Universidad Especializada de las Américas
DIRECCIÓN DE CURRÍCULO Y DESARROLLO DOCENTE
Planificación de Actividades Didácticas/Aprendizaje
Módulo N°__2__: Título del Módulo: Principales constituyentes químicos de los seres vivos.
Docente: ___ANGELA AGUILA ____
N° Celular: _____69194146
Licenciatura en: LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CON ENFASIS EN PSICOLOGIA Facultad:
EDUCACION SOCIAL Y DESARROLLO HUAMANO
Asignatura: Biología I Lab
Semestre: 2 Año Académico: 2020
Actividad N °: ___2___ Tema: Constituyentes químicos de los seres vivos Semana N °: ___2___
Competencia a lograr: Describir la importancia de los principales constituyentes químicos de los seres
vivos, sus estructuras y funcionamiento.
Resultado de Aprendizaje:
Explica la importancia de las Biomoleculas para los seres vivos.
Reconoce las Biomoleculas inorgánicas y su importancia para los seres vivos.
Analiza la composición química y el funcionamiento de las moléculas orgánicas en la materia viva.
Diferencia las características de las moléculas inorgánicas de las moléculas orgánicas.
Recursos Didácticos: coloque aquí el o los recursos didácticos que utilizará en la actividad:
-Power point
-Word -pdf
-lectura
-Foros de discusión
-Guía de autoaprendizaje
-Documentos de lectura
Plataforma Classroom
Meet
Correo Institucional
Grupo de whatspp web
Actividad de Aprendizaje:
Actividad # 1 . Desarrolle la prueba diagnostica
Plataforma Classroom 2 DE MAYO
Actividad 2 Los bioelementos: Sabías que el 97% de la materia viva depende en gran parte del agua y otros
elementos químicos. Estos corresponden aquellos elementos que están formando parte de la materia viva
Complete el siguiente cuadro de doble entrada. Después de leído el teto 2 DE MAYO
BIOELEMENTO FUNCIÓN
CARBONO
HIDROGENO
OXIGENO
NITROGENO
POTACIO
AZUFRE
FOSFORO
YODO
CALCIO
Sabías que en la diversidad de alimentos la mayor parte se constituye de los carbohidratos, siendo la
base de nuestra alimentación. Las Biomoleculas corresponden a un grupo de moléculas especializadas
cuya organización permite la conformación de estructuras en los seres vivos.
Actividad # 3 Las moléculas biológicas se clasifican en cuatro categorías: carbohidratos, lípidos,
proteínas y ácidos nucleicos. Elabore un cuadro en el que compare cada una de esas moléculas en cuanto
a su unidad de construcción, sub clasificación, funciones y ejemplo de compuesto o sub clasificación
según sea el caso. Valor 30 puntos 9 DE MAYO
COMPUESTO UNIDDAD DE ELEMENTOS CLASIFICACION FUMCION EJEMPLOS
CONSTRUCCION QUE LO
FORMAM
CARBOHIDRATOS
LIPIDOS
PROTEINAS
ACIDOS NUCLEICOS
CRITERIOS Pts
Establece los elementos y las características a comparar 5 __
Identifica las semejanzas y diferencias 5___
Representación esquemática de la información 5___
Profundidad del tema 5___
Caridad del tema 5___
Ortografía, gramática y presentación. 5___
Total 30____
Actividad 4 lípidos: Jóvenes este es el link para el análisis sobre el colesterol. Lea el texto enviado a
la plataforma y abra este link y realice un ensayo con ambos contenidos, para hacerlo debe leer,
sintetizar la información de ambos contenidos,, reflexiones, criticas, comentarios, puede utilizar
frases textuales, haga varios borrados hasta que logre el mejor para evaluación 9 DE MAYO
https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/niveles-de-colesterol/
CRITERIOS Pts
Organización 5 __
Desarrollo y detalles 10___
Coherencia 5___
Profundidad del tema 10___
Caridad del tema 5___
Ortografía, gramática y presentación. 5___
Total 40____
Actividad 5 PROTEINAS 16 DE MAYO
De los 20 aminoácidos, el cuerpo humano necesita solamente ocho para su normal desarrollo; pero estos
no pueden ser sintetizados en el organismo, por lo cual deben ser tomados en la dieta alimenticia.
Lea el contenido del módulo y elabore un mapa mental sobre las proteínas tomando en cuenta la
constitución química, funciones y propiedades. Cualquier otro concepto que encuentre relevante dentro
la lectura
Ejemplo, aunque pueden seguir su propia creatividad
Criterios de evaluación valor 35 puntos
CRITERIOS
Utiliza un mínimo de palabras claves. 5 PTS
Coloca imágenes central o de enlace en cada terminación 10 PTS
Inicia desde el centro de la hoja 3 PTOS
La idea central está representada con una imagen clara , que sintetiza el tema general del Mapa
Mental. 5 PTS
Ubica las ideas relacionadas con la idea central. 5 PTS
Por medio de ramas enlaza la idea o tema central con ideas relacionadas o subtemas. 5 PTS
Utiliza el espaciamiento para acomodar de manera equilibrada las ideas o subtemas. 2 PTS
Actividad 6 ácidos nucleicos 16 DE MAYO
Sabías que los ácidos nucleicos son vitales para el funcionamiento de la célula, y por lo tanto para la
vida.
Hay dos tipos de ácidos nucleicos, ADN y ARN. Juntos, hacen un seguimiento de la información
hereditaria de una célula de modo que pueda mantenerse, crecer, crear descendencia y realizar las
funciones especializadas que se supone que debe hacer. Los ácidos nucleicos por lo tanto controlan la
información que hace a todas las células y cada organismo, lo que es.
Complete la siguiente uve heurística sobre los ácidos nucleicos.
DNA RNA
Diferencias
Esquema (Dibujo Esquema Dibujo)
Instrucciones/Orientación:
Estimado participante lea la guía didáctica y desarrolle cada actividad para la fecha indicada. Recuerde
seguir las indicaciones de cada actividad
La evaluación también puede ser:
Realizada por el facilitador………………………………………Heteroevaluación
Observación, Recuerde que la discusión de cada actividad y tema será los sábados en su horario
correspondiente, y debemos participar todos en la misma. CADA ACTIVIDAD TIENE SU FECHA DE
DISCUSION, POR LO TANTO DEBEN SUBIRSE A LA PLATAFORMA EL VIERNES