Concepto de Fichas
Concepto de Fichas
Concepto de Fichas
Hay varios tipos de fichas de trabajo, entre los cuales se encuentra la ficha de
resumen. Veamos a continuación una breve lista de tipos de fichas de trabajo:
Ficha textual: en estas fichas se citan los párrafos completos que se
piensan incluir en el trabajo académico. Aquí se incluyen los datos de las fuentes.
Ficha de paráfrasis: en estas fichas el estudiante debe escribir lo que
entiende del texto en sus propias palabras. Estas fichas solo sirven para tenerlas
como referencia futura. También se incluyen los datos de las fuentes
Ficha de resumen: en estas fichas se escribe el resumen de determinada
sección. Se usan las mismas palabras empleadas por el autor, pero no toda la
información. También se incluyen los datos de las fuentes.
Ficha de síntesis: estas fichas son como las fichas de resumen, pero
además incluyen las ideas personales del estudiante sobre lo que ha entendido
del texto. Estas son más difíciles que las de resumen, pues el estudiante tiene que
aplicar su capacidad de interpretación de textos.
https://es.wikihow.com/hacer-una-ficha-de-resumen
En toda Ficha Bibliográfica debe aparecer:
En primer lugar, el autor, escrito en mayúsculas el apellido y en minúsculas el
nombre (en el caso de una obra con varios autores, se comienza la ficha con el
primero que aparece en la portada del libro).
Luego es importante la presencia del título de la obra y el número de
edición, seguidos del lugar y año de publicación.
Luego se consigna el sello editorial que eligió publicar el libro, al mismo
tiempo que el nombre de la colección de libros a la que pertenece y
el número de tomo dentro de la colección, si fuera un libro que pertenece a
una colección. Uno de los elementos fundamentales de la ficha bibliográfica es
el número estándar internacional (más conocido como ISBN o International
Standard Book Number), que identifica unívocamente a cada uno de los libros
producidos en el mundo.
Luego se debe indicar el número de páginas y la signatura, que es un
código que aparece en la esquina superior derecha de la ficha y permite
localizarlo físicamente dentro de la biblioteca.
Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-fichas-
bibliograficas/#ixzz5mPUbnQ9f
7. Ficha de Paráfrasis.-
Consiste en explicar conceptos, expresiones, hipótesis, o categorías científicas, de
difícil compresión con los términos más adecuados con el objeto de que el lector
entienda de lo que se trata, es decir, hablar o explicar con nuestras propias
palabras, textos de difícil comprensión.
Ejemplo "ficticio".
Libro completo:.
TELLADO HIJO Antonio (1999). Citado por Erika J. Suero F., Fusión de
Sociedades Comerciales: Clasificación de las fusiones. Recuperado
el 21 de junio 2012 de http://www.legalinfo-
panama.com/artículos/articulos_33a.htm. DOI 10.1007/ 978-0-387-
85784-8.