Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3
Al elaborar el plan de cuentas se debe destinar un juego específico de cuentas para cada
departamento, con el objeto de acumular los costos.
El principal problema que debemos enfrentar en el costeo por procesos es la relación con la
asignación de los costos de producción entre unidades en proceso y unidades
terminadas y transferidas.
Metodología del Costeo por Procesos.- La aplicación del costeo por procesos puede
verse enfrentada a tres situaciones diferentes:
b) Valuación de la producción
VP= Producto terminado x Costo unitario
VP= 10.000 x 5
VP= 50.000
c) Registro contable
--------------------------------A1-------------------------
Producción en Proceso 50.000.-
Material directo 25.600.-
Labor directa 10.400.-
Costos Ind. Prod 14.000 .-
Inv. De materiales 25.600.-
Sueldos y Salarios por Aplicar 10.400.-
Gastos Indirectos de producción 14.000.-
Glosa: Para registrar los costos incurridos en el periodo
-----------------------------A2----------------------------------
Inventario de productos terminados 50.000.-
Productos en proceso 50.000.-
Material Directo 25.600.-
Labor directa 10.400.-
Costos Ind. Prod 14.000.-
Glosa: para registrar los costos incurridos en el periodo
a) Producción equivalente
b) Costo unitario===== 6
c) Valuación de la Producción
Producción terminada 78.000.-
13.000x6
(+) Producción en proceso
4.000x 0.75 x 6 18.000.-
Costo de Producción 96.000.-
d) Registro contable
a) Producción equivalente
Perdida Normal.- Las perdidas normales, generalmente se debe al proceso en si, por
ejemplo una merma, debido a la evaporación en un proceso de cocción, los desperdicios
resultantes en los cortes de tela, del metal, de la madera, etc. Si para fabricar una mesa se
precisa 20 metros de madera de un determinado espesor, el producto acabado, cuando se
mide en metros, solo tendrá 18 metros y un espesor menor, a pesar de haber aprovechado
el material de la mejor forma posible.
Los costos de las perdidas normales no se toman en cuenta, no se calculan y son absorbidas
por la producción calificada como buena, es decir, el producto terminado y el producto en
proceso.
En caso de que el producto defectuoso pueda venderse a un precio superior al del costo,
este producto se valúa normalmente como producción de primera, procurando separar
contablemente y físicamente para fines de control de existencias, en cambio si la situación
fuera a la inversa, es decir que la producción defectuosa se venda a un precio inferior al
costo de producción, entonces esa producción defectuosa se valúa a ese precio y la
diferencia entre el costo y el precio de venta lo absorbe el resto de la producción
MATERIAL DE PRÁCTICA
COSTOS INCURRIDOS
Costo material indirecto incurrido según informe Bs. 20.000.-
Salarios directos según planillas Bs. 12.000.-
Costo indirecto de producción según estado Bs. 8.000.-
INFORME DE PRODUCCIÓN
Producción terminada 8.000 unidades de artículo
Se requiere:
a) Calculo del costo unitario
b) Valuación de la producción
c) Registro contable
Practica 3.- Cuando el grado de avance de productos es por elementos del costo
INFORME DE PRODUCCIÓN
Producción terminada 9.500 Unid.
Perdida normal 100 Unid.
Producción en proceso 2.400 Unid.
Total unidades puestas en proceso 12.000 Unid.
Practica 4.- La manufacturera S.A cuenta con la siguiente información para la determinación del
costo de producción del mes de octubre:
INVENTARIO INICIAL
Cantidad física con el siguiente grado de avance 2.200 Unidades
En material directo 80%
En labor directa 60%
En costos indirectos de producción 50%
EN COSTOS (EN BS)
En material directo 10.560.-
En sueldos y salarios directos 5.280.-
En costos indirectos de producción 3.300.-
COSTOS INCURRIDOS
Material directo 112.240.-
Costo de labor directa 83.040.-
Costos indirectos de producción 56.300.-
Total costo incurrido 251.580.-
INFORME DE PRODUCCIÓN
Unidades nuevas colocadas en el mes 16.000 Unid
Producción terminada 14.000 Unid.
Perdida normal 2.000 Unid
Producción en proceso 1.800 Unid.
Grado de avance de productos en proceso:
En material directo ¾ invertido
Salario directo 2/5 trabajado
Costo Indirectos de producción ½ de su acabado
Se requiere:
a) Todo el proceso