100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas4 páginas

Clases Metodos y Clases en Java

Este documento describe clases, objetos y métodos en Java. Define una clase como la representación de un objeto del mundo real y explica que los objetos son instancias de clases que encapsulan estado y comportamiento. Indica que los métodos son funciones asociadas a objetos y clases que realizan tareas específicas cuando son invocados.

Cargado por

Cynthia Endara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas4 páginas

Clases Metodos y Clases en Java

Este documento describe clases, objetos y métodos en Java. Define una clase como la representación de un objeto del mundo real y explica que los objetos son instancias de clases que encapsulan estado y comportamiento. Indica que los métodos son funciones asociadas a objetos y clases que realizan tareas específicas cuando son invocados.

Cargado por

Cynthia Endara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Nombre: Cynthia Endara


Paralelo: 1 B E
Carrera: Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones
Asignatura: Programación
Fecha: 15/06/2016
Tema: Clases, objetos y métodos en Java.

CLASES
Para empezar a utilizar Clases, entender su funcionamiento y como consecuencia, su
utilización e importancia, es necesario recordar algunos principios básico de la
Programación en Java.

En el lenguaje Java existen distintos Tipos. Un Tipo es, como su nombre lo indica un
"tipo" de elemento programable ya definido dentro del lenguaje.

Los principales Tipos Primitivos de Java son: boolean (falso o verdadero), byte, short,
int, float, double, long y char.

Ahora pensemos un momento: ¿qué sucede si necesitamos representar o utilizar en


nuestros programas "Tipos" no definidos? ¿Qué sucedería si lo que necesito guardar o
manipular es la información de una persona? ¿Cómo manejo fechas? ¿Cómo declaro
horarios? ¿Cómo represento un auto? Son muchas las preguntas que se responden
mediante la implementación de la programación de Clases.

Definición: Una Clase es la representación programada de un objeto o situación real y


existente del mundo cotidiano. Las Clases son la forma abstracta de manejar la
información de manera computacional. [ CITATION Wik153 \l 12298 ]

Es una especificación que define las características y el comportamiento de un


determinado tipo de objetos. [ CITATION Jav13 \l 12298 ]

Declaración de una clase en Java:

Para definir una clase en Java se utiliza la palabra reservada “class”, seguida del
nombre de la clase (un identificador).

Public class MiClase


{

}
Es necesario que indiquemos el modificador de acceso “public” para que podamos
utilizar la clase “desde el exterior”. [ CITATION Fer12 \l 12298 ]
OBJETOS
Un objeto es la instancia de una clase, una unidad atómica que encapsula estado y
comportamiento.

Un objeto puede caracterizar una entidad física (un teléfono, un interruptor, un


cliente) o una entidad abstracta (un número, una fecha, una ecuación matemática).

Todos los objetos de una misma clase (coches) comparten ciertas características: sus
atributos (tamaño, peso, color, motor) y el comportamiento que exhiben (aceleran,
frenan).

Todo objeto tiene:

 Identidad (puede distinguirse de otros objetos).


 Estado (datos asociados a él)
 Comportamiento (puede hacer cosas)
Dos objetos con los mismos valores en sus atributos pueden ser diferentes.

Todos los objetos de una misma clase usan el mismo algoritmo como respuesta a
mensajes similares. [ CITATION Fer12 \l 12298 ]

El algoritmo empleado como respuesta a un mensaje (método invocado) viene


determinado por la clase del receptor.

Existen tres pasos al crear un objeto de una clase:

 Declarar: Debemos declarar una variable con su nombre y con el tipo de objeto
que va a contener.
 Instanciar: La palabra clave new se utiliza para crear el objeto.
 Inicialización: La palabra clave new va seguida de una llamada a un constructor.
Esta llamada inicializa el nuevo objeto.
Los constructores de una clase son fragmentos de código que sirven para inicializar un
objeto a un estado determinado.

Ejemplo:

public class Carro{


public carro(String marca){
// El constructor tiene solo un parámetro, en este caso marca
System.out.println(“La marca es : " + marca );
}
public static void main(String []args){
// Creamos la variable carro
Carro miCarro = new Carro( "Ford" );
}
}
[ CITATION Car142 \l 12298 ]
MÉTODOS
Un método puede recibir valores, efectuar operaciones con estos y retornar valores,
sin embargo en método está asociado a un objeto, SIEMPRE, básicamente un método
es una función que pertenece a un objeto o clase. [ CITATION Jua15 \l 12298 ]

Un método en Java es un conjunto de instrucciones definidas dentro de una clase, que


realizan una determinada tarea y a las que podemos invocar mediante un nombre.

Cuando se llama a un método, la ejecución del programa pasa al método y cuando éste
acaba, la ejecución continúa a partir del punto donde se produjo la llamada.

Utilizando métodos:
- Podemos construir programas modulares.
- Se consigue la reutilización de código. En lugar de escribir el mismo código repetido
cuando se necesite, por ejemplo para validar una fecha, se hace una llamada al
método que lo realiza.
En Java un método siempre pertenece a una clase.
Todo programa java tiene un método llamado main. Este método es el punto de
entrada al programa y también el punto de salida.
[ CITATION Car13 \l 12298 ]

Paso por valor significa que cuando un argumento se pasa a una función, la función
recibe una copia del valor original. Por lo tanto, si la función modifica el parámetro,
sólo la copia cambia y el valor original permanece intacto.

public void metodo(int p) {


p=3;
4.
int p1=2;
metodo(p1);
System.out.println(p1); //p1 = 2

Paso por referencia significa que cuando un argumento se pasa a una función, la
función recibe la dirección de memoria del valor original, no la copia del valor. Por lo
tanto, si la función modifica el parámetro, el valor original en el código que llamó a la
función cambia.

public class MiClase {


public int valor;
}
public static void metodo_referencia(MiClase m) {
m.valor =3;
}
MiClase m1 = pnew MiClase();
m1.valor = 2;
System.out.println(m1.valor); // Devuelve 2
metodo_referencia(m1);
System.out.println(m1.valor); // Devuelve 3

BIBLIOGRAFÍA

Berzal, F. (23 de septiembre de 2012). OOP INTRODUCCIÓN JAVA. Obtenido de OOP


INTRODUCCIÓN JAVA: http://elvex.ugr.es/decsai/java/pdf/3B-Clases.pdf

Martínez, C. (24 de marzo de 2013). Programación Java. Obtenido de Programación Java:


http://puntocomnoesunlenguaje.blogspot.com/2012/04/metodos.html

Meza, J. (06 de diciembre de 2015). Métodos en Java, funciones y procedimientos. . Obtenido


de Métodos en Java, funciones y procedimientos. :
https://www.programarya.com/Cursos/Java/Funciones

Montero, J. (05 de julio de 2013). Java: El concepto de objeto y clase. Obtenido de Java: El
concepto de objeto y clase: http://elclubdelautodidacta.es/wp/2013/05/java-el-
concepto-de-objeto/

Picca, C. (22 de abril de 2014). Java desde Cero: Clases y Objetos. Obtenido de Java desde Cero:
Clases y Objetos: http://codehero.co/java-desde-cero-clases-y-objectos/

Wikibooks. (29 de abril de 2015). Programación en Java/Clases. Obtenido de Programación en


Java/Clases: https://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_Java/Clases

También podría gustarte