Actividad 2 Dba 10 Lenguaje PDF
Actividad 2 Dba 10 Lenguaje PDF
Actividad 2 Dba 10 Lenguaje PDF
Clase: Nombre:
Introducción
Lee las cartas. Luego, encierra la imagen del personaje a quien va dirigida
cada una.
¡Hola !
Atentamente,
Tu tía favorita
Respetada ,
Atentamente,
Gloria Montes
Querida ,
Con cariño,
Objetivos de Aprendizaje
La carta
Espero su respuesta.
Un saludo,
Marco Polón
Gerente de Pizza Arrabiata
Querida hermanita,
Carolina
Firma Carolina
4 Mira la animación Casi la vuelta al mundo. Luego, imagina que tú eres el niño
de la animación y quieres mandarle una carta a un amigo contándole qué
hiciste durante tus vacaciones.
La estructura de un cuento
Cerca del bosque vivía una pequeña niña llamada Ricitos de Oro. Ricitos
de Oro era una niña pequeña y traviesa. En esa mañana, ella estaba
jugando en el bosque, lanzando piedras a las ardillas, cuando olió la
deliciosa sopa que Mamá Osa había hecho.
"¡Oh, estoy tan hambrienta!" pensó Ricitos de Oro. "Me pregunto si ellos
compartirán su sopa conmigo."
Ella tocó la puerta de la casa y miró a través de la ventana. Ella vio tres
tazones de sopa sobre la mesa de la cocina pero nadie parecía estar en
casa. Entonces Ricitos de Oro entró.
Con el estómago lleno y satisfecho, Ricitos de Oro buscó algún lugar para
sentarse. Ella vio tres sillas junto a la chimenea. Primero, ella se sentó en la
silla de Papá Oso.
Ella todavía estaba cansada, así que subió las escaleras a la habitación,
donde había tres camas. Primero, Ricitos de Oro probó la cama de Papá
Oso, pero a ella no le gustó.
Luego, los tres osos vieron que sus sillas habían sido usadas.
Cuando ella vio a los tres osos molestos, se puso muy asustada. Ella saltó
de la cama, bajó corriendo las escaleras, corrió por la puerta y no paró de
correr hasta que ella llegó a su propia casa.
Adentro, ella encontró su propio tazón y su propia silla. Y esa noche, justo
antes de que fuera a dormir en su propia cama, ella se prometió a sí
misma: —Nunca comeré sopa de nuevo.
Cuento tradicional.
Recuperado en:
http://www.thespanishexperiment.com/stories/goldilocks/
Introducción Introducción
Desarrollo Desarrollo
Desenlace Desenlace
Introducción Introducción
Desarrollo Desarrollo
Desenlace Desenlace
Desarrollo Desarrollo
Desenlace Desenlace
3 Une con una línea cada personaje con la acción que realiza en la historia.
2 Marca con una dos escenarios donde ocurrirán los hechos de tu historia.
• Determina qué relación tienen los dos personajes y qué papel cumple
cada uno.
Personaje 1
Personaje 2
• Describe las acciones que deben realizar los personajes para solucionar
el problema.
Actividad 4
Participa en un encuentro
literario y comparte con
tus compañeros de clase
el cuento que escribiste
en la actividad anterior.
1 Recuerda las partes de la carta. Para ello, escribe en cada recuadro la parte
de la carta que corresponda.
Atentamente,
Tarea
1 Escribe una carta a un familiar. Recuerda tener en cuenta las partes del texto.