S02. s2 - Material
S02. s2 - Material
S02. s2 - Material
PREVENCIÓN Y CONTROL DE
INCENDIO
https://www.youtube.com/watch?v=oTm0Ph1AifQ
FUEGO
• El Fuego es la oxidación rápida del material
combustible que libera energía en forma de luz y
calor. Es el producto de una combustión, es decir una
reacción exotérmica
C H4 + O2 C O2 + H2 O
La reducción o
desaparición de uno de
ellos, provoca la
extinción del fuego.
TETRAEDRO DE FUEGO
• Cuando un combustible y un comburente se mezclan
en la proporción adecuada y reciben energía de una
fuente de ignición se inicia la combustión, generando
a la vez suficiente energía para autoalimentarse y
avanzar por el material.
youtube]Mah7ZgN_2Cg[/youtube]
DIFERENCIAS
• El triangulo indica los elementos • Explica como se mantiene el fuego.
necesarios que tiene que coexistir • Explica como se propaga.
para que se produzca el fuego
• Para evitar que avance es necesario
bloquear la reacción en cadena
• Su extinción depende de eliminar
uno de ellos
TRIÁNGULO TETRAEDRO
Comburente
• Elemento que no arde, pero hace arder un combustible,
sosteniendo la combustión, con y sin llama.
• El más común es el oxígeno del aire, (aproximadamente 21%)
pero también hay otros materiales que poseen oxígeno dentro
de su estructura molecular o que no poseen oxígeno pero igual
pueden iniciar o mantener la combustión como los cloratos,
boratos, permanganatos, entre otros.
Combustible
• Cuerpo sólido, líquido o gaseoso que es susceptible de arder.
• Es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida
de forma violenta con desprendimiento de calor.
Combustible
Orgánico Inorgánico
(contiene carbono) (no contiene carbono)
PUNTOS DE IGNICIÓN
B
L
E
S CLASE II
37,8°C
C
O
M CLASE IC
B 22,8°C
U
S
T Punto de Ebullición >37,8°C
I CLASE IB
B
L
E CLASE IA
S Punto de Ebullición <37,8°C
Energía de activación
• Fuente de calor necesaria para iniciar una combustión.
Reacción en Cadena
• Cuando un combustible comienza arder en forma sostenida,
esta reacción química produce calor que retroalimenta el
combustible, aumentando la generación de gases y vapores.
Este proceso se mantiene mientras exista calor en cantidad
suficiente para poder continuar gasificando el combustible
además de una cantidad de combustible capaz de desprender
gases o vapores y comburente que lo alimente.
Punto de fuego (Fire Point)
• Temperatura mínima a la cual un combustible emite suficientes
vapores, los cuales mezclados con la suficiente cantidad de
comburente y ante una fuente de ignición, se encienden,
manteniendo la combustión.
Punto de ignición (Ignition Point)
• Temperatura a la que una mezcla de gas combustible y
comburente puede incendiarse espontáneamente a causa de su
calor (o el calor del medio ambiente) sin la presencia de llama o
chispa directa. También se conoce como “punto de
autoignición” o “punto de auto-combustión”.
Combustión
• Una reacción química entre un cuerpo combustible con un
comburente en presencia de una energía de activación. La
combustión genera calor y gases y casi siempre llamas y humo.
HUMO
• Partículas carbonosas en suspensión en el aire, derivadas de la
combustión incompleta de combustibles.
HOLLÍN
• Partículas negras de carbón que se producen en una
combustión incompleta.