Preguntas y Respuestas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Materia:

Orientación Educativa Y Tutoría.


Profesor:
Perla Iveth Valdez Campechano.
Alumna:
Maritza Garcia naranjo.
Cuatrimestre:
6to
Trabajo:
Preguntas y respuestas.
ÍNDICE
1.- Orientación Educativa y las características del orientador.
2.- Áreas de desarrollo de la Orientación.
3.- Relación Orientación Educativa y Tutoría.
4.- El tutor en secundaria.
5.- El tutor en Media superior.
6.- Tutorías en educación superior.
7.- Ética en la Orientación Educativa y Tutorías.
1.- ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL
ORIENTADOR. 06/MAYO/2020

1.- ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN Y TUTOR?


R=
• Forman parte de la enseñanza.
• Es labor de todo el profesor.
• Existen figuras especializadas: el tutor y el orientador.
• Está presente en toda la vida escolar.
• Debe elaborarse un plan de orientación y acción tutorial.

2.- ¿EN QUE SE BASA LA INDIVIDUALIZACIÓN O PERSONALIZACIÓN DE LA


ENSEÑANZA?
R=El alumnado constituye el eje del trabajo docente.

3.- ¿QUÉ ES LA INDIVIDUALIZACIÓN?


R= es la enseñanza consiste fundamentalmente en la adecuación de la
enseñanza a las características del alumnado; lo que supone el conocimiento del
mismo y sus expectativas.

4.- ¿EN QUE SE BASA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD?


R= en la enseñanza al alumnado, supone que el proceso de enseñanza -
aprendizaje se realiza teniendo en cuenta las diferentes aptitudes, intereses,
motivaciones capacidades y niveles de conocimiento de los alumnos .

5.- ¿QUÉ ES EL ORIENTADOR?


R= es la figura integradora de los diferentes elementos interdisciplinarios que
intervienen en el proceso educativo y la formación humana.
2.- ÁREAS DE DESARROLLO DE LA
ORIENTACIÓN.11/MAYO/2020

1- ¿QUÉ ES LA ÁREA PERSONAL SOCIAL?


R= es la que Busca favorecer el desarrollo de una personalidad saludable
y equilibrada, que facilite al estudiante actuar con plenitud y eficacia en su
entorno social.

2- ¿QUÉ ES LA ÁREA ACADÉMICA?


R= A través de esta área, se busca apoyar y guiar a los y las estudiantes
para que logren un buen rendimiento en sus actividades escolares.

3- ¿QUÉ ES LA ÁREA VOCACIONAL?


R= Comúnmente se entiende la vocación como algo innato o determinado
en los primeros años de formación de la persona y que define lo que va a
ser.

4- ¿DE QUÉ SE TRATA LA ÁREA DE CULTURA Y ACTUALIDAD?


R=Se trata de promover el interés y la motivación por conocer lo que
ocurre a su alrededor, en otras realidades, respecto de otras vivencias y
a otras personas.

5- ¿ÁREA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR?

R=Las relaciones interpersonales , En toda relación interpersonal, sea


entre pares, con gente mayor o menor, existen algunos componentes
necesarios para promover relaciones equitativas, respetuosas y con buen
trato.
3.- RELACIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TUTORÍA
13/MAYO/2020

1- ¿ELEMENTOS QUE SE DAN EN TODA ORIENTACIÓN? R=

o La orientación corresponde a una acción, hecho concreto que hay


que realizar.

o La acción orientadora asume una dirección intencionada, hacia


objetivos.

o La acción de orientar recae sobre uno o más individuos.

o La orientación conlleva hacia el logro de objetivos concretos.

2- ¿QUÉ ES EDUCACIÓN DEL EDUCANDO?

R= Es un proceso de interacción personal y social de carácter


intencional, dinámico, comprensivo y formativo que promueve el
desarrollo integral de las potencialidades, capacidades y cualidades
bio-psicosociales del educando.

3- ¿OBJETIVOS DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN?

R= Favorecer el desarrollo personal del educando y velar por su salud


mental, física y su sentido Moral.

4- ¿FUNCIÓN TUTORIAL?

R= consejería, asesoramiento, ayuda, orientación,


seguimiento, algunos de los cuales se pueden asociar con la Tutoría.

5- ¿OBJETIVOS DE LA TUTORÍA? R=

a) Promover el desarrollo gradual de la identidad.


b) Desarrollar valores y actitudes sociales a nivel individual y grupal de
los alumnos.
c) Mejorar el rendimiento académico de los alumnos.
d) Desarrollar hábitos de investigación en todas las áreas dentro y
fuera del colegio.
e) Promover la participación de los alumnos en las actividades.
4.- EL TUTOR EN SECUNDARIA. 18/MAYO/2020
1- DE QUE SE ENCARDA EL TUTOR EN SECUNDARIA?
R= acompañará y guiará el crecimiento socioemocional y académico de un grupo
de estudiantes.

2- ¿ACCIÓN DEL TUTOR? Comentado [MG1]:

R= La acción del tutor se dirige a todos los estudiantes del grupo a su cargo,
para llevar a cabo actividades de análisis, deliberación, toma de decisiones,
evaluación e intervención, entre otras, de los retos en la vida y la convivencia
escolar.
3- ¿QUIÉNES SON LOS ASESORES DE GRUPO?
R= Son profesores que imparten alguna asignatura y, además, atienden
aspectos como los informes de calificaciones de los estudiantes para los padres
de familia, así como la organización del grupo en eventos cívicos y sociales de
la escuela.
4- ¿A QUÉ SE ENCARGAN LOS ORIENTADORES EDUCATIVOS?
R= brindan atención individual a los estudiantes que requieren algún apoyo
específico para resolver problemas que afectan de manera persistente su
desempeño escolar.
5- ¿FUNCION DE LOS TRABAJADORES SOCIALES?
R= Su función se orienta al trabajo focalizado con las familias de los estudiantes:
para notificarles aspectos del rendimiento y comportamiento de estos en la
escuela, o bien, para explorar situaciones de la vida familiar que condicionan
dicho desempeño.
5.- EL TUTOR EN MEDIA SUPERIOR. 20/MAYO/2020
1- ¿OBJETIVO DE CONSTRUYE T?
R= es fortalecer las capacidades de la escuela para desarrollar habilidades
socioemocionales en las y los estudiantes, y así mejorar el ambiente escolar en
los planteles del nivel medio superior participantes.
2- ¿QUE ES CONSTRUYE T?
R= es un programa del Gobierno Mexicano, diseñado e implementado a través
de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en colaboración con
el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
3-dimensiones del aprendizaje socioemocional. R=
• Conoce T. Se refiere al manejo de emociones deforma asertiva para el
logro de nuestros objetivos.
• Relaciona T. Aborda el manejo de emociones para interactuar de forma
positiva con los demás.
• Elige T. Se refiere a la toma de decisiones responsables y ser consciente
de las consecuencias.
4- LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES HSE SON HERRAMIENTAS A
TRAVÉS DE LAS CUALES LAS PERSONAS PUEDEN: R=

• Entender y manejar las emociones.


• Establecer y alcanzar metas positivas.
• Sentir y mostrar empatía hacia los demás.
• Establecer y mantener relaciones positivas.
• Tomar decisiones responsablemente.
5- ¿CUAL ES UNA DE LAS FORTALEZAS DE CONSTRUYE T?
R= Una de las fortalezas de Construye T radica en que se dirige a toda la
comunidad escolar: directores, docentes, estudiantes y familias con el fin de
crear condiciones de posibilidad para el desarrollo óptimo del programa.
6.- TUTORÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. 25/MAYO/2020
1- ¿FUNCIÓN DEL TUTOR EN EL NIVEL SUPERIOR?
R= La función del tutor tiene gran importancia y se justifica en el nivel superior,
ya que el joven se encuentra en un proceso madurez, de autonomía y de toma
de decisiones en el aprendizaje, y el tutor tiene los elementos para brindar apoyo .
2-¿TIPOS DE TUTORÍA EN EL NIVEL SUPERIOR? R=

• Tutoría individual.
• Tutoría grupal.
3- ¿QUÉ ES LA COORDINACIÓN DE TUTORÍAS?
R= Es la instancia de gestión que planifica, desarrolla estrategias, da
seguimiento, realiza la evaluación de las acciones instrumentadas para
apoyar la operatividad de la tutoría con las divisiones académicas de la
institución y participa en la formación de tutores y en la sensibilización de
estudiantes.
4-¿QUÉ ES LA RESPONSABLE DIVISIONAL DE TUTORÍAS?
R= Es la instancia universitaria integrada por un profesor(a) tutor(a) en
cada una de las divisiones académicas de la institución, el cual está
encargado de dar seguimiento y evaluación de las acciones llevadas a
cabo por el Programa Institucional de Tutorías.
5-¿QUÉ FUNCIONES DEBE CUMPLIREL TUTOR? R=
1. Establecer contacto con el tutorado.
2. Realizar un plan de acción tutorial al inicio del periodo correspondiente.
3. Proporcionar orientación académica y canalizar a los tutorados a los servicios
de apoyo institucionales, así como dar seguimiento a estas situaciones.
4. Orientar a los tutorados en la selección de asignaturas para planear su
trayectoria escolar, de acuerdo con el programa educativo y calendario escolar
5. Asesorar sobre procedimientos de servicio social y reglamentación
institucional.
7.- ÉTICA EN LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TUTORÍAS.
27/MAYO/2020

1-¿QUÉ ES LA ETICA?
R= La ética es esencialmente un saber para actuar de un modo racional, también
nos enseña a tomar decisiones prudentes, o sea correctas o moralmente justas.
2-¿QUÉ ES LO QUE PERSIGUE LA ETICA?
R=Lo que persigue la ética es mejorar la calidad humana, que cada individuo
llegue a ser mejor persona.
3-¿CUÁL ES LA FUNCIÓN BÁSICA DEL PROFESOR ORIENTADOR O
TUTOR?
R= es ayudar al otro acompañándolo para el afrontamiento y la resolución de
problemas en la situación de aprendizaje, evitando la forma compulsiva, la
manipulación o dominación sobre los otros.
4-¿QUÉ ES EL BIEN SER?
R= El bien en la orientación educativa y en la tutoría sería el bienestar en el
ámbito de la educación y el aprendizaje, la calidad educativa y el esclarecimiento
de las dificultades en el aprendizaje y su afrontamiento.
5-¿CUÁLES SON DEBERES DEL TUTOR RESPECTO A LOS ALUMNOS?
R=

• Establecer una relación de confianza


• Realizar un seguimiento personalizado de los tutorados.
• Estimular su crecimiento y autonomía promoviendo su formación integral.
• Tratarlos de forma objetiva.
• Evitar intervenir en sus decisiones.
• Mantener el secreto profesional de los aspectos personales o familiares.
ÑÑ

También podría gustarte