0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas5 páginas

Conceptos Clave en Servicios

Este documento resume los conceptos clave de la unidad uno de la asignatura de Administración de Servicios. Explica los elementos básicos de la planeación y creación de servicios como la flor del servicio, la planeación y creación de marcas de productos de servicio, y el desarrollo de nuevos servicios. El documento concluye que resume los principales conceptos relacionados con el desarrollo de los elementos básicos y complementarios de los servicios.

Cargado por

Yelitza Santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas5 páginas

Conceptos Clave en Servicios

Este documento resume los conceptos clave de la unidad uno de la asignatura de Administración de Servicios. Explica los elementos básicos de la planeación y creación de servicios como la flor del servicio, la planeación y creación de marcas de productos de servicio, y el desarrollo de nuevos servicios. El documento concluye que resume los principales conceptos relacionados con el desarrollo de los elementos básicos y complementarios de los servicios.

Cargado por

Yelitza Santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESCUELA:

ESCUELA DE NEGOCIOS

CARRERA:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PARTICIPANTE:

YELITZA MAGDALENA SANTANA VENTURA

ASIGNATURA:

ADMINISTRACION DE SERVICIOS

MATRICULA:

12-3058

PROFESOR:

MANUEL TEJADA
INTRODUCCIÓN

En la siguiente investigación se estará demostrado todo lo que es la unidad uno con


tema Desarrollo de los conceptos de servicio: elementos básicos y
complementarios. Donde podremos entender los diferentes modelos de consumo,
proceso de compra y mejorar la calidad el servicio post- venta.
TEMA III: Desarrollo de los conceptos de servicio: elementos básicos y
complementarios.

3.1 Planeación y creación de servicios.

PLANEACION:

La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse,


estableciendo los principios que habrá de orientarlo, la secuencia de operaciones
para realizarlo, y la determinación de tiempo y números necesarios para su
realización.

CREACION DE SERVICIOS:

En la creación de servicios todos procesos siguen determinadas etapas que son


claves en la concreción del servicio y en su pertenencia en el tiempo. Estas son:
Selección y diseño, Planificación y desarrollo, Evaluación y servicio, Selección y
Diseño.

3.2 La flor del servicio.

La flor de servicio es una técnica efectiva que nos permitirá diferenciarnos de la


competencia, ya sea de un producto o servicio y consiste en la creación de una flor
con sus diferentes pétalos y en cada uno se coloca una técnica diferente, con el fin
de que el cliente prefiera nuestros productos más que otros similares.

A continuación, la flor de servicio y sus elementos:

Información: Es muy importante brindarles de forma veraz a los clientes sobre los
productos que están en disposición como también su forma de pago y la ubicación
de las tiendas.

Consulta: Consiste en atender todas las expectativas y demandas de los clientes


en relación a sus preguntas y respuestas lo cual debe ser de una forma atenta.
Toma de pedido: Debemos ser lo más ágil posible para optimizar el tiempo de ellos
como el de la empresa.

Cortesía: Este pétalo se refiere a la hospitalidad con la que atendemos a los


clientes (si son clientes de mucho tiempo o nuevos) también si el lugar tiene
seguridad y parqueo.

Atención: Durante la estadía de los clientes hay que brindarles una excelente
atención y estar pendientes de sus necesidades porque hay clientes que son
tímidos y depende de la atención que este regrese.

Excepciones: Dentro de las reglas de la empresa puede haber excepciones sin


embargo hay que evitar que se repitan.

Facturación: Al momento de facturar hay que ser totalmente transparente para que
no de malas interpretaciones por parte del cliente y ser muy profesionales con el
trato al cliente.

Pago: Es donde entregamos el efectivo al cliente.

3.3 Planeación y creación de marca de productos de servicio.

Una marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo


para la identificación de un producto. La marca es un signo distintivo de un producto
o servicio en el mercado.

Las personas encargadas del posicionamiento de la marca buscan planear o alinear


las expectativas relacionadas con la experiencia de la marca, lo que crea la
impresión que la marca asociada a un producto o servicio tiene ciertas cualidades o
características que la hace especial o única. La gerencia cuidadosa de la marca
busca crear un servicio o producto importante para el público meta.

3.4 Desarrollo de nuevos servicios

El desarrollo de un nuevo producto es el proceso en marketing y economía


mediante el cual una empresa se plantea participar en un determinado mercado a
través de la inclusión en el mismo de un bien o servicio novedoso, o con una
completa modificación y/o actualización de uno anterior.

El Proceso de desarrollo de un nuevo producto o servicio desarrollos de un nuevo


servicio consta de una serie de pasos, los cuales son: creación de ideas, Selección
de ideas o tamizado, Análisis del negocio, Desarrollo del producto, Mercado de
prueba y Comercialización.

Conclusión

Hasta aquí todo el trabajo que se realizado mediante diferentes tipos de

investigación, la cual esta tarea estará acta para enseñarnos una parte de lo que es

Desarrollo de los conceptos de servicio: elementos básicos y

complementarios.

También podría gustarte