casos de fiebre y/o compromiso de los bordes, especialmente si
hay alteraciones de laboratorio y signos sospechosos de fasceítis necrotizante.
Esquemas antibióticos
Clindamicina 30 mg/Kg vía oral o EV
+
Gentamicina 3 mg/Kg al día IM
Ceftriaxona 1 gr/día ev o im
+
Metronidazol 500 mg c/8 hrs ev
Amoxicilina
+
ácido clavulánico.
Casos severos o graves, específicamente fasceítis necrotizante inicial o
clínicamente evidente:
Agregar:
Penicilina sódica 5 millones en bolus, EV cada 6 a 8 hrs.
En pacientes alérgicas a penicilina: Clindamicina + Gentamicina + Metronidazol.
80
Toma de cultivo
No se justifica en forma rutinaria, especialmente porque no va a cambiar la conducta y
porque sólo ocasionalmente se puede realizar cultivo anaeróbico, con mal rendimiento.
Justificado como medida epidemiológica en casos de brotes intrahospitalarios.
Se debe lavar la superficie con suero fisiológico y retirar la capa de fibrino pus con
tórulas de algodón inmersas en suero fisiológico, por arrastre o con las pinzas. La povidona
se puede utilizar en los bordes de la herida y excepcionalmente en la superficie con fibrino
pus el primer día.
Alternativas de curación
Normalmente la superficie cruenta de la herida se puede limpiar con solución
fisiológica, en caso de mala respuesta (en tres días) se pueden emplear otros métodos tales
como: cambio de pH (bicarbonato-ácido acético), utilización de azúcar de mesa (sacarosa),
miel, incluso parches especiales hidrófilos según instrucción de cada fabricante.
Resutura
Su objetivo es fundamentalmente estético y para acortar el período de cicatrización
por segunda intención, que sin intervención puedes ser hasta de dos meses. Está indicada
también cuando a pesar de una buena respuesta a las curaciones, los bordes no quedan al
mismo nivel.
Técnica:
Anestesia regional o general
Aseptización de la piel con clorhexidina al 2% (herida de cesárea) o povidona al 10%
en caso de episiotomía.
81
Seccionar los bordes, piel y celular hasta la aponeurosis en un grosor de 2 a 3 mm.
extirpando toda la capa de fibrino pus. Si el fondo de la herida, no está en forma de
un ángulo diedro, sino como una superficie de aponeurosis, se debe raspar ésta con
el bisturí para extraerla.
No realizar hemostasia rigurosa, dejar que sangre en napa, sólo coagular vasos
arteriolares.
Instalar un método de vacío en el celular, tipo Hemosuc.
Puntos separados de catgut crómico # 1 al celular, sin dejar espacio entre celular y
aponeurosis, evitando dejar anclado el catéter del Hemosuc.
Puntos separados a piel.
Retirar Hemosuc si tiene un flujo sero hemático menor de 30 cc/día
Definicion
Es una infección grave de la herida operatoria (sitio quirúrgico), de rápida instalación que
puede terminar con extensa destrucción de tejido. El agente etiológico más frecuente es el
streptococco grupo A, con fuente endógena o exógena (excepcional). Este microorganismo
utiliza como punto de entrada la solución de continuidad de la herida, va produciendo
rápidamente microtrombosis en celular y piel, lo que favorece la creación de un medio
anaeróbico ideal para estimular su multiplicación y el desarrollo de su poder patógeno. La
isquemia tisular favorece el rápido desarrollo de necrosis de estos tejidos. Su expresión
clínica, a diferencia de la infección de herida habitual, es muy precoz, dentro de las primeras
6 a 12 horas post cirugía.
Diagnóstico
Dolor intenso en parte o toda la herida, de aparición precoz, dentro de las primeras 24
horas post cirugía.
Paralelo al dolor hay una zona de enrojecimiento y edema de la herida, de bordes
circinados, de rápida instalación e invasión de los tejidos circundantes (en menos de
6 horas). Por esta razón, una vez sospechada la complicación, se debe marcar los
bordes eritematosos con un lápiz, para ver su progresión. La zona enrojecida en un
primer momento tiene hiperalgesia, luego, al cambiar de color por la necrosis a negro-
violeta, se produce anestesia o hipoalgesia.
Si no se plantea el diagnóstico y no se toman medidas terapéuticas a tiempo, la zona
de necrosis de celular y piel avanza en horas, produce gran destrucción de tejido,
sepsis y muerte.
Tratamiento
Tratamiento Médico
Con un diagnóstico muy precoz, puede intentarse manejo médico, con antibióticos
solamente, sin necesidad de debridar la herida o aseo quirúrgico. Esta decisión debe ser de
exclusiva responsabilidad de personal médico entrenado y con experiencia y debe ser
82
planteada con plazos fijos de observación que no excedan de 6 horas para obtener una
respuesta adecuada.
Antibióticos: Clindamicina + Gentamicina + penicilina en dosis altas (5 millones de U.
cada 6 horas, en bolus). En alérgicos a penicilina: Clindamicina + Gentamicina +
Metronidazol.
Tratamiento quirúrgico
Bajo anestesia, seccionar las zonas necróticas, piel y celular en forma progresiva y
observar si hay sangrado en napa. Cuando ello ocurre es porque ya se ha llegado a
tejido vital y no afectado.
Generalmente no es necesario más que extraer celular y piel, excepcionalmente
aponeurosis, si está necrosada y músculo, que se compromete con menos frecuencia
dada su buena irrigación.
Hacer el mínimo de hemostasia, por cauterización, preferir compresión con gasas o
compresas.
Se puede dejar la herida abierta.
En casos sin gran extensión del compromiso de piel y celular se puede intentar
resutura, dejando drenaje tipo Hemosuc (Medida a ser tomada por personal
entrenado y con experiencia, con observación estricta las primeras 24 hrs post
operatorio.)
Cirugía reparadora diferida si se requiere.
Definicion
Es una lesión inflamatoria crónica de la herida, como respuesta a la presencia de cuerpo
extraño, en este caso material de sutura, secundariamente puede haber invasión bacteriana,
que no es lo relevante, ya que el cuadro clínico es netamente dependiente de la presencia
de estos elementos.
Diagnóstico
Se presentan como pequeñas zonas de solevantadas que en un momento
determinado se abren dando salida a material purulento espeso, algo blanquecino.
Son zonas indoloras de la herida alternadas con zonas ya bien cicatrizadas.
Esto ocurre temporalmente alejado de la fecha de cirugía, sobre las tres semanas en
general, permaneciendo en el tiempo por varios meses.
Se resuelven en forma espontánea, a veces, después de expulsar un trozo de
material de sutura por su centro.
83
Tratamiento.
Manejo Médico
Explicar a la paciente que: a) No se trata de una infección de herida b) Es un
problema de rechazo al material de sutura c) La herida ya no se va a abrir ni infectar
d) No necesita curaciones
NO ADMINISTRAR ANTIBIÓTICOS
No necesita curación, ni en consultorio ni en casa.
Sólo indicar ducha con chorro directo en la herida o con ducha teléfono dos o tres
veces en el día
Colocar apósito limpio o gasa delgada (no necesariamente estéril) más bien con el fin
de evitar mancharse la ropa interior.
Evitar la humedad, después del baño, secar por palpación, dejar secar al sol o con
secador de pelo.
Puede salir espontáneamente algún trozo de material de sutura a través del
granuloma. En este caso, aplicar povidona en los bordes y extraer el trozo con
pinzas.
Si al cabo de dos meses no hay involución espontánea, debe derivarse a nivel
secundario para plantear otra línea de tratamiento.
84
4.5 FLUJOGRAMA BÁSICO DEL MANEJO DE HERIDA OPERATORIA INFECTADA
NIVEL PRIMARIO
tendencia a cerrar
ni enrojecimiento
Curación con SF y
Control Nivel Secundario povidona en los bordes,
Sin respuesta a
o Terciario afrontamiento
los 7 días
(*) Antibióticos: Cloramfenicol 500 mg c/8 hrs + Cloxacilina 500 mg c/8 hrs. En alérgicas a la penicilina
administrar sólo CAF. Duración del tratamiento: 3 días, como máximo 5, según respuesta.
85
4.6 FLUJOGRAMA BÁSICO DEL MANEJO DE HERIDA OPERATORIA INFECTADA
NIVEL TERCIARIO
Fiebre sin
otra causa
Alta
Alta + antibióticos
esquema ambulatorio
Enrojecimiento
Enrojecimiento Clinda + Ceftriax.
Observar en regresión
de los bordes
Genta
hasta 24 hrs. Enrojecimiento Observar cada Curación
2 hrs. Retiro de
progresivo puntos según o resutura
dehiscencia
Retiro de puntos Enrojecimiento
Seguir observando Buena
Salida de pus
parcial o total de los bordes + dolor cada dos hrs. por
por uno o
respuesta
varios puntos
y curaciones Clinda-Genta por 24 hrs
24 hrs., luego bajar (*)
Hiperestesia o
Retiro total dosis,cumplir 5 dias Hipoestesia o
Areas violáceas
de puntos Curación y/o
resutura Aseo
Herida Curaciones
según lo quirúrgico
descrito en
dehiscente
el texto
Alta Antibióticos 5-7 ds.
Resutura opcional
Bibliografía
86
4.7 MANEJO POR MATRÓN(A) DE LA INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO
EN UNIDAD DE PUERPERIO
Introduccion
Las infecciones de la herida operatoria (IHO) son infecciones frecuentes en el país (3 a 25%)
y una de las complicaciones más graves de la práctica quirúrgica. Las IHO presentan una
alta incidencia y se asocian a morbilidad severa, con gran impacto socioeconómico, tanto
para la usuaria como para los servicios de salud.
Los agentes causales principales son Estafilococo aureus y coagulasa (-), ambos gérmenes
de reservorio humano. Esto es determinante para evaluar la directa relación entre los
procedimientos clínicos y la transgresión de normas relacionadas con la atención clínica, por
lo que cobran mayor y estricta relevancia todas las recomendaciones y medidas
comprobadamente efectivas en control de infecciones de la herida operatoria.
Objetivos
Unificar criterios en la valoración, manejo y cuidados de las heridas operatorias en
puerperio.
Promover la optimización del manejo de las heridas en el post operatorio para
mejorar la calidad y seguridad de los procedimientos.
Responsables
Profesionales: Médicos, Matrón(a)s ,Enfermeras Matrón(a)s
Definiciones
87
FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRURGICO
Factor Características
88
Manejo de la herida en el post operatorio inmediato
Los procedimientos de curación deben estar protocolizados en cada uno de los Servicios
clínicos.
89
Exámenes complementarios
Cultivo anaeróbico y aeróbico positivo
Aumento de Leucocitos y PCR
Técnica de de curación
90
CURACION GENERAL DE LAS HERIDAS
Objetivo
Favorecer la cicatrización de la herida de la paciente y prevenir la contaminación del
ambiente inmediato, contener las secreciones y eliminar secreciones y tejidos desvitalizados.
Resposables
Médico, Matrón(a), con la colaboración de Técnico paramédico.
Procedimiento
Previo a la curación
Lavado clínico de manos
Recolectar el material a utilizar y trasladarlo a la unidad del paciente
Saludar y llamar al paciente por su nombre
Informar al paciente el procedimiento a realizar
Resguardar la intimidad y nivel de autovalencia del paciente
Manejar dolor con fármacos, si corresponde, según indicación médica
Colocar guantes de procedimiento
Acomodar la altura de la cama para favorecer su ergonomía y bajar una baranda, si
procede
Solicitar o acomodar el paciente en posición segura y dejando accesible la zona a
curar
Desprender telas en dirección del vello y/o retirar apósito (tradicional o biológico).
Utilizar suero fisiológico si está adherido el apósito tradicional
Eliminar apósito en bolsa desechable
Observar la herida y el apósito: cantidad, tipo, color y olor del exudado
Durante la curación
Lavado clínico de manos
Abrir el equipo y material estéril
Colocar guantes estériles
Limpiar con técnica de arrastre mecánico según tipo de herida con solución (Ringer
lactato, suero fisiológico o agua bidestilada)
Limpiar empapando de proximal a distal y de la zona más limpia a la más sucia y
terminando en la piel que rodea la herida a través de irrigación en la herida y pincelar
de la piel con gasa estéril en igual sentido.
Desechar las gasas y apósitos utilizados para absorber después de cada uso
Eliminar o debridar tejido desvitalizado, si corresponde, a través de lavado con
solución estéril o con maniobras instrumentales de cirugía menor.
Tomar cultivo si corresponde de lo más limpio.
Cubrir con apósito, gasa estéril o apósito interactivo
Fijar apósitos o colocar faja de contención, si corresponde
Dejar cómoda y segura a la paciente
91
Educar a la paciente y/o familiar en el autocuidado
Retirar el material
Retirar guantes y desechar
Lavado de manos
Registrar en hoja de atención
Recomendaciones
92
4.8 SEROMA
Se origina por la acumulación de grasa liquida, suero y liquido linfático debajo de una herida
quirúrgica reciente. Es un problema muy común que se observa más frecuentemente en
áreas del cuerpo donde hay un mayor porcentaje de grasa, aunque puede presentarse en
cualquier ubicación.
Clínica
La piel por encima del seroma se puede observar brillante y puede haber dolor de leve
intensidad a la palpación. En general no existe enrojecimiento y calor localizado.
El color del líquido que se extrae suele ser claro, amarillento y moderadamente viscoso. Se
caracteriza por ser estéril, es decir, no hay presencia de bacterias.
Tratamiento
Consiste en drenar el líquido al comprimir en forma espontánea o con jeringa y aguja
sin tener que abrir la herida.
Dicho procedimiento debe ser realizado con técnica aséptica con suero fisiológico
Suele ser suficiente un solo drenaje
Colocación de apósitos o gasa aplicando una presión suave que evite la
reacumulación de líquido.
Se debe medir y anotar la cantidad de líquido drenado para saber si cada vez el
volumen es menor o ha aumentado.
Se recomienda drenaje postural.
Consideraciones
Si a pesar de varios drenajes el seroma persiste, se debe abrir de nuevo la herida,
dejarla cicatrizar por segunda intención realizando curaciones diarias para prevenir
infección.
El seroma no se infecta si no se manipula, él drenaje repetido puede producir
abscesos.
Si se infectan se tratan como herida infectada.
Definicion
Es el vehículo donde se colocan las materiales a usar en el procedimiento de curación de
heridas, a realizar en la atención a la paciente.
Objetivo
Centralizar los materiales a usar en el procedimiento de curación de la herida operatoria.
Caracteristicas fisicas
Con ruedas, de material lavable, superficies planas
Materiales
Equipos de curación estéril, con 1 pinza anatómica, 1 pinza Kelly y una tijera
Guantes de procedimientos
Guantes estériles
Gasas, apósitos estériles
93
Bisturí
Bajadas de sueros
Material de goma (drenaje)
Jeringas de 10 y 20 cc
Agujas
Soluciones antisépticas: Gluconato de Clorhexidina, Cloruro Sodio al 9% ,suero
Ringer lactato, agua bidestilada
Apósitos tradicionales o biológicos
Material de fijación: tela de papel o micropora
Regla de medir 20 cms.
Lupa
Hoja de enfermería
Recipiente para eliminar deshechos y/o fómites
Recomendaciones
El material sucio y/o contaminado debe eliminarse en el recipiente y nunca entrará en
contacto con la zona estéril del carro de curaciones.
El personal deberá contar con un tacho de residuos sólidos para biocontaminados
independiente del carro y retirar el material usado al área sucia, tan pronto termine
la curación.
94
Bibliografia
1.- Normas de Procedimientos Invasivos para la Prevención y Control de las IIH, MINSAL
1989.
2.- Norma Nº 11 “Prevención y Control de Infección de Herida Operatoria, MINSAL
3.-. Manual de Normas de Prevención y Control de IIH, MINSAL, 1993.
4.- CDC guidelines - 1999
5.- Prevención de Infección de Herida Operatoria relacionadas con la intervención quirúrgica
Hospital Santiago Oriente “Dr. Luis Tisné Brousse” – Año 2004
6. - Infection Control and Hospital Epidemiology - 2001.7. - J. Bone Joint Surg Am. – 2008
7.-Gobierno de Chile. MINSAL. Serie Guías Clínicas. Manejo y Tratamiento de las heridas y
ulceras. Curación y arrastre mecánico Marzo 2000.
8.- Clínica CATH - Carlos Antúnez 2019 - Providencia Santiago - Fonos: 2333 0819 - 2234
0662
9.-Manejo de heridas Hospital Dr. Sótero del Río
10.-Experiencia clínica matrón(a)s Unidad Ginecología CARS.
11.- Normas de manejo clínico de las principales patologías del área ginecológica y peri
operatorio. Dr. Sergio Silva S. Unidad de Ginecología Complejo Asistencial Dr. Sótero del
Río. 2009
12.- Curación avanzada de heridas. Patricio Andrades y cols .Centro de Heridas, Equipo de
Cirugía Plástica, Hospital J. J. Aguirre. Departamento de Cirugía, U de Chile Rev. Chilena de
Cirugía.
13.-Norma para la prevención de infección de sitio operatorio (ISO) Vol.56 N° 4 junio 2004.
Hospital Padre Hurtado.
14.-Protocolo Prevención de Infección de Herida Operatoria en Hospital Regional Rancagua
año 2013.
95
5. PATOLOGIA MAMARIA PUERPERAL
5.1 Mastitis
Conceptos
La mama es una glándula sudorípara modificada, que está constituida de lóbulos glandulares
que por medio de conductos galactóforos vacian su secreción a zonas más dilatadas
ubicadas en la zona del pezón llamados senos galactóforos y de ahí, por medio de múltiples
orificios acceden a la superficie del pezón.
Los acinos glandulares están rodeados de tejido conectivo fibroso en forma de tabiques que
van desde su inserción en la aponeurosis del pectoral mayor hasta el pezón. Estos tabiques
constituyen los ligamentos suspensorios de Cooper. Tienen gran importancia clínica puesto
que forman compartimientos separados dentro de la mama, lo que tiene mucha importancia
en el desarrollo de los procesos inflamatorios que la pueden afectar.
Clasificación.
Desde un punto de vista clínico, existe una forma epidémica o abscedada que ocurre con
frecuencia intrahospitalaria, considerada como infección nosocomial y otra forma esporádica
o linfangítica que puede ocurrir en la paciente que ya está en su casa. En la tabla siguiente
se resumen las características de ambas.
96
Etiología.
El microorganismo que con más frecuencia se aísla es el Staphylococcus aureus en más del
50% de los casos, de los cuales en el 70% de ellos existe la bacteria en la mama contra
lateral no afectada, lo que sugiere como vía de transmisión al recién nacido.
La principal fuente de Staphylococcus son las manos de la madre y del equipo de salud,
teniendo como reservorio el medio hospitalario (camas, ropa, etc.), la piel de la aréola
mamaria y la nariz del recién nacido (como portador). Para un recién nacido portador de
Staphylococcus aureus existe 3 veces más probabilidad que su madre tenga una mastitis.
Una madre con lesiones en el pezón tiene nueve veces más probabilidad de tener una
mastitis que una madre sin lesiones,
Mastitis linfangítica.
La paciente siente escaso dolor o malestar y lo que predomina es la fiebre alta, alrededor de
39 a 40 ºC. La falta de sintomatología y la fiebre alta confunde a veces al profesional que la
atiende, el que trata de buscar en otras partes la causa de la fiebre, especialmente en
endometritis puerperal. El conocer y pensar en la eventualidad de esta patología permite
hacer el diagnóstico precozmente y el examen cuidados de las mamas con buena luz natural
lo confirmará sin necesidad de exámenes de laboratorio.
Cuadro Clínico
Fiebre alta (> 38°C)
Enrojecimiento
induración y dolor local
Calosfríos
Asociado a una reacción sistémica mínima
97
Tratamiento:
No hospitalizar
No suspender lactancia materna. Se recomienda continuar con la lactancia porque
éste impide la ingurgitación de la leche y disminuye la probabilidad de que se formen
abscesos
Amamantar con mayor frecuencia
Vaciamiento frecuente
Ofrecer primero la mama comprometida
Manejo de grietas
Analgésicos: Paracetamol 1gramo cada 8 horas, Ketorolaco 10 mg cada 8 horas,
Ketoprofeno 50 mg cada 8 horas
Antibióticos
Esquemas farmacológicos
Flucloxacilina 500 mg cada 8 horas por 7-10 días VO
Cloxacilina 500 mg cada 6 horas por 7-10 días VO
Cefadroxilo 500 mg cada 12 horas por 10-14 días VO
Lincomicina 30-50 mg/Kg oral en 3 a 4 dosis por 7 -10 días VO.
En cuadros más severos se recomienda tratamiento EV por 48 – 72 horas y luego
cambio a oral
Cloxacilina 500 mg cada 6 horas EV
Gentamicina 5 mg/kg/día IM ó EV
En pacientes alérgicas a penicilina la alternativa es Clindamicina
Clindamicina 300 mg cada 6 horas VO ó
600 cada 6 horas EV
En este caso, las bacterias penetran a la mama por vía canalicular, se multiplican en los
conductos galactóforos en forma progresiva, formando pus, que con su alta densidad los
obstruye, se necrosan las paredes e ingresan al intersticio a través de ellas produciendo el
absceso. Las etapas serían las siguientes:
Mastitis: Los leucocitos y bacterias en la leche llegan a niveles muy elevados, formándose
pus en los conductos galactóforos. Las enzimas proteolíticas del material purulento que hay
98
en la leche daña la pared de los éstos, penetrando este material contaminado al tejido
intersticial que hay entre ellos. En este momento se inicia el absceso mamario. En este caso
el cuadro clínico destaca fundamentalmente por dolor intenso e induración de una zona de la
mama, con aumento de tamaño de toda la mama y con signos inflamatorios en la piel
circundante. Si el cuadro está muy avanzado puede haber una zona fluctuante bajo una piel
más inflamada y delgada. Puede haber fiebre alta y leucocitosis discreta La Ultrasonografía
puede ser útil, especialmente en mujeres con mamas de gran tamaño, ya que se logra
diagnosticar abscesos retromamarios no accesibles a la exploración manual.
Tratamiento:
a) Hospitalizar.
b) Régimen cero.
c) Hidratación parenteral.
d) Drenaje quirúrgico.
- Esta es una urgencia médica, lo que significa que debe realizarse en cuanto
ingrese la paciente debido al intenso dolor que la acompaña.
- Si existe duda en cuanto a la existencia de absceso drenable o sospecha de
absceso retromamario, realizar US para confirmar el diagnóstico.
- Realizar bajo anestesia general una incisión de la piel, drenaje, debridación y
aseo de la cavidad abscedada con suero fisiológico, colocando un drenaje de
látex (Penrose) hasta el día siguiente.
- La incisión puede ser circular si es periareolar o radial, si es necesario.
- Realizar dos o más incisiones si los abscesos son múltiples, pudiendo
comunicarse dos cavidades con un drenaje común en "U”.
Alternativas
Lincomicina 30 a 50 mg/Kg al día en 3 a 4 dosis
Clindamicina 600 mg c/6 hrs EV u oral por 7 a 10 días
Ampicilina/Sulbactam 4,5 a 6 grs al día EV en 3 a 4 dosis por 7 a 10 días
Amoxicilina 1,5 a 2 grs + Ac. Clavulánico 0,375 a 0,5 grs oral al día en 3 a 4
dosis.
Hay autores que aconsejan el uso de drenaje percutáneo, con anestesia local, previa
visualización del o los abscesos mediante ultrasonido. Una vez drenado el pus se
deja un catéter en cola de cerdo por el cual se realizan irrigaciones con solución
fisiológica. Se ha visto que este procedimiento no necesita uso de antibióticos y tiene
un éxito de un 95%, sin recurrencias hasta 12 meses.
99
supresión de la lactancia con Bromocriptina 2.5 mg 2 a 3 veces al día por tres días y
luego seguir con 2.5 mg/día hasta completar 7 a 10 días. Con demasiada intolerancia
gástrica intentar 2.5 mg/ día durante 10 días.
PREVENCIÓN.
100
induración de la piel, piel de naranja, característica, esta última que se ve con frecuencia en
lesiones neoplásicas.
El tratamiento puede ser quirúrgico, extirpando la lesión o parte de ella, lo que además sirve
para comprobación histológica, única manera de hacer el diagnóstico con certeza. Se
aconseja usar antibióticos, como ampicilina/sulbactam antes y después de la cirugía.
También se han usado dosis moderadas de corticoides con resultados variables, a veces
con recurrencia del cuadro o bien metotrexato, con el cual la escasa experiencia que hay ha
sido satisfactoria.
Mastitis por cándida. Se considera como diagnóstico diferencial debido a que puede
simular una mastitis linfangítica, pero con una mala respuesta al tratamiento. Es un
enrojecimiento periareolar doloroso a veces con aftas que se asocian a lesiones semejantes
en la orofaringe del recién nacido. Se trata con fluconazol o nistatina, con buena respuesta.
101
5.3 INGURGITACIÓN MAMARIA
Presentación
Este cuadro se presenta a partir del tercer día del puerperio. Suele ser bilateral y las mamas
están tensas, calientes y dolorosas. Habitualmente, el proceso se resuelve en pocos días.
Manejo:
En la paciente lactante: Asegurar la sujeción correcta de las mamas mediante un
sostén adecuado.
Compresas de calor húmedo local.
Evitar el vaciado mecánico de la mama para minimizar el posible efecto rebote.
Vendaje de las mamas.
Hielo local.
Analgésicos.
Presentación:
Dolor pulsátil a lo largo de los conductos (“como si se clavaran alfileres ardiendo”).
Prurito a nivel del pezón.
Enrojecimiento de los pezones sobre todo a nivel de la punta.
Es frecuente que el lactante padezca candidiasis orofaríngea (muguet).
Manejo:
Nistatina en el Lactante: solución oral 2,5-4 ml cada 8h.
Madre: Lavado con solución de bicarbonato y agua. Secado de los pezones post
amamantamiento. Nistatina en pomada a nivel del pezón.
Presentación
Aparición de grietas en pezones acompañadas de dolor con la succión con o sin sangrado
Manejo
Mejorar la técnica al poner y retirar el recién nacido del pecho.
Lavado antes y después de cada toma evitando la humedad remanente.
Ungüentos de lanolina asociados a cicatrizantes y antisépticos naturales.
Cuidado de grietas con leche materna, sol o luz de ampolleta.
Citar a la madre a control para volver a amamantar directamente bajo supervisión.
Si la grieta no cicatriza sospechar de sobreinfección micótica.
102
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
BIBLIOGRAFIA
1. Cabou A, Babineau S, St Anna L. Clinical inquiry: what's the best way to relieve mastitis in
breastfeeding mothers? J Fam Pract. 2011 Sep;60 (9):551-2.
2. Crepinsek MA, Crowe L, Michener K, Smart NA. Interventions for preventing mastitis after
childbirth. Cochrane Database of Systematic Reviews 2012, Issue 10. Art. No.: CD007239.
3. Dixon JM. Lactational mastitis. This topic last updated: ago 22, 2012. In: UpToDate, Rose, BD
(Ed), upToDate,Waltham, MA, 2013.
4. Fernández L, Delgado S, Herrero H, Maldonado A, Rodríguez JM. The bacteriocin nisin, an
effective agent for the treatment of staphylococcal mastitis during lactation. J Hum Lact. 2008
Aug;24(3):311-6.
5. Jahanfar S, Ng CJ, Teng CL. Antibiotics for mastitis in breastfeeding women. Cochrane Database
of Systematic Reviews 2009, Issue 1. Art. No.: CD005458.
6. Jiménez E, Fernández L, Maldonado A, Martín R, Olivares M, Xaus J, Rodríguez JM. Oral
administration of Lactobacillus strains isolated from breast milk as an alternative for the treatment
of infectious mastitis during lactation. Appl Environ Microbiol. 2008 Aug;74 (15):4650-5.
7. Silva, Sergio. Infecciones en ginecología y obstetricia. Editorial Mediterráneo. Segunda Edición.
103
6. MANEJO DE LA PACIENTE CON PUNCION ACCIDENTAL ADVERTIDA E
INADVERTIDA DE LA DURAMADRE
Para permitir un control óptimo de las cefaleas post punción es fundamental su adecuado
diagnóstico y manejo, permitiendo la reinserción de la madre a su vida normal durante el
posparto.
Diagnostico
La cefalea post punción presenta su aparición entre 24 y 48 hrs posparto
La cefalea aumenta al sentarse y pararse.
Disminuye o desaparece al acostarse.
Localización holocraneana o frontooccipital, leve (no dificulta las labores habituales)
Intensidad moderada o intensa (invalidante), en estos casos observar si presentan
signos oculares (diplopía, nistagmus), auditivos (tinitus), náuseas / vómitos y si
presenta signos o síntomas neurológicos; en cuyo caso se avisará a anestesiólogo
para su evaluación y tratamiento (1) (2) (4)
104
Manejo de la cefalea post-punción (CPP)
1° Día.
1. Reposo absoluto
2. Hidratación intensiva por vía oral.
3. Hidratar con solución fisiológica o Ringer lactato EV.
4. Analgesia AINE:
Diclofenaco sódico 50mg, cada 8 hrs o alternativas + analgésicos con acción
central, como el paracetamol 1 gramo cada 6 horas
5. Relajante muscular ciclobenzaprina 5 a 10mg en la noche
6. No realizar parche de sangre en las primeras 24 horas
2° Día.
Indicaciones al alta
Recurrencia
En caso de haber realizado parche de sangre informar a la paciente que podría presentar
leve dolor lumbar por algunos días. De presentar nuevamente sintomatología debe ser
evaluada nuevamente para un eventual 2° parche de sangre y evaluación neurológica. (2) (4)
105
ALGORITMO DE MANEJO DE LA CEFALEA POSPARTO
CEFALEA POSPUNCION
TRATAMIENTO CONSERVADOR
Volumen + AINE
MEJORIA
SI NO
CLINICA
24 – 48 HRS
SI NO EVALUACION POR NO
NORMAL
NEUROLOGIA
SI
MEJORIA 2° PARCHE
CLINICA DESPUES DE 24 HRS
BIBLIOGRAFÍA
106
7. INCONTINENCIA DE ORINA POSPARTO
Definicion- Incidencia
La incontinencia de orina (IO) consiste en la pérdida involuntaria de orina.
Esta condición afecta hasta al 69% de las mujeres adultas. La IO es frecuente durante el
embarazo y el puerperio, se presenta en el 36-58% de las mujeres durante el embarazo y en
el 27-33% durante el periodo posparto (1) (2)
Factores de riesgo
El embarazo y el parto vaginal, son los factores de riesgo más importantes para
desarrollar IO, sobretodo en mujeres jóvenes.
Edad avanzada
Antecedente familiar de IO
Obesidad
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Presencia de IO durante el embarazo es un factor de riesgo para presentar IO a
futuro. (3) (4) (5)
Evolución
Esta condición puede resolverse de manera espontánea, sin embargo, si los
síntomas persisten por más de 3 meses, existe un alto riesgo de padecer IO a largo
plazo.
Alrededor del 8% de las pacientes que presentan IO durante el periodo posparto
inmediato, permanecerán incontinentes a los dos meses posparto. (6)
Si bien la IO no implica un impacto importante en la salud física, la importancia radica
en su alta prevalencia e impacto negativo en la calidad de vida en las mujeres que
padecen esta condición.(4)
También pueden darse ambas condiciones juntas, lo cual se denomina IO mixta. Otros tipos
menos frecuentes de IO, incluyen la IO total (asociada a fístulas del tracto urinario o uréter
ectópico) y la IO funcional (producida por enfermedad psiquiátrica o comorbilidad médica). El
tipo de IO más prevalente en el periodo posparto, es la IO esfuerzo, por lo tanto nos
referiremos principalmente a esta condición. (4) (7)
107
Efecto del embarazo y parto en el sistema genitourinario
El embarazo y el parto, producen alteraciones a nivel del sistema genitourinario y del piso
pélvico, lo cual predispone a la embarazada y puérpera a sufrir IOE. Para que los
mecanismos de continencia sean eficientes, se requiere una adecuada coordinación y
funcionamiento del músculo detrusor y de la uretra, un adecuado soporte uretral por los
músculos del piso pélvico y una apropiada inervación de las estructuras pelvianas.
El embarazo y parto, producen daños que pueden ser irreversibles, tanto en los músculos y
nervios pélvicos, como en la uretra. El músculo elevador del ano, presenta una
sobredistensión e incluso avulsión de su sitio de inserción durante el paso de la cabeza fetal,
lo anterior, hace que pierda fuerza contráctil. Por otro lado, la inervación pudenda también se
altera producto del estiramiento de las raíces nerviosas, de hecho, se ha observado hasta un
80% de denervación en el periodo posparto inmediato, siendo este daño más severo en
aquellas pacientes que presentan IOE a los 3 meses posparto. La uretra también presenta
alteraciones tanto estructurales como funcionales. Si bien está establecido que el parto
vaginal se asocia a mayor riesgo de IOE que la cesárea, hay que recordar que el embarazo
en sí, aumenta el riesgo de presentar IOE. Por otro lado, se deben considerar otros riesgos
asociados a la operación cesárea. Por lo tanto, el hecho de recomendar una cesárea con el
sólo objetivo de prevenir una lesión de órganos pélvicos, es un tema controvertido en la
actualidad y creemos que no debe ser recomendado. (3)(9).
108
Medidas de prevención
Existen algunas medidas eficaces para prevenir el desarrollo de IOE en el periodo posparto.
La práctica de estas medidas es importante si consideramos que la presencia de IOE
durante el embarazo y el periodo posparto es un factor de riesgo para desarrollar IO a futuro.
Se ha demostrado, que en mujeres sin IOE previa que realizan ejercicios para
fortalecer la musculatura pélvica tiene un 56% menos de riesgo de desarrollar IOE
durante el embarazo, y un 30% menos de riesgo de desarrollar IOE a los 6 meses
posparto. Incluso se ha demostrado que en mujeres que persisten con IOE a los 3
meses posparto, el realizar ejercicios de entrenamiento de los músculos del suelo
pélvico, se asocia a una reducción del 20% de presentar síntomas persistentes a los
12 meses posparto. (14)
Identificar los músculos: El primer paso para realizar de manera adecuada los
ejercicios, es identificar correctamente los músculos involucrados. Uno de los de orina
mientras se vacía la vejiga. Esta maniobra no constituye un ejercicio, sino sólo una
manera de identificar los músculos que deben ser ejercitados.
Una vez identificados los músculos que se deben contraer, se procede a realizar los
ejercicios, los cuales pueden realizarse en decúbito supino o sentado en un silla (los
pies deben estar apoyados en el suelo). Contraer los músculos pélvicos por 8-10
segundos, para luego relajarlos de manera voluntaria (la relajación voluntaria es tan
importante como la contracción). Se deben realizar 8-12 ejercicios tres veces al día.
Enfrentamiento y manejo
Frente a una paciente con IO durante el periodo posparto, se debe realizar una evaluación
inicial sistemática que incluye una anamnesis detallada y examen físico. (1)
109
asocia a síntomas como tenesmo vesical, nicturia y polaquiuria, estamos frente a una
OIU.
Se deben evaluar factores precipitantes de IO, como uso de diuréticos y de
irritantes vesicales (cafeína, alcohol). Es muy importante evaluar la presencia de otra
patología como la infección del tracto urinario o la retención urinaria, que pueden
manifestarse como IO (17)
El examen físico debe ser completo. Se debe examinar el abdomen para descartar
la presencia de globo vesical (retención urinaria). El examen ginecológico permite
evaluar la presencia de prolapso de órganos pélvicos concomitante y realizar una
prueba de esfuerzo (realizar maniobras de Valsalva con vejiga llena) para objetivar la
pérdida de orina. También se recomienda realizar tacto rectal para descartar la
presencia de fecaloma. (7)
La mayoría de las mujeres que presentan IOE durante el periodo posparto, tendrán una
resolución espontánea de los síntomas, sin embargo, aquellas mujeres que persisten a los 3
meses posparto con IOE, tiene mayor riesgo de persistencia de los síntomas a largo plazo.
Manejo
Educación
Lo primero que se debe hacer frente a una puérpera con IOE, es educar
acerca de la característica transitoria de los síntomas en la mayoría de los
casos.
Durante este periodo, los esfuerzos deben estar enfocados en realizar
cambios en el estilo de vida y medidas básicas para disminuir los síntomas.(1)
a. Bajar de peso y recuperar el peso previo al embarazo
b. Evitar el consumo de cafeína y alcohol
c. No consumir cantidades excesivas de líquidos
d. Evitar la constipación
e. Vaciamiento vesical programado cada 2-3 horas
Uso de cartilla miccional: Consiste en una herramienta económica y fácil de usar, que sirve
tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de la IO. Entrega una información objetiva
de los síntomas de la paciente e involucra activamente a la paciente en su tratamiento. A
continuación se muestra un ejemplo de cartilla miccional. (16)
110
Ejercicios de entrenamiento de los músculos pelvianos
Constituye el tratamiento conservador de primera línea en el manejo de la IOE. Idealmente,
debería ser supervisado por un profesional, ya que los resultados son mejores. Se debe
enseñar la técnica e incentivar a la paciente a realizarlos de manera constante. (1)
111
Enfrentamiento de la Incontinencia de orina en el Postparto
Hematuria
Pérdida continua de orina Anamnesis
(fístula)
ITU recurrente
Retención urinaria
Antecedente de cirugía IO
Persistencia por mas de 3 Severidad y
IOE IOU repercusión en
meses postparto
calidad de vida
Ejercicios de
Cambios de estilo Uso de Cartilla entrenamiento de
de vida Miccional los músculos del
piso pélvico
112
BIBLIOGRAFÍA
1. Schröder A, Abrams P, Andersson K, Artibani W, Chapple CR, Drake MJ, et al. Guía
clínica sobre la incontinencia urinaria. 2010;
2. Thüroff JW, Abrams P, Andersson K-E, Artibani W, Chapple CR, Drake MJ, et al. [EAU
Guidelines on Urinary Incontinence]. Actas urologicas españolas [Internet]. 2011 [cited
2013 Jun 1];35(7):373–88. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21600674
3. Naser M. Efectos del embarazo y el parto sobre el piso pélvico. Medwave [Internet]. 2012
Mar 1 [cited 2013 Jun 8];12(3):1–7. Available from:
http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/RevisionClinica/5336
4. Leroy S, Helena M, Moraes B De. La incontinencia urinaria en periodo de posparto y su
impacto en la calidad de vida relacionada a salud 1. 2012;20(2).
5. Viktrup L, Lose G. The risk of stress incontinence 5 years after first delivery. American
journal of obstetrics and gynecology [Internet]. 2001 Jul [cited 2013 May 29];185(1):82–7.
Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11483909
6. Grau J, Arnau A, Roura P. Incontinencia urinaria a los 2 meses posparto . Persistencia de
los síntomas a los 6 y 12 meses Post-partum urinary incontinence : prevalence at.
2008;11(Ic).
7. Bettez M, Tu LM, Carlson K, Corcos J, Gajewski J, Jolivet M, et al. 2012 Update:
Guidelines for Adult Urinary Incontinence Collaborative Consensus Document for the
Canadian Urological Association. Canadian Urological Association journal = Journal de
l’Association des urologues du Canada.
8. Whitehouse T. Managing stress incontinence in postnatal women. Nursing times
[Internet]. 2012;108(18-19):16–8. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22708190
9. Bortolini M a T, Drutz HP, Lovatsis D, Alarab M. Vaginal delivery and pelvic floor
dysfunction: current evidence and implications for future research. International
urogynecology journal [Internet]. 2010 Aug [cited 2013 Jun 8];21(8):1025–30. Available
from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20445961
10. Cerruto MA, D’Elia C, Aloisi A, Fabrello M, Artibani W. Prevalence, incidence and
obstetric factors’ impact on female urinary incontinence in europe: a systematic review.
Urologia internationalis [Internet]. 2013 Jan [cited 2013 May 28];90(1):1–9. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22868349
11. Persson J, Wolner-Hanssen P, Rydhstroem H. Obstetric risk factors for stress urinary
incontinence: a population-based study. Obstetrics and gynecology [Internet]. 2000
Sep;96(3):440–5. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10960639
12. Ruiz de Viñaspre Hernández R, Rubio Aranda E, Tomás Aznar C. [Urinary incontinence 6
months after childbirth.]. Medicina clinica [Internet]. 2012 Jul 17 [cited 2013 Jun 10];(x).
Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22818183
13. Glazener CM a, Herbison GP, MacArthur C, Lancashire R, McGee M a, Grant a M, et al.
New postnatal urinary incontinence: obstetric and other risk factors in primiparae. BJOG :
an international journal of obstetrics and gynaecology [Internet]. 2006 Mar [cited 2013
May 29];113(2):208–17. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16412000
113
14. Wesnes SL, Lose G. Preventing urinary incontinence during pregnancy and postpartum: a
review. International urogynecology journal [Internet]. 2013 Jun [cited 2013 Jun
8];24(6):889–99. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23436034
15. Mørkved S, Ka F, Gp H. Pelvic floor muscle training for prevention and treatment of
urinary and faecal incontinence in antenatal and postnatal women ( Review ). 2009;(1).
16. Mckertich, K. Urinary incontinence-assessment in women: stress, urge or both? Aust Fam
Physian 2008;37(3):112–7.
114
8. INCONTINENCIA FECAL POSPARTO
Definicion- Incidencia
FACTORES DE RIESGO
Edad materna avanzada al momento del parto
Obesidad materna
Tabaquismo materno
Constipación
Desgarros perineales de 3° y 4° grado
Parto instrumental
Segunda etapa del parto prolongada
Peso RN > 4000 gr
Distocia de posición (occipito-posterior)
Pujo prolongado (4) (6) (8)
Las heces, llegan a la ampolla rectal, donde excitan receptores de distensibilidad y así se
inicia la sensación de necesidad de defecación. Luego ocurre una relajación del esfínter anal
interno, permitiendo la llegada de deposiciones al canal anal, las cuales se quedan detenidas
gracias a la contracción voluntaria del esfínter anal externo. Existen ciertos mecanismos que
favorecen la continencia, dentro de los cuales destaca la contracción de la musculatura
pélvica, que eleva el canal anal, cerrando el ángulo recto-anal impidiendo el paso de las
deposiciones. De esta manera es fácil entender que para que este complejo mecanismo se
lleve a cabo de manera adecuada, debe existir normalidad de las estructuras anatómicas,
115
musculatura estriada eficiente de los músculos pélvicos y función normal del esfínter anal
interno entre otras cosas (2).
Efecto del parto en los mecanismos de continencia: lesión del esfinter anal
El embarazo y el parto, producen alteraciones a nivel del sistema genitourinario y del piso
pélvico, alguno de los cuales pueden ser irreversibles. El daño obstétrico del esfínter anal,
es la causa más frecuente de IF (8). El complejo del esfínter anal, incluye los esfínteres anal
externo e interno y la mucosa rectal y está muy próximo al músculo puborectal. Este
complejo, se extiende 3 cm hacia dentro del canal anal (3). Dado la importancia de los
desgarros obstétricos y la lesión del esfínter anal y su relación con la IF, es importante que
los profesionales de salud que atienden partos sepan cómo prevenirlos, diagnosticarlos y
repararlos precozmente, durante la atención del parto.
Prevención de lesiones del esfínter anal: Existen medidas efectivas que se pueden
realizar durante el embarazo y el parto para disminuir el riesgo de lesión del esfínter
anal.
116
1) Identificar los músculos: El primer paso para realizar de manera
adecuada los ejercicios, es identificar correctamente los músculos
involucrados. Uno de los métodos para la identificación de los músculos,
es detener voluntariamente el chorro de orina mientras se vacía la vejiga.
Esta maniobra no constituye un ejercicio, sino sólo una manera de
identificar los músculos que deben ser ejercitados.
Diagnóstico: Lo más importante, es el diagnóstico precoz (al momento del parto) de las
lesiones de esfínter anal. Esto se debe, a que los síntomas asociados a la lesión del
esfínter anal, habitualmente no son inmediatos, sino que pueden aparecer años después
(10).
Reparar la lesión al momento del parto, se asocia a una reducción de los síntomas
de IF a los 12 meses posparto (17). Todas las mujeres deben ser sometidas a una
117
evaluación de la integridad del esfínter anal al momento del parto. Para realizarlo de
manera adecuada, se debe realizar una inspección visual y tacto recto-vaginal (dedo
índice del examinador en recto y dedo pulgar en vagina) (18). Está demostrado, que el
uso de endosonografía anal mejora el diagnóstico de lesión del esfínter anal,
permitiendo una reparación más precoz y disminuyendo el riesgo de IF (17), sin embargo,
su rol en el posparto inmediato es limitado, dado el acceso restringido a este recurso y la
mala calidad de la imagen por el edema posparto, es por esto, que no se recomienda su
uso rutinario (18) en el posparto inmediato.
Manejo:
o Reparación del esfínter anal: Una vez reconocido la lesión del esfínter anal,
este debe ser reparado en el mismo momento del parto, utilizando el material de sutura
y la técnica adecuada. La reparación debe llevarse a cabo por personal entrenado y
con adecuado conocimiento de la técnica (10). Se debe usar un material de sutura que
tenga vida media larga, alta fuerza tensil y que genere poca reacción de cuerpo
extraño. No está demostrado que existe diferencia entre el uso de vicryl y PDS, sin
embargo, el PDS podría causar menor irritación. Se recomienda el uso de vicryl 2-0 o
PDS 3-0 y el uso de puntos separados (18). En cuanto a la técnica, existen 2
principalmente, una consiste en la aproximación termino-terminal de la lesión y la otra
se refiere a la técnica de sobreposición, donde los extremos de la lesión se suturan
uno sobre el otro (figura 1) (18). Se ha demostrado que no existe diferencia significativa
en cuanto a la incidencia de IF, sin embargo, la técnica de sobreposición se asocia a
menor severidad y menor progresión de la IF a los 12 meses (19). La reparación se debe
realizar bajo técnica aséptica y con anestesia regional (10).
Frente a una paciente con IF durante el periodo posparto, se debe realizar una evaluación
inicial sistemática que incluye una anamnesis detallada y un examen físico completo.
118
1. La anamnesis está orientada a evaluar el tipo de incontinencia anal (fecal o a gases) y
su severidad. Es muy importante revisar la presencia de factores de riesgo (edad
materna, peso RN > 4000 gr, parto instrumental, etc.) y evaluar dirigidamente a las
pacientes que los presenten, ya que muchas veces no refieren los síntomas de manera
espontánea, dado la connotación social negativa que presenta este problema. Además,
se deben revisar los antecedentes del parto para averiguar si hubo desgarro del esfínter
anal, si se reparó y la manera en que hizo.
2. Se deben evaluar factores que pueden simular un IF. Algunos ejemplos son la salida
de pus, mucus o sangre por el ano, que pueden percibirse como incontinencia fecal. La
presencia de hemorroides o prolapso rectal, también pueden percibirse como IF. Se debe
descartar la presencia de diarrea, que puede producir o agravar la una IF (20).
3. Examen físico: Como se mencionó anteriormente, el examen físico debe ser completo.
Se debe realizar tacto rectal para evaluar la indemnidad del esfínter anal (13) y la fuerza
con la cual se contrae (20). Si se diagnostica una lesión del esfínter anal que no fue
reparada durante el parto, la paciente debe ser derivada al especialista para una
reparación secundaria precoz del esfínter anal (21).
Manejo
Existen medidas efectivas para disminuir los síntomas de IF durante el periodo posparto,
dentro de estas medidas, se incluye los cambios en el estilo de vida y evitar situaciones que
empeoren los síntomas. Además, existen algunas medidas importantes que deben adoptar
las mujeres que tuvieron una lesión del esfínter anal, independiente de su estado de
continencia.
119
Educar acerca de signos de infección de la herida (dehiscencia, eritema,
secreción)
Seguimiento:
Evaluación por ginecólogo a las 6 semanas posparto
Las pacientes que han tenido lesión del esfínter anal, deben ser referidas a un
especialista que supervise los ejercicios de los músculos del piso pélvico
(fisioterapeuta o kinesiólogo) (13), cuando este recurso esté disponible. De lo
contrario, el personal de salud a cargo de la paciente, debe enseñar la técnica
adecuada y alentar a la realización constante de los ejercicios.
BIBLIOGRAFÍA
120
Scandinavica [Internet]. 2011 Apr [cited 2013 Jun 15];90(4):319–24. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21306321
10. Fowler GE. ACPWH CONFERENCE 2008 Obstetric anal sphincter injury. 2009;(1993)
11. Andrews V, Sultan AH, Thakar R, Jones PW. Occult anal sphincter injuries--myth or reality?
BJOG : an international journal of obstetrics and gynaecology [Internet]. 2006 Mar [cited 2013 May
29];113(2):195–200. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16411998
12. Boyle R, Ejc H, Jd C, Mørkved S, Boyle R, Hay-smith EJC, et al. Pelvic floor muscle training
for prevention and treatment of urinary and faecal incontinence in antenatal and postnatal women (
Review ) Pelvic floor muscle training for prevention and treatment of urinary and faecal incontinence in
antenatal and postnata. 2012;(10).
13. Kettle C, Tohill S. Perineal care. Clinical evidence [Internet]. 2011 Jan;2011. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23392648
14. Carroli G, Mignini L. Episiotomy for vaginal birth ( Review ). 2012;(11).
15. Rl N, Se F, Westercamp M, Farquhar C. Cesarean delivery for the prevention of anal
incontinence ( Review ). 2010;(2).
16. Pregazzi R, Sartore A, Bortoli P, Grimaldi E, Ricci G, Guaschino S. Immediate postpartum
perineal examination as a predictor of puerperal pelvic floor dysfunction. Obstetrics and gynecology
[Internet]. 2002 Apr;99(4):581–4. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12039115
17. Faltin DL, Floris LA. Diagnosis of Anal Sphincter Tears to Prevent. 2005;106(1).
18. Guideline CP, Of M, Anal O, Injury S. CLINICAL PRACTICE GUIDELINE MANAGEMENT OF
OBSTETRIC ANAL SPHINCTER INJURY Institute of Obstetricians and Gynaecologists and
Directorate of Clinical Strategy and Programmes , Health Service Executive Guideline No . 8 Date of
publication : April 2012 Revisi. 2014;(8):1–20.
19. Rj F, Ahh S, Kettle C, Thakar R, Radley S. Methods of repair for obstetric anal sphincter injury
( Review ). 2010;(2).
20. Bellicini N, Molloy PJ, Caushaj P, Kozlowski P. Fecal incontinence: a review. Digestive
diseases and sciences [Internet]. 2008 Jan [cited 2013 Jun 17];53(1):41–6. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17520366
21. Soerensen MM, Bek KM, Buntzen S, Højberg K-E, Laurberg S. Long-term outcome of delayed
primary or early secondary reconstruction of the anal sphincter after obstetrical injury. Diseases of the
colon and rectum [Internet]. 2008 Mar [cited 2013 Jun 15];51(3):312–7. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18219533
22. London C, Nightingale F. Management of Fecal Incontinence in Adults. 2010;206(December
2009):199–206.
121
9. INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
Definición
Infección del tracto urinario en una mujer diagnosticada durante el puerperio por urocultivo
positivo o sospecha por sedimento de orina alterado. Se incluyen aquellas pacientes que se
hayan diagnosticado durante el embarazo y trabajo de parto, que no hayan completado
tratamiento (11)
Incidencia
Afecta al 12 % de la población general y hasta 30% en población de riesgo. Aumenta su
incidencia durante el embarazo, debido a los cambios anatómicos, cambios del pH de la
orina, cambios de la inmunidad local, aumento de la glucosuria y aminoaciduria.
Disminuyendo su incidencia en el transcurso del puerperio (6) (7)
Formas de presentación
Factores de riesgo
Etiologia
El germen más frecuente es la Escherichia Coli (80-90%) (1)
Complicaciones
Progresión a Pielonefritis.
Urosepsis (10-15%)
SDRA (2-8%)
Shock séptico (1-3%
Anemia (25%-30%)
122
Diagnóstico
Patología Diagnóstico
Definiciones
Conducta
123
Casos especiales
Pielonefritis
Opciones de tratamiento.
- Cefazolina 1 gr/cada 8 horas por 7 días.
- Gentamicina 3-5 mg/kg. En dosis única intramuscular por 7 días.
- Cefalosporina de 3ª generación endovenosa por 7 días.
(1) (2) (9)
- Otro antibiótico según antibiograma. (Sin contraindicación en lactancia).
(10) (13)
A las 48 horas afebril, es posible cambiar a tratamiento oral y completar 7-10 días (11)
- Si se inició tratamiento con Gentamicina cambiar a Nitrofurantoina
- Si se inició tratamiento con Cefalosporina cambiar a cefradina o cefadroxilo.
Si paciente no responde clínicamente a las 72 horas cambiar antibiótico (según
antibiograma) y solicitar ecografía renal y vesical.
Solicitar urocultivo a los 3 y a los 28 días postratamiento. Si el cultivo es negativo
solicitar urocultivo al mes. Si el cultivo es positivo tratar según antibiograma y derivar
a ginecólogo o urólogo.
124
Se dejará tratamiento profiláctico después de completar tratamiento con:
Nitrofurantoina 100 mg en la noche, cefradina 500 mg en la noche o cefadroxilo 500
mg en la noche hasta el término del puerperio. (4) (11)
Solicitar Urocultivo
Iniciar ATB empírico según
clínica
NO Urocultivo SI
Positivo
Profilaxis durante el
Derivar a Ginecólogo
puerperio.
y/o Urólogo
Urocultivo en 1 mes
125
BIBLIOGRAFIA
126
10. RETENCIÓN URINARIA AGUDA DESPUÉS DEL PARTO (RUA)
La retención urinaria aguda (RUA) se define como la incapacidad para orinar en forma
espontánea.
Es frecuente que en el posparto inmediato las pacientes cursen con dificultad para orinar.
Conducta
127
Técnica de cateterismo intermitente
Colocar a la paciente en decúbito dorsal.
Lavado de manos de tecnico paramédico y matrón(a)
Realizar aseo de genitales externos y uso de antiséptico
Lavado de manos y uso de guantes estériles por técnico paramédico y/o matrón(a)
Introducir sonda por meato en forma suave, hasta que se vea salida de orina
A los 400 cc de orina, clampear sonda y esperar 15 minutos, posteriormente
continuar con el procedimiento (5) (6) (7)
Indicaciones de hospitalización
Retención urinaria a repetición
Alteración de la función renal
Hematuria
Sepsis
Complicaciones inherentes a la cateterización
Comorbilidades que requieran tratamiento médico y/o quirúrgico (5) (6)
128
11. PLAN DE ATENCION POR MATRON(A)
Objetivos
Entregar a la mujer una atención integral, de calidad y con enfoque al tratamiento de
la Infección Urinaria.
Prevenir complicaciones maternas derivadas de la Infección Urinaria.
Personal responsable
Matrón(a) clínica de la unidad
Actividades de matrón(a)
Elaboración y supervisar cumplimiento del plan de atención integral.
Vigilar cumplimiento de reposo relativo.
Vigilancia de cumplimiento régimen común o liviano, según corresponda.
Control de signos vitales (Tº, FC y PA) cada 8 horas o SOS (énfasis en T°).
Solicitar evaluación médica diaria o SOS.
Evaluación de matrón(a) diaria. Valorar estado general, condición obstétrica y
sintomatología.
Confección de tarjetero y supervisión de administración de medicamentos.
Permeabilizar vía venosa si procede.
Manejo de sonda Foley
Supervisión de cumplimiento de plan de atención.
Aseo y confort.
Ducha diaria
Uso de brazalete de identificación
Medición de primera diuresis.
Abundante ingesta de líquidos.
1º levantada asistida.
Atención de RN SOS.
Apoyo de lactancia.
Avisar en caso de dolor.
Avisar en caso de T° ≥ 38° C.
Cuidados de vía venosa, si procede.
Tramitar Interconsultas, órdenes de exámenes, recetas (verificar disponibilidad de
medicamento).
Preparación física de la paciente en caso de exámenes especiales (ecografías, TAC
u otros).
Toma de exámenes de laboratorio y solicitud de evaluación médica con resultados.
Rescatar resultados de urocultivo.
En caso de ser necesario, realizar sondeo vesical con técnica estéril para obtención
de exámenes de orina.
129
Verificar buen funcionamiento de vía venosa (permeabilidad, sitio de punción sin
signos de infección y/o flebitis y fecha de instalación).
Educar sobre autocuidado acorde a su patología.
Dar indicaciones al alta. (6)
Reposo relativo.
Régimen común.
Aseo genital frecuente y ducha diaria.
Abstinencia sexual por 40 días.
Control en centro de salud.
Acudir a urgencia SOS (maternal y/o pediátrica).
Educación sobre la importancia del tratamiento antibiótico y la toma de nuevos
exámenes de control en centro de salud.
BIBLIOGRAFIA
1. Aning, J.J, Horsnell,J., Gilbert,H.W., et al. Management of acute urinary retention. Br. J
Hosp Med. 2007; 68(8):408-411
2. Emberton, M., Fitzpatrick,J.M. The Reten-World survey of the management of acute
urinary retention. BJU Int. 2008; 101(Supp 3):27-32.
3. Glavind, K., Bjørk,J. Incidence and treatment of urinary retention postpartum. Int.
Urogynecol J. 2003; 14:119–121.
4. Kekre, A.N., Vijayanand, S., Dasgupta, R., Kekre, N. Postpartum urinary retention after
vaginal delivery. Int J Gynaecol Obstet. 2011;112(2):112-5
5. Newman D. Managing Urinary Retention in the Acute Care Setting Disponible en:
http://www.verathon.com/Portals/0/uploads/ProductMaterials/_bsc/0900-0447-08-86.pdf
6. Protocolo de atención Retención Urinaria posparto. Maternidad Complejo Asistencial Dr.
Sótero del Rio.
7. Protocolo de atención Cateterismo vesical permanente. Complejo asietencial Dr. Sótero
del Río en:
http://www.hospitalsoterodelrio.cl/calidad/OpenDocument.aspx?documentos=documentos
_enfermeria/274
8. Selius BA. Urinary Retention in adults; diagnosis and initial management. An Fam
Physician. 2008; 77:643-650
130
V.
Complicaciones
Médicas
Diabetes
Disnea en el puerperio
Anemia posparto
131
1. SÍNDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO (SHE)
Es importante recordar que el SHE no es una sola entidad y que incluye a varias condiciones
con fisiopatologías, tratamientos, riesgos y pronósticos diferentes, la adecuada clasificación y
su manejo concordante permitirá la prevención de las complicaciones asociadas y
disminución de la morbimortalidad materna.
1.1 Clasificacion
Preeclampsia (PE)
Enfermedad propia del embarazo de etiología no completamente conocida. Se
caracteriza por el alza en las cifras tensionales en la segunda mitad del embarazo y/o
puerperio, asociado a proteinuria. El tratamiento definitivo de esta enfermedad consiste en la
interrupción del embarazo. Existen distintos tipos según la gravedad del cuadro:
PE moderada (PEM)
Las cifras tensionales no superan los 160/110, no existe evidencia de excitación
neurosensorial, tampoco de alteración importante de la función renal, hepática, ni
hematológica y el edema de la paciente nunca llega a constituir una anasarca.
PE severa (PES)
Las cifras tensionales han sido iguales o superiores a 160/110 (crisis hipertensiva) y/o la
paciente presenta signos de excitación neurosensorial y/o evidencias de deterioro importante
de la función renal, hepática o hematológica y/o presenta edema generalizado (anasarca).
132
Moderada Severa
Presión sistólica < 160 > 160
Presión diastólica < 110 > 110
Proteinuria 300 mg – 5 gramos > 3-5 gramos
Diuresis > 30 cc/hora < 30 cc/hora
Edema + +++ / anasarca
Compromiso neurológico Ausente Irritabilidad SNC
Compromiso hepático Ausente Aumento de enzimas hepáticas
Compromiso coagulación Ausente Trombocitopenia
RCIU Ausente Presente
Edema Pulmonar Ausente Puede estar presente
La HTACr también es un síndrome en el cual hay que distinguir entre HTACr primaria
o esencial o idiopática (sin causa conocida) de la secundaria (debida a otra enfermedad que
causa la hipertensión). La mayoría de las pacientes sufren la primera condición, pero igual
en el control prenatal se debe hacer un esfuerzo razonable para descartar las causas más
frecuentes de HTACr secundaria. La importancia de hacer el diagnóstico diferencial se debe
a que la HTACr secundaria, a diferencia de la primaria, puede tener tratamiento etiológico.
133
HTA Cr. más PE sobreagregada
Una paciente portadora de una HTACr presenta riesgo mayor de desarrollar además
una PE. Este es un cuadro grave y su manejo en el puerperio debe ser similar al PES, dado
que constituye uno de los cuadros hipertensivos con mayor morbimortalidad.
SHE transitorio
Como su nombre lo indica, se denomina así el alza de las cifras tensionales
generalmente en las últimas semanas del embarazo, el parto y/o el puerperio (primera
semana), sin existir evidencias que se trate de una PE. La presión arterial se normaliza a las
horas o pocos días de ocurrido el parto y habitualmente no requieren manejo farmacológico.
Si bien no se trata de una condición con riesgo vital, es importante reconocerla, ya que estas
pacientes han demostrado tener una tendencia a desarrollar alzas tensionales y en el futuro
tienen un riesgo aumentado de desarrollar HTACr primaria.
PE Moderada.
Fármaco Dosis
Propanolol 20 - 40 mg c/8 hrs VO
Atenolol 25 – 50 mg al día VO
Nifedipino 10 – 20 mg c/8 – 12 hrs VO
Hidralazina 25 – 40 mg c/6 – 8 horas VO
134
En algunos casos será necesario combinar hipotensores. Según la evolución estas pacientes
pueden ser dadas de alta entre 48 a 72 hrs posparto.
Importante
Cefalea intensa
Escotomas
Tinitus
Aumento del área reflexógena
Epigastralgia
PE Severa
Estas pacientes en general cursan las primeras 12-24 hrs del puerperio en
recuperación y son trasladadas a la sala cuando ya han sido estabilizadas.
135
Eclampsia
Estabilización de la paciente
Prevención de nuevas crisis eclámpticas con la infusión de Sulfato de Magnesio
(Dosis de carga 5 gr y luego infusión de 2 gr/hora por 24 horas)
Soporte, muchas veces, en la unidad de cuidados intensivos (UCI), hasta que la
función de los distintos sistemas se recupere.
Estas pacientes deben ser evaluadas idealmente por neurología y en lo posible se les
solicitará un Scanner (TAC) de cerebro previo al alta para evaluar posibles
complicaciones, como también para descartar posibles causas secundarias del
cuadro convulsivo.
HTACr primaria
Régimen hiposódico
Uso de hipotensores dependiendo de las cifras tensionales en el puerperio (ver tabla n°
2). Normalmente se reinstalan los hipotensores si es que la paciente utilizaba previo
embarazo o se agregan si las cifras tensionales se mantienen iguales o superiores a
140/90 mm de Hg en el puerperio.
En los casos de HTACr secundario o primaria de difícil manejo será necesaria la
evaluación por especialidad (nefrología) previa al alta de la paciente. Así se dejará a
contactada para su manejo futuro.
El alta de estas pacientes se recomienda entre 48-72 hrs con PA estables, su manejo
posterior debe ser evaluado en Atención primaria de salud.
136
HTACr más PE sobreagregada
El manejo es similar al de la PE Severa.
SHE transitorio
137
lograr un peso corporal adecuado) e hiposódico (o al menos
disminuir el consumo de sal a futuro).
Tratamiento hipotensor por 7 a 10 días, si este fue iniciado.
Control médico a los 7 – 10 días.
Control de presión arterial en su consultorio. Es importante que este
control también se realice luego de terminado el puerperio
(alrededor de 6 semanas posparto), para asegurar que no se trate
de una paciente con HTACr no diagnosticada durante el embarazo.
En casos en que no ha sido posible la identificación del tipo de SHE que la paciente
presentó, está indicado el control de presión arterial y eventualmente la función renal en su
consultorio por parte del equipo a cargo del programa de HTACr.
Suspender infusión
Intoxicación Hidratación generosa
Gluconato de Calcio 10g ev lento bajo estricta monitorización
Antídoto Puede reiniciarse la infusión de MgSO4, sin dosis de carga a la hora de
desaparecidos los síntomas de intoxicación por MgSO4.
138
1.4 FLUJOGRAMA MANEJO SINDROME HIPERTENSIVO
139
1.5 PLAN DE ATENCIÓN POR MATRÓN(A) EN PACIENTES CON
SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO
Objetivos
1. Entregar a la usuaria una atención integral, de calidad y con enfoque a
patología asociada.
2. Prevenir complicaciones maternas derivadas del SHE.
Profesional responsable
Matrón(a) clínica de la unidad
Actividad de la matrón(a)
140
Dar indicaciones al alta.
Reposo relativo.
Régimen común.
Aseo genital frecuente y ducha diaria.
Abstinencia sexual por 40 días.
Acudir a urgencia SOS (maternal y/o pediátrica).
Derivación a policlínico de seguimiento de Alto Riesgo y/u otros especialistas.
Control en centro de salud.
Registro en ficha clínica y Agenda salud de la Mujer.
141
Coordinación con otras unidades en caso de traslado de la usuaria y su RN.
Educar sobre autocuidado acorde a su patología.
Dar indicaciones al alta.
Reposo relativo.
Régimen común.
Aseo genital frecuente y ducha diaria.
Abstinencia sexual por 40 días.
Acudir a urgencia SOS (maternal y/o pediátrica).
Derivación a ARO y/u otros especialistas.
Educación en cumplimiento de tratamiento hipotensor.
Control en consultorio.
Eclampsia
Solicitar evaluación médica. PIDA AYUDA
Dejar a la paciente en posición de seguridad.
Permeabilizar vía aérea con cánula Mayo.
Permeabilizar vía venosa y toma de exámenes de laboratorio indicados.
Administrar medicamentos según indicación médica.
Mantener cama con barandas alzadas y freno (aplicable a todas las pacientes).
Coordinación con otras unidades en caso de traslado de la mujer y su RN.
142
MEDIDAS POR MATRÓN(A) EN EL PUERPERIO SEGÚN SHE
Según Según
Según indicación
Según indicación indicación indicación
Uso de hipotensores médica
médica médica médica
Según Según
Según indicación
Según indicación indicación indicación
Exám. de laboratorio médica
médica médica médica
Según Según
Según indicación
Según indicación indicación indicación
Deambulación asistida médica
médica médica médica
Aseo y Confort Cada 4-6 horas. Cada 4-6 hrs. Cada 6 horas Cada 6 horas
Observaciones
N/A = No aplica
143
2. MANEJO DE LA PUERPERA CON DIABETES
2.1 CLASFICACION
DM pregestacional (PreG).
Existen dos tipos principales, los cuales deben ser reconocidos pues su manejo es diferente.
Son pacientes que no dependen de la insulina y que por el contrario pueden tener niveles
plasmáticos de insulina aumentados. En ellas existe un aumento en la resistencia periférica a
la insulina. Muchas de estas pacientes son obesas.
144
También en ellas es importante el control preconcepcional, sobretodo en las pacientes
que están siendo tratadas con HGO, ya algunos de estos están contraindicados en el
embarazo y deberán ser suspendidos idealmente antes de la concepción, siendo
reemplazados por la insulina para lograr un adecuado control metabólico. Al igual que en las
pacientes con DM Tipo I, los requerimientos de insulina normalmente aumentan con el
transcurso de la gestación, y disminuyen bruscamente luego del parto.
DM gestacional (DG)
Las pacientes que presentan DG tienen un mayor riesgo de presentar este cuadro en
sus siguientes embarazos y al largo plazo de desarrollar DM tipo II.
145
DMPreG no Insulino Dependiente.
DMG.
Indicaciones al Alta
Régimen diabético.
Insulina según esquema indicado.
DMPreG ID Control en policlínico de diabetes
Resto de las indicaciones habituales
Dado que pacientes pueden presentar falla de órgano blanco se sugiere
discreción en el uso de AINES y privilegiar uso de Paracetamol como
analgesia posparto.
Régimen diabético.
Eventual uso de insulina dependiendo de la evolución de las glicemias.
DMPreG no ID Control en policlínico de diabetes APS.
Mantener hipoglicemiantes orales
Resto de las indicaciones igual que puérperas habituales
Régimen sin restricción de Hidratos de Carbono.
Control a las 6 semanas posparto en el programa de Diabetes de APS, con el
DMG resultado de un Prueba de Tolerancia a la glucosa oral (PTGO) para
descartar que se trate de una paciente portadora de una DM II no
diagnosticada en el embarazo.
Dado el riesgo aumentado de desarrollar DM II en el futuro, se les debe
recomendar la mantención de un peso corporal normal.
Resto de las indicaciones habituales
146
2.4 ESQUEMA DE INSULINA SUGERIDO
121-160 mg/dl 2 UI
147
2.4 PLAN DE ATENCION POR MATRON (A)
Objetivos
1. Entregar a la usuaria una atención integral, de calidad y con enfoque al
tratamiento de la Diabetes
2. Prevenir complicaciones maternas por mal manejo de la Diabetes
Profesional Responsable
Matrón(a) Clínica de la unidad
Actividades Matrón(a)
148
Dar indicaciones al alta.
Reposo relativo.
Régimen 200 gr de H de C hasta nuevo control con especialista.
Aseo genital frecuente y ducha diaria.
Abstinencia sexual por 40 días.
Control en consultorio.
Acudir a urgencia SOS (maternal y/o pediátrica).
Referir a policlínico de seguimiento de alto riesgo y policlínico de diabetes.
149
Paciente con DMG que se controla con dieta
150
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
PLAN DE ATENCIÓN Diabetes
Pre Gestacional Pre Gestacional NO
POR MATRONA Gestacional
Insulino requiriente Insulino requirente
Tipo de reposo
Régimen 200 gr de H. Régimen 200 gr de H.
Régimen sin
de C. fraccionado en 4 de C. fraccionado en 4
Régimen alimentario restricción de H. de
comidas y 2 comidas y 2
C.
colaciones colaciones
Control de ciclo vital Cada 8 horas Cada 8 horas
Cada 8 horas
(P/A, pulso, T°, FR)
Cada 8 horas Cada 8 horas
Estado general Cada 8 horas
Evaluación de síntomas Cada 4 horas
Cada 8 horas Cada 8 horas
Hipo o Hiper Glicemia o según necesidad
Primeras 24 horas Primeras 24 horas
Panel de glicemia N/A
post parto post parto
Diaria o según
Evaluación obstétrica Diaria Diaria
necesidad
Según indicación Según indicación
Según indicación
Fármacos médica médica
médica
Uso de Según indicación Según indicación
Según indicación
hipoglicemiantes médica médica
médica
(Insulina)
Según indicación Según indicación
Exámenes de Según indicación
laboratorio médica médica médica
Observaciones
151
3. DISNEA EN EL PUERPERIO
Introduccion
Dentro de los síntomas en el puerperio normal, la disnea aparece como una de las menos
frecuentes, pero podría ser ésta la manifestación inicial de una morbilidad materna que
pudiera, incluso, comprometer la vida de la paciente.
Sistema cardiovascular
Desde el inicio del embarazo, hay un aumento progresivo del débito cardiaco, aumentando
hasta un 45% a las 16 semanas, manteniéndose estable hasta las 32 semanas, llegando a
un 48% previo al inicio del trabajo de parto en embarazos de término. Estos cambio ocurren
por el aumento progresivo del volumen eyectado hasta llegar a un máximo a las 16
semanas, el que posteriormente se mantiene estable, logrando un mayor débito a costa del
aumento de la frecuencia cardiaca (hasta un 16% sobre el basal). Durante el trabajo de parto
el débito sigue aumentando hasta en un 34% sobre el basal. Inmediatamente posterior al
parto, hay un importante y súbito aumento del débito (de hasta 60-80% del débito previo al
embarazo), durante los primeros 20 minutos, que luego drásticamente disminuye hasta las
primeras 48 horas, y que posteriormente continúa disminuyendo hasta casi llegar a niveles
basales a los 10-14 días de puerperio, proceso que se puede extender incluso hasta 6
semanas posteriores al parto.
Sistema respiratorio
Los cambios que ocurren desde el comienzo del embarazo, perduran durante el puerperio, lo
que es fundamental reconocerlos al evaluar la disnea durante el puerperio.
152
cambios dentro de lo que destaca una mayor capacidad mediada por relaxina, acción
ejercida sobre las articulaciones costales y el ascenso de hasta 4 centímetros del diafragma,
logrando finalmente un aumento de hasta un 50% de la ventilación minuto, principalmente
por el aumento de hasta un 40% del volumen corriente. Desde el punto de vista del
intercambio gaseoso, destaca que dada la hemodilución propia del embarazo, la capacidad
de transporte de O2 disminuye, lo que es compensado por el aumento del débito cardiaco
por lo que la entrega tisular de oxígeno es principalmente dependiente de éste. Además, el
consumo de oxigeno aumenta en el curso del embarazo llegando a su máximo durante el
trabajo de parto (hasta un 60% del sobre el consumo previo al embarazo). En el posparto,
persiste principalmente el aumento del PEF (flujo espiratorio máximo) demorando hasta 6
meses en regresar al estado basal, normalizando rápidamente los otros parámetros
ventilatorios.
DISNEA EN EL POSPARTO
Desde el punto de vista clínico, lo primero que podemos obtener es el examen pulmonar,
buscando dirigidamente crépitos, estertores, sibilancias, ausencia de murmullo pulmonar,
mientras evaluamos saturometría, presión arterial y frecuencia cardiaca. Podemos además
fácilmente buscar edema generalizado, cianosis, aumento del área reflexógena y signos de
trombosis venosa profunda en extremidades inferiores.
153
Disnea sin edema pulmonar
Neumonía.
Es muy frecuente que se pase por alto si no hay una historia típica de neumonía o no hay
una buena anamnesis. Hasta un 20% de las pacientes con neumonía fueron inicialmente
tratadas como otra patología (REF NEUMONIA EN EMBARAZO). Son múltiples las causas
de síndrome febril en el puerperio (infección de herida operatoria, mastitis, endometritis
puerperal, pielonefritis), por los que el examen físico es fundamental, acompañado de
exámenes de laboratorio (Hemograma, PCR, Sedimento Urinario y Urocultivo). Sólo el 60%
de las pacientes con neumonia tiene tos productiva, un 30% tiene disnea y un 27% tiene
tope inspiratorio, por lo que es fundamental tomar una radiografía de tórax, dentro del
estudio básico.
Para el diagnóstico, desde el punto de vista clínico sólo ayuda una alto índice de sospecha y
una evidente trombosis venosa profunda de extremidades inferiores. La radiografía de tórax
sirve sólo para confirmar otras causas de disnea, pero si es normal, no se descarta la
posibilidad de un TEP. Para un diagnóstico oportuno, está disponible el TAC y la Angiografía
Pulmonar como examen complementario y muchas veces definitivo. Existe también la RNM
dirigida a trombos (MRDTI), pero difícil de disponer. Lo fundamental respecto a la terapia es
que 2/3 de los paciente con TEP mueren dentro de los primeros 30 minutos desde que se
inicia la enfermedad, por lo que ante la sola sospecha del cuadro, debe iniciarse la terapia
plena mientras se confirma el diagnóstico (REF BROWN 2010 DEEP VEIN THROMBOSIS
END PULMONARY EMBOLISM)
154
Embolia de Líquido Amniótico
Aún uno de los misterios de la obstetricia. La triada clásica y el cuadro más letal es el que
incluye: hipoxia, hipotensión y Coagulopatía de consumo. Existe una forma parcial descrita
por muchos autores, de comportamiento menos letal, pero no menos preocupante. Su tasa
de mortalidad llega hasta un 60% en los casos clásicos y de un 13 a un 40% en los casos de
forma incompleta. Desde el punto de vista clínico, aparece principalmente durante el trabajo
de parto o la cesárea, aunque se han descrito casos durante el puerperio inmediato, hecho
importante a la hora de evaluar en que momento del puerperio aparece la disnea. Respecto
al diagnóstico, la confirmación diagnóstica la da lamentablemente el patólogo, ya que se
observan células escamosas fetales en capilares pulmonares en las autopsias. Lo peor aún
es que en un 25% de los casos clínicamente categóricos, la histología es negativa para
embolia de líquido amniótico. Actualmente en definitiva, el diagnóstico es clínico. El manejo
es principalmente de soporte de la paciente. (REF CLARK 2010)
Causas cardiogénicas
155
Fármacos para Manejo de EPA en Preeclampsia
Nitroglicerina: pasar 5 ug/min por BIC, aumentando cada 3-5 minutos (máximo
100ug/min)
Aspirina 160-325mg sl
Causas no cardiogénicas
156
de tener diuresis mayor a 30ml/hora, y frecuencia cardiaca menor a 100 latidos por minuto.
En el caso de que a pesar de lograr el volumen estimado para reponer, no se obtienen los
parámetros clínicos deseados, hay que descartar falla renal, hemoperitoneo o falla de
bomba.
157
4. MIOCARDIOPATIA PERIPARTO
Introducción
La Miocardiopatía Periparto es una enfermedad rara pero potencialmente fatal. Aunque
fenotípicamente recuerda una Miocardiopatía dilatada no isquémica, el curso clínico es
altamente variable y difiere significativamente de otras formas de Miocardiopatía. La
evolución clínica es altamente impredecible, pudiendo variar desde una progresión rápida a
falla cardiaca etapa terminal en unos pocos días, a una completa recuperación en semanas
a meses. La incidencia reportada es de alrededor de 1 en 2500 a 4000 en USA y de 1 en
1000 en Sudáfrica.
Definición
La definición clásicamente utilizada fue diseñada y adaptada del estudio de Demakis et al. en
el año 2000 e incluye cuatro criterios diagnósticos:
Desarrollo de falla cardiaca en el último mes de embarazo o dentro de los 5
meses posparto.
Ausencia de una causa identificable de falla cardiaca
Ausencia de falla cardiaca reconocible antes del último mes de embarazo
Disfunción ventricular sistólica izquierda con fracción de eyección menor a
45% por ecocardiografía y/o fracción de acortamiento menor al 30%
Presentación clínica
Como ya mencionamos, la presentación clínica de la Miocardiopatía periparto es sumamente
variable. En el 80% de los casos se presenta dentro de los tres meses posparto. Los signos
y síntomas precoces a menudo se confunden con los hallazgos fisiológicos del embarazo e
incluyen: Disnea de ejercicio, edema facial, ortopnea, disnea paroxística nocturna, tos
persistente, disconfort abdominal por congestión hepática, diaforesis, dolor precordial,
palpitaciones y en estadíos avanzados hipotensión postural. Algunos pacientes podrían
presentar arritmias cardiacas complejas o paro cardiaco.
Factores de Riesgo
El factor más fuertemente asociado es la raza afroamericana (RR 15), otros mencionados
incluyen la edad, hipertensión inducida por el embarazo o preeclampsia, multiparidad,
gestaciones múltiples, obesidad, hipertensión arterial crónica y uso prolongado de tocolíticos.
Diagnóstico Diferencial
Miocardiopatía dilatada idiopática preexistente y enmascarada durante el embarazo
Miocardiopatía dilatada familiar preexistente y enmascarada durante el embarazo
Miocardiopatía HIV/SIDA
Cardiopatía valvular preexistente
Cardiopatía hipertensiva
Cardiopatía congénita preexistente
Infarto cardiaco asociado al embarazo
Tromboembolismo pulmonar
158
Métodos de diagnóstico
Manejo y tratamiento
Oxigenoterapia
Restricción de fluidos
Medicamentos para reducir la precarga, postcarga y mejorar la contractibilidad, los
cuales incluyen:
o Vasodilatadores: Durante el embarazo el vasodilatador de elección es la
Hidralazina. Posparto los de elección corresponden a los IECAS.
o Diuréticos: Furosemida en dosis de 20 a 40 mg ev.
o B-Bloqueadores
o Digitálicos
159
El momento del parto depende la estabilidad cardiovascular de la paciente. Siendo
necesaria la interrupción inmediata independiente de la edad gestacional en aquellas
pacientes con falla cardiaca avanzada e inestabilidad hemodinámica
En cuanto a la vía de parto es preferible la vía vaginal en aquellas pacientes con una
condición cardiaca controlada y con un feto aparentemente sano. La cesárea electiva
es preferible en pacientes críticamente enfermas y con necesidad de terapia
inotrópica o soporte mecánico.
BIBLIOGRAFIA
160
5. ANEMIA DEL POSPARTO
Introducción
La anemia después del parto (anemia posparto) afecta al 20% de las puérperas, lo que lo
transforma en un problema frecuente de este periodo. Durante la primera semana posparto,
se produce una reducción del volumen plasmático y un incremento de eritropoyetina y
reticulocitos, lo que se traduce en un aumento de la masa eritrocitaria. Estos cambios
permiten que un gran grupo de mujeres resuelva espontáneamente anemias moderadas en
el puerperio, otras en cambio dado la severidad del cuadro requerirán acciones específicas
para evitar las complicaciones maternas. (7) (12)
La anemia puede ser el resultado de insuficiencia dietética previa, infección puerperal o más
frecuentemente debido a la pérdida sanguínea excesiva durante el parto.
Al finalizar la gestación, la hemoglobina fluctúa en torno a los valores preparto durante unos
pocos días y luego se eleva hasta alcanzar los niveles anteriores al embarazo. La velocidad
de recuperación de la Hemoglobina, dependerá de la cantidad pérdida en parto y de la masa
eritrocitoria residual después de los ajustes de volumen plasmático posparto. (3)
5.1 Incidencia
Las puérperas presentan una incidencia de anemia que fluctúa entre un 20 y 30%, en
aquellas sin suplementación de hierro previo al parto. En los grupos suplementados la
anemia posparto es del 10%. (7) (17)
161
5.2 Clinica y diagnostico
Síntomas y Signos
Cansancio
Fatiga (falta de energía o incapacidad para realizar las tareas)
Palpitaciones
Dificultad respiratoria
Mareos (en los casos más graves)
Lipotimia
Taquicardia
Hipotensión
Palidez de mucosas
Las pacientes con anemia tienen un riesgo mayor de complicaciones infecciosas durante el
puerperio, especialmente de las vías urinarias y de la herida operatoria.
Por otro lado, los síntomas de la anemia, dificultan la adaptación de la mujer al puerperio, la
que se siente físicamente limitada para atender al recién nacido y con más riesgo de
depresión posparto.
Prevencion
162
5.3 Manejo
5.3.1 Ferroterapia
Los casos de anemia puerperal leves y moderados se tratarán con ferroterapia oral.
Los objetivos del tratamiento son la recuperación de la masa hemoglobínica y la
normalización de las reservas de hierro. La dosis indicada de Hierro oscila entre 100 y 200
mgs de Hierro al día. (6) (8) (11) (13)
En los casos en los que la mujer rechace la transfusión de sangre, y en aquellos en los que
los valores del hematocrito y la hemoglobina no sean tan bajos como para considerar la
anemia como grave, ser realizará tratamiento con hierro por vía oral hasta conseguir que
estos se normalicen. (3) (5) (6) (10)
Buena respuesta
Una vez que los niveles de hemoglobina se han normalizado, se debe continuar con el hierro
por vía oral durante al menos 3 a 6 meses. (Hasta un nivel de ferritina de aproximadamente
50 μg/L y una saturación de transferrina de al menos 30%) (8) (11) (14)
Hierro endovenoso
El hierro parenteral (ampollas de 100 mg) es una alternativa para el hierro por vía oral, en
aquellas pacientes con intolerancia digestiva al Hierro. Es también una alternativa en
pacientes con anemia severa que rechacen la transfusión de hemoderivados. (1) (2) (4) (6)
Forma de administrar:
La sustancia es administrada a través de una cánula venosa mariposa
Con posicionamiento correcto en la vena. El Hierro puede ser administrado sin diluir
en bolo, o diluida (por ejemplo, 200 mL con NaCl), como una infusión corta.
Se requiere la administración de una dosis de prueba (1 mL), para observar la
tolerabilidad y la ausencia de signos de alergia.
La inyección en bolo posterior se administra durante 5 a 10 minutos
La infusión corta es durante aproximadamente 20 minutos.
La dosis única máxima es de 200 mg.
163
Por lo general, se administra 2 dosis a la semana hasta alcanzar Hb de 11,0
g/dL.(12)(13)
RESUMEN DE FERROTERAPIAS
Preparaciones Tipos de hierro Características Principales Marcas
Sulfato ferroso (SF) Tienen una Sulfato ferroso ®
Sales de Hierro Fumarato ferroso (F) biodisponibilidad muy baja Sulfato ferroso L.Ch. ®
Succinato de hierro
Perfil favorable
<efectos secundarios
Hierro en comparación con
Complejo de hierro Maltofer ®
polimaltosado sales de hierro.
polimaltosado
Liberación lenta
Pueden ser tomados
con las comidas.
Hierro La combinación de Ferranem ® (SF + AA)
sales de hierro con
+ ácido que aumenta la Folifer® (F+ AA)
Compuestos de Confer® (F + AA)
absorción de hierro.
hierro ácido ascórbico (AA) Forman quelatos con el Ferranim® (F+AA)
combinados ácido succínico (AS) hierro y así mantienen
ácido fumárico (AF) el hierro divalente Legofer®
ácido glucónico (AG) disponible para la Fisiofer® (PS)
Preteinsuccinato(PS) absorción
No pasa por la
absorción intestinal de
hierro y por la proteína
Venofer®
Preparaciones de unión asociada.
Complejo de hidróxido de Cheltin IV®
parenterales Esto permite la
sacarosa Encifer®
liberación, no unida a
proteínas de hierro
para circular por la
sangre.
164
5.3.2 Transfusión de Glóbulos Rojos
165
Existen algunos informes de casos de tratamiento con EPO en personas que han rechazado
las transfusiones de sangre por motivos religiosos, con resultados positivos que resaltaron el
uso potencial de la EPO en el tratamiento de otras formas de anemia ferropénica. (18)
Dosis de eritropoyetina
Síntomas leves similares a los de la gripe como
angina, tos, fiebre, mialgias, debilidad, cefalea y
fatiga.
Efectos secundarios
Otros efectos adversos, poco frecuentes pero más
graves, incluyen hipertensión (presión sanguínea
elevada) y crisis convulsivas y, más recientemente,
aplasia pura de los eritrocitos. (5)
166
5.4 ALGORITMO DE MANEJO DE LA ANEMIA EN EL PUERPERIO
Anemia en el puerperio
SI Leucocitos y NO
Recuento plaquetas
normales
DESCARTAR
Hcto < 21% Hcto 22 - 28% Hcto 29% -36% Preeclampsia
HELLP
Sintomatología
Severa
167
5.5 PLAN DE ATENCION POR MATRON (A)
Objetivos
Entregar a la mujer una atención integral, de calidad y con enfoque a patología
asociada.
Prevenir complicaciones maternas derivadas de la anemia.
Personal responsable
Matrón(a) clínica de la unidad
Actividades de matrón(a)
168
Acudir a urgencia SOS (maternal y/o pediátrica).
Educación sobre alimentación rica en hierro y toma de suplementos en caso
de ser necesario.
169
Aseo genital frecuente y ducha diaria.
Abstinencia sexual por 40 días.
Control en Centro de Salud.
Acudir a urgencia SOS (maternal y/o pediátrica).
Educación sobre alimentación rica en hierro y toma de suplementos en
caso de ser necesario.
BIBLIOGRAFÍA
1. Al RA, Unlubilgin E, Kandemir O, Yalvac S, Cakir L, Haberal A. Intravenous versus
oral iron for treatment of anemia in Pregnancy: a randomized trial. Obstet Gynecol
2005;106:1335-40.
2. Bayoumeu F, Subiran-Buisset C, Baka NE, Legagneur H, Monnier-Barbarino P,
Laxenaire MC. Iron therapy in iron deficiency anemia in pregnancy: intravenous route
versus oral route. Am J Obstet Gynecol 2002;186:518-40.
3. Bergmann RL, Richter R, Bergmann KE, Dudenhausen JW. Prevalence and risk
factors for early postpartum anemia. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2010; 150:
126-31.
4. Bhandal N, Russel R. Intravenous versus oral iron therapy for postpartum anaemia.
BJOG. 2006; 113: 1248-52.
5. Breymann C, Richter C, Huttner C, Huch R, Huch A. Effectiveness of recombinant
erythropoietin and iron sucrose vs. iron therapy only, in patients with postpartum
anaemia and blunted erythropoiesis. Eur J Clin Invest. 2000;/30:/154-61.
6. Broche D-E, Gay C, Armand-Branger S, Grangeasse L, Terzibachian J-J. Severe
anaemia in the immediate postpartum period. Clinical practice and value of
intervenous iron. Eur J Obstet Gynecol Repr Biol. 2005;/123:/S21-7.
7. Candio F, Hofmeyr GJ. Tratamientos para la anemia ferropénica en el embarazo:
Comentario de la BSR 2007. La Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS;
Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
8. Centers for Disease Control and Prevention Recommendations to prevent and control
iron deficiency in the United States. MMWR Recomm Rep. 1998; 47: 1–29.
9. Cutner A, Bead R, Harding J. Failed response to treat anaemia in pregnancy: reasons
and evaluation. J Obstet Gynecol 1999;suppl.:S23-7.
10. De Souza AI, Batista Filho M, Ferreira LO, Figueiroa JN. The effectiveness of three
regimens using ferrous sulfate to treat anemia in pregnant women. Rev Panam Salud
Publica 2004;15:313-9.
11. Dodd, Jodie; Dare, Marianna; Treatment for women with postpartum iron deficiency
anaemia. Cochrane Pregnancy and Childbirth Group 21 JAN 2009
DOI: 10.1002/14651858.CD004222.pub2
12. Milman N. Postpartum anemia I: definition, prevalence, causes and consequences.
Ann Hematology 2011; 90(11):1247-53
13. Mumtaz Z, Shahab S, Butt N, Rab MA, DeMuynck A. Daily iron supplementation is
more effective than twice weekly iron supplementation in pregnant women in Pakistan
in a randomised double-blind clinical trial. J Nutr 2000;130:2697-702.
170
14. Reveiz L, Gyte GML, Cuervo LG. Tratamientos para la anemia ferropénica en el
embarazo. Base de Datos de Revisiones Sistemáticas; 2011, Número 2. Art. n. º:
CD003094; DOI: 10.1002/14651858.CD003094.pub3.
15. Singh K, Fong YF, Kuperan P. A comparison between intravenous iron polymaltose
complex and oral ferrous fumarate in the treatment of iron deficiency anaemia in
pregnancy. Eur J Haematol 1998;60:119-24.
16. UNICEF/UNU/WHO. Iron deficiency anemia: assessment, prevention, and control.
Geneva, World Health Organization, 2001
17. Urato AC. Intravenous ferric carboxymaltose compared with oral iron in the treatment
of postpartum anemia: a randomized controlled trial. Obstet Gynecol. 2008; 112: 703.
18. Wagstrom E, Akesson A, Van Rooijen M, Larson B, Bremme K. Erythropoietin and
intravenous iron therapy in postpartum anaemia. Acta Obstet Gynecol Scand. 2007;
86: 957-62.
171
6. TRASTORNOS NEUROLOGICOS EN EL PUERPERIO
Las pacientes que tienen mayor riesgo de presentar crisis en el puerperio son aquellas que
tienen antecedentes de epilepsia mioclónica.
Incidencia
Alrededor de un 5% de las mujeres con epilepsia, pueden tener crisis tónico-clónicas durante
el parto y puerperio
En mujeres sin historia de epilepsia, la eclampsia es la causa más común de las
convulsiones en el periparto.
La puerpera debe tratarse como Eclampsia hasta demostrar lo contrario, frente a una
crisis convulsiva periparto y puerperio inmediato. (Ver Capítulo de SHE)
172
Recomendaciones en el periodo de lactancia
La concentraciones de antiepilépticos que recibe el recién nacido en el periodo de lactancia
son menores de las que recibe en el útero, se debe considerar el efecto de sedante de
drogas como el Fenobarbital y las Benzodiacepinas. (Ver capítulo de Lactancia y fármacos)
Consejería al alta
a. Uso de Anticonceptivos
Las pacientes que toman fármacos antiepilépticos con enzimas inductoras, tienen un mayor
riesgo de sangrado y fallas en la terapia anticonceptiva estimada en un 7% de mujeres por
año, debido al incremento del metabolismo de los estrógenos. Se recomiendan
anticonceptivos con concentraciones de estrógenos de 50ug para reducir este riesgo,
incrementándolos hasta un 80 o 100ug., si el sangrado es abundante. El efecto de las drogas
inductoras puede persistir por varias semanas luego de ser suspendidas, factor a considerar
en el uso de las píldoras anticonceptivas. Los antiepilépticos que no tienen efecto inductor en
las enzimas hepáticas no alteran la eficacia de los anticonceptivos hormonales.
Las principales alteraciones asociadas al uso de antiepilépticos son los defectos del tubo
neural (ácido valproico 3%, carbamazepina 1%,) Además de pueden presentar defectos
cráneo- faciales, anomalías congénitas cardiacas e hipospadia. Las malformaciones
congénitas menores incluyen el hipertelorismo, el epicanto y la hipoplasia digital
173
Recomendaciones para las pacientes con deseo de embarazo y terapia antiepiléptica
BIBLIOGRAFÍA
174
6.2 CEFALEA EN EL PUERPERIO
Introducción
La cefalea es una patología frecuente durante el puerperio, que cede en la gran mayoría de
las pacientes con medidas generales. (3)
Clasificación (1)
Pacientes con una cefalea primaria conocida que tienen su dolor habitual
Pacientes con cefalea primaria conocida, pero durante el embarazo o puerperio
tienen un dolor distinto en frecuencia, calidad e intensidad respecto al previo
Pacientes sin dolor previo, que presentan la cefalea por primera vez durante su
embarazo o puerperio
Los dos últimos tipos son los de mayor cuidado, ya que conducen a sospechar una cefalea
secundaria.
Causas de Cefalea
Tipo de cefalea
Migraña con y sin aura
Cefalea primaria conocida Cefalea tensional
Cefalea en racimo
Cefalea posraquídea (ver capítulo específico)
Preeclampsia- Eclampsia (Ver capítulo de Eclampsia)
Cefalea por primera vez en el Trombosis seno venoso
puerperio Aneurisma Roto
Meningitis – Encefalitis
Hipertensión endocraneana
A. Migraña
La migraña afecta a más del 15% de la población general y causa considerable
discapacidad. El ciclo menstrual y las variaciones en los niveles hormonales desempeñan
una participación importante en la génesis del dolor (1)
Clínica
Episodios de dolor grave
Punzante o pulsátil,
Asociado con náuseas, vómitos, fotofobia, fonofobia
Aversión a la actividad física.
Con o sin aura (fenómenos neurológicos focales, predominantemente visuales).
El aura puede aparecer antes del dolor (lo más frecuente), o puede ocurrir
durante o después del ataque.
175
MANEJO DE LA MIGRAÑA
176
Evolución
La mayoría de las mujeres experimenta mejoría o permanece sin cambios en lo que respecta
a la frecuencia de sus migrañas durante el embarazo. El embarazo no tiene impacto negativo
sobre la migraña, aunque parece haber una asociación entre el antecedente de migraña y
riesgo incrementado de preeclampsia durante la gestación. La cefalea grave, definida como
aquella asociada a náuseas, vómitos o síntomas visuales fue más común en mujeres con
preeclampsia en comparación con los casos control. (2) (4)
Medidas Profilácticas
El uso de profilaxis debería considerarse si aparecen más de tres o cuatro ataques por mes,
o en el caso en que los ataques tengan una frecuencia menor pero sean muy graves y/o
tengan mala respuesta a la medicación abortiva, lo que podría conducir a la deshidratación
de la madre. (1) (4)
Métodos no Farmacológicos:
177
B. Cefalea tipo tensión en el puerperio
Dado el efecto de las hormonas sexuales sobre los neurotransmisores, es esperable que
esta cefalea también mejore en el embarazo, aunque se ha comprobado que esta mejoría es
menos importante que en el caso de la migraña. (2) (4)
Manejo terapéutico
Dada la baja frecuencia de este trastorno en el sexo femenino, existen muy pocos estudios
(y con resultados controvertidos) sobre los efectos de este tipo de cefalea durante el
embarazo y puerperio
Manejo Terapéutico
178
D. Cefaleas secundarias y que comienzan durante el puerperio
Las pacientes que presentan cefalea por primera vez en el puerperio o que presentan
cefalea de características atípicas durante este período deben ser evaluadas con agresividad
en pos de descartar una causa secundaria de cefalea.
Signos de Alerta
Inicio súbito o severo
Cambios en el patrón del dolor
Reciente aparición
Asociado a cefalea, tinitus, fotopsias e hipertensión
Exacerbación en posición sentada
Signos de enfermedad sistémica
Signos de focalización neurológica
Asociado a signos meníngeos
Papiledema
Desencadenado por Valsalva
179
Estudios Complementarios
Hematológicos
Pruebas de función hepática
Estudios de coagulación
Examen de orina
TAC de cerebro
RNM
Punción lumbar
NO Signos de SI
Alarma
SECUNDARIA
PRIMARIA
Cefalea intensa Hidratación analgésico,
posraquídea. parche de sangre.
Migraña Tensional Cluster
Cefalea, tinitus, fotopsias Descartar Preeclampsia
Hipertensión Exámenes severidad
Según criterios
diagnósticos Cefalea severa, TAC
compromiso conciencia PL si TAC (-)
Vómito o síncope
Tratamiento analgésico
Cefalea severa: Imagen diagnóstica
Fiebre, signos meníngeos PL
Responde
SI NO Cefalea de reciente Imagen diagnóstica
comienzo progresiva o Hemograma, PCR
persistente
Tratamiento Interconsulta
ambulatorio Neurólogo
180
Si la tomografía de encéfalo es negativa para hemorragia, se debe examinar el líquido
cefalorraquídeo para descartar hemorragia subaracnoidea. Una cefalea que se presenta con
trastornos visuales (oscurecimientos) que empeoran con el aumento de la presión
intratorácica o intraabdominal puede ser indicativa de hipertensión intracraneal idiopática, por
lo que la punción lumbar debe incluir medición de la presión de apertura. (2)
BIBLIOGRAFÍA
181
7. MIASTENIA GRAVIS (MG) EN EL PUERPERIO
Evolución
Durante el embarazo y puerperio se puede mantener estable, empeorar o mejorar. El
comportamiento puede ser diferente en cada gestación de una misma paciente. Las
exacerbaciones ocurren en cualquier trimestre, aunque puede haber remisión de la
enfermedad. La interrupción de la gestación no altera el curso de la recaída. (2)
Clínica
Aparición de debilidad muscular tras una actividad prolongada o repetitiva. Aunque la
gestación no acelera la progresión de la miastenia, estas pacientes refieren más debilidad y
fatiga debido al aumento de peso y al esfuerzo que provoca el embarazo. (3)(4)
Las manifestaciones clínicas se localizan sobre todo, en la musculatura extrínseca del ojo,
músculo bulbar, proximal de los miembros y musculatura de la lengua y facial. (4) (6)
Tratamiento
Durante el embarazo los anticolinesterásicos no cruzan la barrera placentaria, el más
sugerido es la piridostigmina. Algunos autores no recomiendan los de uso
endovenoso porque pueden aumentar la contractilidad uterina.
El inmunosupresor de elección es la Prednisona. El uso de otros inmunosupresores
es discutido, por poseer alto poder mutagénico.
Algunos autores afirman que la plasmaféresis y la inmunoglobulina se han usado con
éxito en el embarazo. (5)
Manejo en el puerperio
Manejo multidisciplinario
Son recomendados el reposo físico y psíquico,
Evitar el uso de medicamentos que pueden producir bloqueo neuromuscular,
como el Sulfato de magnesio.
Adecuado control de las infecciones que pudieran desencadenar las crisis.
Mantener terapia farmacológica: anticolinesterásicos y prednisona.
182
Feto y Recién nacido
La miastenia no repercute en el normal desarrollo y crecimiento del feto, pero puede afectar
del 10 al 20 % de los recién nacidos; por el paso de anticuerpos de la madre al feto a través
de la placenta. Por lo general el cuadro es autolimitado. No todos los hijos de una misma
madre desarrollaran miastenia gravis neonatal: uno de cada siete hijos la padecen (5)
Lactancia
La lactancia no debe ser interrumpida, aunque no es recomendada en aquellas madres con
altos títulos de anticuerpos o en aquellas que requieran altas dosis de anticolinesterásicos. (5)
BIBLIOGRAFÍA
183
8. TROMBOSIS DEL SENO VENOSO
La trombosis cerebral de seno venoso es una condición caracterizada por la trombosis de las
venas cerebrales y los senos mayores. Ocurre en varios senos simultáneamente y con
mayor frecuencia en el seno venoso transverso, seguido del seno sagital superior.
Cuadro Clínico
El inicio puede ser agudo, subagudo o insidioso y prolongarse por días y semanas.
57% no se manifiestan síntomas
22% presentan síntomas menores
5% síntomas mayores
45 % requiere manejo anticonvulsivante por largo tiempo.
Síntomas %
Cefalea 70 - 90
Convulsiones
Déficit focal 43
Disturbios hemisensoriales
Afasia
Nausea y vómitos
Alteraciones visuales, fotofobia
Deterioro de conciencia 25
papiledema 33
Diagnóstico
Diagnostico se debe considerar en toda mujer que presente algún síntoma neurológico
durante el embarazo y puerperio y en todos los casos de hemorragia intracerebral de causa
no explicada. Se manifiesta clínicamente con un amplio espectro de síntomas.
184
El diagnóstico se confirma por imagenología. El examen más sensible es la Resonancia
magnética, combinada con la venografía por RNM, las cuales han desplazado al TAC y la
angiografía cerebral.
Tratamiento
Revertir el edema cerebral para evitar la herniación cerebral.
La anticoagulación con heparina es el manejo necesario a fin de evitar nuevos
eventos trombóticos y embolismo pulmonar que gravarían la condición del
paciente (Ver capítulo de TVP-TEP)
Una vez superada la fase aguda debe iniciarse anticoagulación oral con warfarina
durante 3 – 6 meses posparto
Profilaxis anticonvulsivante.
Pronóstico
Esta condición se desarrolla con buen pronóstico ya que la mortalidad por esta causa ocurre
entre 6 y 18%.
BIBLIOGRAFIA
1. Drife J. Thrombosis and thromboembolism in: Gwyneth L. Why Mothers Die 2000-2002. Report on
confidential enquiries into maternal deaths in the United Kingdom. London. RCOG. 2004:230-270.
2. Ferro JM, Canhao P, Stam J, Bousser MG,. Prognosis of cerebral vein and dural sinus thrombosis:
results of the International Study on Cerebral Vein and Dural Sinus Thrombosis (ISCVT). Stroke.
2004; 35:664-670.
3. Kimber J. Cerebral venous sinus thrombosis. QJM. 2002; 95(3):137-42.
4. Lin HS, Lin JF, Chang CK, Tsai CC, Chen SJ. Cerebral sinus thrombosis with intracerebral
hemorrhage in pregnancy: a case report. Acta Neurol Taiwan. 2008; 17(3):189-93.
5. Madrazo M, Redondo FJ, Gil S, Castillo JL, Calvo M, Bernal G. Sagittal sinus thrombosis as a rare
cause of postpartum headache: a case report. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2008; 55(7):442-6.
6. Pérez Nellar J, Scherle Matamoros C, Roselló Silva H. Trombosis venosa cerebral. Rev Cubana
Med [Serie en Internet]. 2007[ cited 13 Sep 2008]; 46(3): [aprox. 8p]. Avaidable
from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
75232007000300009&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
7. Stam J. Thrombosis of the Cerebral Veins and Sinuses. N Engl J Med. 2005; 17(352):1791-8.
8. Vélez Álvarez GA, Gómez Dávila G. Guía: Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa
durante la gestación y el posparto. Medellín. 2007.
185
9. ENDOCRINOPATÍAS EN EL PUERPERIO
Definición.
La tiroiditis posparto se define como la ocurrencia de novo de enfermedad tiroidea
autoinmune (excluyendo enfermedad de Graves) en el primer año posparto. Se caracteriza
por cuadros de hipotiroidismo o hipertiroidismo transitorio, o hipertiroidismo seguido de
hipotiroidismo transitorio (forma clásica).
Incidencia.
No existen datos de su incidencia en Chile. Su prevalencia varía ampliamente en distintos
estudios. Se encuentra entre 1,1% a 16,7% (promedio 7%). En pacientes con Diabetes
Mellitus tipo I su incidencia aumenta hasta 25%.
Etiología.
La tiroiditis posparto es causada por perturbaciones inmunológicas que ocurre en el
embarazo y puerperio. En prácticamente todos los casos existen anticuerpos positivos en las
pacientes. El anticuerpo que se encuentra con mayor frecuencia en estos casos es el
anticuerpo anti peroxidasa tiroidea (Anti TPO), también son frecuentes los anticuerpos
antitiroídeos (TgAb). Hay que diferenciar de enfermedad de Graves la cual tiene aumentada
la captación de yodo radioactivo y presenta anticuerpo anti receptor de tiroides (TRAb) e
inmunoglobulinas estimulantes de tiroides (TSI).
En el posparto ocurre una reactivación de la inmunidad que en caso de las pacientes que
presentan anticuerpos positivos, puede estar exacerbada y desencadenar el cuadro de
tiroiditis.
Clínica y diagnóstico.
La tiroiditis posparto presenta por lo general síntomas sutiles. La fase hipertiroidea se
presenta alrededor de los tres meses posparto. Puede presentar síntomas como
palpitaciones, fatiga, irritabilidad, intolerancia al calor. El 33% de las pacientes son
asintomáticas en esta fase y sin tratamiento se resuelve espontáneamente en dos a tres
meses. La fase hipotiroidea es comúnmente diagnosticada alrededor de los 6 meses
posparto y se debe a destrucción de células tiroideas por los anticuerpos. Alrededor de 40-
45% de las pacientes sólo presentará esta fase. Puede presentar síntomas como fatiga,
constipación, intolerancia al frío, pérdida de cabello, pérdida de concentración y memoria,
ánimo disminuido y piel seca.
El diagnóstico es principalmente realizado con la clínica y con supresión o elevación de TSH.
186
Pesquisa.
Realizar pesquisa con TSH, T4 libre y Ac TPO en pacientes con depresión posparto, con
antecedente previo de tiroiditis posparto, con otras enfermedades autoinmunes y con
anticuerpos positivos de TPO.
Se realiza a los tres meses posparto, si la paciente es eutiroidea y no tiene Ac TPO, no se
realiza más seguimiento; si son eutiroídeas pero con Ac TPO positivos, se mantiene
seguimiento a los seis y nueve meses.
Manejo.
Fase hipertiroidea: por lo general esta fase es poco sintomática. El propiltiuracilo no sirve
en este caso ya que es una tiroiditis destructiva. En caso de presentar sintomatología las
pacientes pueden recibir b-bloquedarores en dosis bajas. (Propanolol 10-20 mg c/12 hrs.).
Seguimiento con TSH cada dos meses hasta pesquisar fase hipotiroídea.
Fase hipotiroídea: Pacientes asintomáticas, con TSH entre 4 y 10 y que no busquen nuevo
embarazo no requieren tratamiento, sólo seguimiento con TSH cada dos meses.
Pacientes sintomáticas, con TSH mayor a 10 o que busquen embarazo se requiere
tratamiento con levotiroxina:
-Levotiroxina 1-2 ug/kg al día v.o., titular hasta lograr valores normales de TSH.
Terapia de mantención por 6 a 12 meses, luego disminuir a la mitad la dosis con controles de
TSH cada dos meses hasta normalización sin tratamiento.
187
Seguimiento
Alrededor del 25% de las pacientes que sufren tiroiditis posparto presentarán hipotiroidismo
a permanencia. Se recomienda TSH anual por cinco años en éstas pacientes.
188
9.2 Síndrome de Sheehan (Panhipopituitarismo).
Definición.
Se refiere a una variedad de grados de deficiencia hormonal en la hipófisis anterior,
resultante de un infarto o isquemia de una glándula hipofisiaria aumentada de tamaño de
forma fisiológica. La destrucción extensa de estas células resulta en un grado variable de
hipopituitarismo en un tiempo variable que oscila de días a años. Puede tener un desenlace
fatal si no se realiza un reemplazo hormonal y se continúa posteriormente con tratamiento
según la deficiencia que se haya generado.
Incidencia.
En Chile no existen datos sobre la incidencia del síndrome de Sheehan. Es una patología
que se da principalmente en países subdesarrollados y en nuestro país ha disminuido
considerablemente su incidencia gracias al manejo y prevención de la hemorragia posparto.
Se describe que alrededor de un 25% de las pacientes que presenta una hemorragia
posparto severa (de riesgo vital) presentará algún grado de panhipopituitarismo.
Etiología.
Al final del embarazo la glándula pituitaria está significativamente aumentada de tamaño,
principalmente por hiperplasia de las células secretoras de prolactina. Sin duda la principal
causa de síndrome de Sheehan es el infarto secundario a la ausencia de flujo sanguíneo en
el lóbulo anterior de la glándula pituitaria. No se tiene certeza de si éste es resultado de
vasoespasmo, trombosis o compresión vascular. Como otra posible causa se han planteado
trastornos autoinmunes, pero sin demostración fidedigna.
La función glandular puede ser mantenida por aproximadamente el 50% de la glándula, pero
un hipopituitarismo parcial o total se presenta cuando hay pérdida de 75% y 90% de las
células de la adenohipófisis, respectivamente.
Clínica.
La sintomatología en el Sheehan va a variar según el área afectada de la hipófisis.
- Generales: decaimiento, fatiga, piel seca y pálida.
- Falla en la lactancia. (déficit PRL)
- Amenorrea u oligomenorrea posparto. (déficit FSH y LH)
- Disminución vello púbico y axilar.
- Hipoglicemia y letargo (déficit ACTH).
- Bochornos y disminución de líbido.
- Disminución de masa muscular (déficit GH)
- Constipación, intolerancia al frío, dislipidemia. (déficit TSH)
- Hiponatremia y anemia. (déficit TSH y ACTH)
- Sindrome de secreción inapropiada de ADH (poco frecuente)
- Diabetes insípida (raro, afecto neurohipófisis).
- Coma y muerte (Insuficiencia suprarrenal aguda e hipotiroidismo)
189
Diagnóstico
Tratamiento
El tratamiento debe ser realizado por el especialista. Consiste en el reemplazo con dosis
fisiológicas de las siguientes series hormonales afectadas: cortisol, esteroides sexuales y
hormona tiroídea.
Se debe reemplazar el cortisol antes que la hormona tiroidea dado que de realizarlo en forma
opuesta, la exposición a la hormona tiroidea puede acentuar la deficiencia de cortisol y
desencadenar una crisis suprarrenal. Para el reemplazo de cortisol, se utiliza la
hidrocortisona en dosis para adultos de 20mg/día, divididos en 15mg en la mañana y 5mg en
la noche. Se debe ajustar la dosis de corticoides según la exposición de la paciente a estrés.
Para el reemplazo de hormona tiroidea, se utiliza levotiroxina. Las dosis se ajustan según los
niveles de hormona tiroidea circulante, dado que la TSH en este caso no sirve para ajustar.
190
el caso de deseo de embarazo, se debe realizar estimulación ovárica con gonadotrofina
menopáusica humana (HMG) o con FSH recombinante asociada a LH recombinante.
Seguimiento
Debe ser realizado por el endocrinólogo. En caso de deseo de embarazo, la paciente debe
ser derivada a un especialista en infertilidad.
Definición.
La insuficiencia suprarrenal es una patología de rara ocurrencia durante el embarazo y el
puerperio. Esta patología se puede clasificar según su etiología en primaria y secundaria.
La insuficiencia suprarrenal primaria se produce por la incapacidad de la glándula
suprarrenal de elaborar hormonas corticoidales. En los países desarrollados, la causa más
común de insuficiencia suprarrenal primaria es la adrenalitis autoinmune o enfermedad de
Addison.
Incidencia
No existen datos locales ni mundiales acerca de la incidencia de la insuficiencia suprarrenal
aguda en el puerperio. Tampoco existen datos de ésta entidad en población general. En la
literatura sólo es posible encontrar reportes de casos.
Etiología
Las causas de insuficiencia suprarrenal se grafican en la tabla 1.
Las causas de insuficiencia suprarrenal aguda pueden ser diversas. Se puede deber a una
intensificación aguda de una insuficiencia suprarrenal crónica, lo cual puede desencadenarse
por una sepsis o un estrés quirúrgico agudo. También puede ser secundario a una
destrucción hemorrágica/isquémica aguda de ambas glándulas suprarrenales en sujetos
previamente sanos, como por ejemplo usuarios de anticoagulantes, trombosis idiopática de
191
las venas suprarrenales y como complicación de una venografía. También se han observado
casos de hemorragias suprarrenales durante el embarazo. Otra causa de insuficiencia
suprarrenal aguda, más frecuente que las anteriores, es la suspensión brusca de la
administración de corticoides sistémicos en pacientes con tratamiento esferoidal crónico, los
cuales presentan una atrofia de las glándulas suprarrenales y un bloqueo de eje hipotálamo
– hipófisis – suprarrenal. El síndrome de Sheehan, tratado en éste capitulo, también es
causa de insuficiencia suprarrenal aguda del puerperio, ya que altera el eje hipotálamo –
hipófisis, impidiendo la producción de ACTH y por ende la estimulación de la producción de
hormonas esteroidales por parte de las glándulas suprarrenales.
Tabla 1
Insuficiencia Suprarrenal Primaria Insuficiencia Suprarrenal Secundaria
Clinica
La insuficiencia suprarrenal aguda es un diagnóstico difícil de realizar. La mayoría de los
síntomas son inespecíficos y las manifestaciones clínicas en el ambiente puerperal pueden
ser contundentes; por ejemplo la fiebre puerperal que lleva a una respuesta inflamatoria
sistémica puede ser tratada como infección (endometritis, infección de herida operatoria,
etc), pero esta clínica puede ser la manifestación de una insuficiencia suprarrenal aguda.
192
Síntomas y signos de la crisis suprarrenal pueden ser:
Debilidad
Dolor abdominal de inicio súbito
Diarrea y vómitos
Taquicardia
Hipotensión
Signos de depleción de volumen
Fiebre
Hipoglicemia
Hiperkalemia
Hiponatremia
Shock
Coma
Diagnósticos diferenciales:
Causas de abdomen agudo
o Apendicitis aguda
o Complicación post operatoria de cesárea
Cólico biliar
Gastroenteritis
Síndrome febril en el puerperio
o Infección urinaria
o Endometritis
o Infección de herida operatoria de cesárea
Diagnóstico
En caso de sospecha de crisis suprarrenal, el estudio diagnóstico y manejo de la paciente
debe ser realizado por el especialista. Para el estudio, serán de utilidad:
Exámenes generales
o Hemograma
o Electrolitos plasmáticos
o Calcemia
o BUN / Creatininemia
o Niveles de cortisol
o Función tiroídea (TSH).
193
Estudio con Imágenes
o Radiografía de tórax
o Tomografía computada (TC)
Abdomen: Visualiza infartos y trombosis de venas suprarrenales.
Cerebro: Visualiza destrucción o infarto de hipófisis.
Electrocardiograma
o Evalúa la repercusión de la hiperkalemia
Es de mucha importancia no retrasar el inicio del tratamiento por esperar los resultados de
los exámenes, especialmente en la crisis suprarrenal, dado que esta es una condición
gravísima y de no ser tratada en forma oportuna tiene alta mortalidad. Dado que el manejo
es con corticoides, la utilización de dexametasona no interfiere con los resultados del test de
ACTH, por lo que se podría comenzar el manejo con este corticoesteroide mientras se
realice el test.
Tratamiento
Dado que es una patología de inicio abrupto, con mortalidad elevada, el tratamiento debe
iniciarse en forma urgente con la sospecha diagnóstica. Luego del tratamiento inicial y
estabilización, se debe trasladar al nivel terciario, dado que la mayoría de las pacientes en
este escenario, requieren de manejo en la unidad de cuidados intensivos con equipos de
trabajo interdisciplinarios.
El manejo en la urgencia comienza con el ABC; asegurar vía aérea permeable, ventilación y
circulación.
Se deben corregir las alteraciones electrolíticas. Las más frecuentes en la crisis suprarrenal
son la hiperkalemia, hiponatremia e hipercalcemia.
194
Habitualmente la paciente responde bien al tratamiento, pudiendo en 24 horas comenzar a
alimentarse y cambiar el tratamiento a vía oral, el cual se debe realizarse con hidrocortisona
y 9α-fludrocortisona.
Seguimiento
El manejo posterior de la paciente y el estudio de la causa de la insuficiencia suprarrenal
aguda, debe ser realizado por el endocrinólogo.
BIBLIOGRAFÍA.
195
10. MANEJO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN VERTICAL
DURANTE EL PUERPERIO
La infección por VIH y Sífilis son importantes problemas de Salud Pública que afectan a la
embarazada, la puérpera y su neonato. Ambas patologías son prevenibles mediante
estrategias altamente costo efectivas, logrando reducir la transmisión vertical.
El puerperio merece una mirada especial y es importante tener claras las medidas
preventivas y de tratamiento tanto para la madre como para su recién nacido durante su
hospitalización, con indicaciones de alta y seguimiento muy precisas, para un apego y
adecuado tratamiento ambulatorio.
Objetivos
Cumplir con la normativa Ministerial vigente, en relación a prevención de trasmisión
vertical.
Vigilar el cumplimiento de las indicaciones y/o tratamiento.
Verificar la activación de la red de derivación, de acuerdo a la normativa local, en
caso necesario.
Responsables
Matrón(a) Supervisora y Matrón(a) clínica
Médico Obstetra y/o Médico encargado de programa.
196
Madre con VIH Reactivo o Positivo sin tratamiento previo
Solicitar evaluación médica para inicio de tratamiento
Consejería post resultado de examen
Manejo de la paciente con equipo multidisciplinario:Matrón(a), Psicólogo(a),
Infectólogo, Asistente Social, Obstetra
Toma de exámenes a recién nacido según protocolo.
Verificar interrupción de lactancia materna, si corresponde
Reforzar el autocuidado en relación a fluidos corporales
Capacitar a la madre en la administración de medicamentos orales al recién nacido
Reforzar y vigilar adherencia al tratamiento de la madre
Reforzar y vigilar adherencia al tratamiento del recién nacido
AL ALTA: Dar indicaciones claras de control y seguimiento de madre y recién nacido
en el lugar asignado según Servicio de Salud (Policlínico de Infectología y/o VIH))
Asegurar la coordinación con la Red correspondiente a cada Servicio
Toda madre ya sea con VIH negativo o positivo deberá tener el manejo habitual del
Puerperio, de acuerdo a su nivel de riesgo y complejidad.
197
10.2 Manejo y vigilancia de madres para la prevencion de
Sífilis Congénita
Objetivos
Cumplir con la normativa Ministerial vigente, en relación a prevención de trasmisión
vertical
Vigilar el cumplimiento de las indicaciones y o tratamiento
Verificar la activación de la red de derivación, de acuerdo a la normativa local, en
caso necesario
Responsables
Matrón(a) Supervisora y Matrón(a) clínica
Médico Obstetra y/o médico encargado de Programa.
Actividades matrón(a)
Toda mujer atendida por causa de parto o pérdida reproductiva (aborto o mortinato)
debe ser testeada con VDRL/RPR
198
Madre con VDRL Reactivo sin tratamiento, tratamiento incompleto o tratada con
eritromicina.
Verificar resultado de examen en ficha clínica o agenda salud de la mujer
Solicitar resultado de VDRL intraparto y MHATP
Citar a la pareja
Solicitar antecedentes maternos en UNACESS
Solicitar evaluación médica para inicio de tratamiento
Administrar tratamiento, si corresponde
Consejería post resultado de examen
Manejo de la paciente con equipo multidisciplinario.
Referis a UNACESS
Debe recibir tratamiento con Penicilina Sódica 50.000 U por kilo de peso EV
199
11. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO INICIAL DE TVP Y TEP
Introducción
El embarazo y el puerperio son factores de riesgo bien establecidos para el desarrollo de
eventos tromboembólicos, con una incidencia ajustada por edad que va desde 4 a 50 veces
mayor en las mujeres embarazadas en comparación con las no embarazadas. (1)
La tasa de incidencia absoluta de 1 en 500 a 2000 embarazos (0,025 a 0,10 por ciento)
La trombosis venosa profunda (TVP) y embolismo pulmonar (EP), son dos manifestaciones
de una misma enfermedad que en general son prevenibles y tratables. Sin embargo, los
eventos tromboembólicos siguen siendo una causa prevalente de mortalidad relacionada con
el embarazo en los países desarrollados.
El riesgo de trombosis venosa profunda (TVP) es aproximadamente dos veces más alta
después de una cesárea que el parto vaginal. Además, la TVP es mucho más común en la
pierna izquierda que la derecha. (14)
Hasta el 80% de los pacientes con TEP tienen TVP aunque su expresión clínica y su
diagnóstico en la práctica sólo se presentan en el 50% de los casos. (1) (11)
200
Tabla n° 2 Trombofilias más frecuentes asociadas a TVP- TEP
Congénita Adquirida
Deficiencia Proteína C SAAF
Deficiencia proteína S
Deficiencia antitrombina III
Mutación del factor V de
Leyden
Hiperhomocisteinemia
Diagnóstico
11.1 Trombosis venosa profunda (TVP)
Sospecha clínica y confirmación con ultrasonido o Dímero D.
El 25% de los casos es asintomático.
Clínica
Edema de la pierna afectada
Dolor
Tumefacción (edema)
Acompañada de piel caliente, enrojecida, brillante.
Laboratorio
Su confirmación es con Ultrasonido (Doppler venoso, sensibilidad 97%)
La RNM tiene una alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de trombosis
de la vena iliaca.
El dímero D incrementa con la progresión durante el embarazo y su interpretación es
muy imprecisa.
Un valor negativo de Dímero D, no descarta TVP-TEP. Un Dímero- D positivo
requiere de ultrasonido para confirmarlo.
Su presencia se demuestra sólo en el 20% de los casos en que se tiene la sospecha clínica
de su existencia. (7)
Examen clínico
El diagnóstico clínico de la TVP y el TEP en la población general tiene una baja
sensibilidad y especificidad. Este problema se acentúa aun más ya que el edema
de las extremidades inferiores es común. La disnea, el síntoma más frecuente del
TEP, se produce hasta en un 70% de los embarazos normales. (1) (14)
201
Sistemas predictivos de TEP
El uso de tablas de puntuación como la de Wells, no han sido validadas en
pacientes embarazadas.
Laboratorio
Los gases arteriales pueden ser normales, hecho que no descarta el diagnóstico
de TEP. La hipoxemia con hipocapnia (PaCO2 < 28 mm Hg, alcalosis respiratoria
y aumento de la P (A-a) O2 es un hallazgos sugestivo pero no especifico de TEP.
La hipercapnia (hipoventilación) (PaCO2 > 34 mm Hg) en ausencia de
condiciones asociadas que la expliquen es un hallazgo sugerente de TEP grave.
El Dímero-D, un producto de degradación de la fibrina, ha sido ampliamente
utilizado para el diagnóstico de TEP. La presencia de Dímero-D elevado esta
presente en casi todos los pacientes con TEP en concentraciones> 500 ng / ml,
aunque su valor predictivo positivo es muy bajo en embarazadas. La
cuantificación del Dímero-D en embarazadas es útil cuando su valor es normal ya
que tiene un alto valor predictivo negativo para TEP. (15)
Imagenología
La Radiografía de tórax simple tiene baja sensibilidad y especificidad para esta
patología. Las anormalidades más frecuentes son atelectasias planas en las bases
con elevación diafragmática (corazón sumergido) y pequeño derrame pleural (uni o
bilateral). La anormalidad más sugestiva, aunque poco frecuente, es la presencia
de una condensación basal sin broncograma aéreo mas derrame pleural (Joroba
de Hampton).
Angio-TAC está indicada en toda paciente que exista sospecha clínica de TEP.
Tiene una sensibilidad de un 83% y especificidad de un 96%. Su realización e
interpretación requiere entrenamiento y experiencia, es costosa y requiere medio
de contraste. La radiación sobre el feto es de 3 a 131 mm Gy por lo que su uso es
seguro durante el embarazo.
Doppler de EEII. Para TVP el Doppler de EEII tiene una alta sensibilidad y
especificidad. Un examen positivo con una clínica sugerente de TEP puede
considerarse diagnóstica de esta última y justificar el inicio precoz de
anticoagulación.
Conducta.
Es recomendable solicitar un Doppler de EEII como prueba inicial en mujeres
embarazadas y puérperas con sospecha de TVP. Todas las pruebas positivas para TVP
proximal (supracondíleas) deben llevar un tratamiento inmediato. En situaciones en que
la prueba no pesquisa la presencia de TVP y la sospecha clínica aun es alta, es posible
realizar una RNM que tiene una alta sensibilidad y especificidad. (2) (15)
202
ALGORITMO DE MANEJO DE TVP
Dímero D Ultrasonografía
SI SIGNOS
Elevado
NO TVP SI
NO TVP TVP
NO
203
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE TEP (Tabla n°3)
Tabla n°3
Síndrome clínico Diagnóstico Diferencial
Colapso circulatorio IAM, Shock cardiogénico- hipovolémico, sepsis,
neumotórax, disección aórtica
Disnea súbita sin causa aparente Asma, angina, EPA, IAM
Dolor pleurítico Neumonía, pleuritis, neumotórax, dolor de parrilla
costal.
Hemoptisis Neumonía, bronquitis, TBC, bronquiectasias, cáncer
Tratamiento
TVP
Cuando hay sospecha de TVP , el tratamiento anticoagulante debe iniciarse hasta
la confirmación diagnóstica por medio de un Doppler de EEII. Las dosis son las
indicadas en la tabla n°4 y n°5
En el posparto si hay que continuar con el tratamiento se reinicia a las 12 horas si
es cesárea y a las 6 horas si es Parto normal. (4) (5)
TEP
Cuando hay una alta sospecha clínica de TEP, el tratamiento empírico con
anticoagulantes está indicado antes de la evaluación diagnóstica. La terapia
anticoagulante se interrumpe si se excluye la TEP. Puede ser realizada con Heparina
no fraccionada y de Bajo Peso Molecular (ve tabla n° 4 y 5)(12)
Cuando hay sospecha clínica baja o moderada para TEP, el tratamiento empírico con
anticoagulantes antes de la evaluación diagnóstica se determinará caso a caso.
Mientras no se inicia la anticoagulación posparto se indicará deambulación precoz o
uso de medias anti - embólicas. (6) (10) (15)
Consideraciones
Pacientes en tratamiento anticoagulante con heparina de bajo peso molecular o
heparina no fraccionada, debe ser suspendida 24-36 horas antes del parto pata evitar
síndromes hemorragíparos. (3)
Luego del parto la heparina debe ser re-iniciada 12 horas después de una cesárea y
6 horas luego de un parto vaginal.(12)
Cuando la anticoagulación se inicia con Heparina no fraccionada debe hacerse un
monitoreo estrecho del tiempo parcial de tromboplastina (TTPK). El objetivo
terapéutico es alcanzar un TTPK entre 1.5 a 2 veces por sobre el valor normal. Se
recomienda una dosis inicial ajustada por peso y seguir con una infusión continua
inicialmente ajustada por peso y posteriormente de acuerdo con el TTPK. (18)
204
Tabla n° 4 Esquema de tratamiento con heparina no fraccionada
Objetivos
Entregar a la usuaria una atención integral, de calidad y con enfoque a patología
asociada.
Prevenir complicaciones maternas derivadas de la TVP-TEP.
Personal Responsable
Matrón(a) clínica de la unidad
Actividades de Matrón(a)
205
Aseo y confort.
Ducha diaria
Uso de brazalete de identificación
Medición de primera diuresis.
1º levantada asistida.
Atención de RN SOS.
Apoyo de lactancia.
Avisar en caso de dolor.
Tramitar Interconsultas, órdenes de exámenes, recetas (verificar disponibilidad de
medicamento).
Toma de exámenes de laboratorio.
Educar sobre autocuidado acorde a su patología.
Coordinación con otras unidades en caso de traslado de la usuaria y su RN.
Dar indicaciones al alta.
Reposo relativo.
Régimen común.
Aseo genital frecuente y ducha diaria.
Abstinencia sexual por 40 días.
Acudir a urgencia SOS (maternal y/o pediátrica).
Educación sobre administración de anticoagulante vía subcutánea en su
domicilio si procede.
Derivación a policlínico de Alto Riesgo y/u otros especialistas.
Control en centro de salud.
206
Apoyo de lactancia.
Avisar en caso de dolor o aumento de volumen de EEII.
Avisar en caso de disnea o dificultad respiratoria.
Tramitar Interconsultas, órdenes de exámenes, recetas.
Toma de exámenes de laboratorio.
Educar sobre autocuidado acorde a su patología.
Coordinación con otras unidades en caso de traslado de la usuaria y su RN.
Dar indicaciones al alta.
Reposo relativo.
Régimen común.
Aseo genital frecuente y ducha diaria.
Abstinencia sexual por 40 días.
Acudir a urgencia SOS (maternal y/o pediátrica).
Derivación a policlínico de Alto Riesgo y/u otros especialistas.
Educación sobre administración de anticoagulante vía subcutánea en su
domicilio si procede.
207
BIBLIOGRAFÍA
208
VI.
Problemas
de
Salud Mental
en el Posparto
Depresión Posparto
Adicciones
Duelo en el Puerperio
Intervención en Crisis
209
1. TRASTORNOS SALUD MENTAL PUERPERAL
Disforia posparto
El síndrome disfórico (“postpartum blues”) es un cuadro transitorio, que se presenta durante
los primeras 48 – 72 hrs. luego del parto. Caracterizado por marcada labilidad emocional,
irritabilidad, ansiedad, insomnio y falta de apetito. Ocurre habitualmente en relación a los
cambios hormonales propios de este periodo. Es un cuadro leve, autolimitado que puede
durar solo algunas horas o, a lo sumo, uno a dos días y es distinto de la depresión postparto.
Su abordaje es de psicoeducación, en la que se debe explicar a la mujer que es un cuadro
autolimitado, que de ningún modo se trata de un fracaso para asumir el rol de madre.
Es importante considerar que, pese a ser un cuadro autolimitado, aproximadamente el 25%
de las mujeres que lo presentan pueden desarrollar depresión postparto, por lo que es
210
importante considerar los tiempos e intensidad de la sintomatología presente para
diferenciarlo de una depresión postparto.
Los factores de riesgo a considerar para la disforia postparto son:
Síntomas depresivos durante el embarazo.
Historia personal de depresión.
Historia personal de trastorno disfórico premenstrual.
Depresión posparto
Se estima que más del 40% de las mujeres durante el postparto sufre síntomas depresivos-
ansiosos inespecíficos y entre el 10 a 15 % desarrolla un episodio depresivo (Jadresic 2010).
La incidencia cuadros depresivos durante el puerperio es 8,8% y la prevalencia durante este
periodo, puede llegar al 20,5% (Alvarado et al. 1992), estimándose que aproximadamente el
50% de los cuadros depresivos se inician durante el embarazo.
No tratar la depresión en el posparto puede implicar efectos adversos de largo plazo para la
madre, como que este episodio puede constituirse en un precursor de depresión recurrente
(D Stewart, E Robertson, C Dennis, Grace S, & T Wallington, 2003).
La presentación sintomática de la depresión posparto es similar a aquella depresión no
vinculada al embarazo, exceptuando que el contenido puede estar centrado en el hecho de
haber tenido un hijo (D Stewart et al., 2003).
La depresión posparto se caracteriza por llanto, abatimiento, labilidad emocional,
sentimiento de culpa, pérdida de apetito, problemas de sueño y sentimientos de incapacidad
de hacer frente a las necesidades del bebé, problemas de memoria, fatiga e irritabilidad.
Algunas mujeres pueden preocuparse de forma excesiva por la salud del bebé o verse a sí
mismas como madres malas, inadecuadas o poco cariñosas (D Stewart et al., 2003).
Los factores de riesgo que han mostrado asociaciones fuertes y consistentes con el
desarrollo de la depresión postparto son:
Historia personal o familiar de depresión.
Antecedente personales de depresión durante el embarazo.
Antecedente personales de ansiedad durante el embarazo.
Antecedentes personales de depresión postparto.
Acontecimientos vitales estresantes durante el embarazo o el inicio de puerperio.
Bajo nivel de apoyo social.
Respecto de la gravedad del cuadro depresivo, autores chilenos (Rojas et al., 2010) señalan
que las mujeres separadas o anuladas tienen una probabilidad cuatro veces mayor que las
solteras de tener una depresión posparto más severa (según puntaje Escala de Depresión
postparto de Edimburgo) y que aquellas que tienen más de un hijo tienen una probabilidad
dos veces mayor que las primíparas de tener un episodio más severo.
Para la detección de la depresión postparto se utiliza la Escala de Edimburgo, la cual es
autoaplicada, consta de 10 ítems y se encuentra validada para la población chilena con un
punto de corte de 9/10 que determina posibles casos de depresión.
211
En un estudio realizado en Santiago (Rojas C. et al., 2006) se encontró que la depresión
posparto se asocia con grados importantes de discapacidad en la vida cotidiana de las
mujeres. Por ello es importante incluir en el proceso de diagnóstico una evaluación
funcional de la puérpera, con el fin de orientar el tratamiento a la reducción de la
discapacidad asociada al cuadro depresivo.
Para el diagnóstico diferencial es aconsejable considerar otras posibles entidades,
principalmente alteraciones en las hormonas tiroideas.
La disforia posparto, es un trastorno transitorio, que aparece los primeros días posparto,
típicamente alrededor del tercer día, durando sólo algunas horas y, a lo más, un día o dos. Se trata
de un estado caracterizado por ansiedad, labilidad emotiva y, a veces, el ánimo depresivo,
síntomas muy pasajeros, por lo que no se requiere de tratamiento. Se estima que se presenta en
más del 60% de las puérperas (15).
Fuentes: Alvarado, R. Guajardo, V. Rojas, G. Jadresic, E. “Informe final Validación de la Escala de Edimburgo
para Embarazadas” diciembre 2012. Santiago. Jadresic E, Araya R, Jara C. Validation of the Edinburgh Postnatal
Depression Scale (EPDS) in Chilean postpartum women. J Psychosom Obstet Gynaecol. 1995 Dec; 16(4):187-
91(29).
El mejor momento para aplicar la Escala de Depresión de Edimburgo es a las ocho semanas
posparto ya que coincide con el período de máxima incidencia de la depresión puerperal y
además, con la disminución de los síntomas atribuibles a un período adaptativo normal (30).
La escala explora que ha sentido la madre durante la semana anterior. En caso de duda
puede ser útil repetir la escala después de 2 semanas. Esta no detectará las madres con
neurosis de ansiedad, fobias o trastornos de la personalidad.
212
ALGORITMO DETECCIÓN DEPRESIÓN EN EL POSPARTO
Control
Control
posnatal
postnatal
Exploración
factores riesgo
para Depresión
Chequear Aplicación
EDPPE al 2º y 6º mes
posparto
Se NO Aplicar
aplicó EDPPE
SI
NO
Derivación a
Puntaje Consulta Médica
SI < 11
puntos
para Confirmación
Diagnóstica
NO
Chequear ingreso SI NO
Depresión
a GES Depresión
En Derivación a GES
Tratamiento NO Depresión según
por
Depresión GPC
SI
Apoyo al
tratamiento en
controles posparto
213
Acciones recomendadas para el nivel primario de atención:
• Derivar al equipo de cabecera del Centro de Salud, cuando puntaje de EPDS sea
sugerente de depresión posparto (11 o más puntos)
214
ESCALA DEPRESIÓN DE EDINBURGO (EPDS) PARA EMBARAZO 1 Y POSPARTO.2
Como usted está embarazada o hace poco tuvo un bebé, nos gustaría saber cómo se ha estado
sintiendo. Por favor SUBRAYE la respuesta que más se acerca a cómo se ha sentido en los
últimos 7 días.
1
Alvarado, R. Guajardo, V. Rojas, G. Jadresic, E. Informe final Validación de la Escala de Edimburgo para Embarazadas .
Santiago; 2012
2
Jadresic E, Araya R, Jara C. Validation of the Edinburgh Postnatal Depression Scale (EPDS) in Chilean postpartum women. J
Psychosom Obstet Gynaecol. diciembre de 1995;16(4):187-91
215
A las respuestas se les otorga un puntaje de 0,1,2 y 3 de acuerdo a la severidad creciente
del síntoma. A los items marcados con un asterisco (*) se les da un puntaje en orden inverso
(3, 2, 1 y 0). El puntaje total se calcula sumando los puntajes para cada uno de los 10 items.
Interpretación
EN EL POSPARTO
Una puntuación de 11 o más puntos indica sospecha de depresión posparto.
Cualquier puntaje distinto de cero 0 en la pregunta Nº 10 requiere de devaluación adicional dentro
de 24 horas
Referencias:
1) Cox JL, Holden JM, Sagovsky R. Detection of postnatal depression: Development of the
10-item Edinburgh Postnatal Depression Scale. Br J Psychiatry 1987; 150: 782-6.
2) Jadresic E, Araya R, Jara C. Validation of the Edinburgh postnatal depression scale
(EPDS) in Chilean postpartum women. J Psychosom Obstet Gynecol 1995; 16:187-91
216
Trastorno bipolar
El trastorno bipolar afecta en similar frecuencia tanto a hombre como a mujeres, aun cuando
se ha reportado mayores tasas de ciclos rápidos, episodios depresivos y episodios con
características mixtas en las mujeres.
Este es un periodo donde hay que prestar especial atención, pues el postparto es una etapa
de mayor riesgo de recaídas para las mujeres con trastorno bipolar, existiendo además una
asociación entre las psicosis puerperales y esta entidad.
Algunos predictores de recurrencia durante este periodo son:
Diagnóstico de trastorno bipolar tipo II.
Inicio precoz de la enfermedad.
Número de recurrencias al año.
Enfermedad reciente.
Uso de antidepresivos.
El tratamiento del trastorno bipolar debe ser manejado por el equipo de especialidad. Los
pilares fundamentales del tratamiento son la farmacoterapia (la cual debe ajustarse según la
lactancia), psicoterapia y psicoeducación, siendo estos últimos eficaces principalmente
durante los episodios depresivos y de remisión de la enfermedad.
3. Trastornos de ansiedad
Tal como se ha mencionado, los trastornos de ansiedad son más frecuentes en mujeres que
en hombres. Pese a esto, los trastornos ansiosos durante el puerperio han sido menos
estudiados que los trastornos afectivos, por lo cual no existe demasiada literatura que oriente
sobre las especificidades de su abordaje en este periodo. Sí es relevante recalcar que los
trastornos ansiosos se presentan muy frecuentemente junto a los trastornos afectivos, siendo
muy relevantes durante el postparto.
En lo que respecta al trastorno de pánico, las mujeres con antecedentes personales pueden
experimentar una exacerbación de los síntomas durante el puerperio y posparto, mientras
que en otras ocasiones el postparto puede ser el inicio de este tipo de cuadros.
El postparto también incrementa el riesgo de exacerbación y aparición del trastorno obsesivo
compulsivo (TOC). Para este periodo se ha descrito un subtipo de TOC con inicio en el
tercer trimestre del embarazo, caracterizado por centrarse en el estado del neonato,
existiendo síntomas obsesivos sin conductas compulsivas. Sin embargo, es muy importante
considerar que los síntomas obsesivos son comunes en este periodo, sin que
necesariamente exista un trastorno propiamente tal, por lo cual será necesaria una
cuidadosa evaluación.
217
4. Trastornos psiquiátricos
Esquizofrenia
Durante el periodo del postparto aumenta el riesgo de descompensación, principalmente
durante el primer año luego del parto, siendo más frecuente en los primeros 3 meses.
La tasa de recaídas es aproximadamente 25 a 50% y los factores de riesgos durante este
periodo son:
Antecedentes de hospitalización superior a 3 meses.
Mayor gravedad de la enfermedad.
Sintomatología psicótica en los 6 meses previos al embarazo.
Debido a esta complejidad es que las mujeres con esquizofrenia requieren de intervenciones
de nivel de especialidad y multidisciplinares para el correcto manejo del cuadro.
Psicosis posparto
Este trastorno habitualmente se desarrolla entre el día 3 y 15 del postparto. Si se trata de
mujeres con trastorno bipolar la presentación de este cuadro puede darse desde el mismo
día del parto. Constituye una emergencia psiquiátrica que puede tener consecuencias
graves sobre la seguridad de la vida de la madre y/o del bebé (riesgo de infanticidio y/o
suicidio materno).
Habitualmente se inicia con inquietud, irritabilidad y trastornos del sueño, evolucionando
rápidamente hacia alteraciones del ánimo (depresión o ánimo exaltado), labilidad emocional,
desajustes conductuales, delirios y alucinaciones. Puede cursar con alteraciones de
conciencia.
Los factores de riesgo para presentar una psicosis postparto son:
Antecedentes personales de trastorno bipolar.
Antecedentes familiares y/o personales de psicosis postparto.
Primiparidad.
El tratamiento exige un manejo en contexto hospitalario y es similar al de la psicosis,
requiriendo manejo por equipo de especialidad.
218
relativamente bajos de consumo de alcohol, puede verse disminuida la cantidad de leche
disponible y causar irritabilidad, falta de apetito y trastornos del sueño en el lactante. Si por
casualidad la madre lactante ingirió alcohol, debe esperar un mínimo de tres a cuatro horas
después de la última copa antes de amamantar de nuevo (National Health, 2006).
Por lo tanto, las mujeres consumidoras de alcohol y drogas deben ser alentadas a mantener
la abstinencia durante la lactancia y ser asesoradas sobre los riesgos crecientes para los
efectos neonatales.
Las mujeres que consumen drogas durante el período posparto requieren apoyos
adicionales del equipo de salud. Se pueden requerir visitas domiciliarias frecuentes para
abordar la complejidad de necesidades médicas y psicosociales. Entre las áreas a revisar se
incluyen las siguientes (Suzanne Wong, Alice Ordean, & Meldon Kahan, 2011):
Apoyo a la lactancia materna.
Seguimiento de otros problemas médicos, como infecciones al hígado y
enfermedades de transmisión sexual.
Necesidad de utilización de métodos anticonceptivos.
Vigilancia y derivación adecuada para el tratamiento de trastornos del estado de
ánimo y/o de ansiedad posparto.
Evaluación del uso de sustancias y motivación para asistir o continuar asistiendo a
programas de tratamiento de drogas.
Coordinación con servicios de protección de menores.
Referencia y derivación asistida a atención primaria para la continuidad de cuidados
Vinculación con redes comunales
219
La siguiente tabla resume algunas señales de alerta de consumo de sustancias en este
período:
Patrones de Comportamiento
Sedación Irritabilidad
Euforia Desorientación
Agitación Ideación/ intento suicida
Agresión Promiscuidad sexual
Aumento actividad física Ocultar información
Ansiedad y nerviosismo Desconfianza
Signos físicos
Aliento a alcohol Tics nerviosos (por ejemplo se
Inflamación/erosión mucosa nasal, chupa los labios, nerviosismo,
hemorragias nasales golpecitos con el pie)
Escaras, lesiones Movimientos oculares rápidos
Hipertensión Disfunción reproductiva
Taquicardia/ bradicardia (hipogonadismo, menstruación
Temblores irregular, aborto involuntario,
Dificultad en el habla infertilidad, síndrome de
Negligencia personal o falta de alcoholismo fetal)
higiene Baja ganancia de peso
Enfermedades hepáticas o renales Mal estado nutricional
Goteo nasal Abuso físico
Tos crónica Enfermedades de Transmisión
Queilosis sexual
Dilatación de las pupilas Historia de bajo peso al nacer o
parto prematuro
Signos psicológicos
Pérdida de la memoria Cambios inexplicables o repentinos
Depresión del estado de ánimo
Ansiedad Cambios en la personalidad
Pánico Cambios intelectuales
Paranoia
Alertas en exámenes de laboratorio
MCV sobre 95 Examen toxicológico de orina
MCH, GGT, SGOT elevados, positivo
bilirubina, triglicéridos Test de enfermedades de
Anemia transmisión sexual (HIV, hepatitis
C)
Fuente: Screening for Substance Abuse During Pregnancy. Vermont Department of Health.
2009
220
6. Lactancia y psicofármacos
Cada vez son más frecuentes las consultas respecto al uso de fármacos y lactancia. Esto
debido a que por un lado, cada día son más explícitos los múltiples beneficios de la lactancia
materna, pero por otro lado existe conocimiento de que una cantidad importante de los
fármacos o sustancias utilizadas por las madres pasan al neonato/lactante a través de la
leche y generan dudas respecto al potencial daño que pudiesen generarle.
Antidepresivos
221
Fluoxetina Desconocido, preocupación L2 en lactantes y L3 en
neonatos
Paroxetina Desconocido, preocupación L2
Sertralina Desconocido, preocupación L2
Otros Antidepresivos
Bupropion Desconocido, preocupación L3
Duloxetina No disponible No disponible
Mirtazapina No disponible L3
Trazodona Desconocido, preocupación L2
Venlafaxina No disponible L3
Extraído y adaptado de Clinical Management Guidelines for Obstetrician-Gynecologists Use of
Psychiatric Medications During Pregnancy and Lactation.
L1: lo más seguro; L2: seguro; L3: moderadamente seguro; L4: posiblemente peligroso; L5:
contraindicado.
Ansiolíticos e Hipnóticos
222
Antipsicóticos
Bibliografía
American Psychiatric Association, American Psychiatric Association, DSM-5 Task Force.
Diagnostic and statistical manual of mental disorders: DSM-5. Arlington, Va.: American
Psychiatric Association; 2013.
Bravo Ortiz MF, Sáiz Ruiz J, Bobes García J, Asociación Española de Neuropsiquiatría,
Sociedad Española de Psiquiatría, Sociedad Española de Psiquiatría Biológica. Manual del
residente en psiquiatría. [Madrid]: ENE Life; 2010.
Drugs C on. The Transfer of Drugs and Other Chemicals Into Human Milk. Pediatrics. 9 de
enero de 2001;108(3):776-89.
Health, N. D. of. (2006). National Clinical Guidelines for the Management of Drug Use During
Pregnancy, Birth and the Early Development Years of the Newborn. Publication. Recuperado
2 de abril de 2014, a partir de http://www0.health.nsw.gov.au/pubs/2006/ncg_druguse.html
223
Jadresic M E. Depresión en el embarazo y el puerperio. Rev Chil Neuro-Psiquiatr. diciembre
de 2010;48(4):269-78.
Rojas C., G., Fritsch, R., Solís G., J., González A., M., Guajardo T., V., & Araya B., R. (2006).
Quality of life of women depressed in the post-partum period. Recuperado a partir de
http://hdl.handle.net/2250/5348
Sachs HC. The Transfer of Drugs and Therapeutics Into Human Breast Milk: An Update on
Selected Topics. Pediatrics. 26 de agosto de 2013;peds.2013-1985.
Suzanne Wong, Alice Ordean, & Meldon Kahan. (2011). Substance Use in Pregnancy. J
Obstet Gynaecol Can, 256, 367-384.
Washington State, & Department of Health. (2009). Screening for Substance Abuse During
Pregnancy. Recuperado a partir de http://www.med.uvm.edu/vchip/Downloads/ICON%20-
%20SCREENING_FOR_PREGNANCY_SUBABUSE.pdf
224
VII.
Lactancia Materna
Lactancia Materna
Supresión de Lactancia
Anticoncepción posparto
225
LACTANCIA MATERNA: Consideraciones generales
1. INTRODUCCIÓN
Las técnicas de lactancia materna son todas aquellas acciones que debemos realizar las
madres para que sus hijos tengan una adecuada alimentación desde el momento de su
nacimiento, hasta por lo menos los 6 meses de edad, con lactancia materna exclusiva. El
pecho a libre demanda es una de las principales acciones a realizar, esto significa que no
hay control de horario para que el niño sea amamantado, simplemente basta con que el niño
solicite el pecho de su madre para que este sea ofrecido. Recordar que, el primer día de
vida, el niño puede dormir largamente, después de su periodo de gran alerta posparto
inmediato, más aún si se ha alimentado previamente, en cambio, el segundo día de vida se
espera que succione muy frecuentemente.
Para lograr que el niño quede satisfecho al momento de amamantar, el niño debe logar un
buen acople al pecho de su madre, señal de esto son los labios evertidos del niño, el mentón
de este toca el pecho de su madre, podemos sentir como traga la leche que logra extraer, y
además de esto a la madre no le produce dolor. Pero para que el niño logre este acople no
solo basta con esto, además necesita estar en una posición adecuada, cómodo, quedando
frente al pecho para que la madre pueda ofrecer el pecho. No menos importante es la madre,
quien debe prepararse para amamantar, estar relajada conectada con el momento que
ofrecerá a su hijo, buscar una posición cómoda para poder amamantar.
226
2. TÉCNICAS DE LACTANCIA MATERNA
Son variadas las posiciones en que la madre puede alimentar a su bebe, pero lo
principal es que este cómoda, en un lugar tranquilo, relajado para conectarse con su hijo.
Acople.
Una vez realizado el acople, la madre debe asegurarse que el niño se esté alimentando
de buena manera, siguiendo algunas señales:
227
El mentón toca el pecho de su madre
Escuchamos tragar al niño
Se aprecia el trabajo de la mandíbula del bebe
La madre no siente dolor mientras amamanta
228
Extracción Manual de Leche Materna
OBJETIVO GENERAL
Lograr una lactancia materna exitosa en madres que amamantan.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Evaluar técnica de lactancia en las madres que se encuentren hospitalizadas.
Identificar problemas maternos relacionados al amamantamiento.
Educar importancia de la lactancia materna.
Prevenir problemas de amamantamiento.
PERSONAL RESPONSABLE
Matrón(a)
Técnico paramédico capacitado
ACTIVIDADES DE MATRÓN(A)
En caso de hipogalactorrea.
Indagar sobre experiencias en lactancia materna con hijos anteriores
Evaluar a las madres que presenten hipogalactorrea
Educar a las madres sobre técnicas de lactancia materna, estimulación del pecho
para aumentar producción láctea, aplicación de compresas de agua tibia en el pecho,
masajes y ordeñe del pecho. (Ver figura 3)
Ayudar en la extracción láctea con bomba o en forma manual
229
Educar a la madre sobre bajada de la leche
Proporcionar información sobre galactogogos, cuando no hay óptima expresión de
prolactina (Metoclopramida, domperidona). No se recomienda usar Sulpiride (puede
producir sedación en el RN o alteraciones psiquiátricas posteriores).
Educar a madres sobre pecho libre demanda
Galactagogo Dosis
Metoclopramida 10 mg cada 8 horas
Domperidona 10 g cada 8 horas
En caso de hipergalactorrea.
Evaluar a las madres que presenten hipergalactorrea.
Educar a las madres sobre técnicas de lactancia materna, extracción manual de
leche, aplicación de compresas de agua tibia previa al amamantamiento o extracción
de leche. Posterior aplicación de compresas de agua fría en el pecho (Ver figura 3).
Aumentar la frecuencia de mamadas para el vaciamiento de las mamas
Educar a las madres sobre pecho libre demanda
Analgésicos en caso de dolor.
230
Ejercicios para formar el pezón
231
Evidenciar salida de leche materna por ambas mamas
Educar a la madre sobre técnicas de lactancia materna, supervisando posición del
niño al amamantar, acople al pecho materno y succión
Seguimiento de la madre durante hospitalización para prevenir complicaciones
En caso de mastitis
Evaluar a las madres que presenten congestión mamaria
Indagar en antecedentes anteriores de mastitis
Educar a la madre para que NO SUSPENDA LACTANCIA
Apoyar a la madre para que amamante con mayor frecuencia si el pecho no presenta
grietas
Vaciamiento frecuente de las mamas sin que este contraindicado que el niño
amamante
Aplicar compresas de agua tibia previo a la extracción láctea y posterior a esta
compresas de agua fría para disminuir inflamación
Educar a la madre para que ofrezca al niño el pecho que se encuentra mas
comprometido
Educar a la madre sobre cuidados del pezón, manejo de grietas.
Analgésicos y antiinflamatorios
Tomar abundante liquido
Reposo en cama por lo menos 24 a 48 hrs
Terapia antibiótica según indicación médica (ver Capitulo de Patología mamaria
puerperal)
232
4. RECIEN NACIDOS CON DIFICULTAD PARA AMAMANTAR
OBJETIVOS
PERSONAL RESPONSABLE
Matrón(a)
Técnico paramédico capacitado
ACTIVIDADES MATRÓN(A)
a. PRIMARIA
Evaluar lactancia materna de los recién nacidos con sus madres que ingresan a la
unidad.
Identificar a los niños que presentan dificultades para alimentarse.
Evaluar patología del niño (Sd. Down, pequeños para edad gestacional, prematuros,
hipertonía, hipotonía, etc.)
Evaluar succión del recién nacido
Educar a la madre sobre estimulación del pecho para favorecer salida de la leche
materna y aumento de la producción de esta
Realizar ejercicios para estimular succión en cada atención del niño.
Educar a la madre sobre ejercicios de succión para que ella también los pueda
realizar
Educar a la madre sobre técnicas de lactancia materna, posiciones para amamantar,
ejercicios de estimulación del recién nacido para amamantar.
Solicitar evaluación pediátrica
b. SECUNDARIA
233
Masajear el paladar del niño con el pulpejo del dedo índice haciendo presión sobre la
lengua y retirando el dedo paulatinamente
Educar a la madre sobre horarios de atención del niño para favorecer alimentación al
pecho
Educar a la madre sobre cuidados y prevención del grietas del pezón
El uso de suplemento hídrico o lácteo, debe ser una indicación profesional, en lo posible
administrado por vaso, jeringa o sonda al dedo o al pezón. En volumen entre 5 a 10 ml por
Kilo.
234
5. SUPRESION DE LACTANCIA
235
5.3 Medidas generales de supresión de la lactancia.
Naturales: Eliminando la succión del RN. No estimular los pezones (se deberá ser
muy enfático en esta indicación. La paciente no deberá extraerse leche, aún cuando
presente congestión mamaria y tampoco deberá probar si es que ha dejado de salir
leche).
Mecánicos: Compresión mamaria (idealmente, la compresión deberá hacerse con
una faja que mantenga los pechos apretados contra el tórax. De no disponerse de
faja esta podrá ser reemplazada por el uso de doble sostén, el cual deberá usarse lo
más apretado posible).
Físicos: Frío local
Dietéticas: restricción de líquidos y dieta baja en sal.
5.4 Tratamiento farmacológico
a.- Bromocriptina
b.- Cabergolina
Tiene ventajas terapéuticas importantes sobre la bromocriptina, tales como una acción más
prolongada y una frecuencia de administración más reducida.
236
Si bien es evidente la ventaja en cuanto a comodidad de administración, su alto precio la
hace inaccesible para muchas de nuestras pacientes.
c.- Estrógenos altas dosis
Es una alternativa al no disponer de las anteriores, pero se debe recordar que el puerperio
es un periodo altamente trombogénico y que con este tipo de terapia podría aumentar aún
más esta complicación. Los fármacos más utilizados son Etinil estradiol vo, Benzoato de
estradiol IM o Valerianato de estradiol IM.
INDICACION DE SUPRESION
DE LACTANCIA
SI
CONTRAINDICION
USO DE AGONISTA
DOMANIGERCICO
NO
CABERGOLINA O
BROMOCRIPTINA
BIBLIOGRAFÍA
1. Oladopo OT, et al, Tratamientos para la inhibición de la lactancia. Base de datos Cochrane de
revisiones sistemáticas 2009, número 1.
2. OMS-UNICEF (declaración conjunta): Protección, promoción y apoyo a la lactancia materna. La
función especial de los servicios de maternidad. World Health Organization, 1989.
3. Organización Mundial de la Salud: Estrategia mundial para la alimentación del lactante y el niño
pequeño. Organización Mundial de la Salud. 2002
4. Tchoffo PA. Tratamiento para la inhibición de la lactancia: Comentario de la BSR (última revisión:
1 de noviembre de 2009). La Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS; Ginebra: Organización
Mundial de la Salud
237
VIII.
ANTICONCEPCIÓN
238
1 ANTICONCEPCIÓN EN MUJERES EN EL PERIODO POSPARTO
Las mujeres y las parejas, adecuadamente informadas, pueden decidir acerca de la lactancia
y anticoncepción en la forma más conveniente para su situación y sus necesidades. Es
importante considerar que el temor a otro embarazo, la necesidad de la mujer de
reincorporarse a su trabajo remunerado, sus condiciones de salud y las presiones familiares,
sociales o económicas influyen en la duración de la lactancia y en la decisión de cuando
iniciar un método anticonceptivo.
Las recomendaciones para el uso de métodos anticonceptivos que se describen son distintas
para las mujeres que amamantan y las mujeres que no amamantan.
La información que será entregada a las usuarias será fundamental para orientarlas a decidir
por el mejor método anticonceptivo para ellas. El personal de los servicios de salud se debe
esforzar por hacer educación en regulación de la fertilidad durante el embarazo y el posparto
temprano para que las mujeres puedan tomar una decisión adecuada.
239
1.2. Anticoncepción para la mujer que amamanta
En el caso de la mujer que amamanta, hay consideraciones adicionales para el uso de los
métodos anticonceptivos, ya que no deben interferir con la lactancia ni el crecimiento de
los/as niños/as.
a. MÉTODOS NO HORMONALES:
Se consideran la mejor opción para la mujer que amamanta, ya que no interfieren con la
lactancia ni el crecimiento de los/las lactantes y tampoco implican la transferencia de
esteroides a través de la leche. (Ver tabla 2)
b. MÉTODOS HORMONALES:
El más adecuado para una mujer que está amamantado dependerá de sus efectos sobre la
lactancia y los/las lactantes. (Ver tabla 3)
240
Tabla 1. CRITERIOS DE ELIGIBILIDAD OMS
PARA INICIAR USO DE ANTICONCEPTIVOS DURANTE EL POST PARTO EN LA MUJER QUE
NO AMAMANTA
ANTICONCEPTIVOS ORALES Después de 3 semanas posparto para
COMBINADOS evitar riesgo de trombosis.
MÉTODOS MÉTODOS DE PROGESTÁGENOS
HORMONALES SOLO Pueden iniciarse en cualquier
(Incluye pastillas inyecciones e momento.
implantes)
En el posparto inmediato (antes de las
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS
48 hrs) y después de las 4 semanas
(DIU)
posparto.
MÉTODOS DE BARRERA
Pueden iniciarse en cualquier
(la eficacia depende de que su uso
momento.
MÉTODOS correcto)
NO MÉTODOS NATURALES Se pueden usar una vez reiniciados
HORMONALES (basados en el reconocimiento de los los Ciclos menstruales.
signos y síntomas de la fertilidad, como No recomendables por su escasa
la ovulación) eficacia.
Se recomienda postergar entre los 7 y
ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA 42 días posparto. Mayor eficacia si se
realiza dentro del puerperio inmediato.
241
Tabla 3. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
PARA LA MUJER QUE ESTÁ AMAMANTANDO
EFECTO SOBRE LA
EFICACIA
LACTANCIA/LACTANTE
No tienen efectos negativos sobre
PROGESTÁGENOS
Tasas de embarazo menores de 1% la lactancia, ni sobre el
SÓLOS
al final del año, buena tolerancia. crecimiento y el desarrollo temprano
de los lactantes.
ANILLOS DE
Alta eficacia iniciando su uso desde
PROGESTERONA Sin efectos negativos.
las 6 semanas posparto.
Afectan al crecimiento de los
ACO COMBINADOS No se recomienda su uso cuando las
lactantes, la producción de leche
mujeres están amamantando
disminuye y acortan la lactancia.
Tabla 4. RESUMEN
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PARA EL PERIODO POSPARTO
Método
Amamantando No Amamantando
Si
MELA Sí No corresponde
Condón Sí Sí
DIU Sí Sí
Esterilización Quirúrgica Sí Sí
Progestágeno solo
Combinados de estrógeno
y progestágeno
Oral > 6 meses > 3 semanas
242
IX.
Equipamiento
Recurso Humano
Continuidad de la atención
243
PUERPERIO
El área de Puerperio es sin duda el lugar donde se puede realizar la mejor evaluación de los
procesos desarrollados en cada una de las etapas de la atención del parto, tanto desde el
punto de vista del cumplimiento de las normas y protocolos, la calidad de la atención como
de la percepción usuaria. Por tratarse de la parte final del proceso del parto, durante mucho
tiempo fue infravalorada desestimando los riesgos de este período y área, destinando el
mínimo de recursos físicos y equipamiento y subestimando las competencias necesarias
del personal que debía desempeñarse en ese sector. Es en la década de los ochenta cuando
un grupo pionero del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, decide innovar en la
atención de la puérpera incorporando también la atención del recién nacido, estableciendo
de ese modo la atención del binomio madre-hijo por el mismo equipo de salud, iniciando con
ello un ciclo destaca la importancia del posparto y poniendo en evidencia los riesgos que
existían en esta etapa, lo que ha quedado demostrado posteriormente al constatar la
morbilidad y mortalidad tanto materna como neonatal que acontece en este período.
Para identificar el nivel de complejidad técnica del establecimiento de salud nos remitimos a
la Ley 19.937 de Autoridad Sanitaria, donde se define la existencia de Hospitales de acuerdo
a su complejidad estableciéndose así:
Hospitales de Alta Complejidad (ex Hospitales tipo 1 y tipo 2), Hospitales de Media
Complejidad (ex Hospitales tipo 3), Hospitales de Baja Complejidad (ex Hospitales tipo 4),
para ello se considera el grado de desarrollo de las especialidades básicas (medicina
244
interna, obstetricia – ginecología y pediatría) y la existencia de subespecialidades de las
anteriores.
Además de los establecimientos hospitalarios existen los Centros de Diagnóstico
Terapéutico (CDT) y los Centros de Referencia de Salud (CRS), los Consultorios Generales
Urbanos y los Consultorios Rurales.
A B C D
Observando la evolución histórica de la CRD, a través del tiempo se puede ver que presenta
cambios significativos en el perfil de las pacientes hospitalizadas en establecimientos con
mayor complejidad, tal como lo muestra el gráfico siguiente.
245
Fuente: DIGERA, Dpto. De Procesos y Transformación Hospitalaria. Documento: Criterios de Clasificación según
nivel de complejidad de Establecimientos Hospitalarios
La CRD permite inferir una relación con las necesidades de atención y cuidado de las
personas calificadas en cada una de las categorías; información que proporciona el perfil de
usuario del servicio y/o establecimiento.
La determinación del recurso humano debe planificarse en base al perfil de los usuarios de la
atención en salud y no del tipo de cama con el que cuenta el servicio, eso implica que el
análisis de los resultados debe efectuarse a nivel local a fin de establecer las necesidades
específicas de cada establecimiento para dar respuesta oportuna, efectiva y eficiente a los
requerimientos específicos.
2. COMPLEJIDAD DE LA ATENCIÓN
246
En relación al nivel de complejidad de los cuidados y la recomendación para determinar el Recurso
Humano y Equipamiento orientado al puerperio, se puede distinguir:
247
En general, en este nivel se entrega atención de especialidad en ámbitos de adulto,
pediátrico, neonatológico y gineco-obstétrico. Cuentan además con acceso a procedimientos
básicos de tipo médico y/o quirúrgico (intervenciones menores).
El Equipo encargado de la Unidad de Cuidados Medios estará constituido por médico Jefe,
Enfermera y/o Matrona Supervisora Diurna según corresponda.
248
Estándares de Equipamiento y Mobiliario Clínico
249
Equipamiento clínico
3. ÁREA DE PUERPERIO.
En esta unidad se otorga una atención integral y de calidad a la tríada: madre, hijo/a, padre,
incorporando, los elementos de atención de salud, así como la entrega de información y
educación en el autocuidado y herramientas para la crianza.
250
- Evaluación del riesgo materno - neonatal: estableciendo listado de factores de riesgo.
- Transporte oportuno al nivel de referencia: para ello contar con medios de
comunicación (teléfono, radio) y transporte (vehículo) en forma permanente.
- A Nivel Terciario se requiere coordinación perinatológica tanto en el ámbito técnico
como en lo administrativo que permita coordinar adecuada y oportunamente el
funcionamiento y programación de los servicios de obstetricia y neonatología.
- Hospitalización conjunta de madre e hijo con un espacio suficiente para la cuna del
recién nacido
- Espacio y equipamiento adecuado para realizar examen del recién nacido, cuando se
requiera, así como sala de educación.
- Coordinación con servicios de neonatología de nivel superior
Recurso Humano
251
% de
Cumplimiento
Escala Categoría Característica
cumplimiento
Cumple con algunas características relevantes del
2 entre 50 y 80
estándar
% “Suficiente”
Resultados.- El puntaje final se realiza sumando el total de los puntajes obtenidos por cada
criterio, luego se divide por el total de criterios evaluados, obteniéndose de esta forma el
puntaje final cuyos rangos posibles se presentan a continuación:
Rango Recomendación
252
Por tanto el proceso de evaluación debe considerarse como una oportunidad para mejorar la
calidad de atención a usuarias y usuarios, permite identificar áreas críticas para establecer
estrategias de intervención y en forma gradual superarlas, con el apoyo de las autoridades,
así como reconocer fortalezas y debilidades del equipo de salud de las áreas obstétrica,
ginecológica y neonatal, para diseñar procesos de autocuidado.
A continuación se presentan las pautas que permiten evaluar las unidades de Puerperio de
acuerdo al nivel de complejidad del establecimiento, estructura, proceso y resultados.
253
4.1.- Instrumento validado para evaluación de estructura en Servicios de Obstetricia en
Hospitales de Alta y Mediana Complejidad
254
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ALTA Y MEDIANA COMPLEJIDAD
255
4.2 Instrumento validado para evaluación de estructura en Servicios de Obstetricia en
Hospitales de Baja Complejidad
256
SERVICIO DE OBSTETRICIA BAJA COMPLEJIDAD
RECURSO HUMANO
MATRÓN / GESTIÓN
Matrón/a jefe con Diplomado en gestión, curso de IIH, de a lo menos 80 hrs. y 1
3
Matrón/a supervisora de día
Matrón/a jefe u otra nominación con curso de IIH, a lo menos de 80 hrs. 2
Matrón/a jefe u otra nominación sin curso de IIH 1
MATRÓN/A DE TURNO
Matrón/a en sistema de 4° turno 3
Matrón/a en sistema de 3° turno 2
No cuenta con matrón/a en sistema de 4° o 3° turno 1
Fuente: Programa Nacional Salud de la Mujer. Programa para evaluar Servicios de
Obstetricia, Ginecología y Neonatología
PROFESIONAL RESPONSABLE……………………………………………………………………
MAIL:…………………………………………………TELÉFONO……………………………………
257
5. ESTÁNDARES E INDICADORES DE PROCESO Y RESULTADO
1.- Buen trato a 1.- A toda 100% No hay Saludar a contacto Nº de puérperas y Encuesta de
la puérpera y a puérpera y su visual, presentación su R.N atendidos Satisfacción
su recién nacido recién nacido profesional, por matrón/a que Usuaria
*** atendidos por usar credencial recibieron buen
matrón/a se le llamarla por su trato/Nº total de
habrá dado buen nombre puérperas y su R.N
trato no tutear atendidos por
no usar apelativos matrón/a
X 100***
258
5.2. PRODUCTO: PUÉRPERA Y EL RECIÉN NACIDO ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE PUERPERIO
PROVEEDORES: MÉDICO GINECO OBSTETRA - NEONATÓLOGO - MATRÓN/A - TÉCNICO PARAMÉDICO
requisitos de criterio - indicadores calidad
estándar excepciones aclaraciones Método
calidad evaluación de proceso
6.- Evaluación por 6.- Toda puérpera 100% No hay Salud Mental, Nº de puérperas
especialidades si atendida por trabajo social, atendida por matrón/a
corresponde matrón/a habrá cirugía, medicina que reciben evaluación
recibido interna, etc. médica por
evaluación por especialista/Nº Total de
especialista si interconsultas a
corresponde especialistas
solicitadas X 100
Auditoria de
Fichas
7.- Elaboración de 7.- En toda 100% No hay El plan de atención Nª de puérperas
plan de atención puérpera atendida integral es clínico y atendidas por matrón/a
Supervisión
integral*** por matrón/a psicosocial con plan de atención
Autoevaluación
habrá se habrá (establecer y integral elaborado /Nº
Revisión de
elaborado plan favorecer vínculo total de puérperas
Pares
de atención madre-padre-hijo, hospitalizadas
integral acompañamiento, atendidas por matrón/a
evaluar red de apoyo X 100***
familiar y social,
antecedentes de
drogadicción,
alcoholismo,
depresión). Se
registrará en la ficha
y debe ser cumplido
259
5.3. PRODUCTO: PUÉRPERA Y EL RECIÉN NACIDO ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE PUERPERIO
PROVEEDORES: MÉDICO GINECO OBSTETRA - NEONATÓLOGO - MATRÓN/A - TÉCNICO PARAMÉDICO
indicadores
requisitos de criterio -
estándar excepciones aclaraciones calidad de método
calidad evaluación
proceso
260
5.4. PRODUCTO: PUÉRPERA Y EL RECIÉN NACIDO (RN) ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE PUERPERIO
PROVEEDORES: MÉDICO GINECO OBSTETRA - NEONATÓLOGO - MATRÓN/A - TÉCNICO PARAMÉDICO
indicadores
requisitos de criterio -
estándar excepciones aclaraciones calidad de método
calidad evaluación
proceso
Nº de puérperas
13.-Contacto 13.- En toda 100% No hay Contacto directo por atendidas por
directo con puérpera atendida teléfono, mail, fax. matrón/a en que se
profesional del por matrón/a pacientes generó contacto
nivel que habrá contacto puérperas de aborto directo registrado
corresponda ante directo con el complicado ,de con profesional del
situaciones profesional del óbito, VIF, paciente nivel que
especiales. *** nivel de atención oncológica terminal corresponda ante
que corresponda situaciones
ante situaciones especiales/Nº Total
especiales de puérperas de
alta en situaciones
especiales
X 100***
261
5.5. PRODUCTO: PUÉRPERA Y EL RECIÉN NACIDO (RN) ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE PUERPERIO
PROVEEDORES: MÉDICO GINECO OBSTETRA - NEONATÓLOGO - MATRÓN/A - TÉCNICO PARAMÉDICO
requisitos de criterio - indicadores calidad
estándar excepciones aclaraciones metodología
calidad evaluación de proceso
18.- Elaboración 18.- En todo R.N 100% No hay El plan de atención Nª de R.N atendidos
de plan de atendido se integral es clínico y con plan de atención
atención habrá elaborado psicosocial integral elaborado /Nª
integral*** plan de atención (establecer y total de R.N atendidos
integral favorecer vínculo X 100***
. paciente-profesional
y vínculo madre-
padre-hijo,
acompañamiento,
evaluar red de
apoyo familiar y
social). Se
registrará en la
ficha y debe ser
cumplido
19.- Cumplimiento 19.- En todo R.N 100% No hay No hay Nº de R.N atendidos
del plan de atendido se con plan de atención
atención habrá cumplido integral cumplido /Nº
integral*** plan de atención total de R.N atendidos
integral X 100***
Auditoría de
Reforzar educación N° de R.N con Fichas
20.- Entrega de 20.- A toda madre 100% No hay sobre técnica y lactancia materna
orientación y de R.N atendido beneficios de la exclusiva al alta /N° de
apoyo en se le habrá lactancia materna R.N de alta con su Supervisión
lactancia entregado madre X 100 Autoevaluación
materna*** orientación y Disponibilidad de Revisión de
apoyo en clínica de lactancia Pares
lactancia materna materna para
madres con
problemas para
amamantar***
21.- Cumplimiento 21.- En todo R.N 100% Reacciones Constatar órdenes Nª de R.N atendidos,
oportuno de atendido se adversas a de exámenes, con cumplimiento
indicaciones habrán cumplido medicamento recetas e oportuno de
médicas*** oportunamente interconsulta según indicaciones
las indicaciones corresponda. médicas/Nª total de
médicas. R.N atendidos con
indicaciones médicas
X 100***
22.- Informar a la 22. – A toda La madre debe ser Nº de madres que
madre que ante madre se debe informada que tiene reciben información de
cualquier informar que tiene que acompañar a acompañar a su hijo
procedimiento que acompañar a Madre no su hijo cuando se le ante procedimientos y
debe acompañar su hijo ante todo puede realizarán verificar credencial del
100%
a su hijo y procedimiento deambular procedimientos personal de salud / Nº
verificar clínico y verificar clínicos y verificar de madres
credencial del credencial del credencial del hospitalizadas en la
personal de salud personal de salud personal de salud Unidad de
*** Puerperio*100
262
5.6 PRODUCTO: PUÉRPERA Y EL RECIÉN NACIDO (RN) ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE PUERPERIO
PROVEEDORES: MÉDICO GINECO OBSTETRA - NEONATÓLOGO - MATRÓN/A - TÉCNICO PARAMÉDICO
requisitos de criterio - indicadores calidad
estándar excepciones aclaraciones Método
calidad evaluación de proceso
23.- Registros 23.- En todo R.N 100% No hay Registro completo, Nª de R.N atendidos
completos,, atendido se habrá letra clara, legible, con registro completo,
legibles y con el hecho registro identificación del legible y con el nombre
nombre completo completo, legible profesional médico completo del
del profesional y con el nombre y matrón/a profesional
responsable*** completo del responsable. responsable /Nº total
profesional de R.N atendidos
responsable X 100***
24.- Alta por 24.- Todo R.N 100% No hay Confección de Nº de R.N atendidos
médico atendido habrá cuaderno del niño/, dados de alta por
neonatólogo y sido será dado de Interconsultas, médico neonatólogo y
matrón/a*** alta por médico solicitud de matrón/a con
neonatólogo y exámenes si evaluación e
matrón/a con corresponde. indicaciones
evaluación e Citación a control. médicas/Nº total de
indicaciones R.N atendidos, de alta
Auditoría de
médicas X 100***
Fichas
25.- Indicaciones 25.- Toda 100% No hay Entrega cuaderno Nº de puérperas y
Supervisión
sobre cuidados puérpera y pareja del niño/a, refuerzo pareja o acompañante
Autoevaluación
del RN de alta a o acompañante de indicaciones que recibió
Revisión de
puérpera y habrá recibido médicas, educación indicaciones sobre
Pares
acompañante, por indicaciones de sobre cuidados del cuidados del R.N de
matrón/a*** cuidados del R.N y apoyo en la alta por matrón/a/Nº
Satisfacción
recién nacido de crianza a puérpera total de R.N de alta.
usuaria
alta por matrón/a y familiar o X 100***
acompañante
responsable
26.- Contacto 26.- En toda 100% No hay Contacto directo por Nº de puérperas y R.N
directo con el puérpera y R.N de teléfono, mail, fax de alta en que se hizo
profesional del alta con ante el alta de contacto directo ante
nivel de atención situaciones pacientes situaciones
que corresponda especiales, se puérperas y R.N especiales/Nº total de
ante situaciones habrá hecho con situaciones puérperas de alta en
especiales*** contacto directo especiales: VIF, situaciones especiales
con el profesional alteraciones de X 100***
del nivel de vínculo, falta red de
atención que apoyo familiar y
corresponda social, madre
adolescente,
drogadicción,
alcoholismo,
depresión
263
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
SI NO
REQUISITOS DE CALIDAD
1. Buen trato a la puérpera y a su recién nacido***
264
PAUTA B.- RECIÉN NACIDO
SI NO
REQUISITOS DE CALIDAD
*** Centinelas
265
1. INDICADORES DE PROCESO Y RESULTADO
266
2. CONTINUIDAD DE LA ATENCION
El proceso de embarazo y parto es un hito importante en la vida de una familia, sin embargo
no termina con el alta de la maternidad; la familia y su nuevo integrante se enfrentan a un
proceso de adaptación entre sí y con el mundo que les rodea, el cual no está exento de
incertidumbre y riesgos. El sistema de salud requiere una articulación coordinada, oportuna y
efectiva para dar respuesta eficiente a las necesidades de esta nueva familia. Lo anterior
implica disponer de los antecedentes que permitan acoger, orientar y resolver las
necesidades fundamentalmente de la puérpera y su recién nacido.
Las vías de coordinación entre los diferentes niveles de atención o centros de salud son
principalmente documentos escritos, entre ellos carné de control de la mujer y su recién
nacido, carné de alta del recién nacido y/o epicrisis. Los crecientes avances en la
informatización de los establecimientos permitirá establecer comunicaciones más fluidas y
expeditas de modo tal que cuando la mujer llegue al nivel de atención primaria ya se cuente
con todos los antecedentes de la hospitalización y con ello otorgarle un plan de atención
personalizada.
BIBLIOGRAFÍA
267
IX.
Anexos
Adopción
Consejería Genética
Inmunizaciones posparto
268
1. LACTANCIA Y FÁRMACOS EN EL PUERPERIO
Un alto porcentaje de las mujeres toma alguna clase de medicamentos en la primera semana
posparto. Gran parte de los medicamentos que se administran a la madre llegan al niño a
través de la leche, en mayor o menor proporción, pero la mayoría de ellos son considerados
compatibles con la lactancia. El tratamiento farmacológico durante la lactancia genera poca
adherencia a este y/o incumplimiento de la Lactancia Materna Exclusiva (LME). Es
fundamental el conocer cuales de ellos no se recomiendan en este período, como también el
desmitificar la contraindicación de otros.
Mecanismos de transferencia
Vía administración,
Características físico-químicas
Intervalo entre las dosis
Niveles plasmáticos
Tiempo transcurrido entre la ingestión y la mamada
Concentración en la leche
Volumen de leche deglutida
Grado de absorción intestinal del RN
Capacidad de eliminación
269
Sugerencias en la prescripción de fármacos en el puerperio
ANALGESICOS CLASIFICACION
PARACETAMOL Compatible (elección)
IBUPROFENO Compatible
AINES (ej.: Diclofenaco) Compatible
TRAMADOL Compatible
Acido Acetilsalicílico Compatible en forma ocasional. Evitar tratamientos largos y
monitorear efectos en RN
ANTIHIPERTENSIVOS
270
Propanol Compatible
Atenolol Evitar en lo posible, se deben monitorizar efectos
colaterales (bradicardia, cianosis)
Captopril Compatible
Enalapril Compatible
Nifedipino Compatible
Hidralazina - Metildopa Compatible
Furosemida / Hidroclotiazida Compatible con RN, se recomienda evitar ya que puede
disminuir producción láctea.
HIPOGLICEMIANTES
INSULINA Compatible
METFORMINA Compatible
GLIBENCLAMIDA Compatible
PROQUINETICOS Y ANTIULCEROSOS
METOCLOPRAMIDA Compatible
DOMPERIDONA Compatible (elección)
RANITIDINA Compatible
OMEPRAZOL Compatible (elección)
HIDROXIDO DE ALUMINIO Compatible
ANTICONVULSIVANTES
Y PSICOFARMACOS
CARBAMAZEPINA Compatible, pero se debe monitorizar efectos colaterales
DIAZEPAM Compatible (dosis aisladas), pero se debe monitorizar efectos
colaterales. Evitar dosis repetidas
SULFATO DE MAGNESIO Compatible
FENOBARBITAL Compatible, pero se debe monitorizar efectos colaterales
FENITOÍNA Compatible, pero se debe monitorizar efectos colaterales
ACIDO VALPROICO Compatible, pero se debe monitorizar efectos colaterales
CLONAZEPAM Compatible (Solo en dosis bajas), pero se debe monitorizar
efectos colaterales.
CARBONATO DE LITIO Contraindicado
TRICICLICOS (Imipramina) Compatible
FLUOXETINA Compatible (Evitar, tiende a acumularse)
SERTRALINA Compatible
PAROXETINA Compatible (Primera elección)
CITALOPRAM Compatible
CLORPROMAZINA Evitar en lo posible, se deben monitorizar efectos colaterales
HALOPERIDOL Evitar en lo posible, se deben monitorizar efectos colaterales
ANTICONVULSIVANTES
Y PSICOFARMACOS
CARBAMAZEPINA Compatible, pero se debe monitorizar efectos colaterales
DIAZEPAM Compatible (dosis aisladas), pero se debe monitorizar efectos
colaterales. Evitar dosis repetidas
SULFATO DE MAGNESIO Compatible
FENOBARBITAL Compatible, pero se debe monitorizar efectos colaterales
FENITOÍNA Compatible, pero se debe monitorizar efectos colaterales
ACIDO VALPROICO Compatible, pero se debe monitorizar efectos colaterales
CLONAZEPAM Compatible (Solo en dosis bajas), pero se debe monitorizar
271
efectos colaterales.
CARBONATO DE LITIO Contraindicado
TRICICLICOS (Imipramina) Compatible
FLUOXETINA Compatible (Evitar, tiende a acumularse)
SERTRALINA Compatible
PAROXETINA Compatible (Primera elección)
CITALOPRAM Compatible
CLORPROMAZINA Evitar en lo posible, se deben monitorizar efectos colaterales
HALOPERIDOL Evitar en lo posible, se deben monitorizar efectos colaterales
272
Fármacos que alteran la producción láctea
Destacable en este tema es el amplio uso del Sulpiride como inductor de lactancia y
efecto antidepresivo menor en la madre. No existe evidencia científica actual que le
avale para ninguno de estos fines, por el contrario hay suficientes argumentos para
no recomendar su uso durante la lactancia, principalmente asociados a aparición de
trastornos siquiátricos post descontinuación del fármaco y posible sedación del niño.
Bibliografía
2. Amir Lh. Breastfeeding – evidence based guidelines for the use of medicines.
Australian family Physician VOL. 40, n 9, 684-690. SEPTEMBER 2011.
273
2. REGISTROS DE MORTINATOS, MORTINEONATOS Y ABORTOS.
Objetivo
Campo de aplicación
Servicios de Obstetricia y Ginecología
Servicios Médicos hospitales tipo III y IV
Responsables ejecución
Médico tratante
Médico Jefe de turno
Matrón(a) tratante
Matrón(a) jefe de turno
Responsables de la supervisión
Médico Jefe de Turno
Matrón(a) Jefe de turno
Todo mortinato con edad gestacional < a 22 semanas ó < 500 gramos se debe:
274
Mortinato sin autopsia y/o biopsia
El Médico y/o matrón(a) que atiende el parto debe llenar los siguientes documentos:
Hoja de parto
Certificado de defunción
Interconsulta a Anatomía Patológica (a pesar que paciente no autorice autopsia.
Indicar en Interconsulta que es sin autopsia) Se debe agregar en Interconsulta:
Fecha
Hora
EG
Peso
Talla
sexo.
Si feto va a ser entregado o va a Hogar de Cristo.
Orden de biopsia de placenta
El Médico y/o matrón(a) que atiende el parto debe llenar los siguientes documentos:
Hoja de parto
Interconsulta a Anatomía Patológica con indicación de autopsia (Incluir siempre la
placenta y antecedentes clínicos de la paciente).
Orden de biopsia de placenta
275
Certificado de defunción lo completa Médico Anatomo Patólogo.
Registro de datos en ficha clínica (fecha, hora, EG, peso, talla, sexo y
antecedentes relevantes)
No registrar en hoja de parto
Confeccionar Comprobante de Parto.
Certificado de defunción realizar en Neonatología, sin autopsia.
Certificado de defunción realizar en Anatomía Patológica si es con Autopsia.
276
2.4 TRAMITES A REALIZAR POR LOS FAMILIARES EN CASO DE MORTINEONATOS
277
2.6 DOCUMENTOS RELACIONADOS
278
4.7 FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMA MORTINATOS
< 22 sem o < 500 gr > ó = 22 sem o > 500 gr
•Realizar certificado de defunción por JT Realizar certificado de defunción por Jefe Turno
•Información a la familia (Dejar en ficha)
5. CONSEJERÍA GENÉTICA
Fuente: Figueroa C., Complejo Asistencial Dr. Sotero del Rio.
279
FLUJOGRAMA MORTINEONATOS
< 22 sem o < 500 gr > ó = 22 sem o > 500 gr
OCURRE MORTINEONATO
Autorización de
NO autopsia/biopsia NO
(Si corresponde)
5. CONSEJERÍA GENÉTICA
Fuente: Figueroa, C. Complejo Asistencial Dr. Sotero del Rio
280
3. INMUNIZACIONES EN EL POSPARTO
3.1 Definiciones
Inmunidad: Conjunto de mecanismos de defensa de animales y humanos frente a
agentes externos extraños.
Vacunación: Administración de una vacuna o toxoide.
Inmunización: Proceso de inducir o proporcionar inmunidad.
Vacunas: Son productos biológicos, utilizados para obtener inmunización activa de forma
artificial. Están constituidas por microorganismos vivos atenuados o muertos, o por
productos derivados de ellos, que son inoculados al paciente y que una vez introducidos
al huésped, producen respuesta inmune para prevenir enfermedades.
Toxoides: Son toxinas bacterianas modificadas, convertidas en no tóxicas, pero con
capacidad de estimular la formación de antitoxinas.
Inmunoglobulinas: Soluciones que contienen anticuerpos obtenidos a partir de sangre
humana y que son utilizadas para mantener la inmunidad en personas inmunodeficientes
o para conseguir la inmunización pasiva.
Antitoxina: Anticuerpos obtenidos de suero de animales después de la estimulación con
determinados antígenos y utilizados para proporcionar inmunización pasiva.
Eficacia de las vacunas: Proporción de vacunados en quienes efectivamente la vacuna
provoca reacción inmune celular, producción de anticuerpos o ambas, que sean capaces
de proteger luego de recibir el número de dosis recomendadas, en condiciones
adecuadas de almacenamiento y aplicadas a la edad recomendada.
281
Aunque la inmunidad más efectiva es la que se produce como respuesta a un
microorganismo vivo, generalmente la existencia de una infección por un virus o una
bacteria, no es una condición indispensable para generar inmunidad. Este es el principio en
que se basa la inmunización.
3.3 VACUNAS
282
Tipo de vacunas
VACUNAS ATENUADAS
Virales Bacterianas
Sarampión BCG
Rubeola Fiebre Tifoidea oral
Parotiditis Cólera
Varicela
Fiebre amarilla
Poliomielitis oral
VACUNAS INACTIVADAS
Enteras
Virales Bacterianas
Poliomielitis Inyectable Pertussis
Hepatitis A Cólera IM
Influenza
Rabia
Fraccionadas
Subunidades Toxoides
Hepatitis B Difteria
Influenza Tétanos
Pertussis acelular
Polisacáridos
Polisacáridas Puras Polisacáridas Conjugadas
Neumocócica 23 Haemophilus Influenzae
Meningocócica Neumocócica 7
Meningocócica C conjugada
Con el fin de garantizar una adecuada aplicación de vacunas se debe tener en cuenta:
283
Limpiar la piel del sitio donde se va a inyectar la vacuna con solución salina o agua
estéril y secar con algodón o dejar secar al aire ambiente.
Introducir la aguja en el sitio de la aplicación, aspirar y verificar la presencia de sangra,
si esto ocurriera, retirar la aguja y seleccionar un sitio aledaño.
Cuando se administre de forma simultánea más de una vacuna, se debe utilizar una
jeringa para cada una e inocularlas en sitios anatómicos diferentes a menos que se
aplique una vacuna tetravalente o pentavalente.
Si por alguna razón, una vacuna aplicada por vía intramuscular o subcutánea se
enquista, se deberá repetir la dosis.
284
Contraindicaciones y precauciones generales durante la vacunación
Las contraindicaciones guardan relación con situaciones particulares del potencial receptor
de la vacuna, no con la vacuna en sí. (Ejemplo de ello es la vacuna anti influenza que está
contraindicada en personas alérgicas severas a la proteína del huevo).
Las precauciones se relacionan con personas que tienen altas posibilidades de desarrollar
serios efectos adversos tras una vacunación o aquellas en las que está comprometida la
capacidad de producir una adecuada respuesta inmunológica frente a la vacuna. (Ejemplo de
ello es la aplicación de la vacuna contra el sarampión en personas que tengan inmunidad
pasiva frente a dicha enfermedad a consecuencia de una transfusión reciente. Esta
contraindicación desaparecerá al cabo de un tiempo).
Reacción anafiláctica frente a algún componente de la vacuna o tras una dosis previa
de la vacuna. Esto contraindica la posibilidad de dosis adicionales de dicha vacuna.
Desarrollo de encefalopatía en los 7 días posteriores a la vacunación contra
coqueluche.
Tratamiento antibiótico.
Convalecencia o exposición a enfermedades.
Lactancia materna.
Prematuridad.
Alergias a otros productos que no pertenecen a las vacunas.
Historia familiar de inmunosupresión (salvo para polio oral).
Prueba de la tuberculina.
Vacunación múltiple.
Enfermedades leves (fiebre leve, infección respiratoria, otitis media, diarrea).
285
Protocolo de actuación durante la vacunación
VACUNACION EN EL PUERPERIO
Ni las vacunas inactivadas ni las vivas atenuadas administradas a la madre lactante afectan
la seguridad de la madre ni la de su hijo.
La lactancia materna tampoco afecta negativamente la vacunación ni constituye
contraindicación para vacuna alguna.
El único virus que se ha aislado de la leche materna es el virus de la rubéola, pero aun así
no existen pruebas de que esto pueda afectar o ser perjudicial para el niño.
Existen datos limitados que indican que la lactancia materna pueda reforzar la respuesta de
algunos antígenos de las vacunas.
Dado las reservas sobre la vacunación durante el embarazo, sobre todo con
microorganismos vivos, la lactancia constituye un período que puede resultar de interés al
tratarse de una situación fisiológica que no afecta a la seguridad de las vacunas
administradas en la madre o en el niño.
286
Hace años se consideraba una contraindicación la vacunación de una madre que lacta,
debido a que se pensaba que los componentes de las vacunas podían transmitirse al niño a
través de la leche. Sin embargo, en la actualidad se ha demostrado que la lactancia materna
no supone una contraindicación para vacunar con cualquiera de las vacunas disponibles hoy
en día. Aunque los virus contenidos en las vacunas a virus vivos puedan multiplicarse en el
organismo materno, en la mayoría no se ha demostrado que se excreten con la leche
humana. (Con excepción del virus de la rubéola hasta ahora no considerado perjudicial).
Las vacunas restantes, tanto atenuadas, inactivadas, recombinantes, fraccionadas, de
polisacáridos, conjugadas o los toxoides no tienen riesgos para la madre o para el niño si se
administran durante la lactancia.
Por otro lado, el niño que lacta puede recibir cualquiera de las vacunas del calendario
nacional de vacunación, incluso algunos datos indican que la respuesta inmunológica post-
vacunación podría ser mayor en niños con lactancia materna frente a niños con lactancia
artificial.
VARICELA
Las mujeres puérperas que refieran no haber tenido varicela, podrían estudiarse
inmunológicamente (IgG específica para varicela) y vacunarse las susceptibles.
Cuando la varicela materna aparece en los 5 días previos al parto o en los 2 días
subsiguientes (inicio de la viremia) el riesgo de varicela neonatal grave es muy elevado ya
que la transmisión vertical es elevada (>50%) y el recién nacido puede no tener todavía
anticuerpos protectores de origen materno, que van apareciendo progresivamente a partir de
los 3-7 días des de la aparición del exantema.
Conducta periparto
Se debe:
Intentar frenar el parto durante los 7 días posteriores a la aparición del rush cutáneo:
Ingreso con medidas de aislamiento.
La madre mantendrá el aislamiento del resto de gestantes hasta la fase costrosa de todas
las lesiones.
El recién nacido requiere aislamiento del resto de recién nacidos, pero no requiere
aislamiento de la madre.
287
Tratamiento neonatal
Se derivará a la consulta pediátrica específica a todos los hijos de madre con antecedente de
VZ durante la gestación antes de las 28s para confirmar/descartar la transmisión intrauterina
y permitir detección de posibles lesiones oculares.
La evidencia de IgM-VVZ en sangre del recién nacido (baja sensibilidad, alrededor del 25%),
la persistencia de IgG-VVZ > de los 7m de vida, o la aparición de herpes zoster en los 2
primeros años de vida confirman el diagnóstico de transmisión intrauterina. La negativización
de la IgG materna a los 7 meses de vida permitirá descartar la infección congénita.
Las mujeres puérperas que refieran no haber tenido varicela, deben estudiarse
inmunológicamente (IgG específica para varicela) y vacunarse las susceptibles.
INFLUENZA
Deben vacunarse contra influenza en épocas de otoño- invierno, aquellas madres que no
recibieron dosis de vacuna antigripal durante el embarazo después de las 14 semanas.
La vacuna está indicada para embarazadas cualquiera sea su tiempo gestacional, por ser
efectiva y segura, y en las puérperas, para proteger al recién nacido.
288
Cadena de frío
GAMAGLOBULINA ANTI D
Indicaciones
Se deben administrar 300 ug de gammaglobulina anti-D a toda mujer Rh (-) con Coombs
indirecto negativo en los siguientes casos:
Si tuvo parto de hijo Rh (+) con prueba de Coombs directa negativa, entre las 24 y
72 horas posparto.
Si se omitió la administración de la gammaglobulina 24 a 72 horas posparto,
puede aún administrarse hasta 4 semanas después del parto.
Si presenta un aborto (> 8 semanas) o amenaza de aborto, un embarazo ectópico
o mola hidatidiforme, excepto cuando el marido es Rh (-).
La incidencia de inmunización en madres Rh (-) tratadas en el posparto con gammaglobulina
Rh inmune al tener un niño Rh (+) es de aproximadamente 2%.
BIBLIOGRAFÍA
1. ACIP. Diphtheria, tetanus and Pertussis: Recommendations for vaccine use and other
preventive measures-recommendations of the Immunization Practices Advisory
Committee (ACIP). MMWR1991; 40 (NºRR-I0): I-28.
2. Benenson Abraham, OPS/OMS manual para el control de las enfermedades trasmisibles
en el Hombre. Washington 1997. Publicación científica Nº 564.
289
3. Center for Disease Control and Prevention. Pertussis-United States, 1997-2000.MMWR
Morb. Mortal Wkly Rep, 2002; 51 (4): 73-6.
4. Centers for Disease Control and Prevention. General Recommendations on
immunization: recommendations of de Advisory Committee on Immunization Practices
and the American Academy of Family Physicians MMWR 2002; 51 (No.RR-2):1-35.
5. Departamento de Inmunizaciones .División de Prevención y Control de Enfermedades.
Estrategia de vacunación 2012 para el control del brote de coqueluche en la región
metropolitana, Valparaíso, y O´Higgins y extensión de la estrategia en la Región del
Biobío. Circular 08. MINSAL 2012.
6. Departamento de Inmunizaciones. División de Prevención y Control de Enfermedades.
Departamento de Epidemiología. División de Planificación sanitaria. MINSAL:
7. Guías de protección específica. Ministerio de Salud de Colombia, segunda parte. 2006.
8. Heli Salgado Vélez. Manual Inmunización Humana ,2001.
9. Kim-Farley R, Brink E, Orenstein W, Bart K. Vaccination and breastfeeding (letter) JAMA
1982; 248:2451-2.
10. Patiño JA. Guías para la Vacunación según Programa Ampliado de Vacunaciones PAI.
11. Resumen Ejecutivo sobre la Situación Epidemiológica de Coqueluche Semana
epidemiológica 1 a 23 (9-6-2012). 2012.
12. Tinnion ON, Hanlon M. Vacunas acelulares para prevenir la tos ferina en niños (Cochrane
Review). In: The Cochrane Library, Issue 2, 2005. Oxford: Update Software.
13. WHO Immunizations Norms Standards: http://www.who.int/inmunization_standards/en/.
290
GLOSARIO
Amniocentesis: Extracción de cantidad de líquido que rodea al feto. Puede estudiarse para
detectar algunos defectos congénitos, madurez o infección.
Calostro: Secreción amarillenta, poco espesa, la cual tiene más proteínas (sobretodo
inmunoglobulina A) y sales. Este líquido es secretado por las mamas hasta el tercero o
cuarto día después del parto, luego es sustituido por la leche
Craving: Apetencia por la droga, que con el tiempo se convierte en un deseo imperioso,
urgente. Se acompaña de ansiedad, intranquilidad motriz, alteración de la capacidad de
concentración, irritabilidad, insomnio y otras alteraciones del dormir.
291
Distocia: parto o alumbramiento que procede de manera anormal o difícil. Puede ser el
resultado de contracciones uterinas incoordinadas, de una posición anormal del feto, de una
desproporción cefalopélvica relativa o absoluta o por anormalidades que afectan el canal
blando del parto
Edad Gestacional: gestación se mide desde el 1º día del último periodo menstrual normal,
se expresa en días o semanas completos (280-286 d o 40 semanas)
Episiotomía: Corte quirúrgico realizado en la vagina. Ensancha el orificio del canal blando
del parto para que salga el feto.
Evento adverso prevenible: acción u omisión que podría haber dañado al paciente, pero no
lo dañó como consecuencia del azar, la prevención o la mitigación de la misma. Se podría
decir que un incidente es indistinguible de un evento adverso en todo excepto en el
resultado, es decir, en la presencia de lesiones en el paciente producto de la atención
sanitaria
292
Evento centinela: es un suceso inesperado que produce la muerte o serias secuelas físicas
o psicológicas en el paciente, o el riesgo potencial de que esto ocurra.
Factor de Riesgo: Toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una
persona de contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud.
Granuloma: Tejido atípico formado por células inmunes que se forma cuando el sistema
inmunológico intenta aislar sustancias extrañas que han sido incapaces de eliminar
HELLP: Síndrome Clínico caracterizado por Hemolisis (H), ascenso de enzimas hepáticas
(EL) y descenso de plaquetas (LP).
Histerorrafia: Sutura quirúrgica de las laceraciones del útero, incluida la histerorrafia por
cesárea.
Histerotomía: incisión quirúrgica del útero, por lo general asociada a una laparotomía
abdominal, si bien la intervención también puede ser a través de la vagina.
293
Inmunoglobulina anti- D: solución de IgG anti-D (anti-Rh D). Anticuerpos que suprimen el
sistema inmunológico de la madre de atacar los glóbulos Rh positivos que han entrado en la
corriente de la sangre materna desde la circulación fetal.
Legrado: procedimiento que consiste en el uso de una legra o cureta para eliminar tejido del
útero mediante raspado.
Lochia alba: Loquio que comienza cuando el flujo se vuelve blanquecino o amarillento claro.
Típicamente dura hasta la tercera o sexta semana después del parto.
Lochia rubra: es el primer flujo después del parto, de color rojizo por la presencia de sangre
y, por lo general, no dura más de 3 a 5 días después del alumbramiento.
Lochia serosa: Flujo que continua a la lochia rubra, es menos espesa y cambia a un color
pardo, marrón claro o rosado. Esta etapa continúa hasta el décimo día después del parto.
Loquios: Secreción hemática que elimina por vagina, proveniente de la cavidad uterina
después del alumbramiento, que contiene sangre, moco y restos de tejido placentario. Se
dividen en lochia rubra, serosa y alba.
Mortalidad materna. Número de mujeres que fallecen durante el estado grávido puerperal,
desde que el embarazo se inicia, hasta la sexta semana después del parto. Desde el punto
de vista bioestadístico se expresa indicando el número de muertes por 100 000.
Mortinato: Situación en la que un feto muere dentro del útero con un peso mayor de 500
gramos y/o con un desarrollo gestacional mayor de 22 semanas.
Mortineonato: Muerte del Recién nacido desde el nacimiento hasta los 28 días.
294
Muerte fetal tardía : 28-parto
Se expresan por 1000 RN vivos
Muerte materna: La muerte materna se define como la muerte de una mujer mientras está
en embarazo o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del mismo,
independientemente de la duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa
relacionada con, o agravada por, el embarazo mismo o su atención, pero no por causas
accidentales o incidentales
Natalidad: número de nacimientos en un año. Se expresa como tasa por 1000 habitantes.
En 1998 la tasa de natalidad en Chile fue de 18,3/1000 habitantes (21,5% menos que el año
1990)
Patogenia: secuencia de sucesos fisiopatológicos que ocurren desde el contacto inicial con
un agente etiológico hasta la expresión final de la enfermedad.
295
Peso al nacer: primer peso del feto o RN obtenido después del nacimiento, preferentemente
medido la 1º hora de vida, antes de la pérdida sensible postnatal de peso (expresada en grs)
Recién nacido viable: Recién nacido con edad mínima para que pueda sobrevivir. Posterior
a las 24 semanas.
Seroma: acumulación de grasa líquida, suero y linfa en un área del cuerpo en donde se ha
producido un traumatismo o se ha practicado una cirugía. Usualmente se forma debajo de
una herida quirúrgica reciente
Sepsis: es la respuesta sistémica a la infección. Por lo tanto, en sepsis, los signos clínicos
describiendo Respuesta Inflamatoria de respuesta Sistemica (SIRS) están presentes junto
con evidencia definitiva de infección.
Sepsis severa: Sepsis es considerada severa cuando está asociada con disfunción
orgánica, hipoperfusión, o hipotensión. Las manifestaciones de hipoperfusión se pueden
incluir pero no están limitadas a acidosis láctica, oliguria, o alteración aguda en el estado
mental.
Shock séptico: Shock séptico es sepsis con hipotensión a pesar del adecuado aporte de
fluidos. Esto incluye trastornos de la perfusión como la acidosis láctica, oliguria, o alteración
aguda en el estado mental. Los pacientes que se encuentran recibiendo agentes inotrópicos
o vasopresores pueden no tener hipotensión en el momento que las anormalidades de
perfusión son medidas.
296
en el que la homeostasis no puede ser mantenida sin intervención. El síndrome de disfunción
multiorgánica es clasificado como primario o secundario.
Trimestres:
primer trimestre - hasta la semana 14 de gestación,
segundo trimestre - de la semana 14 a las 28 de gestación,
tercer trimestre - de la semana 28 de gestación hasta el alumbramiento
297