Informe Especificaciones Soldadura (PERN)
Informe Especificaciones Soldadura (PERN)
Informe Especificaciones Soldadura (PERN)
Integrantes:
● Pablo Rivera
Nota de Autor
Estudiante.
[email protected]
PRÁCTICA Nro. 2
1.- OBJETIVO:
Operar los equipos de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido, reconociendo
cada uno de los elementos constitutivos y las características que los determinan.
2.- TEORÍA:
Los puntos de soldadura se emplean para sujetar temporalmente dos piezas que
posteriormente serán soldadas, la máquina de soldar transforma la energía eléctrica del
sistema a valores adecuados y suministra una corriente específica a través de un cable que
termina en un portaelectrodo.
El circuito se cierra colocando una pinza o conector de contacto sobre el metal base, al
raspar el electrodo sobre la pieza el calentamiento que se produce ioniza los gases que
desprende el recubrimiento del electrodo lo cual permite que el arco eléctrico no se apague
al separar levente el electrodo.
4.-EQUIPO:
5.- PROCEDIMIENTO:
● ¿Por qué es necesario un operador hábil para obtener buenos resultados en este
proceso?
7.- CUESTIONARIO:
a) Explique los criterios de selección de los distintos elementos que forman parte del
equipo de soldadura SMAW. (cables, soldadora, porta - electrodos, etc.)
● Cable del electrodo y cable de masa: Se debe escoger estos elementos muy flexibles
y que sobretodo tengan un aislamiento muy resistente al calor.
También se debe considerar un área de sección transversal de tamaño suficiente para
conducir la corriente de suelda con una caída de voltaje mínima. De este modo, mientras
mayor sea la longitud del cable, debe aumentar también ser su diámetro, con el objeto
de reducir la resistencia y la caída de voltaje.
● Una máquina con curva de operación de corriente constante, es decir con operación
y alimentación CC mantiene la corriente a niveles relativamente constantes,
independientemente de grandes cambios en el voltaje.
● Una máquina con curva de operación de voltaje constante, es decir con operación y
alimentación AC, mantendrá el voltaje a niveles relativamente constantes, sin
importar qué cambios ha sufrido la corriente.
c) Determine el ciclo de trabajo para cada una de los equipos para soldar del
laboratorio, si se desea soldar con un electrodo E7024 de Φ 3/16”, que necesita
220 A para su funcionamiento, explique sus resultados.
8.- CONCLUSIONES:
9.- RECOMENDACIONES:
10.- BIBLIOGRAFÍA
[2] Rowe, R., & Jeffus, L. (2008). Manual de soldadura gmaw (MIG-MAG). Editorial Paraninfo.
[3] Giachino, J. W., & Weeks, W. (1996). Técnica y práctica de la soldadura. Reverté.
[4] Jeffus, L. (2009). Soldadura: principios y aplicaciones (Vol. 3). Editorial Paraninfo.
[5] Queiroz, A., Caires-Pereira, E., Perdomo, L., & Quintana, R. (2009). Influencia de la composición fásica de la c
Ingeniería, (50), 51-62.