Achachairu
Achachairu
Achachairu
AMBIENTE DE LA
INDUSTRIA
IND285
ACHACHAIRU
Estudiante: Melania Sánchez Illanes
Registro: 216076722
PÁGINA 1
Funciones en el ecosistema Natural
“El árbol… Un ser majestuoso al que debemos respeto, porque nos provee oxígeno, alimento, madera,
sustancias medicinales, sombra y belleza”
Los edificios aumentan la refracción y absorción de la radiación. Por lo tanto, las ciudades se
transforman en acumuladores de calor, su capacidad de generar calor aumenta con la actividad
socioeconómica, son “islas de calor” con temperaturas más elevadas y menor humedad.
1. Los árboles combaten el cambio climático 10. Los árboles reducen la violencia
2. Los árboles limpian el aire y proporcionan oxigeno 11. Los árboles marcan las estaciones del año
3. Los árboles refrescan las calles y la ciudad 12. Los árboles generan oportunidades económicas
4. Los árboles conservan energía y ahorran agua 13. Los árboles son maestros y compañeros de juego
5. Los árboles ayudan a prevenir la contaminación del 14. Los árboles reúnen grupos diversos de personas
agua 15. Los árboles proporcionan sus copas y un hábitat para
6. Los árboles ayudan a prevenir la erosión del terreno la vida silvestre
7. Los árboles protegen a los niños de los rayos 16. Los árboles bloquean las cosas
ultravioleta 17. Los árboles proporcionan material de construcción
8. Los árboles proporcionan alimento 18. Los árboles aumentan el valor de la propiedad
9. Los árboles sanan 19. Los árboles aumentan el movimiento comercia
PÁGINA 2
5. Una inyección de energía (como energizante) Consumir esta fruta durante el desayuno aporta
energía suficiente para realizar todas las actividades
6. Ayuda a adelgazarA la hora de la merienda ayuda a controlar los antojos y disminuye el apetito.
INDUSTRIA ALIMENTICIA
El achachairu tiene muchos derivados en la industria alimenticia como ser:
Refrescos,miel
Helados,galletas
mermelada
vino o licor
Medidas de conservación
Plantacion: En el campo, se realiza cuando la planta alcanza 30 cm de altura. Retirarla de la
bolsa de plástico y la acomode en un hoyo de 30 por 30 centímetros preparado con 250
gramos de cal, 250 gramos de superfosfato simple y 5 litros de estiércol de corral curtido.
Spacing: Los plantines de achachairú se tienen que trasplantar a una distancia mínima de
ocho metros, ya que cuando crecen y alcanzan la madurez es muy altos y frondosos, llegando
a medir en algunas ocasiones hasta 15 metros de altura.
Cuidado: En cuanto a cuidados, hay que limpiar a diario las hojas que caen de los árboles
porque ellas atraen un gusano que le dicen carcoma, el cual daña el achachairú. Este proceso
de limpieza tiene que hacerse por lo menos durante los primeros cinco o seis años de vida de
la planta. La planta es muy sensible a la falta de agua,por lo tanto en regiones con largos
periodos de sequia es necesario un riego suplementario
PRODUCCIÓN comienzan en el cuarto o quinto año después de la siembra,la época de
floración y maduración ocurre en los meses de agosto y septiembre, encontrándose los
frutos maduros a partir de noviembre hasta febrero, según las condiciones del clima en
cada zona productora. El fruto del achachairú puede cosecharse entre diciembre y mediados
de marzo. Es decir, sólo en época de verano
PÁGINA 3
ANEXOS
Helado de achachairu
Ingredientes
• 1 lata de leche evaporada
• 1 taza de crema de leche
• 2 tazas de pulpa de achachairú
• Jugo de un limón
Preparación
Batir la leche evaporada. Añadir poco a poco el azúcar, la crema de leche, y el jugo de la fruta,
(separando las semillas de la pulpa), también añadir el jugo de limón. Poner el preparado en un molde.
Llevarlo al congelador o freezer y dejarlo por lo menos por dos horas. Después estará listo para
disfrutarlo.
Mousse de achachairu
Ingrediente
50 achachairús estrujados con un puñado de azúcar. Separar la pulpa de las semillas.
1 leche evaporada.
PÁGINA 4
1 crema de leche.
1/2 limón exprimido.
1/2 taza de azúcar para el caramelo (opcional)
1cucharada de gelatina sin sabor.
Preparación
Diluir la gelatina sin sabor en 3/4 taza de agua caliente.
Licuar todos los ingredientes, menos el azúcar que es para caramelizar el molde.
Una vez licuado todo, vertir sobre molde caramelizado y llevar a frigider 4 horas.
Se puede servir con una cucharadita de mermelada o dulce de achachairú como toque ácido
PÁGINA 5
PLANTACION DEL ACHACHAIRU
LUGAR: UAGRM MODULOS
FECHA: 12/02/2019
ANTES
DESPUES
PÁGINA 6