RESUMEN- CASO HARVARD: SMSUNG ELECTRONIC COMPANY:
OPERACIONES DE MERCADEO GLOBAL
Al leer el caso de Samsung nos podemos dar cuenta que la compañía
siempre camino de la mano con las estrategias de marketing para poder
expandirse a nivel mundial. Aunque todo esto fue gracias a las ideas de
Erick Kim como vicepresidente global de marketing al igual que Kun Hee
Lee como presidente de la compañía que siempre caminaron juntos para
poder lograr el éxito de dicha compañía. Samsung no siempre fue la
compañía exitosa que es hoy en día ya que cuando el presidente Kun
Hee Lee enfrento un escenario un poco incierto en lo que se refiere dentro
del mercado de microprocesadores de memoria pero esto solo fueron
unos tropiezos porque Samsung evoluciono gracias a las estrategias de
marketing para su expansión global. Después de la crisis coreana su
presidente Kun Hee Lee decidió que era tiempo de poner en marcha una
nueva iniciativa de manejo.
La construcción de la marca de Samsung y su mercadeo global ha
ayudado al rápido crecimento de la empresa y al cierre del año 2003 han
logrado el segundo mayor beneficio neto de cualquier otra empresa
competidora de electrónica fuera de Estados Unidos y que ellos soin el
primer fabricante mundial de memorias ya que la empresa Tuvo un
enfoque diferente al de sus competidores, primero enfocándose
solamente en el hardware y no el software hasta perfeccionar su
producto. También diversifico sus productos en vez de enfocarse en uno
solo. Quería ser una compañía reconocida globalmente y no solo en
Corea.
Cada una de las ideas que tuvieron Erick y su compañero Kun fueron la
clave para llevar al éxito a esta compañía y así poder posicionar su marca
en el mercado.
El cambio de pensamiento gracia a la nueva dirección de Eric Kim y su
estrategia de mercadeo era la clave del desarrollo y posicionamiento de la
marca.
RECOMENDACIONES
Las recomendaciones para la compañía son fundamentadas en la
tecnología que la misma maneja, en la cual tiene años de recorrido y
experiencia. Como ya sabemos, Samsung invierte en innovación gracias
a la Investigación y Desarrollo de nuevas y funcionales tecnologías, ya
que las innovaciones transformarán positivamente los métodos de trabajo,
de vida y hasta de entretenimiento. Las posibilidades y avances de la
tecnología y las mentes inquietas de científicos, ingenieros y creativos son
la mezcla perfecta para estar buscando constantemente soluciones para
tener una mejor calidad de vida y vivir en una sociedad mejor.
Las recomendaciones serian, plantearse retos que ayuden a desarrollar
sistemas que faciliten las condiciones y relaciones de las personas en los
próximos años. En esta década, se plantea cosas como poder abastecer
su hogar con la energía que usted mismo genere; no necesitar nunca más
contraseñas; llegar a que los aparatos le lean la mente; reducir la brecha
digital gracias a los dispositivos móviles, y convertir el correo basura en
mensajes prioritarios según sus intereses y en sincronía con otros
dispositivos móviles.
La idea es que estos planteamientos sean una realidad en los próximos
cinco años, su masificación ya es otra cosa y podría demorar. De igual
manera son los retos a los que la compañía tiene que enfrentarse, y junto
con su misión, visión, filosofía y valores podrá tomar el riesgo y marcar
una nueva era tecnológica.
Al leer el caso se dice que sansung electronics y su presidente Kun Hee Lee
enfrentan un escenario un poco incierto el nlo que se refiere dentro del mercado
de microprocesadores de memoria. A l cierre del año 2003 han logrado el
segundo mayor beneficio neto de cualquier otra empresa competidora de
electrónica fuera de Estados Unidos y que ellos soin el primer fabricante mundial
de memorias. Y sin embango para el 2005 se espera que su sector sufra un
declive critico similar ocurridos anteriormente, con un agrvante; la llegada de
masiva empresas chinas deseosas de ganar participación en el mercadoy
dispuestas a sacrificar rentablidad con el fin de conseguirlo
El caso nos habla de la compañía sansung que utilizaba cualquier tipo de estrategias
para poder expandirse en el mercado internacionales a la mano del vicepresidente
global de marketing Erik kim. Esta no siempre fue una compañía con grandes éxitos
pero paso a ser una de ellas gracias a las grandes estrategias de marketing para poder
expandirse. Pero la compañía tuvo unas bajas como lo fue cuando presidente Kun Hee
Lee enfrentan un escenario un poco incierto el nlo que se refiere dentro del
mercado de microprocesadores de memoria
La competencia china tenía un plan muy agresivo
para introducirse en el mercado de los
microprocesadores, ya que por problemas culturales
se sentíanmuy rivales e incluso el Gobierno Chino
apoyo a estos empresarios con los recursos
necesarios, terrenos y personas expertas e incluso
tomaron la misma iniciativa de no preocuparse por
tener perdidasen los primeros periodos de operación
ya que estaban dispuestos a sacrificar beneficios con
tal de alcanzar mayor cuota dentro del mercado. * Los
consumidores de estos productos les preocupabalas
fallas en este tipo de microprocesadores por lo tanto
estaban dispuestos a pagar hay 1% extra con el
objetivo de no tener problemas con la mala calidad
del producto. Esta cuestión le preocupabamucho a
Kun Hee Lee pues el esperaba lo mejor de sus
productos, y su peor miedo se hizo realidad cuando
se dio cuenta que mucho mercancía Samsung estaba
saliendo defectuosa por lo sin importar el
dinerodesperdiciado, mando quemar el producto
defectuoso con el fin que sus empleados se pusieran
las pilas y se esmeraran en hacer mejor su trabajo.
* El mercado estaba siendo muy competitivo y se
había predicho que en 2005 iba a haber una caída de
considerable del precio del mercado, lo cual preocupo
a Samsung pues esta ocasión la iban a aprovecharlas
compañías chinas para abarcar terreno, de este modo
Samsung, con base en su experiencia pasada dejo
pasar un poco la crisis y no invertir y cuando el
mercado se estuviera recuperando entonces invertir
en el producto y proyectarse junto con la recuperación
del mercado.
Al terminar de leer el caso pude notar que en el caso en lo general nos
habla sobre las diferentes estrategias de marketing que utiliza Samsung
para una expansión mundial. Con las innovadoras ideas de Erick Kim
como vicepresidente global de marketing al igual que Kun Hee Lee como
presidente de la compañía. Desde sus comienzos Samsung comenzó
como una empresa agricultora en Corea hasta convertirse en una las
principales compañías fabricantes de productos electrónicos del mundo.
Samsung no siempre fue la compañía exitosa que es hoy en día ya que
cuando el presidente Kun Hee Lee enfrento un escenario un poco incierto
en lo que se refiere dentro del mercado de microprocesadores de
memoria pero esto solo fueron unos tropiezos porque Samsung
evoluciono gracias a las estrategias de marketing para su expansión
global. Después de la crisis coreana su presidente Kun Hee Lee decidió
que era tiempo de poner en marcha una nueva iniciativa de manejo.
La construcción de la mara de Samsung y su mercadeo global ha
ayudado al rápido crecimiento de la empresa. Tuvo un enfoque diferente
al de sus competidores, primero enfocándose solamente en el hardware y
no el software hasta perfeccionar su producto. También diversifico sus
productos en vez de enfocarse en uno solo. Quería ser una compañía
reconocida globalmente y no solo en Corea.
El cambio de pensamiento gracia a la nueva dirección de Eric Kim y su
estrategia de mercadeo era la clave del desarrollo y posicionamiento de la
marca.