Tema 1.1 Balances de Materia Sin
Tema 1.1 Balances de Materia Sin
Tema 1.1 Balances de Materia Sin
Sostenibilidad
1. Conceptos previos
1. Conceptos previos.
Sistema: región del espacio perfectamente definida y limitada por unos
límites a los efectos de su análisis. La zona externa a los límites del sistema se
denomina entorno.
Sistema cerrado (por lotes o sin flujo): el sistema está aislado de su entorno.
1. Conceptos previos.
Unidad de proceso: equipo donde se lleva a cabo cada una de las etapas
básicas u operaciones unitarias que constituyen el proceso.
F1 F2
Tecnologías ambientales y sostenibilidad
1. Conceptos previos.
Operaciones o procesos continuos:
• El tiempo no es una variable y sólo varía en el breve período de puesta en
marcha y parada.
• En este tipo de procesos , cuando las variables intensivas en un punto del
sistema son constantes, se dice que el proceso es en régimen
estacionario.
• Todos los flujos y propiedades son constantes con el tiempo, no hay
término de acumulación.
1. Conceptos previos.
1. Conceptos previos.
a) Conservación de la materia
b) Conservación de la energía
1. Conceptos previos.
N2 +3H2 2NH3
Tecnologías ambientales y sostenibilidad
M
m2 (kg/h)
m1 (kg/h)
Tecnologías ambientales y sostenibilidad
Diagrama de Flujo
Diagrama de flujo de proceso: representación esquemática de las etapas y
líneas de proceso que constituyen el mismo. Es un esquema del proceso en el
que se muestra:
Las entradas y salidas al sistema son las corrientes del proceso que
intersectan a las fronteras del sistema.
F2 F3
F1 F4
F5
Ejemplo.
En un tanque de agitación se mezclan 50 g tolueno con
100 g de benceno y salen 75 g benceno y 25 g de
tolueno, ¿cuánto se acumula de cada compuesto?
50 g 25 g
tolueno tolueno
75 g
benceno
100 g
benceno
Tecnologías ambientales y sostenibilidad
Ejemplo:
En un tanque de agitación se mezclan 50 g tolueno con
100 g de benceno y salen 75 g benceno y 25 g de
tolueno, ¿cuánto se acumula de cada compuesto?
50 g 25 g
tolueno tolueno
75 g
benceno
100 g
benceno
E+G=S+C+A
Tecnologías ambientales y sostenibilidad
Ejemplo:
En un tanque de agitación se mezclan 50 g tolueno con
100 g de benceno y salen 75 g benceno y 25 g de
tolueno, ¿cuánto se acumula de cada compuesto?
E+G=S+C+A
Benceno
100 + 0 = 75 + 0 + A
A = 25 g benceno
Tolueno
50 + 0 = 25 + 0 + A
A = 25 g tolueno
Tecnologías ambientales y sostenibilidad
E=S
Benceno
500 = 450 + q3,benceno
q3,benceno = 50 kg/h
Tolueno
500 = 475 + q2,tolueno
q2,tolueno = 25 kg/h
Tecnologías ambientales y sostenibilidad
Calcular:
a) Caudal másico de la mezcla.
b) Composición de la mezcla.
Tecnologías ambientales y sostenibilidad