Unidad 4 Escenario Económico Resumen
Unidad 4 Escenario Económico Resumen
Unidad 4 Escenario Económico Resumen
El sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que
agiliza la descripción, la ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. De
la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las
actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos.. El análisis del
sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en
que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se emplea.
La oferta y la demanda son las fuerzas que hacen que las economías de mercado
o capitalistas funcionen. La oferta y la demanda determinan la cantidad que se
produce de cada bien y el precio al que debe venderse. Y esto lo hacen al
interactuar en los mercados, entendiendo por mercado toda institución social en la
que los bienes y servicios, así como los factores productivos, se intercambian.
Contaminación
Explotación humana por poco salario
Explotación de recursos naturales
En pocas palabras, la economía global hace más ricos a los ricos y más pobres a
los pobres.
La economía local son pequeñas empresas donde se menciona que son más
beneficiosas que las grandes empresas debido a su enfoque más sensible en las
comunidades donde se encuentren, un claro ejemplo son la PYMES.
En conclusión se necesitan empresas que se preocupen por la sociedad, con un
país más desarrollado la sociedad tendría una mejor y mayor calidad de vida,
siempre y cuando el beneficio fuera para todos y en proporciones iguales.
EL Riesgo
El poner un precio a los bienes que nos proporcionan los ecosistemas, es una
buena herramienta para la conservación de su naturaleza, ya que al momento de
darles valor se hace más evidente su importancia, pero tambien se corre el riesgo
de permitir su mercantilización, es decir, lo que abre la posibilidad a la compra-
venta de servicios.
El logro
Son numerosas políticas que el gobierno quisiera implementar para lograr esto,
pero los tres más grandes son los impuestos, las subvenciones y el voluntariado
Para las empresas privadas este gran desafío consiste en diseñar y ejecutar
estrategias de negocio que generen continuamente mayores ganancias para sus
dueños y accionistas.
Para las organizaciones públicas, el desafío está por el lado de diseñar estrategias
alineadas a su misión y que ejecutadas eficientemente generen una mayor
satisfacción de los beneficiarios y/o usuarios.
Las estrategias sostenibles son aquellas que parten sobre la base de tener un
entendimiento de lo que desean los clientes o beneficiarios, buscando articular las
acciones necesarias para generar beneficios económicos (o de impacto en las
organizaciones públicas) sostenibles, actuando con responsabilidad social y
velando por el cuidado del medio ambiente.
Una estrategia sustentable no solo asegura el éxito de la organización en el corto
plazo, sino lo más importante, conduce a la organización en un viaje hacia el largo
plazo, asegurando su permanencia rentable en el tiempo.